VÉASE TAMBIÉN
IMAGOLOGÍA AMERICANA: LOS SACRIFICIOS HUMANOS, LA ANTROPOFAGIA Y EL CANIBALISMO, es parte de mi libro registrado con los siguientes datos: Fernando Antonio Ruano Faxas. Algunos recursos para valorar la comunicación a través del lenguaje oral, del lenguaje escrito y del lenguaje corporal: El área geográfica y los climas, Esferas socioculturales, Los estilos, La edad, El sexo, El tabú y la Comunicación no verbal, con 604 páginas, disponible a través de http://openlibrary.org/b/OL22647223M/Algunos_recursos_para_valorar_la_comunicaci%C3%B3n_a_trav%C3%A9s_del_lenguaje_oral__del_lenguaje_escrito_y_del_lenguaje_corporal__El_%C3%A1rea_geogr%C3%A1fica_y_los_climas__Esferas_socioculturales__Los_estilos__La_edad__El_sexo__El_tab%C3%BA_y_la_Comunicaci%C3%B3n_no_verbal .
[…] No por casualidad la historia del famoso vampiro Drácula, recreada por el escritor irlandés Bram Stoker, y basada en la vida del príncipe rumano Vlad Draculea o Vlad III “El Empalador”, es una historia latina, porque Rumania es un pueblo latino, los rumanos son tan latinos como todos nosotros los latinoamericanos: http://knol.google.com/k/por-qu%C3%A9-nos-llaman-latinos-qui%C3%A9nes-son-los-latinos-y-cu%C3%A1l-es-su-origen-y-el# […] La historia de los sacrificios humanos entre nosotros los latinos no tiene fin. Nosotros los latinos hacíamos sacrificios humanos antes, y hoy, en pleno siglo XXI, los seguimos haciendo […] ¿Acaso toda esa sangre que cada día se vierte en nuestros pueblos, por muy variados motivos, no son sacrificios humanos?: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back/19j6x763f3uf8/134# , http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-m%C3%A9xico-contra-el-narcotr%C3%A1fico-m%C3%A9xico-en-estado-de-colapso# […] http://www.youtube.com/watch?v=BzwjeDTYguA&feature=related […]
[…] Otro asunto interesante relacionado con los orígenes y el desarrollo de América es el de los sacrificios humanos,[1] la antropofagia y el canibalismo, [2] cuestión que, de una manera u otra, se ha vinculado con las religiones, con la llamada “violencia sagrada” y el llamado “ritual violento”, y subrayo aquí que “con absolutamente todas las religiones”, con los ritos, con las creencias, etc.: http://knol.google.com/k/las-creencias-las-religiones-los-cultos-y-los-mitos-y-su-relaci%C3%B3n-con-las# . Acerca de estas tres cosas: 1. sacrificios humanos, 2. antropofagia y 3. canibalismo, que se registran también en la Biblia y en toda la historia de la Humanidad, se ha hablado, y bastante, tanto al nivel de América como al nivel del mundo entero (Staden, 1557; Álvarez, 1987, t. VIII: 4892-4896; Sahagún, 1999: 165-166, 485-519; Clavijero, 1987: 170-174; Iturriaga, 2007; Nájera, 1987; González, 1985; Duverger, 1983; Hinkelammert, 1991; Harris, 1997; Bancroft, 2004; Hugh, 2004; Jáuregui, 2008…). En todos los continentes, en todos los momentos de la historia, en todas las grandes culturas –y en las culturas no tan grandes e inclusive en las culturas mediocres–, antes, ahora, recientemente y en la actualidad, por una u otra razón, se han producido y se siguen produciendo los sacrificios humanos, la antropofagia, el canibalismo… El caso más antiguo de sacrificio humano, en su modalidad de canibalismo, que se registra en la historia de la Humanidad se ubica en España, hace unos 800 000 años, en la Gran Dolina, ubicada en la Sierra de Atapuerca, en la localidad llamada Ibeas de Juarros, en Burgos.[3] Es lógico que a los pueblos y a las personas civilizadas (?) y cultas (?) les apene que se les relacione con los sacrificios humanos, con la antropofagia, con el canibalismo. ¡Claro, eso a nadie que pertenezca a una “cultura civilizada” (?) –pero “civilizada” de verdad– le puede gustar! Obviamente, aquí tenemos que diferenciar, y mucho, los tipos de canibalismo: exofagia, endofagia, autofagia, canibalismo gastronómico, canibalismo ritual o mágico, canibalismo de sobrevivencia,[4] etc., porque no es lo mismo “comer carne humana así por así”, que “comer carne humana en situaciones de emergencia”, es decir tenemos que diferenciar el “canibalismo en situaciones de emergencia” y el “canibalismo en situaciones de no emergencia”:
[…] Las señales de canibalismo vinculado a la guerra entre los anasazi constituyen una historia curiosa por sí misma. Aunque todo el mundo reconoce que las personas desesperadas pueden practicar canibalismo en situaciones de emergencia, como en el caso de la expedición Donner atrapada en la nieve en el puerto de Donner camino de California en el invierno de 1846-1847, o por los rusos cuando morían de hambre durante el sitio de Leningrado durante la Segunda Guerra Mundial, la existencia del canibalismo en situaciones de no emergencia resulta controvertida. De hecho, en cientos de sociedades no europeas se informa de él en los momentos en que entraron en contacto con los europeos en siglos recientes. La práctica adoptaba dos modalidades: o bien comerse los cuerpos de los enemigos muertos en la guerra o bien, además, comerse a los propios parientes que habían muerto por causas naturales. Los habitantes de Nueva Guinea, con quienes he trabajado durante los últimos cuarenta años, han descrito con toda naturalidad sus prácticas caníbales, han manifestado disgusto por nuestra tradición occidental de enterramiento, según la cual sepultamos a nuestros parientes sin hacerles el honor de comérnoslos, y uno de mis mejores colaboradores de Nueva Guinea abandonó su trabajo conmigo en 1965 para tomar parte en el consumo de su futuro hijo político, recientemente fallecido. También ha habido muchos hallazgos arqueológicos de huesos humanos antiguos en contextos que hacen pensar en canibalismo.
Sin embargo, muchos o la mayoría de los antropólogos europeos y norteamericanos, que han aprendido en sus sociedades de origen a contemplar el canibalismo con horror, también quedan aterrados ante la idea de que lo practiquen pueblos a los que admiran y estudian; por tanto, niegan su existencia y consideran que las afirmaciones sobre el mismo constituyen calumnias racistas. Rechazan todas las descripciones de canibalismo realizadas por pueblos no europeos o por los primeros exploradores europeos, ya que las consideran habladurías poco fiables; al parecer, solo se convencerían de la evidencia con una cinta de vídeo grabada por un funcionario oficial o, lo que resultaría aún más convincente, por un antropólogo. Sin embargo, no existe ninguna cinta así, por la razón obvia de que los primeros europeos que encontraron a gente de la que se decía que era caníbal manifestaron rutinariamente su disgusto ante esa práctica y amenazaron a sus practicantes con detenerlos (Diamond, 2006: 206-207).
El canibalismo puede estar presente hasta en el vientre de la madre, cuando se produce el llamado canibalismo intrauterino o adelfofagia, algo característico en los tiburones y las salamandras. Entre los humanos, llamado de una u otra manera, y debido a una u otra causa, aparecen también, y con una mínima frecuencia, es decir muy raramente, los fetus in fetu, feto dentro de feto o gemelo endoparásito […]
Y en todos esos libros, en todos esos comentarios, lo que se dice es que “los nativos de América mataban y se comían a los conquistadores”. Bueno, pues ni los mataron a todos ni se los comieron a todos, porque llegaron, conquistaron, colonizaron, y “se ayuntaron” con las indígenas y con los indígenas, y después con las negras y con los negros, y con todo lo habido y por haber, y de todo esto salimos nosotros, los mestizos, los criollos: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/racismo-en-m%C3%A9xico/19j6x763f3uf8/102# , http://knol.google.com/k/una-blanca-para-casarse-una-negra-para-la-cocina-y-una-mulata-para-la-cama# , de todo eso salimos nosotros, tan resultantes de los mestizajes como los que vinieron a América, que eran el resultado de siglos y siglos de uniones de unas razas con otras, de siglos de violaciones y violaciones y violaciones de los triunfadores a las mujeres de las tierras conquistadas: http://knol.google.com/k/panorama-imagol%C3%B3gico-del-sistema-ling%C3%BC%C3%ADstico-espa%C3%B1ol-o-imagolog%C3%ADa-de-la-lengua# . Debido a esas violaciones sexuales que cometían los que triunfaban en las guerras en Europa, como sucedió con los germanos y los árabes y los “bárbaros” en España, los españoles que llegaron a aquí a América eran tan “hijos de la chingada” (al decir de Octavio Paz y los mexicanos), es decir “hijos de la violada”, como nosotros los americanos. ¿O no? ¿Acaso hijo de la chingada por hijo de la chingada no es igual a hijo de la chingada? ¿En qué cambia el asunto? ¿En el tipo de chingada o qué? […] Y en cuanto a si en aquellos tiempos de la Conquista, es decir hace 5 siglos ya o mucho más, los indígenas de América mataban y se comían a veces a los conquistadores, a los europeos, tendríamos que ver qué pasa en la actualidad. ¿Acaso en este pleno siglo XXI no se siguen matando, cazando, literalmente hablando, como si fueran conejos, jabalíes, cerdos, perros cimarrones, lobos, etc., a muchos migrantes que van de un país a otro? Y no solamente me estoy refiriendo a migrantes que van “de un continente a otro”, sino a migrantes que van de un país a otro, de un país limítrofe a otro país limítrofe, de un país hermanado en todos los sentidos a otro país hermanado en todos los sentidos, o por lo menos “eso es lo que dicen”. Y no solamente me estoy refiriendo a blancos que cazan, que matan, que asaltan, que violan, que ultrajan, a otros que no son blancos, a otros que son prietos. Me estoy refiriendo a gente de la misma raza, del mismo color, a prietos contra prietos, que le hacen todo tipo de vejaciones y humillaciones a su misma “raza prieta” que está del otro lado de la frontera. ¿O qué cree usted que le hacen los mexicanos de la frontera sur, ahí en Chiapas por ejemplo, a los demás latinoamericanos y a todos los demás extranjeros, sean de donde sean, que se introducen en México tratando de llegar a Estados Unidos? Este tema ya lo he comentado en: http://knol.google.com/k/qui%C3%A9nes-somos-los-mexicanos-por-dentro-y-por-fuera# :
Para considerar la verdadera y real vida terrible de los migrantes, indocumentados, ilegales, espaldas mojadas: http://en.wikipedia.org/wiki/Wetback_(slur) , http://en.wikipedia.org/wiki/Operation_Wetback , http://www.youtube.com/watch?v=f-rzq2PDcrc , balseros: http://es.wikipedia.org/wiki/Balsero , etc., en Estados Unidos, especialmente la vida de los migrantes mexicanos y cubanos, latinoamericanos, véanse, por ejemplo: Del otro lado, que es un documental en 13 episodios bajo la dirección de José Alberto Castro Mendoza: http://oncetv-ipn.net/delotrolado/index.php?l=creditos ; 7 Soles, largometraje dirigido por Pedro Ultreras: http://www.youtube.com/watch?v=6DCPo_OMby4 ; Which Way Home, de la directora Rebecca Camissa: http://www.youtube.com/watch?v=hFPqHzfX-70 , http://www.youtube.com/watch?v=1wz1ipdhCc8&feature=channel ; Balseros, documental dirigido por Carlos Bosh y Josep Ma. Domenech: http://www.youtube.com/watch?v=0XKxZO8AxdI ; Machete, del director Roberto Rodríguez ( http://www.jornada.unam.mx/2010/08/28/index.php?section=espectaculos&article=a08n1esp ): http://www.youtube.com/watch?v=I16020r–oM&feature=related […] Otro film sobre este tema de los indocumentados latinoamericanos es El Norte, del director Gregory Nava: http://en.wikipedia.org/wiki/El_Norte_(film) , http://www.youtube.com/watch?v=RN9-8rwJ5OY . Véanse también los documentales De Nadie, de Tim Dirdamal, disponible en 8 partes en YOU TUBE: http://www.youtube.com/watch?v=uX4X1YhW-sY&feature=PlayList&p=3968254EFD97061B&index=0&playnext=1 y En el camino, en donde participan en la realización Marcela Zamora, Oscar Martínez, Edu Ponces y otros: http://www.youtube.com/watch?v=rwMbL7K86oE , http://www.youtube.com/watch?v=wAa7CA6n8dk . En su tránsito a Canadá los indocumentados atraviesan también grandes penurias, como demuestra el film Wetback: The Undocumented Documentary, dirigido por Arturo Pérez Torres: http://www.youtube.com/watch?v=7DUl0ejuWBQ . Para considerar la trascendencia del papel de los migrantes en Estados Unidos, véase, por ejemplo, el film Un día sin mexicanos, del director Sergio Arau: http://www.youtube.com/watch?v=fm2eUaLA2pg . Otro film ilustrativo es Paraíso travel, de origen estadounidense-colombiano, y bajo la dirección de Simond Brand, de 2008: http://www.youtube.com/watch?v=QQzsS-0ipWU , http://www.youtube.com/watch?v=H3FcjVZ-8HU . Para considerar los diferentes criterios y versiones en torno a cómo viven los 51 millones de latinos, de latinoamericanos, de iberoamericanos, en Estados Unidos de América, recomendamos ver Ser latino en EE. UU. o Latino in America, de CNN EN ESPAÑOL, disponible en: http://www.cnn.com/video/data/2.0/video/spanish/2009/10/19/WEBsoledad.cnn.html y en http://www.cnn.com/SPECIALS/2009/latino.in.america/ , y consultar el siguiente libro: Robert “Bob” Menéndez (2009). Growing American Roots: Why Our Nation Will Thrive as Our Largest Minority Flourishes o, en idioma español, Las raíces estadounidenses en crecimiento: Por qué nuestra nación crecerá conforme nuestra mayor minoría florece. U.S.A., Celebra Hardcover. Para tratar el tema de los momentos terribles que pasan los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos de América a través de México, puede consultarse: “Cuba exhibe vejaciones de traficantes mexicanos”, publicado en la revista mexicana Proceso, el 23 de octubre de 2009: http://www.proceso.com.mx/noticias_articulo.php?articulo=73376 y “El ’sueño americano’ pudo costarles la vida”, en periódico cubano Granma: http://www.granma.cubaweb.cu/2009/10/23/nacional/artic08.html […]
Al que no conoce “la historia” le podrán hacer cualquier cuento, pero al que conoce un poco de “la historia”, un poco nada más aunque sea, nadie le puede “dar atole con el dedo”, es decir ‘mentirle’, y cuando viene alguno o alguna haciéndose el cabrón o la cabrona, el pendejo o la pendeja, y “le quiere ver la cara a uno”, pues uno le dice, le grita: “¡Oye, chinga tu puta madre!” […] ¡Pero qué cosa terrible no se ha hecho y no se sigue haciendo en esta América! ¿Acaso dos entre los más famosos y primeros campos de concentración o campos de reconcentración a nivel internacional no estuvieron aquí en América, el primero en Cuba, hecho por el gobierno de España y el asesino español Valeriano Weyler, y el otro en Estados Unidos de América? […] ¿Y acaso no siguen hoy vigentes, ante los ojos del mundo entero, los campos de concentración o campos de reconcentración en donde se masacran a cientos de personas, en especial a los indocumentados, a los migrantes, a las víctimas del tráfico humano? […] http://knol.google.com/k/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-o-indocumentados-o-sinpapeles-o-balseros# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/endofagia-y-endocanibalismo-modernos/19j6x763f3uf8/179#
 |
BARBARIE Y BÁRBAROS
|
 |
CAMPO DE CONCENTRACIÓN O CAMPO DE RECONCENTRACIÓN O RECONCENTRACIÓN
CREADO POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA Y EL ESPAÑOL VALERIANO WEYLER EN CUBA
“LA RECONCENTRACIÓN DE WEYLER”
|
 |
MASACRE EN ATENTADO TERRORISTA Y DESTRUCCIÓN DE LAS TORRES GEMELAS
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001
|
 |
ATAQUE TERRORISTA A AVIÓN CUBANO, CUBANA DE AVIACIÓN, CU-455, 1976
PRIMER CASO DE TERRORISMO AÉREO EN AMÉRICA
|
 |
¿QUIÉN SABE, “REALMENTE”, CUÁNTOS FUERON TORTURADOS, MASACRADOS, ASESINADOS, SECUESTRADOS Y DESAPARECIDOS EN LA TERRIBLE DICTADURA CHILENA DE AUGUSTO PINOCHET? 11 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1973, ES DETENIDO, SECUESTRADO, TERRIBLEMENTE TORTURADO Y ASESINADO VÍCTOR JARA POR LAS HORDAS CRIMINALES DEL GORILA ENSANGRENTADO AUGUSTO PINOCHET http://es.wikisource.org/wiki/Carta_de_%C3%81ngel_Parra_a_Victor_Jara
|
 |
CICLO DE CONFERENCIAS
IMAGOLOGÍA DEL HORROR Y LAS MASACRES EN EL CONTINENTE AMERICANO
LAS MASACRES EN MÉXICO
|
[…] ¿Pero es que acaso alguien, algún despistado, algún tarado, algún disfuncional, cree que para crear toda una masacre humana, un baño de sangre, América necesita de una “invasión externa al Continente”? ¡Pero claro que no…! ¡Para nada! Nosotros en América Latina sabemos, y muy bien, como masacrarnos, matarnos, solitos y sin ayuda. ¿¡Qué invasión externa ni qué invasión externa…!? Este asunto lo he tratado muchas veces
http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/endofagia-y-endocanibalismo-modernos/19j6x763f3uf8/179# , y hoy, como antes, nos seguimos exterminando, nos seguimos acabando entre nosotros mismos, nos seguimos devorando entre nosotros mismos, nos seguimos masacrando, de muchas maneras, por muchos motivos […]
 |
EN MÉXICO NO DETIENEN A LOS MIGRANTES O INDOCUMENTADOS. EN MÉXICO SECUESTRAN, EXTORSIONAN, VIOLAN, MASACRAN, ASESINAN A LOS MIGRANTES O INDOCUMENTADOS
|
 |
MASACRES EN MÉXICO
BARBARIE, TERRORISMO, CORRUPCIÓN, IMPUNIDAD, COMPLICIDAD, NARCOTRÁFICO, DROGAS
CEMENTERIOS CLANDESTINOS, FOSAS COMUNES, NARCOFOSAS
|
 |
EN MÉXICO YA NO SE SIEMBRA MAÍZ, SE SIEMBRAN CADÁVERES
CEMENTERIOS CLANDESTINOS, FOSAS COMUNES, NARCOFOSAS
|
 |
MÉXICO: NARCOFOSAS, CEMENTERIOS CLANDESTINOS, FOSAS COMUNES
|
 |
TRÁFICO HUMANO EN MÉXICO, COMPRA-VENTA DE ÓRGANOS HUMANOS
SECUESTROS, DESAPARICIONES, LEVANTONES, PLAGIOS
|
[…] Aquí en América sabemos muy bien cómo crear toda una masacre humana, sabemos cómo hacer sacrificios humanos a lo grande… Y hay datos que sabemos en torno a los sacrificios humanos en América, en torno a las matanzas en América, y hay datos que van saliendo poco a poco… ¿Se imagina usted lo que es tener el nada más y nada menos que “primerísimo lugar” en todo el continente Americano en fosas comunes de seres humanos, es decir ahí en donde se echa a los “muertos” (?) ”no identificados” (?)? Bueno, ese lugar lo tiene Colombia:
http://www.elnuevoherald.com/2010/04/15/697129/colombia-pedira-ayuda-para-exhumar.html […] ¿Y Argentina, Chile…? ¿Qué sabemos realmente de esos países que han tenido esas sangrientas dictaduras militares, como Chile y Argentina? Tenemos que esperar a que la información se divulgue a través de canales informativos como WikiLeaks y OpenLeaks […] ¿Y México? Pero si México es todo, de punta a punta, una fosa común. ¿Cuántos y cuántos y cuántos desaparecidos hay en México? ¿Quién sabe? Nadie sabe. Y muy pocos se atreven a investigar esto en México, porque ¡te matan!, !te desaparecen! A ti y a tu familia. ¿Dónde están los periodistas mexicanos que se han atrevido a investigar este asunto de las desapariciones en México, de los secuestros en México, del crimen organizado en México? ¿Qué les hacen en México a estos periodistas?:
http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/el-periodismo-y-los-periodistas-en/19j6x763f3uf8/147#
 |
HOSTIGAMIENTO PERIODÍSTICO EN MÉXICO
CARMEN ARISTEGUI Y JOSÉ GUTIÉRREZ VIVÓ
|
[…] ¿Y acaso México no es una fosa común llena de cadáveres de migrantes, de ilegales, que han sido secuestrados, masacrados, asesinados?:
http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back/19j6x763f3uf8/134# […] ¿Y qué es Honduras sino un país de crímenes e impunidad? […] ¿Tengo que mencionar aquí a Haití?:
http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/pobre-hait%C3%AD-pobre-pueblo-haitiano-los/19j6x763f3uf8/161# […] ¿Cuántos cubanos han sido devorados por los tiburones tratando de salir del país? ¿Quién sabe? ¡Nadie sabe! De eso no se habla […] Y claro que hay países que, por el camino que van hoy, ya se están convirtiendo en países morgues, en fosas comunes, en narcofosas, en cementerios clandestinos, como he comentado ya en
http://knol.google.com/k/reflexiones-imagol%C3%B3gicas-en-torno-a-los-protocolos-de-la-muerte ,
http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/endofagia-y-endocanibalismo-modernos/19j6x763f3uf8/179# […]
«¿Es que acaso todavía no hemos visto que hay regiones y países que en tiempos y en la actualidad más que llamarse “regiones” y “países”, por la causa que sea, deberían ser llamados “regiones-morgues”, “países-morgues”? […] Pero si hay países, como México, en donde tal pareciera que quieren volver a matar a los muertos. ¿O cómo explicar esos ataques a las funerarias?: http://www.blogdelnarco.com/2011/03/grupos-armados-atacan-tres-funerarias.html , http://impreso.milenio.com/node/8919682 , http://elpionero.com.mx/notas.pl?n=7697&s=3 […] ¡Han sido y son en esos lugares tantos los muertos! Hay regiones y países en donde, “antes o ahora” y “antes y ahora”, la cultura diaria de la vida es, sencillamente, la cultura diaria de la muerte.» […] Otro caso de “sacrificios humanos” o “países morgue” que he comentado en http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-méxico-contra-el-narcotráfico-méxico-en-estado-de-colapso# : Hoy la narcoviolencia en México está en absolutamente todos los lugares de este país, y se ha instalado con raíces profundas en la capital, el Distrito Federal: http://www.reporteindigo.com/edicion/df-06-la-narcoviolencia-se-instala-en-la-capital-del-pais […] Este asunto de la narcoviolencia en México ha llegado a tal nivel que se ha planteado que dos de cada cinco ciudadanos que viven en zonas urbanas de este país desean irse al extranjero, es decir salir de México: http://www.bbc.co.uk/spanish/specials/1118_mexico_datos/index.shtml […] En lo que va del sexenio del gobierno del presidente Felipe Calderón, es decir 2006 a la actualidad, agosto de 2010, se han registrado en México más de 28 mil muertes relacionadas con el crimen organizado y el narcotráfico: http://www.milenio.com/node/421744 , http://www.eluniversal.com.mx/notas/672485.html , http://www2.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/nacional/155178/ejecutivo-mas-22-mil-muertos-violencia-del-narco […] y 4 de cada 5 ciudadanos mexicanos, en México, considera que las ”condiciones en las que vivimos hoy [2010] son menos seguras que las que teníamos hace un año en México [2009]”, según http://72.52.156.225/Estudio.aspx?Estudio=seguridad-mexico-mucd , http://www.radioformula.com.mx/noticias/nacional/cuatro-de-cada-5-perciben-que-163398.html […] ¿Y acaso los secuestros, las persecuciones, las amenazas de muerte, no cuentan como sacrificios humanos? ¡Si alguien tiene dudas, que le pregunten a los mexicanos! ¿Es vida lo que se tiene en el México de hoy o es “sacrificio humano”? Cuando Mel Gibson hizo la película Apocalypto muchos dijeron que eso era un fraude, que era mentira. ¿Mentira? ¿Fraude? ¡Pero si hoy, en pleno siglo XXI, con todo y la llamada globalización, México es un apocalypto! Entonces ¿cómo que no existieron esas masacres humanas en el pasado prehispánico? Claro que sí, si ahora en México estamos viendo una reproducción de ese pasado prehispánico. Por un motivo o por otro, sacrificio humano por sacrificio humano es igual a sacrificio humano. ¿Que hay diferencias en cuanto a objetivos y móviles? Por favor, como se dice en México, “¡no chinguen!”, que esto se llama “sacrificio humano” […] ¿Y las más de 1060 muertas de Juárez, sacrificadas en nombre de qué, cómo, para qué?, ¿y los más de medio millón de niños desaparecidos o robados en México, sacrificados para todo tipo de desmanes, incluyendo aquí principalmente el destace o descuartizamiento para traficar sus partes y para prostituirlos? Recordemos que en México, en estos momentos, 2010, hay más de medio millón de niños robados o niños desaparecidos, que 8 de cada 10 niños robados nunca aparecen, que cada año son “robados” 20 mil niños en este país y “desaparecen” 45 mil niños por año, y no existe un banco de datos actualizado y fiable de niños robados en México. ¿No es este el más terrible sacrificio humano, el sacrificio de esos niños? ¿Y el sacrificio de los millones y millones de migrantes que han tenido que salir de México para que ellos y sus familias puedan subsistir y que son perseguidos en Estados Unidos por “indocumentados”? ¿Acaso “el desplazamiento forzado” no es otro sacrificio terrible? […] Lo único que falta es que aparezca por ahí ahora algún pendejo o pendeja, algún fanático o fanática, alguno o alguna de los tantos analfabetos e ignorantes, que diga que aquí no hay ningún problema, porque en este paquete de los “terribles sacrificios humanos del México actual” también se incluye a la famosa “Llorona”, para que una vez que se sacrifica a los mexicanos, entonces “La Llorona” los llore y lamente su sacrificio o muerte:
http://www.youtube.com/watch?v=aM6sP61zNx4&feature=related
 |
DIOSAS CIHUACÓATL O LA LLORONA
|
[…] En realidad, ¿Quién manda en México? (Luis Pazos, 2010): http://www.youtube.com/watch?v=FYJg-K05Gvs […] ¿Y quién manda en Ciudad Juárez? (Marcela Turati, Proceso, 1769) ¡Pues el narco…!: http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/83789
[…] Literalmente hablando, el pueblo mexicano ya no sabe qué hacer, está desesperado […] Y también desesperados están el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, el gobierno de México, los gobernadores estatales, los senadores, los diputados, los ministros de la Suprema Corte
http://knol.google.com/k/a-qu%C3%A9-llamamos-discurso-jur%C3%ADdico-literatura-jur%C3%ADdica-o-texto-jur%C3%ADdico# […] es decir, los “pejes grandes”, porque los “achichincles” ya sabemos cómo piensan y cómo actúan, para qué sirven http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-es-la-adulaci%C3%B3n-lambisconer%C3%ADa-o/19j6x763f3uf8/27# […] ¿Pero por qué esta autodestrucción brutal actual de los mexicanos? ¿Por qué esta endofagia mexicana moderna, este endocanibalismo mexicano moderno? ¿Por qué los mexicanos hoy son tan autodestructivos, endocaníbales, endófagos? […] Esto no es nada nuevo http://knol.google.com/k/imagolog%C3%ADa-americana-los-sacrificios-humanos-la-antropofagia-y-el-canibalismo […] Y los mexicanos hoy no solamente se están autodestruyendo […] a ellos mismos, entre ellos mismos, sino que destruyen todo lo que pueden, incluyendo a los extranjeros que pasan por México. Ahí están las muestras, las evidencias irrefutables: los pobres e indefensos migrantes o indocumentados http://knol.google.com/k/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-o-indocumentados-o-sinpapeles-o-balseros , ahí están las inmensas fosas comunes, los tremendos cementerios clandestinos, las narcofosas, y los miles y miles de desaparecidos, niños, mujeres, viejos, lo que sea […] Tal parece que se ha mantenido “la tradición” en México. Como dice Francisco Martín Moreno (2011:130): “No hay duda: los antiguos mexicanos se comieron entre ellos y también se almorzaron a sus vecinos” […] Sería magnífico que los mexicanos terminaran ya, de una vez y radicalmente, con una buena cantidad de sus mitos (Francisco Martín Moreno. 100 mitos de la historia de México) […] México se ha estado autodestruyendo desde siempre, sólo que ahora la autodestrucción de México ha sido exorbitante, “se pasaron”, es “brutal” (Scherer, 2011:87. Historias de muerte y corrupción), y ahora sí que los mexicanos no pueden echarle la culpa de su gran desastre a los extranjeros http://knol.google.com/k/racismo-en-m%C3%A9xico# […] La autodestrucción de México y los mexicanos ha sido y sigue siendo un “plan exclusivo”, una “labor exclusiva” de los “mexicanos de pura cepa”, de los “100 % mexicanos”, de los “más mexicanos que el nopal”. Así es y al respecto no hay ni la mínima duda. En México todos los altísimos y decisivos cargos, esos cargos que deciden absolutamente todo, incluyendo la vida y la muerte del mismo pueblo, son exclusivamente para los “mexicanos-mexicanos”. Aquí ni los extranjeros ni los medio mexicanos tienen cabida. Es decir, que ahora sí no pueden decir los mexicanos “Yo no fui, fue Teté”. ¡Para nada! La autodestrucción de México y los mexicanos ha sido una labor muy bien planificada, meticulosamente calculada, por décadas y en absolutamente todos los sentidos, por los mismos mexicanos, gobierne el partido que gobierne, gobierne el presidente que gobierne, gobiernen los gobernadores y partidos que gobiernen […] En este sentido sólo ha habido de dos: o la cagan más o la cagan menos, pero de que la cagan, la cagan […] Y al respecto nos han hablado, alertado, muchos especialistas […] el “político, intelectual y comentarista mexicano de origen judío” Jorge G. Castañeda Gutman en su libro Mañana o pasado. El misterio de los mexicanos […]
¡Pero qué se puede esperar ya de los políticos y gobernantes en México!
 |
¿Y QUÉ HACE EL GOBIERNO DE MÉXICO MIENTRAS LOS MEXICANOS MUEREN DE HAMBRE Y ENFERMEDADES EN LUGARES COMO COCHOAPA EL GRANDE, METLATÓNOC, ACATEPEC, TEHUIPANGO, SANTA MARÍA CHILCHOTLA…?
|
[…] Hoy en nuestras festividades mexicanas, la inmensa mayoría de las cuales están matizadas por el Catolicismo, comemos y bebemos muchos platos y bebidas que no solamente son de origen prehispánico, sino que en su momento estuvieron relacionados con las religiones del México antiguo precortesiano, con la interminable lista de los dioses del México prehispánico,[9] con unos dioses insaciables que comían y bebían toda una inmensa variedad de productos (Graulich y Guilhem, 2004): tales son los casos del amaranto o huaitli (Ávila y otros, 1988:15), del pozole “alimento sagrado prehispánico, del cual Diego Rivera afirmó que era sazonado con la carne de los jóvenes ofrendados al Sol” (Ávila y otros, 1988:18) […] algo que siempre ha estado más que claro para todos, en el mundo entero, debido a los resultados de muy variadas investigaciones multidisciplinarias, interdisciplinarias e internacionales […] e inclusive fray Bernardino de Sahagún, en su HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE LA NUEVA ESPAÑA, en el capítulo 21, dice lo siguiente: ”Después de desollados, los viejos, llamados cuacuacuilti, llevavan los cuerpos al calpulco, adonde el dueño del captivo havía hecho su voto o prometimiento; allí le dividían y embiavan a Motecuçoma un muslo para que comiese, y lo demás lo repartían por los otros principales o parientes; ívanlo a comer a la casa del que captivó al muerto. Cocían aquella carne con maíz, y davan a cada uno un pedaço de aquella carne en una escudilla o caxete, con su caldo y su maíz cocida. Y llamavan aquella comida tlacatlaolli; después de haver comido andava la borrachería” […] Al respecto también nos dice Francisco Martín Moreno en su libro 100 mitos de la historia de México, página 131: “en esa investigación se rescataron algunas recetas para cocinar carne humana –gracias a dichas recetas, recogidas por los frailes españoles, nos enteramos de que los humanos nunca se asaban, que lo habitual era añadirlos ni más ni menos que al pozole” […] También en http://en.wikipedia.org/wiki/Pozole podemos ver el uso de la carne humana en el riquísimo y espumoso pozole mexicano en los tiempos anteriores a la Conquista […]
 |
GASTRONOMÍA, COCINA MEXICANA: EL POZOLE MEXICANO SE HACÍA CON CARNE HUMANA
|
 |
GASTRONOMÍA MEXICANA, COCINA MEXICANA, PLATOS MEXICANOS
EL EMPERADOR MOCTEZUMA COMÍA CARNE HUMANA
|
[…] Se ha considerado, por ejemplo, que en una sola ceremonia los aztecas llegaron a sacrificar 20000 seres humanos, y hasta más, dependiendo de las fuentes informativas. ¿No es una estupidez hacer esto a estas alturas del desarrollo mundial? ¿Qué ganamos los latinoamericanos con estas negaciones, sino demostrar al mundo entero que no tenemos ni idea de las investigaciones –nacionales e internacionales– y sus resultados que hace ya mucho tiempo que demuestran que en América hubo –¿y hay en la actualidad?– sacrificio humano y canibalismo? ¿Qué cosas demostramos con estas negaciones los latinoamericanos, salvo que no sea nuestro desconocimiento acerca de nuestra verdadera historia (Galeano, 2008)? ¿Qué cosas demostramos con estas negaciones de los sacrificios humanos nosotros los latinoamericanos, especialmente los religiosos, judíos, árabes, cristianos, católicos…, salvo nuestro desconocimiento de la Biblia y de la historia judeo-cristiana? Como he comentado en mis cursos de Imagología Clerical, ahí, en la Biblia, también aparecen los sacrificios humanos, en la forma que fuere, y no solamente en la historia y la formación de América. ¿Es que acaso “un” sacrificio humano es peor que “otro”? ¿Es que acaso el sacrificio humano hecho a “un” dios es peor que el hecho a “otro” Dios? ¿Es que acaso los sacrificios humanos hechos por una causa son mejores o peores que los sacrificios humanos hechos por otra causa? Las diferencias siempre estarán en la mente y el corazón de los individuos y grupos que explican y defienden a “unos” sacrificios humanos y a “otros” no, debido a “unos” móviles, que son “buenos”, y a “otros” móviles, que son “malos”. Para un individuo sensato, “un” sacrificio humano y “otro” sacrificio humano es, sencillamente, “sacrificio” humano. ¿O no? […] Bueno, y me he referido ahora a la Biblia judeo-cristiana, porque todos sabemos que los sacrificios humanos eran “habituales” y “normales” en las culturas prehispánicas, y que nuestra América indígena también tiene sus biblias o textos de los orígenes o testamentos o libros sagrados […]
 |
BIBLIA: ¿A CUÁL CREERLE, AL ANTIGUO TESTAMENTO O AL NUEVO TESTAMENTO?
|
 |
BIBLIAS O TEXTOS SAGRADOS O ESCRITURAS SAGRADAS DE LA AMÉRICA PREHISPÁNICA
|
Veamos los sacrificios humanos en la Biblia:
En Génesis, Capítulo 22, se cuenta de cuando Abraham iba a matar a su hijo Isaac, como sacrificio para Dios, Yahvé:
1 Después que pasaron estas cosas, probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham, Abraham. Y respondió él: Aquí me tenéis, Señor. 2 Le dijo: Toma a Isaac, tu hijo único, a quien tanto amas, y ve a la tierra de Visión; y allí me lo ofrecerás en holocausto sobre uno de los montes que yo te mostraré.
¿Qué no se realizó el sacrificio? ¿Que sí se iba a realizar pero que por fin no? ¿Qué sólo fue “tantito”? ¿Qué solamente Dios quería probar la fe de Abraham? ¿Qué tanto Abraham como Isaac no sufrieron un shoc, un trauma, por esta decisión de Dios? ¡Ahá…! Al respecto hay cientos de respuestas…, y la mayoría de ellas ya las conocemos. ¡Muy buenas respuestas…! Cada cual tiene su punto de vista…
Claro que aquí podemos suponer que si Dios quiso probar la fe de un individuo que ya estaba más que probado, Abraham, entonces cabe la posibilidad de que también haya querido probar otras fe de otros individuos que no estaban tan probados como Abraham. Las versiones bíblicas de las que disponemos no hablan al respecto… Pero hay más “sacrificios”.
En Jueces, Capítulo 11, se relata el sacrificio humano que hizo Jefté. Éste era “un hombre muy esforzado y guerrero, que tuvo por padre a Galaad y por madre una meretriz”. Jefté sufrió mucho: hijo de una prostituta, aborrecido y echado de su casa por sus propios hermanos, huyendo por los caminos junto a las peores compañías… Pero llegó a ser jefe de su misma gente que lo había aborrecido… Y después de situaciones varias, Jefté sacrificó a su propia hija…
29 Así pues el espíritu del Señor se derramó sobre Jefté, quien recorriendo el país de Galaad y de Manassés y pasando por Masfa de Galaad, y avanzando de allí hacia los ammonitas, 30 hizo voto al Señor diciendo: Si entregares en mis manos a los hijos de Ammón, 31 el primero, sea el que fuere, que saliere de los umbrales de mi casa y se encontrare cuando yo vuelva victorioso de los ammonitas, lo ofreceré al Señor en holocausto.
32 Marchó después Jefté contra los hijos de Ammón para presentarles la batalla, y el Señor se los entregó en sus manos. 33 Y destruyó veinte ciudades desde Aroer hasta entrar en Mennit, y hasta Abel, circuida de viñas, causando grandísimo estrago; con lo que los hijos de Ammón fueron humillados por los hijos de Israel.
34 Pero al volver Jefté a su casa en Masfa, su hija única, pues no tenía otros hijos, salió a recibirlo con panderos y danzas. 35 A cuya vista rasgó sus vestidos, y dijo: ¡Ay de mí, hija mía! tú me has engañado, y tú misma has sido engañada; porque yo he hecho un voto al Señor, y no podré dejar de cumplirlo. 36 Al cual respondió ella: Padre mío, si has dado al señor tu palabra, haz de mí lo que prometiste, ya que te ha concedido la gracia de vengarte de tus enemigos y vencerlos. 37 Dijo después a su padre: Otórgame esto solo, que te suplico; y es, que me dejes ir dos meses por los montes a llorar mi virginidad con mis compañeras. 38 Le respondió Jefté: Vete enhorabuena; y la dejó ir por dos meses. Habiéndose pues ido con sus compañeras y amigas, lloraba en los montes su virginidad. 39 Acabados los dos meses se volvió a su padre, que cumplió en su hija lo que había votado; la cual era, y se quedó virgen. De allí la costumbre de Israel, que después se ha conservado siempre, 40 de juntarse las hijas de Israel una vez al año, a llorar a la hija de Jefté galaadita por espacio de cuatro días.
En Jeremías aparecen claramente los sacrificios humanos:
30 Pues los hijos de Judá han obrado el mal ante mis ojos, dice el Señor; pusieron sus escándalos o ídolos en el templo en que se invoca mi Nombre, a fin de contaminarlo; 31 y edificaron altares o lugares altos en Tofet, situada en el Valle del hijo de Ennom, para consumir en el fuego a sus hijos e hijas; cosa que yo no mandé, ni me pasó por el pensamiento. 32 Por tanto, ya viene el tiempo, dice el Señor, y no se llamará más Tofet, ni Valle del hijo de Ennom, sino Valle de la Mortandad: y enterrarán en Tofet, por falta de otro sitio (Capítulo 7).
¿Y por qué murió Jesús en la cruz? ¿No fue un sacrificio, un sacrifico que hizo por su Padre Dios? (Las Casas, 1975: 37; Todorov, 1999: 197). ¿Y qué son los llamados “penitencias”, “mandas”, “promesas”, “votos”, “peregrinaciones”, “procesiones”, etc., sino verdaderos sacrificios humanos, y en algunos casos terribles y crueles sacrificios humanos? Recordemos, por ejemplo, la cantidad de peligros, de riesgos, de asaltos, de robos, de enfermedades, de infecciones, de contagios, de accidentes y de muertos en peregrinaciones que se han realizado y se siguen realizando en el presente a la Hajj o Peregrinación a la Meca, el Chardham Yatra en la India, las peregrinaciones budistas que se realizan a los Cuatro Lugares Santos, las peregrinaciones antiguas y actuales a Tierra Santa, concretamente a Jerusalén, a Roma y a Santiago de Compostela, a las basílicas y santuarios del mundo entero, como por ejemplo al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en México, al Santuario de la Caridad del Cobre en Cuba, a la Basílica de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora de Aparecida en Brasil, entre cientos y miles de peregrinaciones que se realizan en el mundo entero… ¿Qué es, por ejemplo, la flagelación, concretamente en sus variantes de “castigo corporal por azotamiento” y “mortificación de la carne”, sino un sacrificio humano que en una buena cantidad de casos tiene un carácter religioso o socioconfesional? ¿Qué hacen los “disciplinantes” sino sacrificarse a sí mísmos en nombre del Catolicismo, del Cristianismo, de Cristo, etc.? ¿Qué función tienen las perforaciones en la piel o piercing, registradas desde el siglo 8 a.C., en una inmensa cantidad de culturas como, por ejemplo, esquimales, hindúes, etc.? ¿Qué función tienen las automutilaciones, las escarificaciones, los tatuajes –registrados ya en momias de hace 6000 años–, las pinturas corporales, las abstinencias en sus variadas formas, el ayuno religioso, en muchas culturas humanas, como por ejemplo las culturas euroasiáticas, las japonesas, las chinas, las mayas, las aztecas, las incas, las árabes, las judías, las ortodoxas, las mestizas, las sincréticas, etc., en los carcelarios, los marineros, etc.? ¿No hemos visto, por ejemplo, el auge de los tatuajes con la Santa Muerte? ¿Es que acaso no recordamos que tatuar la piel es doloroso o, como les llaman algunos, “muy molesto”? ¿Es que acaso no recordamos lo que significa el marcado de la piel en los tiempos de la esclavitud, en los diferentes campos de concentración, etc.? Y para recordar la triste, horrenda, asqueante y avergonzante historia de los campos de concentración en estos tiempos no tenemos que trasladarnos a Europa. Aquí en América, concretamente en Estados Unidos de América y Cuba, comenzó esa vergüenza[5] […]
¡Imaginemos entonces lo que duele perforar la piel! ¿Y qué significado tienen las inmolaciones religiosas, los inmolados por religión, los suicidas religiosos o terroristas religiosos, los kamikazes, los y las “bombas humanas” o “suicidas bombas”, que en nombre de la fe, de sus religiones, de sus dioses, crean caos, terror y muerte, como es el caso de, por ejemplo, los cotidianos atentados y explosiones terrorista-religiosos en Iraq y en muchos otros países del mundo, las Cruzadas, la destrucción del World Trade Center o Torres Gemelas…? […]
 |
GOYA: SATURNO DEBORANDO A SU HIJO
|
 |
MICHELANGELO: ABRAHAM SACRIFICANDO A SU HIJO ISAAC
|
 |
HANS STADEN: CANIBALISMO EN BRASIL
|
 |
HANS STADEN: CANIBALISMO
|
 |
HANS STADEN: CANIBALISMO
|
 |
CÓDICE FLORENTINO: CANIBALISMO
|
 |
CÓDICE FLORENTINO: CANIBALISMO
|
 |
HISTORIA TOLTECA-CHICHIMECA: SACRIFICO RITUAL
|
 |
CÓDICE MAGLIABECHIANO: SACRIFICIO HUMANO
|
 |
DIEGO DURÁN: SACRIFICIO HUMANO
|
 |
MÉXICO. CULTURA OLMECA. EL SEÑOR DE LAS LIMAS. SACRIFICIO HUMANO
|
 |
CÓDICE TUDELA: SACRIFICIO HUMANO Y ANTROPOFAGIA
|
 |
MÉXICO. JOSÉ CLEMENTE OROZCO. ANTIGUOS SACRIFICIOS HUMANOS
|
 |
LEONHARD KERN. MUJER CANIBAL
|
 |
GOYA. CANÍBALES PREPARANDO A SUS VÍCTIMAS
|
 |
GOYA. CANÍBALES CONTEMPLANDO RESTOS HUMANOS
|
Vídeo de YouTube
Filólogo e imagólogo Fernando Antonio Ruano Faxas
Philologist and Image Consultant Fernando Antonio Ruano Faxas
Филолог и консультант Фернандо Антонио Руано Факсас
ЯRConsultores de Imagen Social®
Hacia la calidad integral sin fronteras
[1] Para tener una idea de cómo se producían los sacrificios humanos en la América prehispánica, y concretamente en México, recomiendo ver el film estadounidense Apocalipto, de Mel Gibson, partes del cual pueden consultarse en la siguiente dirección de Internet, en You Tube: http://www.youtube.com/watch?v=TEdpdn11epQ . Otro video que trata este tema de los sacrificios humanos en México puede encontrarse en http://www.youtube.com/watch?v=AWRVwcIU-YE&feature=related . Consúltense también los textos de Bernardino de Sahagún y de Francisco Javier Clavijero, registrados en la bibliografía de este material.
[2] Antropofagia y canibalismo pueden funcionar como sinónimos; pero hay ciertas diferencias. Generalmente, se considera “antropofagia” al hecho de consumir carne humana debido a carencias alimentarias o al simple gusto por esta carne, mientras que en el “canibalismo” siempre hay un ritual. El canibalismo se puede dividir en dos: endocanibalismo y exocanibalismo. Para considerar el canibalismo como fenómeno sicológico y sociológico, se pueden consultar dos obras clásicas del tema, de Sigmund Freud: Totem y tabú y Duelo y melancolía.
[4] Al respecto véase: Paula Brown y Donald F. Tuzin (eds.) (1983). The ethnography of cannibalism. Washington D.C., Society for Psychological Anthropology; Gammath Obeyesekere (2005). Cannibal Talk,The Man-Eating Myth And Human Sacrifice In The South Seas. U.S.A., University California Press; William Arens (1983). The man-eating myth: anthropology & anthropophagy. Oxford, Oxford University.