Abstract
SOCIOLOGÍA, SOCIOLOGY, СОЦИОЛОГИЯ, SOCIOLOGIA, SOCIOLOGIE, SOZIOLOGIE, 社会学 , سوسيولوجيا , समाजशास्त्र
IMAGOLOGÍA POLÍTICA / POLITICAL IMAGOLOGY / ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ
IMAGOLOGÍA CLERICAL / CLERICAL IMAGOLOGY / КЛЕРИКАЛЬНАЯ ИМАГОЛОГИЯ
[…] Sí, claro, por supuesto que el metamorfoseado dios africano Mackandal (del que magistralmente nos habló Carpentier) […] siempre regresa a Haití, y no convertido en animal, sino convertido en huracán, convertido en terremoto, convertido en sequías, convertido en plagas devastadoras, convertido en arrasadora pobreza, convertido en olas inmensas de indigencia, convertido en SIDA, convertido en cólera, convertido en golpes de estado, convertido en mafias y redes internacionales que roban y ultrajan niños, convertido en redes de prostitución, y en especial de prostitución infantil […] Mackandal siempre regresa a Haití para castigar, otra y otra y otra y otra vez, al ya destruido Haití […] Mackandal regresa a Haití y cuando se va disfruta lo que deja: el Haití mutilado, el Haití amputado […] Si es que se trata de una de las tantas venganzas de Mackandal, ¿no cree este houngán que ya es suficiente, o necesita más sangre haitiana?, ¿necesita ver más haitianos desmembrados, más haitianos mutilados, o quiere el exterminio total de Haití y todos los haitianos? […]
Paisología e imagología americanas. Haití y la historia de Mackandal
![]() |
Fernando Antonio Ruano Faxas
Estados Unidos de América
SEMINARIO
PANORAMA DE LA FILOLOGÍA, LA LINGÜÍSTICA, LA IMAGOLOGÍA Y LA COMPARATÍSTICA
EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA GLOBALIZACIÓN
|
SEMINARIO
IMAGOLOGÍA LITERARIA EN LO “REAL MARAVILLOSO” Y EL “REALISMO MÁGICO”
Estados Unidos de América
ruanofaxas@gmail.com
El incomparable escritor cubano Alejo Carpentier y Valmont y la novela El reino de este mundo
[…] Y esto ni ha sido ni es un secreto: reyes, jefes de estado y de gobierno, políticos, gobernantes, administradores de la justicia y el derecho, científicos, deportistas y directivos del deporte,[26] y por supuesto “el pueblo”, practican en este sentido de las religiones, de las ideas socioconfesionales, de las creencias, del ocultismo, de los “poderes paranormales”, de las “percepciones extrasensoriales”, de los códigos mágicos, fantásticos y quiméricos, todo lo que se les ponga por delante, por moda, por confusión, por ignorancia, por desespero, o por “necesidad espiritual” (Río, 2006). Obviamente, también en este sentido América Latina tiene sus “sorpresas” o “secretos a voces” […]
[…] No señores, toda esta gente de la Biblia, todos estos santos y santas y dioses y diosas de la Biblia, eran asiáticos, “ASIÁTICOS”, de un lugar, de un continente, que se llama Asia, que es el más grande y poblado, y en donde “por cierto” están los chinos, que andan triunfando en todo tipo de mercados en el mundo entero, aquí inclusive en América, mientras nuestros “diz que” gobernantes y “diz que” empresarios y “diz que” estrategas y súper geniezazos de la administración pública siguen “arañando” y mintiéndose y robándose entre ellos y robándole a un pueblo al que por lo que estamos viendo ya no hay qué robarle […] Pero como vemos Israel no sólo dio religiones importantísimas, como el Judaísmo y el Cristianismo […] también dio una sangre buena para los negocios, porque los judíos son muy buenos para los negocios, algo muchísimo más que evidente […] e inclusive buenísimos para los “negocios” (?) a la máxima expresión, por llamar de alguna manera a los timos o robos o engaños o hurtos o estafas más grandes de la historia moderna […] ¿quiénes son, por ejemplo, Bernard Madoff: http://en.wikipedia.org/wiki/Bernard_Madoff y Scott W. Rothstein: http://en.wikipedia.org/wiki/Scott_W._Rothstein ? […] recordemos que cuando los conquistadores y colonizadores llegaron a América, y en especial las autoridades religiosas católicas romanas, ejercieron sobre los indígenas, y después sobre los negros esclavos y los criollos o mestizos o mezclados, todo tipo de control y sometimiento, incluyendo aquí el control y el sometimiento religiosos […] las persecuciones y los castigos para los que no eran católicos eran terribles y radicales […] por eso los indios, los negros y los mestizos, los criollos, e inclusive los europeos “renegados” y practicantes de todo tipo de cultos alternativos –algo que ya ejercían en Europa con mucha frecuencia, como puede comprobarse a través de las tantas y tantas actas de la Inquisición–, e inclusive hasta los judíos y los árabes que vinieron para América “camuflados” (?) en el período de Conquista-Colonia, tenían que enmascarar sus verdaderas creencias y ritos y así, en realidad, detrás del Dios cristiano y los tantos y tantas vírgenes y santos y divinidades del Cristianismo se encontraban los dioses y las diosas y las divinidades de las culturas indígenas americanas, los dioses y las diosas de las culturas africanas […] ¿Quién es en realidad la llamada “Nuestra Señora de Guadalupe”: http://es.wikipedia.org/wiki/Nuestra_Se%C3%B1ora_de_Guadalupe_(M%C3%A9xico ) , de los mexicanos? Es la diosa mexicana prehispánica llamada Coatlicue o Tonantzin, también conocida con otros nombres: http://es.wikipedia.org/wiki/Coatlicue […] ¿Quién es en realidad la llamada “Nuestra Señora de la Caridad del Cobre”: http://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_la_Caridad_del_Cobre , de los cubanos? Es la diosa africana Oshún: http://es.wikipedia.org/wiki/Osh%C3%Ban […] ¿Quién es en realidad Nuestra Señora de la Concepción Aparecida: http://es.wikipedia.org/wiki/Nuestra_Se%C3%B1ora_Aparecida , de los brasileños? Es la diosa o divinidad africana Oxum: http://pt.wikipedia.org/wiki/Oxum […] ¿Quién es en realidad la Virgen de la Candelaria: http://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_la_Candelaria , de los peruanos? Es la Pachamama: http://es.wikipedia.org/wiki/Pachamama […] Y esta divinidad o deidad o diosa llamada Pachamama es fuerte y compleja, es mujer, es celosa y conflictiva, y no le gusta que las mujeres visiten sus centros, sus interiores, es decir las profundidades de las tierras, las minas, los pozos, los túneles […] Por ejemplo, ahora que los peruanos están construyendo este inmenso túnel trasandino de Olmos, en la ciudad de Lambayeque, que dicen que será uno de los más grandes del mundo, las mujeres, sea quien sea, no pueden bajar ahí “para no molestar a la Pachamama” […] Claro, ahora “algunos” pueden decir que esto del sincretismo es una calumnia, que es una blasfemia, etc. […] Miren, aquí lo que puedo contestar es lo siguiente: ¿qué no he visto en nuestros países mestizos por más de 50 años, aquí en América, inclusive aquí en Estados Unidos de América, sobre todo en estos estados tan mestizos, con tantos migrantes de todo tipo y de todas las regiones del mundo, de todas las culturas y religiones existentes en este planeta, como Florida, California, Nueva York, Chicago, las Carolinas […]? ¿Qué no he tratado e investigado como imagólogo, como filólogo, como sociolingüista, como asesor de imagen […]? Por otro lado, ¿no creen que ya en pleno siglo siglo XXI y con tantas cosas que nos están pasando, y cosas de todo tipo, ya fue suficiente tanto empacho de estupidez, fanatismo y doblemoral? Señoras y señores, ¡qué hay que civilizarse!, ¡qué hay que alfabetizarse! […] ¡basta ya de tanto animal suelto…! […] tantas estupideces y pendejadas trasmitidas por siglos de generación en generación, ¡y con tanta fidelidad!, ¡tan al pie de la letra!, han creado esta raza de “agachones”, de “sometidos”, de “borregos”, de “acarreados”, de “defectuosos” y de “jijos”, que están llevando a este planeta a la total destrucción, que están acabando con nuestra América, que “están acabando con las quintas y con los mangos” […] Los pobres, esos pueblos y países pobres, esos negros e indígenas y mestizos que abiertamente profesan sus cultos, que no tienen ninguna pena o vergüenza o temor o miedo a la hora de decir abiertamente “sí, creo en esto o en aquello, a mucha honra, y qué”, eso es ser un creyente de verdad, un creyente sincero e identificado con sus creencias, un creyente respetuoso de sus creeencias, de su religión, un creyente que no esconde sus creencias por pena o por temor al qué dirán; pero esos pseudocreyentes o pseudo creyentes o pseudo-creyentes o falsos creyentes o creyentes enmascarados o hipócritas religiosos, ésos, dan asco, dan pena, porque no tienen el valor de decir lo que dicen aquellos pobres, aquellos religiosos sinceros, aquella gente de pueblo, como es el caso de Haití: “sí, en esto creo, y qué, me toca los cojones lo que piensen los demás”: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/pobre-hait%C3%AD-pobre-pueblo-haitiano-los/19j6x763f3uf8/161# […] Y de esos falsos religiosos está lleno el mundo entero, está llena esta América plagada hasta la médula de cultos alternativos o de religiones alternativas o de religiones sincréticas enmascaradas: ”creo en una cosa y aparento creer en otra”, “de día en esto y de noche en aquello”, “en la calle Juana y en la casa su hermana”, “estar bien con dios y con el diablo” […] La gente así se parece a los judíos marranos: http://es.wikipedia.org/wiki/Marrano_(judeoconverso) , o peor aún, porque los judíos marranos estaban perseguidos, asediados, amenazados de muerte en mil formas por los malditos y degenerados Inquisición e inquisidores, pero hoy ¿quién persigue a estos hipócritas e indefinidos religiosos? […] ¡Qué falta de valor religioso en pleno siglo XXI! Y no es que en la mayoría de los casos se quiera negar la religión africana o la religión indígena o la religión sincrética o la creencia que sea que se quiera negar, sino que aquí a lo que se teme es que se le relacione a esa gente enmascarada e hipócrita con el asunto racial, con las raíces de tal o más cual raza, que se les relacione con un mestizaje tal o más cual, que se les relacione con “ese pasado” del que muchos no quieren hablar, ese pasado que muchos quisieran borrar de una vez y por todas; pero imposible, eso nunca sucederá, porque ese pasado está ahí en absolutamente todo lo que nos rodea, y más aún, en nuestra sangre, en nuestro físico. A eso justamente es lo que esta gente indefinida le tiene miedo. ¿Pero cuál es el miedo, si queda más que claro, es más que evidente, y mucho más ahora con todas las investigaciones genómicas, que aquí, como dice el dicho: “el que no tiene de congo, tiene de carabalí”? Y esto no solamente pasa en el Caribe; esto es pan nuestro de cada día en países tan hipócritas religiosamente como México, Colombia, Argentina, Chile, Honduras […] Veamos uno entre miles de ejemplos: ”Los chilenos son religiosos, aunque su práctica tiene mucho más de fetichismo y superstición que de inquietud mística o conocimiento teológico. Nadie se dice ateo , ni los comunistas de pura cepa [bueno, serán ‘comunistas de pura cepa’, pero les faltan ‘güebos’], porque ese término se considera un insulto, se prefiere la palabra agnóstico. Por lo general, hasta los más incrédulos se convierten en el lecho de muerte, ya que arriesgan mucho si no lo hacen y una confesión a última hora no le hace mal a nadie. Esta compulsión espiritual proviene de la tierra misma: un pueblo que vive entre montañas, lógicamente vuelve los ojos al cielo [sí, de acuerdo, todos los pueblos buscan “la gran explicación”] Las manifestaciones de fe son impresionantes […] Por supuesto, nunca faltaron esotéricos en mi familia. Uno de mis tíos ha pasado setenta años de su vida predicando el encuentro con la nada; tiene muchos seguidores […] En Chile abundan santos de variados pelajes, lo cual no es raro, porque es el país más católico del mundo [lo mismo que se ha dicho, más bien se ha cantado en mil tonaditas, de Polonia, de México, de Brasil, en fin…], más que Irlanda [como todos sabemos, el catolicismo irlandés es famoso no por su ‘catolicismo’ sino por sus asquerosos y solapados abusos sexuales a niños por parte de religiosos, por parte de los curas y monjas, por su pederastia católica: http://en.wikipedia.org/wiki/Catholic_sexual_abuse_scandal_in_Ireland , http://www.cnnmexico.com/mundo/2010/02/14/el-papa-y-obispos-irlandeses-se-reunen-para-discutir-casos-de-abuso-sexual ] y ciertamente mucho más que el Vaticano [bueno, hoy sabemos perfectamente, sobre todo gracias a Internet, que el Vaticano no es precisamente el lugar más católico del mundo, ¡ni soñarlo!, sino que es ‘otra cosa’: http://knol.google.com/k/anónimo/sexo-pederastia-paidofilia-pedofilia/19j6x763f3uf8/22 , http://knol.google.com/k/anónimo/sexo-pederastia-paidofilia-pedofilia/19j6x763f3uf8/19# ] Hace algunos años tuvimos una doncella, muy parecida de facha a la estatua de San Sebastián el Mártir, quien realizaba notables curaciones. Le cayeron encima la prensa, la televisión y multitudes de peregrinos, que no la dejaban en paz a ninguna hora. Al ser examinada de cerca resultó ser un travesti, pero eso no le restó prestigio ni puso fin a los prodigios, por el contrario [lo mismo pasa aquí en Estados Unidos de América y en Puerto Rico, por ejemplo, con los programas televisivos y las consultas de este ser ‘sui géneris’ llamado Walter Mercado, un ‘psíquico’ (?) y ‘ocultista’ (?) que se ha hecho millonario con sus ‘predicciones’ para ‘el gran pueblo’] Cada tanto despertamos con el anuncio de que otro santo o un nuevo Mesías ha hecho sus aparición, lo cual siempre atrae esperanzadas multitudes [el mismo caso de México, que hasta en una manchita de aceite de carro regada en un charquito en la calle ‘el pópulo’ ve, quién sabe cómo, la imagen de un santo o una santa ‘aparecido’ o ‘aparecida’, y esto es cada día de este mundo. ¡Cuánta imaginación…! ¡Qué lástima que todo esta imaginación los mexicanos no la pongan por escrito, haciendo libros, porque así tendrían más escritores y escritoras, que ‘de eso piden su limosnita’, ¡y literatura de ficción!, que eso les encanta, les fascina, pero no leerla, que de lectura nada en este país, sino oírla y verla, que se la cuente TELEVISA. ¿Y por qué será que este pueblo aborrece tanto la lectura? ¿Será por sus escuelas defectuosas o por su tradición icónico-verbal? ¿O por las dos cosas? ¡Vaya usted a saber…!] Los católicos son mayoría en el país, aunque cada vez hay más evangélicos y pentecostales, que irritan a todo el mundo porque se entienden diractamete con Dios, mientras que los demás deben pasar por la burocracia sacerdotal […] El resto son judíos, unos pocos musulmanes […] Tal como no se descendía de clase por empobrecerse, tampoco se subía por amasar una fortuna, como pudieron comprobar árabes y judíos que, por mucho que se enriquecieron, no eran aceptados en los círculos exclusivos de la ‘gente bien’ […] No he logrado sacudirme por completo la religión y ante cualquier apuro lo primero que se me ocurre es rezar, por si acaso, como hacen todos los chilenos, incluso los ateos, perdón, los agnósticos […] Solía yo decir que Chile es un país fundamentalista, pero después de comprobar los excesos del Talibán, debo moderar mi juicio. Tal vez no somos fundamentalistas, pero poco nos falta […] Por si el numeroso y variopinto santoral no bastara, además contamos con una sabrosa tradición oral de espíritus malignos, intervenciones del demonio, muertos que se levantan de las tumbas [como en Haití, Cuba, México, Brasil, Venezuela, España, Portugal, Italia, etc.] Mi abuelo juraba que se le apareció el diablo en un autobús y que lo reconoció porque tenía patas verdes de macho cabrío […] Se dice que en Chiloé [islas del sur de Chile] existió por mucho tiempo un gobierno de brujos, llamado la Recta Provincia, que se reunía en cuevas por las noches. Los guardianes de esas cuevas eran ‘imbunches’, pavorosas criaturas que se alimentan de sangre, a quienes los brujos les han quebrado los huesos y cosido los párpados y el ano. La imaginación chilena para la cruelda nunca deja de espantarme [totalmente de acuerdo con la escritora, y si usted no recuerda las crueldades que se han cometido en Chile, o si usted es medio analfabeto o analfabeto y medio o amnésico, consulte, por ejemplo: http://es.wikipedia.org/wiki/Violaciones_de_los_Derechos_Humanos_de_la_Dictadura_Militar_en_Chile_(1973-1990) , http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Detenidos_desaparecidos_de_Chile ] Mi abuela Isabel no creía en brujas, pero no me extrañaría que alguna vez intentara volar en escoba, porque pasó su existencia practicando fenómenos paranormales y tratando de comunicarse con el Más Allá, actividad que en aquella época la Iglesia católica veía con muy malos ojos. De algún modo la buena señora se las arregló para atraer misteriosas fuerzas que movían la mesa en sus sesiones de espiritismo. Esa mesa está hoy en mi casa, después de haber dado la vuelta al mundo varias veces […] Esa buena mujer sostenía que todos poseemos poderes psíquicos, pero como no los practicamos, se atrofian […] y finalmente desaparecen […] No heredé los poderes psíquicos de mi abuela, pero ella me abrió la mente a los misterios del mundo. Acepto que cualquier cosa es posible […]” (Allende, 2003) […]
Hacia la calidad integral sin fronteras