SOCIAL TOXICITY #SocialToxicity
TOXICIDAD SOCIAL #ToxicidadSocial
TOXICIDADE SOCIAIS #ToxicidadeSociais
СОЦИАЛЬНАЯ ТОКСИЧНОСТЬ #СоциальнаяТоксичность
TOXICITÉ SOCIALE #ToxicitéSociale
https://twitter.com/search?f=realtime&q=toxicidad%20ruanofaxas&src=typd
«”The respect”, honest and sincere respect, is the main appraisal that can be given to an employee» «”El respeto”, el respeto honesto y sincero, es la valoración principal que se puede dar a un empleado»
«¿En qué estado de descomposición avanzada, de hediondez humana, están realmente aquellas regiones en donde entre gobernantes, políticos, líderes, militares e intelectuales las palabras más empleadas son “traición”, “traidor”, “espionaje”, “espía”, “plagio”, “robo” y “ladrón”? […] ¡Y lo más terrible de esto es que todos lo sabemos, y muy bien, aunque “nos hagamos guaje”, aunque “nos hagamos pendejos”!»
[…] ¿Y qué se supone que hay que hacer cuando existen relaciones tóxicas “que ya no tienen arreglo”? […] Todos sabemos muy bien lo que hay que hacer cuando las relaciones se convierten en tóxicas, y sean las relaciones que sean, las relaciones de trabajo o relaciones laborales, las relaciones de negocio, las relaciones religiosas, las relaciones políticas, las relaciones de amistad, las relaciones familiares, las relaciones matrimoniales, las relaciones sexuales […] hasta en las relaciones delincuenciales, las relaciones entre criminales, delincuentes, mafiosos, asesinos, ladrones […] Los dichos y refranes populares hablan al respecto, en absolutamente todos los idiomas, en absolutamente todos los dialectos, en absolutamente todos los tiempos, en absolutamente todas las culturas […] y de las cosas tóxicas hay que alejarse, y de los contextos podridos hay que salir huyendo, hay que salir corriendo, toda la distancia posible de por medio […] “Es mejor que digan aquí corrió que aquí murió”, “Es mejor aquí corrió que aquí murió”, “Más vale un aquí corrió que aquí murió”, “Más vale que digan aquí corrió una gallina que aquí murió un gallo” […] “¡A correr se ha dicho!” […] “Paticas pa’ qué te quiero” […] “A poner pies en polvorosa” […] ¿¡Qué todos estos dichos populares y refranes son mentiras!? […] Bueno, “¡ahí se los dejo de tarea!” […] Pero no se tarden mucho en analizar este asunto: “en ello les va la salud y hasta la vida” […]
En su relación con los políticos, con los gobernantes y con los líderes religiosos, los pueblos son como los hombres, las mujeres y el “tercer sexo”; a unos les fascina las relaciones respetuosas, tiernas, limpias, cariñosas y sinceras; a otros y otras les fascina las relaciones irrespetuosas, grotescas, sucias, corruptas, violatorias, masoquistas y humillantes. Y en este sentido a ciertos pueblos, a ciertas regiones completas, a ciertos subcontinentes completos, “se les pasó la mano”, y desde hace siglos. ¡Qué barbaridad! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/20/en-su-relacion-con-los-politicos-con-los-gobernantes-y-con-los-lideres-religiosos-los-pueblos-son-como-los-hombres-las-mujeres-y-el-tercer-sexo-a-unos-les-fascina-las-relaciones/
¿Y quiénes son más canallas, los políticos corruptos, ladrones e ineptos que llevan a los pueblos a la perdición o los pueblos torpes, despistados, fanáticos y “valemadristas” que ponen a esos políticos en el poder y entregan en bandeja de plata la suerte de todo el país y hasta de la región y el presente y el futuro de sus familias, de sus hijos, a los menos indicados? “¡Por eso estamos como estamos!” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/11/y-quienes-son-mas-canallas-los-politicos-corruptos-ladrones-e-ineptos-que-llevan-a-los-pueblos-a-la-perdicion-o-los-pueblos-torpes-despistados-fanaticos-y-valemadristas-que-ponen-a-esos/
AMÉRICA: ¿Qué futuro le puede esperar a un continente que tiene este presente? ¿Qué futuro le puede esperar a este continente llamado América cuando Europa, “El Continente del Primer Mundo”, hoy es un desastre? ¿Qué futuro le espera a un continente como América con una clase política y una iglesia católica corruptas, inmorales y pervertidas, que viven de la mentira, la traición, los chismes, los escándalos de todo tipo, el narcotráfico, el lavado de dinero, los fraudes electorales, el analfabetismo y el analfabetismo funcional, el fanatismo enfermizo y, en muchos casos, que viven relacionadas con el crimen organizado? ¡Y ya ni toquemos el tema de la educación, “el desastre de desastres”! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/10/america-que-futuro-le-puede-esperar-a-un-continente-que-tiene-este-presente-que-futuro-le-puede-esperar-a-este-continente-llamado-america-cuando-europa-el-continente-del-primer-mundo/
Y POR FIN, ¿CUÁNTOS SON LOS MUERTOS EN MÉXICO EN EL SEXENIO DE FELIPE CALDERÓN HINOJOSA?: ¿50,000?, ¿60,420?, ¿79,956?, ¿150,000?, ¿250,000?… https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/13/y-por-fin-cuantos-son-los-muertos-en-mexico-en-el-sexenio-de-felipe-calderon-hinojosa-50000-60420-79956-150000-250000/
“[…] En ciertas regiones, en ciertos pueblos, en ciertos grupos […] es imposible ya evitar la traición, la corrupción y la mentira, porque son parte del ADN, son parte de la herencia biológica, con ellas ya se nace […] son pandemia […] “¡Ni modo!”, como se dice por ahí […] Claro, para las infecciones y las pandemias puede haber vacunas, y la única vacuna contra la traición, la corrupción y la mentira es la educación de calidad, una educación de verdad, una educación buena, y no las educaciones de ficción de los pueblos atrasados, manipuladores, fanáticos y bárbaros […]“ https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/16/en-ciertas-regiones-en-ciertos-pueblos-en-ciertos-grupos-es-imposible-ya-evitar-la-traicion-la-corrupcion-y-la-mentira-porque-son-parte-del-adn-son-parte-de-la-herencia-biologica-c/
«[…] Y claro que no solamente se acusan de traidores entre sí los políticos y gobernantes, es decir “la chusma politiquera”, sino que entre intelectuales, científicos y académicos las acusaciones por traición, el gritarse unos a otros “traidores”, están a la orden del día, y esto pasa no sólo en libros y revistas, sino que sucede en todas las redes sociales, en Internet, ¡PARA QUE TODO EL MUNDO SE ENTERE! […] Y cuando uno ve en las redes sociales estas acusaciones, estas palabras de TRAICIÓN, TRAIDOR, uno se pregunta: “¿quién se la habrá dicho a quién?”, “¿quién habrá acusado a quién?” […] En muchos casos lo único que podemos hacer es clasificar entre MÁS TRAIDORES y MENOS TRAIDORES, MÁS TRAICIÓN y MENOS TRAICIÓN […] ¡Sólo eso! […]» https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/31/y-claro-que-no-solamente-se-acusan-de-traidores-entre-si-los-politicos-y-gobernantes-es-decir-la-chusma-politiquera-sino-que-entre-intelectuales-cientificos-y-academic/
Que Ernesto Zedillo traicionó al PRI, que Cuauhtémoc Cárdenas traicionó al PRD y a López Obrador, que Vicente Fox traicionó al PAN […] que Felipe Calderón traicionó al PAN y a Josefina Vázquez Mota […] que Jorge Castañeda Gutman primero traicionó a México porque era espía de Castro, y luego traicionó a Castro porque se alió a los gringos, y al mismo tiempo traicionó a Vicente Fox y al PAN porque cuando “lo corrieron” empezó a despepitar a lo grande […] que a Manuel Espino “lo corrieron” del PAN por traidor […] que Rosario Robles traicionó al PRD y que por eso ahora se vendió al mejor postor, a Peña Nieto, al de turno, nada raro dado “el perfil” de Rosario Robles […] y el traidor del PRD, además de “informante”, “chivato”, “orejas”, “mercenario”, de Jesús Ortega “El Chucho” […] ¡Y a quién y qué no traiciona Elba Esther Gordillo! ¡Esta mujer es famosa por sus traiciones, “entre otras cosas”! […] es que la lista de los traidores y las traiciones en México (según los mismos mexicanos y también algunos extranjeros) es tan larga que nos pasaríamos mil años haciendo la historia […] no, la historia no, más bien “el cuento”, porque esto sí que es tremendo cuentazo, tan largo como el de Las mil y una noches, nada más que no árabes, sino mexicanas, éstos no son cuentos chinos, sino mexicanos, que son mucho mejores que los chinos o los árabes, porque tienen de todo, como en botica, tienen “de chile, de dulce y de manteca” […] Como se dice en México: “¡Óreleeeeeee, cabrones…!” […] Y ya no hablemos de los periodistas y medios de comunicación “traidores” en México, porque esta lista también es muy larga https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/09/08/que-ernesto-zedillo-traiciono-al-pri-que-cuauhtemoc-cardenas-traiciono-al-prd-y-a-lopez-obrador-que-vicente-fox-traiciono-al-pan-que-jorge-castaneda-gutman-primero-traiciono-a-mexico-porque-er/
Guerra contra el narcotráfico en México, Mexican Drug War, Нарковойна в Мексике, Lutte contre les narcotrafiquants au Mexique, Drogenkrieg in Mexiko, Guerra messicana della droga: Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González, Ricardo Escorcia Vargas, Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/19/guerra-contra-el-narcotrafico-en-mexico-mexican-drug-war-%D0%BD%D0%B0%D1%80%D0%BA%D0%BE%D0%B2%D0%BE%D0%B9%D0%BD%D0%B0-%D0%B2-%D0%BC%D0%B5%D0%BA%D1%81%D0%B8%D0%BA%D0%B5-lutte-contre-les-narcotrafiqu/
TOXICIDAD: TOXICIDAD SOCIAL, SOCIAL TOXICITY, TOXICIDADE SOCIAIS, СОЦИАЛЬНАЯ ТОКСИЧНОСТЬ. En este sentido de la sociología y la psicología de las conductas, de la etología, del tratamiento de la imagen social, del tratamiento de la imagen pública, del tratamiento de las acciones que amenazan la imagen pública (face-threatening acts), de la imagología, de la hermenéutica intercultural, etc., la toxicidad se refiere a las llamadas personas tóxicas o gente tóxica, es decir individuos que, por varios motivos pero en especial debido a sus discursos verbo-corporales, son portadores de ciertas conductas negativas, muy variadas por cierto en el tiempo, en el espacio, en las diferentes esferas socioculturales y socioeconómicas, en las familias, en las empresas, en las relaciones afectivas, en las relaciones laborales, que degradan o erosionan la autoestima y los niveles energéticos de los demás. Está de más hablar acerca de la funesta influencia de las personas tóxicas en las conductas individuales y en las conductas grupales, al nivel de una sociedad, de un país, de un continente, al nivel de una empresa o en el área laboral, etc. Uno de los temas más debatidos diariamente, al nivel internacional, es el grado de toxicidad de los políticos y líderes mundiales, incluyendo a los líderes y funcionarios religiosos.
[…] Aquí nos referimos tanto a los discursos verbales como a los discursos no verbales. Se trasmite toxicidad con las palabras y los gestos, con los actos, con las conductas, con los comportamientos. Se trasmite toxicidad hasta con las “voces naturales”, con las onomatopeyas […] Los estereotipos desempeñan un papel trascendental en toda la parafernalia de “la toxicidad en contexto situacional”, ya sea al nivel social o público, al nivel especializado o laboral o en el trabajo, o al nivel íntimo, grupal o familiar […] Y por supuesto que no podemos negar que hay pueblos, regiones, altamente tóxicos. Existen lugares en donde hasta el aire que se respira y el agua que se toma son tóxicos, todo es tóxico […] Hay empresas famosas por su toxicidad, bancos famosos por su toxicidad, y sobre todo por el lavado de dinero y la corrupción […] Hay familias famosas por su toxicidad […] Hay deportes altamente tóxicos, “deportistas” tóxicos y “mafias del deporte” más que famosas por su altísima toxicidad en absolutamente todos los sentidos, inlcuyendo la violación sexual a deportistas inocentes, menores de edad, hembras y varones, y su involucramiento con las redes del narcotráfico mundial […] ¿Y dónde dejamos la altísima toxicidad de “ciertas” religiones? […] Cuando hablamos de “proyectores discursivos de la multiinestabilidad”, nos referimos a individuos que en su comunicación habitual verbo-corporal expresan la incultura, la duda, el desasosiego, la incertidumbre, el desconocimiento, la mentira, la ingenuidad, la ausencia de liderazgos positivos, las debilidades e incompetencias institucionales, los desórdenes multilaterales, las arbitrariedades en el uso y la administración del Derecho, la presencia de los silencios cómplices, las inconstancias del Estado; la real indefensión de los ciudadanos en las constantes y variadas situaciones de multiconflictos de todo tipo, pero en especial en las relacionadas con conflictos bélicos, estados de sitio, criminalidad, violencia; los desconocimientos, las torpezas, las rusticidades y las vulgaridades en las relaciones internacionales, en especial en lo concerniente a la diplomacia y el comercio. Los individuos que en ámbito de la política, la gobernación y la administración del estado actúan como “proyectores discursivos de la multiinestabilidad” exponen abiertamente la transformación del “supuesto” rol de funcionario o trabajador del estado en roles caciquiles, exponen abiertamente el no funcionamiento del Estado –tanto al nivel de todo un país como al nivel de los diferentes estados o provincias de ese mismo país– como una supuesta estructura orgánica al servicio de la comunidad. Todo este estado de desórdenes y multiinestabilidades nos recuerda las ideas en torno a la “Teoría de la ventanas rotas”, expuestas en los libros Fixing Broken Windows, de George Kelling y Catherine Coles y The tipping point. How little things can make a big difference, de Malcolm Gladwell […] Es decir, ¡terrible tener que interactuar con esas personas tóxicas, cargadas de toxicidad! […] Toxicidad. En este sentido de la sociología y la psicología de las conductas, del tratamiento de la imagen social, del tratamiento de la imagen pública, del tratamiento de las acciones que amenazan la imagen pública (face-threatening acts), la toxicidad se refiere a las llamadas personas tóxicas o gente tóxica, es decir individuos que, por varios motivos pero en especial debido a sus discursos verbo-corporales, son portadores de ciertas conductas negativas, muy variadas por cierto en el tiempo, en el espacio, en las diferentes esferas socioculturales y socioeconómicas, en las familias, en las empresas, en las relaciones afectivas, en las relaciones laborales, que degradan o erosionan la autoestima y los niveles energéticos de los demás. Está de más hablar acerca de la funesta influencia de las personas tóxicas en las conductas individuales y en las conductas grupales, al nivel de una sociedad, de un país, de un continente, etc. Uno de los temas más debatidos diariamente, al nivel internacional, es el grado de toxicidad de los políticos y líderes mundiales […]
[…] Sabemos muy bien que de la percepción https://ruanofaxas.wordpress.com/article/percepcion-instintos-y-estereotipos-19j6x763f3uf8-95-2/ , http://knol.google.com/k/percepci%C3%B3n-instintos-y-estereotipos que se tenga de nosotros dependerá nuestro bienestar y tranquilidad social, laboral y amoroso-sexual o nuestros malestares sociales, laborales y amoroso-sexuales […] ¿¡Qué en todo esto cuenta la inteligencia, o más bien las inteligencias https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-te-consideras-inteligente-pero-de-19j6x763f3uf8-166-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-te-consideras-inteligente-pero-de/19j6x763f3uf8/166# !? Sí, totalmente de acuerdo, pero el asunto es mucho, muchísimo más complejo. Todos nos hemos preguntado alguna vez o muchas veces “¿por qué no soy aceptado entre la gente?”, “¿por qué no tengo pegue entre los demás?”, “¿por qué los demás sí impactan positivamente y yo nunca?”, “¿por qué nunca puedo lograr lo que quiero?”, ”¿por qué nunca la puedo hacer?”, “¿por qué soy un cero a la izquierda en el amor y en el sexo?”, ”¿por qué no me toman en cuenta en mi trabajo?”, ”¿por qué en mi familia soy el patito feo?”, ”¿por qué la familia de mi esposa o la familia de mi esposo no me acepta o no me quiere?”, “¿por qué no soy aceptado o aceptada en este país a donde vine, por más que le eche ganas?” (migrantes de todo tipo: https://ruanofaxas.wordpress.com/article/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-19j6x763f3uf8-134-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back/19j6x763f3uf8/134# ), ”¿por qué en las fiestas la gente ni me mira?”, ”¿por qué siempre soy el último o la última de la lista?”, “¿por qué no aceptan a mis hijos?”, y otras mil preguntas más de este tipo. Y este asunto se torna más complejo y triste, más penoso, más difícil, cuando vemos que hasta familias enteras, grupos humanos enteros, países enteros, estados enteros, religiones enteras, grupos religiosos o sectarios enteros, partidos enteros, gobiernos enteros, subcontinentes enteros, continentes enteros, toda una raza, todo un idioma, son percepcionados en determinados momentos y determinados lugares de una manera negativa, es decir que se consideran nefastos, tétricos, agresivos, amenazantes y tóxicos […] y en el ámbito laboral vemos como toda una industria, una empresa, un negocio o un departamento o grupo o parte de la empresa son abiertamente o encubiertamente rechazados, y entonces nos preguntamos “¿¡pero qué pasó!?”, ”¿por qué y cómo suceden estas cosas?” […] Y es que justamente en casos como éstos la percepción, los estereotipos, los instintos, etc., desempeñan una función trascendental […] Pero veamos algunos detalles al respecto […]
[…] Imagínense lo que significa para una persona, para una familia, para un grupo social, para un país, para una región, como es América Central, el Caribe […] para un subcontinente completo, como es América Latina, que tanto al acostarse como al levantarse, es decir de sol a sol, de luna a luna, veas, escuches, en absolutamente todos los medios de comunicación, en Internet, en las redes sociales https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/26/los-alcances-de-internet-y-las-redes-sociales-son-hoy-el-terror-de-politicos-gobernantes-lideres-empresarios-religiosos-corruptos-tapados-y-de-comunicadores-chayoteros-y-embuteros/ , tanto regionales, nacionales, como internacionales, en todos los idiomas de difusión internacional, que en tu país, en tu región, mataron a tantos, secuestraron a tantos, desaparecieron tantos, migraron forzosamente tantos, se quedaron sin trabajo tantos y por eso se quedaron hasta sin casa y sin comida, sin atención médica, “se suicidaron” tantos, fueron asesinadas tantas mujeres, aparecieron tantas “fosas comunes”, tantos “cementerios clandestinos”, desaparecieron tantos niños, violaron a tantos niños, destazaron a tantos niños, a tantas personas, para vender sus órganos […] imagínense lo que es ver todos los días que secuestraron a tantos migrantes, que esclavizaron a tantos migrantes, que violaron a tantos migrantes, que mataron a tantos migrantes […] que explotó una bomba en aquel edificio, que “no fue bomba sino gas”, que hay atentados en restaurantes, en hoteles, en edificios públicos, en plazas, en coches en las calles […] imagínense lo que es ver todo esto, lo que es ver que los niños se mueren de desnutrición, por hambre, por falta de hospitales, de médicos, de medicinas, que los niños no tienen escuelas […] ¿¡y qué me dicen del robo en los gobiernos, del robo que hacen los políticos!? […] que todos los días los gobiernos, los políticos, los presidentes, los senadores, los diputados, los sindicatos, los tribunales […] roban no miles sino millones, billones, de pesos, de dólares, que se roban todo lo que se pueda robar https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/09/en-mexico-se-ha-robado-y-se-sigue-robando-a-lo-grande-y-a-la-vista-de-todos-los-que-tengan-ojos-y-quieran-y-puedan-ver/ […] ¿eso es vida? Señores, eso es muerte, eso es morir la vida, eso es estar muerto en vida […] sales de tu casa, nunca sabes si vas a llegar, si vas a llegar vivo o si vas a llegar todo descalabrado, porque te asaltaron, te hicieron un “secuestro exprés”; sales de tu casa, de tu trabajo, de donde sea, y dices “¡pero si yo dejé aquí mi carro, mi coche!” Pues ya no está, “desapareció”, se lo robaron […] llegas a tu casa, a tu trabajo, y te encuentras con “el show de mala muerte”, porque entraron y robaron y Dios sabe que otras cosas hicieron […] y si llamas a la policía, es posible que cuando se vayan los “agentes del orden” te falten más cosas todavía porque la misma policía se las robó […] aquí hay regiones en donde las personas de 50 y 60 años, pueblos enteros, países enteros, jamás han vivido un año de paz, no saben lo que es paz, todo el tiempo ha sido guerras y guerras y guerras…, las que sean, como hayan sido, del tipo que sean. ¿Eso es vida? […] #Toxicity #Toxicidad #Toxicidade #Токсичность #SocialToxicity #ToxicidadSocial #ToxicidadeSociais #СоциальнаяТоксичность […] ¡Pero si hay guerra hasta en Internet! Miren todo esto del robo de identidad, del robo de datos, vives pensando todo estresado “¡y cuándo me toca a mí, cuándo le toca a mi familia!”, como he dicho en https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/26/los-alcances-de-internet-y-las-redes-sociales-son-hoy-el-terror-de-politicos-gobernantes-lideres-empresarios-religiosos-corruptos-tapados-y-de-comunicadores-chayoteros-y-embuteros/ : […] “La guerra en Internet” en absolutamente todos los sentidos no es cosa sólo de películas y relatos […] Guerra informática #GuerraInformática Information warfare #InformationWarfare Информационная война #ИнформационнаяВойна Guerra digital #GuerraDigital Digital war #DigitalWar Цифровая война #ЦифроваяВойна Ciberguerra #CiberGuerra Cyberwarfare #CyberWarFare Cyberwar #CyberWar Кибервойна #Кибервойна […] La guerra en Internet, la guerra digital, la guerra informática, la ciberguerra…: ¡ahí están las evidencias! […] hasta Cuba, un país en donde absolutamente todo está controlado, menos el que los cubanos se les sigan “escapando” a Fidel Castro, entra en esta “guerra de Internet” […] en Cuba todo lo que tenga que ver con medios de comunicación está rigurosamente escudriñado por el gobierno, no hablemos ya de lo concerniente a Internet, redes sociales, correos electrónicos […] y eso, para los pocos que puedan tenerlos “de la manera que sea” […] Y con respecto a “la eterna pregunta”, es decir ¿cuántos cubanos han “desaparecido” en el mar tratando de irse de Cuba? ¡Nadie sabe! ¿Quién sabe?: ¿12,000; 14,000; 119,578…? […]
[…] ¿¡60420 homicidios en un sexenio!?, ¿¡79956 homicidios en un sexenio!?, ¿¡150000 homicidios en un sexenio!?, ¿¡79956 homidicios en un sexenio!?, ¿¡250000 homicidios en un sexenio!?, ¿quién sabe “realmente” cuántos homicidios ha habido en México en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa o en cualquier otro sexenio? ¡Nadie! https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-guerra-perdida-de-mexico-contra-el-19j6x763f3uf8-96-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/mexico-bajo-el-gobierno-de-felipe-19j6x763f3uf8-171-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-19j6x763f3uf8-134-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/19/guerra-contra-el-narcotrafico-en-mexico-mexican-drug-war-%D0%BD%D0%B0%D1%80%D0%BA%D0%BE%D0%B2%D0%BE%D0%B9%D0%BD%D0%B0-%D0%B2-%D0%BC%D0%B5%D0%BA%D1%81%D0%B8%D0%BA%D0%B5-lutte-contre-les-narcotrafiqu/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/20/en-su-relacion-con-los-politicos-con-los-gobernantes-y-con-los-lideres-religiosos-los-pueblos-son-como-los-hombres-las-mujeres-y-el-tercer-sexo-a-unos-les-fascina-las-relaciones/ […] ¡Pero qué carajo es esto! […] Y en América no solamente es México, por supuesto […] ¿Y Haití y Honduras y Guatemala y México […] y Cochoapa el Grande y Metlatónoc […]? ¿Y esos 50 años de Cuba? […] ¿Y esas terribles dictaduras militares como las de Chile, Argentina…? ¿Pero cómo se puede vivir en esa agonía de conflictos, como los de Ecuador y Colombia, Venezuela y Colombia, Nicaragua y Costa Rica, México y Estados Unidos, Cuba y Estados Unidos, Bolivia y Chile […]? […] ¿Y qué no ha pasado y sigue pasando en España? […] Y los problemas relacionados con la personalidad, la conducta y la comunicación de los grupos humanos migrantes o indocumentados en situación de culturas en contacto pueden consultarse en https://ruanofaxas.wordpress.com/article/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-19j6x763f3uf8-134-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back/19j6x763f3uf8/134# […] y recordamos aquí que “globalización” es mucho más de lo que algunos creen https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/01/hacia-la-calidad-integral-sin-fronteras-to-the-integral-quality-without-borders-trabajo-en-equipo-teamwork-trabalho-em-equipe-%D1%80%D0%B0%D0%B1%D0%BE%D1%82%D0%B0-%D0%B2-%D0%BA%D0%BE%D0%BC%D0%B0/ […] Como nos dicen H. Gitlow y Sh. Gitlow (1994: 164-167): Imaginemos lo que sería despertarnos cada mañana y disponernos a ir a un lugar que nos hace sentir inseguros, ansiosos, temerosos e insuficientes. Lo hacemos día tras día, semana tras semana, mes tras meses y, por último, año tras año. La situación empieza a tener efectos nocivos. Los niveles de tensión aumentan, la salud se deteriora, las relaciones de familia sufren, el desempeño en el trabajo se empeora y terminamos en un estado de agotamiento nervioso. Nos preguntamos por qué seguimos viviendo así, pero sabemos que no hay más opciones. Parece una pesadilla en la que estamos sentenciados a una vida desdichada y sin salida. Esto suena como una situación extrema, y lo es. Pero es una situación en la cual se encuentran actualmente millones de trabajadores en Norteamérica [e inclusive en la Comunidad Europea. ¡Imaginemos entonces lo que sucede en América Latina, África, Asia…!] ¿Cuántas personas que usted conoce gustan realmente de su empleo? ¿Cuántas se levantan por la mañana con el aliciente de la jornada que les espera? Pensamos que son muy pocas. El trabajo para muchas personas es una experiencia desagradable, no necesariamente porque no les gusta lo que hacen sino por el ambiente en que lo hacen. Un elemento crítico en este ambiente negativo es el temor. Es un problema enorme con resultados nefastos […]
[…] ¿En qué estado de descomposición avanzada, de hediondez humana, están realmente aquellas regiones en donde entre gobernantes, políticos, líderes, militares e intelectuales las palabras más empleadas son “traición”, “traidor”, “espionaje”, “espía”, “plagio”, “robo” y “ladrón”? […] ¡Y lo más terrible de esto es que todos lo sabemos, y muy bien, aunque “nos hagamos guaje”, aunque “nos hagamos pendejos”! […] ¿Y en dónde se supone que no está presente la toxicidad en el ambiente latinoamericano?, ¿qué lugar, cuál área, qué país, qué pueblo no es tóxico en América Latina, ya sea en menor grado o en mayor grado? Bueno, aquí más bien tendríamos que hablar de toxicidad en “mucho mayor grado” y en “poco mayor grado”. Por la toxicidad aparece el verbo “toxiciar”, es decir ‘regar toxicidad’, ‘echar toxicidad’ […] Sucede con frencuencia en estos lugares que llegas y no sabes, no puedes detectar, quiénes son los toxiciadores, es decir los que echan la toxicidad, y quiénes son los toxiciados, es decir los que reciben la toxicidad. En estas regiones es tanta la toxicidad social, entre otras toxicidades, que todos funcionan como “toxiciadores” y como “toxiciados”, unas veces una cosa y otras veces otra cosa, una vez “toxiciador” y otra vez “toxiciado”, más tarde o más temprano. En estos lugares en donde a los niños se les cuentan estas historias falseadas y cantinflescas del pasado de sus pueblos la toxicidad se enraiza de una manera brutal […] Como dice Juan María Alponte: “La historia [que se hace en Hispanoamérica, en México, es] una historia para niños que nunca serán adultos”, lo que es una versión de las palabras de Cicerón: “No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños” […]
Leave a Reply