IMAGOLOGÍA POLÍTICA / POLITICAL IMAGOLOGY / ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ

MÉXICO, MÉJICO, MEXICO, МЕКСИКА, MEXIKO, MEXIQUE, 墨西哥 , المكسيك

Citation
, XML
Authors

Abstract

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Parte de la conferencia impartida por el imagólogo, paisólogo, filólogo y lingüista cubano Fernando Antonio Ruano Faxas

[…] En Corea del Norte fusilaron a un funcionario, a un ministro, por “haber llevado a la ruina la economía del país” […] y en China también se hace lo mismo con los funcionarios bandoleros, ladrones, corruptos […] ¿se imaginan ustedes qué pasaría si medidas como éstas se aplicaran aquí en nuestros países de América para todos los funcionarios, gobernantes, secretarios, ministros, senadores, diputados, gobernadores […] que llevan a nuestros pueblos a la ruina económica […] se aplicaran para todos los funcionarios, directivos y ejecutivos que crean las grandes crisis económicas y sociales? ¡Nos quedaríamos sin ejecutivos, sin directivos, sin gobernantes, sin funcionarios, sin presidentes, sin primeros ministros, sin gobernadores, sin banqueros, sin líderes…! […] Todos juran y perjuran por Dios y la Virgen Santísima, por la Biblia, en sus campañas electorales, en sus debates (?) […] y cuando llegan al poder, “¡a robar, a traicionar, a matar se ha dicho!” […] Y es entonces cuando recordamos, entre otras cosas, las palabras de Cantinflas en su film Ahí está el detalle, de 1940: “Yo pido que se fusile al señor éste y al otro señor y a todos” […] Claro que también, y de paso, “¡se las recordamos…!”, y en grande, ¡claro que sí! […]

 
 
PATRIA ATADA
Pedro Cervantes 
 
 
 
 




[…] En Corea del Norte fusilaron a un funcionario, a un ministro, por “haber llevado a la ruina la economía del país” http://elcomercio.pe/mundo/449160/noticia-fusilaron-funcionario-norcoreano-llevar-pais-ruina-financiera […] y en China también se hace lo mismo con los funcionarios bandoleros, ladrones, corruptos http://www.publimetro.com.mx/x-files/por-corrupta-funcionaria-china-es-ejecutada-por-el-gobierno/mkkj!qvmJyGEXO5BY/ […] ¿se imaginan ustedes qué pasaría si medidas como éstas se aplicaran aquí en nuestros países de América para todos los funcionarios, gobernantes, secretarios, ministros, senadores, diputados, gobernadores […] que llevan a nuestros pueblos a la ruina económica […] se aplicaran para todos los funcionarios, directivos y ejecutivos que crean las grandes crisis económicas y sociales? ¡Nos quedaríamos sin ejecutivos, sin directivos, sin gobernantes, sin funcionarios, sin presidentes, sin gobernadores, sin primeros ministros, sin banqueros, sin líderes…! […] Como he comentado en mi conferencia http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/m%C3%A9xico-y-las-elecciones-presidenciales/19j6x763f3uf8/163# Todos juran y perjuran por Dios y la Virgen Santísima, por la Biblia, en sus campañas electorales, en sus debates (?) […] y cuando llegan al poder, “¡a robar, a traicionar, a matar se ha dicho!” […] Y es entonces cuando recordamos, entre otras cosas, las palabras de Cantinflas en su film Ahí está el detalle, de 1940: “Yo pido que se fusile al señor éste y al otro señor y a todos” http://www.youtube.com/watch?v=4W3x0RQbglw&feature=related […] Claro que también, y de paso, “¡se las recordamos…!”, y en grande, ¡claro que sí! […] 



[…] Y en esos “debates de campañas electorales” […] ¿¡Qué se puede esperar de esos politiqueros, de esos trolls con títulos universitarios (en el caso de los que los tengan, aunque sea de universidades “patito”)!? Como he dicho http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/la-educaci%C3%B3n-y-la-instrucci%C3%B3n-en-m%C3%A9xico/19j6x763f3uf8/165#
[…] Pensamos que en nuestros países la clase intelectual está en los puestos más altos del gobierno o en las secretarías de educación o ministerios de educación o en las escuelas y universidades o en los medios masivos de educación; pero claro que no […] ¿Que en dónde está la clase intelectual, cultivada, de nuestros países, la clase que verdaderamente está preparada? ¡No sé…! Tal vez ande por ahí por el mundo, en cualquier otro lugar:http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/educaci%C3%B3n-cultura-ciencia-t%C3%A9cnica-y/19j6x763f3uf8/133[…] ¡Y no hablemos ya de la preparación que tienen los políticos y gobernantes en nuestros países […]! ¡Terrible! Al respecto ha dicho el investigador y escritor mexicano Roger Bartra: “[…] Necesitamos alfabetizar a los políticos. La élite política mexicana es incoherente y analfabeta en su conjunto; eso realmente es una tragedia […] En México tenemos dirigentes que si bien nos va entienden lo que pasa en su municipio, en su estado; en el mejor de los casos uno que otro en el país; y en el mundo, muy pocos […]” (Aristegui y Trabulsi, 2009:39) […] Por eso cantinflean tanto al hablar, porque no saben lo que van a decir. En algunos casos no tienen “ni puta idea” de lo que están diciendo, y lo que pasa aquí es que aparte de la carota tan dura que tienen, que no tienen ni la menor vergüenza, que no saben lo que es pasar pena, aparte de todo esto, también tienen verborrea o más bien “diarrea verbal”. ¡Cómo les encanta hablar! […]

En http://knol.google.com/k/la-imagen-de-am%C3%A9rica-a-trav%C3%A9s-de-sus-pol%C3%ADticos-y-de-sus-pol%C3%ADticas-parte-i me he referido a este asunto tan degradante, humillante, penoso, avergonzante, en estos términos:

[…] ¡Pero qué imagen, cuál imagen, puede tener un continente como América en donde mientras la gente se muere de hambre los funcionarios, como es el caso de los diputados, por ejemplo, ganan salarios estratosféricos, inconcebibles! […] Mientras en países como México y Brasil la gente muere de hambre y necesidades, enfermedades de todo tipo, en atentados y masacres, mientras la gente tiene que irse huyendo del país como migrantes o ilegales, así, literalmente hablando, los diputados de México y Brasil son los que más ganan en toda América Latina […] En México los diputados ganan aproximadamente 17 mil 800 dólares al mes, y en Brasil unos 15 mil 942 http://www.animalpolitico.com/2011/09/diputados-mexicanos-los-mas-caros-de-al/ , http://www.reforma.com/libre/online07/edicionimpresa/default.shtm?seccion=primera […] ¡Pero qué es esto! [….] ¿Cómo es posible que mientras los mexicanos tienen que abandonar a México forzadamente, como migrantes indocumentados, con miles de riesgos de todo tipo, en busca de un poco de dinero para que sus familias no mueran de hambre http://knol.google.com/k/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-o-indocumentados-o-sinpapeles-o-balseros , un embajador mexicano, por ejemplo, gana más que un presidente de un país, como sucede con el embajador de México en España, que gana al mes 13 mil 223 dólares mientras el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, gana mensualmente 9 mil 820 dólares? […] ¿¡Pero cómo es eso de que el chofer de la embajada de México en Bélgica gana 100 mil pesos mexicanos al mes!? http://www.eluniversal.com.mx/primera/37802.html , http://www.lasillarota.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=21848:embajadores-ganan-m%C3%A1s-que-presidentes&Itemid=59 […] ¿A eso es a lo que se le llama el “síndrome del indio con ínfulas” o el “síndrome del cuatrero latinoamericano”? ¡A robar se ha dicho! Total, ¿cuándo se entera este pueblo confundido?, ¿y si se entera qué?, ¿quién se atreve a ponerle el cascabel a “los gatos” y “las gatas” de la política latinoamericana? ¡Pinches cabrones y cabronas! Como decía Octavio Paz: estos NINGUNO, NINGUNA, NINGUNOS Y NINGUNAS, hijos de DON NADIE, y digo yo “¡HIJOS DE LA CHINGADA!” http://knol.google.com/k/m%C3%A9xico-y-los-mexicanos-vistos-y-analizados-a-trav%C3%A9s-de-la-%C3%B3ptica-de-algunos […]

Esto de los salarios de “los de arriba” en México, en comparación con “los de abajo” da asco: “¡se pasan!” ¿¡Pero cómo es posible que en México, un país en donde la pobreza está a la orden día, con tanta gente que tiene que salir del país como migrantes indocumentados, como ilegales, pasen cosas como ésta!? Veamos lo que dicen algunos medios mexicanos al respecto:  http://www.jornada.unam.mx/2011/11/16/opinion/009n1pol , http://noticias.lainformacion.mx/politica/gobierno/el-presidente-de-la-scjn-gana-al-ano-casi-6-millones-rebasa-a-calderon_OM1Y55DXfBSaTI0Bttwvu/ , http://www.vanguardia.com.mx/elpresidentedelascjnganaalanocasi$6millones;rebasaacalderon-1149199.html […] El presidente de la SCJN gana al año casi $6 millones; rebasa a Calderón […] El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012, aprobado en la Cámara de Diputados, considera un rubro singular: el elevadísimo monto de los sueldos del Presidente de la República, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), así como diputados y senadores. Juan N. Silva Meza, ministro presidente de la SCJN, es el caso más relevante de ingresos cuantiosos de un funcionario público en todo el país. Su remuneración anual se integra de tres componentes: sueldo base, 562 mil 567 pesos; compensación garantizada, 2 millones 406 mil 517, y prestaciones de previsión social e inherentes al cargo, un millón 157 mil 374, para sumar 5 millones 892 mil 778 pesos. A esto se suma una larga lista de prestaciones, que dan un total de un millón 78 mil 36 pesos, y que se dividen en: prima vacacional, 82 mil 474 pesos; aguinaldo, 470 mil 514; seguro de vida institucional, 48 mil 990; seguro de gastos médicos mayores, 19 mil 932; seguro de separación individualizado, 424 mil 155; estímulo por antigüedad, 3 mil 100, y estímulo del Día de la Madre, mil pesos. Se agrega el rubro de pago por riesgo, que asciende a 688 mil pesos […] 

POBREZA EN MÉXICO, POVERTY IN MEXICO, БЕДНОСТЬ В МЕКСИКЕ, POBREZA NO MÉXICO
 


[…] En lo que va del sexenio del gobierno del presidente Felipe Calderón, es decir 2006 a la actualidad, noviembre de 2011, se ha registrado en México muchísimo más de 50 mil muertos o asesinados o masacrados relacionados con el crimen organizado y el narcotráfico: http://mexico.cnn.com/nacional/2010/08/03/cisen-son-28-mil-los-muertos-relacionados-con-el-crimen-organizado , http://www.milenio.com/node/421744 , http://www.eluniversal.com.mx/notas/672485.html , http://www2.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/nacional/155178/ejecutivo-mas-22-mil-muertos-violencia-del-narco y hay 3 mil o más desaparecidos: http://www.jornada.unam.mx/2010/08/30/index.php?section=politica&article=005n1pol , http://www.jornada.unam.mx/2010/09/01/index.php?section=politica&article=021n1pol […] Si hasta la misma hermana del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa […] es decir Luisa María Cocoa Calderón Hinojosa, que ha sido candidata por el PAN al gobierno de Michoacán en estas elecciones de noviembre de 2011, ha dicho que “existe intromisión de la delincuencia organizada, del narco, en las elecciones” en México. ¡Imagínense nada más el alcance de todo esto!, tanto al nivel de México como al nivel mundial, http://www.eluniversal.com.mx/estados/83032.html , http://www.proceso.com.mx/?p=288156 , http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/11/14/162522784-crimen-organizado-apoyo-al-pri-en-el-sur-cocoa-calderon […] y sobre todo para Estados Unidos, en donde ahora, para estas elecciones presidenciales 2012 de Estados Unidos de América, los miembros (algunos y algunas de ellos y ellas más que “medio disfuncionales y raritos”, por no decir aquí otra cosa, que creo que ustedes imaginarán “lo que quiero decir”) del Partido Republicano ya no saben qué decir y qué hacer para atraer votos en sus campañas “medio raras” […] ¿¡No que todo esto del control de la política y los gobiernos por parte del narcotráfico y el crimen organizado en México era mentira!? Pues sorpresa: ¡es verdad! […] Y considerando “la fuente” que lo ha dicho, ¿usted qué creería a estas alturas? […] ¡Y qué bueno que lo ha dicho esta señora!, la hermana del Presidente de México, porque de haberlo dicho un periodista o un twittero o un bloguero, o lo “levantan” o lo detienen o lo quieren meter a la cárcel o quién sabe qué cosa le habrían hecho […] Son tantas las cosas que les han hecho y les siguen haciendo a los que informan en México, a los periodistas, a los comunicadores http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/el-periodismo-y-los-periodistas-en/19j6x763f3uf8/147# , http://knol.google.com/k/panorama-de-la-incidencia-del-periodismo-y-la-literatura-mexicanos-en-los# […] ¿Y quiénes salen ganando “en grande” con todos estos escándalos, uno tras otro, a la orden del día, y también a la orden de la noche, hacia las elecciones presidenciales de México 2012? ¡Los de siempre! Los conocidos zopilotes politiqueros […] Elba Esther Gordillo […] Jorge Emilio González “El Niño Verde” […]
 
 

 
 

 
 
[…] Claro, conversaciones van y conversaciones vienen entre México y Estados Unidos, entre Estados Unidos y México, ¿¡y…!? Todos sabemos muy bien de qué se trata todo esto http://knol.google.com/k/podr%C3%A1n-entenderse-alguna-vez-estados-unidos-de-am%C3%A9rica-y-am%C3%A9rica-latina-podr%C3%A1n# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/reuni%C3%B3n-de-felipe-calder%C3%B3n-y-barack/19j6x763f3uf8/169# […] ¿Pero cómo es que Estados Unidos se entera de absolutamente todas las cosas que pasan en México, e inclusive antes de que pasen? ¿Cómo es posible que el gobierno de Estados Unidos sepa cosas de México que ni los mismos funcionarios, que ni los mismos secretarios y ministros, senadores, diputados y “estrategas” mexicanos saben? Y ahí aparece la “triste y avergonzante realidad”: los gatos y las gatas, los achichincles, los chivatos y chivatas, los y las informantes, los tracatanes, los guatacas, los barberos y barberas, lambiscones y lambisconas, soplones y soplonas, los y las lameculos; es decir “los grandes traidores de México”. ¡Qué asco de gente ésta! A ellos me he referido en http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-es-la-adulaci%C3%B3n-lambisconer%C3%ADa-o/19j6x763f3uf8/27# […] ¿Y en qué ha cambiado, realmente, México con el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el PAN, si los mismos mexicanos consideran que, por ejemplo en 2010, 2011 […] hay más corrupción en el país que antes?: http://mexico.cnn.com/nacional/2010/12/09/uno-de-cada-tres-mexicanos-admite-que-pago-sobornos-en-el-ultimo-ano […] En México, un país en donde el pueblo vive entre la pobreza y la miseria extrema (ahí están las muestras: Cochoapa el Grande –municipio del estado de Guerrero–, Metlatónoc –municipio del estado de Guerrero–, Acatepec –municipio del estado de Guerrero–, Tehuipango –municipio del estado de Veracruz–, Santa María Chilchotla –municipio del estado de Oaxaca–, entre muchísimos otros ejemplos), un pueblo en donde cada año medio millón de mexicanos se van como migrantes indocumentados a Estados Unidos, se gastan 3 mil millones de pesos del erario en “proteger” al “presidente” Felipe Calderón Hinojosa. Ésta es la suma gastada desde que este individuo subió al poder, diciembre de 2006, a la fecha, enero de 2011. ¡Inconcebible!: http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/02/06/el-miedo-de-calderon-cuesta-3-mil-mdp/ […] ¿Y el PRI? Bueno, esa historia es más que larga y terrible […]
 
 

 
 
¿Y el PRD? […] En el año 1988 el PRI, con Carlos Salinas de Gortari a la cabeza, “le robó” abiertamente la presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, un individuo del que en un tiempo se habló muy bien, y hoy, 2010, de él casi ni se habla; ya de él ni se habla mal, es decir “nada” […] Algo así como que pasó a las sombras […] No es menos cierto que éste es un individuo “medio raro” en cuestiones políticas, es un individuo nada agradable, más bien de cara amargada, aparte de fea; un individuo que a duras penas llegó a sonreír un día ante las cámaras, y que ese mismo día, como apunta la periodista mexicana Denise Dresser (Aristegui y Trabulsi, 2009:110), dejó de ser “el jefe nube negra”; y sí, tal vez ese día dejó de ser “el jefe nube negra” y todo lo que quieran, pero de ahí no pasó, se fue al olvido, lo lanzaron al bote o cesto de la basura politiquera mexicana, y en México lanzar a alguien, sea quien sea, al bote de la basura politiquera es muy fácil, es muy rápido, eso se hace de un día para otro, porque en México sí que se sabe olvidar, ¡qué facilidad tienen los mexicanos para olvidar! […] tres veces candidato a la presidencia de México, ¡y nada…! […] Acerca de este robo de la presidencia de México por parte del PRI y Carlos Salinas de Gortari a Cuauhtémoc Cárdenas ha dicho el escritor Carlos Fuentes (quien sigue siendo en el 2010 el mejor y más reconocido mundialmente escritor mexicano vivo, y quien, junto a la escritora mexicana Elena Poniatowska, es el cerebro más internacionalmente ilustrado y distinguido de la intelectualidad mexicana viva): “Ganó Cárdenas, aparentemente; se legitimó Salinas, aparentemente, y tomó el poder” […] ¡Y sigue dando qué hablar WIKILEAKS! […] ¡Qué vergüenza (si es que la tiene) para Cuauhtémoc Cárdenas “EL TRAIDOR”, su familia, sus íntimos, sus seguidores! http://www.reporteindigo.com/edicion/reporte-250-las-pruebas-del-compl?coreTema=21258 […] http://www.youtube.com/watch?v=yeJNOIBnJc0 […] Claro, ya Cuauhtémoc Cárdenas está acostumbrado a las traiciones, está acostumbrado a que le digan, le griten, traidor de mil formas y en donde sea […] como hizo Elena Poniatowska en 2006 con su maravilloso y filoso “lenguaje de escritora-periodista-princesa” ( http://knol.google.com/k/panorama-de-la-incidencia-del-periodismo-y-la-literatura-mexicanos-en-los# ) […] cuando le dijo a este dinosaurio azteca “envidioso”, aparte de que “el cáncamo” (es decir “vejestorio”) “está de la chingada” […] muy feo, con rostro descompuesto, amargado, frustrado y repugnante […] Ahí está la información: http://www.jornada.unam.mx/2006/09/10/index.php?section=politica&article=008n4pol , http://mimunoz.blogspot.com/2006/09/carta-enviada-por-cuauhtmoc-crdenas.html […] Y aquí lo que llama la atención es lo siguiente: ¿qué tipo de partido es éste del PRD, y su gente, que “se dejan” ganar así, y por dos veces, la presidencia de México? Lo que sí queda claro es que ahí en ese partido, PRD (como en los otros partidos, claro está) militan unas “piezas” que dejan a la mierda chiquita en cuanto a alcances, estupideces, rusticidades, torpezas, imbecilidades y envidias de vecindades (y de las baratas), aquí en el PRD (repito, como en los otros partidos también) pulula la flor y la nata de los “nacos rastreros” y “la pelusa silvestre” […] ¡Los últimos tiempos han hablado por sí solos al respecto! http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=BFrSzRC3kk8#! […]

Y la pregunta frecuente en el mundo entero acerca de los cárteles mexicanos, acerca de las bandas de narcotraficantes y narcoterroristas mexicanos, es si estos cárteles deberían ser considerados ya, por sus alcances, como terroristas: El gobierno de México debe pedir a la Asamblea General de las Naciones Unidas la inclusión de las cárteles de Los Zetas, La Línea y otros grupos del narcotráfico en la lista de grupos terroristas, para que todos los países del mundo apliquen los protocolos contra el financiamiento al terrorismo y así bloquear las cuentas de estas organizaciones, afirmó Edgardo Buscaglia: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183069.html […]

En México hay ciudades importantísimas, como Monterrey, la capital del estado de Nuevo León, la tercera ciudad más poblada de todo México, con un área metropolitana que alcanza los casi 5 millones de habitantes, que están controladas completamente por el narcotráfico y el crimen organizado. Y esto lo dice el gobierno de Estados Unidos: http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/86771 , http://www.tabascohoy.com/noticia.php?id_nota=204438 , http://rosaritoenlanoticia.blogspot.com/2010/12/los-zetas-controlan-la-policia- de.html , http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/nacional/2010/12/29/1003/1185802 […] Y, según Estados Unidos también, en México la gente no conoce “realmente” lo que está pasando, dado que “algunos hechos violentos [por ejemplo en Nuevo León] no son reportados por la prensa ni por el gobierno estatal”, según información aparecida en http://www.eluniversal.com.mx/notas/733702.html […]

Y claro que Estados Unidos debe estar más que preocupado con el narcotráfico mexicano y sus cárteles, considerando que “Operadores de los cárteles mexicanos en Estados Unidos han comenzado a ejercer el tipo de narcoviolencia que priva en territorio mexicano, entre ellos ejecuciones y levantones, una situación que ya preocupa a las autoridades estadunidenses, destacó el diario The Washington Post en un amplio artículo publicado este martes en primera plana. El rotativo destaca que las redes de operación en Estados Unidos de los cárteles mexicanos, como la de Fernando Sánchez Arellano, de Tijuana, Baja California, han comenzado a desplegar acciones violentas similares a las que aplican en México”, según información que aparece en http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/84542 […] El gobierno, o más bien los diferentes gobiernos de Estados Unidos, deben estar muy preocupados por la situación que presenta hoy el narcotráfico y el narcoterrorismo en México, porque con esto de que WikiLeaks y OpenLeaks están sacando a la luz todo tipo de información “secreta”, vemos entonces que el desprestigio internacional de Estados Unidos va en crecimiento, y a toda velocidad […] ¡imagínense nada más que ahora resulta que Estados Unidos ha entrenado a narcotraficantes y narcoterroristas (algo que ya sabíamos, por supuesto, pero que ahora es de dominio popular)!: “WikiLeaks: EU entrena militares mexicanos que se integran a los ‘Zetas'”: http://mexico.cnn.com/nacional/2011/01/23/wikileaks-eu-entrena-militares-mexicanos-que-se-integran-a-los-zetas […] Algo parecido ha pasado y sigue pasando con muchos gobernantes, presidentes, funcionarios y políticos latinoamericanos, que van a Estados Unidos a “entrenarse y capacitarse” en muchas universidades e instituciones “de prestigio” de Estados Unidos, y cuando regresan a América Latina “acaban con las quintas y con los mangos”, es decir resultan ser unos bandidos perfectos, unos delincuentes de primera clase […] ¿Entonces, de qué se trata? […] ¿Hasta dónde puede llegar este “conflicto” entre México y Estados Unidos, tomando en cuenta todo un historial de “desacuerdos” entre estos dos países: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/podr%C3%A1n-entenderse-alguna-vez-estados/19j6x763f3uf8/125# ? […] En primera, sabemos perfectamente que “por muchos motivos” Estados Unidos nunca en la vida ha confiado en nadie […] Pero, además, ¿cómo Estados Unidos puede confiar en México si en México nadie confía en nadie, si en México, por ejemplo, el ejército desconfía totalmente de la policía, y así, en cadena, todos desconfían de todos?: http://mexico.cnn.com/nacional/2010/12/26/los-militares-mexicanos-desconfian-de-los-policias-segun-wikileaks […] ¿Cómo confiar en México si la historia de las traiciones en este país es más larga que Las mil y una noches? […]

 
 

 

[…] Los diferentes gobiernos de México, los mexicanos, podrán argumentar lo que consideren pertinente, lo que se les pegue en ganas, acerca de la situación de las relaciones entre México y los Estados Unidos; pero lo que sí queda más que claro es que la inmensísima mayoría de los estadounidenses, la inmensa mayoría de los Estados Unidos de América, piensa así:

http://www.youtube.com/watch?v=S6gRispJZcA&feature=player_embedded#! […] Y esta realidad no la acaba de ver quien no la quiere ver, no la acaba de entender quien no la quiere entender. Las cosas en este sentido siempre han estado muy claras […] ¿Y en qué cosa mala México no está en los primeros lugares a nivel internacional? […] Y en algunas cosas malas, las peores, como son la muerte, los crímenes, ahí México está en el primerísimo lugar “indiscutible” a nivel internacional, en todo el mundo […] ¿Y en cuál actividad delictiva México no está a la cabeza mundial? ¿En qué cosa negativa México no es líder? […] Es imposible no tomar en cuenta que el 25% de las ciudades más peligrosas del mundo son mexicanas […] 12 de las 50 urbes violentas son mexicanas, entre las que se encuentran: Chihuahua, Tepic, Durango, Torreón, Tijuana, Acapulco, Reynosa, Nuevo Laredo, Cuernavaca, Mazatlán, Culiacán y Ciudad Juárez. Esa urbe fronteriza es, por tercer año consecutivo, la más violenta del mundo con el índice más alto de personas asesinadas: 229 homicidios por cada 100,000 habitantes […] Hasta en delitos cibernéticos México es líder mundial […] Como dice el dicho popular, aquí, en cuestiones de narcotráfico en México, “el que no corre, vuela…”, es decir, una inmensa mayoría está implicada, de una u otra manera, en este sucio y escandaloso internacionalmente asunto […] Si hasta la misma Iglesia católica mexicana y sus altos líderes […] que inclusive han sido acusados varias veces de complicidad con el narcotráfico mexicano, han dicho que en México el narco está infiltrado en todo […] ¿Y cómo entra México en este año 2011? ¿Cómo se dirige México hacia las elecciones presidenciales del 2012? […] http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/m%C3%A9xico-y-las-elecciones-presidenciales/19j6x763f3uf8/163#edit , http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-m%C3%A9xico-contra-el-narcotr%C3%A1fico-m%C3%A9xico-en-estado-de-colapso# , http://knol.google.com/k/panorama-de-m%C3%A9xico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-m%C3%A9xico-parte-i# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/m%C3%A9xico-bajo-el-gobierno-de-felipe/19j6x763f3uf8/171# […]
 
 
 
 
 

Filólogo        e    imagólogo                  Fernando Antonio Ruano Faxas 
Philologist and Image Consultant     Fernando Antonio Ruano Faxas
Филолог     и   консультант           Фернандо Антонио Руано Факсас
  

ЯRConsultores de Imagen Social®

Hacia la calidad integral sin fronteras

  
 
 
 
 
 

http://fernandoantonioruanofaxas.blogspot.com/   

  1. MEXICANISMO O MEJICANISMO O MEXICANISMOS O MEJICANISMOS
  2. ¿Qué significa “cantinflear” y “cantinfleo”, quiénes cantinflean y cómo se cantinflea?
  3. ¿A QUÉ SE LE LLAMA “PRIMERA DAMA” Y “PRIMER CABALLERO” Y QUÉ PAPELES DESEMPEÑAN?
  4. México y las elecciones presidenciales del 2012. ¿Y el show del secuestro de Diego Fernández de Cevallos qué?
  5. EL PERIODISMO Y LOS PERIODISTAS EN MÉXICO PERSEGUIDOS, AMENAZADOS, SECUESTRADOS Y ASESINADOS: ENTRE EL NARCOTERRORISMO, EL GOBIERNO Y LA IGLESIA CATÓLICA MEXICANA
  6. PERCEPCIÓN, INSTINTOS Y ESTEREOTIPOS
  7. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  8. CUBANISMO O CUBANISMOS
  9. REFLEXIONES IMAGOLÓGICAS EN TORNO A LOS PROTOCOLOS DE LA MUERTE
  10. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  11. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE I.
  12. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  13. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  14. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE I
  15. México bajo el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el PAN: entre la sangre, el miedo, el dolor, la incertidumbre, la desesperación, las traiciones, las mentiras y las migraciones de todo tipo
  16. ¿Podrán entenderse alguna vez Estados Unidos de América y América Latina? ¿Podrán entenderse alguna vez “de manera clara” México y Estados Unidos de América? ¿Usted qué cree?
  17. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  18. “UNA BLANCA PARA CASARSE, UNA NEGRA PARA LA COCINA Y UNA MULATA PARA LA CAMA”. RECORDANDO UN POCO LA HISTORIA Y LA ACTUALIDAD DEL RACISMO EN CUBA.
  19. ¡ABAJO EL QUE SUBA! Sociología, psicología e imagología de la traición. El lenguaje verbal y el lenguaje no verbal de los traidores
  20. UN VISTAZO MUY POR ARRIBA, Y DESDE EL LADO GABACHO O GRINGO, AL GOBIERNO DEL MEXICANO VICENTE FOX QUESADA, “EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO”: DICIEMBRE DE 2000 A NOVIEMBRE DE 2006… ¿Y SUS REPERCUSIONES…?
  21. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  22. IMAGEN PÚBLICA O IMAGEN SOCIAL
  23. SI CONSIDERAMOS LOS ALCANCES DE LA ONU Y LA OEA, ¿PARA QUÉ SIRVEN, EN REALIDAD, ESTAS ORGANIZACIONES?
  24. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  25. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  26. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  27. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  28. Panorama de la incidencia del periodismo y la literatura mexicanos en los cambios sociales en diversas etapas de la historia mexicana
  29. LA GUERRA PERDIDA DE MÉXICO CONTRA EL NARCOTRÁFICO. MÉXICO EN ESTADO DE COLAPSO
  30. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  31. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE III
  32. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  33. ¿POR QUÉ EXISTEN TANTAS VERSIONES DE LA BIBLIA Y DE CRISTO O JESÚS?
  34. PREDICAR CON EL EJEMPLO: PARA IMPLANTAR CALIDAD, HAY QUE SABER DE CALIDAD Y SER UNA PERSONA DE CALIDAD. ¿QUÉ PASA CUANDO SE QUIERE IMPLANTAR CALIDAD A TONTAS Y A LOCAS? PARTE I
  35. ¡Cuidado!, no nos confundamos, que una cosa es ser jefe y otra, muy diferente, es ser líder
  36. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  37. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  38. ¿CÓMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN POLÍTICO-GUBERNAMENTAL EN AMÉRICA? EL NUNCA ACABAR DE LAS MENTIRAS EN LA POLÍTICA LATINOAMERICANA
  39. MÉXICO Y LOS MEXICANOS VISTOS Y ANALIZADOS A TRAVÉS DE LA ÓPTICA DE ALGUNOS INTELECTUALES
  40. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  41. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  42. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE I
  43. Abramos los ojos de una vez: es necesario poner las cosas en claro acerca de las sociedades secretas o sociedades crípticas
  44. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  45. Protected: LOS ALCANCES DE LA DEPRAVACIÓN DEL CURA MEXICANO VIOLADOR DE NIÑOS MARCIAL MACIEL DEGOLLADO
  46. NARCOTRAFICANTES Y CAPOS MEXICANOS VIVEN EN LAS ZONAS MÁS EXCLUSIVAS DEL PAÍS
  47. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  48. Protected: ¿ACASO ALGUIEN PUEDE CREERLE AL CARDENAL MEXICANO NORBERTO RIVERA CARRERA?
  49. LINGÜÍSTICA EN MÉXICO
  50. ANALFABETISMO FUNCIONAL, ANALFABETISMO DE SEGUNDO GRADO O ANALFABETISMO DE GRADO SUPERIOR
  51. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  52. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  53. ¿Reunión de Felipe Calderón y Barack Obama en marzo de 2011? ¿Y…? ¡Más de lo mismo!
  54. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  55. ¿¡QUÉ TE CONSIDERAS INTELIGENTE!? ¿PERO DE CUÁL DE LAS INTELIGENCIAS ESTÁS HABLANDO?
  56. OPINIÓN PÚBLICA, PUBLIC OPINIÓN, ОБЩЕСТВЕННОЕ МНЕНИЕ, OPINIÃO PÚBLICA, OPINION PUBLIQUE, ÖFFENTLICHE MEINUNG, رأي عام , 舆论
  57. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  58. RACISMO EN MÉXICO
  59. FILMES, PELÍCULAS, DOCUMENTALES, VIDEOS ACERCA DE LOS MIGRANTES O INMIGRANTES O EMIGRANTES O ESPALDASMOJADAS O WET BACK O INDOCUMENTADOS O SINPAPELES O BALSEROS O ILEGALES
  60. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  61. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  62. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  63. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  64. IMAGOLOGÍA DEL ARTE COSMOGÓNICO DE LAS SEIS SOCIEDADES QUE HAN DADO ORIGEN A LAS CIVILIZACIONES MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO: 1. MESOPOTAMIA (ACTUAL IRAQ O IRAK), 2. EGIPTO, 3. INDIA, 4. CHINA, 5. PERÚ (CARAL) Y 6. MÉXICO
  65. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE II
  66. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  67. ¿QUÉ ES EN REALIDAD LA COMUNICACIÓN NO VERBAL?
  68. LITERATURAS, ESCRITORES Y TRADUCTORES VISTOS POR DELANTE Y POR DETRÁS
  69. ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  70. COMUNICACIÓN NO VERBAL (CNV) Y LENGUAJE CORPORAL HUMANO.
  71. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  72. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  73. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  74. UN PANORAMA ENSAYÍSTICO ACERCA DE LOS SECUESTROS O PLAGIOS O LEVANTONES EN MÉXICO
  75. Protected: COMPLEJO DE ADONIS O VIGOREXIA. METROSEXUALIDAD, ÜBERSEXUALIDAD Y RETROSEXUALIDAD
  76. BELLEZA Y FEALDAD
  77. EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MÚSICA Y LA DANZA. PANORAMA DE LA MÚSICA Y LA DANZA CUBANAS Y LA MÚSICA Y LA DANZA MEXICANAS
  78. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  79. La sociolingüística como ciencia que ayuda a entender el comportamiento verbal y corporal de los individuos
  80. Protected: LA IMPORTANCIA DE LA VOZ EN LA COMUNICACIÓN VERBO-CORPORAL
  81. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  82. TABÚ Y TABÚES
  83. HABLEMOS SIN RODEOS ACERCA DE LAS FRUSTRACIONES HUMANAS Y DE LOS FRUSTRADOS
  84. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE IV
  85. CALIDAD PERSONAL / PERSONAL QUALITY
  86. Protected: HABLEMOS UN POCO DE LA RICA MÚSICA CUBANA
  87. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  88. LOS ORÍGENES DE LA CALIDAD
  89. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  90. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  91. ANTROPOMORFISMO, FITOMORFISMO Y ZOOMORFISMO
  92. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE III
  93. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  94. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE I
  95. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  96. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad? #ImagologíaClerical #ClericalImagology #КлерикальнаяИмагология
  97. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  98. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 1
  99. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 2
  100. PROTOCOLO Y ETIQUETA O PROTOCOLOS Y ETIQUETAS
  101. REFLEXIONES EN TORNO A LA CALIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
  102. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  103. REFLEXIONES ACERCA DE LA IMAGEN AMBIENTAL MUNDIAL O LA IMAGEN DE LOS “ECOSISTEMAS NUESTROS DE CADA DÍA”
  104. CONSIDERACIONES EN TORNO AL MEDIO AMBIENTE, LOS ECOSISTEMAS, LA TERRITORIALIDAD, EL LUGAR Y LOS IMPACTOS AMBIENTALES
  105. IMAGOLOGÍA LATINOAMERICANA. LOS SÍMBOLOS PATRIOS DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS. MÉXICO
  106. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  107. Conocer adecuadamente las sociedades y los grupos sociales para poder valorar sus culturas, sus ideologías y sus comportamientos lingüísticos y corporales
  108. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  109. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  110. COMIDA MEXICANA O GASTRONOMÍA MEXICANA
  111. IMAGOLOGÍA POLÍTICA / POLITICAL IMAGOLOGY / ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ
  112. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  113. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  114. IMAGOLOGÍA AMERICANA: LOS SACRIFICIOS HUMANOS, LA ANTROPOFAGIA Y EL CANIBALISMO
  115. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  116. Protected: FAMILIA MEXICANA: FAMILIA, EDUCACIÓN Y CULTURA SOCIAL EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO.
  117. Protected: ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  118. ANALICEMOS UN POCO LOS LENGUAJES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
  119. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  120. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  121. ¿QUÉ ES UN SEMINARIO Y CÓMO FUNCIONA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR?
  122. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  123. ¿A qué llamamos literatura científica y técnica o texto científico y técnico?
  124. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  125. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  126. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE II.
  127. Las realias y su importancia en la traducción, en la interpretación, en los doblajes, en los subtitulajes, en la creación hablada y escrita de discursos, en la lectura y en Internet
  128. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  129. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  130. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  131. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  132. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE III
  133. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE I
  134. SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA, PAISOLOGÍA E IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBALES Y NO VERBALES DE LOS PERSONAJES CON MALFORMACIONES O DEFORMACIONES CORPORALES EN LA HISTORIA DE LA CULTURA Y EL ARTE
  135. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  136. EN ESTA NUEVA GLOBALIZACIÓN TAMBIÉN VIVIMOS DEL CUENTO, DEL MITO, DEL MITOIDE Y DEL MITOTE
  137. TERMINOLOGÍA, TERMINOGRAFÍA, TÉRMINOS.
  138. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  139. TEMAS DE LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN NO VERBAL: ¿CUÁNDO Y CÓMO APARECIERON EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO O COMUNICACIÓN NO VERBAL Y LOS IDIOMAS O LENGUAS O COMUNICACIÓN VERBAL?
  140. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  141. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  142. EL SIGNIFICADO DE LA BOCA HUMANA EN LOS MARCOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL, EL LENGUAJE CORPORAL Y LA IMAGOLOGÍA
  143. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  144. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE IV
  145. Protected: ¡ACLAREMOS!, QUE UNA COSA ES SER ANTI-CLERICAL Y OTRA COSA ES SER ANTI-RELIGIOSO. A PROPÓSITO DEL RECHAZO DE LOS JERARCAS DEL CLERO, PERO NO DE LA RELIGIÓN, QUE SON DOS COSAS TOTALMENTE DIFERENTES
  146. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  147. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE II
  148. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE I
  149. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  150. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  151. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  152. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  153. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE IV.
  154. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE III.
  155. IMAGOLOGÍA. PROGRAMA DEL CURSO El lenguaje Corporal, ANALIZADO A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  156. ЯRConsultores de Imagen Social® . M – Z. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  157. ЯRConsultores de Imagen Social® . A – L. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  158. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  159. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  160. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  161. ¿POR QUÉ EN MÉXICO (MÉJICO) FELIPE CALDERÓN HINOJOSA HA QUITADO A FERNANDO GÓMEZ MONT DEL CARGO DE SECRETARIO DE GOBERNACIÓN? LAS REGLAS DEL JUEGO DE LA POLÍTICA MEXICANA
  162. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  163. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 2.
  164. IMAGOLOGÍA DEL LENGUAJE CORPORAL HUMANO. ¿QUÉ NOS DICEN LA CABEZA, LA CARA Y EL CUELLO?
  165. LA IMPORTANCIA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  166. El lenguaje del narcotráfico, la delincuencia organizada, el crimen organizado, el narcocrimen y la corrupción
  167. Filólogo e imagólogo Fernando Antonio Ruano Faxas
  168. ¿QUÉ ES LA ADULACIÓN, LAMBISCONERÍA O GUATAQUERÍA Y CUÁLES SON SUS ALCANCES?
  169. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE IV
  170. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE II
  171. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  172. Imagología del falo, pene o pinga, a través de la historia y en la actualidad
  173. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad?
  174. ¿QUIÉNES SOMOS LOS MEXICANOS POR DENTRO Y POR FUERA?
  175. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  176. Síndrome de acoso institucional, acoso grupal, Mobbing, Bullying. ¿Qué es esto?
  177. Las actitudes mentales básicas y los lenguajes corporales y verbales en la sincronía interaccional
  178. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 1.
  179. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE II
  180. ¡QUÉ RECUERDEN MUY BIEN ÉSOS QUE HABLAN OPROBIOS DE NOSOTROS LOS LATINOAMERICANOS! ¿Y TU ABUELA, DÓNDE TA’?
  181. LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS
  182. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  183. LA IMPORTANCIA DE LA VISTA Y EL CONTACTO VISUAL EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DEL CONTACTO VISUAL EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  184. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  185. Comentarios en torno a la correlación entre el léxico general y los vocabularios científicos y técnicos
  186. LA PERSONALIDAD DEL ESTUDIANTE Y LA PERSONALIDAD DEL PROFESOR COMO PREMISAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO INDEPENDIENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  187. LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA EN LOS SIGLOS XIX, XX Y XXI
  188. INTRODUCCIÓN EN LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA EL SIGLO XVIII
  189. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  190. Lingüística y filología: diferencias entre estas dos ciencias y su relación con la traductología
  191. La lexicografía: el arte de hacer diccionarios
  192. ¿Qué es lexicología?
  193. El Vaticano y Benedicto XVI están preparando su viaje al Reino Unido (Gran Bretaña, Inglaterra) en septiembre de 2010. ¿Cómo y por qué? El asunto está feo
  194. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE III
  195. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  196. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE V
  197. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE III
  198. LA CALIDAD EN MÉXICO / THE QUALITY IN MEXICO
  199. CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO / QUALITY OF WORKING LIFE
  200. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  201. ¿Cuáles son los primeros escritos en lengua española? ¿Cuándo se escribió por primera vez en lengua española?
  202. ¡ASÍ ANDAMOS…, ENTRE SECRETOS, FALSEDADES, MENTIRAS Y MEDIAS VERDADES…! PERO, TIEMPO AL TIEMPO…
  203. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE V
  204. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE II
  205. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  206. Apuntes, notas y comentarios de imagología clerical. Hablemos un poco acerca de la mierda: Marcial Maciel Degollado, la Legión de Cristo y los Legionarios de Cristo
  207. PANORAMA IMAGOLÓGICO DEL SISTEMA LINGÜÍSTICO ESPAÑOL O IMAGOLOGÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
  208. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE V
  209. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VI
  210. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VIII
  211. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VII
  212. ¿A QUÉ LLAMAMOS DISCURSO HABLADO O DISCURSO ORAL O TEXTO HABLADO O TEXTO ORAL, Y CÓMO SE CLASIFICA?
  213. LENGUAJE CORPORAL O LENGUAJES CORPORALES O COMUNICACIÓN NO VERBAL O CNV O LENGUAJE NO VERBAL