Abstract
ACTUACIÓN, PERFORMANCE, ПЕРФОРМАНС / SOBREACTUACIÓN, OVERACTING
[…] Existen cientos de textos que tratan la relación de los gestos con el acto discursivo oral. Algunos de estos textos son célebres y muy educativos, como éste de Shakespeare, en Hamlet, Príncipe de Dinamarca, Acto Tercero, Escena II, que convendría leer y aprender a muchos funcionarios, directivos y hasta docentes de nuestras sociedades; pero en especial a los políticos y hombres de Estado de nuestra América Cualquier análisis de los textos gestuales, de la gestualidad, nos permite distinguir entre una gestualidad significante, es decir la gestualidad que claramente está informando algo, que está comunicando algo, tanto a los demás como al propio emisor de la gestualidad, y la gestualidad insignificante o gestualidad desprovista de sentido, es decir la gestualidad que se produce generalmente de manera inconsciente y que no dice nada lógico o comunicativamente relevante, tanto para los demás como para el mismo emisor de la gestualidad, a menos que se sea un especialista en la decodificación de determinados textos gestuales insignificantes para la masa, para la mayoría, pero significante para un especialista o decodificador especializado en ciertos lenguajes verbo-corporales. Tenemos que partir del hecho de que en situaciones de globalización, internacionalización, mundialización, cualquiera que sea ésta, forzada o no, laboral o especializada o no, la gestualidad se presenta en su modalidad de gestualidad polimórfica, es decir que se puede hacer el mismo gesto para designar o significar cosas diferentes y que se puede hacer gestos idénticos o semejantes para designar una misma cosa […]
![]() |
LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS AL NIVEL
DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
|
- Las pausas sirven para separar, dividir, distribuir y puntuar los pensamientos, las ideas, las expresiones.
- Las pausas están presentes en el discurso hablado y en el discurso escrito.
- En el discurso hablado las pausas tienen diferentes tiempos y son de diferentes tipos:
-
Pausas psicológicas: el orador considera conveniente un momento de reflexión, que puede ser calculado o accidental.
-
Pausas lógicas: exigidas por el contexto de las frases, y si el orador está leyendo, entonces están motivadas por los signos ortográficos.
-
Pausas afectivas: se corta el discurso para abordar algún tema diferente, aparece algún gesto que substituye a la palabra, se oye algún sonido, música, se muestra una imagen, se aspira algún aroma, se recuerda algún hecho importante…
-
Pausas respiratorias: se agota la respiración y es necesaria la inspiración.
-
Silencio: el silencio debe estar justificado. No olvidemos la importancia de la “elocuencia del silencio”.
-
En el discurso escrito las pausas están relacionadas con los signos ortográficos.
![]() |
LENGUAS ROMANCES O LENGUAS LATINAS, IDIOMAS ROMANCES O IDIOMAS LATINOS
IDIOMA ESPAÑOL, LENGUA ESPAÑOLA
¿QUIÉNES SOMOS LOS LATINOS?
|
![]() |
EL USO DE LAS MÁSCARAS SOCIALES EN SITUACIONES DE
GLOBALIZACIÓN, CULTURAS EN CONTACTO Y PLURICULTURALIDAD
|
![]() |
EL USO DE LAS MÁSCARAS SOCIALES EN SITUACIONES DE
GLOBALIZACIÓN, CULTURAS EN CONTACTO Y PLURICULTURALIDAD
|
![]() |
EL USO DE LAS MÁSCARAS SOCIALES EN SITUACIONES DE
GLOBALIZACIÓN, CULTURAS EN CONTACTO Y PLURICULTURALIDAD
LAS MÁSCARAS POLÍTICAS DE FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
SEGÚN HERNÁNDEZ, EN LA JORNADA
|
![]() |
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Y EL LENGUAJE CORPORAL EN LA DANZA Y EL BAILE
LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA DEL CUERPO HUMANO
ALICIA ALONSO, BALLET NACIONAL DE CUBA
|
![]() |
LOS LENGUAJES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
ROMEO Y JULIETA
RUSLÁN Y LIUDMILA
TRISTÁN E ISOLDA
POPOCATÉPETL E IZTACCÍHUATL
|
![]() |
IMAGOLOGÍA DEL ARTE COSMOGÓNICO QUETZALCÓATL http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/imagolog%C3%ADa-del-arte-cosmog%C3%B3nico-de-las/19j6x763f3uf8/174# |
Philologist and Image Consultant Fernando Antonio Ruano Faxas
Филолог и консультант Фернандо Антонио Руано Факсас
ЯRConsultores de Imagen Social®
Hacia la calidad integral sin fronteras
http://openlibrary.org/a/OL807084A
http://openlibrary.org/search?q=ruano+faxas
http://openlibrary.org/search?q=ruano+faxas&offset=20
http://openlibrary.org/a/OL6500100A/Ruano-Faxas%2C-Fernando-Antonio-y-Paulina-Rend%C3%B3n-Aguilar
[1] Según Gustavo Bueno, en el periódico español El Mundo, el 4 de diciembre de 2007, en http://www.nodulo.org/ec/2007/n070p02.htm .