I. ¿En realidad, a quién le importa los niños? In fact, who cares about children? На самом деле, кто заботится о детях?
II. ¿En realidad, a quién le importa los niños? In fact, who cares about children? На самом деле, кто заботится о детях?
“La ignorancia mata a los pueblos, y es preciso matar a la ignorancia. El fanatismo contribuye al enervamiento, y es preciso extinguir el fanatismo.” José Martí, en su texto Libros nuevos.
“La estupidez se puede medir en las personas y en los pueblos como los grados de los tumores, de los cánceres: 1, 2, 3 y 4. Cuando una persona, un grupo humano, un pueblo, un país o una región completa entra ya en el nivel 3 o 4 de la estupidez, el asunto es ya de altísimo riesgo, es mortal, ya o no hay nada qué hacer o se puede hacer muy poco, fatal el asunto, es cáncer metastásico, hay metástasis, es caso casi seguro de muerte. La estupidez también se puede medir como las infecciones, como las plagas: epidemia (aparece en un solo lugar), pandemia (aparece en varios lugares), sindemia (dos o más epidemias o enfermedades que aparecen e interactúan al mismo tiempo y en un mismo lugar) y endemia (aparece con frecuencia en un mismo lugar o región). ¿Tengo que darte más datos o tú solito puedes sacar tus propias conclusiones acerca de la importancia de la educación?”
“La importancia de la educación en los niños va mucho más allá del conocimiento de las ciencias y las técnicas. La educación integral de los niños decide en mucho su triunfo o su derrota en la vida. Así como la primera lengua que aprendes cuando naces, también la mediocridad, la torpeza y la rusticidad social se aprenden primeramente en la casa con la madre, el padre y los que te rodean, incluyendo las escuelas y universidades. Algunos tienen la suerte de alejarse a tiempo de los grupos sociales tóxicos y conocer el cambio positivo; a otros, desgraciadamente, les tocó la de perder en la vida y vivirán por la eternidad en las tinieblas de la evolución humana.”
¿SABEN LO QUE ES TERRORISMO INFANTIL? DO YOU KNOW WHAT IS CHILD TERRORISM? ЗНАЕТЕ ЛИ ВЫ, ЧТО ТАКОЕ ДЕТСКИЙ ТЕРРОРИЗМ?
LOS GENOCIDIOS OLVIDADOS
«¡Qué caro pagan las sociedades actuales y “supuestamente” globalizadas sus programas educativos involucionados, retrógrados, enajenantes, oprimentes, castrantes, manipuladores, desconcertantes, pseudomoralistas, mentirosos [30] e hipócritas! ¿Que cuál continente, región, país o grupo social tiene una tal educación? La respuesta es muy sencilla: observe nada más aquellos grupos sociales de donde los jóvenes tienen que salir huyendo, de donde los jóvenes escapan, ahogados por la vida (?) que llevan y por la ausencia de presentes y futuros estables […] pueblos, países y regiones completas de donde todo el mundo se quiere ir (los que han logrado quedar vivos, los que no han sido secuestrados y masacrados), por el terror, la barbarie y la impunidad http://knol.google.com/k/abordando-el-tema-del-miedo-el-temor-y-el-terror-en-sus-contextos-situacionales […] Observen aquellas familias en donde el joven o la joven un día se va, literalmente hablando “sale huyendo”, “se larga”, lo más lejos posible, se distancia de su núcleo familiar, y entonces “pinta su raya”, un “si tienes tele, ahí te ves”, y luego prácticamente no quiere saber nada de su familia. ¿Y entonces qué pasó aquí? ¿Quiénes son los culpables de este distanciamiento? Y peor aún cuando esto sucede no solamente con un hijo o con una hija, sino con más, con varios. ¡Preguntemos a los padres! Claro, en la inmensa mayoría de estos casos los padres dicen “nosotros no somos los culpables”, “Yo no fui, fue Teté”. Existe una novela llamada Peyton Place, de la afamadísima escritora estadounidense Grace Metalious, publicada en 1956, y llevada muy exitosamente al cine en 1957, bajo el nombre de Peyton Place, y en idioma español con el nombre de La caldera del diablo o Vidas borrascosas, que siempre comento, expongo y recomiendo en mis cursos y conferencias que se relacionan con la educación, con la instrucción, tanto para docentes e instituciones educativas como para educandos. Han pasado más de 50 años desde que aparecieron estos sensacionales e impactantes novela y film o película, para aquellos tiempos y para éstos, por supuesto, ¿y acaso han cambiado las cosas en una buena cantidad de sociedades del mundo, de países, de grupos sociales…? ¡Por supuesto que no…! ¡Qué pena!»
«Juan María Alponte: “La historia [que se hace en Hispanoamérica, en México, es] una historia para niños que nunca serán adultos”, lo que es una versión de las palabras de Cicerón: “No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños”»
Leave a Reply