
Joe Biden: “I know my decision on Afghanistan will be criticized. But I would rather take all that criticism than pass this responsibility on to yet another president. It’s the right one for our people, for the brave servicemembers who risk their lives serving our nation, and for America”
Joe Biden: “Sé que mi decisión sobre Afganistán será criticada. Pero prefiero aceptar todas esas críticas que traspasar esta responsabilidad a otro presidente. Es la decisión correcta para nuestro pueblo, para nuestros valerosos militares que han arriesgado sus vidas al servicio de nuestra nación, y para Estados Unidos”
Джо Байден: “Я знаю, что моё решение по Афганистану будет подвергаться критике. Но я скорее приму всю эту критику, чем передам эту ответственность другому президенту. Это правильное решение для нашего народа, для храбрых военнослужащих, которые рискуют своей жизнью, служа нашей стране, и для Америки”

#Afghanistan: “He [#Biden] surrendered our airbase, he surrendered our weapons, he surrendered our embassy. With me in office the #Taliban would not have ever dreamt of capturing our airfield or parading around with our American weapons” #DonaldTrump.
#Afganistán: “Él [#JoeBiden] entregó nuestra base aérea, entregó nuestras armas, entregó nuestra embajada. Conmigo en el cargo, los talibanes nunca hubieran soñado con capturar nuestro aeródromo o desfilar con nuestras armas estadounidenses” #Trump.
#Афганистан: “Он [#Байден] сдал нашу авиабазу, он сдал наше оружие, он сдал наше посольство. Когда я был у власти, #Талибан и не мечтал бы захватить наш аэродром или маршировать с нашим американским оружием” Дональд #Трамп #ДональдТрамп.
La Unión Soviética (Советский Союз) o Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (Союз Советских Социалистических Республик) o URSS (СССР) fue creada en diciembre de 1922, con Vladimir Ilich “Lenin” (Владимир Ильич “Ленин”) a la cabeza, como jefe, como dirigente máximo, y desapareció, se desintegró, entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991, bajo el mandato de Mijaíl Gorbachov (Михаил Горбачёв), que en esos momentos era el Presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. La Unión Soviética estaba conformada por 15 países o repúblicas, que en orden alfabético son los siguientes: 1. Armenia, 2. Azerbaiyán, 3. Bielorrusia, 4. Estonia, 5. Georgia, 6. Kazajistán, 7. Kirguistán, 8. Letonia, 9. Lituania, 10. Moldavia, 11. Rusia, 12. Tayikistán, 13. Turkmenistán, 14. Ucrania y 15. Uzbekistán.
En la historia de la Unión Soviética, uno de sus mayores fracasos fue la invasión de la Unión Soviética a Afganistán y su retirada de este país: UNO DE LOS MOMENTOS MÁS VERGONZOSOS, HUMILLANTES, EN TODA LA HISTORIA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA Y DE RUSIA. Recordemos que Afganistán se llamó en algún momento República Democrática de Afganistán, es decir un estado socialista, que duró 14 años, es decir entre 1978 y 1992.
La llamada “Guerra de Afganistán de 1978-1992” fue un conflicto entre las fuerzas armadas de la República Democrática de Afganistán, apoyadas por la Unión Soviética, y los insurgentes “muyahidines”, es decir “yihadistas”, grupos de guerrilleros afganos islámicos extremistas, fanáticos, terroristas, que estaban apoyados principalmente por Estados Unidos, y también por otros países, como Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Turquía, Francia, China, Egipto, Japón, etc.
La “guerra de Afganistán de 1978-1992” o “guerra afgano-soviética” o “guerra ruso-afgana”, duró 14 años, y terminó con la retirada de las tropas de la Unión Soviética, es decir un rotundo fracaso del ejército soviético, lo que ha sido llamado “el Vietnam de la Unión Soviética”. Por parte de los soviéticos hubo 14,453 bajas entre muertos y heridos, y por parte de los afganos, muyahidines, yihadistas o “combatientes islámicos fundamentalistas” hubo 90,000 bajas, entre muertos y heridos. Claro está que estas cifras no son confiables, porque, por un lado, las dictaduras como la Unión Soviética, Rusia, siempre mienten o alteran en cuanto a sus cifras, y como no hay periodismo libre y democrático, nadie puede comprobar los hechos, datos e informes, y, por otro lado, respecto a países como Afganistán, a nadie en el mundo le importa lo que pase ahí, “da igual ocho que ochenta que ochocientos”.
Los primeros en invadir Afganistán fueron los soviéticos, los rusos, en abril de 1978, con Leonid Brézhnev en el poder, y se retiraron en abril de 1992, con Borís Yeltsin en la presidencia de la Federación de Rusia, o Rusia, es decir 14 años de ocupación de los soviéticos en Afganistán. Luego invadió Estados Unidos, en octubre de 2001, con George W. Bush en la presidencia, y la retirada empezó en mayo de 2021, con Joe Biden, es decir 20 años de ocupación de los estadounidenses en Afganistán.
¿Sabes por qué a Afganistán se le llama “Cementerio de Imperios”?
Con este país no ha podido ningún invasor:
1. No pudo Alejandro Magno (Alejandro III de Macedonia (356 a. C. – 323 a. C.), el más heroico de los conquistadores en toda la historia mundial.
2. No pudo el gran conquistador mongol Gengis Kan (1162 – 1227), fundador del primer Imperio mongol, considerado uno de los imperios más grandes de la historia en términos de expansión territorial.
3. No pudo el Reino Unido en ninguna de sus tres invasiones o guerras con Afganistán: 1841, 1878 y 1919.
4. No pudo la Unión Soviética, que invadió a Afganistán y ocupó este país entre los años 1978-1992. La URSS no tuvo más remedio que retirarse.
5. Y durante 20 años no ha podido Estados Unidos, 2001 – 2021. Cinco presidentes, cinco estrategias, y ninguna resultó: Reagan, Bush, Obama, Trump, Biden. Al final, luego de la guerra más larga que ha tenido Estados Unidos, este país tuvo que retirarse de Afganistán: otro Vietnam.
Afganistán toda la vida ha sido un desastre, y los afganos, casi mayoritariamente, han sido pobres, míseros, ultra-fanáticos, ignorantes y terroristas o cómplices del terrorismo, sobre todo del llamado ”terrorismo doméstico” o “terrorismo interno” o “terrorismo nacional”, y claro, también, del llamado “terrorismo internacional”, fundamentados estos tipos de terrorismo en el “terrorismo religioso”, es decir un terrorismo creado a partir sobre todo del grupo terrorismo que lleva por nombre “talibán”. En cuanto al terrorismo, como sucede en todo en esta vida, “tanta culpa tiene el que mata a la vaca como el que le sujeta la pata”. Para que se tenga una idea más clara, los “talibanes”, que traducido al idioma español significa “estudiantes”, son un gran grupo de fundamentalistas, fanáticos religiosos extremistas sanguinarios, sunnitas (o suníes, grupo mayoritario de los musulmanes, un 90 % de los musulmanes), que son tan asesinos, tan criminales, o más, como los narco-terroristas mexicanos o colombianos, es decir, esta escoria humana es capaz de todo, de absolutamente todo, y en absolutamente todos los sentidos. Los talibanes superaron y en mucho a los terroristas del ejército de Augusto Pinochet en Chile, de Jorge Rafael Videla en Argentina, de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana, de Joseph Stalin en la Unión Soviética, de Fidel Castro en Cuba… A los talibanes, en cuanto a terrorismo, sólo los superan Adolf Hitler con sus masacres en la Segunda Guerra Mundial y el Vaticano, es decir el cristianismo, el catolicismo, con la Inquisición, con sus 600 o 700 o 800 años o muchísimos años más de existencia.
Like this:
Like Loading...
Leave a Reply