IMAGOLOGÍA GASTRONÓMICA, GASTRONOMIC IMAGOLOGY, ГАСТРОНОМИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ. GASTRONOMÍA MEXICANA, MEXICAN GASTRONOMY, МЕКСИКАНСКАЯ КУЛИНАРИЯ, MEXIKANISCHE GASTRONOMIE, GASTRONOMIE MEXICAINE
https://twitter.com/search?f=realtime&q=GASTRONOM%C3%8DA%20RUANOFAXAS&src=typd
TODA LA INFORMACIÓN EN https://ruanofaxas.wordpress.com/article/comida-mexicana-o-gastronomia-mexicana-19j6x763f3uf8-59/

[…] En Cuba no estamos habituados a comer con picante. Muy pocas veces se emplea, el más picante es el “ají guaguao”, y es un tipo de ají tan poco picante en comparación con los de México que daría risas a los mexicanos […] Por supuesto que para mí la gastronomía mexicana es la mejor del mundo, en absolutamente todos los sentidos, sus platos, las variedades y tipos de ellos según las zonas gastronómicas, sus condimentos, sus colores, sus mezclas, sus salsas […] Pero les recuerdo que el chile más picante del mundo, el ají más picante del mundo, el pimiento más picante del mundo, no lo tienen los mexicanos, no es mexicano. En México hay unos 64 tipos de chile, pero el más picante en el mundo es el Carolina Reaper o Segador de Carolina, que se da en Las Carolinas (los estados de Carolina del Sur y Carolina del Norte), en Estados Unidos, y aquí lo puedes comprar en muchos lugares. Aquí en Estados Unidos lo veo en muchos restaurantes. Lo probé una sola vez en la ciudad de Charleston, Carolina del Sur, ¡y nunca más…, fortísimo!, y que conste que estoy acostumbrado a comer chile habanero, chile chiltepín y chile tabasco, que son los tres más picantes de México […]




Como he comentado en otros momentos: […] La exquisita gastronomía mexicana tiene una historia muy larga. Recordemos, por ejemplo, la admiración que tuvieron los conquistadores y colonizadores españoles al ver la grandeza de los imperios que existían en México […] Tenochtitlan o Tenochtitlán, ciudad llamada “La Venecia Azteca”, “La Venecia del Nuevo Mundo”, “La Venecia de América”, fue la capital del Imperio Mexica, el lugar en donde hoy está la Ciudad de México o Distrito Federal, capital de los Estados Unidos Mexicanos. Los conquistadores y colonizadores, que procedían de diferentes partes de España y por tanto hablaban y pronunciaban diferentes modalidades del idioma castellano o español, es decir diferentes dialectos del castellano o español, pronunciaban de manera desigual el nombre de esta ciudad: Tenustitan, Tenochtitlan, Tenestecan, Temixtitan… […]

This slideshow requires JavaScript.
Like this:
Like Loading...
Leave a Reply