PUEDES LLAMARME LOCO, PERO ME GUSTA VER A LOS DEMÁS FELICES Y TENIENDO ÉXITO.
CALL ME CRAZY BUT I LOVE TO SEE OTHER PEOPLE HAPPY AND SUCCEEDING.
[…] La “felicidad en contexto situacional”, algo así como el dicho popular “Ni son todos los que están, ni están todos los que son”[…]
[…] Y cuando te sientas desesperado y sin fuerzas recuerda que en esta vida siempre hay opciones: “Lo que la oruga llama muerte, la mariposa lo llama nacimiento” […]
#Felicidad
#Imagología
#ImagologíaAplicada
#ImagologíaContrastiva
#TomografíaImagológica
#Happiness
#Imagology
#AppliedImagology
#ContrastiveImagology
#ImagologicalTomography
#Счастье
#Имагология
#ПрикладнаяИмагология
#КонтрастивнаяИмагология
#ИмагологическаяТомография
[…] Sabemos muy bien que de la percepción https://ruanofaxas.wordpress.com/article/percepcion-instintos-y-estereotipos-19j6x763f3uf8-95-2/ , http://knol.google.com/k/percepci%C3%B3n-instintos-y-estereotipos que se tenga de nosotros dependerá nuestro bienestar y tranquilidad social, laboral y amoroso-sexual o nuestros malestares sociales, laborales y amoroso-sexuales […] ¿¡Qué en todo esto cuenta la inteligencia, o más bien las inteligencias https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-te-consideras-inteligente-pero-de-19j6x763f3uf8-166-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-te-consideras-inteligente-pero-de/19j6x763f3uf8/166# !? Sí, totalmente de acuerdo, pero el asunto es mucho, muchísimo más complejo. Todos nos hemos preguntado alguna vez o muchas veces “¿por qué no soy aceptado entre la gente?”, “¿por qué no tengo pegue entre los demás?”, “¿por qué los demás sí impactan positivamente y yo nunca?”, “¿por qué nunca puedo lograr lo que quiero?”, ”¿por qué nunca la puedo hacer?”, “¿por qué soy un cero a la izquierda en el amor y en el sexo?”, ”¿por qué no me toman en cuenta en mi trabajo?”, ”¿por qué en mi familia soy el patito feo?”, ”¿por qué la familia de mi esposa o la familia de mi esposo no me acepta o no me quiere?”, “¿por qué no soy aceptado o aceptada en este país a donde vine, por más que le eche ganas?” (migrantes de todo tipo: https://ruanofaxas.wordpress.com/article/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-19j6x763f3uf8-134-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back/19j6x763f3uf8/134# ), ”¿por qué en las fiestas la gente ni me mira?”, ”¿por qué siempre soy el último o la última de la lista?”, “¿por qué no aceptan a mis hijos?”, y otras mil preguntas más de este tipo. Y este asunto se torna más complejo y triste, más penoso, más difícil, cuando vemos que hasta familias enteras, grupos humanos enteros, países enteros, estados enteros, religiones enteras, grupos religiosos o sectarios enteros, partidos enteros, gobiernos enteros, subcontinentes enteros, continentes enteros, toda una raza, todo un idioma, son percepcionados en determinados momentos y determinados lugares de una manera negativa, es decir que se consideran nefastos, tétricos, agresivos, amenazantes y tóxicos […] y en el ámbito laboral vemos como toda una industria, una empresa, un negocio o un departamento o grupo o parte de la empresa son abiertamente o encubiertamente rechazados, y entonces nos preguntamos “¿¡pero qué pasó!?”, ”¿por qué y cómo suceden estas cosas?” […] Y es que justamente en casos como éstos la percepción, los estereotipos, los instintos, etc., desempeñan una función trascendental […] Pero veamos algunos detalles al respecto […] ¿Nunca se ha puesto a pensar usted detenidamente “en su contexto” o “en sus contextos” en los alcances de la toxicidad? https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/18/social-toxicity-toxicidad-social-toxicidade-sociais-%D1%81%D0%BE%D1%86%D0%B8%D0%B0%D0%BB%D1%8C%D0%BD%D0%B0%D1%8F-%D1%82%D0%BE%D0%BA%D1%81%D0%B8%D1%87%D0%BD%D0%BE%D1%81%D1%82%D1%8C-toxicite-sociale/ […]
[…] cuatro nacionalidades hispanófonas entre mis asesorados y estudiantes emplean habitualmente la frase “el pedo de cada quién” […] y enseguida pensamos en tabú, tabúes, actuación, actuaciones, sobreactuación, sobreactuaciones, eufemismos y las mil máscaras verbales y no verbales de los discursos https://ruanofaxas.wordpress.com/article/tabu-y-tabues-19j6x763f3uf8-149-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/07/20/eufemismos-de-eufemismos-en-los-discursos-politicos-hablados-y-escritos-de-mexico-o-las-mascaras-de-la-corrupcion-la-incompetencia-y-la-impunidad/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/temas-de-imagologia-y-sociolinguistica-19j6x763f3uf8-119-2/ […] y justamente eso sucede con la felicidad y el “estado feliz” o “estado de felicidad” […] “es un pedo de cada quién”, “un pedo de cada cuál”, en “su contexto” o en “sus contextos”, porque por un lado está esta nueva globalización, que uno a veces ya ni sabe en dónde es que realmente vive, a veces la vida algunos se la pasan en los aviones, de un lado para otro, y, por otro lado, están esos países inmensos, grandísimos, tan variados culturalmente, lingüísticamente, ideológicamente, religiosamente, económicamente, “aunque parezca otra cosa” en algunos casos; y muchos de ellos, muchos de esos países, son bombas de tiempo que explotan cada cierto tiempo o que se han pasado explotando cada día, pero como son tan grandes sucede algo así como que “aquí no pasa nada!, ¿a quién le importa si en la India o en China mueren mil personas? ¡Si son mil millones…! […] miren el caso de Rusia, de China, de India, de Estados Unidos de América, de Brasil, de Canadá […] hasta países “relativamente” pequeños, en comparación con estos monstruos de países como los mencionados anteriormente, como México, tienen sus mil caras de la vida y la cultura. Claro, si son tercermundistas, cuartomundistas, ¡al mundo “le vale madre” lo que ahí sucede! […] la inmensa mayoría de los mismos mexicanos no tiene “ni puta idea” de la complejidad, de la variedad, de su propio país, entonces ¡qué van a saber de otros países!, ¡qué van a saber de Estados Unidos! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/11/mexico-que-mexicano-conoce-de-verdad-lo-que-pasa-en-cochoapa-el-grande-y-debates-van-y-vienen-y-entrevistas-van-y-vienen-y-discursos-van-y-vienen-puro-show-puras-ca/ […] de países como Haití ¡ya para qué hablar! https://ruanofaxas.wordpress.com/article/pobre-haiti-pobre-pueblo-haitiano-los-19j6x763f3uf8-161-2/ […] ¿Siria, Irak. Libia y semejantes…? ¡Por favor…! ¿Afganistán? ¿Qué es “eso”? Hasta el mismo Egipto, ¿a quién le importa lo que pasa en Egipto, lo que “siempre” ha pasado en Egipto? Imagínense nada más preguntarle acerca de Siria o uno de esos países del área a un latinoamericano promedio que ni sabe cómo se llama él mismo, imagínense preguntarle por “los demás” a gente que no saben ni quiénes son ellos mismos, ni saben de dónde vienen ni saben a dónde van. Y con los estadounidenses, “gringos”, pasa lo mismo, o más bien lo mismo no, sino “algo semejante, porque no nos confundamos, “el blanco es blanco”, “el poderoso es poderoso”, y “esas diferencias” marcan “la diferencia” […] y veo que aquí en Estados Unidos los “indocumentados”, los “ilegales”, se manifiestan hasta frente a la misma Casa Blanca, ahí, en las mismas narices del presidente de USA, y uno los mira, los oye, y entonces uno dice «Dios mío, qué es esto…, pero si esta gente no sabe ni en dónde queda su mismo país, y ¡mírenmelos aquí “en acción”!» Por eso le doy gracias a Estados Unidos, porque deja que nuestros “hermanos” migrantes se manifiesten “libremente”. Si esto fuera en cualquiera de nuestros países, en América, Asia, África, y hasta en la misma Europa, ¡ya estarían muertos!, o torturados o desaparecidos o encarcelados… ¿Dudas? Pregúntenles a los argentinos, chilenos, mexicanos… […] y cuando hablo de Europa no me refiero solamente a casos como los de la ex Yugoslavia, ¡mírenme a esa España!, ¡qué barbaridad! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/11/15/por-que-es-ya-una-tradicion-que-en-portugal-italia-grecia-y-espana-los-llamados-pigs-el-pueblo-ponga-como-lideres-y-gobernantes-a-burros-lo-mismo-pasa-en-america-latina/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/09/11/espana-separatismo-independentismo-secesionismo-nacionalismo-cataluna-pais-vasco-galicia-canarias-valencia-aragon-andalucia-asturias-cantabria-extremadura-murcia-cartagena/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/13/ninos-robados-por-el-franquismo-lost-children-of-francoism-meninos-roubados-pelo-franquismo-affaire-des-enfants-voles-du-franquisme-%D1%83%D0%BA%D1%80%D0%B0%D0%B4%D0%B5%D0%BD%D0%BD%D1%8B%D0%B5/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/10/espana-dice-que-pidio-un-prestamo-y-no-un-rescate-para-su-banca-pero-de-que-cono-se-trata-todo-esto-esto-es-adivinanza-o-que-que-no-jodan-rajoy-y-la-madre-que-lo-pario/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/04/23/recesion-en-espana-recession-in-spain-%D1%80%D0%B5%D1%86%D0%B5%D1%81%D1%81%D0%B8%D1%8F-%D0%B2-%D0%B8%D1%81%D0%BF%D0%B0%D0%BD%D0%B8%D0%B8-recessao-em-espanha-recession-en-espagne/ […] ¿quién se atreve a manifestarse en Cuba contra el gobierno, contra Fidel Castro, contra sus leyes?, ¿quién tiene “güevos”, “cojones”, para protestar en Cuba?, y los poquísimos que se han atrevido ya ven como terminan https://ruanofaxas.wordpress.com/article/una-blanca-para-casarse-una-negra-para-19j6x763f3uf8-97-2/ […] “Cuando un pueblo rechaza al honesto y prefiere al corrupto, las consecuencias son catastróficas. ¡Pobres generaciones futuras!” […]
[…] ¿felicidad sin infelicidad?, ¿infelicidad sin felicidad? […] y entonces algunos se asombran o se admiran o preguntan […] “¿por qué te sientes feliz por tal o más cual cosa?” […] el otro o la otra contesta “porque sí”, “porque quiero”, “porque me da la gana”, “porque me sale del arco del triunfo”, “porque me sale de los cojones”, y frases por el estilo, más suaves o muchísimo más fuertes que las que he mencionado aquí […] claro, cuando la felicidad o el estado de felicidad se refiere a una sola persona (con sus dobles, triples y etc. personalidades) el asunto no es un problema, a menos que esa persona un “líder relevante en contexto”, como el presidente de Estados Unidos, el de Rusia, China… […] ¿se imaginan un “estado de felicidad desenfrenado” en un individuo de este tipo?, ¿y si no lo sabe controlar adecuadamente, en tiempo y forma? Miren, por ejemplo, el caso de Berlusconi en Italia […]
Oscar Wilde: “SOME CAUSE HAPPINESS WHEREVER THEY GO; OTHERS WHENEVER THEY GO” #Literature / Oscar Wilde: “ALGUNAS PERSONAS CAUSAN FELICIDAD A DONDE VAN; OTRAS, CUANDO SE VAN” #Literatura / Оскар Уайльд: “НЕКОТОРЫЕ ЛЮДИ ВЫЗЫВАЮТ СЧАСТЬЕ, КУДА ОНИ ИДУТ, ДРУГИЕ ВСЯКИЙ РАЗ, КОГДА ОНИ ИДУТ” #Литература
Oscar Wilde: “SOME CAUSE HAPPINESS WHEREVER THEY GO; OTHERS WHENEVER THEY GO” #Literature
Oscar Wilde: “ALGUNAS PERSONAS CAUSAN FELICIDAD A DONDE VAN; OTRAS, CUANDO SE VAN” #Literatura
Оскар Уайльд: “НЕКОТОРЫЕ ЛЮДИ ВЫЗЫВАЮТ СЧАСТЬЕ, КУДА ОНИ ИДУТ, ДРУГИЕ ВСЯКИЙ РАЗ, КОГДА ОНИ ИДУТ” #Литература
https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/03/10/horrible-bosses-your-bosses-are-normal-or-abnormal/
[…] muchos me dicen, “¿y por qué no hablamos de las aberraciones sexuales de los presidentes y políticos de América Latina?” Claro, de esto puedo hablar, e inclusive por ahí he hablado de este asunto https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/12/03/los-eternos-mitos-y-mitoides-de-los-eternos-nacos-y-nacoides-no-que-no-o-un-paseo-por-el-mundo-ridiculo-fantasioso-y-creido-de-nacolandia/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-imagen-de-america-a-traves-de-sus-19j6x763f3uf8-38-2/ […] pero ¿hablar tanto de los nacos y las nacas?, ¿no recuerdan el dicho popular de que “la mierda se pega y deja peste”? […] veamos algunos detalles al respecto […]
[…] e inclusive existen pueblos que prácticamente nunca han conocido la paz, la tranquilidad, el sosiego, y entonces vienen los famosos encuestadores (¿o “encuestistas”?), hacen sus “diz que” encuestas, y ahí salen esos pueblos en los primeros lugares de felicidad en el mundo […] literalmente hablando: “¡no chinguen, pendejos!” […] la gente podrá hablar de mil estados de felicidad grupal, pero en toda la historia de la Humanidad cuando hay armas, sangre y mondongos afuera entre los humanos, ¿¡cuál felicidad!?, ah, pero entre esos “pueblos especiales” sí; ahí, entre esos “pueblos especiales”, llenos de sangre, mondongos afuera, cabeza cortadas, gente achicharrada todos los días […] ahí sí hay felicidad a lo grande, “según” los “encuestistas” y los “encuestados mitoteros” […]
[…] con respecto a la felicidad relacionada con el sexo, hay veces que miras la cara de algunos y dices: “¡si éste no miró pa’ atrás cuando su madre lo parió, entonces nunca en su vida ha visto un ‘bollo’!”, es decir tipos, hombres, que es más que notable que no tienen ni idea de en lo que es una vagina “humana”, un “bollo”, una “chocha” […] y tal vez hasta ni imaginan por dónde es que queda realmente la tal vagina en la llamada “geografía corporal” de la mujer […] en cuanto a las mujeres, ¡ay, Dios mío…!, algunas, pobrecitas, cuando las ves y ves a sus maridos o esposos o parejas, entonces dices: “¡qué cruel es este mundo!” […] “o sea, ¡del cocol!” […] ¡qué barbaridad!, pero si les preguntas seguro te contestan: “soy muy feliz, estoy muy satisfecha”, y tal vez, también, de paso, te digan, como para precisar “su estado de felicidad sexual”: “¡yo soy muy creyente…!” […] y ya ahí viene el famoso “avión” […] lo que quiere decir que seguramente en su cabrona vida ha tenido un orgasmo con su marido (o con quien sea) o que le pone unos cuernos “divinos”, le pega unos “tarros” del tamaño del de los renos de Santa Claus […] o también puede suceder que está más que puestísima, lista, para “echarle los perros” (“lanzársele”) a quien se deje, pero lo que pasa es que nadie “le mete el diente” […] ¡y los naquitos y naquitas, los cheitos y las cheitas…!, como dicen por ahí “¡ay, mis vidos…!” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/12/03/los-eternos-mitos-y-mitoides-de-los-eternos-nacos-y-nacoides-no-que-no-o-un-paseo-por-el-mundo-ridiculo-fantasioso-y-creido-de-nacolandia/ […] ¡tienen cada historia…!, ¡qué capacidad para la fantasía, la imaginería (no imaginación) y el papaloteo mental! […] y esos curitas o padrecitos o sacerdotes o como se les quiera llamar […] como dice el dicho popular “¡háganme el cabrón favor…!”, ¡impactante el asunto! […] Los latinos, los hispanos, hombres y mujeres, siempre hemos pensado que sexualmente somos los más atractivos, los más imaginativos, los más creativos, los más innovadores, los más fantasiosos, los más divertidos, los más arriesgados, los de “mejores atributos”…, en fin los más “cochinones”; que nuestra diversidad de ideas, métodos y formas en torno a la sexualidad, al galanteo, a la seducción y al mismo acto sexual, es, en su conjunto, un atributo exclusivo en el mundo de la sexualidad. Yo soy, orgullosamente, cubano, santiaguero, caribeño, medio blanco y medio negro –y negro por los “negros de Cuba” y negro por los “negros de España”, obviamente–, latino rellollo, y todo eso de los “atributos latinos” me lo creí hasta que comencé a investigar, hace ya unos veinte años, la sexualidad, las conductas sexuales, la imagología sexual o imagología de la sexualidad, paisología y sexualidad, gestualidad y sexualidad, comunicación no verbal, comunicación verbal y sexualidad, etc., en los grupos religiosos, en los “curas solicitantes”, en los “religiosos peregrinos” y en los “goliardos” (Ruano, 1996, 1999) https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/26/italia-paisologia-filologia-e-imagologia-italianas-prerrenacimiento-y-renacimiento-italy-italian-regional-and-cultural-studies-philology-and-imagology-pre-renaissance-and-renaissance-%D0%B8/ […] Los resultados obtenidos a través de “varias y muy experimentadas fuentes”, de todo tipo, me confirman que hay algunos grupos religiosos que nos dejaron atrás a los latinos, a los caribeños, a los medio blanco y medio negro, a los mulatos –en sus dos variantes más conocidas: “mulato adelantado” y “mulato atrasado”–, a los negros –en sus dos variantes más conocidas: “negro totí” o “negro mono” y “negro fino” o “negrito de salón” o “negro señorón” o “negrito alborotoso”[66]–, a los “blancos adiestrados en ciertas artes profanas, mundanas, antisacras…”, a los que vamos directito pa’l infierno –¡pero a gustooooo!–; en fin, que hay grupos religiosos ¡qué nos ganaron!, ¡qué son “verdaderas fieras sexuales”! (Vallejo, 2007: 211), ¡qué son verdaderas potencias expertas y creativas de la sexualidad, en especial de la sexualidad morbosa, dañina, malsana y “sacrosantamente pervertida”! (Erdely y otros, 2005; Alejandre, 1997; Galván, 1859; Medina, 1887; Medina, 1903; Levaggi, 1997; García-Molina, 1999; Vallejo, 2007). ¡Nada que ver! ¿¡Quién lo iba a decir!? ¿¡Quién lo iba a imaginar!? ¡Cuánta creatividad, imaginación e imaginería! ¡Qué capacidad! […] La “solicitación”, “crimen sollicitationis”, se refiere a las exigencias de todo tipo, pero en especial sexuales, que por varias vías y en múltiples formas, imponían los curas a los feligreses, hombres o mujeres. A los curas que pedían o solicitaban sexo se les llamó “curas solicitantes”, “clérigos solicitantes” o “solicitantes”. Se distinguen dos grandes grupos de clérigos solicitantes: los clérigos solicitantes heterosexuales y los clérigos solicitantes homosexuales (Erdely y otros, 2005). Los lenguajes o sistemas de comunicación verbales y corporales que empleaban estos “solicitantes” para seducir, exigir sexo y cometer “actos deshonestos”, tenían sus particularidades socio-lingüísticas (Ruano, 1996, 1999; Erdely y otros, 2005; bula Cum sicut nuper, del papa Pablo IV, de 1559; bula Universi Dominici Gregis, del papa Gregorio XV, de 1622; bula Sacramentum Poenitentiae, del papa Benedicto XIV, de 1741) […]
«MIS TRES PATRIAS (MY THREE HOMELANDS, МОИ ТРИ РОДИНИ). DOS DE ELLAS HAN CLAVADO MI CORAZÓN Y EN UNA CONOCÍ “LOS AMANECERES APACIBLES”…»
[…] Siempre llegan “los inviernos”, pero también siempre llegan “las primaveras” […] Y sí, claro, por supuesto que es verdad que siempre llegan los inviernos; pero también es verdad que siempre llegan las primaveras, y con suerte algún día te llega “la” primavera tan esperada […] ¡Qué terrible desgracia cuando llegas a la vejez y ves que nunca te llegó “tú” primavera! […] ¡Y son tantos a los que ya nunca les llegará “su” primavera! […] Todos los terroristas son iguales: los de ayer, los de hoy y los de mañana […] El terrorismo internacional, entre actores y cómplices […] El silencio cómplice también te hace culpable […]
SEMINARIO
Comunicación y conducta en contexto situacional en empresas globalizadas
LA FELICIDAD SEGÚN ALFRED HITCHCOCK
-Sr. Hitchcock, ¿cuál es su definición de felicidad?
-Un horizonte despejado. Tener sólo desvelos sobre asuntos creativos y no destructivos, el odio es energía malgastada. Soy muy sensible, no puedo soportar las peleas. Una palabra áspera, dicha por una persona cercana, me persigue durante días. Sé que sólo somos humanos y no podemos evitar esas emociones negativas. Pero cuando las preocupaciones se retiran, y puedes mirar hacia delante y el camino está libre y vas a crear algo, entonces eres tan feliz como un hombre puede llegar a serlo.