A Carlos Fuentes los políticos le tienen echado el ojo, para todo tipo de pendejadas […] ¿No recuerdan cuando “la honorable” ex Secretaria de Educación de México, y hoy pre candidata, Josefina Vázquez Mota, confundió a Carlos Fuentes con Octavio Paz? http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=88913 y confundió el nombre del título de uno de los libros más importantes escritos en lengua española: dijo “La ciudad más transparente” por “La región más transparente” http://www.informador.com.mx/mexico/2008/55585/6/vazquez-mota-confunde-region-por-ciudad.htm , http://lastresyuncuarto.wordpress.com/2008/11/14/jairo-calixto-alvarranla-bienaventurada-chepinisima-vazquez-mota/ […] ¿No recuerdan cuando el ignorante de “SAN” Carlos Abascal quería borrar Aura, de Carlos Fuentes, de este planeta? http://opinaelabogadodeldiablo.blogspot.com/2011/09/despido-moralista-de-otro-docente-y-se.html […] ¿Y las más que famosas pendejadas de Ernesto Cordero con sus “6 mil pesos para todo”? http://sdpnoticias.com/nota/4825/Arremeten_en_Twitter_contra_Ernesto_Cordero_por_declaracion_de_6_mil_pesos , http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=716280 […] Y Ernesto Cordero no solamente dice pendejadas en el ámbito financiero o económico, que, “se suponía”, “era” su fuerte […] sino que en el ámbito cultural también “la caga”, “para variar”: “La isla de la pasión es de Isabel Restreto” http://portal.pulsopolitico.com.mx/2011/12/tambien-se-equivoca/ , http://www.publimetro.com.mx/noticias/cordero-se-burla-de-pena-nieto-y-tambien-se-equivoca/mkle!UN3rHV079u47E/ […] ¡No, “güey”, es de Laura Restrepo! […] ¡Ya ves lo que te pasa por “escupir para arriba”! […] ¿Y qué tal el “catarrito” de Agustín Carnstens? http://ciberpolitica.com/2011/05/24/catarrito-carstens-al-fmi/ […] ¿Y cuando “habla” Santiago Creel? […] Como dijera esta brillante mujer: “cuando Santiago Creel habla siento como si fuera el ruido que hace un hipopótamo al cagar, que es una cosa impresionantemente grotesca y apestosa” […] ¿Y los discursos interaccionalmente asincrónicos de Diego Fernández de Cevallos? […] ¿Y el delincuente de “El Niño Verde” dónde lo dejan? […] Lo de Elba Esther Gordillo pasó de la pena al asco: esta mujer (o lo que sea) da asco, en cuerpo y mente […] Veamos estas 20 muestras de discursos verbo-corporales de políticos (?) mexicanos […] El caso del discurso verbo-corporal de Andrés Manuel López Obrador […] incongruencias ecolálicas, ecolalia compulsiva […] Marcelo Ebrard Casaubón con sus afectaciones o amaneramientos discursivos, tanto en el plano no verbal como en plano verbal […] Pero, sin duda alguna, los invictos, los ganadores de la competencia de hablar mierda, de decir pendejadas, en el ámbito de la política y la gobernación en México son VICENTE FOX QUESADA y MARTHA SAHAGÚN: “¡qué capacidad!” http://knol.google.com/k/un-vistazo-muy-por-arriba-y-desde-el-lado-gabacho-o-gringo-al-gobierno-del# […] Cuando observamos el analfabetismo de grado superior y las incompetencias discursivas verbo-corporales presentes en líderes, funcionarios, gobernantes, mandatarios, legisladores y voceros y voceras de los diferentes grupos, y en sus variadas clasificaciones: electos sin fraudes y con fraudes, no espurios y espurios, satélites, paracaidistas, impuestos, voceros y voceras informativo-íntimo-afectivos, etc., entonces el problema de este tipo de analfabetismo y su impacto en los medios masivos de comunicación y en la sociedad en general, al nivel nacional y al nivel internacional, toma tintes diferentes y debe ser analizado bajo otras ópticas y consideraciones, como lo hago en el capítulo 6. Sincronía interaccional u orientación del cuerpo […] Búsquese aquí a través de entropía verbo-corporal y por discurso político latinoamericano […] Al ver todos esos problemas y desdichas relacionados con la comunicación verbo-corporal de nuestros pueblos de América y la irresponsabilidad, la falta de compromiso, de los gobiernos y las familias en la creación de verdaderas y reales políticas y culturas discursivas cultas, desarrolladas, globalizadas y competitivas, sólo nos queda recordar, entonces y tristemente, las palabras del argentino Jorge Francisco Isidoro Luis Borges o Jorge Luis Borges –¿o “José” Luis “Borgues” (según Vicente Fox Quesada)?–: “En el octavo libro de la Odisea se lee que los dioses [aquí sería los gobernantes, los políticos y las familias] tejen desdichas para que a las futuras generaciones no les falte algo que cantar”, según Jorge Luis Borges (1989). “Del culto a los libros”, en Obras Completas. Barcelona, Emecé Editores, V. II, p. 91. No sé si el mexicano Enmanuel Carballo –con “doble l”, ¿o Carbalo o Carbahlo?, con “l” y con “hl”– tendrá por ahí alguna frase así, seguro que sí la tiene. O tal vez sería interesante recordar aquí los maravillosos, archiconocidos, internacionalmente célebres, libros y pensamientos del escritor y filósofo “hombre” indio –de la India–, llamado Rabindranath Tagore –¿o escritora, mujer, india llamada “Rabina Gran Tagora” (según Martha Sahagún)?–. Bueno, aquí podríamos decir: ¡cómo pasan cosas!, ¿verdad? […] El analfabetismo funcional es mucho más evidente, y penoso y ridículo por supuesto, en todo tipo de advenedizos y simplones catrines y catrinas presumidos –es decir, personas que proviniendo de orígenes humildes, de áreas periféricas y provincianas, faltos de los protocolos y las etiquetas de los grandes mundos, y de pésima formación cultural– que intentan sobresalir a como dé lugar en los exclusivos núcleos sociales y culturales de un mundo globalizado. Estos desdichados hombres y mujeres que padecen estos síndromes, que tanto se asemejan a algunos de los personajes burlescos de las obras del escritor mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi, desconocen el terrible rostro de la hipocresía latinoamericana y mundial: ¡primero te aplaudo, porque no me queda más remedio, pero en cuanto no estés presente me burlaré de ti con cuanto pueda y en donde sea! ¡Triste realidad la de Vicente Fox y Martha Sahagún […] la del “gitano señorón”, y también, claro, la de la “gitana señorona”! ¡Lo que les espera a esta gente! La historia, como todos sabemos, no perdona, y en especial en aquellos lugares en donde la burla es pan nuestro de cada día. Recordemos algunos pasajes de Don Catrín de la Fachenda, escritos desde 1822, de Fernández de Lizardi, “El Pensador Mexicano” […]
[…] Pensamos que en nuestros países la clase intelectual está en los puestos más altos del gobierno o en las secretarías de educación o ministerios de educación o en las escuelas y universidades o en los medios masivos de educación; pero claro que no […] ¿Que en dónde está la clase intelectual, cultivada, de nuestros países, la clase que verdaderamente está preparada? ¡No sé…! Tal vez ande por ahí por el mundo, en cualquier otro lugar: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/educaci%C3%B3n-cultura-ciencia-t%C3%A9cnica-y/19j6x763f3uf8/133[…] ¡Y no hablemos ya de la preparación que tienen los políticos y gobernantes en nuestros países […]! ¡Terrible! Al respecto ha dicho el investigador y escritor mexicano Roger Bartra: “[…] Necesitamos alfabetizar a los políticos. La élite política mexicana es incoherente y analfabeta en su conjunto; eso realmente es una tragedia […] En México tenemos dirigentes que si bien nos va entienden lo que pasa en su municipio, en su estado; en el mejor de los casos uno que otro en el país; y en el mundo, muy pocos […]” (Aristegui y Trabulsi, 2009:39) […] Por eso cantinflean tanto al hablar, porque no saben lo que van a decir. En algunos casos no tienen “ni puta idea” de lo que están diciendo, y lo que pasa aquí es que aparte de la carota tan dura que tienen, que no tienen ni la menor vergüenza, que no saben lo que es pasar pena, aparte de todo esto, también tienen verborrea o más bien “diarrea verbal”. ¡Cómo les encanta hablar! […]
Leave a Reply