Abstract
“Muchos pueblos gozan de libertad de expresión; pocos la utilizan para algo que no sea mentirse entre ellos, calumniarse y engañarse” (Octavio Paz, 1943)
[…] El “Problema Vicente Fox” se va complicando cada vez más. Al principio de los problemas y las acusaciones, tal parecía que a Vicente Fox no le importaba mucho que lo investigaran, porque “al parecer”, y según él mismo, “todo” estaba claro;[76] pero últimamente ya comienza a buscar “sus testigos de calidad”: “Yo estoy utilizando un grupo de testigos de calidad que son el presidente Bush[77] y el secretario Powell donde una fotografía dice más que mil palabras”,[78] y pedir apoyo o ayuda a su partido, el PAN.[79] ¡Upppssssss! De ser ciertas las informaciones difundidas internacionalmente, y concretamente a través de los medios masivos de comunicación mexicanos, y más concretamente a través de la productora de medios de comunicación más grande del mundo de lengua española, la empresa mexicana TELEVISA, en marzo de 2008, el sr. expresidente mexicano Vicente Fox, “su equipo de trabajo” y su esposa Martha Sahagún necesitarán a muchos más “testigos de calidad”, ¿o “magos de calidad”?, para aclarar qué pasó con los mucho más de 33 mil millones de pesos que, sólo en el último año de la presidencia foxista, es decir 2006, se consideran como “operaciones no registradas, registradas erróneamente o no reveladas con suficiencia y consistencia en los estados financieros…”,[80] es decir, “¿on’ ta la monis…?”, “¿onde quedó la bolita –más bien ‘la bolota’–?“, ¿¡típico, no…!? Y en marzo de 2008, en una reunión en Argentina de la Fundación Libertad,[81] Vicente Fox expresó que “en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico ‘no es excusa’ que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tengan campamentos en Ecuador […]”,[82] y estos comentarios los hace luego de que en la XX Cumbre del Grupo de Río[83] y en la OEA[84] este “extremadamente delicado asunto” de la Crisis Diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela[85] o Crisis Andina se tratara a partir de la sanción prácticamente unánime que se le hizo a Colombia por invadir militarmente el territorio ecuatoriano, e inclusive por el asesinato de un ciudadano ecuatoriano, además de otros asesinados de origen mexicano […]
En América siempre que termina un mandato presidencial, siempre que se producen elecciones gubernamentales, ya sea al nivel de un país, de un estado o provincia, o de zonas por pequeñas que sean, se cumple el dicho popular “zapatero a su zapato”. Primero, las reubicaciones, los reacomodos del poder y de las influencias, un rejuego harto conocido por todos y harto publicado en los más variados medios masivos de comunicación, un rejuego que en la mayoría de los casos ya está más que calculado desde antaño “en contexto”, pero que en otros casos es un acto desesperado y de última hora, tipo “barita mágica”, tipo “sombrero de mago de donde puede salir cualquier cosa”, tipo “sálvese el que pueda”, tipo “a correr se ha dicho”, tipo “a esconderse que ahí viene la basura”, tipo “¡qué no me griten ‘El Venao’!”…: “¿Onde me toca ahora?” “¿Pa’ onde voy ahora?” “¿Tin marín de do’ pingüé…?” –¿no recordamos el juego infantil “La ardillita sin casa” o “El juego de las sillas”, en donde se debe ocupar una silla pase lo que pase: empujones, zancadillas, golpes, enfurruñamientos, miradas feroces de ataque, gestos y palabras de amenazas y ofensas, intrigas, lágrimas y gritos, etc.? ¡Lo bueno es que éstos son, “solamente” (?), juego infantiles!–. Así, por ejemplo, los gobernantes y altos funcionarios al terminar un mandato se dedican a sus actividades ya conocidas, entre las que se encuentran “asesorías” y “conferencias”, a través de las cuales se difunden “los conocimientos aprendidos” en el mandato, los conocimientos y las estrategias aprendidos y conocidos en esos periodos de gobierno. Esos conocimientos y estrategias –que se aprendieron gracias a los salarios que pagó el pueblo–, a través de las famosas conferencias y asesorías, son vendidos a los mejores postores: países, empresas e individuos, todos del ámbito privado, por supuesto, y en buena medida extranjeros. Por otro lado, otros muchos de los mandatarios y funcionarios “salientes”, se dedican a escribir, a favor y en contra, casi siempre en contra, como muestra la cotidianeidad latinoamericana. Los que escriben “en contra” generalmente son “los que estaban” pero que “ya no están”, es decir los que en las nuevas reparticiones no obtuvieron nada –¡y mira que hay reparticiones y “cosas que dar” en un gobierno latinoamericano…!–, los que entraron en crisis, los que quedaron fuera del juego –por lo menos “temporalmente” fuera del juego[86]–, “¡Ni modo!”, al decir de los mexicanos, “¡Ñooooooo!”, al decir de los cubanos, y como también y supuestamente “crisis es igual a oportunidad”, pues entonces esperemos los resultados de esas “oportunidades”, es decir esperemos los tantos libros, declaraciones y comentarios que saldrán en torno a los gobiernos y mandatarios salientes y sus ejercicios en estos periodos concluyentes del 2006. ¿Que algo está mal en un gobierno latinoamericano? ¿Que algo no le gusta de un gobierno latinoamericano? ¿Que algo no le parece acerca de esto o aquello de un gobierno latinoamericano? ¿Que el gobierno en un tal estado o provincia o delegación o zona de un país determinado está más que podrido y que es más que inmoral y corrupto…? ¡Nada…! Usted, como siempre, callará y esperará a que otro se aviente el problema. Recuerde que cada vez que aparece un nuevo presidente latinoamericano, un nuevo mandatario iberoamericano, un nuevo gobierno latinoamericano, un nuevo gabinete latinoamericano, salvo en el caso de Cuba, ahí está –o por lo menos eso es lo que creemos– la participación popular, el voto popular. Hay elecciones y la gente vota, y, supuestamente, ahí está el voto de todos, incluyendo su voto, su participación electoral: ¡el pueblo y usted decidieron! ¿O no? Si algo ahora no le agrada, entonces espérese a las nuevas elecciones…, o también puede ponerse a pensar qué es lo que significan realmente palabras como: “Si así no lo hiciere, que la Nación me lo demande”, “Si así no lo hiciere, que el pueblo me lo demande”, “Si así no lo hiciere, que me lo demande (Pepe, Juana o Su Hermana, un indio, un negro, un mestizo confundido, un blanco venido a menos…, etc., aquí usted puede poner también su nombre, si gusta).” ¡Qué rico se siente “pensar” que podemos demandar cosas! ¿¡Verdad!? ¿Ahora cuáles serán las “sorpresivas sorpresas” que nos dará nuestra querida América? Lo que sucede es que a veces recibimos unas tales sorpresas en América, en América Latina, en cuestión de conformación de gabinetes presidenciales, de designación de secretarios o ministros, de designación a puestos gubernamentales claves, de reciclajes de “virutas políticas”, destituciones y renuncias, ante las cuales sólo nos queda decir al modo de los fresas –bitongos– mexicanos: “¡Helloooooooooo!” […]
Sólo la masificación de la educación, de la tecnología y una adecuada cultura cívico-política nos pueden ayudar a evitar muchas de estas desagradables sorpresas en cuanto a las elecciones de nuestros funcionarios, dirigentes, presidentes, etc. Programas del tipo de Monitor Legislativo,[87] que es un proyecto mexicano que permite a los ciudadanos conocer más detalladamente la labor y la vida de sus funcionarios, constituyen un verdadero paso de avance en la vida sociopolítica iberoamericana […]
Algunas de las particularidades, características, índices y evaluaciones de la administración del presidente mexicano Vicente Fox –periodo comprendido entre 2000-2006– pueden consultarse en: “¿Reprobó Fox como Presidente?”, en el periódico mexicano Diario Monitor, 30 de diciembre de 2006, y en la revista mexicana Proceso, en los números 1569 y 1570, de noviembre y diciembre de 2006 […]
Philologist and Image Consultant Fernando Antonio Ruano Faxas
Филолог и консультант Фернандо Антонио Руано Факсас
ЯRConsultores de Imagen Social®
Hacia la calidad integral sin fronteras
http://openlibrary.org/a/OL807084A
http://openlibrary.org/search?q=ruano+faxas
http://openlibrary.org/search?q=ruano+faxas&offset=20
http://openlibrary.org/a/OL6500100A/Ruano-Faxas%2C-Fernando-Antonio-y-Paulina-Rend%C3%B3n-Aguilar
[76] http://www.centrofox.org.mx/transparencia/ . Según Anabel Hernández, en http://download.reporteindigo.com/ic/pdf/59/Reporteindigo.pdf :
En público, el ex Presidente Vicente Fox se muestra irónico y despreocupado ante el cúmulo de pruebas y testimonios del presunto enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias de él y su familia. Pero en corto es otra cosa. Está preocupado y, por lo pronto, ya se reunió con uno de los abogados panistas más influyentes del país, Diego Fernández de Ceballos. El fin de semana pasado, Fox hizo una breve y discreta escala en México para reunirse con el ex senador en el rancho San Cristóbal, en San Francisco del Rincón. Fuentes cercanas al ex mandatario señalaron que el encuentro duró varias horas. Se afirma que Fox estaba tenso. Tanto, que incluso se negó a recibir la visita de familiares, entre ellos la de su nieto Vicente III, pese a que el ex mandatario tenía varias semanas sin pisar tierras mexicanas. El encuentro con Fernández de Ceballos se dio justo después de la serie de pruebas que en las últimas semanas han salido a la luz pública y que incriminan a Fox y a su esposa Marta Sahagún […]
Según han revelado personas cercanas a la ex primera dama, del lado de la familia Sahagún también hay incertidumbre. No son ajenos a las versiones de las ofertas que han comenzado a hacer funcionarios de la PGR y legisladores panistas a los detractores de Fox. Se afirma que han puesto en bandeja de plata las cabezas de los hijastros del ex presidente a cambio de que Vicente Fox salga limpio del asunto.
[77] Considerando los comentarios de los mismos mexicanos –independientemente de los comentarios de los no mexicanos–, en especial los comentarios de una inmensa cantidad de intelectuales mexicanos reconocidos internacionalmente y de ciertas personalidades muy preparadas de la política mexicana, llamadas “actores fundamentales de la vida política mexicana”, como es el caso del abogado y politólogo mexicano Porfirio Muñoz Ledo – http://es.wikipedia.org/wiki/Porfirio_Mu%C3%B1oz_Ledo – , quien ha llamado a Vicente Fox “predicador de alquiler” y “ranchero mañoso” (Muñoz, 2008:323), el Sr. Vicente Fox está como que peleado con la cultura y la intelectualidad, con los conocimientos elementales en torno a la cultura, a la literatura, al arte, a los escritores célebres de su mismo idioma y época, al mundo intelectual, etc., –consúltese en este mismo libro, más arriba, el término analfabetismo funcional–; ¡y encima de todo esto, el Vaticano dice que Vicente Fox tiene “trastornos psicológicos”…! No obstante esto, es decir lo más que sabido, nos llama la atención que el Sr. Fox quiera poner como sus “testigos de calidad” al Sr. Bush y al Sr. Powell. Con respecto a este “testigo de calidad” llamado Colin Powell, dice Wikipedia, en http://es.wikipedia.org/wiki/Colin_Powell : “En su condición de jefe de la diplomacia norteamericana, protagonizó una intervención en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en la que ofreció un sinfín de pruebas que no pudieron ser verificadas como verdaderas, acerca de un presunto arsenal de armas de destrucción masiva del ejército iraquí. Su fallida intervención contribuyó a la definitiva defenestración de la vía negociada y al endurecimiento de la postura militarista; supuso también un fuerte golpe a su imagen pública que contribuyó a que no fuera confirmado en su cargo durante el segundo mandato del presidente George W. Bush […]” Y con respecto a George Bush, independientemente de lo que ya todos sabemos y desde hace mucho tiempo (Frank, 2004; Post y Robins, 1993) –es decir que justamente este “testigo de calidad George Bush” ¡ha metido al mundo entero en la peor crisis internacional que se haya conocido después de la Segunda Guerra Mundial…!–, independientemente de lo que diga Wikipedia, como por ejemplo: “Además, de cuando en cuando, las capacidades intelectuales de George W. Bush han sido cuestionadas por los medios de comunicación y por otros líderes políticos. Sus detractores acostumbran a citar los numerosos errores lingüísticos cometidos por Bush durante sus discursos públicos. Además, la tendencia de Bush a no pronunciar claramente ha sido frecuentemente ridiculizada tanto por los medios como por la cultura popular”, en http://es.wikipedia.org/wiki/George_Walker_Bush , independientemente de que se proponga que se le aplique a Bush el impeachment – http://www.impeachbush.org/site/PageServer . También se ha pedido en México que Vicente Fox sea llevado a los tribunales o ante la fiscalía (Muñoz, 2008:323)–, o lo que diga cualquier otra enciclopedia o libro o noticia o comentario o nota, etc., creemos que lo que habría que tomar en cuenta aquí es que, dentro de los mismos Estados Unidos, dos personas tan allegadas a Bush, como son Alan Greenspan y Scott McClellan acaban de escribir dos libros, con tremendo impacto internacional, con récords mundiales de venta, mencionados en la bibliografía de este texto, en donde a Bush de “mentiroso” no lo bajan. Y en México, el escritor vivo más importante de este país y más reconocido internacionalmente en la actualidad, que es el abogado Carlos Fuentes, egresado de la universidad más prestigiada de toda Iberoamérica, la UNAM, dijo en entrevista con la afamada periodista mexicana Carmen Aristegui, en CNN en Español, el viernes 30 de noviembre de 2007, y también el sábado 1 de diciembre de 2007, que “George Bush era el peor presidente de la historia de los Estados Unidos […]”. También recordemos que en Estados Unidos y en el mundo entero se plantea, y se ha demostrado, que George Bush es un presidente espurio, ilegítimo, fraudulento, incapaz, con trastornos mentales, culturalmente rústico, que llegó a su segundo período presidencial debido a los fraudes electorales que se hicieron en Estados Unidos a su favor en el año 2004, y antes también, en el año 2000, cuando compitió por la presidencia de los Estados Unidos con el Premio Nobel de la Paz Al Gore ( http://es.wikipedia.org/wiki/Al_Gore , Ruano, 2005b; Palast, 2002; Palast, 2003; Palast, 2005; http://en.wikipedia.org/wiki/Clinton_Eugene_Curtis ; http://www.youtube.com/watch?v=4IfSVQK7Jvo ). Y para coronar, al final de su gobierno, con una descomunal pérdida de popularidad jamás vista en otro presidente de Estados Unidos de América al final de su mandato, el colmo del cinismo, la arrogancia, la prepotencia, la soberbia, las mentiras y las incapacidades del disfuncional mental e inepto de George Bush y su gobierno está el llamado “Plan de Rescate Financiero de septiembre de 2008”, es decir “un FOBAPROA gringo”, con el que Bush y su pandilla de desalmados del gobierno pretenden resolver los desórdenes y las corruptelas económicas de Estados Unidos, con nada más y nada menos que 700 mil millones de dólares, que tendrá que pagar, por supuesto, el pueblo estadounidense. La élite económica, la élite financiera, y el país, comandado por George Bush, que siempre se han proclamado el paraíso del mercado internacional, hoy están a la deriva, y con ellos se llevan entre las patas a las economías del mundo entero, en especial a las economías de los países más pobres, más dependientes de ellos, más satélites, más atrasados. Este efecto dominó, aunque intenten negarlo las cúpulas de la cantinflería gubernamental tercermundista y satelital de América Latina, nos traerá más dolores de cabeza que lo que imaginamos y podemos procesar mentalmente en nuestros contextos atrasados, ignorantes, analfabetos y de confusa distracción:
“El imperio, herido”. Por J. Jesús Esquivel, en Proceso, 2008, No. 1665:36-38.
La arrogancia del gobierno del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, junto con la constante negativa del mandatario a aceptar lo que desde hace dos años se perfilaba como una catástrofe financiera, acabaron pulverizadas hace una semana junto con la tradicional soberbia de la élite banquera de Nueva York. El error que supuso la sobrevaluación del mercado hipotecario en Estados Unidos hirió de muerte al gigante capitalista y ahora lo mantiene de rodillas, sediento de ayuda financiera […]
La tentación de hacerse de miles de millones de dólares con la especulación del mercado hipotecario cegó a Wall Street, que decidió competir directamente con Fannie Mae y Freddie Mac, las firmas hipotecarias subsidiadas por el gobierno federal […]
Las señales de la crisis económica provocada por la caída en el precio de las casas y por la insostenibilidad de los créditos hipotecarios eran ya evidentes en la primavera de 2007, pero Bush, en 17 ocasiones registradas entre enero y mayo de ese año, aseguró que la economía de Estados Unidos estaba “sólida” [es decir, que Bush no es solamente un mentiroso, sino un mentiroso profesional enfermizo…, un émulo superdotado del Pedro bíblico, un sociópata que superó en la mentira a Pedro, que mintió 3 veces, y éste mintió sobre el mismo tema cataclísmico nada más y nada menos que 17 veces. ¿Pero qué es más importante aquí, las 17 veces que mintió Bush ahora, más las otras tantas, habituales y perversas mentiras de este tipejo, como por ejemplo “que en Iraq había armas de destrucción masiva”, o los grupos humanos y pueblos que le creen incondicionalmente y también que le creen, a veces y según las circunstancias, “a discreción”?] […]
Para finales de 2007 Estados Unidos ya estaba en recesión, pero Bush [y su gavilla gringa, su gavilla latinoamericana, etc.] se aferraba. “No hay recesión. La economía está sufriendo una desaceleración, pero los fundamentos (macroeconómicos) son sólidos y saldremos adelante”, declaró el 23 de abril de este año [2008] […]
Con un efecto dominó, uno a uno fueron cayendo los bancos privados que habían invertido miles de millones de dólares en la compra de créditos hipotecarios y cuyas pérdidas incluso superaban el monto de la inversión inicial […]
La economía del país “está en riesgo de caer en una serie crisis económica”, admitió finalmente Bush el pasado miércoles 24 de septiembre [de 2008], cuando ya le era imposible seguir negando la realidad económica y financiera de su país […]
Si todo este desastre especulativo y corrupcional ha sucedido en “Gringolandia”, en donde sabemos que existen medios de información y cerebros que detectan todo y que todo lo dicen, ¿¡qué no pasará “a calladitas” en nuestros países atrasados, represivos, censuristas, sociopáticos y mundialmente reconocidos por delincuentes y corruptos!? ¿Se entiende ahora por qué Estados Unidos de América ha decidido que sea el demócrata Barak Hussein Obama el nuevo presidente de Estados Unidos?
Justamente por todo esto, entre otras cosas, ¿no está medio raro o raro y medio que el Sr. Vicente Fox haya seleccionado como sus “testigos de calidad” a estas dos “buenas piezas”? ¿Y quiénes son entonces los asesores de imagen del Sr. Fox y qué preparación cultural tienen, cuáles son sus capacidades y estrategias, dónde los consiguió, pero qué le están haciendo…? ¡Con unos asesores de imagen así, para qué pagar impuestos…! ¡Ta’ cañón…! ¿No sería bueno buscar a otros “testigos de calidad” que fueran menos comprometedores, que fueran menos desprestigiados, que fueran menos disfuncionales sociales, que fueran menos criticados internacionalmente, que fueran menos disfuncionales mentales, que tuvieran menos trastornos del lenguaje, que fueran menos disonantes cognitivos, menos ecolálicos, menos palilálicos, menos coprolálicos, menos traumaditos, menos alexitímicos, menos ciclotímicos, menos disléxicos, menos cacotópicos o distópicos, menos apocalípticos, menos bloqueados, en fin menos mentirosos y un poco más confiables…? Señor Fox, ¿no recuerda usted la película El gran dictador, de Charles Chaplin?: http://www.youtube.com/watch?v=67gsKbp-Wz0&feature=related ; pues mire entonces esta parodia para que se sorprenda: http://www.youtube.com/watch?v=1wlKvbpR3g4&feature=related . ¿Y así éste es su “testigo de calidad”? No estaría mal que los genomistas, los especialistas en genómica, analizaran médicamente a este “testigo de calidad”, porque es casi seguro que, aparte de la inmensa cantidad de defectos que tiene, también esté afectado por el gen del dictador AVRP1. Acerca de este “gen del dictador”, que condiciona el comportamiento de dictadores, tiranos y agresores, se ha dicho:
El gen egoísta de los dictadores
El estudio revela que las personas más despóticas comparten un rasgo genético común
martes 08/04/2008 04:07 (CET)
ROSA M. TRISTÁN
En http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/07/ciencia/1207589445.html
MADRID.- Los dictadores más infames y egoístas de la Historia de la humanidad es probable que, junto con su afán por acumular poder y riqueza, compartieran unas características concretas en un determinado gen.
Hitler, Mussolini, Mobutu, Pinochet o, más de actualidad, Robert Mugabe podrían tener su gen AVRP1 más corto que otros seres humanos, lo que afectó, y aún afecta en el último caso, a su capacidad de ser generosos con los demás.
En concreto, como ya se descubrió en 2005, el AVPR1 es el gen que posibilita que una hormona llamada vasopresina actúe sobre las células cerebrales. Esta hormona está asociada a la creación de vínculos sociales y afectivos, lo que supone una mayor tendencia al altruismo a medida que se tiene una mayor cantidad de vasopresina.
Los descubridores de la función de este gen en el comportamiento de los tiranos son investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén, que diseñaron un experimento económico al que bautizaron como El juego del dictador, para comprobar qué personalidades son más tendentes al egoísmo más extremo. Sus resultados los han publicado en la revista ‘Genes, Brain and Behaviour’ de este mes.
El ejercicio consistió en dar una cantidad de dinero a un grupo de sujetos y comprobar si se repetían unas particularidades genéticas en quienes estaban menos dispuestos a compartir. En concreto, se buscaron 203 estudiantes de ambos sexos que tenían (al igual que sus padres) genotipos del gen AVPR1 con diferentes versiones […]
Sabemos que el Señor Vicente Fox está más que reñido con los periodistas, que no le gusta leer los periódicos, que recomienda inclusive no leer las noticias, etc.; pero, ¿ya ve, señor Fox, por qué tenemos que enterarnos, de vez en cuando, de lo que hacen los demás presidentes, y en especial si los vamos a poner como “testigo de calidad”? ¿O es que no hay más “testigos de calidad”? ¿O es que no hay otros “testigos de calidad” menos embarrados? ¡Upssssssss! Pero por si todo esto fuera poco, ¿antes de poner a George Bush como “testigo de calidad”, sus asesores nunca le dijeron que hay un multimillonario, internacionalmente reconocido, financiero, escritor y pensador, que se llama George Soros (Soros, 2006) –húngaro-judío sobreviviente de la II Guerra Mundial. Entre otras cosas es el dueño del edificio más alto de Iberoamérica: la Torre Mayor, en el D. F., México–, que ha invertido millones y millones para evitar la reelección de Bush? ¿Y no le dijeron el motivo de esa inversión multimillonaria de Soros en contra de la reelección de George Bush…? Y ahora, para las elecciones Estados Unidos 2008, ¿qué no se ha dicho de este demente de George Bush? Por ejemplo, los tres candidatos finalistas por el Partido Demócrata: Hillary Clinton, Barack Obama y John Edwards, desprestigiaron abiertamente a George Bush y su gobierno en su debate del día 21 de enero de 2008, en Carolina del Sur, trasmitido en vivo por CNN. Ahí, la senadora Hillary Clinton dijo que George Bush era un presidente que no respetaba al Congreso de los Estados Unidos y que le había hecho un gran daño al país. Por su parte, John Edwards dijo que él nunca había confiado ni confiaba en la actualidad en George Bush… ¿Cuestión de óptica entonces, Sr. Fox? ¿Cuestión de percepción entonces, Sr. Fox? ¿Cuestión de enfoque entonces, Sr. Fox? ¿O cuestión de qué, Sr. Fox? ¿“Calidad” de qué, Sr. Fox? Para más detalles en este sentido, véase, por ejemplo: http://edition.cnn.com/video/#/video/politics/2008/01/21/dem.debate.obama.edwards.meter.cnn .
[78] Según , por ejemplo: http://www.correo-gto.com.mx/notas.asp?id=48878 ; http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=politica&article=019n1pol ; http://www.eluniversal.com.mx/notas/462934.html .
[79] Al respecto véase, por ejemplo: http://www.centrofox.org.mx/noticias/index.php?idseccion=15&art_id=215 ; http://www.eluniversal.com.mx/notas/463259.html ; http://www.eluniversal.com.mx/notas/463257.html ; http://www.jornada.unam.mx/2007/11/24/index.php?section=politica&article=010n1pol&partner=rss ; http://www.proceso.com.mx/noticia.html?sec=0&nta=55391 ; http://www.oem.com.mx/elsoldelbajio/notas/n500875.htm .
[80] Según información difundida por TELEVISA, concretamente en el noticiero Primero Noticias, que conduce el prestigiado periodista mexicano Carlos Loret de Mola, el día viernes 28 de marzo de 2008, y que además aparece en la página de Noticieros Televisa, en http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/717587.html , la situación al respecto es la siguiente:
NOTICIEROS TELEVISA MÉXICO
Halla ASF [Auditoría Superior de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos] irregularidades por 33 mil mdp en último año de Fox.
Al entregar su informe de la cuenta pública 2006, el auditor González de Aragón señaló que de los 33 mil 187 mdp, 14 mil 312 corresponden a estados, municipios y GDF
por: Héctor Guerrero
Fuente: Noticieros Televisa
CIUDAD DE MÉXICO, México, mar. 27, 2008.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó inconsistencias por más de 33 mil millones de pesos en el último año de ejercicio del presidente Vicente Fox, así como de los gobiernos estatales y municipales durante 2006.
“La cuantificación monetaria de las observaciones ascendió a 33 mil 187 millones de pesos, 33 mil 187 millones de pesos, que incluyen 14 mil 312 millones de pesos, esto es el 43 por ciento, que corresponden a estados, municipios y Gobierno del Distrito Federal”, informó el auditor Arturo González de Aragón.
Al entregar este jueves el informe de la cuenta pública 2006 a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el auditor superior de la Federación, Arturo González de Aragón, precisó que estas irregularidades en el gasto del gobierno federal y locales, fueron producto de operaciones no registradas, registradas erróneamente o no reveladas con suficiencia y consistencia en los estados financieros.
En áreas como fideicomisos, pensiones y jubilaciones, recursos federales transferidos a estados y municipios, así como a procesos electorales, donativos de recursos públicos y remuneraciones de servidores públicos.
Aunque aclaró:”Montos que no necesariamente constituyen resarcimientos o daños patrimoniales al erario, o bien, fincamiento de responsabilidades administrativas sancionatorias.
González de Aragón señaló que los entes fiscalizados tienen 45 días para responder a las observaciones que les hizo la Auditoría.
Luego entregó a la Comisión de Vigilancia que preside el perredista Antonio Ortega, el resultado de las 754 auditorías practicadas a 138 entes, contendido en 11 tomos y 48 volúmenes.
En el acto estuvieron presentes los coordinadores parlamentarios del PAN, PRD y PRI, así como la presidenta de la Cámara de Diputados.
noticierostelevisa@esmas.com.mx
Puede consultarse también http://www.jornada.unam.mx/2008/03/28/index.php?section=politica&article=003n1pol .
[81] http://www.libertad.org.ar/ .
[82] http://www.cadenaglobal.com/Noticias/default.asp?Not=170389 .
[83] http://es.wikipedia.org/wiki/XX_Reuni%C3%B3n_Cumbre_del_Grupo_de_Rio . Aquí, “En la declaración final, los presidentes rechazaron la ‘violación a la integridad territorial de Ecuador’ y ratificaron el precepto de ‘no ocupación militar directa o indirecta, cualquiera que sea el motivo, aun de manera temporaria’.”
[84] http://www.oas.org/documents/events/200803_situacion_Ecuador_Colombia/cp19771s04.doc .
[85] http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_diplom%C3%A1tica_de_Colombia_con_Ecuador_y_Venezuela_de_2008 .
[86] ¿No recuerda usted la película mexicana Pachito Rex, me voy pero no del todo, del director Fabián Hofman?
[87] Para más información en torno a Monitor Legislativo, véase www.monitorlegislativo.org .