Abstract
IMAGOLOGÍA POLÍTICA / POLITICAL IMAGOLOGY / ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ
[…] Por toda esa barbarie que ha existido en el pasado, que existe en el presente y que, tal y como se presenta el panorama internacional, existirá en el futuro, muchos pueblos del mundo, muchas organizaciones internacionales, muchos grupos humanos, tendrán que seguir diciendo: “¡Dios mío, qué hemos hecho!” Lo más terrible de todo esto es que existen pueblos en esta Tierra que tendrán que decir estas macabras palabras muchas y muchas y muchas veces…, mientras otros pueblos, y hasta continentes enteros, observan de manera indiferente, inhumana y hasta cómplice la barbarie […] cada día queda más que demostrado que hay tierras muy fértiles para que crezca frondosamente la mierda humana […] La capacidad copro-creativa de nuestros ilustres politiqueros coprolálicos o cacolálicos se encarga de que no lo olvidemos […]
![]() |
¿CÓMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN POLÍTICO-GUBERNAMENTAL EN AMÉRICA? EL ESQUEMA INFORMATIVO ELLIS Y MCCLINTOCK |
[…] ¿cuál es la verdadera historia del Banco del Vaticano y para qué sirve “realmente” esta institución rodeada de fuertes escándalos internacionales y de graves y penosas acusaciones, como la de lavado de dinero, de suicidios y persecuciones de sus altos directivos, de cuantiosos y mafiosos fraudes?: http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_para_las_Obras_de_Religi%C3%B3n, http://www.elpais.com/articulo/internacional/presidente/banco/vaticano/investigado/lavado/dinero/elpepuint/20100921elpepuint_4/Tes, http://www.eluniversal.com.mx/notas/710275.html , ¿de dónde han salido y siguen saliendo las inmensas y cuantiosas sumas de dinero y bienes del Banco del Vaticano o Instituto per le Opere di Religione (IOR) o el Instituto para las Obras Religiosas?, ¿de dónde saca tanto dinero este Banco del Vaticano como para pagar las millonadas[13] por demandas debido a violaciones sexuales, abusos sexuales y sodomización a menores de edad, causadas por los curas? […] ¿qué “turbio” y “cómplice” papel, al decir de algunos historiadores del Vaticano, desempeñó Karol Wojtyla o Juan Pablo II en cuanto a este Banco del Vaticano o, como es llamado también, “banco de los curas” (Yallop, 2008a:52-62 y 65-66)? […]
[…] La violación de los espacios nacionales y soberanos, de las fronteras, es decir la incursión por el motivo que sea en los espacios de otros países, desgraciadamente sigue siendo inclusive en pleno siglo XXI todo un problema con alcances internacionales. Una de las tantas muestras de estas violaciones de los espacios es la crisis desatada en marzo de 2008 por la incursión bélica de Colombia en Ecuador, lo que afectó seriamente las relaciones entre Colombia, Ecuador y Venezuela. Para más información al respecto véase, por ejemplo: http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_diplom%C3%A1tica_de_Colombia_con_Ecuador_y_Venezuela_de_2008 . Para tratar este tema en el contexto iberoamericano, puede consultarse: Jorge Domínguez (comp.) (2003). Conflictos territoriales y democracia en América Latina. Argentina, Siglo XXI […]
De la misma manera, hay que destacar los alcances internacionales de conflictos y fricciones de este tipo, debido a la presencia en ellos de otros países, de manera directa o indirecta. Así, por ejemplo, entre los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, que fueron asesinados por las tropas colombianas en territorio ecuatoriano se encontraron varios mexicanos asesinados, a saber, y una mexicana fue capturada viva, según ciertos informes, entre los que están los de La Crónica de Hoy, en http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=350831 y Milenio, en http://www.milenio.com/index.php/2008/03/05/204277/ :
Dos mexicanos murieron en el ataque militar colombiano contra un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano, confirmaron anoche fuentes gubernamentales de esta capital. Las víctimas son Álvaro González y su esposa, de nombre Rita, según fuentes gubernamentales ecuatorianas consultadas por Notimex. Las autoridades ecuatorianas continúan las indagaciones para determinar si hay más mexicanos entre las víctimas del ataque. En el bombardeo del pasado sábado también resultaron heridas la mexicana Lucía Andrea Morett Álvarez y las colombianas Martha Pérez y Doris Bohórquez, quienes se recuperan en el hospital militar de Quito.
Otras fuentes informativas aseguran que la cifra de mexicanos muertos y capturados en este conflicto puede ser mayor, como indica El Universal, en http://www.eluniversal.com.mx/notas/488003.html :
EFE El Universal Quito Jueves 06 de marzo de 2008 13:19 Una decena de ciudadanos mexicanos podrían estar entre los muertos en el ataque militar colombiano llevado a cabo el pasado sábado contra un campamento de las FARC en Ecuador, afirmó hoy el ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa ecuatoriano, Gustavo Larrea. Larrea dijo a los periodistas que podrían ser “más de diez, un grupo numeroso” de las al menos 24 personas que fallecieron en la operación “Fénix”, en la que murió el “número dos” de las rebeldes Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), “Raúl Reyes”. El ministro precisó que era un grupo de alumnos y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que, según esa casa de estudios, “vinieron a hacer una investigación sobre la única fuerza insurgente que pervive en Sudamérica hoy”.
Reiteramos aquí los alcances internacionales multilaterales que pueden tener los conflictos regionales en absolutamente todos los sentidos […] ¿Y podemos confiar en organizaciones internacionales, como la ONU y la OEA, por ejemplo, para mediar en estos conflictos? ¿Usted qué cree?: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/si-consideramos-los-alcances-de-la-onu/19j6x763f3uf8/110 […] De tal manera, en relación con esta crisis Colombia-Ecuador-Venezuela, en Dinamarca una conocida firma de ropa de ese país, Fightersandlovers, ha creado una línea de camisetas o pullovers con imágenes de apoyo a las FARC, con positivos niveles de venta, y una buena parte de los ingresos obtenidos por estas ventas se destinarán a apoyar a las FARC y a otros movimientos de independencia y de liberación, como el Frente Popular para la Liberación de Palestina, apoyos que ya en Dinamarca habían dado a estos movimientos otras organizaciones como Oproer –según refiere la fuente noticiosa http://pan.starmedia.com/noticias/sociedad/camisetasfarc_115920.html :
Gobierno colombiano eleva protesta
Firma de ropa crea camisetas de apoyo a las FARC y le cederá parte de los ingresos
20/1/2006 | EFE
La […] firma de ropa danesa ‘Fightersandlovers’ ha empezado a vender por Internet a toda Escandinavia una línea de camisetas de apoyo a las FARC, a las que cederá una parte de los ingresos obtenidos.
De las 170 coronas danesas (27,6 dólares) que cuesta cada camiseta, 35 (5,7 dólares) irán destinadas a Radio Resistencia, emisora del grupo armado ilegal Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), o a un taller gráfico del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), la otra organización que apoya la firma.
El objetivo de ‘Fightersandlovers’ es reclamar el derecho a “defender la libertad y la justicia social, que es por lo que luchan las FARC y el FPLP”, dijo a EFE la jefa de relaciones públicas de la firma, Anna Duever.
La elección de una radio obedece también a que la firma pretende ser portavoz de lo que considera como una forma distinta de ver el mundo y de defender el derecho a la libertad de expresión y a quienes, a su juicio, luchan “por las cosas que merecen la pena”.
Que las FARC estén incluidas en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea y de Estados Unidos obedece a un “juego político”, según Duever, quien criticó la lucha “completamente loca” contra el terrorismo en todo el mundo, que lleva consigo, dijo, “la violación de los derechos de mucha gente”.
“Nosotros pagamos impuestos en Dinamarca, y ese dinero sirve para financiar a las tropas que nuestro gobierno ha enviado a Irak. Eso es terrorismo. Además, en Colombia hay un régimen que oprime a la población y tortura y mata a su gente”, declaró Duever al respecto de la cuestión de las FARC y el terrorismo […]
Todos conocemos cuáles son las “características distintivas promedio” de los funcionarios latinoamericanos (Ruano y Rendón, 2006): http://knol.google.com/k/la-imagen-de-am%C3%A9rica-a-trav%C3%A9s-de-sus-pol%C3%ADticos-y-de-sus-pol%C3%ADticas# y partes siguientes; http://openlibrary.org/b/OL22647949M/Parafernalia_de_la_mentira_en_América._El_arte_de_la_mentira_en_el_discurso_verbal_y_corporal_en_Iberoamérica ; pero también sabemos perfectamente que dentro de estos “funcionarios” y “líderes” existen algunos que son verdaderas “fichitas” (como se dice en México), “la desfachatez en dos patas” […] Y todo parece indicar que en la política latinoamericana es Álvaro Uribe Vélez uno de los más mentirosos y mitoteros, al parecer y considerando las cosas que hace y dice y lo que al respecto se comenta en absolutamente todos los medios masivos de comunicación […] Hoy dice una cosa y mañana otra, ahora dice una cosa y al segundo dice otra […] ¡Pero hasta dónde puede llegar la desfachatez, la desvergüenza, las inmoralidades, las corrupciones, de estos zánganos y zánganas vividores del pueblo pobre y aterrorizado! Estas garrapatas humanoides no tienen llenadera […] Estos politiqueros y politiqueras afectados de “el síndrome de la garrapata” se prenden de los pueblos “que se dejan” y hasta no sacarles la última gota de sangre no paran […] Los imagólogos, los asesores de imagen, los especialistas en el análisis de los lenguajes, sabemos perfectamente que una persona con una imagen así, con una conducta así, con unos lenguajes verbales y corporales así, con unos gestos así, es “toda una amenaza” […] ¿Pero quiénes son los asesores de este señor, si es que los tiene? […] El ejemplo más reciente de las meteduras de patas, de las inestabilidades, de las incertidumbres y los actos cirqueros de Álvaro Uribe está relacionado con el “diz que” rescate (?) de la política colombo-francesa Ingrid Betancourt Pulecio y otros 14 rehenes retenidos por las FARC, el 2 de julio de 2008, en una “operación de inteligencia sin precedentes e impecable…” llamada “Operación Jaque”: http://en.wikipedia.org/wiki/Operation_Jaque […] diseñada y llevada a cabo “exclusivamente” por el ejército colombiano, y a través de un “engaño” a los miembros de las FARC, según Álvaro Uribe y su gobierno, cosas que solamente puede creer un disfuncional mental… ¡Háganme el favor…! ¡¿Así que ahora resulta que el ejército colombiano es nada más y nada menos que un “súper-ejército” con una capacidad de inteligencia insospechada…?! ¿Un super-ejército algo así como al estilo de “The Incredibles”: http://www.youtube.com/watch?v=IC6f9qLqffY&feature=related […] “¿¡De dónde son los cantantes…!?”, como se dice en Cuba ante una utopía como ésta […] No había pasado un día del “famoso rescate”, cuando el mismo gobierno de Estados Unidos de América ya estaba diciendo claramente que ellos habían ayudado en esta acción, y también Israel declaraba que estaba involucrado en ese rescate, y también Suiza, a través de Radio Suisse Romande (RSR), decía que era Estados Unidos, y no Colombia, el origen y diseñador de este rescate, y que por este rescate se había pagado a las FARC nada más y nada menos que 20 millones de dólares –algo que no extrañaría, debido al “historial de ofertas” millonarias que el gobierno de Uribe ha hecho a las FARC, tomando en cuenta lo que se expone en periódico mexicano Reforma, 12 de julio de 2008, 1 Internacional–, según aparece en, por ejemplo, http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=88659421041&message.id=356226 , http://www2.esmas.com/noticierostelevisa/internacional/004450/euadmite-cooperacion-con-colombia-rescate-ingrid-betancourt y en el periódico español El País, el 4 de julio de 2008, disponible en http://www.elpais.com/articulo/internacional/FARC/habrian/cobrado/127/millones/euros/operacion/rescate/Betancourt/elpepuint/20080704elpepuint_15/Tes :
Francia y Colombia niegan haber pagado a las FARC por la liberación de Betancourt
Una fuente “fiable” cercana a la guerrilla dijo a una radio suiza que esa guerrilla cobró unos 12,7 millones de euros por el rescate.- La misma Betancourt asegura que no pudo tratarse de un montaje por la intensidad de la operación
[…] Según la Radio Suisse Romande (RSR), la fuente es la esposa de uno de los guardias de los secuestrados que ha servido de intermediario de la transacción, después de ser arrestada por el Ejército colombiano. Al reintegrarse al seno de las FARC, ella ha logrado que su esposo cambiara de bando, según ha explicado la radio.
“Los 15 secuestrados en realidad han sido comprados a un alto precio, por lo que toda la operación ha sido una puesta en escena”, ha informado la Radio Suisse Romande (RSR) en su boletín de mediodía, al citar una fuente “fiable” cercana a los acontecimientos.
Según la radio, la operación se ha transado con los secuestradores por unos 20 millones de dólares (12,7 millones de euros) y ha agregado que Estados Unidos, que tenía a tres de sus nacionales entre los rehenes, fue “el origen de la operación”.
La “puesta en escena” de la liberación de los rehenes permite, según la radio suiza, que el presidente Álvaro Uribe mantener su línea de excluir todo tipo de negociación con la guerrilla para liberar a los rehenes.
Betancourt, tres contratistas estadounidenses y 11 militares fueron rescatados el miércoles en una operación que el Gobierno colombiano denominó Jaque y que se estuvo preparando desde enero pasado.
La participación del FBI en esta operación “exclusiva” (?) de Colombia también ha quedado demostrada, como se muestra en la siguiente información “Señalan que detrás de rescate de Ingrid Betancourt estuvo el FBI”, disponible en, por ejemplo: http://www.wradio.com.mx/nota.asp?id=630303 y http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/50noticias/7536821.html .
Indudablemente, el objetivo principal del presidente colombiano Uribe era “anotarse una grande” con este famoso rescate, sobre todo en estos días del año 2008 cuando enfrenta tremendo problema: “[…] el martes 1 [de julio de 2008], los magistrados de la Corte Suprema de Justicia lo cuestionaron debido a que su gobierno habría nombrado en diferentes cargos públicos a miembros del Movimiento de Convergencia Ciudadana a cambio de que sus congresistas votaran a favor de la reforma constitucional que permitió la reelección de Uribe en 2006 […]” (Téllez, 2008); pero hubo alguien más listo que él: el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, que le robó el show a Uribe y a toda Colombia. Más detalles al respecto pueden encontrase en: “Cálculo oportunista”, por Anne Marie Mergier, en Proceso, 2008, No. 1653:42-43 […] Hace mucho tiempo ya que Álvaro Uribe viene preparando su “show carpero” para reelegirse, para seguir en el poder en Colombia, […] ¿Hemos pensado cuidadosamente lo que significaría para Colombia y para los países fronterizos con Colombia un tercer mandato consecutivo del inestable, temeroso e inseguro Álvaro Uribe? En el caso de que usted no haya pensado en esto, entérese un poco de cómo andan las cosas en este sentido con este señor con evidentes desajustes de personalidad y conducta: http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/01/100101_uribe_economist_mt.shtml , http://www.elespectador.com/articulo148096-obama-tocara-tema-de-honduras-uribe , http://www.elespectador.com/articulo176160-the-wall-street-journal-pide-al-presidente-colombiano-no-reelegirse?page=3 […]
![]() |
ZAPATERO, HUGO CHÁVEZ Y EL REY DE ESPAÑA JUAN CARLOS “¿POR QUÉ NO TE CALLAS?” XVII CUMBRE IBEROAMERICANA |
Philologist and Image Consultant Fernando Antonio Ruano Faxas
Филолог и консультант Фернандо Антонио Руано Факсас
ЯRConsultores de Imagen Social®
Hacia la calidad integral sin fronteras
http://openlibrary.org/a/OL807084A
http://openlibrary.org/search?q=ruano+faxas
http://openlibrary.org/search?q=ruano+faxas&offset=20
http://openlibrary.org/a/OL6500100A/Ruano-Faxas%2C-Fernando-Antonio-y-Paulina-Rend%C3%B3n-Aguilar