¿CÓMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN POLÍTICO-GUBERNAMENTAL EN AMÉRICA? EL NUNCA ACABAR DE LAS MENTIRAS EN LA POLÍTICA LATINOAMERICANA

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. COMENTARIOS DEL FILÓLOGO, IMAGÓLOGO, PAISÓLOGO Y LINGÜISTA FERNANDO ANTONIO RUANO FAXAS

Citation
, XML
Authors

Abstract

IMAGOLOGÍA POLÍTICA / POLITICAL IMAGOLOGY / ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ

[…] Por toda esa barbarie que ha existido en el pasado, que existe en el presente y que, tal y como se presenta el panorama internacional, existirá en el futuro, muchos pueblos del mundo, muchas organizaciones internacionales, muchos grupos humanos, tendrán que seguir diciendo: “¡Dios mío, qué hemos hecho!” Lo más terrible de todo esto es que existen pueblos en esta Tierra que tendrán que decir estas macabras palabras muchas y muchas y muchas veces…, mientras otros pueblos, y hasta continentes enteros, observan de manera indiferente, inhumana y hasta cómplice la barbarie […] cada día queda más que demostrado que hay tierras muy fértiles para que crezca frondosamente la mierda humana […] La capacidad copro-creativa de nuestros ilustres politiqueros coprolálicos o cacolálicos se encarga de que no lo olvidemos […]

¿CÓMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN POLÍTICO-GUBERNAMENTAL EN AMÉRICA?  EL NUNCA ACABAR DE LAS MENTIRAS EN LA POLÍTICA LATINOAMERICANA, es parte de mi libro registrado con los siguientes datos: Fernando Antonio Ruano Faxas. El lenguaje corporal humano. Un enfoque imagológico en base a criterios verbales y no verbales, con 808 páginas, disponible a través de http://openlibrary.org/a/OL807084A/Fil%C3%B3logo_e_imag%C3%B3logo_Fernando_Antonio_Ruano_Faxas y de http://openlibrary.org/b/OL21783353M/El_lenguaje_corporal_humano._Un_enfoque_imagol%C3%B3gico_en_base_a_criterios_verbales_y_no_verbales .

 

 
 
[…] ¿Pero entonces cómo hablan, cómo se comunican los políticos en América? ¿Pero entonces qué es realmente el discurso verbo-corporal político en América: una entropía discursiva o un estado salvaje de la comunicación? […]
 
  
 ЯRConsultores de Imagen Social®          Paisólogo, imagólogo, filólogo y lingüista  Fernando Antonio Ruano Faxas  

SEMINARIO

El discurso verbo-corporal político en América: ¿entropía discursiva o estado salvaje de la comunicación?

Diapositiva 141
Estados Unidos de América

ruanofaxas@gmail.com

 
 

¿CÓMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN POLÍTICO-GUBERNAMENTAL EN AMÉRICA?
EL ESQUEMA INFORMATIVO ELLIS Y MCCLINTOCK

 
 
 
[…] ¿Pero entonces cuál es la imagen pública, la imagen internacional, que brindan “realmente” estos países, estas regiones y hasta estos continentes tan beligerantes, tan conflictivos, tan tóxicos…? Depende de cómo se quiera ver y analizar el asunto. Pero si hablamos de “imagen” en el sentido evolucionado y civilizado del término, entonces nos queda claro de qué se trata: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/imagen-p%C3%BAblica-o-imagen-social/19j6x763f3uf8/8 […] Me refiero aquí concretamente a la “Crisis de Colombia –con 1 141 748 km2  y con casi 43 millones de habitantes– con Ecuador –con 256 370 km2  y con casi 14 millones de habitantes– y Venezuela –con 916 445 km2  y con unos 27 y medio millones de habitantes–” por la violación del espacio territorial por parte de Colombia en Ecuador, en la madrugada del día 1 de marzo de 2008. Al respecto puede verse más información en http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_diplom%C3%A1tica_de_Colombia_con_Ecuador_y_Venezuela_de_2008 […] Ya ahora, en 2011, conocemos muy bien los detalles de todo esto, porque “se destapó la cloaca de la política internacional” con WikiLeaks y OpenLeaks […] Desde diciembre de 2006 WikiLeaks se ha encargado de desenmascarar “de verdad”, abiertamente, a los zorros y las zorras, a los mamarrachos y mamarrachas, de la politiquería barata y asquerosa de este continente americano y de todo el mundo […] Ya sabíamos perfectamente cómo funcionaban todas estas “máscaras” o “disfraces” de la política, la gobernación y las relaciones internacionales: http://knol.google.com/k/por-qu%C3%A9-unos-ganan-y-otros-pierden-hablemos-un-poco-acerca-de-las-relaciones# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/as%C3%AD-andamos-entre-secretos-falsedades/19j6x763f3uf8/64 ; pero por si a alguien le quedaba alguna duda al respecto, hoy todo se ha dicho, y lo que falta saldrá “a la brevedad” […] Nuestros políticos, o más bien nuestros “politiqueros”, nuestros estadistas, o más bien nuestros “merolicos de la gobernación”, son, salvo rarísimas excepciones, como es el caso del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, todo un fraude, unos ”estuchitos de monerías”, o más bien unos “estuchitos de hipocresía y corruptelas”:  http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/c%C3%B3mo-hablan-y-qu%C3%A9-hablan-los-pol%C3%ADticos/19j6x763f3uf8/116# […] Y no hablemos ya de este asqueroso y sucio fraude llamado “Iglesia Católica”: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/sexo-pederastia-paidofilia-pedofilia/19j6x763f3uf8/22# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/sexo-pederastia-paidofilia-pedofilia/19j6x763f3uf8/19# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/los-alcances-de-la-depravaci%C3%B3n-del-cura/19j6x763f3uf8/117# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/acaso-alguien-puede-creerle-al-cardenal/19j6x763f3uf8/118# […] ¿En qué fraudes, crímenes y corruptelas de todo tipo no está metida la Iglesia Católica mundial y concretamente el Vaticano y su llamado “Banco Vaticano” o Instituto para las Obras de Religión o IOR o Istituto per le Opere di Religione? […] Y ésta, justamente, es la Iglesia que prácticamente dirige a los gobiernos de América Latina, una iglesia tan corrupta y delincuente como los mismos gobernantes a los que controla abiertamente, como ha sucedido y sigue sucediendo en México, por ejemplo. Basta echarle una mirada al deprimente historial del llamado “cardenal mexicano y obispo primado de México”, es decir Norberto Rivera Carrera: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/acaso-alguien-puede-creerle-al-cardenal/19j6x763f3uf8/118# […] Este tema de las corruptelas del Banco del Vaticano, del llamado Instituto para las Obras de Religión o IOR, de su lavado de dinero,  entre otros fraudes, ya lo he comentado en http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/as%C3%AD-andamos-entre-secretos-falsedades/19j6x763f3uf8/64# :
 
[…] ¿cuál es la verdadera historia del Banco del Vaticano y para qué sirve “realmente” esta institución rodeada de fuertes escándalos internacionales y de graves y penosas acusaciones, como la de lavado de dinero, de suicidios y persecuciones de sus altos directivos, de cuantiosos y mafiosos fraudes?: http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_para_las_Obras_de_Religi%C3%B3n, http://www.elpais.com/articulo/internacional/presidente/banco/vaticano/investigado/lavado/dinero/elpepuint/20100921elpepuint_4/Tes, http://www.eluniversal.com.mx/notas/710275.html , ¿de dónde han salido y siguen saliendo las inmensas y cuantiosas sumas de dinero y bienes del Banco del Vaticano o  Instituto per le Opere di Religione (IOR) o el Instituto para las Obras Religiosas?, ¿de dónde saca tanto dinero este Banco del Vaticano como para pagar las millonadas[13] por demandas debido a violaciones sexuales, abusos sexuales y sodomización a menores de edad, causadas por los curas? […] ¿qué “turbio” y “cómplice” papel, al decir de algunos historiadores del Vaticano, desempeñó Karol Wojtyla o Juan Pablo II en cuanto a este Banco del Vaticano o, como es llamado también, “banco de los curas” (Yallop, 2008a:52-62 y 65-66)? […]
 
 

EL LAVADO DE DINERO: LONDRES Y NUEVA YORK

 
 

EL LAVADO DE DINERO: EL BANCO DEL VATICANO

 
 
SILVIO BERLUSCONI
 
 
[…] Los alcances de un tal conflicto como el de Colombia, Venezuela, Ecuador y “los implicados”, pueden ser catastróficos, en especial para la ya de por sí desestabilizada “estabilidad” (?) del cono sur, para las relaciones entre los países de América, marcadas por el odio, y las rencillas seculares –al respecto de los países implicados en esta “Crisis…”, puede consultarse: Edgar Téllez (2008). “Las redes de apoyo”, en Proceso, No. 1637:36-38, http://www.proceso.com.mx/impreso_nota.html?nta=144306 –, para el mercado del área, que ya no puede estar en peores situaciones en esta debacle económica internacional, y para la vida misma de los casi 3 millones de colombianos que viven en Venezuela, los casi 6 mil venezolanos que viven en Colombia, los más de 300 mil colombianos que viven en Ecuador de manera regular y los casi 59 mil colombianos que también viven en Ecuador, en calidad de refugiados, por los conocidos conflictos en Colombia. Como he dicho ya más arriba:

 

[…] La violación de los espacios nacionales y soberanos, de las fronteras, es decir la incursión por el motivo que sea en los espacios de otros países, desgraciadamente sigue siendo inclusive en pleno siglo XXI todo un problema con alcances internacionales. Una de las tantas muestras de estas violaciones de los espacios es la crisis desatada en marzo de 2008 por la incursión bélica de Colombia en Ecuador, lo que afectó seriamente las relaciones entre Colombia, Ecuador y Venezuela. Para más información al respecto véase, por ejemplo: http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_diplom%C3%A1tica_de_Colombia_con_Ecuador_y_Venezuela_de_2008 .  Para tratar este tema en el contexto iberoamericano, puede consultarse:   Jorge Domínguez (comp.) (2003). Conflictos territoriales y democracia en América Latina. Argentina, Siglo XXI […]

 

De la misma manera, hay que destacar los alcances internacionales de conflictos y fricciones de este tipo, debido a la presencia en ellos de otros países, de manera directa o indirecta. Así, por ejemplo, entre los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, que fueron asesinados por las tropas colombianas en territorio ecuatoriano se encontraron varios mexicanos asesinados, a saber, y una mexicana fue capturada viva, según ciertos informes, entre los que están los de La Crónica de Hoy, en http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=350831 y Milenio, en  http://www.milenio.com/index.php/2008/03/05/204277/ :

 

Dos mexicanos murieron en el ataque militar colombiano contra un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano, confirmaron anoche fuentes gubernamentales de esta capital. Las víctimas son Álvaro González y su esposa, de nombre Rita, según fuentes gubernamentales ecuatorianas consultadas por Notimex. Las autoridades ecuatorianas continúan las indagaciones para determinar si hay más mexicanos entre las víctimas del ataque. En el bombardeo del pasado sábado también resultaron heridas la mexicana Lucía Andrea Morett Álvarez y las colombianas Martha Pérez y Doris Bohórquez, quienes se recuperan en el hospital militar de Quito.

 

Otras fuentes informativas aseguran que la cifra de mexicanos muertos y capturados en este conflicto puede ser mayor, como indica El Universal, en http://www.eluniversal.com.mx/notas/488003.html :

 

EFE El Universal Quito Jueves 06 de marzo de 2008 13:19 Una decena de ciudadanos mexicanos podrían estar entre los muertos en el ataque militar colombiano llevado a cabo el pasado sábado contra un campamento de las FARC en Ecuador, afirmó hoy el ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa ecuatoriano, Gustavo Larrea. Larrea dijo a los periodistas que podrían ser “más de diez, un grupo numeroso” de las al menos 24 personas que fallecieron en la operación “Fénix”, en la que murió el “número dos” de las rebeldes Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), “Raúl Reyes”. El ministro precisó que era un grupo de alumnos y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que, según esa casa de estudios, “vinieron a hacer una investigación sobre la única fuerza insurgente que pervive en Sudamérica hoy”.

 

Reiteramos aquí los alcances internacionales multilaterales que pueden tener los conflictos regionales en absolutamente todos los sentidos […] ¿Y podemos confiar en organizaciones internacionales, como la ONU y la OEA, por ejemplo, para mediar en estos conflictos? ¿Usted qué cree?: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/si-consideramos-los-alcances-de-la-onu/19j6x763f3uf8/110 […] De tal manera, en relación con esta crisis Colombia-Ecuador-Venezuela, en Dinamarca una conocida firma de ropa de ese país, Fightersandlovers, ha creado una línea de camisetas o pullovers con imágenes de apoyo a las FARC, con positivos niveles de venta, y una buena parte de los ingresos obtenidos por estas ventas se destinarán a apoyar a las FARC y a otros movimientos de independencia y de liberación, como el Frente Popular para la Liberación de Palestina, apoyos que ya en Dinamarca habían dado a estos movimientos otras organizaciones como Oproer  –según refiere la fuente noticiosa http://pan.starmedia.com/noticias/sociedad/camisetasfarc_115920.html :

 

Gobierno colombiano eleva protesta

 

Firma de ropa crea camisetas de apoyo a las FARC y le cederá parte de los ingresos

20/1/2006 | EFE   

 

La […] firma de ropa danesa ‘Fightersandlovers’ ha empezado a vender por Internet a toda Escandinavia una línea de camisetas de apoyo a las FARC, a las que cederá una parte de los ingresos obtenidos.

 

De las 170 coronas danesas (27,6 dólares) que cuesta cada camiseta, 35 (5,7 dólares) irán destinadas a Radio Resistencia, emisora del grupo armado ilegal Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), o a un taller gráfico del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), la otra organización que apoya la firma.

 

El objetivo de ‘Fightersandlovers’ es reclamar el derecho a “defender la libertad y la justicia social, que es por lo que luchan las FARC y el FPLP”, dijo a EFE la jefa de relaciones públicas de la firma, Anna Duever.

 

La elección de una radio obedece también a que la firma pretende ser portavoz de lo que considera como una forma distinta de ver el mundo y de defender el derecho a la libertad de expresión y a quienes, a su juicio, luchan “por las cosas que merecen la pena”.

 

Que las FARC estén incluidas en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea y de Estados Unidos obedece a un “juego político”, según Duever, quien criticó la lucha “completamente loca” contra el terrorismo en todo el mundo, que lleva consigo, dijo, “la violación de los derechos de mucha gente”.

 

“Nosotros pagamos impuestos en Dinamarca, y ese dinero sirve para financiar a las tropas que nuestro gobierno ha enviado a Irak. Eso es terrorismo. Además, en Colombia hay un régimen que oprime a la población y tortura y mata a su gente”, declaró Duever al respecto de la cuestión de las FARC y el terrorismo […]

 

El gobierno de Colombia, dirigido por un hombre, Álvaro Uribe Vélez, en extremo involucrado en todo tipo de relaciones –entre otros tantos actos de corrupción– con la mafia del narcotráfico y el paramilitarismo –véase al respecto, por ejemplo: http://en.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Uribe , http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Uribe –, que atraviesa en los años 2007-2008 el periodo de mayor crisis de su gestión presidencial –al respecto véase, por ejemplo, la revista mexicana Proceso, 2008, No. 1643:42-46  y  http://hosted.ap.org/dynamic/stories/A/AMS_GEN_COLOMBIA_REFERENDO_SPLA-?SITE=AP&SECTION=HOME&TEMPLATE=DEFAULT&CTIME=2008-06-27-14-43-25 –, y cuestionado principalmente por los dictámenes de la misma Corte Suprema de Justicia de la República de Colombia en torno a los comicios fraudulentos de 2006, que permitieron que Uribe subiera, otra vez, al poder presidencial de Colombia, y en su incapacidad total y absoluta para resolver los graves  y tradicionales problemas internos de Colombia, ha agredido a países e instituciones de América a raíz de la invasión de Colombia a Ecuador, como es el caso de las agresiones verbales, habladas y escritas, que ha realizado el presidente Uribe y su cuerpo gubernamental contra México y la prestigiosa y reconocida internacionalmente Universidad Nacional Autónoma de México. Pero lo peor de todo esto es que esas agresiones de Uribe y de la cancillería colombiana radicada en México se han realizado dentro de México, en el país mexicano, en declaraciones y cartas emitidas en suelo mexicano, tema que puede verse en: http://www.eluniversal.com.mx/notas/499357.html ,  http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/50noticias/mexico/7442429.html ,  http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=358691 .

 

Todos conocemos cuáles son las “características distintivas promedio” de los funcionarios latinoamericanos (Ruano y Rendón, 2006): http://knol.google.com/k/la-imagen-de-am%C3%A9rica-a-trav%C3%A9s-de-sus-pol%C3%ADticos-y-de-sus-pol%C3%ADticas# y partes siguientes; http://openlibrary.org/b/OL22647949M/Parafernalia_de_la_mentira_en_América._El_arte_de_la_mentira_en_el_discurso_verbal_y_corporal_en_Iberoamérica ; pero también sabemos perfectamente que dentro de estos “funcionarios” y “líderes” existen algunos que son verdaderas “fichitas” (como se dice en México), “la desfachatez en dos patas” […] Y todo parece indicar que en la política latinoamericana es Álvaro Uribe Vélez uno de los más mentirosos y mitoteros, al parecer y considerando las cosas que hace y dice y lo que al respecto se comenta en absolutamente todos los medios masivos de comunicación […] Hoy dice una cosa y mañana otra, ahora dice una cosa y al segundo dice otra […] ¡Pero hasta dónde puede llegar la desfachatez, la desvergüenza, las inmoralidades, las corrupciones, de estos zánganos y zánganas vividores del pueblo pobre y aterrorizado! Estas garrapatas humanoides no tienen llenadera […] Estos politiqueros y politiqueras afectados de “el síndrome de la garrapata” se prenden de los pueblos “que se dejan” y hasta no sacarles la última gota de sangre no paran […] Los imagólogos, los asesores de imagen, los especialistas en el análisis de los lenguajes, sabemos perfectamente que una persona con una imagen así, con una conducta así, con unos lenguajes verbales y corporales así, con unos gestos así, es “toda una amenaza” […] ¿Pero quiénes son los asesores de este señor, si es que los tiene? […] El ejemplo más reciente de las meteduras de patas, de las inestabilidades, de las incertidumbres y los actos cirqueros de Álvaro Uribe está relacionado con el “diz que” rescate (?) de la política colombo-francesa Ingrid Betancourt Pulecio y otros 14 rehenes retenidos por las FARC, el 2 de julio de 2008, en una “operación de inteligencia sin precedentes e impecable…” llamada “Operación Jaque”: http://en.wikipedia.org/wiki/Operation_Jaque […] diseñada y llevada a cabo “exclusivamente” por el ejército colombiano, y a través de un “engaño” a los miembros de las FARC, según Álvaro Uribe y su gobierno, cosas que solamente puede creer un disfuncional mental… ¡Háganme el favor…! ¡¿Así que ahora resulta que el ejército colombiano es nada más y nada menos que un “súper-ejército” con una capacidad de inteligencia insospechada…?! ¿Un super-ejército algo así como al estilo de “The Incredibles”: http://www.youtube.com/watch?v=IC6f9qLqffY&feature=related […] “¿¡De dónde son los cantantes…!?”, como se dice en Cuba ante una utopía como ésta […] No había pasado un día del “famoso rescate”, cuando el mismo gobierno de Estados Unidos de América ya estaba diciendo claramente que ellos habían ayudado en esta acción, y también Israel declaraba que estaba involucrado en ese rescate, y también Suiza, a través de  Radio Suisse Romande (RSR), decía que era Estados Unidos, y no Colombia, el origen y diseñador de este rescate, y que por este rescate se había pagado a las FARC nada más y nada menos que 20 millones de dólares –algo que no extrañaría, debido al “historial de ofertas” millonarias que el gobierno de Uribe ha hecho a las FARC, tomando en cuenta lo que se expone en periódico mexicano Reforma, 12 de julio de 2008, 1 Internacional–, según aparece en, por ejemplo, http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=88659421041&message.id=356226 ,    http://www2.esmas.com/noticierostelevisa/internacional/004450/euadmite-cooperacion-con-colombia-rescate-ingrid-betancourt y en el periódico español El País,  el 4 de julio de 2008, disponible en   http://www.elpais.com/articulo/internacional/FARC/habrian/cobrado/127/millones/euros/operacion/rescate/Betancourt/elpepuint/20080704elpepuint_15/Tes :

 

Francia y Colombia niegan haber pagado a las FARC por la liberación de Betancourt

 

Una fuente “fiable” cercana a la guerrilla dijo a una radio suiza que esa guerrilla cobró unos 12,7 millones de euros por el rescate.- La misma Betancourt asegura que no pudo tratarse de un montaje por la intensidad de la operación

 

[…] Según la Radio Suisse Romande (RSR), la fuente es la esposa de uno de los guardias de los secuestrados que ha servido de intermediario de la transacción, después de ser arrestada por el Ejército colombiano. Al reintegrarse al seno de las FARC, ella ha logrado que su esposo cambiara de bando, según ha explicado la radio.

 

“Los 15 secuestrados en realidad han sido comprados a un alto precio, por lo que toda la operación ha sido una puesta en escena”, ha informado la Radio Suisse Romande (RSR) en su boletín de mediodía, al citar una fuente “fiable” cercana a los acontecimientos.

 

Según la radio, la operación se ha transado con los secuestradores por unos 20 millones de dólares (12,7 millones de euros) y ha agregado que Estados Unidos, que tenía a tres de sus nacionales entre los rehenes, fue “el origen de la operación”.

 

La “puesta en escena” de la liberación de los rehenes permite, según la radio suiza, que el presidente Álvaro Uribe mantener su línea de excluir todo tipo de negociación con la guerrilla para liberar a los rehenes.

 

Betancourt, tres contratistas estadounidenses y 11 militares fueron rescatados el miércoles en una operación que el Gobierno colombiano denominó Jaque y que se estuvo preparando desde enero pasado.

 

La participación del FBI en esta operación “exclusiva” (?) de Colombia también ha quedado demostrada, como se muestra en la siguiente información “Señalan que detrás de rescate de Ingrid Betancourt estuvo el FBI”, disponible en, por ejemplo: http://www.wradio.com.mx/nota.asp?id=630303 y  http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/50noticias/7536821.html .

 

Indudablemente, el objetivo principal del presidente colombiano Uribe era “anotarse una grande” con este famoso rescate, sobre todo en estos días del año 2008 cuando enfrenta tremendo problema: “[…] el martes 1 [de julio de 2008], los magistrados de la Corte Suprema de Justicia lo cuestionaron debido a que su gobierno habría nombrado en diferentes cargos públicos a miembros del Movimiento de Convergencia Ciudadana a cambio de que sus congresistas votaran a favor de la reforma constitucional que permitió la reelección de Uribe en 2006 […]” (Téllez, 2008); pero hubo alguien más listo que él: el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, que le robó el show a Uribe y a toda Colombia. Más detalles al respecto pueden encontrase en: “Cálculo oportunista”, por Anne Marie Mergier, en Proceso, 2008, No. 1653:42-43 […] Hace mucho tiempo ya que Álvaro Uribe viene preparando su “show carpero” para reelegirse, para seguir en el poder en Colombia,  […] ¿Hemos pensado cuidadosamente lo que significaría para Colombia y para los países fronterizos con Colombia un tercer mandato consecutivo del inestable, temeroso e inseguro Álvaro Uribe? En el caso de que usted no haya pensado en esto, entérese un poco de cómo andan las cosas en este sentido con este señor con evidentes desajustes de personalidad y conducta: http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/01/100101_uribe_economist_mt.shtml , http://www.elespectador.com/articulo148096-obama-tocara-tema-de-honduras-uribe , http://www.elespectador.com/articulo176160-the-wall-street-journal-pide-al-presidente-colombiano-no-reelegirse?page=3 […]

 
 
¿Pero qué pasó y qué sigue pasando en unas tales y terribles situaciones de cautiverio en una selva controlada por guerrillas y ejércitos? ¿Cómo han vivido y siguen viviendo tantos secuestrados en toda América y en el mundo entero? ¿Quién tiene “la verdad-verdadera” en tantos y tantos relatos acerca de la vida de los secuestrados por las FARC en Colombia? ¿Cómo se relacionan esos secuestrados entre ellos y con sus secuestradores? Las versiones son muchas; pero todos coinciden en que esto es un verdadero infierno: Marc Gonsalves; Keith Stansell y Tom Howes con la asesoría de Gary Brozek (2009). Out of Captivity: Surviving 1,967 Days in the Colombian Jungle. U.S.A., William Morrow; Juan Carlos Torres (2009). Operación Jaque. Colombia, Planeta; Clara Rojas (2009). Cautiva. Testimonio de un secuestro. Colombia, Norma; Ingrid Betancourt y Lorenzo Delloye-Betancourt (2008). Cartas a mamá desde el infierno. Barcelona, Debate; John Pinchao (2008). Mi fuga hacia la libertad. Colombia, Planeta; Fernando Araujo (2008). El Trapecista. Colombia, Planeta; Luis Eladio Pérez (2008). 7 años secuestrado por las FARC. Colombia, Aguilar […] Véanse también la entrevista de Carmen Aristegui a Clara Rojas: http://www.youtube.com/watch?v=MLDDoFf6jH0 y http://www.youtube.com/watch?v=-BSOwctCkSc , y la entrevista de Patricia Janiot a Ingrid Betancourt: http://www.youtube.com/watch?v=-TAx3mb361c , http://www.youtube.com/watch?v=q6HtxFyzKpc&feature=related , http://www.youtube.com/watch?v=hB2T3CuQCGk&feature=related , http://www.youtube.com/watch?v=E4BrZw7mKI4&feature=related […] Véase además: http://www.youtube.com/watch?v=h2SfIKgnxdY&feature=related […]
 
 
[…] ¿Relaciones “sanas” entre Nicaragua y Costa Rica? ¡Ni soñarlo! http://en.wikipedia.org/wiki/Costa_Rica%E2%80%93Nicaragua_San_Juan_River_border_dispute , http://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_diplom%C3%A1tico_entre_Costa_Rica_y_Nicaragua_de_2010-2011 […] ¿Relaciones “sanas” entre Argentina y Chile, entre Perú y Chile, entre Perú y Bolivia […] entre todos estos países del Cono Sur? ¿Cuándo? ¡Nunca! […] ¿No recuerdan cuando “abiertamente” Estados Unidos, Chile, Colombia y Trinidad y Tobago no apoyaron a Argentina en la Guerra de las Malvinas (Falklands War)? […] Aquí cuando no es uno es el otro, cuando no es una cosa es la otra, pero siempre los conflictos están en el ambiente, inclusive por los asuntos más absurdos y estúpidos en este mundo moderno y globalizado […] Y los odios de los países centroamericanos “y demás” a México por las matanzas, secuestros y extorsiones a los migrantes, a los indocumentados, son ya más que famosos http://knol.google.com/k/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-o-indocumentados-o-sinpapeles-o-balseros# […] Y entonces hablamos de “posibilidad de relaciones sanas con Estados Unidos” […] Si los pueblos de América Latina, relacionados por la misma cultura latina http://knol.google.com/k/por-qu%C3%A9-nos-llaman-latinos-qui%C3%A9nes-son-los-latinos-y-cu%C3%A1l-es-su-origen-y-el# , no han podido vivir en una sincera y verdadera armonía, ¿cómo esperar entonces vivir en armonía con Estados Unidos? ¡Y qué den gracias estos pueblos latinoamericanos de que logran subsistir por las remesas de dólares que mandan los migrantes a nuestros pueblos! ¿Se imaginan lo que pasaría si no fuera así? […] Es mejor ni pensar en eso […] El caos sería todavía más terrible. Los pueblos de América Latina nunca han logrado entenderse sincera y honestamente, esto ni ha pasado ni pasará. Han sido y son demasiado los odios, pero sobre todo los políticos bandoleros, corruptos, inmorales, delincuentes, criminales, a los que no les conviene esta paz […] América Latina nunca podrá entenderse con Estados Unidos http://knol.google.com/k/podr%C3%A1n-entenderse-alguna-vez-estados-unidos-de-am%C3%A9rica-y-am%C3%A9rica-latina-podr%C3%A1n# […] 


Los tantos y tan seguidos conflictos entre los países ¿”hermanados”? de América ¿no le recuerda, por una de esas coincidencias y de manera sarcástica, el film Duck Soup o Sopa de ganso ( http://es.wikipedia.org/wiki/Sopa_de_ganso , http://www.youtube.com/watch?v=z_-UkiZzrr0&feature=related ), de los Hermanos Marx, y los conflictos entre los países de Libertonia (Freedonia) y Sylvania… ( http://www.youtube.com/watch?v=3by3RivcrZ0&feature=related )? […]
 
 
 
 
 
[…] ¿No recuerda usted la “famosa” XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007, es decir el caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y el rey Juan Carlos de España, y el tan comentado “por qué no te callas”? http://knol.google.com/k/la-xvii-cumbre-iberoamericana-en-chile-8-9-y-10-de-noviembre-de-2007-el-caso#
 
 
ZAPATERO, HUGO CHÁVEZ Y EL REY DE ESPAÑA JUAN CARLOS
“¿POR QUÉ NO TE CALLAS?”
XVII CUMBRE IBEROAMERICANA
 
 
 
 
 
 

Filólogo        e    imagólogo                  Fernando Antonio Ruano Faxas 
Philologist and Image Consultant     Fernando Antonio Ruano Faxas
Филолог     и   консультант           Фернандо Антонио Руано Факсас
 
ЯRConsultores de Imagen Social®
Hacia la calidad integral sin fronteras

 
 

 

  1. MEXICANISMO O MEJICANISMO O MEXICANISMOS O MEJICANISMOS
  2. ¿Qué significa “cantinflear” y “cantinfleo”, quiénes cantinflean y cómo se cantinflea?
  3. ¿A QUÉ SE LE LLAMA “PRIMERA DAMA” Y “PRIMER CABALLERO” Y QUÉ PAPELES DESEMPEÑAN?
  4. México y las elecciones presidenciales del 2012. ¿Y el show del secuestro de Diego Fernández de Cevallos qué?
  5. EL PERIODISMO Y LOS PERIODISTAS EN MÉXICO PERSEGUIDOS, AMENAZADOS, SECUESTRADOS Y ASESINADOS: ENTRE EL NARCOTERRORISMO, EL GOBIERNO Y LA IGLESIA CATÓLICA MEXICANA
  6. PERCEPCIÓN, INSTINTOS Y ESTEREOTIPOS
  7. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  8. CUBANISMO O CUBANISMOS
  9. REFLEXIONES IMAGOLÓGICAS EN TORNO A LOS PROTOCOLOS DE LA MUERTE
  10. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  11. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE I.
  12. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  13. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  14. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE I
  15. México bajo el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el PAN: entre la sangre, el miedo, el dolor, la incertidumbre, la desesperación, las traiciones, las mentiras y las migraciones de todo tipo
  16. ¿Podrán entenderse alguna vez Estados Unidos de América y América Latina? ¿Podrán entenderse alguna vez “de manera clara” México y Estados Unidos de América? ¿Usted qué cree?
  17. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  18. “UNA BLANCA PARA CASARSE, UNA NEGRA PARA LA COCINA Y UNA MULATA PARA LA CAMA”. RECORDANDO UN POCO LA HISTORIA Y LA ACTUALIDAD DEL RACISMO EN CUBA.
  19. ¡ABAJO EL QUE SUBA! Sociología, psicología e imagología de la traición. El lenguaje verbal y el lenguaje no verbal de los traidores
  20. UN VISTAZO MUY POR ARRIBA, Y DESDE EL LADO GABACHO O GRINGO, AL GOBIERNO DEL MEXICANO VICENTE FOX QUESADA, “EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO”: DICIEMBRE DE 2000 A NOVIEMBRE DE 2006… ¿Y SUS REPERCUSIONES…?
  21. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  22. IMAGEN PÚBLICA O IMAGEN SOCIAL
  23. SI CONSIDERAMOS LOS ALCANCES DE LA ONU Y LA OEA, ¿PARA QUÉ SIRVEN, EN REALIDAD, ESTAS ORGANIZACIONES?
  24. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  25. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  26. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  27. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  28. Panorama de la incidencia del periodismo y la literatura mexicanos en los cambios sociales en diversas etapas de la historia mexicana
  29. LA GUERRA PERDIDA DE MÉXICO CONTRA EL NARCOTRÁFICO. MÉXICO EN ESTADO DE COLAPSO
  30. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  31. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE III
  32. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  33. ¿POR QUÉ EXISTEN TANTAS VERSIONES DE LA BIBLIA Y DE CRISTO O JESÚS?
  34. PREDICAR CON EL EJEMPLO: PARA IMPLANTAR CALIDAD, HAY QUE SABER DE CALIDAD Y SER UNA PERSONA DE CALIDAD. ¿QUÉ PASA CUANDO SE QUIERE IMPLANTAR CALIDAD A TONTAS Y A LOCAS? PARTE I
  35. ¡Cuidado!, no nos confundamos, que una cosa es ser jefe y otra, muy diferente, es ser líder
  36. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  37. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  38. ¿CÓMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN POLÍTICO-GUBERNAMENTAL EN AMÉRICA? EL NUNCA ACABAR DE LAS MENTIRAS EN LA POLÍTICA LATINOAMERICANA
  39. MÉXICO Y LOS MEXICANOS VISTOS Y ANALIZADOS A TRAVÉS DE LA ÓPTICA DE ALGUNOS INTELECTUALES
  40. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  41. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  42. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE I
  43. Abramos los ojos de una vez: es necesario poner las cosas en claro acerca de las sociedades secretas o sociedades crípticas
  44. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  45. Protected: LOS ALCANCES DE LA DEPRAVACIÓN DEL CURA MEXICANO VIOLADOR DE NIÑOS MARCIAL MACIEL DEGOLLADO
  46. NARCOTRAFICANTES Y CAPOS MEXICANOS VIVEN EN LAS ZONAS MÁS EXCLUSIVAS DEL PAÍS
  47. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  48. Protected: ¿ACASO ALGUIEN PUEDE CREERLE AL CARDENAL MEXICANO NORBERTO RIVERA CARRERA?
  49. LINGÜÍSTICA EN MÉXICO
  50. ANALFABETISMO FUNCIONAL, ANALFABETISMO DE SEGUNDO GRADO O ANALFABETISMO DE GRADO SUPERIOR
  51. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  52. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  53. ¿Reunión de Felipe Calderón y Barack Obama en marzo de 2011? ¿Y…? ¡Más de lo mismo!
  54. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  55. ¿¡QUÉ TE CONSIDERAS INTELIGENTE!? ¿PERO DE CUÁL DE LAS INTELIGENCIAS ESTÁS HABLANDO?
  56. OPINIÓN PÚBLICA, PUBLIC OPINIÓN, ОБЩЕСТВЕННОЕ МНЕНИЕ, OPINIÃO PÚBLICA, OPINION PUBLIQUE, ÖFFENTLICHE MEINUNG, رأي عام , 舆论
  57. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  58. RACISMO EN MÉXICO
  59. FILMES, PELÍCULAS, DOCUMENTALES, VIDEOS ACERCA DE LOS MIGRANTES O INMIGRANTES O EMIGRANTES O ESPALDASMOJADAS O WET BACK O INDOCUMENTADOS O SINPAPELES O BALSEROS O ILEGALES
  60. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  61. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  62. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  63. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  64. IMAGOLOGÍA DEL ARTE COSMOGÓNICO DE LAS SEIS SOCIEDADES QUE HAN DADO ORIGEN A LAS CIVILIZACIONES MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO: 1. MESOPOTAMIA (ACTUAL IRAQ O IRAK), 2. EGIPTO, 3. INDIA, 4. CHINA, 5. PERÚ (CARAL) Y 6. MÉXICO
  65. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE II
  66. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  67. ¿QUÉ ES EN REALIDAD LA COMUNICACIÓN NO VERBAL?
  68. LITERATURAS, ESCRITORES Y TRADUCTORES VISTOS POR DELANTE Y POR DETRÁS
  69. ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  70. COMUNICACIÓN NO VERBAL (CNV) Y LENGUAJE CORPORAL HUMANO.
  71. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  72. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  73. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  74. UN PANORAMA ENSAYÍSTICO ACERCA DE LOS SECUESTROS O PLAGIOS O LEVANTONES EN MÉXICO
  75. Protected: COMPLEJO DE ADONIS O VIGOREXIA. METROSEXUALIDAD, ÜBERSEXUALIDAD Y RETROSEXUALIDAD
  76. BELLEZA Y FEALDAD
  77. EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MÚSICA Y LA DANZA. PANORAMA DE LA MÚSICA Y LA DANZA CUBANAS Y LA MÚSICA Y LA DANZA MEXICANAS
  78. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  79. La sociolingüística como ciencia que ayuda a entender el comportamiento verbal y corporal de los individuos
  80. Protected: LA IMPORTANCIA DE LA VOZ EN LA COMUNICACIÓN VERBO-CORPORAL
  81. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  82. TABÚ Y TABÚES
  83. HABLEMOS SIN RODEOS ACERCA DE LAS FRUSTRACIONES HUMANAS Y DE LOS FRUSTRADOS
  84. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE IV
  85. CALIDAD PERSONAL / PERSONAL QUALITY
  86. Protected: HABLEMOS UN POCO DE LA RICA MÚSICA CUBANA
  87. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  88. LOS ORÍGENES DE LA CALIDAD
  89. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  90. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  91. ANTROPOMORFISMO, FITOMORFISMO Y ZOOMORFISMO
  92. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE III
  93. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  94. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE I
  95. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  96. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad? #ImagologíaClerical #ClericalImagology #КлерикальнаяИмагология
  97. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  98. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 1
  99. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 2
  100. PROTOCOLO Y ETIQUETA O PROTOCOLOS Y ETIQUETAS
  101. REFLEXIONES EN TORNO A LA CALIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
  102. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  103. REFLEXIONES ACERCA DE LA IMAGEN AMBIENTAL MUNDIAL O LA IMAGEN DE LOS “ECOSISTEMAS NUESTROS DE CADA DÍA”
  104. CONSIDERACIONES EN TORNO AL MEDIO AMBIENTE, LOS ECOSISTEMAS, LA TERRITORIALIDAD, EL LUGAR Y LOS IMPACTOS AMBIENTALES
  105. IMAGOLOGÍA LATINOAMERICANA. LOS SÍMBOLOS PATRIOS DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS. MÉXICO
  106. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  107. Conocer adecuadamente las sociedades y los grupos sociales para poder valorar sus culturas, sus ideologías y sus comportamientos lingüísticos y corporales
  108. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  109. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  110. COMIDA MEXICANA O GASTRONOMÍA MEXICANA
  111. IMAGOLOGÍA POLÍTICA / POLITICAL IMAGOLOGY / ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ
  112. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  113. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  114. IMAGOLOGÍA AMERICANA: LOS SACRIFICIOS HUMANOS, LA ANTROPOFAGIA Y EL CANIBALISMO
  115. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  116. Protected: FAMILIA MEXICANA: FAMILIA, EDUCACIÓN Y CULTURA SOCIAL EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO.
  117. Protected: ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  118. ANALICEMOS UN POCO LOS LENGUAJES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
  119. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  120. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  121. ¿QUÉ ES UN SEMINARIO Y CÓMO FUNCIONA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR?
  122. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  123. ¿A qué llamamos literatura científica y técnica o texto científico y técnico?
  124. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  125. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  126. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE II.
  127. Las realias y su importancia en la traducción, en la interpretación, en los doblajes, en los subtitulajes, en la creación hablada y escrita de discursos, en la lectura y en Internet
  128. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  129. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  130. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  131. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  132. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE III
  133. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE I
  134. SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA, PAISOLOGÍA E IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBALES Y NO VERBALES DE LOS PERSONAJES CON MALFORMACIONES O DEFORMACIONES CORPORALES EN LA HISTORIA DE LA CULTURA Y EL ARTE
  135. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  136. EN ESTA NUEVA GLOBALIZACIÓN TAMBIÉN VIVIMOS DEL CUENTO, DEL MITO, DEL MITOIDE Y DEL MITOTE
  137. TERMINOLOGÍA, TERMINOGRAFÍA, TÉRMINOS.
  138. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  139. TEMAS DE LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN NO VERBAL: ¿CUÁNDO Y CÓMO APARECIERON EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO O COMUNICACIÓN NO VERBAL Y LOS IDIOMAS O LENGUAS O COMUNICACIÓN VERBAL?
  140. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  141. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  142. EL SIGNIFICADO DE LA BOCA HUMANA EN LOS MARCOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL, EL LENGUAJE CORPORAL Y LA IMAGOLOGÍA
  143. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  144. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE IV
  145. Protected: ¡ACLAREMOS!, QUE UNA COSA ES SER ANTI-CLERICAL Y OTRA COSA ES SER ANTI-RELIGIOSO. A PROPÓSITO DEL RECHAZO DE LOS JERARCAS DEL CLERO, PERO NO DE LA RELIGIÓN, QUE SON DOS COSAS TOTALMENTE DIFERENTES
  146. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  147. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE II
  148. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE I
  149. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  150. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  151. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  152. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  153. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE IV.
  154. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE III.
  155. IMAGOLOGÍA. PROGRAMA DEL CURSO El lenguaje Corporal, ANALIZADO A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  156. ЯRConsultores de Imagen Social® . M – Z. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  157. ЯRConsultores de Imagen Social® . A – L. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  158. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  159. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  160. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  161. ¿POR QUÉ EN MÉXICO (MÉJICO) FELIPE CALDERÓN HINOJOSA HA QUITADO A FERNANDO GÓMEZ MONT DEL CARGO DE SECRETARIO DE GOBERNACIÓN? LAS REGLAS DEL JUEGO DE LA POLÍTICA MEXICANA
  162. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  163. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 2.
  164. IMAGOLOGÍA DEL LENGUAJE CORPORAL HUMANO. ¿QUÉ NOS DICEN LA CABEZA, LA CARA Y EL CUELLO?
  165. LA IMPORTANCIA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  166. El lenguaje del narcotráfico, la delincuencia organizada, el crimen organizado, el narcocrimen y la corrupción
  167. Filólogo e imagólogo Fernando Antonio Ruano Faxas
  168. ¿QUÉ ES LA ADULACIÓN, LAMBISCONERÍA O GUATAQUERÍA Y CUÁLES SON SUS ALCANCES?
  169. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE IV
  170. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE II
  171. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  172. Imagología del falo, pene o pinga, a través de la historia y en la actualidad
  173. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad?
  174. ¿QUIÉNES SOMOS LOS MEXICANOS POR DENTRO Y POR FUERA?
  175. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  176. Síndrome de acoso institucional, acoso grupal, Mobbing, Bullying. ¿Qué es esto?
  177. Las actitudes mentales básicas y los lenguajes corporales y verbales en la sincronía interaccional
  178. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 1.
  179. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE II
  180. ¡QUÉ RECUERDEN MUY BIEN ÉSOS QUE HABLAN OPROBIOS DE NOSOTROS LOS LATINOAMERICANOS! ¿Y TU ABUELA, DÓNDE TA’?
  181. LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS
  182. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  183. LA IMPORTANCIA DE LA VISTA Y EL CONTACTO VISUAL EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DEL CONTACTO VISUAL EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  184. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  185. Comentarios en torno a la correlación entre el léxico general y los vocabularios científicos y técnicos
  186. LA PERSONALIDAD DEL ESTUDIANTE Y LA PERSONALIDAD DEL PROFESOR COMO PREMISAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO INDEPENDIENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  187. LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA EN LOS SIGLOS XIX, XX Y XXI
  188. INTRODUCCIÓN EN LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA EL SIGLO XVIII
  189. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  190. Lingüística y filología: diferencias entre estas dos ciencias y su relación con la traductología
  191. La lexicografía: el arte de hacer diccionarios
  192. ¿Qué es lexicología?
  193. El Vaticano y Benedicto XVI están preparando su viaje al Reino Unido (Gran Bretaña, Inglaterra) en septiembre de 2010. ¿Cómo y por qué? El asunto está feo
  194. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE III
  195. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  196. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE V
  197. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE III
  198. LA CALIDAD EN MÉXICO / THE QUALITY IN MEXICO
  199. CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO / QUALITY OF WORKING LIFE
  200. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  201. ¿Cuáles son los primeros escritos en lengua española? ¿Cuándo se escribió por primera vez en lengua española?
  202. ¡ASÍ ANDAMOS…, ENTRE SECRETOS, FALSEDADES, MENTIRAS Y MEDIAS VERDADES…! PERO, TIEMPO AL TIEMPO…
  203. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE V
  204. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE II
  205. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  206. Apuntes, notas y comentarios de imagología clerical. Hablemos un poco acerca de la mierda: Marcial Maciel Degollado, la Legión de Cristo y los Legionarios de Cristo
  207. PANORAMA IMAGOLÓGICO DEL SISTEMA LINGÜÍSTICO ESPAÑOL O IMAGOLOGÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
  208. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE V
  209. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VI
  210. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VIII
  211. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VII
  212. ¿A QUÉ LLAMAMOS DISCURSO HABLADO O DISCURSO ORAL O TEXTO HABLADO O TEXTO ORAL, Y CÓMO SE CLASIFICA?
  213. LENGUAJE CORPORAL O LENGUAJES CORPORALES O COMUNICACIÓN NO VERBAL O CNV O LENGUAJE NO VERBAL