coronavirus
A NIVEL MUNDIAL LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS POR #CORONAVIRUS SON:
1. #EstadosUnidos: 740,746 contagiados; 39,158 muertos.
2. #España: 195,944 contagiados; 20,639 muertos.
3. #Italia: 175,925 contagiados; 23,227 muertos.
EN AMÉRICA LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS SON:
1. #UnitedStates Estados Unidos: 740,746 contagiados; 39,158 muertos.
2. #Brasil #Brazil: 36,925 contagiados; 2,372 muertos.
3. #Canadá: 33,383 contagiados; 1,470 muertos.
¿Recuerdas el refrán “Cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo”? Si esto está pasando en los llamados PAÍSES DEL PRIMER MUNDO, y en la llamada PRIMER POTENCIA DEL MUNDO, ¡imagina lo que pasará en el SEGUNDO MUNDO, TERCER MUNDO, CUARTO MUNDO y QUINTO MUNDO! ¿Entendiste el mensaje? A ver, para que quede más claro y entiendas mejor: “DETRÁS DE UNA PENDEJADA SIEMPRE ESTÁN LOS PENDEJOS. MÁS CLARO NI EL AGUA. ESO NO FALLA”.
Acerca del CORONAVIRUS, dice DAVID QUAMMEN, autor del famoso libro SPILLOVER. ANIMAL INFECTIONS AND THE NEXT HUMAN PANDEMIC, publicado por primera vez en idioma inglés en octubre de 2012, y que ahora en 2020 acaba de publicarse en idioma español con el nombre de CONTAGIO y en idioma ruso con el nombre de ЗАРАЗА:
“[No me sorprende] el virus procedente de un murciélago que después pasa a los humanos, la conexión con un mercado en China, el hecho de que se trate de un coronavirus, era predecible. Es lo que los expertos a los que entrevisté para mi libro me decían. Sí, la falta de preparación de los Gobiernos y los sistemas sanitarios públicos para afrontar un virus como este. Me sorprende y me decepciona. La ciencia sabía que iba a ocurrir. Los Gobiernos sabían que podía ocurrir, pero no se molestaron en prepararse. Los avisos decían: podría pasar el año próximo, en tres años, o en ocho. Los políticos se decían: no gastaré el dinero por algo que quizá no ocurra bajo mi mandato. Este es el motivo por el que no se gastó dinero en más camas de hospital, en unidades de cuidados intensivos, en respiradores, en máscaras, en guantes. La ciencia y la tecnología adecuada para afrontar el virus existe. Pero no había voluntad política y, por tanto, el dinero, y la coordinación entre Gobiernos locales y nacionales, y entre Gobiernos en el mundo. Tampoco hay voluntad para combatir el cambio climático. La diferencia entre esto y el cambio climático es que esto está matando más rápido. Los humanos somos más abundantes que cualquier otro gran animal en la historia de la Tierra. Y esto representa una forma de desequilibrio ecológico que no puede continuar para siempre. En algún momento habrá una corrección natural. Les ocurre a muchas especies: cuando son demasiado abundantes para los ecosistemas, les ocurre algo. Se quedan sin comida, o nuevos depredadores evolucionan para devorarles, o pandemias virales las derrumban. Pandemias virales interrumpen, por ejemplo, explosiones de población de insectos que parasitan árboles. Ahí hay una analogía con los humanos.”
Spillover. Animal infections and the next human pandemic (Contagio, Зараза). El libro fascina y espanta. Por lo que cuenta: el mundo de las infecciones de origen animal. Y por lo que predice: una pandemia humana muy parecida a la del virus que causa la covid-19. Ahora es una de las obras de referencia para entender el ente microscópico que ha paralizado al mundo.
EL LIBRO INTERNACIONAL DE REFERENCIA DURANTE LA CUARENTENA. Desde hace años, para los expertos y cualquier persona informada, el estallido de la siguiente pandemia era una cuestión de tiempo, y su origen, evidente: un virus latente en animales que diera el salto al ser humano como el HIV que provocó el SIDA o el H1N1 que causó la gripe de 1918, el ébola, el SARS, el virus de Marburgo o el que produjo la gripe aviar. En esta obra de referencia internacional, David Quammen se sumerge en la historia reciente de esas enfermedades zoonóticas, y persigue su rastro en compañía de los mejores científicos del mundo en la selva centroafricana, las cuevas de China meridional o las azoteas de Bangladés, pero también en los sofisticados laboratorios cuyo personal investiga virus letales bajo las más altas medidas de seguridad. Aunque Contagio se lee como un thriller, repleto de incidentes, pistas e interrogantes, a la vista de la crisis desatada por la aparición del SARS-CoV-2, su lectura no solo resulta apasionante; es imprescindible. David Quammen (Cincinatti, 1948) tiene 72 años y es un escritor estadounidense apasionado de la ciencia y la naturaleza. Ha escrito 15 libros acerca de temas que van desde los virus y epidemias hasta las relaciones del hombre con la naturaleza, la teoría de la evolución de Darwin y los procesos naturales. Su vocación por la divulgación científica le ha permitido escribir en medios como Outside Magazine, National Geographic, Rolling Stone y The New York Times.
David #Quammen. #Spillover. Animal infections and the next human pandemic.
David #Quammen. #Contagio.
Дэвид #Кваммен. #Зараза (Распространение: инфекции животных и следующая человеческая пандемия).
#Covid-19, #Covid_19, #Covid19, #SARS-CoV-2, #SARSCoV2, #QuédateEnCasa, #StayHome, #StayAtHome, #LávateLasManos, #UsaTapaBoca, #UsaNasobuco, #EstornudaEnElBrazo, #Liderazgo, #Leadership, #Management, #Elecciones, #Election, #Trump, #Biden
“LOS IGNORANTES TIENEN DERECHO A EXISTIR, IGUAL QUE LOS DEMÁS; PERO NO TIENEN DERECHO A CONFUNDIR A LOS DEMÁS. DE CADA CUAL SEGÚN SUS CAPACIDADES, A CADA CUAL SEGÚN SU APORTE.”
https://ruanofaxas.com/?s=coronavirus
https://elpais.com/ciencia/2020-04-18/somos-mas-abundantes-que-cualquier-otro-gran-animal-en-algun-momento-habra-una-correccion.html
Leave a Reply