Apuntes, notas y comentarios de imagología clerical. Hablemos un poco acerca de la mierda: Marcial Maciel Degollado, la Legión de Cristo y los Legionarios de Cristo

Crestomatía de conferencias y conversatorios con el imagólogo Fernando Antonio Ruano Faxas

Citation
, XML
Authors
 

 
 
PARA TRATAR LA HISTORIA CRIMINAL DEL CURA MEXICANO VIOLADOR DE NIÑOS Y LA COMPLICIDAD DE LA LEGIÓN DE CRISTO Y LOS LEGIONARIOS DE CRISTO, ENTRE OTROS GRUPOS Y PERSONAS, EN ESTOS ACTOS CRIMINALES, VÉASE:
 
 

LOS ALCANCES DE LA DEPRAVACIÓN DEL CURA MEXICANO VIOLADOR DE NIÑOS MARCIAL MACIEL DEGOLLADO: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/los-alcances-de-la-depravaci%C3%B3n-del-cura/19j6x763f3uf8/117#

 
 
[…] En ciertas escuelas, orfanatos, reformatorios, centros religiosos…, a través de la historia y en la actualidad, justamente lugares en donde “se supone” que no deberían existir algunas degradaciones morales y espirituales, como son la pederastia, la pedofilia, y el abuso sexual, al parecer y según los informes de los que se disponen en todos los medios masivos de comunicación, todo puede suceder. La literatura escrita que trata este tema es amplia y compleja, y entre los últimos libros que han tenido más impacto en las más diversas sociedades en torno a estos fraudulentos curas “ladrones de almas y cuerpo infantiles”, es decir de curas pederastas y encubridores de la pederastia, está: Francisco Martos (2006). Paquito. La sombra del ángel. España, Martos Editores. 

 

La filmografía: películas, filmes, documentales, largometrajes, series televisivas, etc., que ha denunciado este grave y vergonzoso problema de la pederastia, de los abusos sexuales a menores, asunto que afecta a toda la Humanidad, es amplia y explícita: La mala educación, de Pedro Almodóvar; En el nombre de Dios, de Peter Mullan; Los chicos de St. Vincent, de John N. Smith; Los niños de San Judas, de Aisling Walsh; El crimen del padre Amaro, de Carlos Carrera; El silencio púrpura, documental de Mary Healy Conlon; Abusos sexuales y el Vaticano, de la BBC, disponible en  http://www.elplural.com/macrovida/detail.php?id=19669 ;  Líbranos del mal, de la directora Amy Berg, disponible en  http://www.youtube.com/watch?v=xUCavVCh7DI&feature=user ; Votos del silencio. Los abusos sexuales contra niños cometidos por el sacerdote mexicano Marcial Maciel, del director estadounidense Jason Berry, disponible en  http://mx.youtube.com/watch?v=tHyhdaTQCS4 y en  http://ateosis.blogspot.com/2008/09/votos-de-silencio.html

 

Entre las obras de teatro que en varios países del mundo siguen denunciando la pederastia y los abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes está La duda –en inglés Doubt–, basada en la obra homónima del autor norteamericano, personalidad internacional del arte y Premio Pulitzer 2005, John Patrick Shanley. En México esta obra teatral, que se presenta en el Distrito Federal en el teatro Virginia Fábregas, ha tenido un gran impacto y aceptación por el gran público. Su elenco está compuesto por personas que han vivido directamente el mundo de la educación religiosa: Silvia Mariscal, Moisés Arizmendi, Jana Raluy, Bricia Orozco y Úrsula Pruneda.

 

Otra obra de teatro en México, llamada Por razones oscuras, obra autobiográfica del dramaturgo estadounidense Mart Crowley –quien cuenta el abuso sexual del cual fue víctima a los 9 años de edad–, que se presenta en el teatro Xola y que está dirigida nada más y nada menos que por la famosa actriz mexicana Angélica Aragón, ha tenido tremendo impacto social, especialmente en su presentación de los domingos, en donde se realiza un profundo debate con el público en torno a este degradante, complejo y polémico problema de la pederastia religiosa.

 

Entre los escándalos actuales más grandes –a nivel internacional y específicamente al nivel del mismo Vaticano– de podredumbre grupal y degradación moral en un grupo religioso, en una secta católica, está el de los Legionarios de Cristo, orden religiosa fundada y dirigida por el cura pederasta mexicano de origen michoacano Marcial Maciel Degollado, “muerto el 30 de enero [de 2008] en su exilio en Houston” (Granados, 2008b). La degradación y el desprestigio de los Legionarios de Cristo y, por supuesto, de Marcial Maciel, no solamente es al nivel de América, de México, sino al nivel de todo el mundo, en Europa, en España… El libro La Prodigiosa aventura de los Legionarios de Cristo, escrito por el español Alfonso Torres Robles (2001), habla al respecto, según http://www.agapea.com/La-prodigiosa-aventura-de-los-Legionarios-de-Cristo-n137239i.htm :

 

Llevaban [los Legionarios de Cristo] en España más de 50 años y, sin embargo, casi nadie había oído hablar de ellos, hasta que a finales de 1997 el semanario Tribuna desveló las relaciones de la mujer más rica de España, Alicia Koplowitz, con los Legionarios de Cristo, una hermética y ultracatólica orden religiosa de origen mexicano ‘importada’ en 1946 por el dictador Francisco Franco [el mismo que, entre otras cosas, puso en el trono de España, de manera espuria, ilegítima y violenta a Juan Carlos de Borbón. Todos sabemos que ese trono pertenecía al padre de Juan Carlos de Borbón, es decir a Juan de Borbón].

 

Cuatro años después de aquella noticia, Alfonso Torres Robles nos presenta [el libro] La Prodigiosa aventura de los Legionarios de Cristo, una detallada investigación periodística en la que por primera vez se dan a conocer los sorprendentes entresijos políticos, económicos y sociológicos de esta organización, fundada por el sacerdote Marcial Maciel en los años 41, hoy transformada en una rica e influyente orden establecida en más de 20 países. Por su tendencia a codearse con los principales dirigentes conservadores, los grandes grupos empresariales y las familias más aristocráticas y poderosas [Martínez, 2002], se le ha llegado a calificar como el ‘nuevo Opus’. Lejos de ser un libro religioso, estamos ante una obra en la que los lectores pueden ver cómo los legionarios, empeñados en ‘formar y ganar para Cristo a los líderes de América Latina y el mundo’, han logrado captar a numerosos altos cargos de los gobiernos de España y México, a no pocos ‘barones’ nacionales y locales de formaciones como el español Partido Popular (PP), los mexicanos PAN y PRI y la chilena UDI, y a una larga lista de personalidades de empresa, las finanzas, la ciencia y el arte. Activos ‘cazadores de vocaciones’, los Legionarios de Cristo disponen de un ejército integrado por más de 50.000 sacerdotes y seglares de cuarenta nacionalidades -El regnum christi-, lo que les ha convertido en una de las congregaciones mimadas del papa Juan Pablo II [Martínez, 2002] y de sus cardenales más próximos, quienes protegen a Maciel contra viento y marea [ http://en.wikipedia.org/wiki/Juan_Pablo_II ;   http://en.wikipedia.org/wiki/Marcial_Maciel ] ante las voces que cuestionan la conducta privada del fundador. De todo ello también se trata en este libro revelador.

 

No “por accidente y casualidad” el Vaticano, la Iglesia Católica Romana, que durante cientos de años ha protegido abiertamente a los pederastas, a los curas violadores de niños y niñas, a los pedófilos, como se muestra en el documental Abusos sexuales y el Vaticano, disponible en  http://www.elplural.com/macrovida/detail.php?id=19669 , ya ha tomado sus drásticas medidas en este resonado caso de Marcial Maciel y Los Legionarios de Cristo, que tanto afecta la imagen de una Iglesia que batalla por elevar su liderazgo multifacético internacional. ¿“Un ataque contra la Iglesia”, “injusticia”, “calumnia”, “difamación”…?, ¿”qué la miseria humana no debe exhibirse”…? (Zepeda, 2007:246-247). ¡Nanay…!:

 

Después de varias denuncias que colocaron a la jerarquía eclesiástica en una posición incómoda, en enero de 2005 Maciel fue expulsado de la Iglesia por orden del papa Benedicto XVI, cuando tenía 84 años, por abusos sexuales a jóvenes seminaristas. El Vaticano tomó la decisión, presentada como una renuncia de Maciel al cargo que ejerció durante 64 años, después de una larga investigación del Tribunal Eclesiástico de la Santa Sede (Zepeda, 2007:22-23).

 

[…] la transmisión de los testimonios de los ex legionarios [abusados sexualmente por Marcial Maciel] […] desataron una serie de acusaciones que derivaron en que el Vaticano ordenara que Maciel se retirara a reflexionar sobre sus actos, un castigo que algunos especialistas han interpretado como la tácita aceptación de los abusos del religioso (Zepeda, 2007:247).

 

¡Qué gran vergüenza y arrepentimiento para todos aquellos “realmente morales y cívicos” que en más de los 18 países, en donde están presentes los Legionarios de Cristo, apoyaron al líder de esta congregación, Marcial Maciel! ¡Qué vergüenza para los “destacados políticos derechistas” que apoyaron –¿y todavía siguen apoyando?– a Marcial Maciel! (Zepeda, 2007:23). Claro está que si ahora usted les pregunta que si siguen apoyando a Marcial Maciel es muy posible que le digan lo mismo que dijo Martha Sahagún y su padre “cuando tocó la campana”: “¡No…!”, es decir, como siempre sucede en los cuentos…, “borrón y cuenta nueva, y los pendejos que se los crean”.

 

Claro que no era de esperar la reacción drástica, tajante, sin miramientos, del Vaticano y del papa Benedicto XVI en contra de Marcial Maciel y los Legionarios de Cristo, que son parte de lo que el cantante caribeño Ricky Martin y su fundación en contra de la pederastia Ricky Martin Foundation –los datos y funciones de la cual pueden consultarse en http://www.rickymartinfoundation.org/spanish/default.aspx – han llamado “LA LACRA DE ESTE SIGLO” –al respecto pueden consultarse, entre cientos de fuentes informativas, las siguientes: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/208588.solo-el-aplauso-calma-a-ricky-martin.html ,  http://www.diagramconsultores.com/content/view/17624/38/lang,es/ ,  http://www.diariosur.es/20080329/mas-actualidad/gente/ricky-martin-visita-victimas-200803291757.html ,  http://www.eluniversal.com/2008/03/29/til_ava_ricky-martin-visita_29A1470799.shtml ,  http://www.abc.es/20080330/gente-gente/ricky-martin-lucha-contra_200803300344.html ,  http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/funcion/musica/ricky_martin_lucha_contra_la_pederastia/174429 ,  http://entretenimiento.prodigy.msn.com/musica/feed.aspx?cp-documentid=6630134 ,  http://www2.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=180879&id_seccion=5 , etc.

 

Las medidas tomadas por el Vaticano en contra de Marcial Maciel y de Los Legionarios de Cristo pueden verse en, por ejemplo, información del 19 de mayo de 2006, en http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=219527 y  el 20 de noviembre de 2007, en: http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=569459 , en http://www.wradio.com.mx/nota.asp?id=509107 y en Proceso, No, 1692 del 5 de abril de 2009, páginas 36-40.

 

Esto es muy sencillo. Como siempre sucede en estos casos de “toma de ciertas decisiones”, Benedicto XVI, el mismo que en su momento, “antes de ser Papa”, mandó cancelar la investigación a Marcial Maciel por pederastia clerical y otros asuntos más…, luego de ser Papa, entonces profundiza y arremete contra Marcial Maciel y Los legionarios de Cristo. Otra vez recordamos las letras de la tradicional canción cubana: “¡Como cambian los tiempos, Venancio…! ¿Qué te parece…?” Benedicto XVI sabe que “el horno no está para galleticas”, es decir las cosas ya no son como en los años 80 y 90, y que debe andar caminando el camino de la religión con pie muy fino. Recordemos, por ejemplo, que en enero de 2008 a Benedicto XVI se le prohibió la entrada a la Universidad La Sapienza, que es la universidad más prestigiada de Italia y a su vez la más antigua de toda Italia. ¿Por qué no lo dejaron entrar? Muy sencillo, por hablar más de la cuenta… Al respecto véase, por ejemplo: http://es.wikipedia.org/wiki/Inquisici%C3%B3n ,  http://es.wikipedia.org/wiki/Benedicto_XVI  ,  http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_7190000/7190985.stm .  Benedicto XVI sabe perfectamente que el Vaticano, que las más altas cúpulas de la Iglesia Católica Romana y que él mismo están caminando en estos momentos por una cuerda floja: Estados Unidos de América, el imperio más grande y fuerte del mundo, y su Tribunal Federal tienen los ojos puestos en ellos justamente por la pederastia clerical y sus alcances internacionales. Ni los esquimales se han librado de las violaciones sexuales de los curas. Según el periódico español Diario Público, con fecha 11 de noviembre de 2007, y con página en Internet  http://www.publico.es/internacional/018931/jesuitas/pagaran/abusos/sexuales/esquimales , la situación es la siguiente:

 

Los jesuitas silenciarán los abusos sexuales a esquimales con 50 millones de dólares

 

Los abogados de las víctimas han dado por hecho el pacto, según el cual los demandantes abandonarán sus acciones legales contra los jesuitas.

 

La orden de los jesuitas en EEUU pagará 50 millones de dólares a 110 esquimales que, presuntamente, sufrieron abusos a manos de miembros de la congregación, según los abogados de las víctimas, aunque la orden no confirmó hoy el pacto.

 

Si se materializa, se tratará de la mayor cantidad a ser abonada por una orden religiosa en el país por abusos, aunque es inferior a la pagada por diócesis como la de Los Ángeles, San Diego y Orange, en California.

 

El padre John Whitney, superior de la provincia de Oregón de los jesuitas, que incluye Alaska, donde se cometieron los presuntos abusos, aclaró en un comunicado que “existen aún bastantes asuntos que tienen que concluirse antes de que sea apropiado hacer un anuncio oficial sobre un acuerdo”.

 

En cambio, los abogados de las víctimas han dado por hecho el pacto, según el cual los demandantes abandonarán sus acciones legales contra los jesuitas.

 

Mantendrán, sin embargo, sus demandas contra la diócesis de Fairbanks, en Alaska, que posee las iglesias en las localidades esquimales en las que trabajaron los sacerdotes, diáconos y misioneros laicos de los jesuitas.

 

“En algunos pueblos, es difícil encontrar un adulto que no fuera sometido a abusos sexuales”

 

“En algunos pueblos, es difícil encontrar un adulto que no fuera sometido a abusos sexuales por hombres que usaron la religión y el poder para violar, avergonzar y silenciar a los niños esquimales”, afirmó Ken Roosa, uno de los abogados.

 

Roosa acusó a los jesuitas de usar Alaska como el lugar donde poder enviar a sacerdotes “con problemas”.

 

Por su parte, Whitney señaló que las declaraciones de los abogados de las víctimas son “prematuras y perjudican el empeño por curar” las heridas.

 

“Las palabras apresadas y poco meditadas no ayudan a la reconciliación”, añadió.

 

El acuerdo no obliga a la orden a reconocer que obró de forma errónea o ilegal, según Roosa, y ninguno de sus miembros afronta cargos criminales.

 

Los abusos presuntamente fueron cometidos entre 1961 y 1987, a manos de unos 13 o 14 hombres, dijo el abogado.

 

“Es difícil imaginar a menores más aislados y desamparados que los que viven en pueblos remotos de Alaska”, señaló, por su parte, Barbar Dorris, de la organización “Red de Sobrevivientes de Abusos por parte de Sacerdotes”.

 

Esos pueblos permanecían sin contacto con el exterior durante los meses de invierno.

 

El acuerdo más voluminoso entre la Iglesia Católica de Estados Unidos y víctimas de abusos se cerró en julio, cuando la Archidiócesis de Los Ángeles, la más grande del país, accedió a pagar 660 millones de dólares a más de 500 demandantes.

 

De esa cifra, 60 millones de dólares serán abonados por órdenes religiosas.

 

Pero ahora, en 2008, Estados Unidos de América va con todo contra el Vaticano. Según el periódico español Diario Público, del día 26 de noviembre de 2008, y con página en Internet http://www.publico.es/internacional/177782/eeuu/autoriza/demandas/vaticano/abusos/sexuales , la situación en este sentido es la siguiente:

 

EEUU autoriza las demandas contra el Vaticano por abusos sexuales

 

EFE – Washington – 26/11/2008 07:55

 

Un tribunal federal ha autorizado en el estado de Kentucky (EEUU) la presentación de demandas contra el Vaticano por negligencia en casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes de la Iglesia Católica de Estados Unidos, dijeron hoy fuentes judiciales.

 

La decisión ratificó un dictamen similar emitido en mayo del año pasado por un juez federal en ese mismo Estado.

 

La decisión fue tomada después de que tres hombres de Kentucky denunciaron haber sido víctimas de abusos por parte de sacerdotes católicos cuando eran niños. Estos habrían sido cometidos entre los decenios de 1920 y 1970.

 

Los tres hombres, representados por el abogado William McMurry, habían presentado la demanda contra el Vaticano en 2004, año en que negoció un acuerdo extrajudicial con la diócesis de Louisville por 25,7 millones de dólares (20 millones de euros).

 

Murray manifestó al conocer la decisión, adoptada el lunes por el tribunal, que el Vaticano, y no sólo las diócesis locales, deben rendir cuentas por los abusos sexuales cometidos por los miembros de su clero.

 

Sin precedentes

 

Según las fuentes, el dictamen no tiene precedentes, por cuanto es la primera vez que un tribunal federal emite una decisión dirigida contra el Vaticano.

 

El estado del Vaticano, reconocido por EEUU, puede ser objeto de demandas 

 

En concreto, el tribunal determinó que el Vaticano, como Estado soberano reconocido por el Gobierno de EEUU, podría ser objeto de demandas si los obispos y otras autoridades de la Iglesia Católica encubrieron casos de abuso sexual si éstos ocurrieron en territorio de este país.

 

Sin embargo, el dictamen dejó en suspenso una determinación sobre si esas autoridades son empleadas del Vaticano y si actuaron obedeciendo órdenes de la Santa Sede.

 

Un abogado que representó al Vaticano en el proceso declinó informar de si se apelaría la decisión, pero señaló que estaba complacido por el hecho de que el tribunal hubiese limitado las demandas a casos ocurridos en territorio de EEUU.

 

Oleada de demandas 

 

Desde 2002, la Iglesia Católica de EEUU se ha visto agobiada por una ola de demandas contra sus autoridades por abusos sexuales cometidos por sus sacerdotes.

 

Un informe del Colegio John Jay de Justicia Criminal señaló recientemente que un total de 10.667 personas han acusado a 4.392 sacerdotes por abusos sexuales, cometidos entre 1950 y 2002.

 

Para resolver muchos de esos casos, en su mayoría de forma extrajudicial, la Iglesia Católica ha tenido que pagar compensaciones por más de 3.000 millones de dólares (2.342 millones de euros), según medios de la prensa local.

 

¡Pues ahora habría que ver cómo actuarán los abogados de las víctimas mexicanas, y latinoamericanas en general, de abuso sexual clerical, víctimas de pederastia clerical, considerando las leyes internacionales y este precedente de los tribunales estadounidenses!

 

Las historias y desmesuras sociales, religiosas y morales de Marcial Maciel Degollado, de la misma manera que sus “falsas apariencias externas” (González González, 2006: 113; Vera, 2008a; Sicilia, 2009), sus “dobles vidas” (revista mexicana Proceso,  http://www.proceso.com.mx/noticias_articulo.php?articulo=71320 ), sus “deficiencias en la formación intelectual” e “insinceridades” (González González, 2006: 113), sus ardides, estratagemas y complots sociales, religiosos y políticos (Torres, 2001; Gutiérrez, 2008), su drogadicción y condición de “narcotraficante”  ( http://www.proceso.com.mx/impreso_articulo.php?articulo=149155 ), así como sus engatusamientos al estilo del infame Dr. Fox, personaje de ficción de Naftulin, Ware y otros (1973) (Campos y Rodríguez, 2008), aparecen registrados en la radio, la televisión, Internet, en textos escritos de todo tipo: periódicos, revistas, diccionarios, enciclopedias –http://www.wikipedia.com–, etc., entre los que destacan  La prodigiosa aventura de los Legionarios de Cristo, del escritor español Alfonso Torres Robles, editado en 2001 por FOCA, en http://www.youtube.com/watch?v=rGbgE2SXD2g&feature=related ; La Orden Maldita. La historia oculta de los Legionarios de Cristo, del autor José Manuel Ruiz Marcos, editada en México por Planeta, en http://www.youtube.com/watch?v=lo2M6JS9O44&feature=related ; Manto púrpura. Pederastia clerical en tiempos del cardenal Norberto Rivera Carrera, de la autora mexicana Sanjuana Martínez, editado en 2007 por Grijalbo, en http://www.youtube.com/watch?v=KnGH0zDmrZc ; Prueba de fe. La red de cardenales y obispos en la pederastia clerical, de la autora mexicana Sanjuana Martínez, editado en 2007 por Planeta, en http://www.youtube.com/watch?v=e_06HXfe8-k ; La confesión: el diario de Esteban Martorus. México, JUS, del autor Javier Sicilia, editado en 2009, el libro Marcial Maciel. Los Legionarios de Cristo: testimonios y documentos inéditos, editado por Tusquest, de Fernando M. González González, en http://www.youtube.com/watch?v=zRVyFFkFfVc y http://www.youtube.com/watch?v=0kduSc_d5m4 y La Iglesia del silencio. De mártires y pederastas, editado por Tusquets, de Fernando M. González González. El autor de estos dos últimos textos, Fernando M. González González, es un destacado científico mexicano, especialista en muy variadas esferas de las conductas social y síquica humanas. Según el parecer de este investigador, entrevistado por el famoso y reconocido conductor y periodista mexicano José Gutiérrez Vivó en Monitor, los días 29 de agosto y 12 de septiembre de 2006, en http://www.youtube.com/watch?v=zRVyFFkFfVc , y por el también destacado periodista mexicano José Cárdenas el 31 de agosto y el sobresaliente escritor y comentarista Miguel Ángel Granados Chapa (2008b), Marcial Maciel Degollado es un individuo que cometió todo tipo de actos deshonestos y violatorios y no en las sombras, sino a la luz del día, delante de todos, abiertamente: “falsificador de documentos, rapaz o ladrón, mentiroso, drogadicto, pervertidor de menores, violador de menores, sórdido, lleno de trucos de todo tipo, embaucador…” Todos los actos deshonestos, en todos los sentidos, cometidos por este individuo se han producido, de una u otra manera, con el amparo, respaldo, protección o complicidad de personas, familias –principalmente por parte de sus tíos, personalidades de alto rango de la jerarquía religiosa mexicana–, grupos e instituciones civiles, políticas, gubernamentales y religiosas, comenta el autor Fernando González, y hasta con el apoyo de reyes y príncipes, “españoles” por supuesto (Gutiérrez, 2008). Los criterios de este autor coinciden totalmente con los criterios vertidos por otros autores y periodistas reconocidos, en México y fuera de México, como es el caso de, por ejemplo, los periodistas Carmen Aristegui, José Gutiérrez Vivó, Javier Zolórzano, Ciro Gómez Leyva, Pepe Cárdenas, Denisse Merker, Ricardo Rocha, Gustavo Rentería y otros muchos periodistas, comentaristas y autores recogidos en el presente material. El día 27 de febrero de 2008 se celebró en México, Distrito Federal, una Mesa de Análisis, en el Salón Tarkovsky del Centro Cultural Casa Lamm, intitulada “Opacidad, medios y poder: Marcial Maciel”, auspiciada por el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, en donde participaron como ponentes Carmen  Aristegui, Ciro Gómez Leyva, José Barba-Martin, Alberto Athié y Salvador Guerrero Chiprés: ¡otra vez se expusieron todas las desvergüenzas de Marcial Maciel y su pandilla, ahora, luego de su muerte, con muchos más datos, pruebas, testimonios  y evidencias…! –al respecto puede consultarse: http://www.emedios.com.mx/testigospdfs/20080228/7c402-15356a.pdf –. Todo lo que usted busque acerca de Marcial Maciel y Los Legionarios de Cristo está en Internet… ¿Y qué habrá que no esté en Internet? ¡En Internet está todo, en el idioma que usted guste!: periodismo, literatura, radio, televisión, cine, publicidad, juegos, crítica, música, negocios y mercados, política, todo, absolutamente todo, lo bueno y lo malo, lo malo y lo bueno…

 

Cuando leemos esta excelente investigación de Fernando M. González González, entre otras experiencias desagradables y repugnantes, sentimos como que estamos consultando un texto que está entre la novela picaresca del siglo XVI y la novela de terror. ¡Cuánto daño físico y moral puede causar una “persona enferma” y sus “protectores” a tantos niños, adolescentes, adultos y a toda la comunidad católica!        

 

Otra personalidad destacada de la cultura mexicana, Miguel Ángel Granados Chapa, da su punto de vista acerca del “escándalo Maciel”, en el siguiente material: (2006). “Degradación del padre Maciel”, en Proceso, 1542: 72-74. Desde  el año 1956 el sacerdote Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo –hoy se encuentran posesionados en veinte países y son unos 500 curas, 2500 seminaristas, 65000 miembros y dirigen doce universidades y otras instituciones educativas en todos los niveles: primaria, secundaria, bachillerato, universidad, licenciaturas y postgrados…–, es investigado por violador de niños…, y ahora, al parecer, también es acusado de asesinar con cianuro a su tío abuelo Rafael Guízar y Valencia, quien fue obispo de Veracruz, y que próximamente será canonizado por el Papa Benedicto XVI, el día 15 de octubre de 2006 –véase “Canonización calculada”, de Regina Martínez y Rodrigo Vera, en Proceso, No. 1563: 44-48–, según relata Rodrigo Vera en su trabajo “Trama asesina”, en Proceso, 1544: 64, a partir de la información que el exlegionario de Cristo Alejandro Espinosa –autor del libro El Legionario– le suministró, y que aparecerá próximamente en un  libro de este último intitulado El prodigioso ilusionista. Tuvieron que pasar más de 50 años para que este pederasta recibiera una “supuesta” sanción por parte del Vaticano           –expuesta públicamente el viernes 19 de mayo de 2006–, ante el escándalo público debido al inconcebible suceso de diciembre de 1994, que anota este mismo autor: “[había gente que estaba escandalizada] porque en diciembre anterior se había dado profusa publicidad en México a una carta del papa Juan Pablo II en que llamaba al fundador de los Legionarios ‘guía eficaz de la juventud’ que ‘ha querido poner a Cristo… como criterio, centro y modelo de toda su vida y labor sacerdotal’ […]. Sí, queda claro que Juan Pablo II protegía a Marcial Maciel ( http://www.proceso.com.mx/impreso_articulo.php?articulo=149155 ) [de la misma manera que protegió otros graves delitos (Yallop, 2008a:52 en adelante), al respecto no hay duda alguna. Consúltese aquí, entre otros autores, a Martínez, 2002, a Granados, 2008a y a Yallop, 2008a: “El desaparecido papa Juan Pablo II, quien había conocido las detalladas evidencias contra Maciel, había respondido con palabras de elogio para el pederasta y había honrado al hombre” (p. 492)]; pero Juan Pablo II ya murió, y ahora está al mando del Vaticano Benedicto XVI, y ya se prepara la beatificación y la canonización “urgente” de Juan Pablo II, y había que tomar una medida tajante, aleccionadora y radical contra “uno de los protegidos”, Maciel, su pandilla y sus “seguidores ciegos y con una cierta disfunción cultural”. Había que resolver uno de los cuatro grandes problemas de los “«hijos» predilectos de Juan Pablo II [todos acusados de pederastia]. Uno es el cardenal austríaco Hans Hermann Gröer. Otro es el influyente y poderos sacerdote mexicano Marcial Maciel, el líder de los Legionarios de Cristo. El tercero es el arzobispo polaco Julius Paetz. Y el último es el también arzobispo argentino Edgardo Storni (Rodríguez, 2002: 175). El problema radica, más que nada, en que a Europa y al mundo civilizado y alfabetizado, que puede leer y entender, que está al tanto de las noticias, de la información mundial, de los acontecimientos internacionales, no se le podía mentir, no se le podía “dar atole con el dedo”, como se hace con bastante frecuencia con América Latina, un área en donde el analfabetismo, el analfabetismo funcional, la ignorancia, la educación tercermundista –porque ya no hay otra más atrasada que ésta, no hay educación cuartimundista y quintimundista–, el fanatismo, la apatía y una descomunal desmemoria son rasgos característicos. Ya los escándalos de los curas pederastas eran demasiados y solapados, y aparecían en todos los medios, en todas las sociedades y grupos, en internet, en boca de todos…:

 

[…] esta conducta institucionalizada [de los curas pederastas] empezó a entrar en crisis  ante el fenómeno abrumador de las cerca de tres mil denuncias de abuso sexual presentados contra clérigos de Estados Unidos, ante los más de mil millones de dólares pagados para indemnizar a una parte de las víctimas, y ante la presión de los medios de comunicación y la autonomía de las autoridades e instancias legales para intervenir e iniciar los procedimientos correspondientes (Rodríguez, 2002: 19).

 

El escándalo de los cientos de sacerdotes pedófilos en Estados Unidos agitó las conciencias en todo el continente americano, muy especialmente en los países latinoamericanos que son tradicionalmente católicos. Sus medios de prensa le dedicaron grandes espacios a esta cuestión y se despertaron los ánimos y el valor para investigar y aflorar casos nuevos o viejos ocurridos en cada país (Rodríguez, 2002: 251).

 

En España o Latinoamérica, con poblaciones sociológicamente católicas y con pervivencia de parte del poder medieval que caracterizó a la Iglesia católica, las denuncias contra el clero por abusos son casi insignificantes, una escasez que entra en absoluta  contradicción con la casuística que está en boca de la gente de la calle y con los datos que manejamos quienes estudiamos con rigor la conducta sexual del clero (Rodríguez, 2002: 260-261).

 

México, país eminentemente católico, fue sacudido por el terremoto del escándalo sin precedentes de su vecino norteamericano y, al igual que el resto de los países latinoamericanos, vio surgir –¿quizá momentáneamente?– una conciencia crítica que, tras observarse con cierta distancia, se extrañó de descubrirse tan cerca del primo gringo. La prensa más independiente e influyente afloró rápidamente una docena de casos de abusos sexuales del clero local y, no sin riesgo, reclamó de nuevo que se investigue, de una vez por todas, las rotundas y documentadas acusaciones de abusos sexuales contra menores que un nutrido grupo de ex Legionarios de Cristo llevan tiempo dirigiendo contra su fundador, Marcial Maciel, y que el propio Vaticano encubre (Rodríguez, 2002: 266).

 

[…] –Claro, tenemos mucha documentación. Por ejemplo, cartas de Maciel dirigidas a sus hijos y escritas con su puño y letra. Ahí los trata como su padre que fue, les habla sobre sus regalos de Navidad y cosas de ese tipo. O fotografías donde aparece con ellos. Inclusive, hay fotos donde todos están con el Papa Juan Pablo II, quien supo sobre la paternidad de Maciel… Pruebas nos sobran, por eso no habrá ningún problema.

–¿Eso significa que el Papa [Juan Pablo II] encubrió a Maciel?

–Sí, desde nuestro punto de vista solapó esta situación anómala. Pero no sólo el pontífice, también los propios Legionarios, quienes siempre supieron que su fundador había procreado estos hijos.
“Le cuento una anécdota: en una ocasión uno de los hijos se reunió con Jesús Quirce, el rector de la Universidad Anáhuac, de los Legionarios. Ahí, Quirce lo reconoció como hijo de Maciel, lo mismo que el legionario Jaime Durán, quien estuvo presente en la reunión. Tenemos las grabaciones en audio de ese encuentro. Sería absurdo que hoy los Legionarios negaran esa paternidad (Gutiérrez y Vera, 2009, en http://www.proceso.com.mx/impreso_articulo.php?articulo=149312 ).

 

Obviamente, nadie puede ascender a los “altares divinos de la cristiandad” con “aspectos negativos” y “conductas cuestionadas”. Bueno…, eso es lo que se supone… El Vaticano tenía que solucionar “El Problema Maciel” antes de la beatificación y canonización de Juan Pablo II:

 

Beatificación exprés. Juan Pablo II va que vuela a los altares: su proceso de beatificación arrancó prácticamente con su muerte –que este domingo 2 de abril cumple un año– y el pasado jueves 31 de marzo se cerró la etapa de presentación de pruebas sobre sus “milagros”. Pero dicho proceso es impugnado por varios teólogos. Argumentan que viola los tiempos de derecho canónico y piden que el tribunal diocesano a cargo de esta beatificación tome en cuenta los aspectos negativo que, cual humano, tuvo en vida Karol Wojtyla.

 

El acelerado proceso de beatificación del fallecido Papa Juan Pablo II viola los plazos que impone el derecho canónico y relega a una larga espera a otros “siervos de Dios” que también buscan los altares.

 

El 29 de abril de 2005, sólo cuatro días después de su misa inaugural, el Papa Benedicto XVI anunció que se iniciaría la causa de beatificación de su predecesor, incumpliendo así la norma del Derecho Canónico que exige esperar cinco años después de la muerte del candidato a beato.

 

Había prisa y Benedicto XVI decidió, de manera insólita, “acortar los tiempos” […]

 

[Pero sucede que religiosos y teólogos piden que para beatificar a Juan Pablo II, conforme a las normas eclesiásticas, se tomen en cuenta siete aspectos negativos de la personalidad de Wojtyla, entre los cuales destaca:]

 

–Juan Pablo II, “en su rígida reconfirmación de la disciplina del celibato obligatorio en la Iglesia latina, ignoró la frecuencia del concubinato entre el clero de muchas regiones y encubrió, hasta que no estalló públicamente, la devastadora plaga del abuso de eclesiásticos sobre menores” […] (Sanjuana Martínez [2006]. “Beatificación exprés”, en Proceso, 1535: 56-62).

 

¡Santo súbito! Que lo van a canonizar, pero que siempre no. Su sucesor, el inquisidor Ratzinger, quiere pero no quiere con eso de que fue un protector de pedófilos como el padre Marcial Maciel… Eso le mancha su hoja de entrada al cielo (Vallejo, 2007: 21-22).

 

¿Ahora se entiende por qué urgía dar solución al triste caso del cura pederasta Marcial Maciel, “El Chabelo”? Me parece que este asunto ya queda claro. Obviamente, ésta es la primera cabeza importante que cae de este “bando” del clero “delincuente” y también “pecador” aquí en México y, particularmente, de los Legionarios de Cristo. Parece que faltan algunas más:

 

Estudiosos del problema de los abusos del clero en México, como el Departamento de Investigaciones sobre Abusos Religiosos (DIAR) y el Centro de Investigaciones del Instituto Cristiano de México (ICM), coinciden en señalar que casi un 30% de los 14000 sacerdotes católicos que existen en México comete algún tipo de abuso sexual con la feligresía. Raymundo Meza Aceves, abogado del DIAR, afirmó que desde el 1993 han atendido 220 casos en todo el país, pero que sólo han logrado que se arreste a seis clérigos. «Solamente a seis. Y le confieso que ninguno de ellos ha sido un sacerdote católico. ¡Nada! ¡Ningún católico! Muchas  veces hasta los mismos agentes del Ministerio Público los protegen. Dicen: “Pobrecito, es un sacerdote, no lo podemos arrestar.” Otras veces interviene el obispo y las cosas llegan hasta ahí» (Rodríguez, 2002: 270-271).

 

Según datos de diciembre de 2005 (México, Diario Monitor, 7 de diciembre de 2005, p. 2a), en México el 30% de los 14 mil sacerdotes católicos de este país ha abusado sexualmente de otras personas: el 55% ha abusado contra mujeres, el 30% contra niños y niñas y el 15% contra hombres (estos datos también se encuentran en Erdely y otros, 2005: 39 y en Proceso, año 2002, 1329: 19-20). Otras cifras y estadísticas comparativas referidas al mismo tema en países americanos (Erdely y otros, 2005: 61) y en otros países (Erdely y otros, 2005: 26-53; Berry, 1994) muestran también cifras alarmantes y de alto riesgo para toda la sociedad mundial (parte de la nota 80 que registro en este trabajo).

 

La noche del lunes 15 de abril de 2002 una emisión del programa Círculo Rojo, del Canal 2 de Televisa, enfocó su atención hacia un tema que es tabú tanto dentro de México como en el mismísimo corazón del Vaticano: la manzana de oro que se esfuerza en parecer la organización Legionarios de Cristo también tiene gusanos, tal como le ocurre al resto de las manzanas más normales y mortales que integran la cesta de la humanidad.

 

Los periodistas Carmen Aristegui y Javier Zolórzano le dieron voz y protagonismo al catedrático José Barba y al abogado José Antonio Pérez Olvera, que compartieron espacio con Juan José Vaca y Óscar Sánchez. Todos ellos coincidieron en una desgraciada experiencia que se resumía en una dolorosa frase: «Maciel abusó sexualmente de mí.» […]

 

«Por el atrevimiento de haber contado con prudencia extrema esa historia (el temor, por ejemplo, hizo que omitiéramos tres testimonios sobre la adicción de Maciel a la Dolantina –cuenta Ciro Gómez Leyva, director del programa–, CNI Canal 40 pagó un costo: presiones, hostigamiento y un boicot comercial que, bien a bien, algunas empresas no han levantado aún (…) Ya entonces era negocio ser periodista crítico y confrontarse con el presidente, el Ejército y la Virgen de Guadalupe (…) Pero enfrentarse a los Legionarios de Cristo era otra cosa. Era atentar contra el manto protector que los principales anunciantes (poderosos Legionarios) habían puesto sobre Maciel. Vapulear al gobierno daba prestigio y rating, pero hacer enojar a los bancos, las compañías telefónicas, Bimbo, las cervecerías… ¡Por Dios, no!»

 

Las agresiones sexuales que relatan las víctimas de Maciel que se han atrevido a hablar son todas parecidas y tuvieron lugar entre finales de la década de 1940 y principios de la de 1960, mientras los niños que Maciel había captado en México estaban internados en seminarios de España y de Italia […]

 

[Aquí omito ciertos detalles de las aberraciones sexuales y pederastas de Maciel por ser demasiado asquerosas]

 

Antes de fallecer, en febrero de 1995, el ex sacerdote español Juan Manuel Fernández Amenábar, ex rector de la Universidad Anáhuac (controlada por los Legionarios de Cristo), dictó un testimonio  en el que dejó constancia de los abusos sexuales de que fue objeto por parte de Maciel, de la adicción de éste al opiáceo Dolantina, y de su voluntad inequívoca de que esos actos ocultados fuesen denunciados y depurados (Rodríguez, 2002: 181-184).

 

El cambio radical, en cuanto a criterios y enfoques, del Papa Benedicto XVI acerca de los curas pedófilos y abusadores sexuales se hizo más evidente en julio de 2008, en Australia, cuando dijo: “Esas fechorías, que constituyen una grave traición a la confianza, merecen una condena inequívoca” y “Los responsables de estos males deben ser llevados a la justicia”, según  http://www.europapress.es/internacional/noticia-papa-pide-disculpas-abusos-sexuales-sacerdotes-menores-australia-20080719085549.html ,    http://www.elplural.com/macrovida/detail.php?id=23265  ,   http://www.radiocaracol.com.co/nota.aspx?id=635449 ,   http://www.lnd.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20080718/pags/20080718224646.html

 

El año 2006 está cargado de “sorprendentes sorpresas” para México. El caso de Marcial Maciel no ha sido la única “sorpresa”. El viernes 30 de junio de 2006 el expresidente mexicano Luis Echeverría Álvarez          –gobernó en México entre los años 1970-1976– fue detenido por el delito de genocidio en los hechos del 2 de octubre de 1968, más conocido como “La matanza de Tlatelolco”                                                               http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_estudiantil_de_1968_en_M%C3%A9xico –, cuando era secretario de gobernación. Todo parece indicar que ahora sí que se cumplió el lema que utilizó Echeverría cuando asumió el poder: “¡Arriba y adelante!” [Armando Maceda (2006). “Arraigan a Echeverría por matanza de 1968. Hay elementos para considerarlo responsable del delito de genocidio, determina un juez. Por su edad y estado de salud, el ex Presidente tiene derecho a permanecer en su domicilio”, en Diario Monitor, 1 de julio: 6a]. Como vemos, se cumple el pronóstico de Denise Dresser y Jorge Volpi: “Los criminales más buscados”, que ellos retratan en la página 168 de su libro (op. cit.), van cayendo en el bote de la inmundicia humana… ¿Y los otros cuándo? Bueno, ahí va el asunto… Ya cayeron Luis Echeverreía Álvarez, “’El Güicho’: lo buscan los estudiantes” y Marcial Maciel Degollado, “’El Chabelo’: Se busca por darle trato preferencial a algunos chiquillos” (Dresser y Volpi, 2006: 68). En el año 2007, por supuesto que las “sorprendentes sorpresas” de América también han estado a la orden del día, desde Alaska a la Tierra del Fuego.

 

Todo parece indicar que, “por obra y gracia del espíritu santo”, la familia de “El Depredador” y “Lacra del siglo XXI”, Marcial Maciel Degollado, un vulgar e hipócrita delincuente, violador de niños y de una niña, está llena de “santos” (?) –dos de los tíos abuelos de Maciel fueron obispos durante las persecuciones anticlericales de principios del siglo XX–, menos él. Si consultamos la página de Internet http://www.maurita.org, veremos que su madre, Maura Degollado Guízar, “Mamá Maurita”, ¿también tuvo vida de santa?, por lo que ¿la Iglesia católica, apostólica y romana? sigue para ella un proceso de beatificación para que sea “venerada en los altares”, por lo menos de México. Es sorprendente ver tanto santo en una misma familia. ¿Y una “santa” puede concebir en su vientre a engendros, a pervertidos, a seres tan macabros? ¿Qué tipo de santa sería ésta entonces y cuál sería la función de su santidad? ¡Esto sí que es un verdadero milagro ¿del Señor?!

 

Como sabemos, para beatificar a una persona se tienen que considerar tres cosas muy importantes: 1. Lo que dice “el pueblo”, es decir vox populi Dei –voz del pueblo de Dios–; 2. La vox –voz– de las pruebas humanas para ser tomadas en cuenta por la Iglesia y 3. La vox Dei –voz de Dios–, que, finalmente, se supone que confirma cualquier milagro que haya realizado el humano en su vida. Esperemos que la señora Maura Degollado Guízar haya podido realizar en vida algún milagro “creíble”, y menos comprometido que el ser madre de Marcial Maciel, para que pueda ser beatificada, porque, queda claro que el acto de concebir, parir y educar y formar a su hijo Marcial Maciel fue todo un gran desastre, algo así como “la inversión de los buenos juicios”, lo que confirma la Iglesia católica apostólica y romana al tomar la decisión de “apartar totalmente y por siempre” a Marcial Maciel de cualquier actividad relacionada con el ejercicio ministerial, es decir, Maciel, el hijo de la posible beata, fue lanzado al bote de la basura humana por sus “inclinaciones” nada santas y sí baalicas y sodómicas y pervertidas, y nada más y nada menos que en contra de los niños. Y con las declaraciones que ha hecho ya el papa Benedicto XVI en abril de 2008 en su visita a Estados Unidos, visita cargada de vergüenza y pena por los terribles escándalos de pederastia clerical en ese país, este asunto del borramiento de Marcial Maciel de los “altares de la cristiandad” queda más que claro, según aparece registrado en todos los medios masivos de comunicación del mundo, en Internet, como es el caso de Milenio, en http://www.milenio.com/index.php/2008/04/16/225408/ :

 

Ofrece Papa primer `mea culpa´en EU por pederastia del clero

 

El obispo de Roma añadió que los sacerdotes necesitan también la cercanía de sus pastores ‘durante este difícil tiempo’ porque han experimentado vergüenza por lo ocurrido y se dan cuenta de haber perdido la confianza que en ellos existía.

 

Washington.- Benedicto XVI se convirtió hoy en el primer Papa en hacer un ‘mea culpa’ público en territorio de Estados Unidos por los escándalos de pederastia que involucraron al clero católico en este país los últimos años.

 

En un discurso pronunciado en inglés ante más de 400 obispos de la Unión Americana con quienes rezó las vísperas en el Santuario de la Inmaculada Concepción, insistió en la ‘profunda vergüenza’ causada en la Iglesia por estos episodios.

 

‘Muchos de vosotros me habéis hablado del enorme dolor que vuestras comunidades han sufrido cuando hombres de Iglesia han traicionado sus obligaciones y compromisos sacerdotales con semejante comportamiento gravemente inmoral’, señaló.

 

Consideró por ello justo dar prioridad a las expresiones de compasión y apoyo a las víctimas, sobre todo de parte de los prelados, porque ’su papel es el de curar las heridas causadas por cada violación de la confianza’.

 

El líder religioso reconoció que la respuesta inicial a esta situación ‘no fue fácil’ y ‘fue tratada a veces de pésimo modo’; esto en referencia a la actitud tomada por la jerarquía eclesiástica al conocer las denuncias de abuso.

 

Era práctica extendida entre los obispos hace años, cuando se enteraban de algún caso de abuso presionar a las víctimas para que no denunciaran o, simplemente, cambiar al supuesto responsable de parroquia sin tomar cartas en el asunto.

 

La actitud de Joseph Ratzinger ahora es distinta, él estableció como prioridad el favorecer la curación, promover la reconciliación y acercarse con ‘afectuosa preocupación a cuantos han sido tan seriamente dañados’.

 

‘Ahora que la dimensión y gravedad del problema se comprenden más claramente habéis podido adoptar medidas de recuperación y disciplinares más adecuadas y promover un ambiente seguro que ofrezca mayor protección a los jóvenes’, indicó.

 

Calificó de ‘vital importancia’ proteger siempre a los ’sujetos vulnerables’ de quienes pudieran causarles heridas y ponderó que los abusos contra menores no se dan sólo en la Iglesia, sino que son un fenómeno extendido en la sociedad.

 

Por eso propuso que las medidas y estrategias establecidas al interior de las instituciones católicas se apliquen a un contexto más amplio.

 

‘Los niños tienen derecho a crecer con una sana comprensión de la sexualidad y de su justo papel en las relaciones humanas; a ellos se les debería evitar las manifestaciones degradantes y la vulgar manipulación de la sexualidad hoy tan preponderante’, dijo.

 

‘Qué significa –agregó– hablar de la protección de los niños cuando en tantas casas se puede ver hoy la pornografía y la violencia a través de los medios de comunicación ampliamente disponibles?

Debemos reafirmar con urgencia los valores que sostienen a la sociedad’.

 

Señaló por tanto la necesidad de construir una renovación moral en la que cada miembro de la sociedad puede contribuir y sacar beneficio de ella.

 

‘Cuidar de verdad a los jóvenes y el futuro de nuestra civilización significa reconocer nuestra responsabilidad en promover y vivir los auténticos valores morales que hacen a la persona humana capaz de prosperar’, estableció.

 

A los obispos les exigió proclamar fuerte y claro el mensaje contra estas desviaciones y afrontar el pecado de abuso en el contexto más vasto de los comportamientos sexuales.

 

El obispo de Roma añadió que los sacerdotes necesitan también la cercanía de sus pastores ‘durante este difícil tiempo’ porque han experimentado vergüenza por lo ocurrido y se dan cuenta de haber perdido la confianza que en ellos existía.

 

‘Debemos confiar en que este tiempo de prueba lleve a la purificación de toda la comunidad católica que conducirá a un sacerdocio más santo, a un episcopado más santo y a una Iglesia más santa’, concluyó.

 

Acerca de Marcial Maciel, llamado entre “otras cosas” “El Depredador”, “El Chabelo” (Dresser y Volpi, 2006: 168), “mon père” (González González, 2006: 40), “lacra del siglo XXI” –Ricky Martin–, cuyo caso de pederastia, drogadicción, ¿y ahora de asesinato de un posible santo mexicano?, ha enfrentado a la Iglesia Católica Romana –Irene Sabio (2006). “El caso Maciel enfrentó a la Iglesia”, en Proceso, 1544: 62-65–, dice Sanjuana Martínez en su texto “Maciel, el depredador”, que aparece en  www.proceso.com.mx del día 23 de mayo de 2006:

 

Dicen que la justicia llega tarde, pero llega. Es el caso de Marcial Maciel Degollado, fundador de Los Legionarios de Cristo, a quien el Vaticano a decidido castigar por cometer abusos sexuales durante años.

 

La noticia es alentadora, porque pone fin a medias, a un ciclo de impunidad en el que la Santa Sede se ha visto envuelta, debido a la protección que ha ofrecido a los curas pederastas.

 

No obstante, el Papa Ratzinger se muestra benevolente con él y afirma que debido a su avanzada edad (86) no sea sometido a proceso canónico. El comunicado del Vaticano reconoce que desde 1998 el actual papa que entonces presidía la Congregación para la Doctrina de la Fe, investigaba al sacerdote mexicano.

 

En el año 2002, según la Santa Sede, Maciel negó públicamente las acusaciones de abuso sexual, pero la investigación siguió con Ratzinger y después de la muerte de Juan Pablo II con el actual prefecto, el cardenal William Nevada.

 

El Vaticano castiga a Maciel únicamente retirándole todo tipo de ejercicio ministerial público y le conmina a una vida privada de “rezos y penitencia”. Una penitencia que sus víctimas esperaban fuera algo más.

 

¿Es así como castiga el Vaticano la pederastia? ¿Por qué la Santa Sede no colabora con la justicia para que a este delincuente común como Marcial Maciel le juzguen a través de la ley de los hombres? ¿Qué son para el Papa Ratzinger los pederastas?

 

El actual papa lleva años protegiendo a Maciel. Como perfecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe fue informado en 1999 por el obispo Carlos Talavera del testimonio del padre Alberto Athié con respecto a los abusos sexuales, Ratzinger se negó a reabrir ese caso argumentando que Maciel “era una persona muy querida para Juan Pablo II”.

 

Es verdad, Wojtyla fue el principal protector de Maciel [Martínez, 2002]. Antes de morir, el papa polaco organizó un multitudinario homenaje al líder de los Legionarios por “promover los valores de la familia y de la persona humana, los centros universitarios de estudio y de formación”.

 

Fueron los periodistas estadounidenses Jason Berry y Gerald Renner los que documentaron en su libro “Vows of silence. The abuse of power in the Papacy of John Paul II” (Votos de silencio. El abuso de poder durante el papado de Juan Pablo II) los que se encargaron de decírselo nuevamente a Ratzinger para que actuara.

 

“En el caso del padre Maciel, nos enfrentamos a un encubrimiento papal. Su carrera es un caso de estudio sobre la desinformación: la distorsión de la verdad para alcanzar el poder y fabricarse una imagen virtuosa a partir de un comportamiento patológico. Sin embargo, al no investigar cargos serios, el Vaticano ayudó a que se diera este proceso durante años”, dicen los autores, quienes consideran que la protección que la Santa Sede dio a Maciel se debe a que el líder de los Legionarios ofrece una aportación económica importante al Vaticano.

 

De hecho, Ratzinger al llegar al solio pontificio le dio “carpetazo” al asunto, según se desprende de las declaraciones en mayo del año pasado, del padre Ciro Benedettini, portavoz del Vaticano: “No se está llevando a cabo ninguna investigación y no se prevé que haya una en el futuro”.

En entrevistas con las víctimas de los abusos sexuales de Marcial Maciel desarrolladas a lo largo de los últimos años, puede verse claramente el patrón de conducta católico del líder de los Legionarios. ¿Hasta donde se ven afectados Los Legionarios de Cristo, luego de aceptarse oficialmente que tienen un líder pederasta?

 

Maciel se vio acosado por las decenas de denuncias en su contra. De hecho, decidió adelantar su sucesión el 23 de enero del año pasado y colocar en su puesto a uno de sus más fieles pupilos: Álvaro Corcuera.

 

José Barba-Martín, quien abandonó la orden a los veinticinco años, luego de sufrir abusos sexuales de Maciel, asegura en entrevista que en la orden esta extendida la pederastia: “Los hábitos de los Legionarios de Cristo seguirán con el doble juego de aparentar un sometimiento real a la Iglesia y por dentro seguir la corriente poderosa de manera mucho más exacerbada de una lealtad a ultranza, casi mística, al desaparecer el líder.”

 

Juan José Vaca, expresidente de los Legionarios de Cristo en Estados Unidos es otra de las víctimas de Maciel y afirma en entrevista que los abusos sexuales en los Legionarios son comunes:

 

“No ha sido solamente Maciel el criminal que cometió esos delitos; sino que según los datos que vamos teniendo ya se puede hablar de una corrupción de la institución como tal. Ya hay víctimas nuevas, de segunda y tercera generación. A los que abusó Maciel de niños ahora son superiores, esos superiores ya han abusado de otros. Solamente el año pasado detectamos tres nuevas víctimas: una de Irlanda, otra de España y la tercera de Chile. También tenemos otro caso en Colombia. Donde los Legionarios tienen instituciones Maciel ha puesto gente como él que piensa como él y que esta integrado en ese sistema como él. Y todos ellos han sido víctimas de él y luego victimarios”.

 

Vaca asegura que hasta el año 76 cuando él salió de los Legionarios fue testigo ocular de otras 25 víctimas de abuso sexual de Maciel. Él fue víctima durante más de diez años. Comenta que el líder de los Legionarios intentaba tranquilizarlo, luego de someterlo a las vejaciones sexuales: “No te preocupes si tienes remordimiento de conciencia, yo te doy la absolución”. Maciel es un depredador, hoy con la imagen de “abuelo.”

 

Según se desprende de los testimonio de las víctimas de Maciel, utilizaba un patrón de conducta similar con los niños o adolescentes internos. Cuentan que los elegía bonitos; que los mandaba llamar a su habitación para pedirles que le dieran un masaje y que al conseguir que le masturbaran sencillamente se justificaba diciendo que tenía “dispensa papal” porque estaba sumamente enfermo. “Lo que has hecho es un acto de caridad”, era la frase que utilizaba con algunos para terminar el siniestro ritual.

 

Las víctimas de Maciel presentaron ante el Vaticano sus testimonios. Esperaron durante años pacientemente a tener un dictamen de reivindicación, una señal de consuelo y apoyo por parte de la Santa Sede. Eso nunca llegó. Y el anuncio del “castigo” a medias impuesto contra el líder de los legionarios puede ser también un consuelo a medias.

 

Las vidas de esos niños o adolescentes hoy convertidos en adultos, se vieron seriamente afectadas por el trauma irreparable de sufrir de manos de su líder espiritual, abusos deshonestos.

 

Presuntamente Maciel tomó la noticia con “total serenidad y tranquilidad de conciencia”. ¿Puede un depredador sexual tener la conciencia tranquila? Tal vez su profunda patología se lo permita, pero habrá algún limite moral en su cabeza que le diga lo contrario y algún día se obre el milagro y se arrepienta, pidiéndole perdón a sus victimas.

 

Por lo pronto, la figura decrepita y desautorizada de Marcial Maciel no es lo más importante en este momento. Su estado físico y mental difícilmente le permitirá seguir cometiendo fechorías.

La cuestión más urgente es saber hasta que punto el cáncer de la pederastia ha afectado a la orden de los Legionarios de Cristo. Miles de niños y adolescentes pueden estar en peligro.

 

Con bastante frecuencia, a través de la historia, muchos cristianos del Catolicismo romano han cuestionado a los masones y a los protestantes ingleses que también son masones  en el sentido de cómo explicar que se puede amar al Cristianismo y a Dios bajo el nombre de “Jahbulon”, tomando en cuenta que en ese nombre de “Jahbulon” aparece el mismo nombre de Baal, que en la Biblia se considera “la personificación del peor de los males”, “el mal absoluto”. Los cristianos romanos han argumento sus críticas de muchas maneras, pero todas esas críticas coinciden en que ésta es una aberración de los protestantes ingleses. Como podemos ver, ésta no es solamente una aberración –supuestamente y según los susodichos críticos católicos romanos– de los protestantes ingleses que también son masones… ¿¡Pero hasta dónde puede llegar la fuerza terrible de este demonio bíblico llamado Baal y la baalización de algunos ministros religiosos, sacerdotes y funcionarios de las iglesias!? Todo parece indicar que la presencia maléfica y perversa de Baal, según se registra en la Biblia, puede tener diferentes formas y adquirir diferentes nombres y actuar en cualquier circunstancia: ¡nunca se sabe!, inclusive en el mismo seno de la más alta jerarquía del catolicismo romano. Si consideramos las escrituras, las doctrinas y las enseñanzas bíblicas, queda claro que una tal conducta aberrada y pederasta de un guía religioso católico solamente puede asociarse con Baal o Beelfegor o Baalfegor…, “la personificación del peor de los males”, “el mal absoluto”, y la conducta de los que endiosan, adoran, alaban, rinden tributos, protegen  y son cómplices de estas “personas”, sólo puede estar asociada con los ritos impuros y repugnantes de los “idólatras”, con la baalización de ciertos grupos de falsos creyentes, de falsos católicos:

 

3 e Israel [y en este caso parte del pueblo de Jesús] se consagró a Beelfegor. Por lo que enojado el Señor, 4 dijo a Moisés: Toma contigo todos los caudillos del pueblo, y haz colgar a los culpables en patíbulos a la luz del sol, para que mi saña se retire de Israel: Mate cada cual a sus allegados que se han consagrado a Beelfegor (Números, Capítulo 25).

 

11 Entonces los hijos de Israel [y en este caso parte del pueblo de Jesús] pecaron a vista del Señor, y sirvieron a los ídolos; 12 y apostataron del Señor Dios de sus padres que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras los dioses ajenos, dioses de los pueblos circunvecinos, y los adoraron; y provocaron a saña al Señor; 13 abandonándolo a él por servir a Baal […] (Jueces, Capítulo 2).

 

25 Le dijo el Señor aquella noche: Toma un toro de tu padre, y otro de siete años; y destruye el altar de Baal, que es de tu padre; y corta el bosquete que está junto al altar […] 28 A la mañana, levantándose los vecinos del pueblo, vieron destruido el altar de Baal, y cortado el bosquete, y colocado el segundo toro sobre un altar recientemente erigido (Jueces, Capítulo 6).

 

33 Mas después […] apostataron otra vez […] y se prostituyeron a los ídolos, y pactaron alianza con Baal, para que fuese su dios; 34 no acordándose del Señor Dios suyo […] (Jueces, Capítulo 8).

4 Entonces los hijos de Israel [y en este caso parte del pueblo de Jesús] arrojaron de sí los Baales […] (1 Samuel, Capítulo 7).

 

Capítulo 18. Elías se presenta a Acab. Prueba con un evidente testimonio del cielo que el Dios de Israel es el verdadero, y Baal un dios falso, mata a todos los sacerdotes del ídolo; y hace llover con abundancia

 

21 Entonces Elías acercándose a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo habéis de ser como los que cojean hacia los dos lados? Si el Señor es Dios, seguidle; y si lo es Baal, seguid a Baal. Mas el pueblo no le respondió palabras. 22 De nuevo dijo Elías al pueblo: He quedado yo solo de los profetas del Señor; cuando los profetas de Baal son en número de cuatrocientas cincuenta personas. […] 38 De repente bajó fuego del cielo, y devoró el holocausto y la leña, y hasta las piedras, y aun el polvo, consumiendo el agua que había en la reguera. 39 Visto lo cual por todo el pueblo, se postraron todos sobre sus rostros, diciendo: El Señor es el Dios, el Señor es el Dios verdadero. 40 Entonces les dijo Elías: Prended a los profetas de Baal, y que no escape ninguno de ellos. Presos que fueron, los mandó llevar Elías al arroyo de Cison; y allí les hizo quitar la vida […] (1 Reyes, Capítulo 18).

 

18 E inmediatamente entró todo el pueblo de la tierra en el templo de Baal, y derribaron sus aras, e hicieron añicos sus imágenes, y delante del mismo altar mataron a Matán, sacerdote de Baal (2 Reyes, Capítulo 11).

 

7 Porque […] habían arruinado la casa de Dios, y se sirvieron de todas las cosas consagradas al templo del Señor parar adornar el templo de Baal (2 Crónicas, Capítulo24).

 

4 E hizo destruir en presencia suya los altares de Baal, y hacer pedazos los ídolos colocados encima; quitó también sus bosques, y desmenuzó las estatuas, cuyos pedazos esparció sobre los sepulcros de los que solían ofrecerles sacrificios (2 Crónicas, Capítulo 34).

 

7 […] y vosotros […] profanasteis mi tierra; e hicisteis de mi heredad un objeto de abominación. 8 Los sacerdotes no dijeron tampoco: ¿En dónde está el Señor? Los depositarios de la Ley me desconocieron, y prevaricaron contra mis preceptos los mismos pastores o cabezas de mi pueblo; y los profetas profetizaron invocando el nombre de Baal, y se fueron en pos de los ídolos.

 

9 Por tanto yo entraré en juicio contra vosotros, dice el Señor, y sostendré la justicia de mi causa contra vuestros hijos.

 

23 ¿Y con qué cara dices tú: Yo no estoy contaminada; no he ido en pos de los Baales o ídolos? Mira tu conducta allá en aquel valle; reconoce lo que has hecho, dromedaria desatinada que vas girando por los caminos; 24 cual asna silvestre, acostumbrada al desierto, que en el ardor de su apetito va buscando con su olfato aquello que desea; nadie podrá detenerla; todos los que andan buscándola, no tienen que cansarse; la encontrarán con las señales de su inmundicia (Jeremías, Capítulo2).

 

8 Pero vosotros estáis muy confiados en palabras mentirosas o vanas, que de nada os aprovecharán: 9 Vosotros juráis en falso, hacéis libaciones a Baal, y os vais en pos de dioses ajenos que no conocíais. 10 Y después de esto venís aun, y os presentáis delante de mí en este templo en que es invocado mi Nombre, y decíais vanamente confiados: Ya estamos a cubierto de todos los males, aunque hayamos cometido todas esas abominaciones. 11 Pues qué ¿este templo mío en que se invoca mi Nombre, ha venido a ser para vosotros una guarida de ladrones? Yo, yo soy, yo mismo soy el que ha visto vuestras abominaciones, dice el Señor […] 20 Por tanto, esto dice el Señor Dios: Yaz mi furor y mi indignación están para descargar contra ese lugar que han profanado, contra los hombres y las bestias, contra los árboles de la campiña, y contra los frutos de la tierra, y todo arderá, y no se apagará […] Empero ellos no me escucharon […]; sino que se abandonaron a sus apetitos, y a la depravación de su maleado corazón; y en lugar de ir hacia adelante, fueron hacia atrás (Jeremías, Capítulo 7).

 

Para tratar este asunto del desprestigio moral y social, de la misma manera que el aislamiento al que ha sido confinado el sacerdote pederasta Marcial Maciel, al que se le prohibió terminantemente por parte del Vaticano ejercer el ministerio sacerdotal en mayo de 2006, debido a sus reiteradas prácticas de violación sexual a varones menores de edad, véase también: Rodrigo Vera (2006). “El cabildero en el Vaticano, anulado”, en Proceso, 1542: 14-17:

 

[…] Marcial Maciel ya no podrá gestionar nada ante El Vaticano. Se le acabaron todas sus influencias en el campo del poder eclesiástico.

 

–El que lo hayan suspendido de su ministerio sacerdotal, ¿implica también un bloqueo a sus relaciones de poder con los altos jerarcas?

 

–¡Claro!, puesto que la indicación viene del mismo Papa. ¡Imagínese! A partir  de ahí, ya nadie le va a creer en la Santa Sede. Y el que le crea se va a dar una quemada que para qué le cuento. De hoy en adelante, todos esos personajes de la política con los que Marcial Maciel se estaba relacionando van a tener mucho cuidado en no embarrarse con él […]

 

[La sanción a Marcial Maciel es] a divinis, con la que solamente se le prohíbe dedicarse al ministerio sacerdotal, sino también a ocupar cargos de gobierno dentro de la Iglesia.

 

Maciel ya no podrá ocupar ningún cargo, incluso dentro de su congregación. Y ésta tendrá un observador permanente de la Santa Sede que corregirá los desvíos doctrinales que, desde su fundación, vienen arrastrando los Legionarios de Cristo.

–¿En qué consisten estos desvíos?

 

–Aparte del voto de pobreza, castidad y obediencia, los Legionarios tienen el famoso ‘cuarto voto’, que los obliga a no hablar mal de sus superiores y a denunciar a quien lo haga. Este voto es una inmoralidad, y fue el que impidió a muchos Legionarios denunciar las atrocidades que se cometen en la congregación. […]

 

Fue una sentencia muy tardada que, finalmente, nos dio la razón. Pero aún falta por saber qué va a pasar con los cómplices de Marcial Maciel que están en la congregación y, también, volver los ojos hacia nosotros las víctimas, cómo se nos va a reparar el daño.

 

¿Qué querían hacer santo a Marcial Maciel? ¡No, “Maciel ya no será santo”!, y mucho menos ahora, a partir de 2008, cuando el Vaticano recrudece las leyes para la beatificación a través de la instrucción “Sanctorum Mater”, en donde se precisa que para beatificar a alguien hay que probar con mucho cuidado su “fama de santidad, es decir la vida cristiana ejemplar […]”. Así las cosas, ¡ni soñarlo…!. Al respecto puede consultarse, por ejemplo: http://agenciacatolica.com/modules/news/article.php?storyid=5913 ,    http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2008/02/18/00031203339940612420784.htm ,  http://www.milenio.com/index.php/2008/02/18/194972/ ,  http://www.eluniversal.com.mx/notas/481427.html .

 

¿Qué había pretenciosos ingenuos y manipuladores que intentaron hacerle creer a los devotos que algún día Marcial Maciel entraría en “El Reino de los Cielos”? ¡Ni soñarlo…! ¡Mentiras y patrañas! Es más, ni el mismo Diablo aceptaría en el Infierno a una tal alimaña contaminante. Marcial Maciel nunca entrará en El Reino de Dios. La Biblia es muy clara en este sentido de los que atentan contra los niños, de los que vejan a los niños, de los que escandalizan a los niños, de los que ultrajan a los niños, de los que violan a los niños, de los que matan niños…:

 

1. En esta misma ocasión se acercaron los discípulos a Jesús, y le hicieron esta pregunta: ¿Quién será el mayor en el reino de los cielos? 2 Y Jesús, llamando a sí a un niño, lo colocó en medio de ellos, 3 y dijo: En verdad os digo, que si no os volvéis y hacéis semejantes a los niños en la sencillez e inocencia, no entraréis en el reino de los cielos. 4 Cualquiera pues que se humillare como este niño, ese será el mayor en el reino de los cielos. 5 Y el que acogiere a un niño tal cual acabo de decir, en nombre mío, a mí me acoge;

 

6 Mas quien escandalizare a uno de estos parvulillos, que creen en mí, mejor le sería que le colgasen del cuello una de esas piedras de molino que mueve un asno, y así fuese sumergido en el profondo del mar. 7¡Ay del mundo por razón de los escándalos! Porque si bien es forzoso que haya escándalos; sin embargo ¡hay de aquel hombre que causa el escándalo! 8 Que si tu mano o tu pie te es ocasión de escándalo o pecado, córtalos y arrójalos lejos de ti: pues más vale entrar en la vida eterna manco o cojo, que con dos manos o dos pies ser precipitado al fuego eterno. 9 Y si tu ojo es para ti ocasión de escándalo, sácalo y tíralo lejos de ti: mejor te es entrar en la vida eterna con un solo ojo, que tener dos ojos y ser arrojado al fuego del infierno.

 

10 Mirad que no despreciéis a alguno de estos pequeñitos […] 14 Así que, no es la voluntad de vuestro Padre, que está en los cielos, el que perezca uno solo de estos pequeñitos (Mateo, Capítulo 18).

  

En el sentido del intento de beatificación de Marcial Maciel, pueden consultarse, entre cientos de textos: “El fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, ya no será canonizado, como era su deseo público y manifiesto. Su nombre, en cambio, estará estigmatizado para siempre por el abuso sexual a menores y por la impunidad que le acompañó hasta el final, gracias a la benevolencia del Vaticano”, en  http://www.publico.es/espana/044543/marcial/maciel/nunca/santo/iglesia ,  http://www.parroquiaelpilarsoria.es/fundadorquenoserasanto.htm ,  http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=650511 y Eugenia Jiménez Cáliz (2006). Milenio, mayo, No. 2: 4-7:

 

La Santa Sede enfrió los objetivos de santificación, aún en vida, del sacerdote Marcial Maciel. Ahora tendrá que mantenerse al margen de cualquier actividad eclesiástica por la decisión del Vaticano de no procesarlo por las acusaciones de abusos sexuales, pero sí de hacerlo “renunciar a todo ministerio público.

 

Marcial Maciel Degollado, fundador de los Legionarios de Cristo, se quedó en el camino para llegar a los altares. El estadista eclesiástico del siglo XX que logró construir un imperio de la fe en menos de 70 años, empezó a promover su canonización desde hace varios años.

 

Pero la decisión del Vaticano de no someterlo a un proceso canónico e invitarlo a “una vida reservada de oración y penitencia, renunciando a todo ministerio público” fue el golpe mortal para sus ambiciones de santidad.

 

Pese a no cumplir con sus objetivos personales, Maciel Degollado pasará a la historia de la Iglesia reciente, como el único fundador de una congregación  que no ocupará un lugar en los altares, pero que logró colocar a los legionarios como un movimiento poderoso e influyente dentro de la Santa Sede.

 

Maciel Degollado encontró a través de la teología de la prosperidad, evangelizando principalmente a las clases empresariales de las ciudades y países donde se estableció [unos 20 países], la línea para llenar sus arcas y construir un emporio de la educación.

 

Su egocentrismo lo llevó a buscar en los últimos años a integrar un grupo de investigadores, quienes documentarían su biografía, pero con la intención de que ésta se utilizaría para integrar su expediente rumbo a los altares. Su ambición por ser santificado era conocida por sus allegados a quienes les llegó a comentar incluso que sería santificado en vida.

 

Los especialistas coinciden en que su potencial lo había enfocado a esa conquista, porque al interior de la Legión todo gira en torno a su carisma personal. Y las personas que lo rodean lo tratan ya como un santo […]

 

Para el académico del Colegio de México, Roberto Blancarte, la batalla por la santificación de su fundador la han perdido los Legionarios, que nunca verán en los altares a Maciel Degollado […]

 

Blancarte aseguró que la Legión acumulará dos crisis: una, la normal cuando muera el fundador, cuando se da un paso del carisma personal a la institucionalización. Y la otra el enfrentar la estigmatización de su fundador.

 

De ahí que deberán replantear todos sus comportamientos y organización interna, porque su labor giraba principalmente en enaltecer la imagen de su fundador, quien les dictaba las líneas a seguir en lo moral [¡imagínense nada más este circo de mascaradas y…!]. Este estigma que se le ha colocado desde el pasado viernes por la condena del Vaticano no podrá quitárselo. Y tendrán que intensificar sus esfuerzos para borrar la imagen en la sociedad de los “pecados” de Maciel.

 

El investigador también prevé que si antes algún grupo social consideraba un cierto status el pertenecer a los Legionarios de Cristo, ahora revalorarán el enarbolar la bandera de una persona estigmatizada.

 

Sobre todo aquellos seguidores que hablan de Maciel colocándole un “aura de santidad en vida, que están en una absoluta ceguera respecto a su personalidad. Y estaban dispuestos a canonizarlo en cuento muriera”.

 

La decisión del Vaticano, sostuvo, es “una buena noticia para la Iglesia porque les da un mensaje a todos aquellos abusadores y encubridores de que no se les permitirá actuar fuera de su ministerio”. Con ello el papa Benedicto XVI reafirma su compromiso de eliminar los abusos sexuales a menores dentro de la Iglesia […]

 

¡Ni modo…! El Cristianismo, y los cristianos, no pueden santificar a ningún “baalizado prostituto”. ¡Está escrito! Veamos qué cree al respecto el mexicano Bernardo Barranco Villafán, presidente del Centro de Estudios de las Religiones en México, CEREM, en su texto al morir Marcial Maciel, “La herencia de Marcial Maciel”, que aparece en La Jornada, 1 de febrero de 2008, en http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=opinion&article=027a1pol :

 

Marcial Maciel muere a los 87 años y ni en su lecho ha encontrado la paz. El anuncio de su deceso ha levantado controversias: unos, en medio del dolor, piden silencio; otros claman justicia. El fundador de los Legionarios de Cristo ya no será canonizado, como era su deseo fervoroso; su nombre en cambio estará estigmatizado por el abuso sexual a menores y por la impunidad. Mientras el rector de la Universidad Europea de Roma y cercano colaborador de Maciel, el padre Paolo Scarafoni, pide que en un momento de luto como este no es oportuno centrar la atención en las acusaciones que pesan sobre el padre fundador, en cambio otros, como José Barba, ex legionario presuntamente violado por Maciel, claman a la legión encontrar la verdad, poner fin a la ambigüedad y al encubrimiento, porque ahí, dice: “Hay un nido (de abusadores). Ellos tienen que purificarse”.

 

Los últimos meses de Marcial Maciel debieron ser muy dolorosos. No sólo por sus enfermedades sino por la amenazante intervención de Roma en la vida interna de los legionarios. En efecto, en diciembre de 2007, la Congregación para la Vida Consagrada, del Vaticano, anunció por disposiciones papales la derogación de dos de sus votos privados, como una de varias medidas que parecen formar parte de un plan global del Papa para reorientar la vida interna de la congregación. Si sumamos la restricción impuesta por Benedicto XVI a su ministerio público en 2006 y la constante referencia crítica en los medios de comunicación, sin duda en sus últimos dos años Maciel vio cómo se derrumbaban parte de los privilegios que él había construido y conquistado. Y es que bajo el pontificado de Juan Pablo II (1978-2005), Maciel alcanzó el clímax para los legionarios, es decir, se convirtió en un referente obligado y en un consultor de todas las confianzas del pontífice polaco en temas relacionados con vocaciones, clero y diferentes frentes en América Latina, en especial el combate a la teología de la liberación. En los años 80, aún vivo el sentimiento anticomunista, los legionarios apoyan al Papa en el reforzamiento de la centralidad de la Iglesia en Roma, la defensa de la ortodoxia eclesiástica y el reposicionamiento de las estructuras de la Iglesia en los diferentes contextos nacionales. En suma, los legionarios y Maciel se convirtieron en un interlocutor de poder en Roma, haciendo alianzas y apuestas que a la larga tuvieron que pagar. Por su parte, no hay que olvidar que el actual Papa conoce como pocos, por su anterior cargo en la curia romana, el caso y el grueso expediente de Maciel, y pese a que no contrajo ningún tipo de compromisos protegió a la legión al no aplicar un proceso o juicio canónico en su contra, argumentado razones de edad y de salud.

 

Marcial Maciel convivió con las grandes fortunas y los principales personajes de poder del siglo XX. En México, junto con Girolamo Prigione manejaron a la Iglesia para buscar privilegios y prerrogativas ambiciosas. Pastoralmente de manera pragmática, Maciel ofreció la vía y la oportunidad de las elites para conciliar los tradicionales valores cristianos con la ausencia ética de construcción de fortunas, poder y prestigio. Algunos antropólogos han tomado a préstamo el concepto aplicable a experiencias protestantes de la “teología de la prosperidad” para aplicarlo al caso de los legionarios. Mientras que por un lado se enarbolan los valores de la familia como “iglesia doméstica”, se oponen al divorcio, la eutanasia, el aborto, a la ordenación de mujeres sacerdotes, al fin del celibato, etcétera, utilizando paradójicamente todos los medios tecnológicos y publicitarios modernos como la televisión; por otro, son laxos con otro tipo de conductas, como la conducción de las empresas, explotación e impactos ambientales. Se acude a la tradición como fuente de legitimación de los valores pero se aceptan fatalmente comportamientos tácitos a los mismos. Por ello, analistas sostienen que la ambigüedad y el doble discurso forman parte de un planteamiento pastoral que requiere ser revisado y analizado sociológicamente y hasta teológicamente con mayor profundidad.

 

Con la muerte de Maciel se cierra un ciclo para la legión. En cierta forma él mismo se había convertido en un pesado estigma que había lesionado tanto la imagen como la plausibilidad que tanto éxito había alcanzado entre las clases altas de México y de muchos otros países. Con su muerte se abren diferentes oportunidades de replanteamientos, correcciones y nuevos enrutamientos de una congregación que ha crecido de manera sostenida y exitosa. En el análisis comparativo de la historia de las diferentes congregaciones, indica que mientras el fundador de una orden religiosa vive, el crecimiento de la misma es exponencial y vigoroso. Al morir, decae la velocidad de crecimiento y sus principales discípulos disputan la pureza del mensaje del fundador, las estrategias adecuadas y la identidad de la comunidad en tiempos de orfandad. Pueden ser lapsos de rivalidades y de disputas internas, aunque no necesariamente se presenten cismas. Se abre un lapso en que los enemigos ya no sólo están afuera, y que cohesionan al grupo, sino que ahora se abre al interior un abanico complejo de posiciones y de nuevas disputas. El hecho es que los legionarios tiene la oportunidad de fortalecerse si son capaces de mirar críticamente sus errores, reorientar acciones y opciones, así como poder sacudirse las pesadas sombras de sospecha que en torno a ellos existen. Seguir cerrados a la crítica es condenarse a la decadencia y a la debacle.

 

Marcial Maciel no podrá escapar a la justicia divina. Mientras nuestras leyes prescribieron e impidieron juzgar sus supuestos delitos y la propia Iglesia fue benévola con el legionario mayor, ahora el Dios cristiano al que decía adherirse y su justicia divina encararán los secretos que se ha llevado celosamente a su tumba. ¿Cuál será el veredicto y qué tipo de condena pagará?

 

No obstante, considerando la “larga trayectoria y amplia experiencia sodómica, pervertida y de excesos carnales homosexuales” de Marcial Maciel, y ahora que estuvo recluido a fuerza en su casa por decisión del Vaticano, es decir preso, “purgando sus penas sexuales y quién sabe qué otras”, bien pudo haber acontecido que, como entretenimiento, escribiera sus memorias sexuales al estilo del conocido autor Donatien Alphonse François de Sade, es decir el Marqués de Sade. Recordemos que este siniestro hombre escribió libros como Justine o las desventuras de la virtud y Juliette o las prosperidades del vicio; pero obviamente es Los 120 días de Sodoma el que seguramente puede inspirar mejor a Maciel.

 

Los problemas de sodomía y perversión sexual en las instituciones dirigidas por Marcial Maciel empiezan a salir publicados –“Pero si aparte de la socorrida metáfora de que el árbol se conoce por sus frutos, suponiendo que todos los frutos salgan bien, ¿cómo volver pensable que de tal tronco, tramposo, simulador, incapaz de la más elemental autocrítica, murmurador, impostor, etcétera, salga la «admirable apariencia externa» que portan sus discípulos?” (González González, 2006: 115)–, como es el caso que se expone en: Rosalía Vergara (2006). “Pederastia en una escuela legionaria [Colegio Oxford, del D. F., en donde fue violado un niño de 3 años de nombre Patricio]”, en Proceso, No. 1560: 32-34; Rodrigo Vera (2007). “Por fin, ante un juez. Por primera vez, el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, comparecerá ante un juzgado civil para que responda a la demanda interpuesta por los padres de un niño del Colegio Oxford, quien fue víctima del abuso sexual por parte de uno de sus mentores. La cita es el 8 de marzo [de 2007], en un juzgado de la Ciudad de México. Lo tendrá que acompañar en esa audiencia el actual dirigente de dicha congregación religiosa, Álvaro Corcuera –¿también abusado sexualmente por Marcial Maciel?, Proceso 1474–, el coacusado”, en Proceso, No. 1581: 26-29:

 

La juez Maricela Cruz Sánchez, del juzgado 19 de lo civil, fue quien pidió la presentación de Maciel y Corcuera, para que expliquen, en una audiencia pública, la manera en que los actos de pederastia  de los que está acusado el fundador de la Legión de Cristo han “permeado” en las instituciones educativas que maneja esa agrupación religiosa.

 

Será la primera vez que Marcial Maciel comparezca ante un tribunal civil, pues las anteriores acusaciones en su contra  se habían ventilado en los tribunales eclesiásticos, hasta que, el año pasado, el Papa Benedicto XVI lo condenó a renunciar a “todo ministerio público” debido a los escándalos por abuso sexual en los que está involucrado.

 

A través de un auto de admisión de pruebas, expedido el martes 13, la juez Cruz Sánchez solicitó la presentación de Maciel y Corcuera.

 

“Mediante notificación personal, cítese a los testigos Marcial Maciel Degollado, Álvaro Corcuera Martínez del Río, Rosa María Mirón López y Norma Ivonne Jiménez Caballero, en los domicilios que fueron proporcionados para tal efecto, para que el día y hora señalados para la audiencia de ley, comparezcan al local de este juzgado a rendir su testimonio” […]

 

Ahí mismo se les advierte que, en caso de no presentarse a declarar, serán remitidos a prisión […]

 

El citatorio a Maciel se da casi al mismo tiempo de la primera audiencia que, en la Corte de Los Ángeles, tendrán los abogados  del cardenal Norberto Rivera Carrera, quien siempre ha defendido a su amigo legionario y ahora –ironías del destino– es acusado allá de encubrir casos de pederastia sacerdotal.

 

Igualmente coincide con la aprobación, por parte de la Cámara de Senadores [de México], de una reforma penal para que se les endurezcan las sanciones a los sacerdotes pederastas. Aprobada el pasado miércoles 14 por las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, la reforma considera incluso prohibirles a los ministros de culto ejercer su ministerio religioso […]

 

 y también en EFE, México, 20 de octubre de 2006. “Nuevo escándalo sexual salpica a Legionarios de Cristo”.

 

¿Y “muerto el perro se acabó la rabia…”? (Vera, 2008a). Pues no… ¡Ahí sigue la rabia…, con perro muerto y todo…!:

 

José Barba-Martín, quien encabeza  al grupo de denunciantes, adelanta a Proceso: “Sería demasiado simplista pensar que con la muerte de Marcial Maciel terminan nuestras demandas. ¡De ninguna manera! Ahora nuestras acusaciones irán dirigidas contra la Legión de Cristo, porque es la institución que encubrió durante años a Maciel y acalló las protestas de sus víctimas”. [¿Y esta demanda tiene fundamentos?:] Para el experto constitucionalista Elisur Arteaga Nava, es muy viable la demanda que estas personas emprenderán contra los Legionarios de Cristo. “La responsabilidad penal cesa con  la muerte, pero no la responsabilidad civil, que queda vigente. De manera que los demandantes podrían cobrarse con bienes que integran el caudal hereditario de Maciel. Y respecto a quienes lo encubrieron, efectivamente, pueden incurrir en delincuencia organizada, que es un delito federal. Y en las leyes civiles no hay impunidad para los religiosos” (Vera, 2008a).

 

Es decir, que este asunto pica y se extiende… ¡Y miren que hay gente “embarrada” en este triste y vergonzoso caso Marcial Maciel…! (Gutiérrez, 2009; Sicilia, 2009; Martínez, 2007a; Martínez, 2007b; González, 2006; González, 2009; Cacho 2006; Cacho, 2007; Ruiz, 2006; http://es.wikipedia.org/wiki/Marcial_Maciel ; http://en.wikipedia.org/wiki/Marcial_Maciel ; http://en.wikipedia.org/wiki/Legion_of_Christ ; http://en.wikipedia.org/wiki/Regnum_Christi ; http://en.wikipedia.org/wiki/Controversies_surrounding_the_Legion_of_Christ ; http://en.wikipedia.org/wiki/Norberto_Rivera_Carrera ; http://www.eluniversal.com.mx/primera/32728.html ; http://www.cnnexpansion.com/actualidad/2009/03/31/el-vaticano-investiga-a-los-legionarios ; http://www.diariovasco.com/20090401/mundo/vaticano-investiga-legionarios-cristo-20090401.html ; http://www.jornada.unam.mx/2009/04/01/index.php?section=sociedad&article=039n1soc ; http://www.adn.es/sociedad/20090715/NWS-1514-Legionarios-Cristo-inspeccionan-obispos-papal.html ; http://www.milenio.com/node/251809 ; http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=202574&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC ; http://www.proceso.com.mx/impreso_articulo.php?articulo=149312 ; http://www.youtube.com/watch?v=uEqqvOg5_zY&feature=related ; http://www.youtube.com/watch?v=NZlELGEIQL4&feature=related ; http://conlajusticia.wordpress.com/about/ ; http://www.24horas.cl/videos.aspx?id=12305&tipo=27 ; http://www.24horas.cl/videos.aspx?id=12395&tipo=51 ; http://www.youtube.com/watch?v=1QtcmUCiRGM ; http://www.youtube.com/watch?v=Ylh1tdhqN6I&feature=related ). El Vaticano ha decidido ir hasta el fondo en el año 2009, en una “auditoria internacional”, en sus investigaciones en torno a Marcial Maciel, los Legionarios de Cristo y absolutamente todas sus redes, bienes, instituciones… (González González, 2009); pero “sabemos perfectamente”, y aquí según Rodrigo Vera, en su artículo “Marcial Maciel: la verdad es peligrosa”, que “[…] los pactos tácitos de la jerarquía católica y entre sus órdenes impedirán que la comisión nombrada por el Papa Benedicto XVI llegue al fondo de las transgresiones cometidas por el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel […]” (Proceso, 2009, No. 1708, http://www.proceso.com.mx/impreso_articulo.php?articulo=149155 ).
 
 
 
 
 
 
 

Filólogo        e    imagólogo                  Fernando Antonio Ruano Faxas 

Philologist and Image Consultant     Fernando Antonio Ruano Faxas
Филолог     и   консультант           Фернандо Антонио Руано Факсас
  

ЯRConsultores de Imagen Social®

Hacia la calidad integral sin fronteras

  

  1. MEXICANISMO O MEJICANISMO O MEXICANISMOS O MEJICANISMOS
  2. ¿Qué significa “cantinflear” y “cantinfleo”, quiénes cantinflean y cómo se cantinflea?
  3. ¿A QUÉ SE LE LLAMA “PRIMERA DAMA” Y “PRIMER CABALLERO” Y QUÉ PAPELES DESEMPEÑAN?
  4. México y las elecciones presidenciales del 2012. ¿Y el show del secuestro de Diego Fernández de Cevallos qué?
  5. EL PERIODISMO Y LOS PERIODISTAS EN MÉXICO PERSEGUIDOS, AMENAZADOS, SECUESTRADOS Y ASESINADOS: ENTRE EL NARCOTERRORISMO, EL GOBIERNO Y LA IGLESIA CATÓLICA MEXICANA
  6. PERCEPCIÓN, INSTINTOS Y ESTEREOTIPOS
  7. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  8. CUBANISMO O CUBANISMOS
  9. REFLEXIONES IMAGOLÓGICAS EN TORNO A LOS PROTOCOLOS DE LA MUERTE
  10. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  11. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE I.
  12. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  13. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  14. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE I
  15. México bajo el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el PAN: entre la sangre, el miedo, el dolor, la incertidumbre, la desesperación, las traiciones, las mentiras y las migraciones de todo tipo
  16. ¿Podrán entenderse alguna vez Estados Unidos de América y América Latina? ¿Podrán entenderse alguna vez “de manera clara” México y Estados Unidos de América? ¿Usted qué cree?
  17. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  18. “UNA BLANCA PARA CASARSE, UNA NEGRA PARA LA COCINA Y UNA MULATA PARA LA CAMA”. RECORDANDO UN POCO LA HISTORIA Y LA ACTUALIDAD DEL RACISMO EN CUBA.
  19. ¡ABAJO EL QUE SUBA! Sociología, psicología e imagología de la traición. El lenguaje verbal y el lenguaje no verbal de los traidores
  20. UN VISTAZO MUY POR ARRIBA, Y DESDE EL LADO GABACHO O GRINGO, AL GOBIERNO DEL MEXICANO VICENTE FOX QUESADA, “EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO”: DICIEMBRE DE 2000 A NOVIEMBRE DE 2006… ¿Y SUS REPERCUSIONES…?
  21. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  22. IMAGEN PÚBLICA O IMAGEN SOCIAL
  23. SI CONSIDERAMOS LOS ALCANCES DE LA ONU Y LA OEA, ¿PARA QUÉ SIRVEN, EN REALIDAD, ESTAS ORGANIZACIONES?
  24. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  25. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  26. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  27. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  28. Panorama de la incidencia del periodismo y la literatura mexicanos en los cambios sociales en diversas etapas de la historia mexicana
  29. LA GUERRA PERDIDA DE MÉXICO CONTRA EL NARCOTRÁFICO. MÉXICO EN ESTADO DE COLAPSO
  30. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  31. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE III
  32. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  33. ¿POR QUÉ EXISTEN TANTAS VERSIONES DE LA BIBLIA Y DE CRISTO O JESÚS?
  34. PREDICAR CON EL EJEMPLO: PARA IMPLANTAR CALIDAD, HAY QUE SABER DE CALIDAD Y SER UNA PERSONA DE CALIDAD. ¿QUÉ PASA CUANDO SE QUIERE IMPLANTAR CALIDAD A TONTAS Y A LOCAS? PARTE I
  35. ¡Cuidado!, no nos confundamos, que una cosa es ser jefe y otra, muy diferente, es ser líder
  36. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  37. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  38. ¿CÓMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN POLÍTICO-GUBERNAMENTAL EN AMÉRICA? EL NUNCA ACABAR DE LAS MENTIRAS EN LA POLÍTICA LATINOAMERICANA
  39. MÉXICO Y LOS MEXICANOS VISTOS Y ANALIZADOS A TRAVÉS DE LA ÓPTICA DE ALGUNOS INTELECTUALES
  40. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  41. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  42. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE I
  43. Abramos los ojos de una vez: es necesario poner las cosas en claro acerca de las sociedades secretas o sociedades crípticas
  44. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  45. Protected: LOS ALCANCES DE LA DEPRAVACIÓN DEL CURA MEXICANO VIOLADOR DE NIÑOS MARCIAL MACIEL DEGOLLADO
  46. NARCOTRAFICANTES Y CAPOS MEXICANOS VIVEN EN LAS ZONAS MÁS EXCLUSIVAS DEL PAÍS
  47. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  48. Protected: ¿ACASO ALGUIEN PUEDE CREERLE AL CARDENAL MEXICANO NORBERTO RIVERA CARRERA?
  49. LINGÜÍSTICA EN MÉXICO
  50. ANALFABETISMO FUNCIONAL, ANALFABETISMO DE SEGUNDO GRADO O ANALFABETISMO DE GRADO SUPERIOR
  51. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  52. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  53. ¿Reunión de Felipe Calderón y Barack Obama en marzo de 2011? ¿Y…? ¡Más de lo mismo!
  54. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  55. ¿¡QUÉ TE CONSIDERAS INTELIGENTE!? ¿PERO DE CUÁL DE LAS INTELIGENCIAS ESTÁS HABLANDO?
  56. OPINIÓN PÚBLICA, PUBLIC OPINIÓN, ОБЩЕСТВЕННОЕ МНЕНИЕ, OPINIÃO PÚBLICA, OPINION PUBLIQUE, ÖFFENTLICHE MEINUNG, رأي عام , 舆论
  57. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  58. RACISMO EN MÉXICO
  59. FILMES, PELÍCULAS, DOCUMENTALES, VIDEOS ACERCA DE LOS MIGRANTES O INMIGRANTES O EMIGRANTES O ESPALDASMOJADAS O WET BACK O INDOCUMENTADOS O SINPAPELES O BALSEROS O ILEGALES
  60. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  61. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  62. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  63. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  64. IMAGOLOGÍA DEL ARTE COSMOGÓNICO DE LAS SEIS SOCIEDADES QUE HAN DADO ORIGEN A LAS CIVILIZACIONES MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO: 1. MESOPOTAMIA (ACTUAL IRAQ O IRAK), 2. EGIPTO, 3. INDIA, 4. CHINA, 5. PERÚ (CARAL) Y 6. MÉXICO
  65. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE II
  66. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  67. ¿QUÉ ES EN REALIDAD LA COMUNICACIÓN NO VERBAL?
  68. LITERATURAS, ESCRITORES Y TRADUCTORES VISTOS POR DELANTE Y POR DETRÁS
  69. ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  70. COMUNICACIÓN NO VERBAL (CNV) Y LENGUAJE CORPORAL HUMANO.
  71. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  72. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  73. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  74. UN PANORAMA ENSAYÍSTICO ACERCA DE LOS SECUESTROS O PLAGIOS O LEVANTONES EN MÉXICO
  75. Protected: COMPLEJO DE ADONIS O VIGOREXIA. METROSEXUALIDAD, ÜBERSEXUALIDAD Y RETROSEXUALIDAD
  76. BELLEZA Y FEALDAD
  77. EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MÚSICA Y LA DANZA. PANORAMA DE LA MÚSICA Y LA DANZA CUBANAS Y LA MÚSICA Y LA DANZA MEXICANAS
  78. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  79. La sociolingüística como ciencia que ayuda a entender el comportamiento verbal y corporal de los individuos
  80. Protected: LA IMPORTANCIA DE LA VOZ EN LA COMUNICACIÓN VERBO-CORPORAL
  81. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  82. TABÚ Y TABÚES
  83. HABLEMOS SIN RODEOS ACERCA DE LAS FRUSTRACIONES HUMANAS Y DE LOS FRUSTRADOS
  84. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE IV
  85. CALIDAD PERSONAL / PERSONAL QUALITY
  86. Protected: HABLEMOS UN POCO DE LA RICA MÚSICA CUBANA
  87. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  88. LOS ORÍGENES DE LA CALIDAD
  89. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  90. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  91. ANTROPOMORFISMO, FITOMORFISMO Y ZOOMORFISMO
  92. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE III
  93. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  94. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE I
  95. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  96. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad? #ImagologíaClerical #ClericalImagology #КлерикальнаяИмагология
  97. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  98. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 1
  99. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 2
  100. PROTOCOLO Y ETIQUETA O PROTOCOLOS Y ETIQUETAS
  101. REFLEXIONES EN TORNO A LA CALIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
  102. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  103. REFLEXIONES ACERCA DE LA IMAGEN AMBIENTAL MUNDIAL O LA IMAGEN DE LOS “ECOSISTEMAS NUESTROS DE CADA DÍA”
  104. CONSIDERACIONES EN TORNO AL MEDIO AMBIENTE, LOS ECOSISTEMAS, LA TERRITORIALIDAD, EL LUGAR Y LOS IMPACTOS AMBIENTALES
  105. IMAGOLOGÍA LATINOAMERICANA. LOS SÍMBOLOS PATRIOS DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS. MÉXICO
  106. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  107. Conocer adecuadamente las sociedades y los grupos sociales para poder valorar sus culturas, sus ideologías y sus comportamientos lingüísticos y corporales
  108. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  109. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  110. COMIDA MEXICANA O GASTRONOMÍA MEXICANA
  111. IMAGOLOGÍA POLÍTICA / POLITICAL IMAGOLOGY / ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ
  112. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  113. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  114. IMAGOLOGÍA AMERICANA: LOS SACRIFICIOS HUMANOS, LA ANTROPOFAGIA Y EL CANIBALISMO
  115. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  116. Protected: FAMILIA MEXICANA: FAMILIA, EDUCACIÓN Y CULTURA SOCIAL EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO.
  117. Protected: ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  118. ANALICEMOS UN POCO LOS LENGUAJES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
  119. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  120. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  121. ¿QUÉ ES UN SEMINARIO Y CÓMO FUNCIONA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR?
  122. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  123. ¿A qué llamamos literatura científica y técnica o texto científico y técnico?
  124. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  125. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  126. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE II.
  127. Las realias y su importancia en la traducción, en la interpretación, en los doblajes, en los subtitulajes, en la creación hablada y escrita de discursos, en la lectura y en Internet
  128. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  129. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  130. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  131. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  132. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE III
  133. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE I
  134. SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA, PAISOLOGÍA E IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBALES Y NO VERBALES DE LOS PERSONAJES CON MALFORMACIONES O DEFORMACIONES CORPORALES EN LA HISTORIA DE LA CULTURA Y EL ARTE
  135. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  136. EN ESTA NUEVA GLOBALIZACIÓN TAMBIÉN VIVIMOS DEL CUENTO, DEL MITO, DEL MITOIDE Y DEL MITOTE
  137. TERMINOLOGÍA, TERMINOGRAFÍA, TÉRMINOS.
  138. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  139. TEMAS DE LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN NO VERBAL: ¿CUÁNDO Y CÓMO APARECIERON EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO O COMUNICACIÓN NO VERBAL Y LOS IDIOMAS O LENGUAS O COMUNICACIÓN VERBAL?
  140. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  141. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  142. EL SIGNIFICADO DE LA BOCA HUMANA EN LOS MARCOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL, EL LENGUAJE CORPORAL Y LA IMAGOLOGÍA
  143. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  144. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE IV
  145. Protected: ¡ACLAREMOS!, QUE UNA COSA ES SER ANTI-CLERICAL Y OTRA COSA ES SER ANTI-RELIGIOSO. A PROPÓSITO DEL RECHAZO DE LOS JERARCAS DEL CLERO, PERO NO DE LA RELIGIÓN, QUE SON DOS COSAS TOTALMENTE DIFERENTES
  146. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  147. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE II
  148. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE I
  149. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  150. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  151. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  152. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  153. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE IV.
  154. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE III.
  155. IMAGOLOGÍA. PROGRAMA DEL CURSO El lenguaje Corporal, ANALIZADO A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  156. ЯRConsultores de Imagen Social® . M – Z. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  157. ЯRConsultores de Imagen Social® . A – L. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  158. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  159. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  160. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  161. ¿POR QUÉ EN MÉXICO (MÉJICO) FELIPE CALDERÓN HINOJOSA HA QUITADO A FERNANDO GÓMEZ MONT DEL CARGO DE SECRETARIO DE GOBERNACIÓN? LAS REGLAS DEL JUEGO DE LA POLÍTICA MEXICANA
  162. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  163. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 2.
  164. IMAGOLOGÍA DEL LENGUAJE CORPORAL HUMANO. ¿QUÉ NOS DICEN LA CABEZA, LA CARA Y EL CUELLO?
  165. LA IMPORTANCIA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  166. El lenguaje del narcotráfico, la delincuencia organizada, el crimen organizado, el narcocrimen y la corrupción
  167. Filólogo e imagólogo Fernando Antonio Ruano Faxas
  168. ¿QUÉ ES LA ADULACIÓN, LAMBISCONERÍA O GUATAQUERÍA Y CUÁLES SON SUS ALCANCES?
  169. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE IV
  170. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE II
  171. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  172. Imagología del falo, pene o pinga, a través de la historia y en la actualidad
  173. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad?
  174. ¿QUIÉNES SOMOS LOS MEXICANOS POR DENTRO Y POR FUERA?
  175. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  176. Síndrome de acoso institucional, acoso grupal, Mobbing, Bullying. ¿Qué es esto?
  177. Las actitudes mentales básicas y los lenguajes corporales y verbales en la sincronía interaccional
  178. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 1.
  179. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE II
  180. ¡QUÉ RECUERDEN MUY BIEN ÉSOS QUE HABLAN OPROBIOS DE NOSOTROS LOS LATINOAMERICANOS! ¿Y TU ABUELA, DÓNDE TA’?
  181. LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS
  182. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  183. LA IMPORTANCIA DE LA VISTA Y EL CONTACTO VISUAL EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DEL CONTACTO VISUAL EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  184. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  185. Comentarios en torno a la correlación entre el léxico general y los vocabularios científicos y técnicos
  186. LA PERSONALIDAD DEL ESTUDIANTE Y LA PERSONALIDAD DEL PROFESOR COMO PREMISAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO INDEPENDIENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  187. LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA EN LOS SIGLOS XIX, XX Y XXI
  188. INTRODUCCIÓN EN LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA EL SIGLO XVIII
  189. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  190. Lingüística y filología: diferencias entre estas dos ciencias y su relación con la traductología
  191. La lexicografía: el arte de hacer diccionarios
  192. ¿Qué es lexicología?
  193. El Vaticano y Benedicto XVI están preparando su viaje al Reino Unido (Gran Bretaña, Inglaterra) en septiembre de 2010. ¿Cómo y por qué? El asunto está feo
  194. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE III
  195. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  196. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE V
  197. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE III
  198. LA CALIDAD EN MÉXICO / THE QUALITY IN MEXICO
  199. CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO / QUALITY OF WORKING LIFE
  200. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  201. ¿Cuáles son los primeros escritos en lengua española? ¿Cuándo se escribió por primera vez en lengua española?
  202. ¡ASÍ ANDAMOS…, ENTRE SECRETOS, FALSEDADES, MENTIRAS Y MEDIAS VERDADES…! PERO, TIEMPO AL TIEMPO…
  203. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE V
  204. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE II
  205. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  206. Apuntes, notas y comentarios de imagología clerical. Hablemos un poco acerca de la mierda: Marcial Maciel Degollado, la Legión de Cristo y los Legionarios de Cristo
  207. PANORAMA IMAGOLÓGICO DEL SISTEMA LINGÜÍSTICO ESPAÑOL O IMAGOLOGÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
  208. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE V
  209. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VI
  210. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VIII
  211. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VII
  212. ¿A QUÉ LLAMAMOS DISCURSO HABLADO O DISCURSO ORAL O TEXTO HABLADO O TEXTO ORAL, Y CÓMO SE CLASIFICA?
  213. LENGUAJE CORPORAL O LENGUAJES CORPORALES O COMUNICACIÓN NO VERBAL O CNV O LENGUAJE NO VERBAL