“¡POBRES PUEBLOS CIEGOS Y ENDÓFAGOS INCAPACES DE VER SU AUTODESTRUCCIÓN LENTA Y TORTUOSA!”
#Barbarie#Barbarity#Barbárie#Варварство
https://twitter.com/search?q=barbarie%20ruanofaxas&src=typd&f=realtime
ENDOFAGIA Y ENDOCANIBALISMO MODERNOS
MÉXICO EN COLAPSO
#Endofagia #Endophagy #Эндофагия
#Endocanibalismo #Endocannibalism #Эндоканнибализм
[…] Y volvemos a la terrible pregunta de siempre: “¿Los mexicanos nunca acabarán su guerra fratricida, su lucha de autoexterminio?” Y volvemos a la terrible respuesta de siempre: “¡Pues sí, el autoexterminio de los mexicanos será eterno, y sólo se salvarán los que logren salir de México!” […] ¿Acaso eso no es lo que hemos visto y seguimos viendo, por décadas, por siglos? Si hay dudas al respecto, ¡qué les pregunten a los 34 millones de mexicanos que viven aquí en Estados Unidos! […] Como hemos dicho ya mil veces A México lo ha matado el PRI, y el tiro de gracia se lo ha dado el PAN. Y si hubiera alguna oportunidad de resucitar, el fanatismo, la ignorancia y el analfabetismo nunca lo permitirían. “Ni modo” “¡Aquí nos tocó vivir!” […]
“En las dictaduras, en las tiranías, como en los tiempos de la Inquisición, si te atreves a brillar ya sabes lo que te espera, a ti y a tu familia, así que mucho cuidado.”
[…] ¿Y había que esperar que Wikileaks dijera, que en Internet se dijera, que Luis Echeverria, presidente de México, quería matar a José López Portillo, quería asesinar a José López Portillo, también presidente de México? ¿Acaso hay algo nuevo en esto? ¡Por favor…! Así como están las cosas, así como ha estado y sigue estando la historia política mexicana, la historia de los políticos en México, ¿quién se supone que no ha querido matar a quién? […] Como se dice en México: “¡No manchen!” […] ¿Y qué hicieron en México en 1994 con Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato a la presidencia de México por el Partido Revolucionario Institucional, PRI? […] Y en México todo el mundo dice hasta quién fue el que lo mandó a asesinar. Ahora hay que esperar a que Wikileaks lo diga “para que todo el mundo se entere” […]
[…] Dice el periodista guatemalteco-mexicano Pedro Miguel en el periódico mexicano La Jornada […] [en México] Nadie resiste el llamado: gobernantes y opositores, funcionarios y empresarios, jefes de policía y cabezas de ONG, periodistas y encuestadores, todos por igual, acuden ante diplomáticos de Estados Unidos para contarles lo que deseen saber sobre los asuntos de México. La embajada y los consulados de Washington son confesionario, diván, ventanilla de gestiones y paño de lágrimas, para la clase política y para los notables. En no pocas ocasiones, políticos y altos funcionarios comunican a los diplomáticos estadunidenses cosas que no se atreverían a sostener en público; les adelantan, además, intenciones legislativas, les consultan esbozos de programas oficiales o les exponen situaciones de las que la sociedad mexicana no tiene conocimiento. Los representantes de Estados Unidos acreditados en México son, en conjunto, el más importante interlocutor en la vida institucional de este país […] Clase política de informantes. Existe una casi absoluta disposición de políticos, legisladores y funcionarios mexicanos para informar extensamente a los diplomáticos del gobierno estadunidense, así como una generalizada obsecuencia para con sus interlocutores de esa nacionalidad […] en México, por lo que toca a la clase política, el tan citado sentimiento antiestadunidense es un mito urbano […] A lo que puede verse, la era del Tratado de Libre Comercio ha producido en México una casta dominante que, o bien se quedó sin memoria histórica, o bien perdió el sentido de pertenencia a su propio país. Los entrevistados hablan mal unos de otros; los funcionarios estatales y municipales acuden directamente a los representantes de Washington para pedir ayuda ante la inseguridad y el acoso de la delincuencia, y se brincan olímpicamente a la Federación; los empleados federales se quejan de los estatales y municipales; en el curso de los contactos, cada cual vela por sus propios intereses –nadie invoca la defensa o la promoción del interés nacional– y la vista de conjunto podría describirse con la expresión cada quien para su santo […] MÉXICO. HISTORIAS DE POLÍTICOS, TRAICIONES Y ESPIONAJE […]
[…] ¿Y quién se supone que no es delatar, chivato, soplón, informante, en América Latina? […] y hablando de ESPIONAJE y ESPÍAS, así, con mayúsculas […] como he planteado en http://knol.google.com/k/podr%C3%A1n-entenderse-alguna-vez-estados-unidos-de-am%C3%A9rica-y-am%C3%A9rica-latina-podr%C3%A1n# […] En América Latina se miente y se traiciona por placer […] Como he dicho ya en http://knol.google.com/k/la-imagen-de-am%C3%A9rica-a-trav%C3%A9s-de-sus-pol%C3%ADticos-y-de-sus-pol%C3%ADticas-parte-i# […] Y en México, “para variar”, la pandilla de traidores, chivatos y chivatas, soplones y soplonas, delatores y delatoras, en fin “la pelusa chismosita”, del llamado “primer círculo”, es decir “los de arriba”, los de “la élite”, es inmensa […] ¡Si hasta presidentes de México han sido “colaboradores”, es decir soplones, informantes, chivatos, de la CIA!: Adolfo López Mateos, Luis Echeverría Álvarez, Gustavo Díaz Ordaz […] Aquí en México nada más hay que soltarle unos dineritos, poco inclusive, cualquier cosita, a cualquiera para que inmediatamente “suelte la sopa”, aunque se la tenga que inventar […]
[…] LO QUE CREO ES QUE MÉXICO ES COMO “EL OLE, QUE NO TIENE EXPLICACIÓN…” […] https://ruanofaxas.wordpress.com/2013/04/10/reforma-migratoria-integral-comprehensive-immigration-reform-cuando-me-preguntan-que-como-defino-imagologicamente-a-mexico-un-pais-tan-rico-y-tan-pobre/ […]
Las actuaciones en la política: teatro, circo y carpa.
[…] ¿Quién no recuerda las terribles palabras de José Vasconcelos acerca de México y los mexicanos? “Este pueblo mexicano no merece que yo sacrifique una sola hora de mi sueño. ¡Es un pueblo de traidores y de cobardes que no me merece! Demasiado he hecho por redimirlo. No volveré a ocuparme de él” […]
https://twitter.com/search?f=realtime&q=DESAPARICIONES%20RUANOFAXAS&src=typd
LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO: 1. Educación. 2. Corrupción, 3. Inseguridad, 4. Secuestros, 5. Peligrosidad, 6.Pobreza y desigualdad, 7. Migración ilegal y legal de mexicanos a Estados Unidos y otros lugares, 8. Fugas de cerebros, 9. Remesas monetarias a México, 10. Economía mexicana, 11. Petróleos Mexicanos (PEMEX) y sindicatos nocivos, 12. Medicina y salud pública, 13. Guerrillas o ejércitos o movimientos de independencia o comandos armados, 14. Desastres naturales, 15. Contaminación y daños al medio ambiente, 16. Conflictos Estado-Sociedad-Religión Católica, 17. Explotación laboral infantil y explotación sexual infantil, 18. Redes de pederastia y pornografía infantil, 19. Pederastia clerical en México, 20. Narcotráfico.
[…] LA AUTODESTRUCCIÓN DE MÉXICO Y LOS MEXICANOS NO ES NADA NUEVO, ASÍ HA SIDO SIEMPRE EN TODA SU HISTORIA. LOS MEXICANOS MATAN A LOS MIGRANTES QUE PASAN POR MÉXICO Y TAMBIÉN SE MATAN ENTRE ELLOS MISMOS […]
[…] REFORMA MIGRATORIA INTEGRAL […] COMPREHENSIVE IMMIGRATION REFORM […] ВСЕОБЪЕМЛЮЩАЯ ИММИГРАЦИОННАЯ РЕФОРМА […] CUANDO ME PREGUNTAN QUE CÓMO DEFINO IMAGOLÓGICAMENTE A MÉXICO, UN PAÍS “TAN RICO Y TAN POBRE”, LO QUE DIGO ES QUE YA LO QUE CREO ES QUE MÉXICO ES COMO “EL OLE, QUE NO TIENE EXPLICACIÓN…” […] https://ruanofaxas.wordpress.com/2013/04/10/reforma-migratoria-integral-comprehensive-immigration-reform-cuando-me-preguntan-que-como-defino-imagologicamente-a-mexico-un-pais-tan-rico-y-tan-pobre/
REFORMA MIGRATORIA, IMMIGRATION REFORM, ИММИГРАЦИОННАЯ РЕФОРМА, REFORMA DA IMIGRAÇÃO […] “¡Y los sueños, sueños son…!” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/04/12/reforma-migratoria-immigration-reform-%D0%B8%D0%BC%D0%BC%D0%B8%D0%B3%D1%80%D0%B0%D1%86%D0%B8%D0%BE%D0%BD%D0%BD%D0%B0%D1%8F-%D1%80%D0%B5%D1%84%D0%BE%D1%80%D0%BC%D0%B0-reforma-da-imigracao/
[…] ¿¡Y cuándo se supone que despertarán de su malsana y endofágica pesadilla estos pueblos enfermos!? […] pueblos que han vivido la mayor parte de su historia entre el Síndrome de Peter Pan y el Síndrome de Pinocho, es decir pueblos que, por un lado, “nunca crecen” positivamente (aunque sí tienen un más que evidente crecimiento negativo y tóxico), pueblos que “nunca crecieron”, que “nunca evolucionaron” y que, por otro lado, “viven mintiendo”, “viven engañando”, pero peor aún “se automienten”, “se autoengañan” […] https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/29/que-durante-la-gestion-de-enrique-pena-nieto-el-gobierno-del-estado-erogo-mil-997-4-millones-de-pesos-en-publicidad-promocion-e-imagen-segun-periodico-mexicano-reforma/ […]
[…] ¿Y por qué “ciertas instituciones” de aquí de Estados Unidos y de otras “potencias” tienen ya como política tradicional contratar a ex políticos, funcionarios, presidentes, senadores […] de América Latina?, ¿por qué, para qué y cómo, en qué circunstancias, con cuáles “contratos” y bajo que “características”, esas “instituciones” les otorgan a estos individuos “becas”, “posibilidades”, “estancias”, etc., para que “aporten” sus “conocimientos especiales”? […]
Que Ernesto Zedillo traicionó al PRI, que Cuauhtémoc Cárdenas traicionó al PRD y a López Obrador, que Vicente Fox traicionó al PAN […] que Felipe Calderón traicionó al PAN y a Josefina Vázquez Mota […] que Jorge Castañeda Gutman primero traicionó a México porque era espía de Castro, y luego traicionó a Castro porque se alió a los gringos, y al mismo tiempo traicionó a Vicente Fox y al PAN porque cuando “lo corrieron” empezó a despepitar a lo grande […] que a Manuel Espino “lo corrieron” del PAN por traidor […] que Rosario Robles traicionó al PRD y que por eso ahora se vendió al mejor postor, a Peña Nieto, al de turno, nada raro dado “el perfil” de Rosario Robles […] y el traidor del PRD, además de “informante”, “chivato”, “orejas”, “mercenario”, de Jesús Ortega “El Chucho” […] ¡Y a quién y qué no traiciona Elba Esther Gordillo! ¡Esta mujer es famosa por sus traiciones, “entre otras cosas”! […] es que la lista de los traidores y las traiciones en México (según los mismos mexicanos y también algunos extranjeros) es tan larga que nos pasaríamos mil años haciendo la historia […] no, la historia no, más bien “el cuento”, porque esto sí que es tremendo cuentazo, tan largo como el de Las mil y una noches, nada más que no árabes, sino mexicanas, éstos no son cuentos chinos, sino mexicanos, que son mucho mejores que los chinos o los árabes, porque tienen de todo, como en botica, tienen “de chile, de dulce y de manteca” […] Como se dice en México: “¡Óreleeeeeee, cabrones…!” […] Y ya no hablemos de los periodistas y medios de comunicación “traidores” en México, porque esta lista también es muy larga https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/09/08/que-ernesto-zedillo-traiciono-al-pri-que-cuauhtemoc-cardenas-traiciono-al-prd-y-a-lopez-obrador-que-vicente-fox-traiciono-al-pan-que-jorge-castaneda-gutman-primero-traiciono-a-mexico-porque-er/
[…] «¿Pero cómo es que Estados Unidos se entera de absolutamente todas las cosas que pasan en México, e inclusive antes de que pasen? ¿Cómo es posible que el gobierno de Estados Unidos sepa cosas de México que ni los mismos funcionarios, que ni los mismos secretarios y ministros, senadores, diputados y “estrategas” mexicanos saben? Y ahí aparece la “triste y avergonzante realidad”: los gatos y las gatas, los achichincles, los chivatos y chivatas, los tracatanes, los guatacas, los barberos y barberas, lambiscones y lambisconas, soplones y soplonas, los y las lameculos; es decir “los grandes traidores de México”. ¡Qué asco de gente ésta!» […] «[…] Y claro que no solamente se acusan de traidores entre sí los políticos y gobernantes, es decir “la chusma politiquera”, sino que entre intelectuales, científicos y académicos las acusaciones por traición, el gritarse unos a otros “traidores”, están a la orden del día, y esto pasa no sólo en libros y revistas, sino que sucede en todas las redes sociales, en Internet, ¡PARA QUE TODO EL MUNDO SE ENTERE! […] Y cuando uno ve en las redes sociales estas acusaciones, estas palabras de TRAICIÓN, TRAIDOR, uno se pregunta: “¿quién se la habrá dicho a quién?”, “¿quién habrá acusado a quién?” […] En muchos casos lo único que podemos hacer es clasificar entre MÁS TRAIDORES y MENOS TRAIDORES, MÁS TRAICIÓN y MENOS TRAICIÓN […] ¡Sólo eso! […]» https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/31/y-claro-que-no-solamente-se-acusan-de-traidores-entre-si-los-politicos-y-gobernantes-es-decir-la-chusma-politiquera-sino-que-entre-intelectuales-cientificos-y-academic/ […] ¡ABAJO EL QUE SUBA! Sociología, psicología e imagología de la traición. El lenguaje verbal y el lenguaje no verbal de los traidores https://ruanofaxas.wordpress.com/article/abajo-el-que-suba-sociologia-psicologia-19j6x763f3uf8-191-2/ […] “Las ovejas eran las más aficionadas a las Demostraciones Espontáneas, y si alguien se quejaba (como hacían a veces algunos animales, cuando no habían cerdos ni perros) alegando que se perdía tiempo y se aguantaba un largo plantón a la intemperie, las ovejas lo acallaban infaliblemente con un estentóreo: «¡Cuatro patas sí, dos pies no!»” (George Orwell. Rebelión en la granja) […] HEMOS SIDO LOS BORREGOS DE LOS CERDOS […] HEMOS SIDO LOS ESCLAVOS DE “EL GRAN COCHINERO” […] ¡POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS! […] ¿QUÉ ES LA ADULACIÓN, LAMBISCONERÍA O GUATAQUERÍA Y CUÁLES SON SUS ALCANCES?: […] Ahora vamos a relacionar lo que hemos comentado en la conferencia pasada, que lleva por título Cuando los gatos que creen ser leones dirigen a los ratones,con la adulación o lambisconería o guataquería […] La adulación, que tiene muchos nombres según los contextos sociolingüísticos en absolutamente todas las culturas y todos los idiomas, se suele interpretar como una manipulación evidente, una manipulación marcada. El manipulador “habla”, “dice”, “comunica”, más con su conducta, con sus gestos y ademanes, que con sus palabras […] El manipulado manifiesta su estado de manipulación con su conducta, con sus posturas, con sus gestos, con sus ademanes, con sus muecas, con sus tics, con sus palabras y hasta con su silenciohttp://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/cuidado-con-el-silencio-el-silencio/19j6x763f3uf8/197 […] Los términos pintorescos que se utilizan para definir este rasgo –«lamebotas», «lameculos», «lavar la cara», «dar jabón», «hacer la pelota», «hacer la barba», «achichincle», «gato», «guataquear», «guataca», «tracatán», «borrego», «borreguismo», «oveja», «el o la que le hace la ronda al príncipe», etc.– reflejan el desprecio que inspira este comportamiento (Dimitrius y Mazzarella, 1999:221-222). Creo que Dimitrius y Mazzarella se quedan cortos en el tratamiento de la adulación. Esta conducta tan reprochable y fastidiosa puede adquirir en América Latina y aquí en Estados Unidos de América los matices más variados y, por supuesto, tristes, penosos. No podemos olvidar las palabras de Orwell: “Las ovejas eran las más aficionadas a las Demostraciones Espontáneas, y si alguien se quejaba (como hacían a veces algunos animales, cuando no habían cerdos ni perros) alegando que se perdía tiempo y se aguantaba un largo plantón a la intemperie, las ovejas lo acallaban infaliblemente con un estentóreo: «¡Cuatro patas sí, dos pies no!»” –George Orwell (1989). Rebelión en la granja. México, PROMEXA, 155-156–. Véase también el film Rebelión en la Granja, en 7 partes, en http://www.youtube.com/watch?v=6VTNeUriQgg&feature=fvsr […] ¿QUÉ ES LA ADULACIÓN, LAMBISCONERÍA O GUATAQUERÍA Y CUÁLES SON SUS ALCANCES? https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/03/28/que-es-la-adulacion-lambisconeria-o-19j6x763f3uf8-27-2/ […]
[…] ¿”Independencia” de México? ¿Según quién? Ahhhh, según los políticos […]
México: “Verborrea de unos farsantes con toga y birrete”. ¿Qué hay de cierto en esta frase? ¡Por supuesto que todo esto es cierto y más! Veamos los detalles. Los principales rasgos de todo el aparato político-gubernamental-administrativo de México son 1. ROBAR, 2. CANTINFLEAR (VERBORREA EUFEMÍSTICAMENTE NACOIDE, JITANJAFÓRICA Y COPROLÁLICA), 3. MENTIR y 4. TRAICIONAR https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/31/mexico-verborrea-de-unos-farsantes-con-toga-y-birrete-que-hay-de-cierto-en-esta-frase-por-supuesto-que-todo-esto-es-cierto-y-mas-veamos-los-detalles-los-principales/
Guerra contra el narcotráfico en México, Mexican Drug War, Нарковойна в Мексике, Lutte contre les narcotrafiquants au Mexique, Drogenkrieg in Mexiko, Guerra messicana della droga: Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González, Ricardo Escorcia Vargas, Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/19/guerra-contra-el-narcotrafico-en-mexico-mexican-drug-war-%D0%BD%D0%B0%D1%80%D0%BA%D0%BE%D0%B2%D0%BE%D0%B9%D0%BD%D0%B0-%D0%B2-%D0%BC%D0%B5%D0%BA%D1%81%D0%B8%D0%BA%D0%B5-lutte-contre-les-narcotrafiqu/
¡AUTODESTRUCCIÓN LENTA, COMO LA RANA DE MØLLER!
Desgraciadamente, muchas empresas, instituciones, negocios, grupos de trabajo, equipos de trabajo, grupos religiosos y religiones completas, y hasta continentes completos, subcontinentes, regiones, países, comunidades, familias e individuos en particular, no se percatan o no quieren percatarse o no les conviene percatarse o no tienen capacidad para percatarse de los pequeños detalles, de los “cambios menores”, que van creando una destrucción segura. Y cuando vienen a reaccionar o intentan reacionar, ya es tarde: ¡SE HA PRODUCIDO LA SOPA DE RANA!, como diría el magnífico CLAUS MØLLER (1993). Employeeship. Movilizar las energías de todos para triunfar. México, TMI PUBLISHING, A/S.
Los mexicanos no tienen tiempo para analizar lo que hacen en México la China expansionista y la España depredadora. Los mexicanos invierten su tiempo en la autodestrucción, en la endofagia. Los mexicanos viven como “La Rana de Møller” en su autodestrucción lenta.
[…] MACROMANÍA Y MICROMANÍA EN MÉXICO / MACROMANIA AND MICROMANIA IN MEXICO / МАКРО-МАНИЯ И МИКРО-МАНИЯ В МЕКСИКЕ […] ¡Cuántas veces hablamos de la #micromanía mexicana! ¡Cuántas veces hablamos de la #macromanía mexicana! […] Claro, el hacer las cosas a lo pequeño, en chico, en diminutivo, y mal, no es exclusivo de México y los mexicanos. Miren esos países que tienen todos los recursos del mundo, esos países tan ricos, como Venezuela, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Bolivia […] y, por supuesto, México, y peor no han podido estar en el pasado, y hoy están mal, y en algunos casos muy mal, como Venezuela y México. Esto de tener tantos recursos, tantas riquezas, y estar tan mal es como tener alas de águila y mente de pollo. “¡En fin…!” […] Y este asunto de la “macromanía” mexicana, es decir el hacer las cosas en grande, en ciertos casos y por un lado, y por otro lado la “micromanía” mexicana, es decir el hacer las cosas a lo chiquito, a lo pequeño, a lo cortito, e inclusive mal […] ese vivir entre “lo diminutivo” (la inmensa mayoría de la veces) y “lo superlativo” (rarísimas veces, salvo en el caso de la corrupción y la barbarie) […] Para tener una mejor idea acerca de la micromanía y los micrómanos en México, véase, por ejemplo: ru.iiec.unam.mx/2313/1/MitoYMa , arizona.openrepository.com/arizona/handle , twitter.com/search?f=realt , twitter.com/search?f=realt […]
[…] En realidad, ¿Quién manda en México? (Luis Pazos, 2010): http://www.youtube.com/watch?v=FYJg-K05Gvs […] ¿Y quién manda en Ciudad Juárez? (Marcela Turati, Proceso, 1769) ¡Pues el narco…!: http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/83789 […] Y, por lo visto, mirando el panorama tal y como ha estado y está, el narco, los cárteles, el crimen organizado, seguirán mandando en México por mucho, muchísimo tiempo, si tomamos en cuenta lo que ya he dicho en https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/10/mexico-y-las-elecciones-presidenciales-del-2012-elecciones-federales-de-mexico-2012-mexican-general-election-2012-%D0%BC%D0%B5%D0%BA%D1%81%D0%B8%D0%BA%D0%B0%D0%BD%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F-%D0%B2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/m%C3%A9xico-y-las-elecciones-presidenciales/19j6x763f3uf8/163#
[…] Imagínense ustedes cómo se han interpretado aquí en Estados Unidos las palabras de nada más y nada menos que el “Subsecretario del Ejército de Estados Unidos”, Joseph W. Westphal ( http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_W._Westphal ) , cuando dijo que “los cárteles mexicanos tienen el potencial para gobernar a México”: http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/88173 […] ¿Se entiende ahora el miedo que existe aquí en Estados Unidos con respecto a la incapacidad del gobierno de México, al que se nombra con palabras como “inútil”, “bueno para nada”, “incapacitado”, “corrupto”, “altamente vulnerable e infiltrable”, “exportador de nacos y pobres”? A la verdad, México está en un callejón sin salidas. Y en lo que respecta a las elecciones presidenciales en México en el 2012, ¡ni a quién irle! […] Pero cómo confiar en elecciones, en campañas electorales, en México cuando el mundo entero sabe que 65% de ellas (o muchísimo más) “están contamidas con dinero sucio, proveniente de la delincuencia organizada, principalmente del narcotráfico” http://ht.ly/5jOkZ […]
Ya he hablado mucho, muchísimo, acerca de cómo está el panorama de México a las puertas de las elecciones presidenciales del 2012: ¡tétrico!: http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-m%C3%A9xico-contra-el-narcotr%C3%A1fico-m%C3%A9xico-en-estado-de-colapso# , http://knol.google.com/k/panorama-de-m%C3%A9xico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-m%C3%A9xico-parte-i# […] Parece que el mundo entero está enterado de lo que está pasando en México; pero, a estas alturas del gran desastre llamado México, los mismos mexicanos todavía no se enteran […] Muchos dirán que sí, que sí lo saben, que sí están enterados; pero ahí está la concreta, “¡LA NETA!”, es decir las elecciones presidenciales y las votaciones. Y por si esto no bastara, ¡AHÍ ESTÁ LA SANGRE! Todo México es un cementerio clandestino. Todo México es una fosa común. ¿Quién puede entender a los mexicanos? ¿O lo están pensando http://www.youtube.com/watch?v=wxAmQPQ6V7M&feature=player_embedded#at=102 ? […] Lo que pasa es que si los mexicanos siguen pensando lo que está sucediendo en México, si sigue pasando el tiempo sin una solución tajante, radical, para este cáncer político y gubernamental mexicano, para el cáncer partidista mexicano, sencillamente llegado el momento ya no habrá quien quede vivo para ir a una votación, para ir a unas elecciones presidenciales […] Todos los mexicanos que vivan dentro de México estarán muertos, y sólo quedarán vivos los más 40 millones de mexicanos que viven como migrantes e indocumentados en Estados Unidos, que son los que realmente se están salvando de este huracán de masacres de todo tipo en México […]
[…] Literalmente hablando, el pueblo mexicano ya no sabe qué hacer, está desesperado […] Y también desesperados están el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, el gobierno de México, los gobernadores estatales, los senadores, los diputados, los ministros de la Suprema Corte https://ruanofaxas.wordpress.com/article/a-que-llamamos-discurso-juridico-19j6x763f3uf8-30-2/ , http://knol.google.com/k/a-qu%C3%A9-llamamos-discurso-jur%C3%ADdico-literatura-jur%C3%ADdica-o-texto-jur%C3%ADdico# […] es decir, los “pejes grandes”, porque los “achichincles” ya sabemos cómo piensan y cómo actúan, para qué sirven https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-es-la-adulacion-lambisconeria-o-19j6x763f3uf8-27/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-es-la-adulaci%C3%B3n-lambisconer%C3%ADa-o/19j6x763f3uf8/27# […] ¿Pero por qué esta autodestrucción brutal actual de los mexicanos? ¿Por qué esta endofagia mexicana moderna, este endocanibalismo mexicano moderno? ¿Por qué los mexicanos hoy son tan autodestructivos, endocaníbales, endófagos? […] Esto no es nada nuevo https://ruanofaxas.wordpress.com/article/imagologia-americana-los-sacrificios-19j6x763f3uf8-62/ , http://knol.google.com/k/imagolog%C3%ADa-americana-los-sacrificios-humanos-la-antropofagia-y-el-canibalismo , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/comida-mexicana-o-gastronomia-mexicana-19j6x763f3uf8-59/ , http://knol.google.com/k/comida-mexicana-o-gastronom%C3%ADa-mexicana# […]
https://ruanofaxas.wordpress.com/article/comida-mexicana-o-gastronomia-mexicana-19j6x763f3uf8-59/ http://knol.google.com/k/comida-mexicana-o-gastronom%C3%ADa-mexicana
ЯRConsultores de Imagen Social® Imagólogo, paisólogo, filólogo y lingüista Fernando Antonio Ruano Faxas
SEMINARIO DE IMAGOLOGÍA GASTRONÓMICA AMERICANA COMIDA MEXICANA Diapositiva 459 Estados Unidos de América ruanofaxas@gmail.com
Hoy en nuestras festividades mexicanas, la inmensa mayoría de las cuales están matizadas por el Catolicismo, comemos y bebemos muchos platos y bebidas que no solamente son de origen prehispánico, sino que en su momento estuvieron relacionados con las religiones del México antiguo precortesiano, con la interminable lista de los dioses del México prehispánico, con unos dioses insaciables que comían y bebían toda una inmensa variedad de productos (Graulich y Guilhem, 2004): tales son los casos del amaranto o huaitli (Ávila y otros, 1988:15), del pozole “alimento sagrado prehispánico, del cual Diego Rivera afirmó que era sazonado con la carne de los jóvenes ofrendados al Sol” (Ávila y otros, 1988:18) […] algo que siempre ha estado más que claro para todos, en el mundo entero, debido a los resultados de muy variadas investigaciones multidisciplinarias, interdisciplinarias e internacionales […] Al respecto nos dice Francisco Martín Moreno en su libro 100 mitos de la historia de México, página 131: “en esa investigación se rescataron algunas recetas para cocinar carne humana –gracias a dichas recetas, recogidas por los frailes españoles, nos enteramos de que los humanos nunca se asaban, que lo habitual era añadirlos ni más ni menos que al pozole” […] También en http://en.wikipedia.org/wiki/Pozole podemos ver el uso de la carne humana en el riquísimo y espumoso pozole mexicano […]
ЯRConsultores de Imagen Social® Imagólogo, paisólogo, filólogo y lingüista Fernando Antonio Ruano Faxas SEMINARIO DE IMAGOLOGÍA GASTRONÓMICA AMERICANA COMIDA MEXICANA Diapositiva 512 Estados Unidos de América ruanofaxas@gmail.com
[…] e inclusive fray Bernardino de Sahagún, en su HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE LA NUEVA ESPAÑA, en el capítulo 21, dice lo siguiente: “Después de desollados, los viejos, llamados cuacuacuilti, llevavan los cuerpos al calpulco, adonde el dueño del captivo havía hecho su voto o prometimiento; allí le dividían y embiavan a Motecuçoma un muslo para que comiese, y lo demás lo repartían por los otros principales o parientes; ívanlo a comer a la casa del que captivó al muerto. Cocían aquella carne con maíz, y davan a cada uno un pedaço de aquella carne en una escudilla o caxete, con su caldo y su maíz cocida. Y llamavan aquella comida tlacatlaolli; después de haver comido andava la borrachería” […]
[…] Y los mexicanos hoy no solamente se están autodestruyendo […] a ellos mismos, entre ellos mismos, sino que destruyen todo lo que pueden, incluyendo a los extranjeros que pasan por México. Ahí están las muestras, las evidencias irrefutables: los pobres e indefensos migrantes o indocumentados https://ruanofaxas.wordpress.com/article/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-19j6x763f3uf8-134-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/03/pero-como-concebir-que-mexico-que-los-mexicanos-puedan-hacerles-tanto-dano-a-los-migrantes-a-los-indocumentados-si-justamente-mexico-es-el-pais-con-mas-emigracion-del-mundo-mas-del-10/ , http://knol.google.com/k/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-o-indocumentados-o-sinpapeles-o-balseros , ahí están las inmensas fosas comunes, los tremendos cementerios clandestinos, las narcofosas, y los miles y miles de desaparecidos, niños, mujeres, viejos, lo que sea […] Tal parece que se ha mantenido “la tradición” en México. Como dice Francisco Martín Moreno (2011:130): “No hay duda: los antiguos mexicanos se comieron entre ellos y también se almorzaron a sus vecinos” […]
[…] ¿Y aquí en América las campanas “tocan” o “doblan”? […] Sí, aquí en Latinoamérica las campanas no tocan, sino doblan, es decir lloran, gritan, gimen. El “¿por quién doblan las campanas?” en América queda más que claro para todos, no hay dudas, doblan por tantos pobres masacrados, por tantos indios humillados, por tantos negros oprimidos y por tantos mestizos que, aparte de confundidos, siguen tan sometidos, pobres e ignorantes como siempre […] ¡Han sido y siguen siendo tantas las masacres, de todo tipo, en este continente llamado América! https://ruanofaxas.wordpress.com/article/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-19j6x763f3uf8-134-2/ , http://knol.google.com/k/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-o-indocumentados-o-sinpapeles-o-balseros# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/el-periodismo-y-los-periodistas-en-19j6x763f3uf8-147-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/el-periodismo-y-los-periodistas-en/19j6x763f3uf8/147# […] En este Continente, incluyendo al mismo Estados Unidos de América, vivimos aterrorizados https://ruanofaxas.wordpress.com/article/abordando-el-tema-del-miedo-el-temor-y-19j6x763f3uf8-140-2/ , http://knol.google.com/k/abordando-el-tema-del-miedo-el-temor-y-el-terror-en-sus-contextos-situacionales# […] Las campanas doblan en América por la guerra de todos contra todos, de la que no se salva nadie, absolutamente nadie. A todos les llega, más tarde o más temprano, en un lugar u otro, por una causa u otra, a unos primero y a otros después […] Son tantos los odios que hemos sembrado y que seguimos sembrando los americanos en el mundo entero y, peor aún, dentro de nuestros propios países, con nuestra propia “raza” […]
[…] El tratamiento y las tantas y variadas interpretaciones, tanto de los signos y símbolos religiosos como de los mismos fenómenos sincréticos relacionados con las religiones y los cultos, llama mucho la atención en México (Ruano, 1997b) –de la misma manera que sucede en otros países de América y del mundo–. Y esto sucede tanto con nacionales como con extranjeros, tanto con la gente de adentro como con la gente de afuera, con los mexicanos de México como con los mexicanos del extranjero, especialmente con los más de 15 millones de indígenas que tiene México y con los aproximadamente 30 ó 40 millones (o más, ¿quién sabe realmente la cifra?) de mexicanos y descendientes de mexicanos que viven en Estados Unidos, al ver cómo en este país, México, “reconocidamente” (?) devoto del catolicismo o cristianismo, se le profesa ferviente pleitesía a tantos y tan variados ídolos, iconos e imágenes de los más variados santos y santas, traídos con la conquista o creados en tierra americana, con siglos de existencia o nacidos en cualquier momento, tal vez por accidente, por una figura que aparece en un metro o por un relieve en un árbol o por una aparente figura registrada en la pared o muro de una casa, etc. Pero lo que sobresale aquí en México es justamente la inmensa devoción de los mexicanos por una mujer, por una hembra, por la Virgen María, encarnada en la Virgen de Guadalupe o Nuestra Señora de Guadalupe, La Patrona de la Ciudad de México (1737), La Patrona de México (1895), La Patrona de América Latina (1945) y, finalmente, La Reina de México y La Emperatriz de América (2000). ¡Es más que sorprende! A partir de la información que tenemos acerca de la Virgen de Guadalupe, en México, como por ejemplo la que aparece en http://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_Guadalupe_%28M%C3%A9xico%29 , nos preguntamos muchas cosas: ¿A quién en realidad se venera más en México, a Jesús, a Cristo, a Dios, o a “Nuestra Madrecita”? Aquí estamos en presencia de otro de los conflictos que presentan los sincretismos culturales, los sincretismos religiosos, los sincretismos artísticos, los sincretismos decorativos, los sincretismos arquitectónicos, los sincretismos pictóricos, los sincretismos escultóricos y, por supuesto, también los mitos y mitoides… Guadalupe, como todos sabemos, es el nombre por el que se le conoce a esta virgen, una de las tantas vírgenes importantísimas de América y del mundo cristiano. ¿Por qué se le llamó “Guadalupe” si todos sabemos que ése no es su real y verdadero nombre y que Juan Bernardino, el anciano a quien se le apareció, no sabía lengua española, sino náhuatl? ¿Cómo una virgen va a hablarle a su fiel devoto en un idioma que el devoto no conoce? ¿No es más fácil que una virgen, que todo lo sabe, le hable a un fiel devoto en el mismo idioma del devoto? ¿No es de imaginar que si la virgen se iba a aparecer en México y no en España hablara entonces en uno de los tantos idiomas que había en México para ese entonces, que eran más de 170, aproximadamente? En fin, que para evitar “los problemas” que ya conocemos, y tal vez para atraer la simpatía de Hernán Cortés, que era devoto de la Virgen de Guadalupe de Extremadura, en España, a nuestra virgencita, que debió llamarse Tequantlanopeuh, es decir “la que tuvo origen en la cumbre de las peñas”, o Tlecuauhtlacupeuh o Cuahtlapcupeuh, es decir “la que viene volando de la luz como el águila de fuego”, o Tequatlasupe, es decir “la que aplasta la cabeza de la serpiente”, le llamaron, por economía del lenguaje, por semejanza o parecido con las palabras españolas ya conocidas, por conveniencia o por lo que sea, Guadalupe. Ahora bien, queda analizar otro problema relacionado con las imágenes y las nominaciones: ¿pero y si se le hubiera llamado Tequatlasupe entonces esto no hacía recordar a los indios a la diosa nativa Tonantzin, es decir “nuestra madrecita”…? ¿Y a la Virgen de Guadalupe no se le llama, también, en México, “Madrecita” y con nombres por el estilo…? ¡Ahhhhh, bueno…! ¡”Coincidencias” (?) de la vida…! ¿Usted qué cree? […]
[…] las campanas están relacionadas directamente con todo tipo de estructura arquitectónica, edificio, casa, central azucarero o ingenio azucarero, empresas, barracón de esclavos, etc., desde los mismos momentos de la Conquista española […] la campana más grande del mundo es la llamada Царь-колокол o Campana del Zar, que está en Rusia, en Moscú, con 216 toneladas de peso […] las campanas y sus usos son muy antiguos […] los egipcios, los chinos, los indios, los griegos, los romanos y muchos otros pueblos usaban las campanas para diferentes fines, incluyendo la música […] posteriormente el cristianismo, el catolicismo, adoptó las campanas en su ritual religioso, dejando sin trabajo a los “cursores”, que eran las personas que iban de casa en casa para avisar que comenzaría el oficio religioso […] los primeros cristianos llamaban a las campanas “signum” porque servían para avisar que era la hora de reunirse […] el signum comenzó a llamarse campana entre el siglo VI y el siglo VII […] antes del usar las campanas para convocar a misa los cristianos emplearon otros instrumentos como las tablas, pedazos de metal y ciertos tipos de trompetas o cornetas […] hasta el siglo XIII las campanas no eran de gran tamaño […] las campanas no siempre han tenido la forma que tienen hoy […] porque las irlandesas, por ejemplo, eran y son en algunos casos cuadradas […] hay campanas fuera de la iglesia y dentro de la iglesia, como es el caso de la llamada “campañilla del altar”, que se toca para avisar que se producirá el “momento de la elevación” […] No en todos los lugares se pueden tocar las campanas, en París está prohibido, sólo en la Navidad lo puede hacer Notre Dame […] ya han desaparecido muchos códigos de la comunicación a través de los toques de campanas y, por lo visto, la campanología, que es la rama que trata los códigos de los sonidos de las campanas, está muriendo […] los toques, las técnicas de toques y los ritmos de toque de campana son diferentes según las países y las regiones […] cada toque conmemorando algo en especial tiene sus nombres, así, por ejemplo, el toque por un niño muerto se puede llamar infantito, mortijuelo, etc. […] las campanas no solamente se emplean para cuestiones religiosas, para la liturgia […] los enfermos de lepra tocaban unas campanitas para avisar que ellos andaban por ahí […] se tocaban las campanas para ahuyentar las tempestades; pero como se electrocutaban los campaneros, pues entonces se abandonó esta costumbre […] En muchos pueblos, regiones, también se emplean las campanadas para dar ciertos mensajes, avisos, para situaciones de desastres, muertes, incendios, ataques, guerras, sobre todo antes, en la antigüedad, cuando no había teléfonos, ni corriente eléctrica, etc., como se ilustra o aparece en una buena cantidad de películas viejas mexicanas, en las guerras… […] Es decir, que me refiero a la función semiótica, multisígnica, plurisemántica y multicultural, de los toques de campanas, su cantidad, duración, intensidad, etc. […] Todo esto de las campanas y su relación con el cristianismo, para lo que sirven las campanas y los toques, cómo funciona todo esto, aparece en los manuales de protocolos de la liturgia, en los textos de filología exegética religiosa, etc. En realidad, para el cristianismo romano –que es diferente al cristianismo ortodoxo griego, europeo, ruso, armenio, etc.– son 8 tipos de toque de campana en promedio, con campanas mayores y con campanas menores. Se tocan generalmente antes de misa, con una diferencia de 30 minutos antes, 15 minutos antes y 5 minutos antes, en promedio, todo esto hasta unos 3 ó 4 minutos máximo en total; salvo raras excepciones o porque haya un suceso o acontecimiento especial… Y esto ya me lo he aprendido de memoria […] porque vivo en una zona en donde hay muchas iglesias por colonia o reparto […] y los sábados y domingos y días de descanso es prácticamente insoportable en la mañana “echar la fiaca” en la cama, con el frío que hace por acá… ¿Se imaginan vivir entonces en Cholula, aquí en México, en el estado de Puebla, en donde dicen que hay unas 365 iglesias? […] Con los toques de campana hay que tener mucho cuidado dado que en este sentido todo puede pasar, como aconteció en México, en el Distrito Federal, en noviembre de 2007 en pleno zócalo capitalino y dentro de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, una de las catedrales más saqueadas de América, cuando se produjo un zafarrancho por un “largo repique de campanas” que bien pudo haber tenido consecuencias mayores […] Pero cuando las fiestas son “paganas”, “profanas” (?), o más bien “ciertas” fiestas paganas o profanas, entonces esos días no tocan las campanas […] porque todos sabemos que Nochebuena o Navidad es una fiesta pagana, profana, y ese día entonces sí están las campanas repicando a más no poder […] cuestión de mercadotecnia religiosa […] En México quienes vivían en las ciudades acostumbraban tomar, regidos por el tañer de las campanas de los templos, cinco alimentos durante el día: al despertar, y muchas veces aún en la cama, bebían chocolate espeso –compuesto por tres tantos iguales de cacao, azúcar y canela– acompañado de pan dulce; alrededor de las nueves de la mañana, almorzaban arroz blanco, carnero o puerco y frijoles refritos; al medio día, comían un caldo, uno o dos guisados con verduras y carne, y frutas, y tomaban un té de salvia o manzanilla; a las tres de la tarde, coincidiendo con el toque de la Pasión, tomaban nuevamente una taza de chocolate; y entre ocho y nueve de la noche, al toque de Ánimas o al filo de la queda, ingerían la cena, la cual incluía asado, ensalada y chocolate. Al igual que en tiempos prehispánicos, era la mujer indígena quien preparaba los platillos que se consumían, ya fuera para su propia familia o bien para la ajena, siguiendo las instrucciones de las españolas, criollas y mestizas […]
Sería magnífico que los mexicanos, así como los otros pueblos de esta Latinoamérica orpimida, terminaran ya, de una vez y radicalmente, con una buena cantidad de sus mitos (Francisco Martín Moreno. 100 mitos de la historia de México) […] https://ruanofaxas.wordpress.com/article/las-creencias-las-religiones-los-cultos-19j6x763f3uf8-41-2/ , http://knol.google.com/k/las-creencias-las-religiones-los-cultos-y-los-mitos-y-su-relaci%C3%B3n-con-las , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/en-esta-nueva-globalizacion-tambien-19j6x763f3uf8-148/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/en-esta-nueva-globalizaci%C3%B3n-tambi%C3%A9n/19j6x763f3uf8/148 […] Y en la región, en América Latina, ¡ni a donde ir! Aquí en Latinoamérica sólo hay unos países peores que otros, unos más malos que otros, unos más riesgosos que otros, ¡terribles todos, a lo parejo! En América Latina salir de un país para irse a otro, salir de un país para entrar en otro, es SALIR DE GUATEMALA PARA ENTRAR EN GUATEPEOR (O GUATEMENOR) […]
![]() |
MIGRACIÓN: LOS MIGRANTES O INDOCUMENTADOS EN MÉXICO “ENTRE GUATEMALA Y GUATEPEOR”, ES DECIR “O TE MUERES O TE MUERES” https://ruanofaxas.wordpress.com/article/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-19j6x763f3uf8-134-2/ |
[…] La función de los mitos y creencias se presenta principalmente en aquellas épocas de crisis, cuando los pueblos se enfrentan a circunstancias difíciles y a desesperanzas en las posibles soluciones: dependencia externa e interna, desigualdades económicas, injusticias sociales, indecisiones políticas, bajo nivel de vida, alto costo de la vida, guerras, violencia, persecuciones, hambre, miseria, etc. En aquellas épocas en que se introduce la angustia en la sociedad y se hace vigente un pensamiento de evasión de la realidad presente […] Y esto entonces nos dice que América Latina, que Iberoamérica, que España y que Portugal, han vivido del mito toda su vida, antes y ahora, porque a todos nuestros países siempre les ha ido terrible, mal, o menos mal o muy mal, pero siempre mal, siempre hemos vivido alimentando nuestros corazones con esas angustias que algunos pueblos han podido espantar en algún momento de sus vidas, pero que en nosotros los iberoamericanos es ya marca espiritual, tal pareciera que la maldición de vivir en estos pantanos de angustias nunca nos abandonará: ¡sencillamente miremos a nuestro alrededor! Vivimos en las mierdas y sus hedores […]
No podemos analizar la vida de los pueblos de América –de la misma manera que la vida de todos los demás pueblos del mundo– sin considerar los mitos y los mitoides. Tampoco podemos analizar la vida de los pueblos que conquistaron América sin sus herencias míticas y mitoideas. ¡Hasta los pueblos que han vivido y viven aún el socialismo y el comunismo han tenido y tienen sus mitos y sus mitoides, “mitos y mitoides socialistas y comunistas”, pero mitos y mitoides al fin! En el caso concreto de los pueblos americanos, los mitos se relacionan con las tres razas que han conformado el mestizaje americano, es decir indios, blancos y negros. Tanto en el pasado como en el presente, por muy variadas razones pero en especial debido a la pobreza, a la incultura, al atraso y al analfabetismo, los mitos y mitoides están estrechamente relacionados con nuestras vidas, al nivel de los grupos más pobres pero también al nivel de los grupos más ricos. En América ser un “universitario” no quiere decir automáticamente “estar liberado de los mitos y los mitoides”. La realidad demuestra todo lo contrario: los mitos y los mitoides americanos, en sus cuatro contextos particulares: indio, blanco, negro y mestizo, nos han marcado y nos siguen marcando fuertemente. Para que exista un “mito” debe haber un ámbito cultural dentro del que pueda existir. Y un ámbito cultural se trata de un lugar común, es un todo complejo dentro del cual la mayoría de sus partes están estrechamente relacionadas. Según ciertos pensadores, un ámbito cultural permite la existencia de mitos cuando sus elementos humanos los viven, creen ingenuamente en ellos, les confieren carácter sagrado, y consideran a todo aquel que no cree en ellos como un réprobo peligroso para el conglomerado social que debe, por eso, ser eliminado. Para que haya mito –afirman– debe haber categorías míticas, maneras universales y necesarias de aprehender la realidad, debe existir un espacio mítico, un tiempo mítico, sustancias míticas, causalidad mítica. Si no funcionan estas categorías de manera espontánea y supraindividual, no puede constituirse el mito, no puede vivirse. Pero nada de esto hay ahora en nuestro mundo moderno. Aunque pueden encontrarse rezagos de categorías míticas, ya no funcionan de manera universal y necesaria. Algunos opinan que estamos demasiado sumidos en el espacio, el tiempo, las sustancias, la causalidad de la moderna ciencia físico-matemática para que podamos creer en mitos como creían nuestros antepasados. Estaríamos demasiados sofisticados por el entrenamiento lógico que algunos recibimos desde nuestra infancia para poder vivir en el ámbito mítico. Según ciertas ideas, nadie hoy día, por lo menos en las partes del planeta que pomposamente llamamos “civilizadas” (que no son sino las que han sido absorbidas por esa gigantesca y devoradora ameba cultural que es el Occidente) está dispuesto a creer que los dioses, los hombres y las cosas se transforman unos en otros, nadie siente que vive en contacto permanente con poderes sobrehumanos. Este mundo nuestro está desacralizado. Siguiendo este razonamiento, no puede hablarse, pues, de “mitos” si se quiere hablar con cierta propiedad. Pero en cambio podría hablarse de “mitoides”, ya que una serie de ideas y creencias puede presentar según de donde se las observe un conjunto de notas comunes con el concepto de mito. Se aceptan, como los mitos, con total ingenuidad, sin ningún análisis crítico sobre la verdad o su significado. Se considera que quienes las realizan son peligrosos para el conglomerado social. Este sentimiento de odio contra el disidente no es, en general, tan intenso ni tan universal como se cree que ocurre en las culturas míticas, pero a veces presenta una desconcertante violencia y abarca grandes porciones de la colectividad. Se tiene, además, como en el caso de los mitos, la convicción de que esas ideas y creencias, o las entidades a las que se refieren, son eternas, intangibles, pilares fundamentales y absolutos de la vida social. Pero, sobre todas las supuestas coincidencias hay una que es, en nuestro concepto, la más importante: cumple una función de jerarquización y aglutinación social […] puede decirse que el mito es la invención fundamental del hombre primitivo […] para pasar de la pura horda prehumana a la sociedad humana. El animal puede aglutinarse por instinto, pero cuando se pasa de la animalidad al lenguaje y a la razón, la cohesión social se ve amenazada por la capacidad de todo hombre de tener proyectos propios y de estar dispuesto a luchar para realizarlos […] El estado es fundamento cuasi mitológico del poder. Es un perfecto “mitoide”. Hay un momento en la historia en que algunos hombres se dan cuenta de que poseen una facultad capaz de analizar críticamente y sin límites todos los valores, todas las creencias que sobre un fundamento mítico imperan en la mente de sus semejantes. Esta facultad se llama razón y permite a quien la usa no sólo llegar por sí mismo a una verdad sin la ayuda de ningún poder trascendente, sino demostrar de manera irrefutable que las historias míticas sobre las que se funda toda la estructura social, son falsas. La razón surge, así contra el mito. Al organizarse se convierte en filosofía y luego en ciencia. Hasta se ha llegado a pensar que la razón es por eso, desde el comienzo, un poder revolucionario, un factor disolvente y subversivo. Frente al poder aglutinante del mito afirma la libertad de los hombres, su capacidad individual de decisión y de oposición […] El mito es sobrehumano e histórico, la razón es humana y suprahistórica […] Llega un momento dentro de una cierta historia moderna en que grandes mayorías están convencidas de que deben resolver sus problemas, tanto teóricos como prácticos, por medio de la razón. Esta actitud ha buscado fomentar la aplicación del análisis racional a los fenómenos naturales, lo que contribuiría a disolver los últimos mitos existentes sobre el cosmos (Miró, 1993: 72-75) […]
México se ha estado autodestruyendo desde siempre, sólo que ahora la autodestrucción de México ha sido exorbitante, “se pasaron”, es “brutal” (Scherer, 2011:87. Historias de muerte y corrupción) […]
[…] y ahora sí que los mexicanos no pueden echarle la culpa de su gran desastre a los extranjeros https://ruanofaxas.wordpress.com/article/racismo-en-mexico-19j6x763f3uf8-102-2/ , http://knol.google.com/k/racismo-en-m%C3%A9xico# […] La autodestrucción de México y los mexicanos ha sido y sigue siendo un “plan exclusivo”, una “labor exclusiva” de los “mexicanos de pura cepa”, de los “100 % mexicanos”, de los “más mexicanos que el nopal”. Así es y al respecto no hay ni la mínima duda. En México todos los altísimos y decisivos cargos, esos cargos que deciden absolutamente todo, incluyendo la vida y la muerte del mismo pueblo mexicano y de los extranjeros que, por la razón que sea, tienen que pasar por México, son exclusivamente para los “mexicanos-mexicanos”. Aquí ni los extranjeros ni los medio mexicanos tienen cabida. Es decir, que ahora sí no pueden decir los mexicanos “Yo no fui, fue Teté”. ¡Para nada! La autodestrucción de México y los mexicanos ha sido una labor muy bien planificada, meticulosamente calculada, por décadas y en absolutamente todos los sentidos, por los mismos mexicanos, gobierne el partido que gobierne, gobierne el presidente que gobierne, gobiernen los gobernadores y partidos que gobiernen […] En este sentido sólo ha habido de dos: o la cagan más o la cagan menos, pero de que la cagan, la cagan […] Y al respecto nos han hablado, alertado, muchos especialistas […] el “político, intelectual y comentarista mexicano de origen judío” Jorge G. Castañeda Gutman en su libro Mañana o pasado. El misterio de los mexicanos […]
[…] Es decir, que en México personalidades célebres o muy destacadas o decisivas en la historia política y gubernamental de Estados Unidos de América, como por ejemplo Henry Kissinger, Zbigniew Brzezinski, Madeleine Albright, Colin Powell, Norman Schwarzkopf, Sonia Sotomayor, Hilda Solís, Ken Salazar, George Romney http://en.wikipedia.org/wiki/George_W._Romney y su hijo Mitt Romney http://en.wikipedia.org/wiki/Mitt_Romney , http://www.elimparcial.es/america/primer-presidente-norteamericano-mexicano-84959.html […] los 25 hispanos que hoy, 2011, están en el Congreso de este país […] los más de 5.600 hispanos que están en cargos electos en los estados y gobiernos locales de Estados Unidos de América […] o no habrían podido llegar a nada en México o Dios sabe los terribles tormentos de todo tipo que habrían tenido que pasar en “el intento” por llegar a algo en este ámbito político-gubernamental mexicano […] Ah, claro, los mexicanos y descendientes de mexicanos pueden llegar a tener muy altos cargos en “EL IMPERIO”, es decir aquí en los Estados Unidos de América, pero ¿un extranjero o hijo de extranjeros en México? ¡Claro que no! Aunque sabemos que siempre hay por ahí sus tan habituales “trampitas mexicanas” […] ejemplo de lo cual es el fallecido en condiciones raras Juan Camilo Mouriño http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Camilo_Mouri%C3%B1o […] Y no hablemos ya de leyes tan estúpidas, arcaicas y pendejas en México como las de que si eres extranjero o extranjera no puedes ser un rector de la Universidad Nacional Autónoma de México o de una de las tantas universidades públicas del país […] ¡Por favor! México, que es el país que más migrantes lanza, dispara, catapulta, cada año al extranjero, “¡y a güevos!”, con esas leyes pinchurrientas y cavernícolas. Claro que todo el mundo sabe, y muy bien, lo que hay detrás de todo esto […] ¿Usted todavía no lo sabe? ¡Lástima, Margarito…! […]
MITT ROMNEY ES HIJO DE GEORGE ROMNEY, UN MEXICANO-ESTADOUNIDENSE ¿Y MITT ROMNEY ALGÚN DÍA VA A HABLAR DE SUS “ORÍGENES MEXICANOS”? ¡PERO CLARO QUE NO! ¡POR SUPUESTO QUE NO! ¡NI SOÑARLO! ¡NI DE CHISTE! Y LO SABEMOS MUY BIENAQUÍ EN USA INCLUSIVE MUCHOS MEXICANOS NACIDOS EN MÉXICO QUIEREN “BORRAR” SU PASADO MIREN LO QUE HA SUCEDIDO CON ESTAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN MÉXICO AQUÍ EN USA HAY 31 MILLONES DE MEXICANOS Y DESCENDIENTES DE MEXICANOS ELLOS SOLOS PUDIERON HABER DECIDIDO LA SUERTE DE MÉXICO CON SUS VOTACIONES ¿Y AQUÍ EN USA CUÁNTOS MEXICANOS VOTARON EN ESTAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE MÉXICO? ¡DE 31 MILLONES DE MEXICANOS AQUÍ EN USA NO VOTARON NI 30 MIL EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES MÉXICO 2012! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/23/cual-es-el-pueblo-de-mexico-que-quiere-el-cambio-y-que-esta-muy-activo-en-las-redes-sociales-a-dias-de-las-elecciones-presidenciales-de-julio-2012-veamos-por/
ЯRConsultores de Imagen Social® Imagólogo, paisólogo, filólogo y lingüista Fernando Antonio Ruano FaxasCONFERENCIA ENDOFAGIA Y ENDOCANIBALISMO MODERNOS. MÉXICO EN COLAPSO Estados Unidos de AméricaDiapositiva 31 ruanofaxas@gmail.com
Ninguna de estas tres geniales y triunfadoras latinas en Estados Unidos de América habría podido hacer carrera en muchos países de América “por ser hijas de extranjeros”. ¡Pero en Estados Unidos de América, en USA, sí se puede! En ciertos países de América Latina, con sus leyes absurdas, arcaicas, estúpidas y corruptas, tal parece que están diciendo: “¡QUEREMOS QUE EL DESASTRE DE NUESTRO PAÍS CORRESPONDA, EXCLUSIVAMENTE, A CIUDADANOS 100% DE ESTA TIERRA Y DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN!” Bueno, en tal caso: ¡qué sigan disfrutando su infierno!
NANCY PELOSI. Presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de América. Primera mujer en ocupar ese cargo. Hija de madre italiana.
SONIA SOTOMAYOR. Juez Asociada de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América. Hija de padres puertorriqueños.
HILDA SOLÍS. Secretaria de Trabajo de Estados Unidos de América. Hija de madre nicaragüense y padre mexicano.
[…] ¿Pero qué saben, realmente, los latinos o hispanos https://ruanofaxas.wordpress.com/article/por-que-nos-llaman-latinos-quienes-son-19j6x763f3uf8-31-2/ , http://knol.google.com/k/por-qu%C3%A9-nos-llaman-latinos-qui%C3%A9nes-son-los-latinos-y-cu%C3%A1l-es-su-origen-y-el# acerca de política, de política-política, de política de verdad y no de “politiquería”…? La inmensa mayoría de los latinos o hispanos residentes aquí en Estados Unidos de América prácticamente no saben nada de política y gobernación de este país, y mucho menos saben acerca de esto en sus países y regiones de origen. En la mayoría de los casos, cuando hablan o debaten o discuten en torno a temas de política y gobernación en América parecen matracas, sonajas, maracas […] el mismo y el mismo y el mismo ruido […] unos contra otros, todos contra todos, mujeres y hombres y tercer sexo, y se dicen y se desdicen, ahora dicen una cosa y al minuto dicen otra […] llevan diciendo lo mismo siglos, décadas, día tras día, lo mismo y lo mismo y lo mismo. Parecen ecos […] ¡Puro cantinfleo, puro cantinflear! https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-significa-cantinflear-y-cantinfleo-19j6x763f3uf8-157-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157# […] Claro que en esto de cantinflear “se destacan” mucho más algunas nacionalidades por sus rasgos verborréicos, jitanjafóricos, ecolálicos, palilálicos y hasta “coprolálicos”, por supuesto […] ¿No recuerdan las jitanjáforas? https://ruanofaxas.wordpress.com/article/como-hablar-correctamente-en-publico-19j6x763f3uf8-43-2/ , http://knol.google.com/k/a-qu%C3%A9-llamamos-discurso-hablado-o-discurso-oral-o-texto-hablado-o-texto-oral-y# […] Son “El loro en la tertulia” https://ruanofaxas.wordpress.com/article/ortografia-del-espanol-mexicano-o-lo-19j6x763f3uf8-100-2/ , http://knol.google.com/k/ortograf%C3%ADa-del-espa%C3%B1ol-mexicano-o-lo-que-es-lo-mismo-cu%C3%A1les-son-los-problemas# […] Y no hablemos ya acerca de cuando intervienen en temas de política mundial o política comparada o imagología política […] https://ruanofaxas.wordpress.com/article/reflexiones-acerca-de-imagologia-19j6x763f3uf8-172/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/reflexiones-acerca-de-imagolog%C3%ADa/19j6x763f3uf8/172# , http://www.youtube.com/watch?v=1Q6RBFeouqA&feature=related , http://www.youtube.com/watch?v=jJmIOTaVLps&feature=player_embedded , http://www.youtube.com/watch?v=j5UYOFg2H1w , http://www.youtube.com/watch?v=ES7snRSuk80&feature=related […]
[…] Y esta terrible pesadilla de los crímenes, de los asesinatos, de las torturas en México ya no tiene nombre. ¡Inconcebible! En México se asesina, se mata, todo lo vivo, ¡hasta a los niños! […] Y esta terrible pesadilla de los secuestros en México ya no tiene nombre. En México se secuestra, se plagia, todo lo secuestrable. En México secuestran hasta a los más pobres de este planeta, a los pobres e indefensos migrantes o indocumentados. ¡Qué no les hacen a los migrantes en su tránsito por ese infierno llamado México! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/03/pero-como-concebir-que-mexico-que-los-mexicanos-puedan-hacerles-tanto-dano-a-los-migrantes-a-los-indocumentados-si-justamente-mexico-es-el-pais-con-mas-emigracion-del-mundo-mas-del-10/ […] ¡Cuánta toxicidad, Dios mío! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/18/social-toxicity-toxicidad-social-toxicidade-sociais-%D1%81%D0%BE%D1%86%D0%B8%D0%B0%D0%BB%D1%8C%D0%BD%D0%B0%D1%8F-%D1%82%D0%BE%D0%BA%D1%81%D0%B8%D1%87%D0%BD%D0%BE%D1%81%D1%82%D1%8C-toxicite-sociale/ […] “El paisaje mexicano huele a sangre” […]
[…] No estaría mal que ya que los migrantes o indocumentados “que han logrado llegar vivos” (y no los han matado o masacrado o secuestrado o mutilado en la travesía por México https://ruanofaxas.wordpress.com/article/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-19j6x763f3uf8-134-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/filmes-peliculas-documentales-videos-19j6x763f3uf8-146/ , http://knol.google.com/k/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-o-indocumentados-o-sinpapeles-o-balseros# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/un-panorama-ensayistico-acerca-de-los-19j6x763f3uf8-128-2/ , http://knol.google.com/k/un-panorama-ensay%C3%ADstico-acerca-de-los-secuestros-o-plagios-o-levantones-en# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-guerra-perdida-de-mexico-contra-el-19j6x763f3uf8-96-2/ , http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-m%C3%A9xico-contra-el-narcotr%C3%A1fico-m%C3%A9xico-en-estado-de-colapso# ) al tan añorado “SUEÑO AMERICANO” se civilizaran un poquito “en todos los sentidos”, o por lo menos que lo intentaran, aunque fuera a través de Internet, en Wikipedia […] “una manita de gato” de cultura y civilización, y de ser posible dos manitas de gato o gata, o de plano las cuatro manitas del gato o la gata, y si el gato o la gata tiene más de cuatro patas mucho mejor, no les caería mal. ¡Al contrario! […] A mis alumnos y asesorados les recomiendo en este sentido que revisen los comentarios y criterios de los latinos o hispanos, inclusive universitarios, con estudios universitarios, inclusive de post-grado (eso dicen ellos y ellas, o por lo menos así dice en sus páginas o muros de Internet, Facebook, TWITTER…), sobre todo cuando hay algún evento importante o que a ellos les parece importante, como por ejemplo campañas electorales, elecciones, las que sean, de estado, de gobierno […] un escándalo o chisme acerca de algún político o sus esposas […] algo relacionado con la religión, los curas violadores, el fanatismo que se está comiendo por las patas a los latinos o hispanos, y también, por supuesto, a los demás grupos étnicos o socio-culturales o raciales o como les quieran llamar […] en algunos casos todo esto da risa, en otros casos da mucha tristeza y hasta terror: ¡estamos perdidos! “LA IGNORANCIA MATA A LOS PUEBLOS, POR ESO ES PRECISO MATAR A LA IGNORANCIA” (José Martí) […] La situación que presenta la política en todo el Continente, en toda América, es terrible: https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/10/america-que-futuro-le-puede-esperar-a-un-continente-que-tiene-este-presente-que-futuro-le-puede-esperar-a-este-continente-llamado-america-cuando-europa-el-continente-del-primer-mundo/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/06/un-panorama-del-fraude-electoral-en-estados-unidos-de-america-y-en-mexico-un-analisis-ensayistico-a-traves-de-la-imagologia-contrastiva-en-estados-unidos-el-fraude-electoral-es-epidemia-algunos-lug/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-imagen-de-america-a-traves-de-sus-19j6x763f3uf8-38-2/ , http://knol.google.com/k/la-imagen-de-am%C3%A9rica-a-trav%C3%A9s-de-sus-pol%C3%ADticos-y-de-sus-pol%C3%ADticas-parte-i# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/como-hablan-y-que-hablan-los-politicos-19j6x763f3uf8-116-2/ , http://knol.google.com/k/c%C3%B3mo-hablan-y-qu%C3%A9-hablan-los-pol%C3%ADticos-de-am%C3%A9rica# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-significa-cantinflear-y-cantinfleo-19j6x763f3uf8-157-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/podran-entenderse-alguna-vez-estados-19j6x763f3uf8-125-2/ , http://knol.google.com/k/podr%C3%A1n-entenderse-alguna-vez-estados-unidos-de-am%C3%A9rica-y-am%C3%A9rica-latina-podr%C3%A1n# […] ¿Y qué hacen los mexicanos migrantes “legales” e “ilegales” por su país, por México, desde aquí, desde Estados Unidos? Ah, claro, mandan las remesas de dólares para México, y sabemos que sin ellas México moriría de hambre inmediatamente, así de claro, como sucede con la inmensa mayoría de los pueblos de América, incluyendo a Cuba, por supuesto […] ¿Pero realmente les importa a los migrantes mexicanos la suerte de su país, de México? ¡Claro que no! Para variar “les vale madre”. Veamos lo que ha sucedido y sigue sucediendo cuando llegas las elecciones presidenciales en México […] Y si los migrantes mexicanos residentes aquí en USA, en Estados Unidos, quisieran, ellos solos decidirían la suerte de México, porque son 31 millones de mexicanos y sus descendientes los que viven aquí en Estados Unidos […] en estas elecciones presidenciales de México 2012 solamente votaron unos 30 mil mexicanos o menos en Estados Unidos […] este asunto lo he tratado en otros momentos https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/23/cual-es-el-pueblo-de-mexico-que-quiere-el-cambio-y-que-esta-muy-activo-en-las-redes-sociales-a-dias-de-las-elecciones-presidenciales-de-julio-2012-veamos-por/ 31 MILLONES DE MEXICANOS QUE VIVEN EN ESTADOS UNIDOS, DE LOS CUALES SOLAMENTE 45 MIL ESTÁN “HABILITADOS” PARA VOTAR POR PRESIDENTE DE MÉXICO (LO QUE NO QUIERE DECIR, POR SUPUESTO, QUE TODOS, INCLUSIVE NI LA MITAD, VAYAN A VOTAR. FINALMENTE LA CIFRA DE LOS QUE VOTARON NO LLEGÓ NI A 30 MIL) […] Ni votan para México ni votan para Estados Unidos, a la mayoría “le vale madre” lo que sucede tanto allá como aquí […]
https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-significa-cantinflear-y-cantinfleo-19j6x763f3uf8-157-2/
[…] ¡Las múltiples y variadas “fuerzas del mal” desangran a México! Y mientras México se desangra, la guerra política y partidista en este país, la guerra entre los políticos y gobernantes de este país, y entre los políticos y la Iglesia católica mexicana, es cada vez más sucia. Y en esta “guerra sucia” hacia las elecciones presidenciales de México en el 2012 la Iglesia católica mexicana mantiene su habitual e inmoral injerencia en los asuntos político-gubernamentales del país sin que el gobierno y las autoridades y las instituciones pertinentes intervengan […] ¿Y por qué el gobierno mexicano, dirigido por el Partido Acción Nacional, PAN, no toma de una vez y por todas cartas en el asunto? ¿Usted qué cree?: http://www.jornada.unam.mx/2010/08/23/index.php?section=opinion&article=021a1pol&partner=rss […] Y aquí no cabe otra cosa que repetir el popular dicho mexicano: “¡Está bien que sean cochinos, pero no tan trompudos!” […] http://knol.google.com/k/acaso-alguien-puede-creerle-al-cardenal-mexicano-norberto-rivera-carrera# , http://knol.google.com/k/los-alcances-de-la-depravaci%C3%B3n-del-cura-mexicano-violador-de-ni%C3%B1os-marcial# […]
[…] ¿Y qué es lo que impera en México? ¡Qué catolicismo ni qué catolicismo! Eso de que México es el país más católico, más creyente, más religioso, más devoto, del mundo es otro de los fraudes mexicanos, es otro de los cuentos mexicanos, es otro de los tantos y tantos mitos y mitoides de los mexicanos […] En México lo que impera es la barbarie, la cultura de los bárbaros, y un fanatismo descomunal que ya es epidemia, pandemia […] Los mexicanos, como la inmensa mayoría de los demás latinoamericanos, ¡están enfermos de fanatismo! ¡Pobre México! ¡Pobres mexicanos! ¡Y también pobres latinoamericanos! ¡Estamos más que jodidos! […]
![]() |
FANATISMO Y FANÁTICOShttps://ruanofaxas.wordpress.com/article/por-que-existen-tantas-versiones-de-la-19j6x763f3uf8-142-2/ |
[…] ¿Que cómo se vive en México hoy? Bueno, eso de “vivir”, eso de “la vida”, en México es muy cuestionable […] Pero para tener una idea veamos “algo artístico”, que nos ayudará a recrear “el ambiente mexicano actual”: http://www.youtube.com/watch?v=6Ejga4kJUts&NR=1