ALGUIEN DIJO UNA VEZ:
«Sería maravilloso, antes de morir, poder conversar, otra vez, aunque sólo fuera una hora, con personas civilizadas como “LAS DE AYER” […] Pero, en fin, eso a estas alturas es pedir mucho, el daño ya está hecho y el tiempo no perdona […] Allí por soñar no matan; pero sí matan en cuanto conocen tus sueños. ¡Cuidado con contar los sueños allí!»
¿”Libertad con pan, pan sin terror“?
(Fidel Castro, 24 de abril de 1959)
“La grandeza del hombre consiste en que puede asimilar lo que le es desconocido”
(José Lezama Lima)
[…] Fidel Castro “intentó” aislar, “matar en vida”, a Dulce María Loynaz. ¡Por supuesto que no lo logró!: “Yo soy hija de un soldado. Los hijos de soldado no tienen miedo ni deben tener. Yo no tengo miedo a nada” […] Para referirse a Dulce María Loynaz todo lo grande es pequeño, no hay palabras para definir su poesía, “lo accidental”, y mucho menos su prosa, “lo medular”. Distinción, elegancia, finura, exclusividad, autenticidad, universalidad, grande entre los grandes, poeta (y no poetisa), una gran estrella de la literatura en lengua española […] “Voy a medirme el amor con una cinta de acero: Una punta en la montaña, La otra… ¡clávala en el viento!” […] Y que conste, que quede claro, sin duda alguna, como siempre digo en mis conferencias […] a Sor Juana, a Elena Garro, a Ikram Antaki, “las mataron en vida en México”, las mataron lentamente en México […] las aislaron, las humillaron, las olvidaron, las separaron, las segregaron […] ¡las mataron! […] “en México sí que se sabe olvidar, ¡qué facilidad tienen los mexicanos para olvidar!” […]
INFORMACIÓN COMPLETA EN http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/escritores-y-periodistas-c%C3%A9lebres-de/19j6x763f3uf8/155#
Dulce María Loynaz (La Habana, Cuba, 10 de diciembre de 1902 – 27 de abril de 1997). La única mujer que en América ha recibido un Premio Miguel de Cervantes, 1992. Para referirse a Dulce María Loynaz “La Única”, “Dama de las Letras Hispánicas”, todo lo grande es pequeño, no hay palabras para definir su poesía, “lo accidental”, y mucho menos su prosa, “lo medular”. Distinción, elegancia, finura, exclusividad, autenticidad, universalidad, grande entre los grandes, poeta (y no poetisa), una gran estrella de la literatura en lengua española https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/16/dulce-maria-loynaz-la-habana-cuba-10-de-diciembre-de-1902-27-de-abril-de-1997-la-unica-mujer-que-en-america-ha-recibido-un-premio-miguel-de-cervantes-1992-para-referirse-a-dulce-maria/
¿¡Y pór qué no hablar de EL SANGRIENTO REALISMO MÁGICO MEXICANO!?
Realismo Mágico #RealismoMágico
Magic Realism #MagicRealism
Réalisme Magique #RéalismeMagique
Магический Реализм #МагическийРеализм
LA MEJOR ESCRITORA DE TODAS LAS ÉPOCAS
Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana
“Sor Juana Inés de la Cruz”
“El Fénix de América”
“La Décima Musa”
(México 1651-1695)
Sister Juana Ines de la Cruz
Sóror Juana Inés de la Cruz
Хуана Инес де Асбахе и Рамирес де Сантильяна “Сестра Хуана Инес де ла Крус”
TEMAS DE FILOLOGÍA, IMAGOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA. CAPÍTULO XXII. En el panorama de la literatura mexicana después de Sor Juana Inés de la Cruz, Elena Garro; después de Juan Ruiz de Alarcón, Octavio Paz. ¡Y cómo molesta esto a “la envidiosa grilla intelectual”! Sor Juana Inés de la Cruz-Сестра Хуана Инес де ла Крус. Elena Garro-Элена Гарро. Juan Ruiz de Alarcón-Хуан Руис де Аларкон. Octavio Paz-Октавио Пас https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/10/10/temas-de-filologia-imagologia-y-linguistica-capitulo-xxii-en-el-panorama-de-la-literatura-mexicana-despues-de-sor-juana-ines-de-la-cruz-elena-garro-despues-de-juan-ruiz-de-alarcon-octavio-paz/
Como dije anteriormente: “En Cuba bajo el castrismo, y después de 58 años de dictadura militar total y absoluta, no podemos decir que hemos llegado al punto de ‘la gota que derramó el vaso’, porque en Cuba ‘el vaso’ se rompió hace rato. Nací en la dictadura de Fulgencio Batista, y viví en la dictadura de Fidel Castro. Por fortuna, escapé de Cuba a tiempo. Mucho me había tardado. ‘¡Ay, Cuba, nunca imaginé que mi imaginación imaginara las imágenes que imagino…!’ ¡Y durante 58 años el lema entre los cubanos de Cuba ha sido, sigue siendo y seguirá siendo: ‘sálvese el que pueda’!”
“Cuando un líder político comienza a pensar que es indispensable y que no puede ser sustituido comienza a nacer una pequeña dictadura”
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA
“La reelección indefinida es monárquica”
JOSÉ “PEPE” MUJICA
“Dictaduras, dictadores: Cuando quieres decir algo y alguien te lo impide, ése que te lo impide esconde algo terrible, y eso que esconde generalmente es una historia criminal, una historia de corrupción”
FERNANDO ANTONIO RUANO FAXAS
Leave a Reply