[…] A propósito de que en una semana serán las elecciones presidenciales en México, es decir el domingo 1 de julio de 2018, y el mundo entero pronostica que Andrés Manuel López Obrador será el nuevo presidente de los mexicanos […] ¡Cuidado con los comentarios que haces en las redes! ¡Te pueden costar más caro que lo que imaginas! En especial si eres joven, si tienes un futuro por delante, si te espera una larga carrera profesional, si piensas estudiar en universidades con gran variedad de culturas, ideologías, religiones y creencias, razas, etc., piensa muy bien lo que vas a poner en las redes. Y en especial si vas a estudiar en universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que tradicionalmente se ha caracterizado porque la mayoría de sus estudiantes y trabajadores tienen criterios de izquierda, criterios demócratas, ¡cuidado con tus comentarios! Aquí tienes unos ejemplos:
1. La famosa y millonaria actriz y comediante judía-estadounidense Roseanne Barr quiso hacerse la chistosita en Twitter, y puso 3 tuits o tweets, 2 de ellos burlándose de Chelsea Clinton, la hija de Hillary y Bill, y otro burlándose de Valerie Jarrett, asesora del expresidente de Estados Unidos Barack Obama. Y esto causó que Roseanne fuera, literalmente hablando, asqueada en el mundo entero, la borraron, la inmensa mayoría de las personas la han criticado y no quieren verla ni en pintura. En un mes la vida profesional de Roseanne Barr sencillamente SE ACABÓ.
2. El abogado judío-estadounidense Aaron Schlossberg gritoneó y amenazó a unas personas en Nueva York porque estaban hablando en idioma español en un lugar público. Hoy este abogado no sabe en dónde se va a meter. La gente, en masa, lo ha criticado y a donde quiera que va le hacen la vida imposible. Lo han sacado hasta de su oficina y su vida profesional hoy está liquidada.
3. Stephen Miller es un judío-estadounidense que ha hecho comentarios racistas contra los latinos, contra los hispanos, es consejero de Donald Trump y es el creador de la política de persecución a los migrantes indocumentados en Estados Unidos, es decir de la política de “cero tolerancia”. Hoy este individuo es aborrecido en los altos círculos sociales de Estados Unidos y hasta muchos políticos republicanos están pidiendo que lo corran, que lo saquen del gobierno. Muchos comentaristas reconocidos dicen que la vida política de Stephen Miller está acabada.
¡Ojalá y hayas entendido el mensaje! […]
LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS, SUS PARTIDOS Y SUS GOBIERNOS
La confianza en los políticos es como la virginidad, normalmente se pierde más tarde o más temprano, y una vez que se pierde ya no se recupera nunca más
Leave a Reply