“No recuerdo haber consultado una encuesta de cosas malas en la que México no aparezca, y peor aún, ocupando o el primer lugar o uno de los primeros lugares. ¡Qué barbaridad!”
“¿EN QUÉ COSA MALA NO TIENE #MÉXICO O EL PRIMER LUGAR O UNO DE LOS PRIMEROS LUGARES? ¿EN CUÁL ENCUESTA DE COSAS MALAS NO APARECE MÉXICO O EN EL PRIMER LUGAR U OCUPANDO UNO DE LOS PRIMEROS LUGARES?”
DIME POR QUIÉN VOTAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES. POR EL PRESTIGIO Y LA MORAL DE LOS POLÍTICOS SACA TUS CONCLUSIONES ACERCA DEL PRESTIGIO Y LA MORAL DE SUS ELECTORES
UN POCO DE HISTORIA ACERCA DE ASESORES, CONSULTORES, ESTRATEGAS, EXPERTOS, CONSEJEROS, ORIENTADORES, COACHES, IMAGÓLOGOS…
[…] ¡Ah, cará, con estos pueblos famosos, entre otras cosas terribles, por ser “auto-traidores”, por traicionarse a sí mismos! Y ahí está la historia comprobada, antes y ahora, ahí están los datos concretos de lo que hicieron y de lo que siguen haciendo. Estos pueblos, estos países, estas regiones que se “auto-traicionan” dan lástima por su ignorancia y fanatismo; dan repugnancia por sus traiciones […]
MÉXICO Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2012. ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012 / MEXICAN GENERAL ELECTION 2012 / МЕКСИКА: ВСЕОБЩИЕ ВЫБОРЫ 2012 В МЕКСИКЕ, МЕКСИКАНСКИЕ ВСЕОБЩИЕ ВЫБОРЫ 2012. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (АНДРЕС МАНУЭЛЬ ЛОПЕС ОБРАДОР), JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (ХОСЕФИНА ВАСКЕС МОТА), ENRIQUE PEÑA NIETO (ЭНРИКЕ ПЕНЬЯ НЬЕТО)
IMAGOLOGÍA APLICADA / APPLIED IMAGOLOGY / ПРИКЛАДНАЯ ИМАГОЛОГИЯ
IMAGOLOGÍA POLÍTICA / POLITICAL IMAGOLOGY / ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ
ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO DE 2012 / MEXICAN GENERAL ELECTION 2012 / МЕКСИКА: ВСЕОБЩИЕ ВЫБОРЫ 2012 В МЕКСИКЕ, МЕКСИКАНСКИЕ ВСЕОБЩИЕ ВЫБОРЫ 2012
“A México lo ha matado el PRI, y el tiro de gracia se lo ha dado el PAN“
PARA QUE EL PUEBLO DE MÉXICO PUEDA SABER HACIA DÓNDE DIRIGIRSE LO PRIMERO QUE TIENE QUE HACER ES BUSCAR UN CAMINO
@LOPEZOBRADOR_ @EPN @JOSEFINAVM @G_QUADRI #AMLO #PRESIDENCIABLES #LOSPRESIDENCIABLES #HOYYMAÑANACONAMLO #AMLOPRESIDENTE #AMLO2012PRESIDENTE #ELCAMBIOVERDADERO #AMLO2012 #ADELANTEAMLO #AMLOWORLDWIDE #MEXICO #TODOMEXICOCONAMLO #TODOSCONAMLO #EMPIEZAATEMBLARPEÑANIETO #ELECCIONES2012 #DEBATE #DEBATES #DEBATEPRESIDENCIAL #DEBATE2012 #DEBATEENCADENANACIONAL #FORODECANDIDATOS #COLORELECTORAL #VOTO2012 #YOYAVOTEPORPRESIDENTEDEMEXICOENUSA #Televisagate #Televisa #TheGuardian
Cuando quieres decir algo y alguien te lo impide, ése que te lo impide esconde algo terrible, y eso que esconde generalmente es una historia criminal, una historia de corrupción
La confianza en los políticos es como la virginidad, normalmente se pierde más tarde o más temprano, y una vez que se pierde ya no se recupera nunca más
#Endofagia #Endophagy #Эндофагия
#Endocanibalismo #Endocannibalism #Эндоканнибализм
México, Partido Revolucionario Institucional, PRI
¡Somos el PRI! ¡Viva el PRI! ¡Voten por el PRI!
“México es como el ole, que no tiene explicación…”
Divagaciones acerca de los hispanos o latinos
Las actuaciones en la política: teatro, circo y carpa.
A los políticos se les valora como a los pueblos en donde hay perros: SEGÚN LA CANTIDAD DE CAGADAS A LA VISTA PÚBLICA
POR EL PRESTIGIO Y LA MORAL DE LOS POLÍTICOS SACA TUS CONCLUSIONES ACERCA DEL PRESTIGIO Y LA MORAL DE SUS ELECTORES
La política es la más prostituida de todas las meretrices, la más puta de todas las putas
La historia es una puta que siempre se va con el que tiene más poder
“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros.”
“All animals are equal, but some animals are more equal than others.”
George Orwell
¿Por qué critican los cargos y los doctorados de los políticos de América Latina? En Estados Unidos los animales pueden tener cargos políticos https://en.wikipedia.org/wiki/Non-human_electoral_candidates y hasta una marmota (General Beauregard Lee) tiene un doctorado https://en.wikipedia.org/wiki/General_Beauregard_Lee . ¿Entonces por qué nuestros políticos latinoamericanos no van a tener los mismos derechos que los demás animales?
VÉANSE TAMBIÉN
Que Ernesto Zedillo traicionó al PRI, que Cuauhtémoc Cárdenas traicionó al PRD y a López Obrador, que Vicente Fox traicionó al PAN […] que Felipe Calderón traicionó al PAN y a Josefina Vázquez Mota […] que Jorge Castañeda Gutman primero traicionó a México porque era espía de Castro, y luego traicionó a Castro porque se alió a los gringos, y al mismo tiempo traicionó a Vicente Fox y al PAN porque cuando “lo corrieron” empezó a despepitar a lo grande […] que a Manuel Espino “lo corrieron” del PAN por traidor […] que Rosario Robles traicionó al PRD y que por eso ahora se vendió al mejor postor, a Peña Nieto, al de turno, nada raro dado “el perfil” de Rosario Robles […] y el traidor del PRD, además de “informante”, “chivato”, “orejas”, “mercenario”, de Jesús Ortega “El Chucho” […] ¡Y a quién y qué no traiciona Elba Esther Gordillo! ¡Esta mujer es famosa por sus traiciones, “entre otras cosas”! […] es que la lista de los traidores y las traiciones en México (según los mismos mexicanos y también algunos extranjeros) es tan larga que nos pasaríamos mil años haciendo la historia […] no, la historia no, más bien “el cuento”, porque esto sí que es tremendo cuentazo, tan largo como el de Las mil y una noches, nada más que no árabes, sino mexicanas, éstos no son cuentos chinos, sino mexicanos, que son mucho mejores que los chinos o los árabes, porque tienen de todo, como en botica, tienen “de chile, de dulce y de manteca” […] Como se dice en México: “¡Óreleeeeeee, cabrones…!” […] Y ya no hablemos de los periodistas y medios de comunicación “traidores” en México, porque esta lista también es muy larga https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/09/08/que-ernesto-zedillo-traiciono-al-pri-que-cuauhtemoc-cardenas-traiciono-al-prd-y-a-lopez-obrador-que-vicente-fox-traiciono-al-pan-que-jorge-castaneda-gutman-primero-traiciono-a-mexico-porque-er/
En un pueblo verde, nadie puede tener un color diferente
Ikram Antaki
¿CUÁL ES EL PUEBLO DE MÉXICO QUE QUIERE “EL CAMBIO” Y QUE ESTÁ “MUY ACTIVO” EN LAS REDES SOCIALES A DÍAS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE JULIO 2012? VEAMOS POR EJEMPLO A TWITTER: ¿LOS 1.829.694 SEGUIDORES DE CARLOS LORET DE MOLA? ¿LOS 1.355.410 SEGUIDORES DE JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA? ¿LOS 213.251 SEGUIDORES DE CARMEN ARISTEGUI? ¿LOS 716.957 SEGUIDORES DE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA? ¿LOS 702.043 SEGUIDORES DE ENRIQUE PEÑA NIETO? ¿LOS 553.718 SEGUIDORES DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR? ¿LOS 24 MILLONES DE JÓVENES MEXICANOS MENORES DE 29 AÑOS QUE FORMAN PARTE DEL CENSO ELECTORAL? ¿LOS 31 MILLONES DE MEXICANOS QUE VIVEN EN ESTADOS UNIDOS, DE LOS CUALES SOLAMENTE 45 MIL ESTÁN “HABILITADOS” PARA VOTAR POR PRESIDENTE DE MÉXICO (LO QUE NO QUIERE DECIR, POR SUPUESTO, QUE TODOS, INCLUSIVE NI LA MITAD, VAYAN A VOTAR. FINALMENTE LA CIFRA DE LOS QUE VOTARON NO LLEGÓ NI A 25 MIL: 24994)? https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/23/cual-es-el-pueblo-de-mexico-que-quiere-el-cambio-y-que-esta-muy-activo-en-las-redes-sociales-a-dias-de-las-elecciones-presidenciales-de-julio-2012-veamos-por/
“Cuando un pueblo rechaza al honesto y prefiere al corrupto, las consecuencias son catastróficas. ¡Pobres generaciones futuras!”
«Como ha dicho claramente Isabel Allende: “Vengo del llamado Tercer Mundo (¿cuál es el segundo?) […] no tengo intención de regresar al subdesarrollo” (Mi país inventado, 2003)»
A propósito del excelente libro EL PUEBLO QUE NO QUERÍA CRECER, de Ikram Antaki: ¿Y el nuevo presidente de México y su gobierno también van a “deshacerse” de manera tan burda, tan brutal, tan bárbara e inmisericordiosa, de los “periodistas y escritores molestos de México”, como han hecho los gobiernos anteriores? Hay muchas maneras de matar, porque con el olvido y el desprecio también se mata. Esto es viejo, nada nuevo. Recordemos algunos ejemplos en México: Sor Juana Inés de la Cruz, Elena Garro, Ikram Antaki, José Gutiérrez Vivó…, ¡y muchos más intentos de exterminio! ¿Qué pasó “realmente” con ellos?, ¿quiénes los recuerdan? Y lo peor de todo esto es que el pueblo de México, con su olvido, ha contribuido a matar lentamente, poco a poco, a estos grandes de la historia de la cultura, la literatura y el periodismo. Claro, ya sabemos lo que van a decir “los aludidos y ofendidos”: “¡YO NO FUI, FUE TETÉ!” POR LA ETERNIDAD EL DEDO ÍNDICE DE IKRAM ANTAKI ESTARÁ SEÑALANDO A MÉXICO: “¡TÚ ERES CULPABLE!” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/09/a-proposito-del-excelente-libro-el-pueblo-que-no-queria-crecer-de-ikram-antaki-y-el-nuevo-presidente-de-mexico-y-su-gobierno-tambien-van-a-deshacerse-de-manera-tan-burda-tan/
JOSÉ LUIS PONCE DE AQUINO (FTN) demanda en USA a EQUIPO DE PEÑA NIETO. Por mucho menos que eso un individuo como Enrique Peña Nieto, su partido PRI y “su equipo” no habrían podido llegar ni a la candidatura a la presidencia “en un lugar civilizado”, pero “EN MÉXICO TODO PUEDE SUCEDER PORQUE MÉXICO ESTÁ EN AMÉRICA LATINA, TIERRA DE NADIE, TIERRA DE CORRUPCIÓN, TIERRA DE BANDOLERISMO, TIERRA DE CRIMINALES, TIERRA DE TRAIDORES, TIERRA DE VALEMADRISTAS”. https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/14/jose-luis-ponce-de-aquino-ftn-demanda-en-usa-a-equipo-de-pena-nieto-por-mucho-menos-que-eso-un-individuo-como-enrique-pena-nieto-su-partido-pri-y-su-equipo-no-habrian-podido-llegar-ni-a-la-can/
PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO http://knol.google.com/k/panorama-de-m%C3%A9xico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-m%C3%A9xico-parte-i# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/panorama-de-mexico-en-el-siglo-xxi-los-19j6x763f3uf8-24-2/
LA GUERRA PERDIDA DE MÉXICO CONTRA EL NARCOTRÁFICO. MÉXICO EN ESTADO DE COLAPSO http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-m%C3%A9xico-contra-el-narcotr%C3%A1fico-m%C3%A9xico-en-estado-de-colapso# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-guerra-perdida-de-mexico-contra-el-19j6x763f3uf8-96-2/
ENDOFAGIA Y ENDOCANIBALISMO MODERNOS. MÉXICO EN COLAPSO http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/endofagia-y-endocanibalismo-modernos/19j6x763f3uf8/179# , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/04/22/endofagia-y-endocanibalismo-modernos-19j6x763f3uf8-179-2/
UN VISTAZO MUY POR ARRIBA, Y DESDE EL LADO GABACHO O GRINGO, AL GOBIERNO DEL MEXICANO VICENTE FOX QUESADA, “EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO”: DICIEMBRE DE 2000 A NOVIEMBRE DE 2006… ¿Y SUS REPERCUSIONES…? http://knol.google.com/k/un-vistazo-muy-por-arriba-y-desde-el-lado-gabacho-o-gringo-al-gobierno-del# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/un-vistazo-muy-por-arriba-y-desde-el-19j6x763f3uf8-39-2/
MÉXICO Y LOS MEXICANOS VISTOS Y ANALIZADOS A TRAVÉS DE LA ÓPTICA DE ALGUNOS INTELECTUALES http://knol.google.com/k/m%C3%A9xico-y-los-mexicanos-vistos-y-analizados-a-trav%C3%A9s-de-la-%C3%B3ptica-de-algunos# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/mexico-y-los-mexicanos-vistos-y-19j6x763f3uf8-15-2/
¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA? http://knol.google.com/k/c%C3%B3mo-hablan-y-qu%C3%A9-hablan-los-pol%C3%ADticos-de-am%C3%A9rica# ,
¿Qué significa “cantinflear” y “cantinfleo”, quiénes cantinflean y cómo se cantinflea? http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/como-hablan-y-que-hablan-los-politicos-19j6x763f3uf8-116-2/
[…] En junio de 2012 el periódico británico The Guardian sacó toda la información de “las componendas”, “los arreglos”, “los trucos sucios” llamados “Plan de Promoción”, “cobertura favorable” […] entre TELEVISA, el PRI, Enrique Peña Nieto y las Elecciones Presidenciales de México 2012 […] este sucio y degradante asunto de las relaciones de Enrique Peña Nieto con TELEVISA […] fue tratado en México por el periodista Jenaro Villamil desde octubre de 2005 […] está de más comentar aquí el tremendo impacto que ha tenido este escándalo, ya internacionalizado a través de las redes sociales, en México y en toda América, y el giro seguro que tendrán ahora estas Elecciones Presidenciales México 2012 […] también aquí en toda esta información que ha sacado The Guardian aparecen los tradicionales “manejos sucios, burdos, torpes” de Vicente Fox “El Presidente Tonto” con TELEVISA […] https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/08/en-junio-de-2012-el-periodico-britanico-the-guardian-saco-toda-la-informacion-de-las-componendas-los-arreglos-los-trucos-sucios-llamados-plan-d/
Y por más que le buscan a Andrés Manuel López Obrador actos de corrupción, CORRUPCIÓN, lo que es un terrible cáncer terminal en México, no le encuentran. Y a Andrés Manuel López Obrador lo apoyan intelectuales reconocidos en México, reconocidos internacionalmente, empezando por los dos más importantes “vivos”, hombre y mujer, que son Carlos Fuentes y Elena Poniatowska. PARTE DEL SEMINARIO DE IMAGOLOGÍA POLÍTICA Y DEL TEXTO: MÉXICO Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2012. ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012 / MEXICAN GENERAL ELECTION 2012 / МЕКСИКАНСКАЯ ВСЕОБЩИХ ВЫБОРОВ 2012. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (АНДРЕС МАНУЭЛЬ ЛОПЕС ОБРАДОР), JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (ХОСЕФИНА ВАСКЕС МОТА), ENRIQUE PEÑA NIETO (ЭНРИКЕ ПЕНЬЯ НЬЕТО) https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/02/y-por-mas-que-le-buscan-a-andres-manuel-lopez-obrador-actos-de-corrupcion-corrupcion-lo-que-es-un-terrible-cancer-terminal-en-mexico-no-le-encuentran-y-a-andres-manuel-lopez-obrador-lo-apoyan-inte/
Y POR FIN, ¿CUÁNTOS ASESORES “EXTRANJEROS” TIENE ENRIQUE PEÑA NIETO: 42, 20 Ó CUANTOS? MÉXICO Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2012. ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012 / MEXICAN GENERAL ELECTION 2012 / МЕКСИКАНСКАЯ ВСЕОБЩИХ ВЫБОРОВ 2012. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (АНДРЕС МАНУЭЛЬ ЛОПЕС ОБРАДОР) / JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (ХОСЕФИНА ВАСКЕС МОТА) / ENRIQUE PEÑA NIETO (ЭНРИКЕ ПЕНЬЯ НЬЕТО) https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/02/y-por-fin-cuantos-asesores-extranjeros-tiene-enrique-pena-nieto-42-20-o-cuantos-mexico-y-las-elecciones-presidenciales-del-2012-elecciones-federales-de-mexico-2012-mexic/
¿Por qué hoy, 25 de abril de 2012, los candidatos a la presidencia de México del PAN, Josefina Vázquez Mota y del PRI, Enrique Peña Nieto NO QUIEREN HACER EL DEBATE, NO QUIEREN DEBATIR, en MVS, con Carmen Aristegui? Porque “saben lo que les espera”, porque saben “dónde mosca pica”, porque “cerdo cimarrón sabe del palo que se rasca”. Claro, sí habrá debate con los “coordinadores de campaña” de los candidatos, o sea “¡mejor ‘que se quemen los gatos menores’, los ‘achichincles menores’!” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/04/25/por-que-hoy-25-de-abril-de-2012-los-candidatos-a-la-presidencia-de-mexico-del-pan-josefina-vazquez-mota-y-del-pri-enrique-pena-nieto-no-quieren-hacer-el-debate-no-quieren-debatir-en-mvs-c/
“131 ALUMNOS DE LA IBERO RESPONDEN” A ENRIQUE PEÑA NIETO, AL PRI Y “SEMEJANTES” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/14/131-alumnos-de-la-ibero-responden-a-enrique-pena-nieto-al-pri-y-semejantes/
CONFERENCIA
Fernando Antonio Ruano Faxas
MACROMANÍA Y MICROMANÍA EN MÉXICO
MACROMANIA AND MICROMANIA IN MEXICO
МАКРО-МАНИЯ И МИКРО-МАНИЯ В МЕКСИКЕ
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE IMAGOLOGÍA AMERICANAEn América Latina se ha robado y se sigue robando
¡A LO GRANDE Y A LA VISTA DE TODOS LOS QUE TENGAN OJOS Y QUIERAN Y PUEDAN VER!
|
[…] MACROMANÍA Y MICROMANÍA EN MÉXICO / MACROMANIA AND MICROMANIA IN MEXICO / МАКРО-МАНИЯ И МИКРО-МАНИЯ В МЕКСИКЕ […] ¡Cuántas veces hablamos de la #micromanía mexicana! ¡Cuántas veces hablamos de la #macromanía mexicana! […] Claro, el hacer las cosas a lo pequeño, en chico, en diminutivo, y mal, no es exclusivo de México y los mexicanos. Miren esos países que tienen todos los recursos del mundo, esos países tan ricos, como Venezuela, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Bolivia […] y, por supuesto, México, y peor no han podido estar en el pasado, y hoy están mal, y en algunos casos muy mal, como Venezuela y México. Esto de tener tantos recursos, tantas riquezas, y estar tan mal es como tener alas de águila y mente de pollo. “¡En fin…!” […] Y este asunto de la “macromanía” mexicana, es decir el hacer las cosas en grande, en ciertos casos y por un lado, y por otro lado la “micromanía” mexicana, es decir el hacer las cosas a lo chiquito, a lo pequeño, a lo cortito, e inclusive mal […] ese vivir entre “lo diminutivo” (la inmensa mayoría de la veces) y “lo superlativo” (rarísimas veces, salvo en el caso de la corrupción y la barbarie) […] Para tener una mejor idea acerca de la micromanía y los micrómanos en México, véase, por ejemplo: ru.iiec.unam.mx/2313/1/MitoYMa , arizona.openrepository.com/arizona/handle , twitter.com/search?f=realt , twitter.com/search?f=realt […]
«En algunas partes del mundo hablan de “mexicanización” cuando crecen las corrupciones»
Ikram Antaki
#MEXICANIZACIÓN #MEJICANIZACIÓN #MEXICANIZATION #MEXICANISATION #MEXICANIZAÇÃO #МЕКСИКАНИЗАЦИЯ
[…] domingo 6 de mayo de 2012 […] México acaba de tener su PRIMER DEBATE DE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA 2012 […] ¿Y quién “ganó” este debate? […] ¡Qué capacidad tiene este pueblo para “distraerse”! […]
[…] Veamos uno de los poquísimos comentarios que han valido la pena acerca de este primer debate de candidatos en las elecciones presidenciales México 2012: Carmen Aristegui y Jacobo Zabludovsky http://www.youtube.com/watch?v=JJ4i0kj7rxE , http://www.youtube.com/watch?v=EySft2uRZN0&feature=relmfu
[…] Y debates van y vienen, y entrevistas van y vienen, “puro show” […] ¿Y quién habla de los más pobres de México: COCHOAPA EL GRANDE, METLATÓNOC, ACATEPEC, TEHUIPANGO, SANTA MARÍA CHILCHOTLA…? http://www.youtube.com/watch?v=O8nMFHDbakQ Busquen, por ejemplo, en TWITTER el nombre de Cochoapa el Grande, nadie habla de él, no existe, no lo menciona nadie, pueblos fantasmas […] ¡pobre de aquél que nazca en uno de estos pueblos en México!, no solamente será un pobre, sino que será olvidado, borrado, para siempre, así funciona México […] http://www.youtube.com/watch?v=O8nMFHDbakQ
[…] El que dice lo que no debe tiene que oír lo que no quiere […] El que hace lo que no debe recibirá lo que menos imagina […] http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157 […] ¡A qué nivel de descomposición tienen que haber llegado esos pueblos tan grandes, con millones y millones de habitantes, dentro de su territorio y en el extranjero, sobre todo aquí en Estados Unidos, y que solamente pueden llevar a elecciones presidenciales, en pleno siglo XXI, a discapacitados mentales, a minusválidos mentales, a analfabetos funcionales, a “troles titulados”, aparte de ratas! Pues sí: “¡esos pueblos ya no tienen salvación!, es muy tarde” […]
[…] Somos el país con más TLC firmados. Basta ya de abrir mercados, necesitamos generar productos […] Asia mira hacia adelante, Latam hacia atrás. Estamos obsesionados con nuestra historia. En Singapur los billetes tienen una imagen de educación; en Latam tenemos historia. Ellos miran adelante, nosotros atrás […] Constantemente estamos desenterrando muertos. No sólo metafóricamente, sino de manera literal […] en México paseamos los restos de los héroes de la independencia. Nuestra obsesión con el pasado nos impide ver hacia el futuro […] México es de las primeras 20 economías del mundo pero no tenemos una sola universidad dentro de las 150 mejores […] En la UNAM hay 3 veces más estudiantes de historia que de ciencias de la computación […] El año pasado, Corea registro más de 6,000 patentes, México apenas 65. Hoy Corea tiene un ingreso per cápita del doble del mexicano […] Cuando Oppenheimer le preguntó a Bill Gates cuál era la diferencia entre los países asiáticos que crecen rápido y México. Él dijo: la humildad. Ellos siempre piensan que los demás lo están haciendo mejor y por lo tanto voltean a ver a todos para ver qué hacen y cómo lo hacen. En Latam, los secretarios de educación siempre dirán: hemos hecho grandes avances […] La educación es algo demasiado importante para dejarlo en manos del gobierno […] (Andrés Oppenheimer http://blog.luismaram.com/2011/11/16/las-15-mejores-frases-de-andres-oppenheimer-en-expomanagement-2011/ )
[….] Como decía Alfonso Reyes: “Por lo demás, Hidalgo, Morelos, Juárez, tienen todavía mucha faena por delante. No se han quitado todavía las botas de campaña” […] Y hoy son muy pocos, poquísimos, contados, los que en México tienen la preparación, la “capacidad intelectual de verdad”, la cultura, la fuerza, la moral, el prestigio, los alcances, el valor, todo esto junto […] para explicarle con las palabras adecuadas al pueblo mexicano lo que está pasando y el callejón sin salidas en el que se encuentra en su mundo de confusión, terror, corrupción y fanatismo […] afortunadamente ahí está una Carmen Aristegui […] también se cuenta con el magnífico trabajo educador de personas como Denise Dresser, Lorenzo Meyer, Anabel Hernández […] desgraciadamente la ausencia de los grandes […] CARLOS MONSIVÁIS, IKRAM ANTAKI, GRANADOS CHAPA […] la exclusión, el borramiento, de José Gutiérrez Vivó echan todavía más tinieblas en la gran confusión de México y los mexicanos […] ¡Ya es tarde! ¡El gran daño está hecho! […]
Absolutamente todos los políticos, los gobernantes, los dirigentes mundiales, los “líderes” (?), inclusive los líderes religiosos […] se quejan, se han quejado, más tarde o más temprano, de la imagen que se ha formado el mundo de ellos y ellas […] ¿¡que por qué será!? ¡Ahhhh!, ¿usted qué cree? […] Y ahora con toda esta vertiginosa rapidez, en segundos, de los medios informativos, de las redes sociales, masivas, multiculturales, de Internet, pues imaginen ustedes […] En segundos todo el mundo se entera, en todos los idiomas existentes, de “las sorpresitas” que nos dan los que dominan, los que controlan, el planeta http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/reflexiones-acerca-de-imagolog%C3%ADa/19j6x763f3uf8/172 […] Pues ni modo, ahí están las redes sociales […] TWITTER, FACEBOOK, LINKEDIN, GOOGLE+, WIKIPEDIA, KNOL, WORDPRESS […] En segundos todo el mundo se entera de cuáles son los países que invaden y masacran, de los países que asesinan a los pobres migrantes o indocumentados, del tremendo robadero de los políticos y gobernantes, de la cantidad de muertos y desaparecidos en las dictaduras, de la inmensa cifra de niños que han sido violados por los curas o sacerdotes, por el Vaticano, y de quiénes son sus cómplices, de cuáles son los países “más destacados” en el tráfico humano, en los secuestros […] de cuáles son los países en donde el hambre, la hambruna, la desnutrición, están a la orden del día […] de cuáles son los países que se destacan por ser, “entre otras cosas”, los más incultos, los más atrasados, los más analfabetos, los más “burros” http://knol.google.com/k/analfabetismo-funcional-analfabetismo-de-segundo-grado-o-analfabetismo-de-grado del mundo entero […] de cuáles son los países más atrasados, los países más deudores, los países PIGS, los “países gran vergüenza”, los “países de fiesta y siesta” de ese mundo llamado “diz que desarrollado”, “diz que PRIMER MUNDO”, de ese mundo de ficción de EUROPA […] Así funciona todo esto de la IMAGEN PÚBLICA http://knol.google.com/k/imagen-p%C3%BAblica-o-imagen-social […] Así funciona todo esto de los estereotipos, de los prototipos, de los perfiles http://knol.google.com/k/percepci%C3%B3n-instintos-y-estereotipos […] ¿Que desde cuándo existe el prototipar, los prototipos?, ¿que desde cuándo prototipamos?, ¿que desde cuándo existen los prototipadores y los prototipados? Desde que apareció el hombre, el ser humano, y vio y miró y comparó y analizó […] el mundo que le rodeaba en absolutamente todos los sentidos […]
¿Y qué se supone que no pasa en los lugares en donde en el caldo de cultivo proliferan la ignorancia, el fanatismo, la barbarie, la traición, pero, sobre todo, ese racismo estúpido, ese desprecio estúpido, ese racismo y ese desprecio de los, “evidentemente”, menos nacos que los demás nacos, menos indios y menos negros y tal vez menos mestizos que los demás indios y los demás negros y los demás mestizos […]? En estos lugares pasa todo, lo concebible y hasta lo inconcebible, aunque, hay que aclararlo, con la historia de oprobios de nuestros países, ¿¡qué se supone que es inconcebible!? ¡Pero si lo hemos vivido todo, lo hemos visto todo, lo hemos sufrido todo! ¡Ésa, y no otra, es la realidad! […] ¿Y que cuál es el objetivo primordial en estos “lugares-infiernos”? ¡La destrucción total! ¡Ése es el objetivo primordial! […] Y mientras se produce la tan anhelada destrucción total, hay que desprestigiarse hasta el fondo, en el eterno TODOS CONTRA TODOS. ¡Qué salga toda la mierda, con peste y todo! […] Ahí están los libros (bueno, así les llaman a estas porquerías que “diz que” escriben los delincuentes en turno de la política y la gobernación en contra de los delincuentes pasados, que a su vez, en otro próximo ciclo politiquero cercano serán, “¡de nuevo!”, los delincuentes en turno) que “despepitan” en contra de “los caídos en desgracia” […] y que son escritos (?) por seres que también han sido “despepitados” y que inclusive siguen siendo “despepitados” en absolutamente todos los medios informativos, en las redes sociales, en Internet, y en variados idiomas, en sus países y en el extranjero […] ¡Qué capacidad tienen los delincuentes de la política y la gobernación para “despepitar” en contra de otros delincuentes de la política y la gobernación, para despepitar en contra de sus “compañeros de viaje”! […] Son los interminables “ciclos del despepite político-gubernamental”, unas veces unos desempeñan el papel de “despepitantes” o “despepitadores” y otros desempeñan el papel de “despepitados”, luego cambian los papeles, se invierten, y así en los ciclos interminables de “ahora los de abajo” y “ahora los de arriba”, teniendo muy cuenta el lema legendario de los políticos y gobernantes de esta América destruida: “En política hay que ser como frijoles de olla, a veces abajo, a veces arriba; pero siempre dentro” […] ¡Ésa es y así funciona la maquinaria diabólica y asquerosa del despepite político-gubernamental! […] ¿Qué si hay sus “excepciones”? Tal vez, pero ahora no me acuerdo […] Ahora, queda más que claro que “cuando se pelean las comadres aparecen las verdades”, y ahí es donde salen todos los chismes asquerosos de esta gentuza, hijos de cualquier vecino, y de poquísima monta […] ¡Pinches cuatreros y cuatreras, degenerados y degeneradas! […]
[…] En su relación con los políticos, con los gobernantes y con los líderes religiosos, los pueblos son como los hombres, las mujeres y el “tercer sexo”; a unos les fascina las relaciones respetuosas, tiernas, limpias, cariñosas y sinceras; a otros y otras les fascina las relaciones irrespetuosas, grotescas, sucias, corruptas, violatorias, masoquistas y humillantes. Y en este sentido a ciertos pueblos, a ciertas regiones completas, a ciertos subcontinentes completos, “se les pasó la mano”, y desde hace siglos. ¡Qué barbaridad! […]
[…] ¿Recuerdas el refrán “Hijo de tigre, pintito”? Aplícalo a las elecciones, a los políticos, a los electores, a los votantes: POR EL PRESTIGIO Y LA MORAL DE LOS POLÍTICOS SACA TUS CONCLUSIONES ACERCA DEL PRESTIGIO Y LA MORAL DE SUS ELECTORES […]
Fernando Antonio Ruano Faxas
BARBARIE Y BÁRBAROS
Fernando Antonio Ruano Faxas
FANATISMO Y FANÁTICOS
Fernando Antonio Ruano Faxas
MASACRES EN MÉXICO
[…] ¿Y cómo se producen unas elecciones en México? ¿Cómo se realizan las votaciones en México? […] ¿¡Será verdad lo que se dice “por ahí”…!? ¡Upsssss! http://www.youtube.com/watch?v=uskDw4CtOFQ&feature=related
[…] Entonces qué se puede elegir en tales circunstancias de barbarie y corrupción: ¡al menos corrupto, al menos ladrón, al menos imbécil, al menos analfabeto funcional, al menos asesino, al menos traidor, al menos convenenciero, al menos vendepatria, al menos chueco, en fin al menos fenómeno humano…! ¡Difícil el asunto! ¡Con todas esas colas que les pisen, y desde hace décadas! ¡Ni modo! No hay de otra. Ahí está el pasado y el presente, la historia y la actualidad […] Y en estas nuevas elecciones presidenciales, pase lo que pase, “no pasará nada” […] La historia reciente así lo ha desmostrado, asunto que ya he comentado en otros momentos http://knol.google.com/k/panorama-de-m%C3%A9xico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-m%C3%A9xico-parte-i# […] Esto ya lo he dicho en http://knol.google.com/k/c%C3%B3mo-hablan-y-qu%C3%A9-hablan-los-pol%C3%ADticos-de-am%C3%A9rica# […]
LA REUNIÓN DE “EL GRAN COCHINERO”
HACIA LAS NUEVAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
¿QUIÉNES CONTROLAN Y DECIDEN “LA MALA SUERTE” DE LOS LATINOAMERICANOS?
LOS COCHINOS, LOS MARRANOS, LOS CERDOS, LOS PUERCOS, LOS CHANCHOS
[…] ¡Pero cómo estos políticos y gobernantes, más bien “politiqueros” y “gobernantuchos” (nada más hay que verles la figura, sus gestos, sus ademanes, y oírlos hablar) van a tener tiempo para atender los verdaderos y reales y terribles problemas de estos pueblos, de nuestros pueblos, si todo el tiempo lo emplean en atender sus asuntos personales y grupales relacionados con el arribismo, las corrupciones o corruptelas, el robo en todas sus formas y tipos, el cuatrerismo, las inmoralidades, las desvergüenzas, las deshonestidades, los escándalos sexuales “de todo tipo”, los chantajes, las extorsiones, las traiciones http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/abajo-el-que-suba-sociolog%C3%ADa-psicolog%C3%ADa/19j6x763f3uf8/191 , el fanatismo más absurdo, hipócrita y estúpido, y hasta inclusive relacionados con los secuestros, los asesinatos y masacres, el narcotráfico y el lavado de dinero! Y todo esto ante los ojos del mundo entero, de todos los demás gobernantes, gobiernos e instituciones internacionales de todo tipo, incluyendo las religiosas (que, como el Vaticano, más desprestigiados ya no pueden estar) […]
[…] En cuanto a los partidos y la política mexicana […] no hay de otra […] lo mismo de siempre, como el tilingo-lingo, que se repite, y se repite, y se repite […]: “Ay, tilín, tilín, tilín, ay, tolón, tolón, tolón… Hay que ponerse muy chango para poderlo bailar…” […] http://www.youtube.com/watch?v=cKrtHGkvjMs&feature=related
Aquí, en http://knol.google.com/k/panorama-de-m%C3%A9xico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-m%C3%A9xico-parte-i# y en http://knol.google.com/k/m%C3%A9xico-y-los-mexicanos-vistos-y-analizados-a-trav%C3%A9s-de-la-%C3%B3ptica-de-algunos# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/m%C3%A9xico-bajo-el-gobierno-de-felipe/19j6x763f3uf8/171# , he dicho entre otras cosas:
[…] MACROMANÍA Y MICROMANÍA EN MÉXICO / MACROMANIA AND MICROMANIA IN MEXICO / МАКРО-МАНИЯ И МИКРО-МАНИЯ В МЕКСИКЕ […] Y este asunto de la “macromanía” mexicana, es decir el hacer las cosas en grande, en ciertos casos y por un lado, y por otro lado la “micromanía” mexicana, es decir el hacer las cosas a lo chiquito, a lo pequeño, a lo cortito, e inclusive mal […] ese vivir entre “lo diminutivo” (la inmensa mayoría de la veces) y “lo superlativo” (rarísimas veces, salvo en el caso de la corrupción y la barbarie) […] ya lo he comentado en http://knol.google.com/k/m%C3%A9xico-y-los-mexicanos-vistos-y-analizados-a-trav%C3%A9s-de-la-%C3%B3ptica-de-algunos , http://knol.google.com/k/ling%C3%BC%C3%ADstica-en-m%C3%A9xico […] Y si alguien cree que los mexicanos, en masa, todos juntos, unidos, codo con codo, se van a lanzar a las calles para protestar contra la injusticia, la impunidad, la corrupción, los crímenes, los secuestros, etc., ¡cuidado!, ¡está totalmente equivocado! En este caso todo se hace a lo chiquito, a lo pequeño, a lo micrómano, nada en grande […] Y esto lo sabe absolutamente todo el mundo, esto se ha comentado en absolutamente todos los lugares. Uno de los intelectuales mejor preparado de México, inclusive político de alto rango, Jorge G. Castañeda Gútman, ha comentado en su libro Mañana o pasado. El misterio de los mexicanos, del año 2011, que dos de los aspirantes a la presidencia de México, y que inclusive se dice que fueron los reales y verdaderos ganadores de esas elecciones en sus respectivos momentos, pero que tanto el PRI, con Carlos Salinas de Gortari, como el PAN, con Felipe Calderón Hinojosa, les “robaron” las elecciones, les robaron la presidencia, es decir que me estoy refiriendo a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador […] perdieron porque sus seguidores, es decir “el pueblo”, no los acompañaron hasta el final (Castañeda, 2011:162) […] Elena Poniatowska ha dicho unas palabras que son terribles, terribles para el pasado y el presente y el futuro de todo México, de todos los mexicanos, incluyendo a los mexicanos de aquí de Estados Unidos: “no somos un país para nada compacto, somos un país de lo más disperso” http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=pQR0SYFjCwQ […] Aquí, “cuando la cosa se pone fea de verdad”, sí aparece en toda su expresión el popular dicho mexicano “Es de pendejos jugarse el pellejo” […] Claro que si se trata de algo que tenga que ver con un “mitote”, es decir pachanga, guateque, bullicio, escándalo, tomazón o tomadera de bebidas alcohólicas “y otras cositas más”, etc., entonces sí, eso sí es a lo grande, a lo macrómano, ahí sí se lanza “el pueblo” a las calles, cuantas veces sean necesarias y el tiempo que sea necesario. Ahí está la gran muestra de “las reuniones” en El Ángel de la Independencia, en el Distrito Federal, cuando juega un equipo de fútbol mexicano. Inclusive “el pueblo” se reúne ahí aunque el equipo de fútbol mexicano no gane nada, cosa habitual, bastante común […] como he comentado ya en http://knol.google.com/k/mil-felicidades-a-brasil-r%C3%ADo-de-janeiro-por-los-juegos-ol%C3%ADmpicos-2016-y-el : La terrible y desastrosa realidad del deporte mexicano quedó claramente expuesta en las palabras del comentarista y crítico del deporte José Ramón Fernández: “[…] México no existe, deportivamente hablando, no existe, cero […] estamos perdidos […]” […] Ya están cercanas las elecciones presidenciales 2012 en México, y la mierda politiquera mexicana empieza a heder en grande […] Y hablando de “mierda” […] ¿Santiago Creel vuelve a las andadas?, ¿no escarmienta? Este tipo será rico, pero de cultura ¡nada! “Eso” se le olvidó. No es tan imbécil como Vicente Fox, pero de que el coco le falla, claro que le falla, y la lengua más. ¿No sería bueno que antes de su candidateada le dieran un cursito de comunicación verbal “de la buena”, una manita de gato, y si se puede dos, de “oratoria culta”, para que ya suelte su “oratoria cantinflesca” http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157# ? ¡Y que tenga mucho cuidado con quien toma sus cursitos, porque en México […] hay unos “asesores de imagen” que han aparecido “del día a la noche”, para variar, unos, por decirlo de alguna manera fina, “empíricos” […] En eso de destrabarle el coco y la lengua lo podrían ayudar la princesa y escritora Elena Poniatowska o la súper fresísima ilustrada, es decir la “súper gente bien” con cerebro y lengua en su máxima expresión, Guadalupe Loaeza. ¡Upssssss!, se me olvidaba que éstas dos son de izquierda, del PRD. Bueno, no importa, un favorcito se le hace a cualquier necesitado, más bien urgido, “con ínfulas a lo grande” […] En fin… http://www.youtube.com/watch?v=vMAx1cfzdxA&feature=player_embedded#at=78 […]
[…] Y eso que Santiago Creel Miranda se ha relacionado con “gente importante”, con individuos muy preparados, que ha estudiado en universidades importantes y ha trabajado en lugares reconocidos (no me refiero al gobierno de México, por supuesto) […] Pero como que no se le pegó “la cultura de caché”, y sí agarró, y muy bien, la “cultura cantinflesca”, “el bla, bla, bla” https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-significa-cantinflear-y-cantinfleo-19j6x763f3uf8-157-2/ […] Eso sí, mucha ropa buena, mucha pose: “¡Óreleeeeeeeee!” “¡Buche y pluma no más…!” http://www.youtube.com/watch?v=boC9peNWuKo
¿Todavía Creel no se ha enterado de que “El hábito no hace al monje”, como he comentado en http://knol.google.com/k/la-importancia-de-la-ropa-los-adornos-y-la-joyer%C3%ADa-temas-de-imagolog%C3%ADa-corporal# […] Eso de tratar de impactar con ropa de marca y look de “mata’or” es para el pópulo, para la pelusa ignorante, para los cabezahuecas, pero para la gente sensata y preparada de verdad lo que cuenta es “lo que tienes metido en el coco” y lo que sale por tu boca en forma de palabras, oraciones: ¡lo demás es pura cagada de perro! ¿De qué vale una forma impactante a la vista cuando el contenido hiede, apesta? La vista cuenta, pero el oído y el olfato también […] Y sí, Creel, como la inmensa mayoría de “el grupito”, no escarmienta […] inclusive cuando él mismo está más que consciente de que todos y todas conocen al detalle sus meteduras de pata “HASTA EL FONDO”, y su dosis de corrupción también, inclusive siendo un “profesional (?) de las leyes” […] que todo el mundo conoce sus traiciones, sus torpezas (Jorge Zepeda Patterson, coord., [2011]. Los suspirantes 2012. Los precandidatos de carne y hueso. México, TEMAS DE HOY, 223-246) […] su interminable parloteo “al estilo Gordolfo Gelatino” http://www.youtube.com/watch?v=4uJA3P99tKo&feature=related […] ¡Ay, esas traiciones en México! ¡Qué historial ése…! https://ruanofaxas.wordpress.com/article/abajo-el-que-suba-sociologia-psicologia-19j6x763f3uf8-191-2/
Fernando Antonio Ruano Faxas
CONFERENCIA
¡ABAJO EL QUE SUBA! SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA E IMAGOLOGÍA DE LA TRAICIÓN.
EL LENGUAJE VERBAL Y EL LENGUAJE NO VERBAL DE LOS TRAIDORES
La traición, los traidores, entre los mexicanos, como en toda América Latina, es como el smog de la Ciudad de México, siempre está presente, un poco más o un poco menos, pero siempre presente, siempre constante. ¡Qué barbaridad!
“Este pueblo mexicano no merece que yo sacrifique una sola hora de mi sueño. ¡Es un pueblo de traidores y de cobardes que no me merece! Demasiado he hecho por redimirlo. No volveré a ocuparme de él”
José Vasconcelos
Simone de Beauvoir
“The oppressor would not be so strong if he did not have accomplices among the oppressed themselves.”
“El opresor no sería tan fuerte si no tuviera cómplices entre los propios oprimidos.”
[…] Lo de Santiago Creel ha sido “una tras otra”, y por todo lados, incluyendo “su lado”, el PAN http://www.youtube.com/watch?v=eeT805laoa0 , http://www.youtube.com/watch?v=dekcVnPvv50&feature=related , http://www.youtube.com/watch?v=fPhaFAP4m4w&feature=related
[…] “Las grandes ratas” y “las ratitas” empezaron a oler el cercano queso putrefacto: ELECCIONES PRESIDENCIALES MÉXICO 2012 http://www.youtube.com/watch?v=c2buwQ-O49s
[…] Ya empieza a repartirse el agusanado jamón, las porciones ya están cortadas, pero siempre hay errores en los tamaños de las porciones […] ¡Y cómo hay hocicos listos para tragar! ¡Sorpresas…! Los “presidenciables”, caracterizados por sus “negros historiales” de corrupción, transas, inmoralidades, delitos, componendas, ignorancias e ineptitudes, tienen terror a la revista Proceso, a Carmen Aristegui, a WikiLeaks, a José Gutiérrez Vivó […] A ver qué sale ahí ahora […] Claro que, en verdad, salga la información que salga aquí, ¿quién entiende en México lo que realmente ha pasado, está pasando y pasará en toda esta historia de oprobios?, ¿en realidad al pueblo mexicano, caracterizado por el analfabetismo, el analfabetismo funcional, la ignorancia, el fanatismo, la pobreza, la desesperación y el valemadrismo, le importa lo que puede pasar en estas elecciones? Sabemos que no. México ya se acostumbró, y para siempre, a más de lo mismo. En México solamente la gente se lanza a las calles, en grande y masivamente, cuando viene un papa. Ahí sí salen a las calles a recibir a un papa 5 ó 6 millones de mexicanos. Pero si se trata de protestar masivamente contra la corrupción, la impunidad, los crímenes y las injusticias, entonces si se llega a un millón de mexicanos en una manifestación, eso ya es “un milagro” […] Y justamente por este valemadrismo generalizado, por esta apatía generalizada, por esta ignorancia generalizada, es que los gobiernos en México, como en toda América, hacen lo que se les pega en gana con el pueblo. Los gobiernos latinoamericanos “les agarraron la baja al pueblo”; hace mucho tiempo ya que los gobiernos de México “les vieron la cara al pueblo” […] Los gobiernos de México siempre han sabido que es muy difícil que el pueblo se rebele, que el pueblo reaccione: ahí están las muestras, ahí están las décadas de oprobios y humillaciones y robos al pueblo, ahí está la pobreza y la miseria representativas y ascendentes del pueblo mexicano, cada año medio millón de mexicanos sale, desesperados, como migrantes, indocumentados o ilegales o espaldasmojadas (espaldas mojadas) o braceros para Estados Unidos […] Y cuando se les exige de verdad a los gobiernos, a las autoridades, ¡claro que tienen que actuar!, ¡a güevos que sí! Como se dice en México: “¡Copelas o cuello!” […] Ahí están los ejemplos de la historia […]
Como he planteado ya en http://knol.google.com/k/la-imagen-de-am%C3%A9rica-a-trav%C3%A9s-de-sus-pol%C3%ADticos-y-de-sus-pol%C3%ADticas-parte-ii# […] ¿¡Credibilidad en la política de América!? ¡Pero ni de chiste! ¿Qué acaso han pensado que se nos ha olvidado la larga historia de la corrupción en América, en Iberoamérica?[46] ¿¡Credibilidad y confianza en los gobiernos, en los aparatos políticos y en los poderes judiciales de Iberoamérica!? ¡Pero ni de chiste! Todo esto ya está más que claro, y desde hace mucho, para nosotros los americanos, para todos los iberoamericanos. ¿Usted todavía no lo sabe?[47] ¿Qué usted no recuerda cómo es que se seleccionan a los dirigentes y políticos de América? […] ¿Campaña política limpia? ¿Campaña electoral limpia? ¿Elecciones limpias? ¿Votación limpia? ¿Votos limpios? […] ¡Por favor! En todo esto impera el fraude, la mentira, la suciedad, el delito […] es decir la mierda […] Si no recuerda, vea el siguiente video: Time for Some Campaignin o Tiempo de Hacer Campaña, disponible en http://www.youtube.com/watch?v=adc3MSS5Ydc […]
Las palabras más relacionadas con la imagen política latinoamericana –y con la imagen política internacional de toda América, incluyendo aquí a Estados Unidos– son traición y mentira.
Entre Estados Unidos y América Latina, en especial México, nunca ha habido, ni habrá, una comunicación sincera, una comunicación seria. Como ha dicho Octavio Paz, esa comunicación que se produce entre estos países no son diálogos sino monólogos .
#CANTINFLEAR https://twitter.com/search?f=tweets&vertical=default&q=CANTINFLEAR%20RuanoFaxas&src=typd
Y esto es viejo, nada nuevo (Paz, 1943; Sefchovich, 2008) http://knol.google.com/k/as%C3%AD-andamos-entre-secretos-falsedades-mentiras-y-medias-verdades-pero-tiempo-al# , http://knol.google.com/k/c%C3%B3mo-hablan-y-qu%C3%A9-hablan-los-pol%C3%ADticos-de-am%C3%A9rica# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157# , http://knol.google.com/k/a-qu%C3%A9-llamamos-discurso-jur%C3%ADdico-literatura-jur%C3%ADdica-o-texto-jur%C3%ADdico# […] Los ejemplos son cientos […] Vicente Fox http://knol.google.com/k/un-vistazo-muy-por-arriba-y-desde-el-lado-gabacho-o-gringo-al-gobierno-del# […] Felipe Calderón http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/m%C3%A9xico-bajo-el-gobierno-de-felipe/19j6x763f3uf8/171# , http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-m%C3%A9xico-contra-el-narcotr%C3%A1fico-m%C3%A9xico-en-estado-de-colapso# […]
En México se miente. Todos los días y sobre todos los asuntos
“Vicente Fox, el presidente bobo de México”
http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/el-balance-azul
¿Cómo hablar de política y políticos en México sin asociarlos con corrupción, bandolerismo, robo, narcotráfico, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, crimen organizado, abuso de autoridad? ¡Imposible!
[…] ¿¡Y Enrique Peña Nieto qué…!? ¡Qué tal este Enrique Peña Nieto “EL COPETE ELECTRÓNICO” (según Carlos Monsiváis), “EL ASTROBOY DE ATLACOMULCO” (según Denise Dresser)! […] En México “algunos” y “algunas” lo consideran guapo, bonito, bien parecido […] Claro, esto se entiende, esto lo entendemos […] pero recordamos aquí que los criterios que acerca de la imagen física se tienen en ciertos pueblos, y especialmente en este “mundo globalizado”, están, como se dice por ahí, “¡cabrones!” […] No estaría mal recordar algunos temas que hemos tratado en otros momentos […] IMAGOLOGÍA, IMAGOLOGY, ИМАГОЛОГИЯ / MODA, FASHION, МОДА / ESTILO, STYLE, СТИЛЬ / VESTUARIO, CLOTHING, ОДЕЖДА / IMAGEN FÍSICA, IMAGEN CORPORAL, BODY IMAGE, ИЗОБРАЖЕНИЕ ЧЕЛОВЕЧЕСКОГО ТЕЛА […] como los de BELLEZA Y FEALDAD http://knol.google.com/k/belleza-y-fealdad# […] ¿Estilo o estilos? Style or styles? Стиль или стили? https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/02/11/estilo-o-estilos-19j6x763f3uf8-10-2/ […] IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA http://knol.google.com/k/la-importancia-de-la-ropa-los-adornos-y-la-joyer%C3%ADa-temas-de-imagolog%C3%ADa-corporal# […] y aquí especialmente las fábulas El mono vano,Los lisiados, el espejo y el autor,etc. […] ESTILO O ESTILOS http://knol.google.com/k/estilo-o-estilos# […] EL LENGUAJE CORPORAL O LA COMUNICACIÓN NO VERBAL http://knol.google.com/k/qu%C3%A9-es-en-realidad-la-comunicaci%C3%B3n-no-verbal# […] CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO http://knol.google.com/k/c%C3%B3mo-hablar-correctamente-en-p%C3%BAblico-ling%C3%BC%C3%ADstica-e-imagolog%C3%ADa-del-discurso# […] CANTINFLEAR, CANTINFLADA, CANTINFLEO, CANTINFLESCO http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157# […] ANALFABETISMO FUNCIONAL http://knol.google.com/k/analfabetismo-funcional-analfabetismo-de-segundo-grado-o-analfabetismo-de-grado# […] Una reconocida politóloga mexicana, muy ilustrada por cierto, única en su tipo en México por su exclusividad, refinamiento y muy buen gusto, algo que es más que notorio, llamada Denise Dresser, ha hecho unos comentarios acerca de Peña Nieto que tenemos que tomar en cuenta para valorar la imagen de este “personaje” http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1dbPheAyLog#! […] “la maquinaria del PRI detrás de él” […] En fin: ¡pobre México!, ¡pobres mexicanos! […] Y, de paso, ¡pobre América Latina!, ¡ni de dónde sacar…! […] Estamos más que jodidos, REJODIDOS […] En un país como México, lleno de todos los problemas habidos y por haber, antes y ahora http://knol.google.com/k/knol/Search?q=espaldasmojadas&back=19j6x763f3uf8.72 […] con una pobreza terrible y una educación en situación de desastre http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/la-educaci%C3%B3n-y-la-instrucci%C3%B3n-en-m%C3%A9xico/19j6x763f3uf8/165# […] de donde la gente se tiene que ir “en manadas” a Estados Unidos para poder conseguir un poco de dinero para comer, es decir “subsistir” http://knol.google.com/k/knol/Search?q=espaldasmojadas&back=19j6x763f3uf8.72 […] ¿se permite que un gobernador gaste en cuestiones de “imagen” $130 MILLONES de pesos mexicanos al año? […] Pues miren lo que dice Peña Nieto http://www.jornada.unam.mx/2008/09/11/index.php?section=estados&article=043n1est […] Dice el periódico mexicano Reforma: “Durante la gestión de Enrique Peña, el Gobierno del Estado erogó MIL 997.4 MILLONES de pesos en publicidad, promoción e imagen” http://www.reforma.com/edomex/articulo/659/1316280/ ¿¡Qué…!? ¡Ay, carajo…! ¡Pero este tipo sí se tomó en serio eso que dice el pueblucho de que “él es bello”!, o más bien se tomó en serio y para el sólo lo de EL ROBADERO Y LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO […] ¡Tanto dinero tirado a la basura! ¡Tanta gastadera de dinero en un individuo que no tiene ni idea de qué son los libros y para qué sirven! Enrique Peña Nieto no lee, ¿y entonces cómo está eso de que escribe libros? […] Y es más que evidente que si leyera no entendería http://www.youtube.com/watch?v=oG_LUS4qJZs&feature=related Y si en español Enrique Peña Nieto habla así, ¿cómo entonces va a hablar en ingles? ¡Por favor…! http://www.youtube.com/watch?v=jMBt6RDTxr8&feature=fvwrel
[…] En junio de 2012 el periódico británico The Guardian http://www.guardian.co.uk/world/2012/jun/07/mexico-presidency-tv-dirty-tricks?CMP=twt_gu sacó toda la información de “las componendas”, “los arreglos”, “los trucos sucios” llamados “Plan de Promoción”, “cobertura favorable” […] entre TELEVISA, el PRI, Enrique Peña Nieto y las Elecciones Presidenciales de México 2012 […] este sucio y degradante asunto de las relaciones de Enrique Peña Nieto con TELEVISA […] fue tratado en México por el periodista Jenaro Villamil desde octubre de 2005 http://homozapping.com.mx/2012/06/confirma-the-guardian-plan-de-promocion-de-televisa-a-epn-y-de-ataque-a-lopez-obrador-en-2006/ , http://www.proceso.com.mx/?p=310049 […] está de más comentar aquí el tremendo impacto que ha tenido este escándalo, ya internacionalizado a través de las redes sociales, en México y en toda América, y el giro seguro que tendrán ahora estas Elecciones Presidenciales México 2012 […] también aquí en toda esta información que ha sacado The Guardian aparecen los tradicionales “manejos sucios, burdos, torpes” de Vicente Fox “El Presidente Tonto” con TELEVISA https://ruanofaxas.wordpress.com/article/un-vistazo-muy-por-arriba-y-desde-el-19j6x763f3uf8-39-2/ […] como han comentado ya los periodistas MARTÍNEZ SERRANO y MARCELINO PERELLÓ: “DECAIMIENTO DEL PERIODISMO EN MÉXICO” […] asunto que he expuesto en https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/02/y-por-mas-que-le-buscan-a-andres-manuel-lopez-obrador-actos-de-corrupcion-corrupcion-lo-que-es-un-terrible-cancer-terminal-en-mexico-no-le-encuentran-y-a-andres-manuel-lopez-obrador-lo-apoyan-inte/ de la siguiente manera:
“¿Y cuál periodista ‘mexicano’ tiene la moral y la preparación ‘pertinente’ para entrevistar y cuestionar a Andrés Manuel López Obrador? ¿Cuáles medios de comunicación tienen moral para hablar hoy acerca de elecciones presidenciales limpias cuando ellos mismos han sido cómplices históricos y actuales de las ‘elecciones presidenciales sucias, fraudulentas’? Todos sabemos que son muy pocos, poquísimos, los periodistas mexicanos que tienen las manos limpias y la conciencia limpia […] “el falso periodismo” […] ¿se puede ser un “periodista de verdad” en este mundo globalizado viviendo de “el embute y el chayote“, siendo un periodista “embutero“, “chayotero“, “mercenario“? http://www.youtube.com/watch?v=YnnV2OQZwXA […] los datos acerca de los SILENCIOS CÓMPLICES y ‘otras mañas periodísticas en México‘ están en INTERNET, en YouTube […] ¡Hay muchas formas de ser ‘sucio’ en este mundo globalizado! […] Si ‘algunos’ medios y ‘ciertos’ periodistas creen que ya el mundo olvidó sus silencios cómplices en las fraudulentas elecciones pasadas y sus comportamientos cómplices con todo tipo de corrupción, con los fraudes electorales pasados, sería bueno que recordaran que ¡EL TIEMPO DE LOS PENDEJOS Y LOS BORREGOS YA PASÓ! […] En el mundo del periodismo hay solamente dos costales, dos sacos, dos cajas, en donde poner, en donde echar, en donde ubicar a periodistas y medios de comunicación: 1 el costal de los periodistas de verdad, de los periodistas comprometidos y sinceros, de los periodistas claros y 2. el costal de los periodistas vendidos, de las periodistas cantinfleadores, de los “chayoteros”, de los “embuteros”, de los “mercenarios” https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-significa-cantinflear-y-cantinfleo-19j6x763f3uf8-157-2/ , de los periodistas amañados, ‘entre otras cosas‘”
[…] Pero bueno, en temas de “imagen” (?), de “asesoría”, parece que en México todo se puede “¡y aquí nunca pasa nada!”, y cuando se trata de “imagen” (?), esto se hace “a lo grande” […] ¿No recuerda usted las historias en México, antes y ahora, de “asesores” como Rob Allyn, Antonio Solá Reche, Dick Morris, Stanley Greenberg, Xavier Domínguez, Jaime Durán Barba […]? ¡Y ésos sí que son caros! Pero bueno, si en México no hay “tales genios”, hay que buscarlos en donde estén […] ¡Pero si se dice que ahora, en estas elecciones, Enrique Peña Nieto tiene 42 asesores extranjeros: “Ralph Murphine de Estados Unidos, Nuno Cruz de Portugal, Carlos Soto de Argentina, Seinet Sánchez de República Dominicana, Yago de Marta de España, Luis Fernando Martín de Colombia, Ramón Guillermo Abeledo de Venezuela, Alia María Icaza de Ecuador, Patricia Gallardo de Argentina, Melisa Díaz de Estados Unidos y Juan Hernández, quien fuera compañero del ex presidente Vicente Fox”, según http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=247307 , http://www.proceso.com.mx/?p=309427 , http://eleconomista.com.mx/sociedad/2012/06/01/ife-audita-oficina-personal-amlo-monreal […] Y “EL QUE QUIERA AZUL CELESTE, ¡QUÉ LE CUESTE!” El gran asunto aquí es ¿QUIÉN PAGA TODO ESTE DINERAL PARA ESTOS ASESORES EXTRANJEROS TAN SOFISTICADOS Y TAN SOLICITADOS? […] En México a Antonio Solá Reche, asesor de Felipe Calderón, Josefina Vázquez Mota […] se le conoce como, entre otras cosas, “ESTRATEGA Y REY DE LA PROPAGANDA NEGRA Y SUCIA” […] “CEREBRO DE LA CAMPAÑA DE ODIO” […] Y la contratación de Antonio Solá Reche por parte de Josefina Vázquez Mota ha sido muy “comentada”, inclusive en ciertas “entrevistas molestas” con esta candidata a la presidencia de México […] que para evadir entrevistas y para cantinflear se pinta sola http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157# […] http://www.youtube.com/watch?v=AIYzkBtI5JY&feature=player_embedded , http://www.youtube.com/watch?v=igNxVpQ9hqw […] http://www.youtube.com/watch?v=XJB1orp3WfI , http://www.youtube.com/watch?v=lDiEMxAG2Lk , https://www.youtube.com/watch?v=mBvvZA89CTg , http://www.youtube.com/watch?v=k9WWwG1dt-o&feature=youtu.be […] Y, por fin, ¿Josefina Vázquez Mota contrató o no contrató para su campaña presidencial a Antonio Solá Reche? ¿Qué tanto conoce Josefina Vázquez Mota a Antonio Solá Reche, o de plano no lo conoce? […] http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=r_LOEHdgOTs […] Lo que pasa es que, “para variar”, Josefina Vázquez Mota unas veces dice una cosa, otras veces dice otra totalmente diferente, lo que por supuesto es común en el lenguaje de la política, y sobre todo en ese mundo tóxico, degradante, virulento y asqueroso de la politiquería en los pueblos atrasados y altamente corruptos, aparte de criminales https://twitter.com/ruanofaxas/status/355696597075623937 […] imaginen nada más los alcances estúpidos y “comemierderos” de frases como “ni a favor ni en contra, sino todo lo contrario”, “no digo que ganamos, pero tampoco digo que perdimos” […]
[…] Y con todo lo que le ha pasado por eso, con todo lo que le han dicho a Josefina Vázquez Mota por este cantinfleo que siempre se trae, por sus cantinfladas http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157# […] que si es alcohólica, que si es borracha, que si está “peda”, que si es “la mota”, que si es “chupina” […] ¡Y no cambia! […] http://www.youtube.com/watch?v=WJ115K6erT0&feature=results_main&playnext=1&list=PLE04248C8AA78F922 […] Y ahora “otro cuentecito” de todas las barbaridades que hizo “el IFE y su pandilla” en las elecciones presidenciales de México en el 2006, ahora el cuentecito de la llamada de Luis Carlos Ugalde a Josefina Vázquez Mota en donde “le chismea” que “Calderón ya era presidente de México”, violando así el IFE y Luis Carlos Ugalde las “reglas elementales” que rigen “por escrito” a esa institución […] Bueno, eso de “violar” en realidad es la norma en México […] ¡Nada del otro mundo! […] http://impacto.mx/nacional/nota-18813/Ugalde_llama_mentirosa_a_Vzquez_Mota
[…] ¿Qué Andrés Manuel López Obrador es “un peligro para México”? La historia y la actualidad de México y toda América han dejado muy claro quiénes han sido y siguen siendo los grandes y verdaderos peligros para México http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-m%C3%A9xico-contra-el-narcotr%C3%A1fico-m%C3%A9xico-en-estado-de-colapso# , http://knol.google.com/k/panorama-de-m%C3%A9xico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-m%C3%A9xico-parte-i# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/la-educaci%C3%B3n-y-la-instrucci%C3%B3n-en-m%C3%A9xico/19j6x763f3uf8/165# , http://knol.google.com/k/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-o-indocumentados-o-sinpapeles-o-balseros# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/el-periodismo-y-los-periodistas-en/19j6x763f3uf8/147# […]
“EL PAISAJE MEXICANO HUELE A SANGRE”
https://ruanofaxas.wordpress.com/?s=EL+PAISAJE+MEXICANO+HUELE+A+SANGRE
https://twitter.com/search?f=realtime&q=EL%20PAISAJE%20MEXICANO%20HUELE%20A%20SANGRE%20ruanofaxas&s
[…] como he dicho ya en http://knol.google.com/k/la-literatura-o-texto-period%C3%ADstico-y-su-clasificaci%C3%B3n# y en http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/reuni%C3%B3n-de-felipe-calder%C3%B3n-y-barack/19j6x763f3uf8/169# , entre otros lugares:
[…] Hoy ya no hay nada ni nadie que pueda esconderse. Periodismo es todo y periodistas son todos, somos todos, y todos los canales son buenos para denunciar a los que antiguamente se consideraban “intocables”. Claro que hay canales de información, de comunicación, de denuncia, mucho mejores, magníficos, excelentes, y éste es el caso de Internet. En segundos todo el mundo, y en todos los idiomas, sabe, inclusive en los lugares más recónditos, más inhóspitos, quién robó, quién mató, quién invadió, quién desarrolla programas de ataques y qué armas usará, quién mintió, cuáles son los políticos y gobernantes buenos y cuáles son los políticos y gobernantes malos, qué organizaciones internacionales sirven y qué organizaciones internacionales son un fraude, cuáles son las religiones y sus líderes con moral y prestigio, y cuáles son las religiones y sus líderes desmoralizados y desprestigiados. Hoy Internet le quitó “la exclusiva” a los grandes monopolios de la información. En Internet aparece todo, y la exclusiva es de todos, en tiempo y forma y espacio. El mundo entero tiene que agradecer, y mucho, a los millones de “periodistas internautas”, a los periodistas de “la gran red de la comunicación humana” […] que hablan acerca de todo aquello que atenta contra el planeta, que atenta contra nuestros niños […] Por eso hoy ya sabemos muy bien quién es realmente el Vaticano y todo lo que ha hecho durante siglos. Por eso hoy sabemos dónde están los curas pederastas y quiénes encubren y protegen la pederastia clerical […] Si se difunden en los más variados medios masivos de comunicación los “secretos” y documentos de los gobiernos más poderosos del mundo, como es el caso de los Estados Unidos de América, a través de medios como WikiLeaks y OpenLeaks: http://www.wikileaks.org/wiki/Wikileaks/es , http://www.wikileaks.org/wiki/Wikileaks/ […] ¿cómo entonces no íbamos a conocer los detalles de las atrocidades, desvergüenzas y corrupciones del Vaticano y su gentuza?[…] Y los alcances de WikiLeaks son mucho más amplios y fuertes que lo que cualquiera pueda imaginar: “WikiLeaks contraataca. Entre más nos corten, más fuerte nos hacemos […] La primera info-guerra se está librando ahora. El campo de batalla es WikiLeaks […] Un gobierno o compañía que desee remover el contenido de WikiLeaks tendrá que prácticamente desmantelar la misma internet”, aseguró el creador de WikiLeaks, Julián Assange: http://www.milenio.com/node/594604 […] El famoso periódico mexicano La Jornada, uno de los 6 periódicos que a nivel internacional difunden directamente y de primera mano los cables de Wikileaks: 1. The New York Times (Estados Unidos de América), 2. The Guardian (Reino Unido, Gran Bretaña, Inglaterra), 3. El País (España), 4. Le Monde (Francia), 5. Der Spiegel (Alemania) y 6. La Jornada(México), ha expuesto lo siguiente a través del periodista Luis Hernández Navarro, http://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/index.php?section=politica&article=019a1pol :
[…] El conjunto de materiales filtrados por Wikileaks tiene unas 300 millones de palabras. La Biblia tiene unas 780 mil palabras. Manejar un volumen de información de esta magnitud, buscarla, ordenarla, ponerla en contexto, encontrar historias atractivas y pertinentes, es un reto muy grande. Por principio de cuentas, es una demostración de que quienes aseguraron que con las redes sociales el periodismo ha dejado de tener razón de ser están profundamente equivocados. Sólo el periodismo puede darle sentido a una información tan extensa y compleja.
Los papeles sobre México filtrados por Wikileaks, y editados y publicados por La Jornada, ofrecen una imagen del país y de su presidente demoledora. Muestran que las advertencias sobre la pérdida de la soberanía nacional hechas por los críticos más apocalípticos no son exageraciones. Y recuerdan que la lucha por la liberación nacional no es nostalgia de nacionalistas trasnochados, sino una necesidad a la orden del día […]
[…] ¿Y había que esperar a que aparecieran las informaciones, que han sido todo un escándalo internacional, que son más desvergüenzas para el mundo entero pero sobre todo para Estados Unidos, del tipo de WikiLeaks y OpenLeaks? ¡Pero por supuesto que no! Toda esa información lo que ha hecho es masificar datos, internacionalizar informes “confidenciales” (?) y “secretos” (?) a través de absolutamente todos los medios masivos de comunicación, pero sobre todo por Internet, y en todos los idiomas, difundir cosas que todos sabíamos muy bien, cosas que de secretas y confidenciales no tienen nada o tienen muy poco, pero que los pueblos “con problemas de memoria”, los “pueblos enfermitos”, o no recordaban o no podían recordar, porque están impedidos biológicamente y culturalmente para memorizar “adecuadamente” las cosas. ¿Había que esperar a WikiLeaks para conocer “la verdadera pasta” o, más bien, “el fango”, “el lodo”, “la mierda”, del que está hecha la inmensa mayoría de los gobiernos de América, de Iberoamérica, sus mandatarios y mandatarias y sus gabinetes, sus cuerpos diplomáticos, sus poderes ejecutivos, sus poderes legislativos, sus poderes judiciales? ¡Por supuesto que no había que esperar esto! Todo eso es pan comido, todo eso es cosa más que sabida: ¡ahí está esa terrible y cruda realidad histórica y actual, diaria, de toda América, de toda Iberoamérica, incluyendo aquí a España y Portugal! […] Ahora, ¡claro que WikiLeaks y OpenLeaks les han puesto la soga en el cuello, y apretadísima, a todos, menos a dos o tres! Los han puesto a sudar la gota gorda. Y esto ha hecho que muchos, sobre todo los chivatos y soplones, los informantes, los “sulacranes” y “tracatanes”, los “achichincles” de quinta, los “gatos” de la política, los “chachos” y las “chachas” de la politiquería barata y traicionera iberoamericana, hombres y mujeres, hasta se caguen y se meen del miedo, del terror, porque saben que muchos y sobre todo “muchas” de los aludidos y aludidas en todo esto, de los “ofendidos” y “ofendidas” en todo esto, de los “afectados” y “afectadas” en todo esto, tomarán venganza, y grande, más tarde o más temprano, y que buscarán a como dé lugar la ocasión o las ocasiones para pegar el trancazo de la venganza. ¡Pero por supuesto! Al respecto no existe la menor duda. Tal vez con los estadounidenses involucrados en “la gran ofensa” no puedan vengarse “mucho”, eso ya está más difícil, como se dice en uno de los países que he conocido: “Según el sapo es la pedrada”; pero con los soplones y las soplonas, con los lengüilargos y las lengüilargas, con los deslenguados y las deslenguadas, con los y las correveidiles, de aquí de la región, de América Latina, de Iberoamérica, de estos “pueblitos fácilmente infiltrables”, ¡claro que sí habrá venganza, y muy pronto! […] Sin duda alguna WikiLeaks y OpenLeaks han sacado y seguirán sacando en América, en Iberoamérica, en Latinoamérica, todos los trapos al sol, y los han sacado a lo grande, para que todos los vean, en “el gran solar”, en “la gran vecindad” iberoamericana […] WikiLeaks y OpenLeaks “han revuelto ‘feo’ el panal”, han regado “la mierda hedionda” a diestra y siniestra, como he planteado ya en otros momentos, como he dicho más arriba, al hablar de la cagazón de los hipopótamos […] y lo que he comparado con la cagazón que hacen los hipopótamos para marcar territorio: cuando el hipopótamo defeca, esparce con el rabo toda esa inmensa cantidad de mierda por un espacio inmenso, amplísimo, lo llena todo de mierda pestilenta, con un hedor insoportable, y eso mismo ha sucedido con toda la “información confidencial y secreta de Estados Unidos” que ha sacado WikiLeaks, la mierda conocida y por conocer se ha distribuido, incluyendo su hediondez, de manera pareja por todo el mundo, aquí todos los países importantes y gobernantes importantes, es decir “la chusma de élite”, están involucrados; pero claro, como siempre, unos con más mierda y hediondez que otros […]
WikiLeaks ha revuelto feo el panal, ha regado mierda hedionda a diestra y siniestra
https://twitter.com/search?f=tweets&vertical=default&q=%22WikiLeaks%22%20from%3Aruanofaxas&src
[…] Y por más que le buscan a Andrés Manuel López Obrador actos de corrupción, CORRUPCIÓN, lo que es un terrible cáncer terminal en México, no le encuentran http://www.proceso.com.mx/?p=303239 […] Y a Andrés Manuel López Obrador lo apoyan intelectuales reconocidos en México, reconocidos internacionalmente, empezando por los dos más importantes “vivos”, hombre y mujer, que son Carlos Fuentes y Elena Poniatowska […] http://www.youtube.com/watch?v=cLVs7jPAsss&feature=player_embedded […] y si Carlos Fuentes y Elena Poniatowska, que son hoy, y desde hace bastante tiempo, las dos personalidades más brillantes, más relevantes, más destacadas, hombre y mujer, de la cultura en México, apoyan abiertamente a Andrés Manuel López Obrados y no a “los otros”, pues eso ya, eso solo, ¡ES SUFICIENTE PARA TENER UNA CLARA IDEA DE LO QUE SE TRATA EN ESTAS ELECCIONES PRESIDENCIALES MÉXICO 2012! […] y creo que nadie “normal” se atreverá a cuestionar las múltiples capacidades de Carlos Fuentes y Elena Poniatowska, en ningún sentido, porque aquí estamos hablando de la flor y la nata de la cultura y también del abolengo, brillantes y ricos, muy brillantes y muy ricos, y encima de eso, por si fuera poco, ELENA PONIATOWSKA ES PRINCESA […] ¡se imaginan lo que darían muchas “gatas” y muchos “gatos” de México, de América, que inclusive son millonarios y millonarias, por ser príncipe a princesa, o lo que sea en este sentido de la nobleza!, pero no, nada, se ven en ciertos casos, en la inmensa mayoría de los casos, muy rústicas y rústicos, muy “pelusa” […] Claro, de que esta chusma politiquera mexicana, americana, se atreve, pues claro que se atreve. ¡Imagínense nada más a la hija de Peña Nieto, de este pedazo de burro, tarugo, bruto, inculto, medio analfabeto, analfabeto funcional, y encima de todo esto del PRI, diciéndole “prole” a los mexicanos! Por eso digo, de que estos rústicos con dinero (robado) se atreven , pues atreven […] Paulina Peña Pretelini http://www.youtube.com/watch?v=1av_DobPIaA […] Acerca del papel principalísimo de Elena Ponitowska en la historia de la cultura y la política en México me he referido muchas veces https://ruanofaxas.wordpress.com/article/escritores-y-periodistas-celebres-de-19j6x763f3uf8-155-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/el-periodismo-y-los-periodistas-en-19j6x763f3uf8-147-2/ […] Elena Poniatowska –una singular, finísima y hermosa mujer, muy versátil y glamurosa, que aparte de brillante y multitraducida escritora y periodista es también “princesa”, nacida en París, nieta del rey Estanislao II Poniatowski de Polonia, y decisiva activista política de izquierda (“¡aunque usted no lo crea…!”). Sin duda alguna, la distinguidísima Poniatowska es la gran envidia de las más altas élites burguesas adineradas y representativas mexicanas, pero élites al fin sin el caché, la distinción, los sofisticados protocolos y etiquetas, la educación, la cultura, y la prosapia propios de “una princesa de verdad”. Tiene múltiples doctorados por las más variadas universidades del mundo, en especial por la UNAM, la mejor universidad de toda Iberoamérica, incluyendo aquí, por supuesto a Portugal y España– […] La “supra-élite” cultural (y con mucho dinero también) de México es de izquierda, una “izquierda a su manera”, pero izquierda al fin […] “los otros”, que también se llaman “intelectuales de izquierda”, son una cosa un poco rara, dicen que son de izquierda, dicen que son intelectuales progresistas, ¡y como hablan…!, odian y hablan pestes de Estados Unidos, de sus gobiernos, de “los malos”, pero todos quieren “una chamba” en los Estados Unidos, todos quieren “hacer vida” en Estados Unidos, pero eso sí, nada de atravesar el desierto como indocumentado ni venir a través de coyotes, quieren viajar en avión y con visa de trabajo, con la famosa “green card” […] ¡ahaaaaaaa! […] y de paso también, si de una vez pudieran, cambiarían a gusto, aunque fuera un poquito, su imagen física y se asemejarían más “a lo gringo”, “a lo güerito”, nada de “indito” o “cosa” parecida […] aquí en Estados Unidos hoy hay más de 32 millones de mexicanos y descendientes de mexicanos, aparte de los 12 ó 17 millones de “indocumentados”, que son de varias nacionales […] sobre todo de América Latina […]
[…] ¿Gabriel Quadri? ¿Pero quién es este “tipo”? ¿De dónde salió? ¿Qué chinga’os sabe este “títere de última hora” de la politiquería mexicana? […] ¿Qué valores positivos puede tener un individuo, hombre o mujer o “lo que sea”, que aparezca, y de un día para otro, en la escena político-gubernamental-administrativa de México a través de Elba Esther Gordillo y su coto de poder partidista conocido como PANAL (Partido Nueva Alianza), respaldado por Elba Esther Gordillo, la cosa más corrupta que tiene todo México, aparte de repugnante […] http://www.youtube.com/watch?v=1p4sdO1q4W4&feature=youtu.be&a , http://www.youtube.com/watch?v=CISrXJT9CvI&feature=related
[…] ¿Y todavía PAN Y PRI se atreven a montar otro vergonzoso circo, ahora llamado “Mesa de la Verdad”? “¡Se pasan…!” http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Fgm53aetv08
[…] Y cada vez que hay elecciones presidenciales en América, ¿ustedes no recuerdan las canciones infantiles de María Elena Walsh? […] En el País de Nomeacuerdo http://www.youtube.com/watch?v=pNXPE1FWesE , El Reino del Revés http://www.youtube.com/watch?v=Ij7ZSrHgSp0&feature=related , La Mona Jacinta http://www.youtube.com/watch?v=yL-kVdiRL5U&feature=relmfu , La Gallina Turuleca http://www.youtube.com/watch?v=XQaKFU3Fh_M&feature=related , El Twist del Mono Liso http://www.youtube.com/watch?v=tQUhgkdKc40&feature=related , Mono Moto Loco http://www.youtube.com/watch?v=V0oumrlDt9E&feature=related […]
[…] Bueno, ya sabemos: ¡ahí están los indios y los pobres muriendo de hambre y enfermedades! Total, que cuando “los de arriba”, los jefes, y sus familiares, se enferman, enseguida vienen para acá, para los Estados Unidos de América, a atenderse en los mejores hospitales, con los mejores médicos […] Para más detalles al respecto, consúltese: http://kikka-roja.blogspot.com/2008/06/burlar-la-ley-jos-gil-olmos-enrique-pea.html , http://www.foros.gob.mx/read.php?3,41294 , http://www.razon.com.mx/spip.php?article105736 , http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=627432 […] ¿Pero por qué acudir en México a asesores de imagen extranjeros, en especial en el ámbito de la política, en el ámbito protocolar, en el ámbito empresarial, etc.? La respuesta es muy sencilla […] la inmensa mayoría de los que trabajan imagología en México sencillamente son discapacitados laborales, es decir son personas inexpertas, poco cultivadas; disciplinariamente, multidisciplinariamente e interdisciplinariamente incompetentes, marcadas por una educación deficiente, una educación “al vapor”, por el analfabetismo funcional: http://knol.google.com/k/an%C3%B3nimo/analfabetismo-funcional-analfabetismo/19j6x763f3uf8/6# , por el arribismo desmedido, por el etnocentrismo, por el subjetivismo, por el dogmatismo, por el impresionismo, por los estereotipos, por el especialismo, por las manipulaciones negativas, por el tabuismo e inclusive por un “ya más que famoso fanatismo” populachero, hipócrita y hasta estúpido y, en ciertos casos, lo que es terrible, marcadas también por una muy evidente y palpable rusticidad social […] No hablemos ya del plagio de todo lo que se pueda plagiar, del robo de todo lo que se pueda robar, del robo de conocimientos, del robo de ideas, del robo de proyectos, del robo hasta de palabras y términos, del robo de textos, del robo de materiales publicables, hasta del robo del pensamiento, si es que pueden descifrarlo, cosa que se les hace muy difícil por supuesto. ¿”Robo del pensamiento”…? Sí, “robo del pensamiento”, por eso hay que pensar “en ciertas circunstancias” en “idiomas raros”, hay que pensar en ruso […] asunto éste del plagio al que ya se han referido muchos colegas, y al que también se ha referido Ikram Antaki en su libro El pueblo que no quería crecer, en la página 64: “la acusación que se lanza más comúnmente en el medio cultural mexicano es la de plagio” […] Cuando vemos, por ejemplo, de lo que es capaz en cuestiones de asesorías de imagen, de mercadotecnia política, de imagología política, un joven, de 25 años, de origen pueblerino, abiertamente gay, como el norteamericano Chris Hughes, entonces es cuando decimos: ¡Cuánto atraso tiene la asesoría de imagen, la imagología, en esta América Latina!: http://experiencia.indigobrainmedia.com/web/piensa/edicion114/ […] ¡Pobre gente…! […] ¿Y quiénes son los que roban a lo grande en México? ¡Los políticos! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/09/en-mexico-se-ha-robado-y-se-sigue-robando-a-lo-grande-y-a-la-vista-de-todos-los-que-tengan-ojos-y-quieran-y-puedan-ver/ […] En México los diputados ganan aproximadamente 17 mil 800 dólares al mes, y en Brasil unos 15 mil 942 http://www.animalpolitico.com/2011/09/diputados-mexicanos-los-mas-caros-de-al/ , http://www.reforma.com/libre/online07/edicionimpresa/default.shtm?seccion=primera […] ¡Pero qué es esto! [….] ¿Cómo es posible que mientras los mexicanos tienen que abandonar a México forzadamente, como migrantes indocumentados, con miles de riesgos de todo tipo, en busca de un poco de dinero para que sus familias no mueran de hambre http://knol.google.com/k/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-o-indocumentados-o-sinpapeles-o-balseros , un embajador mexicano, por ejemplo, gana más que un presidente de un país, como sucede con el embajador de México en España, que gana al mes 13 mil 223 dólares mientras el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, gana mensualmente 9 mil 820 dólares? […] ¿¡Pero cómo es eso de que el chofer de la embajada de México en Bélgica gana 100 mil pesos mexicanos al mes!? http://www.eluniversal.com.mx/primera/37802.html , http://www.lasillarota.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=21848:embajadores-ganan-m%C3%A1s-que-presidentes&Itemid=59 […] ¿A eso es a lo que se le llama el “síndrome del indio con ínfulas” o el “síndrome del cuatrero latinoamericano”? ¡A robar se ha dicho! Total, ¿cuándo se entera este pueblo confundido?, ¿y si se entera qué?, ¿quién se atreve a ponerle el cascabel a “los gatos” y “las gatas” de la política latinoamericana? ¡Pinches cabrones y cabronas! Como decía Octavio Paz: estos NINGUNO, NINGUNA, NINGUNOS Y NINGUNAS, hijos de DON NADIE, y digo yo “¡HIJOS DE LA CHINGADA!” https://ruanofaxas.wordpress.com/article/mexico-y-los-mexicanos-vistos-y-19j6x763f3uf8-15-2/ , http://knol.google.com/k/m%C3%A9xico-y-los-mexicanos-vistos-y-analizados-a-trav%C3%A9s-de-la-%C3%B3ptica-de-algunos […] un ministro de la Corte [en México] gana alrededor de 500 mil pesos mensuales […] un ex presidente, como Carlos Salinas, nos cuesta casi 5 millones de pesos mensuales; o si a costa del erario se pagan 5 mil millones de pesos al año para el fondo de ahorro de los altos funcionarios; o si los sueldos de los más encumbrados burócratas del gobierno son de los más altos de mundo […] ¿Pero cómo está eso de que un obispo en México gana más de 300 mil pesos al mes? […] según https://ruanofaxas.wordpress.com/article/a-que-llamamos-discurso-juridico-19j6x763f3uf8-30-2/ , http://knol.google.com/k/a-qu%C3%A9-llamamos-discurso-jur%C3%ADdico-literatura-jur%C3%ADdica-o-texto-jur%C3%ADdico# […] ¡Pero mírenme este caso de Felipe Calderón! Primero crea toda esta masacre en México que ya ni sabe cuántos mexicanos y también extranjeros han muerto […] pero eso sí, acabando su mandato se irá con un salario mensual de 215 mil pesos mexicanos al mes […] “gozará de un aguinaldo anual de 43 mil pesos, un seguro de vida por 8 millones de pesos y un seguro de gastos médicos mayores para él y para su familia hasta por 390 mil 600 pesos […] podrá tener a su disposición 45 elementos del Ejército (un general, cuatro jefes de tropa, ocho oficiales y 32 miembros de tropa) y 22 elementos de la Marina (dos almirantes, cuatro oficiales y 16 miembros de tropa) para que cuiden de su seguridad y la de su familia. Calderón Hinojosa tendrá derecho a contar con el servicio de 23 empleados administrativos, que al igual que el personal militar será pagado por el estado. Ningún país tiene un sistema tan generoso, esto no sucede en ningún país de América Latina”, según se ha comentado en http://aristeguinoticias.com/1009/mexico/calderon-cobrara-su-sueldo-integro-de-por-vida-al-dejar-la-presidencia/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+AristeguiNoticias+%28Aristegui+Noticias%29 […] ¿se permite que un gobernador gaste en cuestiones de “imagen” $130 MILLONES de pesos mexicanos al año? […] Pues miren lo que dice Peña Nieto […] ¿qué Felipe Calderón gasta medio millón de dólares en un año en su imagen? “¡No mamen!” http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/gasta-500-mil-dolares-en-mejorar-su-imagen […] El tema lo he tratado en http://knol.google.com/k/un-vistazo-muy-por-arriba-y-desde-el-lado-gabacho-o-gringo-al-gobierno-del# […]
[…] Y por supuesto que en este “robadero interminable” de los políticos mexicanos en “imagen y publicidad” los ejemplos son cientos, miles, y asquerosamente escandalosos, humillantes, denigrantes […] ¡Y el mundo entero lo sabe! ¡Toda la red, INTERNET completo, lo sabe! […] Veamos 30 ejemplos […] Como se dice en México: “¡típico!” […] el gobernador del PRI Ulises Ruiz Ortiz: más de 44 millones de pesos EN DOS MESES http://www.proceso.com.mx/?p=289785 , http://www.oaxacaenpiedelucha.info/index.php?option=com_content&view=article&id=1606:ulises-ruiz-gasto-en-2-meses-cerca-de-50-mdp-en-publicidad-oficial-&catid=80:oaxaca&Itemid=101 […] el gobernador del estado de Querétaro, Francisco Garrido Patrón, del PAN […] entre 2004 y 2008 gastó 555 millones en “imagen y publicidad” […] http://www.tribunadequeretaro.com/PDFs/tribuna_520_07_dic_2009.pdf , http://www.libertaddepalabra.com/2009/12/el-derroche-inutil-de-la-comunicacion-social/ […] Existen por ahí comentarios e informaciones acerca del gasto en publicidad e imagen de los gobiernos y políticos en México que sencillamente no podemos creerlo […] ¡Sería ya demasiada aberración “EN EL MÉXICO DESESPERADO Y HAMBRIENTO”! http://www.proceso.com.mx/?p=280580 , http://foros.elsiglodetorreon.com.mx/foro.php?foro=4&post=355458 , http://www.siempre.com.mx/2011/07/calderon-no-se-anda-por-las-ramas-gasta-en-grande/ , http://www.youtube.com/watch?v=KyFHftQ45-0&feature=player_embedded […] ¿¡Pero cómo es posible que pasen estas cosas en este terrible contexto de pobreza y desespero, de hambre, en México? ¿¡No se supone que el gobierno de Felipe Calderón debería tomar las “medidas correspondientes”!? […] Y ahora que me han pedido que comente algo acerca del libro Levantones, narcofosas y falsos positivos, de José Reveles, publicado por GRIJALBO y con prólogo del conocido Eduardo Buscaglia […] ¿qué decirles?, ya acerca de todo esto he hablado mucho, pero no lo suficiente, por supuesto http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-m%C3%A9xico-contra-el-narcotr%C3%A1fico-m%C3%A9xico-en-estado-de-colapso# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/m%C3%A9xico-bajo-el-gobierno-de-felipe/19j6x763f3uf8/171# , http://knol.google.com/k/knol/Search?q=espaldasmojadas&back=19j6x763f3uf8.171 […] este libro de Reveles, como muchos otros acerca del tema, te hiela la sangre, bueno, la que te queda: “está ocurriendo en México una masacre generalizada” […] Ahí están los mismos comentarios del autor con algunos medios […] con Proceso, Aristegui http://www.proceso.com.mx/?p=283694 , http://www.youtube.com/watch?v=gy-261fU3cw […] http://www.youtube.com/watch?v=9XLXRvQadgw
[…] ¡Y todavía nos preguntamos por qué se ha acusado, se ha denunciado, a Felipe Calderón Hinojosa y a su gobierno ante La Haya, en la Corte Penal Internacional, CPI! http://mexico.cnn.com/nacional/2011/11/29/que-proceso-juridico-debe-seguir-la-denuncia-contra-calderon-ante-la-haya , http://www.youtube.com/watch?v=YGiQVBhrGeY&feature=related […]
[…] Y el asunto no radica “solamente” en que la inmensa mayoría de los políticos o politiqueros mexicanos, de la misma manera que sucede con “LA OTRA AMÉRICA”, sean ladrones, corruptos e inclusive muchos de ellos y ellas “asesinos”, “criminales” […] el asunto también radica en que llaman demasiado la atención las pendejadas que dicen, una tras otra, una tras otra, ahí seguidito, toda esa porquería que hablan, como he planteado en http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157# , http://knol.google.com/k/c%C3%B3mo-hablan-y-qu%C3%A9-hablan-los-pol%C3%ADticos-de-am%C3%A9rica# […] Y al segundo todo el mundo se entera, en todos los idiomas del mundo, por la difusión en las redes, en Internet […] Antes se hablaba de las “meteduras de mano” de Enrique Peña Nieto y el PRI […] Ahora todo el mundo habla de las “meteduras de pata” de Enrique Peña Nieto, que es más que evidente que el tipo es, aparte de todo lo que ya se sabía de él, es decir “AQUELLO” que ya hemos comentado, un analfabeto funcional, un disfuncional cultural, “‘o sea’ un naco” […] este “MONO VANO”, como dijera Fernández de Lizardi http://knol.google.com/k/la-importancia-de-la-ropa-los-adornos-y-la-joyer%C3%ADa-temas-de-imagolog%C3%ADa-corporal# […] ¿¡Qué Peña Nieto confundió a Carlos Fuentes con Enrique Krauze!? ¿¡Qué Peña Nieto no sabía quién había escrito el libro La Silla del Águila!? http://mexico.cnn.com/nacional/2011/12/03/pena-nieto-confunde-nombres-de-libros-y-escritores-en-su-visita-a-la-fil […] A estas alturas de “EL GRAN DESASTRE DE MÉXICO” ¡qué importa eso! Ahora lo que importa es el robadero pasado, presente y, por supuesto, también futuro. Nada más miren en manos de quién ha estado, está y estará la dirección, la gobernación, de este país que ya peor no puede estar […] Entre el PRI y el PAN han desangrado, “literalmente hablando”, a este país, a este pueblo […] ¿Y el PRD? El PRD aquí siempre ha sido un fantasma, un fantasma con algunos FANTASMONES a lo grande, como es el caso de Cuauhtémoc Cárdenas “El Traidor” […] Y cuando Cuauhtémoc Cárdenas abre “esa boquita”, ¿¡qué no suelta por ese “orificio”!? […]
[…] En el taller que imparto TALLER DE IMAGOLOGÍA APLICADA EN EL ÁMBITO DE LA POLÍTICA IBEROAMERICANA analizo estos detalles (IMAGOLOGÍA APLICADA, APPLIED IMAGOLOGY, ПРИКЛАДНАЯ ИМАГОЛОГИЯ) […]
ЯRConsultores de Imagen Social® Imagólogo, paisólogo, filólogo y lingüista Fernando Antonio Ruano Faxas
TALLER DE IMAGOLOGÍA APLICADA EN EL ÁMBITO DE LA POLÍTICA IBEROAMERICANA MÓDULO XI: LA CULTURA INTEGRAL DEL POLÍTICO DIAPOSITIVA 116 Estados Unidos de América ruanofaxas@gmail.com
- A LOS POLÍTICOS IBEROAMERICANOS LES ENCANTA CANTINFLEAR Y DÁRSELAS DE “MUY-MUY”, DE GRANDES “PIRRURIS”, DE “SABELOTODO”, DE MUY DISTINGUIDOS ORADORES.
- A VER, TRANQUILOS, ATERRICEN DE UNA BUENA VEZ, QUE TODOS SABEMOS MUY BIEN QUIÉNES SON, DE DÓNDE VIENEN Y A DÓNDE VAN. COMO SE DICE EN EL PUEBLO: “¡A LO QUE TE TRUJE, CHENCHA!”
- SEAN CONCRETOS, Y CONSULTEN OBRAS O TEXTOS BÁSICOS PARA EL DESEMPEÑO DE LA POLÍTICA Y LA GOBERNACIÓN EN EL ÁREA. BUSQUEN A EXPERTOS QUE LES EXPLIQUEN DE QUÉ SE TRATA. NO CONSULTEN A LOS “ASESORES DEL AHÍ SE VA”.
- ¿CÓMO VAS A HABLAR DE SHAKESPEARE O DE PLATÓN O DE CERVANTES O DE HOMERO O DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ O DE LA BIBLIA O DEL POPOL VUH…SI NO SABES QUIÉNES SON LOS ESCRITORES BÁSICOS DE TU PAÍS, DE TU PUEBLO, SI NO CONOCES LAS OBRAS QUE HAN ESCRITO, Y SI ERES INCAPAZ DE EXPONER EN PÚBLICO LOS DATOS ELEMENTALES QUE AFECTAN LA VIDA DEL PUEBLO QUE QUIERES DIRIGIR?
[…] Veamos esta parte final del film mexicano La Ley de Herodes (Un mundo maravilloso) http://www.youtube.com/watch?v=KsTymb-vAMM
[…] A Carlos Fuentes los políticos le tienen echado el ojo, para todo tipo de pendejadas […] ¿No recuerdan cuando “la honorable” ex Secretaria de Educación de México, y hoy pre candidata, Josefina Vázquez Mota, confundió a Carlos Fuentes con Octavio Paz? http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=88913 y confundió el nombre del título de uno de los libros más importantes escritos en lengua española: dijo “La ciudad más transparente” por “La región más transparente” http://www.informador.com.mx/mexico/2008/55585/6/vazquez-mota-confunde-region-por-ciudad.htm , http://lastresyuncuarto.wordpress.com/2008/11/14/jairo-calixto-alvarranla-bienaventurada-chepinisima-vazquez-mota/ […] ¿No recuerdan cuando el ignorante de “SAN” Carlos Abascal quería borrar Aura, de Carlos Fuentes, de este planeta? http://opinaelabogadodeldiablo.blogspot.com/2011/09/despido-moralista-de-otro-docente-y-se.html […] ¿Y las más que famosas pendejadas de Ernesto Cordero con sus “6 mil pesos para todo”? http://sdpnoticias.com/nota/4825/Arremeten_en_Twitter_contra_Ernesto_Cordero_por_declaracion_de_6_mil_pesos , http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=716280 […] Y Ernesto Cordero no solamente dice pendejadas en el ámbito financiero o económico, que, “se suponía”, “era” su fuerte […] sino que en el ámbito cultural también “la caga”, “para variar”: “La isla de la pasión es de Isabel Restrepo” http://portal.pulsopolitico.com.mx/2011/12/tambien-se-equivoca/ , http://www.publimetro.com.mx/noticias/cordero-se-burla-de-pena-nieto-y-tambien-se-equivoca/mkle!UN3rHV079u47E/ […] ¡No, “güey”, es de Laura Restrepo! […] ¡Ya ves lo que te pasa por “escupir para arriba”! […] ¿Y qué tal el “catarrito” de Agustín Carstens? http://ciberpolitica.com/2011/05/24/catarrito-carstens-al-fmi/ […] ¿Y cuando “habla” Santiago Creel? […] Como dijera esta brillante mujer: “cuando Santiago Creel habla siento como si fuera el ruido que hace un hipopótamo al cagar, que es una cosa impresionantemente grotesca y apestosa” […] ¿Y los discursos interaccionalmente asincrónicos de Diego Fernández de Cevallos? […] ¿Y el delincuente de “El Niño Verde” dónde lo dejan? […] Lo de Elba Esther Gordillo pasó de la pena al asco: esta mujer (o lo que sea) da asco, en cuerpo y mente […] Veamos estas 20 muestras de discursos verbo-corporales de políticos (?) mexicanos […] El caso del discurso verbo-corporal de Andrés Manuel López Obrador […] incongruencias ecolálicas, ecolalia compulsiva […] aunque queda más que claro (por lo menos para LOS QUE SABEMOS DE VERDAD DE ESTO) que de todos los candidatos a la presidencia de México es Andrés Manuel López Obrador el único que tiene un total, excelente, congruente y sincero dominio de toda la compleja y terrible problemática de México, a la que me he referido en http://knol.google.com/k/panorama-de-m%C3%A9xico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-m%C3%A9xico# […] tema que ha tocado, por ejemplo, “el único analista mundialmente célebre vivo de México”, Carlos Fuentes […] http://www.youtube.com/watch?v=IOpWxdsXsrg
[…] Y, repito, una cosa es saber, conocer, dominar, manejar perfectamente un tema, un asunto, una problemática, lo que sea, etc., y otra cosa es expresarse correctamente verbo-corporalmente, “expresarse con propiedad”, lingüísticamente hablando y según las exigencias geolingüísticas y sociolingüísticas “en contexto” tanto de emisores como de receptores de la comunicación http://knol.google.com/k/c%C3%B3mo-hablar-correctamente-en-p%C3%BAblico-ling%C3%BC%C3%ADstica-e-imagolog%C3%ADa-del-discurso# , http://knol.google.com/k/qu%C3%A9-es-en-realidad-la-comunicaci%C3%B3n-no-verbal# […] Marcelo Ebrard Casaubón con sus afectaciones o amaneramientos discursivos, tanto en el plano no verbal como en plano verbal […] Pero, sin duda alguna, los invictos, los ganadores de la competencia de hablar mierda, de decir pendejadas, en el ámbito de la política y la gobernación en México son VICENTE FOX QUESADA y MARTHA O MARTA SAHAGÚN: “¡qué capacidad!” http://knol.google.com/k/un-vistazo-muy-por-arriba-y-desde-el-lado-gabacho-o-gringo-al-gobierno-del# […] Cuando observamos el analfabetismo de grado superior y las incompetencias discursivas verbo-corporales presentes en líderes, funcionarios, gobernantes, mandatarios, legisladores y voceros y voceras de los diferentes grupos, y en sus variadas clasificaciones: electos sin fraudes y con fraudes, no espurios y espurios, satélites, paracaidistas, impuestos, voceros y voceras informativo-íntimo-afectivos, etc., entonces el problema de este tipo de analfabetismo y su impacto en los medios masivos de comunicación y en la sociedad en general, al nivel nacional y al nivel internacional, toma tintes diferentes y debe ser analizado bajo otras ópticas y consideraciones, como lo hago en el capítulo 6. Sincronía interaccional u orientación del cuerpo […] Búsquese aquí a través de entropía verbo-corporal y por discurso político latinoamericano […] Al ver todos esos problemas y desdichas relacionados con la comunicación verbo-corporal de nuestros pueblos de América y la irresponsabilidad, la falta de compromiso, de los gobiernos y las familias en la creación de verdaderas y reales políticas y culturas discursivas cultas, desarrolladas, globalizadas y competitivas, sólo nos queda recordar, entonces y tristemente, las palabras del argentino Jorge Francisco Isidoro Luis Borges o Jorge Luis Borges –¿o “José” Luis “Borgues” (según Vicente Fox Quesada)?–: “En el octavo libro de la Odisea se lee que los dioses [aquí sería los gobernantes, los políticos y las familias] tejen desdichas para que a las futuras generaciones no les falte algo que cantar”, según Jorge Luis Borges (1989). “Del culto a los libros”, en Obras Completas. Barcelona, Emecé Editores, V. II, p. 91. No sé si el mexicano Enmanuel Carballo –con “doble l”, ¿o Carbalo o Carbahlo?, con “l” y con “hl”– tendrá por ahí alguna frase así, seguro que sí la tiene. O tal vez sería interesante recordar aquí los maravillosos, archiconocidos, internacionalmente célebres, libros y pensamientos del escritor y filósofo “hombre” indio –de la India–, llamado Rabindranath Tagore –¿o escritora, mujer, india llamada “Rabina Gran Tagora” (según Martha o Marta Sahagún)?–. Bueno, aquí podríamos decir: ¡cómo pasan cosas!, ¿verdad? […] El analfabetismo funcional es mucho más evidente, y penoso y ridículo por supuesto, en todo tipo de advenedizos y simplones catrines y catrinas presumidos –es decir, personas que proviniendo de orígenes humildes, de áreas periféricas y provincianas, faltos de los protocolos y las etiquetas de los grandes mundos, y de pésima formación cultural– que intentan sobresalir a como dé lugar en los exclusivos núcleos sociales y culturales de un mundo globalizado. Estos desdichados hombres y mujeres que padecen estos síndromes, que tanto se asemejan a algunos de los personajes burlescos de las obras del escritor mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi, desconocen el terrible rostro de la hipocresía latinoamericana y mundial: ¡primero te aplaudo, porque no me queda más remedio, pero en cuanto no estés presente me burlaré de ti con cuanto pueda y en donde sea! ¡Triste realidad la de Vicente Fox y Martha o Marta Sahagún […] la del “gitano señorón”, y también, claro, la de la “gitana señorona”! ¡Lo que les espera a esta gente! La historia, como todos sabemos, no perdona, y en especial en aquellos lugares en donde la burla es pan nuestro de cada día. Recordemos algunos pasajes de Don Catrín de la Fachenda, escritos desde 1822, de Fernández de Lizardi, “El Pensador Mexicano” […]
[…] Los “diz que” políticos de América Latina deberían tratar de educar a sus hijos, a su familia, “en el contexto real y no en el contexto mitoideo” de la vida en América, de la vida en este mundo “diz que globalizado” […] Y sabemos que hablar de “familia” http://knol.google.com/k/familia-mexicana-familia-educaci%C3%B3n-y-cultura-social-en-el-m%C3%A9xico-contempor%C3%A1neo# es algo complejo, difícil, y sobre todo en países tan politraumatizados o politraumados en absolutamente todos los sentidos http://knol.google.com/k/panorama-de-m%C3%A9xico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-m%C3%A9xico-parte-i# […] Imagínense nada más, ahora que salió todo esto del tal Peña Nieto acerca de que no lee libros y que parece que padece de “amnesia cultural” […] y que si no sabe escribir cómo fue entonces que escribió un “diz que libro”, ¿por obra y gracia del fraude literario? […] que en México lo conocerán al tal Peña Nieto pero que aquí, si mencionas su nombre, lo más posible es que te digan: “y on’ ta o quién es ese indocumentado, ilegal o hispano o latino o algo así, o hay que aplicarle el ‘perfil racial’ o tal vez lo contraten en la construcción o algo así…” […] o sea, tan “ñero” como cualquier otro “ñero” […] Y lo mismo pasa con “los otros” precandidatos y candidatos […] es decir que ahora que salió esto de Peña Nieto resulta que una hija o hijastra o lo que sea de él le llamó a los mexicanos “hijos de la prole”, “proletarios” […] ¡Upssss!, esto es un tremendo problema, porque los mexicanos tal vez no actúen mucho “en la neta de la concreta”, pero en eso de hablar, de “despepitar” (como todos nosotros los latinos, los hispanos) sabemos que nadie los para “a la mera hora”, y entonces todos los medios, absolutamente todas las redes, han hablado, han dicho, han “despepitado” de todo en contra de esta muchacha, joven, mujer, a la verdad no sé quién es […] ¿¡Cómo, una mexicana, hija de un politiquero tan cuestionado, “con tanta cola que le arrastra”, “con tanta cola que le pisen”, echando gasolina, y a toneladas, al fuego!? Pues ahí está el resultado: ¿¡qué no le han dicho a esta mujer!?: #SOYPROLE #PROLE se han convertido en TRENDING TOPICS o TT o TEMAS RECURRENTES o TEMAS DEL MOMENTO […] ¡y han salido todos, absolutamente todos, los trapos sucios y medio sucios de esa familia y “allegados” de Peña Nieto! […] Y sí, esa “clase descastada” de los politiqueros latinoamericanos, su inmensa mayoría, se cree “El Divino Olimpo”, pero, ¡oh, triste realidad! La realidad de esa gente es terrible, imagínense, a donde quiera que vas, a donde llegas, la gente te mira y lo primero que dice, con gestos y hasta con palabras y murmullos, es: “pinches políticos, nacos rústicos y ladrones”, ¡y hasta asesinos, criminales, les gritan a muchos y a muchas, en todos los lugares, hasta en el senado, en las cámaras de diputados! […] ¿¡Así que, según esta mujer parienta o lo que sea del tal Peña Nieto, el pueblo mexicano es “prole”!? […] Y esos políticos o politiqueros mexicanos se habrán puesto a pensar algún día qué piensan, qué creen, acerca de ellos, de sus familias, de sus allegados, es decir de “sus pandillas”, la verdadera y real “clase-clase” […] Imaginen, por ejemplo, lo que pensará la escritora, pensadora y princesa Elena Poniatowska acerca del tal Peña Nieto y su grupo […] ¿Y qué habría pensado de ese tipo de gente, como Peña Nieto, aquella brillante mujer que vivía en México, que se llamó Ikram Antaki? […] No sé, literalmente hablando, pero lo imagino. Creo que Elena Poniatowska, Ikram Antaki […] podrían pensar algo así como lo siguiente: “nacos rústicos y creídos muy-muy no se acerquen a mí porque la estupidez y las pendejadas, como la sarna, se pegan […] ¡guácala!” No sé, digo, eso lo he imaginado yo […] No creo que palabras como “guácala” puedan ser expresadas por esas personalidades tan divinas como Antaki, Poniatowska […] Por mí sí, me sé y digo muchas, muchísimas, palabras y frases de este tipo, y mucho peor, por supuesto, el día entero, a todas horas, y sobre todo dirigidas a los que se creen NO PROLE […] Y, como decía anteriormente, ahora ha salido “todo” y seguirá saliendo “todo” acerca de este Peña Nieto y “su prole” […] “¡No se la va a acabar!” ¡Así que “niña diz que fresa” llamando “prole” al pueblo…! http://www.youtube.com/watch?v=WPMvhmZ-8lA
[…] Pues entonces va a tener que rezar y mucho, ¡para espantar “ciertos fantasmas” muy, pero muy malitos…! “EL QUE DICE LO QUE NO DEBE, TIENE QUE ESCUCHAR LO QUE NO QUIERE” http://www.youtube.com/watch?v=VzTyd7VS8sQ&feature=related , http://www.youtube.com/watch?v=prBKa_TaE3I&feature=related , http://www.youtube.com/watch?v=ZZ07RAAlPCU&feature=related , http://www.youtube.com/watch?v=dVodheS3htc&feature=related
[…] Y en otros momentos, como en http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/imagolog%C3%ADa-pol%C3%ADtica-political-imagology/19j6x763f3uf8/203# , http://knol.google.com/k/analfabetismo-funcional-analfabetismo-de-segundo-grado-o-analfabetismo-de-grado# , http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-m%C3%A9xico-contra-el-narcotr%C3%A1fico-m%C3%A9xico-en-estado-de-colapso# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157# […] he abordado este tema:
[…] Y en esos “debates de campañas electorales” […] ¿¡Qué se puede esperar de esos politiqueros, de esos trolls con títulos universitarios (en el caso de los y las que los tengan, aunque sea de universidades “patito”), de estos trolls o troles titulados!? […] Al respecto de estos “troles humanoides” o “trolls humanoides” he dicho en http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/toquemos-el-tema-de-la-lectura-lecturas/19j6x763f3uf8/158# […] a esos “burros con liderazgo”, a esos “capataces con iniciativas sangrientas” que están llevando a América Latina a la total hecatombe, nos referimos a esos políticos, más bien politiqueros, a esos gobernantes, a esos “troles o trolls con títulos universitarios” que son el hazmerreír en todas las redes sociales porque no conocen ni a los escritores y los libros “elementales” de su mismo país, y mucho menos los de la cultura universal, y se las quieren dar hasta de escritores y grandes lectores […] Como he dicho http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/la-educaci%C3%B3n-y-la-instrucci%C3%B3n-en-m%C3%A9xico/19j6x763f3uf8/165
[…] Pensamos que en nuestros países la clase intelectual está en los puestos más altos del gobierno o en las secretarías de educación o ministerios de educación o en las escuelas y universidades o en los medios masivos de educación; pero claro que no […] ¿Que en dónde está la clase intelectual, cultivada, de nuestros países, la clase que verdaderamente está preparada? ¡No sé…! Tal vez ande por ahí por el mundo, en cualquier otro lugar: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/educaci%C3%B3n-cultura-ciencia-t%C3%A9cnica-y/19j6x763f3uf8/133[…] ¡Y no hablemos ya de la “preparación” (?) que tienen los políticos y gobernantes en nuestros países […]! ¡Terrible! ANALFABETISMO Y ANALFABETISMO FUNCIONAL http://knol.google.com/k/analfabetismo-funcional-analfabetismo-de-segundo-grado-o-analfabetismo-de-grado# […] Al respecto ha dicho el investigador y escritor mexicano Roger Bartra: “[…] Necesitamos alfabetizar a los políticos. La élite política mexicana es incoherente y analfabeta en su conjunto; eso realmente es una tragedia […] En México tenemos dirigentes que si bien nos va entienden lo que pasa en su municipio, en su estado; en el mejor de los casos uno que otro en el país; y en el mundo, muy pocos […]” (Aristegui y Trabulsi, 2009:39) […] Por eso cantinflean tanto al hablar, porque no saben lo que van a decir. En algunos casos no tienen “ni puta idea” de lo que están diciendo, y lo que pasa aquí es que aparte de la carota tan dura que tienen, que no tienen ni la menor vergüenza, que no saben lo que es pasar pena, aparte de todo esto, también tienen verborrea o más bien “diarrea verbal”. ¡Cómo les encanta hablar! […] Y no es que solamente los “intelectuales relevantes, los intelectuales de verdad de México (y no los “intelectuales de ficción de México”)” hablen pestes, oprobios, barbaridades, hablen la verdad, acerca de los políticos o politiqueros mexicanos, y que de ignorantes, analfabetos, rústicos, nacos, vulgares, corruptos, ladrones, ratas y prostituidos no los bajen, sino que, principalmente y sobre todo EL HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO, EL MEXICANO CARLOS SLIM, se ha encargado “personalmente”, con su declaración, con sus comentarios, de difundir en el mundo entero, a través de los medios de comunicación y las redes sociales, la INCOMPETENCIA, INCAPACIDAD Y CORRUPCIÓN DE LOS POLÍTICOS MEXICANOS […] ¡Imaginen nada más el súper alcance de esto en las propias palabras del hombre más rico del mundo! O sea, que los políticos mexicanos aparte de ladrones, corruptos, bandoleros, delincuentes, con fama de criminales, son “también y para variar” analfabetos, ignorantes, tarugos, torpes, incapaces, ineptos, discapacitados de la gobernación y la política […] Veamos lo que dice Carlos Slim acerca de los políticos y gobernantes mexicanos http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=643488
[…] Los empresarios podrían resolver más fácilmente los problemas que los políticos, debido a que tienen más experiencia al respecto, consideró Carlos Slim.
“Creo que los hombres de negocios y los empresarios tienen más experiencia manejando recursos, y podemos resolver los problemas más fácilmente que los políticos, que tienen otras visiones, piensan en elecciones, piensan en popularidad”, dijo el magnate en entrevista para Forbes […]
[…] Imagínense ustedes cómo se han interpretado aquí en Estados Unidos las palabras de nada más y nada menos que el “Subsecretario del Ejército de Estados Unidos”, Joseph W. Westphal ( http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_W._Westphal ) , cuando dijo que “los cárteles mexicanos tienen el potencial para gobernar a México”: http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/88173 […] ¿Se entiende ahora el miedo que existe aquí en Estados Unidos con respecto a la incapacidad del gobierno de México, al que se nombra con palabras como “inútil”, “bueno para nada”, “incapacitado”, “corrupto”, “altamente vulnerable e infiltrable”, “exportador de nacos y pobres”? A la verdad, México está en un callejón sin salidas. Y en lo que respecta a las elecciones presidenciales en México en el 2012, ¡ni a quién irle! […] Pero cómo confiar en elecciones, en campañas electorales, en México cuando el mundo entero sabe que 65% de ellas (o muchísimo más) “están contaminadas con dinero sucio, proveniente de la delincuencia organizada, principalmente del narcotráfico” http://ht.ly/5jOkZ […]
Ya he hablado mucho, muchísimo, acerca de cómo está el panorama de México a las puertas de las elecciones presidenciales del 2012: ¡tétrico!: http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-m%C3%A9xico-contra-el-narcotr%C3%A1fico-m%C3%A9xico-en-estado-de-colapso# , http://knol.google.com/k/panorama-de-m%C3%A9xico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-m%C3%A9xico-parte-i# […] Parece que el mundo entero está enterado de lo que está pasando en México; pero, a estas alturas del gran desastre llamado México, los mismos mexicanos todavía no se enteran […] Muchos dirán que sí, que sí lo saben, que sí están enterados; pero ahí está la concreta, “¡LA NETA!”, es decir las elecciones presidenciales y las votaciones. Y por si esto no bastara, ¡AHÍ ESTÁ LA SANGRE! Todo México es un cementerio clandestino. Todo México es una fosa común. ¿Quién puede entender a los mexicanos? ¿O lo están pensando? http://www.youtube.com/watch?v=wxAmQPQ6V7M&feature=player_embedded#at=102 […] Lo que pasa es que si los mexicanos siguen pensando lo que está sucediendo en México, si sigue pasando el tiempo sin una solución tajante, radical, para este cáncer político y gubernamental mexicano, para el cáncer partidista mexicano, sencillamente llegado el momento ya no habrá quien quede vivo para ir a una votación, para ir a unas elecciones presidenciales […] Todos los mexicanos que vivan dentro de México estarán muertos, y sólo quedarán vivos los más 40 millones de mexicanos que viven como migrantes e indocumentados en Estados Unidos, que son los que realmente se están salvando de este huracán de masacres de todo tipo en México […] http://www.youtube.com/watch?v=xdBWXfFiZGQ , http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=9gvjDQ8rrvc
[…] Pero partamos aquí, sin tantos rodeos, de lo principal […] ¿Cuál es la calidad moral de los aspirantes a la presidencia de México en este 2012? ¿Cuál es “el historial” que respalda a estos candidatos? ¿Cuál es su “prestigio”? […] ¿Tienen estos candidatos a la presidencia de México 2012 “cola que les pisen”? […] No, no tienen cola que les pisen, tienen colototototota que les pisen y les repisen […] De todos ellos no se hace uno que valga un comino; muy por el contrario. Como se dice en el pueblo: “¿Con qué cuenta la cucaracha?” […] Veamos uno de los tantos y muy semejantes ejemplos http://www.youtube.com/watch?v=R-6HFdlT5V8&feature=player_embedded […]
¿Quién no conoce ya, y perfectamente, a nuestros y nuestras calibanes, disfrazados de políticos y políticas, o más bien de politiqueros y politiqueras?
ЯRConsultores de Imagen Social®
Imagólogo, paisólogo, filólogo y lingüista Fernando Antonio Ruano Faxas
CONFERENCIA
¿Podrán entenderse alguna vez Estados Unidos de América y América Latina?
¿Podrán entenderse alguna vez “de manera clara” México y Estados Unidos de América?
¿Usted qué cree?
DIAPOSITIVA 104
Estados Unidos de América
En cuestión de política, América Latina tiene a sus criticones, refunfuñones, inconformes, traidores, ladrones, corruptos y maldicientes pero muy bien amaestrados y sometidos Calibanes. Calibán es un personaje de La Tempestad, obra de William Shakespeare. Este personaje, hijo de una bruja y de un demonio, se representa como un gnomo horrendo, un híbrido despreciable, sucio y asqueroso, que personifica al individuo rústico, torpe, bruto, servil, que siempre estará sometido y obedecerá a los poderes superiores. ¿No es ésta una magnífica personificación de la inmensa mayoría de los sometidos políticos latinoamericanos?
[…] Ya están cercanas las elecciones presidenciales 2012 en México, y la mierda politiquera mexicana empieza a heder en grande […] “Las grandes ratas” y “las ratitas” empezaron a oler el cercano queso putrefacto […] Ya empieza a repartirse el agusanado jamón, las porciones ya están cortadas, pero siempre hay errores en los tamaños de las porciones […] ¡Y cómo hay hocicos listos para tragar! ¡Sorpresas…! Los “presidenciables”, caracterizados por sus “negros historiales” de corrupción, transas, inmoralidades, delitos, componendas, ignorancias e ineptitudes, tienen terror a la revista Proceso, a Carmen Aristegui, a WikiLeaks, a José Gutiérrez Vivó […] A ver qué sale ahí ahora […] Claro que, en verdad, salga la información que salga aquí, ¿quién entiende en México lo que realmente ha pasado, está pasando y pasará en toda esta historia de oprobios?, ¿en realidad al pueblo mexicano, caracterizado por el analfabetismo, el analfabetismo funcional, la ignorancia, el fanatismo, la pobreza, la desesperación y el valemadrismo, le importa lo que puede pasar en estas elecciones? Sabemos que no. México ya se acostumbró, y para siempre, a más de lo mismo. En México solamente la gente se lanza a las calles, en grande y masivamente, cuando viene un papa. Ahí sí salen a las calles a recibir a un papa 5 ó 6 millones de mexicanos. Pero si se trata de protestar masivamente contra la corrupción, la impunidad, los crímenes y las injusticias, entonces si se llega a un millón de mexicanos en una manifestación, eso ya es “un milagro” […]
Y por supuesto que todos los politiqueros mexicanos deben estar aterrorizados, porque justamente ahora ya empezó a salir al aire, otra vez, “el terror de los cuatreros y corruptos políticos mexicanos” […] Me refiero al famoso periodista José Gutiérrez Vivó, que tantos y tantos y tantos dolores de cabeza les sigue dando a los “pandilleros y buenos para nada” de la política mexicana […] Ahora ya no podrán hacerle nada a José Gutiérrez Vivó, ya no podrán amenazarlo, como lo hicieron el idiota e ignorante de Vicente Fox y la naca con ínfulas de su mujer, la pueblerina Martha o Marta Sahagún: http://knol.google.com/k/un-vistazo-muy-por-arriba-y-desde-el-lado-gabacho-o-gringo-al-gobierno-del# , http://knol.google.com/k/panorama-de-m%C3%A9xico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-m%C3%A9xico-parte-i# […] y como también lo ha hecho de cierta manera ese confundido que se denomina presidente de México, que lleva por nombre Felipe Calderón Hinojosa, y que tiene a México metido en un callejón sin salidas: http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-m%C3%A9xico-contra-el-narcotr%C3%A1fico-m%C3%A9xico-en-estado-de-colapso […] Gutiérrez Vivó está trasmitiendo ahora desde Estados Unidos: http://www.vivoenvivo.info/ , tierra en donde se refugian todos los perseguidos de este mundo […] Y José Gutiérrez Vivó está presente en el mundo entero, en todo Internet: http://twitter.com/#!/vivoenvivo , http://www.facebook.com/vivoenvivo.info […] el excelente periodista, cultivado hombre de las comunicaciones y la cultura en general, el mexicano José Gutiérrez Vivó: http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Guti%C3%A9rrez_Viv%C3%B3 , un hombre que también fue devorado en México, en América Latina, por el torbellino de la corrupción política, por el huracán de la impunidad mexicana, como otros tantos y tantos y tantos latinoamericanos […] En México es muy común, habitual, la persecución a todo tipo de medio de difusión masiva y a todo tipo de periodista o comunicador. Basta media vez que “alguien de arriba” se sienta mal, se sienta molesto, se sienta aludido, se sienta señalado, se sienta amenazado, se sienta incómodo, con algún medio periodístico o con algún periodista o con alguna opinión, para que las persecuciones y las amenazas se hagan tan constantes para esos medios o esos periodistas que llegue al “borramiento” de ese medio de comunicación o de ese periodista, y hasta con la muerte misma. ¡Y cómo hay incómodos y molestos en México con los periodistas! ¡Esos molestos o incómodos con los medios de comunicación y con los periodistas en México son plagas! Si alguien tiene dudas al respecto, que le pregunte a José Gutiérrez Vivó, a Carmen Aristegui, a Lydia Cacho, a Sanjuana Martínez, a Anabel Hernández, entre muchos otros periodistas, comunicadores, escritores mexicanos “que afortunadamente siguen vivos”: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/el-periodismo-y-los-periodistas-en/19j6x763f3uf8/147 , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/panorama-de-la-incidencia-del/19j6x763f3uf8/135 […] En México, entre el 2000 y el 2010, se han registrado 67 periodistas asesinados y 12 desaparecidos. ¿Quién conoce en este país “realmente” estos datos? ¡Nadie! ¡Poquísimos! Y los que saben bien las historias, callan, por miedo o complicidad […] MÉXICO, EL PAÍS EN DONDE PARA LOS PERIODISTAS “LA VIDA NO VALE NADA”. […] MÉXICO, ESA MAQUINARIA DIABÓLICA DE MATAR PERIODISTAS […]
En América Latina pronto habrá elecciones presidenciales. En 2011: Haití, Perú, Guatemala, Argentina y Nicaragua. En 2012: México, Venezuela y República Dominicana. ¿Es Chile un ejemplo a seguir con la elección de Sebastián Piñera? ¡Claro que no! Que sea electo como presidente o presidenta el que sea o la que sea que decida el pueblo, pero que no sea ni corrupto, ni delincuente, ni criminal, ni enfermo mental, ni adicto a las drogas y bebidas alcohólicas, ni racista, ni xenófobo, ni cómplice de estas cosas. ¡Basta ya! […]
Como se dice en el pueblo: “¿Más de lo mismo?” http://www.youtube.com/watch?v=rf261RdGzY4&NR=1&feature=fvwp
CUANDO ALGO PARECE PATO, SE MUEVE COMO PATO Y LE HACE COMO PATO…, PUES ES PATO. Y, SI ENCIMA DE TODO ESTO, “PARPA” COMO PATO, “GRAZNA” COMO PATO, PUES ENTONCES, SIN DUDA ALGUNA…, ¡ES PATOOOOOOO!
[…] El tiempo pasa y pasa en México, gobierna el PRI…, gobierna el PAN…, intenta gobernar el PRD pero le roban abiertamente por dos ocasiones la presidencia, y la población ya no puede estar más diezmada, el país se desangra, por múltiples causas, todas terribles, y eso es día a día, día a día, día a día […] ¿Qué confiemos en la “democracia”? ¿En América hay “democracia”? ¿En México conocen eso que se llama “democracia”? […] Por si se olvidó, recordemos un poco http://www.youtube.com/watch?v=M-SvV3KT764&feature=relmfu
Y de paso, ¿cómo está eso que se llama “democracia” en América Latina? Veamos: http://www.youtube.com/watch?v=MVFqfrI2d5E , http://www.youtube.com/watch?v=gGWQcMNj614&feature=related
[…] Y además de esto, en México existen algunos que quieren ser candidatos independientes a la presidencia; pero volvemos a lo mismo, como dice el dicho popular: “¿con qué cuenta la cucaracha?”. Y no es que solamente México no esté habituado ni preparado para estas candidaturas independientes, sino que, “para variar”, el historial de algunos que promueven estas candidaturas “¡está del cocol!” (es decir es un historial raro, complejo y dudoso) […] Tal es el caso de Jorge Castañeda, del que hemos hablado en otros momentos ya http://knol.google.com/k/un-vistazo-muy-por-arriba-y-desde-el-lado-gabacho-o-gringo-al-gobierno-del# :
[…] Nos referimos al libro del controvertido, criticado, pirotécnico de la política y la diplomacia mexicanas y “polifacético” Jorge Castañeda Gutman – http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Casta%C3%B1eda , http://www.el-universal.com.mx/notas/479365.html , http://www.el-universal.com.mx/nacion/157387.html , http://www.el-universal.com.mx/primera/30412.html , http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/story/154471.html , http://www.youtube.com/watch?v=nsjductq6tg , http://www.youtube.com/watch?v=zZjMIvUO6yo&feature=related ; Reporte Índigo, No. 71, Febrero, del 22 al 28, 2008, en http://www.reporteindigo.com/ , http://www.youtube.com/watch?v=Ur64bh20IyA . Jorge Castañeda Gútman es un político mexicano-judío. Su padre fue el político y diplomático mexicano Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa y su madre la judía de origen lituano Oma Gútman Rudinski, química farmacobióloga que toda su vida trabajó como traductor-intérprete en la ONU. Jorge Castañeda Gútman ha sido acusado de ser doble espía: por un lado, se dice que ha sido espía de la CIA, y por otro lado se ha dicho que ha sido espía de Cuba […] Difícil y compleja la situación de este señor: ¿Para México “espía” y para Cuba “traidor”?– y del “más que conocido, por cómico, debido su ‘peculiar’ forma de hablar y la frase ‘lo que Chente quiso decir’…” – http://www.youtube.com/watch?v=ncqudWWvoqM&feature=related , http://www.youtube.com/watch?v=w_JcoG3bzC8&feature=related – Rubén Aguilar (2007). La diferencia. Radiografía de un sexenio. México, Grijalbo. Pero también habría que revisar otros materiales que contradicen, y mucho, lo planteado en este libro, como, por ejemplo: José Agustín Ortiz Pinchetti (2006). Andrés Manuel y sus claves. México, PORRÚA; http://www.wradio.com.mx/nota.asp?id=512776 […]
[…] ¿Qué los presidenciables, los candidatos a la presidencia de México, quieren “secrecía”, “privacidad”? ¡Nada de eso! Ya sabemos por dónde van y lo que quieren, y hemos tenido muchos sustos al respecto, demasiados sabores amargos. Y al que no le guste, pues sencillamente que deje sus aspiraciones presidenciales, y que se vaya, literalmente y claramente hablando, ¡a chingar a su puta madre! […] ¿Cómo que “secrecía” y “privacidad” si quieres ser presidente o presidenta de México? […] ¿Y no cuenta todo lo que hemos visto y vivido y seguimos viendo y viviendo? Al respecto ya he hablado en otros momentos, como en http://knol.google.com/k/la-imagen-de-am%C3%A9rica-a-trav%C3%A9s-de-sus-pol%C3%ADticos-y-de-sus-pol%C3%ADticas-parte-ii# […] Por si no bastaran, por si no fueran suficientes ya, todos los múltiples y complejos problemas de México: http://knol.google.com/k/panorama-de-m%C3%A9xico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-m%C3%A9xico-parte-i# , a todos ellos se han sumado los terribles problemas, los sucios escándalos, del clero mexicano, de la cúpula religiosa católica del país, los curas criminales, pederastas, pedófilos, y sus cómplices de todo tipo, empezando por la presidencia, por los gobernadores, los senadores, los diputados y la altísima clase socioeconómica. Esto más que problema es una gran vergüenza, un gran oprobio, para todo México y para toda América […] El caso de los actos criminales y de pedofilia, de pederastia, de violaciones sexuales a los niños, entre los Legionarios de Cristo, con Marcial Maciel Degollado a la cabeza, es más que suficiente como para que México cargue con esta gran vergüenza por los siglos de los siglos: http://knol.google.com/k/los-alcances-de-la-depravaci%C3%B3n-del-cura-mexicano-violador-de-ni%C3%B1os-marcial# , http://knol.google.com/k/acaso-alguien-puede-creerle-al-cardenal-mexicano-norberto-rivera-carrera# […] ¿Y qué fue lo que siempre quisieron los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel Degollado, Norberto Rivera Carrera y toda su pandilla y cómplices? ¡Secrecía y privacidad! ¿Y para qué? Para poder “campear” (‘hacer de las suyas’, ‘salirse con la suya’) a sus anchas, en absolutamente todos los sentidos, dentro y fuera de México, violando niños, prostituyendo jóvenes y robando a diestra y siniestra […] Claro que este caso, más que conocido internacionalmente, del cura pederasta Marcial Maciel https://twitter.com/search?f=realtime&q=maciel%20ruanofaxas&src=typd y de sus encubridores, los Legionarios de Cristo, entre otros encubridores, no es el único que se ha dado en México […] Las denuncias contra curas pederastas son comunes y habituales en México. ¿Y por qué…? Pues porque, entre otras cosas y principalmente, todos sabemos que “México es en América Latina un oasis de la pederastia y los pederastas, de la pedofilia y los pedófilos”, según información que aparece en: http://www.sipse.com/noticias/47773-mexico-oasis-pederastia–.html , http://nopornoinfantil.blogspot.com/2009/02/mexico-el-oais-de-los-pedofilos.html , http://tvazteca.blogcindario.com/2010/05/00304-mexico-mundo-de-la-pedofilia.html , http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=2184058 […] Entonces ¿cuál es la característica principal actualmente de la Iglesia Mexicana? ¿La Iglesia Mexicana es una iglesia que se caracteriza por lo que debería ser su principal función, atenerse, apegarse, a lo que realmente Jesús dijo, a lo que realmente Cristo deseó y predicó, o es una iglesia que se ha catalogado como “altamente corrupta”, “delincuente” y “criminal”? […] La Iglesia católica mexicana, de la misma manera que la inmensa mayoría del catolicismo mundial, en todas sus variantes o sectas, pero principalmente el catolicismo romano, es una “iglesia del silencio” para lo que le conviene, claro está […] https://twitter.com/search?f=realtime&q=pederastia%20ruanofaxas&src=typd […] La influencia de Marcial Maciel y los Legionarios de Cristo, la Legión de Cristo, en la política mexicana, en la política de México, entre los políticos o “politiqueros” de México, ha sido y es inmensa. Recordemos, por ejemplo, que Martha o Marta Sahagún fue “tesorera” de los Legionarios de Cristo https://ruanofaxas.wordpress.com/2014/07/17/otro-caso-terrible-de-maltrato-infantil-de-abuso-infantil-de-violencia-infantil-en-mexico-otro-caso-terrible-de-pederastia-de-pedofilia-en-mexico-por-que-el-ex-presi/ […] no es que solamente la sexualidad de los Legionarios de Cristo siempre haya sido muy cuestionada en México y en el mundo entero […] también la sexualidad de Vicente Fox Quesada y muchísimos otros y otras políticos y políticas de México ha sido una incógnita, entre la sexualidad, la bisexualidad y la homosexualidad […] El libro LOS ESCÁNDALOS. Un ensayo donde los culpables de los desórdenes políticos tienen nombre y apellido, del periodista Rafael Loret de Mola, toca un tema que en México es “secreto a voces”: la homosexualidad y la bisexualidad de políticos, hombres y mujeres, en México, algo que se denomina en este país, y entre otros muchos nombres, como “LA COFRADÍA DE LA MANO CAÍDA” […]
Todos sabemos lo que se esconde detrás de las exigencias de privacidad de las personas públicas, de los funcionarios públicos, en todos los sentidos. Todos conocemos los riesgos del “silencio”, en especial en la vida político-administrativa y religiosa (Ruano, 2003a):
Con bastante frecuencia se ha pensado que en la sociedad occidental, que en nuestros países, la calma (?) y el silencio (?) de los que nos rodean, ya sea de los grupos en general o de los individuos es particular, son un signo indiscutible de aceptación de la ley, de las normas, de lo planteado, de lo expresado, o que también son un signo de subordinación incondicional y absoluta al mensaje que lanza el emisor –gobierno, institución, asociación, empresa, grupo, autoridad o persona–, ya sea mediante la palabra o el gesto. ¡Cuidado…! Como dijeran alguna vez Sor Juana y Octavio Paz, “el silencio está poblado de voces”: la calma y el silencio también tienen sus violencias latentes, tiempo al tiempo. Sería bueno recordar, por ejemplo, que el silencio, entre otras cosas, puede significar “abstención de hablar” por muchas circunstancias y “represión de los sentimientos”, “inhibición”. Si consideramos al “silencio” como un mensaje no verbal, entonces cabría tomar en cuenta que “Los mensajes no verbales son importantes porque en general tienen más credibilidad que la comunicación verbal y porque son la forma primaria de expresar emociones, crear y manejar impresiones y comunicar mensajes de atracción, aceptación, distancia, [rechazo, indiferencia] y dominación […] Aproximadamente entre el 60 y el 65% del significado social se deriva de conductas no verbales. Diversos estudios han revelado que las personas interpretan mensajes basándose más en claves de comunicación no verbal que en claves verbales. Por ejemplo, puedes inferir lo que tu jefe piensa y siente por la expresión facial, postura y otras claves no verbales. La comunicación no verbal se utiliza más que la verbal para enviar mensajes positivos y negativos a socios, cónyuges, familiares y amigos […] La comunicación no verbal es en particular poderosa porque es vista como más creíble que los mensajes verbales. Las personas perciben que la comunicación no verbal es la expresión más espontánea de los pensamientos y sentimientos internos, es la expresión de “nuestro verdadero yo.” También es necesario destacar tres formas distintas del silencio en sociedad: 1. El silencio por indiferencia –el peor de los sentimientos humanos–, que es bastante frecuente en las empresas latinoamericanas, y en donde el silente no expresa nada verbalmente porque sencillamente o no le importa la empresa en general –salvo el día de pago, el aguinaldo y la repartición de utilidades–, o no le interesa el asunto que se está tratando, o no le conviene intervenir con palabras en el seno de un grupo limitado de personas o un colectivo laboral –eso, según el silente, “que lo hagan otros”–. Aquí parece que se cumplen las palabras de Confucio: “Si te llaman, acude; si no lo hacen, ocúltate”. 2. El silencio por temor a la propagación del asunto o tema, a la profundización en el asunto o tema, o a enfrentar la cruda realidad o a ser implicado. Muchos gobiernos, instituciones, organizaciones o individuos pretenden silenciar algunos conflictos, fraudes, violaciones, ideas, conceptos, etc. No obstante, dada la trascendencia de los medios masivos de comunicación: prensa, radio, televisión, Internet, etc., ciertos verdaderos y bochornosos escándalos y ciertos asuntos tabúes se difunden con una asombrosa rapidez a nivel internacional. En algunos casos, tristemente reconocidos en todo el orbe, debido a que no fueron analizados esos asuntos, por complicados que fueran, de manera pertinente, a su tiempo, en su momento inicial, el precio social y económico –la mordida para hacer callar a otros– que pagan los individuos silentes y las instituciones silentes es extremadamente mucho mayor que si hubieran hablado en el momento indicado. ¡Y aquí pagan todos, actores y cómplices! También sabemos que ese silencio se produce porque los infractores, violadores o criminales, de la misma manera que sus cómplices, han pretendido “verle la cara” a los demás, a la sociedad, a la comunidad, a la Humanidad, pensando que “podría ser chicle y pegaba”, dicho en el claro lenguaje popular. La práctica nos ha demostrado, y nos sigue demostrando, todo lo contrario. El pueblo siempre lo sabe todo, más tarde o más temprano, y puede tener reacciones muy diferentes, terribles en algunos casos, hasta las últimas consecuencias. En el mundo moderno, debido a las múltiples opciones informativas que tienen las culturas desarrollas, ya no funciona la estrategia del “lavado de cerebro” entre las masas cultivadas, que tenía el efecto de reducir la resistencia y hacer aceptar gradualmente el mensaje. Además, también se conoce el riesgo de estar repitiendo constantemente, como un martilleo, ciertos mensajes que no producen los resultados esperados, los cuales se transforman en el llamado “efecto boomerang”, cuando el mensaje se convierte en un cliché, cansa, y se buscan otras opciones. Esto explica la necesidad de introducir cambios en las empresas e instituciones, en las organizaciones. Este tipo de “silencio sepulcral” es bastante común en ciertos grupos religiosos, que callan muchos problemas y graves conflictos por temor, ejemplo de lo cual es el silencio en el delito por pederastia y violaciones sexuales de religiosos (Ruano, 2003e). Y 3. El silencio por timidez –la timidez se define como una falta de seguridad en uno mismo y en las relaciones con el prójimo, que, en general, tiene su origen en factores surgidos del interior de la persona, como un pobre autoconcepto y falta de confianza en sí mismo–. La timidez, en la mayoría de los casos, es una enfermedad, es patológica, por lo que trastorna la estabilidad sicológica e impide la relación normal con los demás. La timidez tiene una base genética. Las estadísticas revelan que la timidez es muy frecuente en muchos países: entre el 40 y el 48% de las personas de ciertos grupos se han calificado a sí mismas como tímidas. Aparte de su base genética, es más común la timidez en ciertas zonas en las que todavía en la educación de los niños, adolescentes y jóvenes se mantienen antiguos y desajustados modelos de educación, además de elevados niveles de tabúes lingüísticos y sociales (Ostrosky-Solís, 2000: 222-251; Ruano, 2003e; Kras, 1990: 17-26). “El silencio también es una posición en el combate. Los silencios se usan cuando se quiere salir rápidamente de algo porque molesta, incomoda, porque hay inseguridad o porque no hay argumentos”, confió Sauri, exdirigente nacional del PRI, e hizo un símil: “En algún momento, me sentí identificada con la época de la mayoría aplastante priista, cuando hablaban los compañeros del PAN y del PRD, y los oíamos y luego votábamos: ‘Como me ves, te vi; como te ves, me verás’” (Proceso, 2006, No. 1535: 29). Acerca del “silencio” en el lenguaje humano puede verse, además: “El lenguaje y el silencio son el vehículo del encuentro y la creatividad”, en Alfonso López Quintás, 1998: 193-207.
A nuestros funcionarios les tiene que quedar claro de una buena vez que la privacidad es para las “personas privadas”; pero las personas públicas, los funcionarios públicos, no pueden tener “esa” privacidad que exigen, porque la experiencia, la historia, nos ha aleccionado como pueblo muy bien acerca de lo que se esconde detrás de la privacidad de las personas públicas. Todos sabemos por qué las personas públicas exigen “silencio” y “secrecía”. Los cargos públicos exigen de la transparencia, en especial en las áreas y pueblos en donde la mentira, “la transa”, la corrupción, la violación a los derechos humanos, están a la orden del día. Cuando se rompe el silencio y salen a la luz “los secretos” de las personas públicas, ya es tarde…, y los desmanes han sido y son tantos…, y los fraudes tan versátiles… Entonces ¿¡cómo que privacidad!? Para nada, todo lo contrario, ¡total transparencia! […] Ahora, tenemos que decir aquí que pedir “transparencia” en estos pueblos latinoamericanos, en estos pueblos latinos, en estos pueblos hispanos, es decir no sólo en los países de América Latina sino también en países como España, Portugal, Italia, Rumania […] es como si Dios le pidiera a Lucifer, a Satanás, al demonio, al diablo, que en el infierno se hiciera la luz. ¡Imposible en el nunca jamás, en el “jamás de los jamases”…! […] Ya sabemos a lo que llamamos “transparencia informativa” La transparencia informativa a través de la comunicación no verbal y la comunicación verbal en el ámbito del sistema lingüístico español en América https://ruanofaxas.wordpress.com/2011/07/26/la-sociolinguistica-como-ciencia-que-19j6x763f3uf8-136/ […]
[…] ¿Qué se han levantado “falsos” y que esto o aquello es mentira…? Señores funcionarios y políticos de América Latina, ¿acaso no recuerdan las palabras de Gamio?: “El movimiento se demuestra andando y la mentira se derrumba desmintiéndola”, ¡adelante! ¿Qué se supone que quieren los gobernantes, dirigentes, políticos, funcionarios, además de religiosos involucrados en todo tipo de actos deshonestos, en particular la pederastia, cuando exigen privacidad, silencio y secrecía? ¿Qué un día cuando salen a la luz sus “secretos” nos enteremos de sus andanzas, como pasa en la canción “Mi vida”, con letra de Rafael Pérez Botija y en la voz de José José:
¿¡Qué!? ¡Al fin te lo han contado! ¿No?
Bueno, ya conoces mis defectos.
Sí, anduve con éste y con aquél, con ésta y con aquélla, con esto y con aquello.
¿¡Qué!? ¿Te vas a deshacer de mí?
No, no digas nada, no comprendo.
¿Qué temes? ¿Qué un hombre como yo te va a hacer mucho mal? Y eso no es cierto.
Yo he rodado de acá para allá.
Fui de todo y sin medida.
Pero te juro por Dios, que nunca llorarás por lo que fue mi vida.
¿¡Qué!? ¡Al fin te lo han contado, amor!
Seguro que te han dicho “ten cuidado”,
que un hombre que ha sido como yo,
acaba por volver a su pasado […]
[…] ¿Y no recuerdan ustedes uno de los tantos casos terribles de “candidatos” a la presidencia de México: José Vasconcelos? […] ¿Y quién lo iba a imaginar? ¿Quién lo iba a decir? […]
ЯRConsultores de Imagen Social®
Imagólogo, paisólogo, filólogo y lingüista Fernando Antonio Ruano Faxas
SEMINARIO SOBRE PAISOLOGÍA E IMAGOLOGÍA MEXICANAS Diapositiva 204Estados Unidos de América ruanofaxas@gmail.com
¿Quién fue “realmente” JOSÉ VASCONCELOS (José María Albino Vasconcelos Calderón, Oaxaca, 28 de febrero de 1882 – ciudad de México, 30 de junio de 1959), llamado “Apóstol de la Educación”, y creador del lema que aparece en el escudo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU“? ¿Qué habría pasado con México de haber sido electo presidente José Vasconcelos, por los años de 1930-1950? ¿Qué pensaba “realmente” y “sinceramente” José Vasconcelos acerca de Hitler, Mussolini y Franco: http://knol.google.com/k/racismo-en-m%C3%A9xico# ?
[…] En el año 1988 el PRI, con Carlos Salinas de Gortari a la cabeza, “le robó” abiertamente la presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, un individuo del que en un tiempo se habló muy bien, y hoy, 2010, de él casi ni se habla; ya de él ni se habla mal, es decir “nada” […] Algo así como que pasó a las sombras […] No es menos cierto que éste es un individuo “medio raro” en cuestiones políticas, es un individuo nada agradable, más bien de cara amargada, aparte de fea; un individuo que a duras penas llegó a sonreír un día ante las cámaras, y que ese mismo día, como apunta la periodista mexicana Denise Dresser (Aristegui y Trabulsi, 2009:110), dejó de ser “el jefe nube negra”; y sí, tal vez ese día dejó de ser “el jefe nube negra” y todo lo que quieran, pero de ahí no pasó, se fue al olvido, lo lanzaron al bote o cesto de la basura politiquera mexicana, y en México lanzar a alguien, sea quien sea, al bote de la basura politiquera es muy fácil, es muy rápido, eso se hace de un día para otro, porque en México sí que se sabe olvidar, ¡qué facilidad tienen los mexicanos para olvidar! […] tres veces candidato a la presidencia de México, ¡y nada…! […] Acerca de este robo de la presidencia de México por parte del PRI y Carlos Salinas de Gortari a Cuauhtémoc Cárdenas ha dicho el escritor Carlos Fuentes (quien sigue siendo en el 2010 el mejor y más reconocido mundialmente escritor mexicano vivo, y quien, junto a la escritora mexicana Elena Poniatowska, es el cerebro más internacionalmente ilustrado y distinguido de la intelectualidad mexicana viva): “Ganó Cárdenas, aparentemente; se legitimó Salinas, aparentemente, y tomó el poder” […] Y en noviembre de 2011 Carlos Fuentes ha dicho al respecto de las Elecciones Presidenciales México 2012: “‘No voy a votar por Andrés Manuel López Obrador, ni por Peña Nieto. Me voy a abstener, yo creo. A menos que el PAN (Partido Acción Nacional) tenga un candidato sensacional, que no sé quién es’ […] El escritor mexicano dijo que su aspirante presidencial favorito era el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard” http://mexico.cnn.com/nacional/2011/11/23/pena-nieto-no-llevara-al-pais-por-un-camino-pacifico-dice-carlos-fuentes “siento que es la última oportunidad política que tiene México” http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5gVED_rQ3m2qR-U-wYflaf07W1Leg?docId=1659602 […] ¡Y sigue dando qué hablar WIKILEAKS! […] ¡Qué vergüenza (si es que la tiene) para Cuauhtémoc Cárdenas “EL TRAIDOR”, su familia, sus íntimos, sus seguidores! http://www.reporteindigo.com/edicion/reporte-250-las-pruebas-del-compl?coreTema=21258 […] http://www.youtube.com/watch?v=yeJNOIBnJc0 […] Claro, ya Cuauhtémoc Cárdenas está acostumbrado a las traiciones, está acostumbrado a que le digan, le griten, traidor de mil formas y en donde sea […] como hizo Elena Poniatowska en 2006 con su maravilloso y filoso “lenguaje de escritora-periodista-princesa” ( http://knol.google.com/k/panorama-de-la-incidencia-del-periodismo-y-la-literatura-mexicanos-en-los# ) […] cuando le dijo a este dinosaurio azteca “envidioso”, aparte de que “el cáncamo” (es decir “vejestorio”) “está de la chingada” […] muy feo, con rostro descompuesto, amargado, frustrado y repugnante […] Ahí está la información: http://www.jornada.unam.mx/2006/09/10/index.php?section=politica&article=008n4pol , http://mimunoz.blogspot.com/2006/09/carta-enviada-por-cuauhtmoc-crdenas.html […] Aquí quiero recordar algo que ya he comentado muchas veces, en otras partes, como por ejemplo en https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/02/y-por-mas-que-le-buscan-a-andres-manuel-lopez-obrador-actos-de-corrupcion-corrupcion-lo-que-es-un-terrible-cancer-terminal-en-mexico-no-le-encuentran-y-a-andres-manuel-lopez-obrador-lo-apoyan-inte/ […] ¿Por qué no ganó las elecciones presidenciales Andrés Manuel López Obrador? Al respecto dice la reconocida escritora, y también princesa, Elena Poniatowska: “Si estos tres personajes [El subcomandante Marcos, Cuauhtémoc Cárdenas y Patricia Mercado] se hubieran sumado, si no se hubieran echado para atrás, no habría la menor duda del triunfo de López Obrador, pero no lo hicieron por envidia” http://www.jornada.unam.mx/2006/09/10/index.php?section=politica&article=008n4pol […]
“LA ENVIDIA NO ES EXCLUSIVA DE MÉXICO, ¡PERO QUÉ FUERTE ES AQUÍ!”
[…] Todos sabemos lo que en México y aquí en Estados Unidos, entre los mexicanos, entre los hispanos, se dice de Cuauhtémoc Cárdenas, de traidor no lo bajan https://twitter.com/search?f=realtime&q=CARDENAS%20ruanofaxas&src=typd […] ¡Qué historia esa la de Carlos Salinas de Gortari, Cuauhtémoc Cárdenas y Manuel Bartlett Díaz (“se cayó el sistema”) […] la de Felipe Calderón, Andrés Manuel López Obrador y Carlos Ugalde […] la de Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Leonardo Valdés Zurita! […]
[…] Por supuesto que, como siempre pasa con “cierto tipo de gente” […] ahora dice Cuauhtémoc Cárdenas que él no es ni traidor, ni soplón, ni chivato, ni chismoso, ni lameculo, ni lamebotas […] que él no “soltó la sopa” en la Embajada de los Estados Unidos […] en contra de Andrés Manuel López Obrador “El Peje”, sino que él fue a esa embajada a hacer “unas gestiones” y que entonces “le dieron un cafecito de cortesía” y bla, bla, bla, bla, bla… […] ¡Qué barbaridad! Como se dice en México: “¡se pasa!” […] http://www.youtube.com/watch?v=c_ER_KChIWI&feature=watch_response
[…] En esta misma entrevista http://www.youtube.com/watch?v=6-5ofjLRlcY con Carmen Aristegui se hace referencia a que Cuauhtémoc Cárdenas dijo que la situación “hoy” (es decir bajo el gobierno de Felipe Calderón) en México es “insoportable e inadmisible” […] ¡Qué no chingue el vejete traidor! ¿No es acaso él mismo parte IMPORTANTÍSIMA de este estado tan terrible que vive hoy México? ¿Acaso este tipo considera que se tiene que creer que sus decisiones traumáticas, traicioneras y envidiosas no cuentan en todo esto? […] “¿BORRÓN Y CUENTA NUEVA, O QUÉ CHINGAOS, O DE QUÉ SE TRATA?” […] ¿Que qué podemos decir aquí? Pues nada, lo de siempre […] como se dice en México: “¡Óreleeeeeeeeee, cabrón!” […] Como he dicho en http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-es-la-adulaci%C3%B3n-lambisconer%C3%ADa-o/19j6x763f3uf8/27# al referirme a los soplones, traidores, borregos, lameculos e informantes […] “Esta conducta tan reprochable y fastidiosa puede adquirir en América Latina y aquí en Estados Unidos de América los matices más variados y, por supuesto, tristes, penosos” […] Y si Dios, Jesús, Cristo, o como quieran llamarle, no pudo evitar que Judas lo traicionara (eso es lo que siempre se ha dicho, y ya sabemos de qué se trata), ¿¡cómo entonces imaginar que en América Latina, que en España, que en Portugal, que en Italia, que en Rumania […] no iban a existir estos traidores que han superado, y en mucho, al Judas judeo-cristiano!? […]
Y después, en las elecciones presidenciales de México, ya sabemos lo que pasó “otra vez” […] Ahora el PAN y Felipe Calderón Hinojosa “Fecal” “le volaron” la presidencia al PRD y a Andrés Manuel López Obrador “El Peje”, eso es lo que dice la mayoría de la gente en las calles de México, y se grita a voces inclusive en los más altos niveles del gobierno de México, al nivel de las reuniones o asambleas o juntas de los diputados y los senadores: http://www.youtube.com/watch?v=ZUGLf3PK9bs&feature=player_embedded […] Todo el mundo sabe por qué ganó Felipe Calderón Hinojosa la presidencia. La misma Elba Esther Gordillo, la mujer más desprestigiada, desvergonzada, y con la imagen más pervertida de todo México, se ha encargado de hacer público lo que todos sabíamos: su pacto de compra-venta con Felipe Calderón y el PAN http://www.jornada.unam.mx/2011/06/30/politica/002n1pol , http://www.zocalo.com.mx/seccion/opinion-articulo/los-errores-de-elba/ , http://www.elperiodicodemexico.com/contenido_columnas.php?sec=Columnas-SinVerguenza&id=490916 : “En 2006 apoyé a Felipe Calderón y pactamos reformas” […] http://www.youtube.com/watch?v=HjL5dHOeyG8 […]
[…] Y no solamente se grita que Felipe Calderón y el PAN se robaron, suciamente y descaradamente, la presidencia de México, ante los ojos y el asombro del mundo entero que tiene un poco, un poquito, de vergüenza (no ante los ojos de la inmensa mayoría de los latinoamericanos, que siempre han vivido humillados, pisoteados, esclavizados, metidos en su mundo de ignorancia, fanatismo y miseria, y llenos de ignominia, ¡ya están acostumbrados a esto!), sino que se gritan muchas cosas más, en México y en el extranjero, aquí en Estados Unidos, como, por ejemplo, que Felipe Calderón y el PAN han llenado, todavía más, a México de sangre, oprobios y miseria […]
Y en 2006, en la campaña electoral de Felipe Calderón, en la propaganda electoral de Felipe calderón y del PAN, se decía, se gritaba, que Andrés Manuel López Obrador era un peligro para México. Esto se decía en el 2006 y se siguió diciendo hasta hoy, 2010. Parece que esto solamente se lo han creído el mismo Felipe Calderón y el PAN, o más bien “algunos” del PAN, porque muchos mexicanos y seguidores de Andrés Manuel López Obrador piensan todo lo contrario, que el peligro para México es justamente Felipe Calderón: http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/nacional/2010/12/10/1003/1176490 […]
¿Verdad o mentira? Dudas y dudas, nunca sabremos toda la verdad, y eso que se difunden muchas cosas acerca de la “verdadera realidad” de México y los mexicanos, sobre todo y especialmente en Internet, en las redes sociales, en muchos casos de manera anónima, con nombres falsos, para evitar las terribles represalias que se toman en México contra los periodistas y comunicadores, cualquiera que sean éstos: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/el-periodismo-y-los-periodistas-en/19j6x763f3uf8/147# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/panorama-de-la-incidencia-del/19j6x763f3uf8/135# […] Como dice la periodista mexicana Denise Dresser: “No vamos a saber jamás. Fue una elección cuyos resultados jamás vamos a conocer en la medida en que no hubo un recuento de votos” (Aristegui y Trabulsi, 2009:113) […] Y aquí lo que llama la atención es lo siguiente: ¿qué tipo de partido es éste del PRD, y su gente, que “se dejan” ganar así, y por dos veces, la presidencia de México? Lo que sí queda claro es que ahí en ese partido, PRD (como en los otros partidos, claro está) militan unas “piezas” que dejan a la mierda chiquita en cuanto a alcances, estupideces, rusticidades, torpezas, imbecilidades y envidias de vecindades (y de las baratas), aquí en el PRD (repito, como en los otros partidos también) pulula la flor y la nata de los “nacos rastreros” y “la pelusa silvestre” […] ¡Los últimos tiempos han hablado por sí solos al respecto! http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=BFrSzRC3kk8#!
[…] No olvidemos, por ejemplo, cómo funciona la política y el gobierno en México. Recordemos las palabras del célebre intelectual, antropólogo y paisólogo mexicano Manuel Gamio:
LA POLÍTICA Y SUS VALORES. La realización de cualquier empresa, la eficiencia de toda obra, requieren el concurso de elementos de valor real. Para que sea útil y eficiente la futura colaboración de los partidos políticos en la obra de la reconstrucción apenas iniciada es preciso que dichos partidos posean valor práctico, positivo, que ofrezcan utilidad verdadera, y no aparente. Si ha de continuar reinando el viejo concepto sobre política, es preferible que no resurjan aquéllos.
LA POLÍTICA DEL PASADO. En general nuestros políticos profesionales nunca valieron por sí mismos […] ¿Qué trascendencia nacional pueden tener las asociaciones o “partidos” que forman anormales de este género?
La política mexicana, sensible es decirlo, tuvo dos orientaciones convergentes, claramente perceptibles: alcanzar poder y alcanzar riqueza, y esto por un contado número de individuos. Los medios para alcanzar tales fines, consistieron principalmente en la adulación jerárquica, sistematizada y extendida hasta círculos que no siendo políticos, se contaminan fatalmente. A esos medios reprobados, daban fuerza cuando era necesario, las amenazas, los cohechos y los sobornos.
Cuando se era rico el dinero servía para hacer política y alcanzar poder, vanidad que sigue a la posesión del dinero; por entendido queda que tal poder, era ficticio ya que de hecho se reconcentraba en poquísimas manos; pero, en fin, la farsa autosugestionaba. Cuando se era pobre se hacía política para escalar el poder; valiéndose de él se acumulaba dinero por medio de concesiones, prebendas, etcétera.
Una minoría de hábiles o “primates políticos” triunfaba indefectiblemente y obtenía riqueza y poder, sirviéndole de escalón una gran masa de politiquillos, o politicastros, que no obtenían más poder que el problemático que les daba el fuero o la protección oficial, ni más medro que míseras limosnas concedidas a título de subvención por empresas y servicios imaginarios, porque eso sí, la primera característica del político era hacerse atmósfera a cargo del presupuesto, nunca al del propio peculio.
Los primates de la política siquiera lucían valores aparentes y se formaban a sí mismos: discursos efectistas carentes de fondo; campañas de prensa en las que campeaban adulación servil o insulto procaz, jamás ideas; banquetes a todas horas, y en todos los sitios, vinieran o no a cuento; sacrificio voluntario del honor oficial y del personal; renuncia de la dignidad humana en ridículas mojigangas o manifestaciones pseudo-políticas, etcétera, constituían el mecanismo, el modo de hacer política. Los politicastros infelices por nacimiento, carneros de Panurgo, eran dados a luz por obra y gracia de padrinos más o menos influyentes, los que, en cambio de ese alumbramiento, exigían de esas criaturas putativas, vitalicia fidelidad canina. En resumen se procuró de continuo que la vida política de 15 millones de mexicanos [hoy, en 2006, los mexicanos son aproximadamente 105 millones] estuviese consagrada a conservar rico y poderoso al pequeño grupo de pulpos que paralizaban el desarrollo nacional […]
Debe ser considerada como ridícula la súbita aparición de individuos que, sin valimiento personal alguno, son considerados o se consideran a sí mismos, como “personalidades políticas”, cuando sólo podría convenirles el dictado de intrigantes […] que no se tolere [en las Cámaras] la existencia de “políticos políticos”, es decir de hombres que a nada, ni a nadie, representan y en cambio intrigan, explotan y desacreditan a la Nación.
Es también indispensable, por más que la tarea sea difícil, barrer para siempre a los empleados públicos que para hacer y hacerse política, emplean la fuerza moral y los elementos materiales del puesto que ocupan.
El vicio político mexicano que se arraigó más y cuya reaparición debe con mayor energía evitarse es el personalismo. Los políticos deben luchar por el bien de las agrupaciones a que pertenecen, y por los intereses que entrañan las mismas, obteniendo naturalmente los beneficios proporcionales que les correspondan como miembros integrantes de aquéllas. Antes, los políticos manejaban a su albedrío a las agrupaciones que dizque representaban, encaminando sus actividades y haciéndolas converger hacia su mejoramiento personal y no al de la colectividad de que eran miembros; después socorrían, es la palabra, a los inconscientes compañeros de partido, otorgándoles la limosna de un puestecillo o cosa análoga. Hoy las agrupaciones deben controlar a los políticos que las formas y especialmente a los que las representan, y no éstos a aquéllas.
La política, o lo que se llama así, fue siempre en México semillero de corrupciones. Antes que aparezca la nueva, la verdadera política, hay que desinfectar el ambiente; hay que exigir de los futuros políticos patente ampliamente legitimada de sanidad moral, de eficiencia personal y de representación efectiva (Gamio, 1993) […]
Y claro que los interminables, cansones y “firulisticoides” discursos de Fernando Gómez Mont, acerca de lo que fuera, en nada se diferencian de los demás discursos cagatinteros de otros politiqueros parlanchines insustanciales, aunque él seguro que imaginaba que con sus “speeches” (discursos) estaba descubriendo la “Quintaesencia” […] ¿Acaso no son los discursos de Fernando Gómez Mont muestra del típico cantinfleo político-gubernamental mexicano? ¡Por supuesto que sí! Como se dice en México, “¡típico!”: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157 , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/cómo-hablan-y-qué-hablan-los-políticos/19j6x763f3uf8/116# […]
[…] ¿Y el llamado PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO o PVEM o PVE, qué pinta en la política mexicana? ¿Qué pintan los llamados “verdes” […] con todo y su más que famoso “NIÑO VERDE” (Jorge Emilio González http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Emilio_Gonz%C3%A1lez_Mart%C3%ADnez ) y todos sus “demás verdes”? […] Nada, estos verdes, como se dice en México, “¡felices los indios!”, en su habitual y eterno “despapaye” http://www.youtube.com/watch?v=YtOOrMtkx4M , http://www.youtube.com/watch?v=QNw_KqRXXxU , http://www.jornada.unam.mx/2004/02/24/005n1pol.php?origen=index.html&fly=1 , http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_3490000/3490452.stm
[…] En fin, que en cuestiones de partidos y candidatos a la presidencia de México “¡ni a quién irle!”; pero no es menos cierto que unos son “menos piores” que otros […] La subida al poder del actual presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, ha sido uno de los momentos más oscuros en la historia político-gubernamental de México. Ya he hablado al respecto en varios de mis textos, al exponer cómo funcionaron las elecciones presidenciales de México en el 2006 y los papeles que jugaron aquí Felipe Calderón Hinojosa y Andrés Manuel López Obrador, conocido como “AMLO”. Por ejemplo, en http://knol.google.com/k/panorama-de-méxico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-méxico-parte-i# , digo:
[…] El 5 de septiembre de 2006 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –que es una institución mexicana– nombró a Felipe de Jesús Calderón Hinojosa presidente de México para el período 2006-2012. A su vez, el 16 de septiembre de 2006, la Convención Nacional Democrática –que es una organización mexicana– nombró a Andrés Manuel López Obrador, “también”, presidente de México para este mismo período. Es decir, que en México se habla de un presidente “ilegítimo o espurio”, o sea Felipe Calderón, y de un presidente “legítimo”, o sea Andrés Manuel López Obrador. Al respecto pueden verse los siguientes videos: http://www.youtube.com/watch?v=tWq5y6mdMUg y http://www.youtube.com/watch?v=5FRjf39hfGI . Los tremendos problemas que ocasionó en su momento, y que sigue ocasionando en la actualidad, esta controvertida y dudosa elección presidencial mexicana siguen siendo tema de polémica tanto al nivel de México como en el ámbito internacional (López Obrador, 2007; Pliego, 2007; Arreola, 2007; Camarena y Zepeda, 2007; Crespo, 2008; Hernández, 2008; Aristegui y Trabulsi, 2009). Estas elecciones mexicanas de 2006 han sido y siguen siendo motivo de gran división y enfrentamiento entre los mexicanos. Estas elecciones mexicanas de 2006 han profundizado muchísimo más, de manera virulenta, contagiosa y peligrosa, los fraccionamientos sociales e ideológicos mexicanos. Al respecto he comentado ya en mi libro El lenguaje corporal humano:
[…] Veamos cómo estuvieron estas elecciones presidenciales mexicanas del 2006. Por ejemplo, en el Proceso Electoral de México 2006 aparecieron unos 281 mil spots que no han tenido explicación: “En los 281 mil spots no reportados los partidos ocultaron gasto por $1,000 millones; el monto supera al Pemexgate y Amigos de Fox […] El IFE investiga casi mil millones de pesos que los partidos presuntamente ocultaron vía los 281 mil spots que no reportaron en sus gastos de las campañas del 2006, cifra que es superior a los recursos implicados en los casos Pemexgate y Amigos de Fox, por lo que estas indagatorias pueden llevar a ‘conclusiones equiparables’ a las que se resolvieron en esos casos […]”, según Alejandro Páez, enhttp://www.periodistasenlinea.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=5946 .
En estas elecciones el gasto en spots fue sencillamente inconcebible, sobre todo para un país como México, con niveles de pobreza reconocidos internacionalmente, como inconcebible también ha sido el gasto en publicidad del ex presidente mexicano Vicente Fox: “Vicente Fox gastó cada año, en promedio, 2 mil 500 millones de pesos, para el mismo fin y concluyó el sexenio con un acumulado de 15, 776 millones de pesos, la mayor parte de los cuales se destinó a las empresas televisivas, sobre todo –una vez más– a Televisa”, según comentarios de http://lahoradelpueblo.blogspot.com/2007_06_12_archive.html . También puede consultarse el periódico El Universal, del día 23 de mayo de 2007, en su página http://www.eluniversal.com.mx/impreso/wportada_20070523.pdf : “[…] el gasto de Fox en propaganda […] Presupuesto del pasado sexenio [es decir del sexenio de Fox] equivale a partida anual de la UNAM […] El gobierno del ex presidente Vicente Fox gastó en seis años 15 mil 776 millones pesos en la compra de espacios publicitarios en medios de comunicación, para promover las acciones de su gobierno […]”
“Tan sólo en la difusión del spot ‘México pregunta, Fox responde’, el erario destinó 6 mil 600 millones de pesos, según los cálculos del PRI”, según Jenaro Villamil en http://boell-latinoamerica.org/download_es/Jenaro_Villamil.pdf . Este texto también puede encontrarse en el semanario mexicano de análisis político Proceso […]
[…] ¿Y en qué ha cambiado, realmente, México con el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el PAN, si los mismos mexicanos consideran que hoy, 2010, hay más corrupción en el país que antes?: http://mexico.cnn.com/nacional/2010/12/09/uno-de-cada-tres-mexicanos-admite-que-pago-sobornos-en-el-ultimo-ano […] A nivel internacional ya se ha comenzado a hablar acerca de que este sexenio del presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa será el sexenio más sangriento en la historia de México desde la Revolución Mexicana, que inició en noviembre de 1910: http://online.wsj.com/article/the_americas.html […] Como he dicho ya en http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back/19j6x763f3uf8/134# , ¿en qué se diferencia el México de este siglo al México del siglo pasado, el México pasado del México actual?:
[…] Cuando vemos todas estas masacres, continuas, diarias, todos estos crímenes, asesinatos, violaciones, atropellos, que les hacen a los migrantes o indocumentados o espaldasmojadas en México, sean de la nacionalidad que sean, inclusive a los mismos mexicanos, a los migrantes mexicanos, a los indígenas mexicanos, al pueblo mexicano, y desde hace tantos años ya, nos preguntamos entonces: ¿desde que en el año 1930 el cineasta soviético Sergéi Mijáilovich Eizenshtéin filmara en México su documental ¡Qué viva México!: http://www.youtube.com/watch?v=gPdCrSgcySM&feature=related , en qué ha cambiado realmente este país? ¿Acaso no siguen igual las cosas? […]
[…] Los mexicanos están desesperados […] ¡Pero cómo no se va a vivir “en la loca total” en un país de locos! Las mujeres mexicanas están desesperadas, traumadas (traumatizadas), aterrorizadas, enfermas, deprimidas […] las mujeres mexicanas, por ejemplo, tienen el segundo lugar a nivel internacional en estrés http://mexico.cnn.com/salud/2011/07/12/mujeres-desesperadas-donde-viven-las-mas-estresadas-del-mundo , http://mexico.cnn.com/salud/2011/07/15/la-realidad-de-las-mexicanas-una-batalla-contra-el-tiempo-y-el-cansancio […] Y sabemos muy bien lo que esto significa, sabemos muy bien a dónde lleva el vivir con estrés agudo, en estado de terror, con miedo http://knol.google.com/k/abordando-el-tema-del-miedo-el-temor-y-el-terror-en-sus-contextos-situacionales# […] En México ya es común ver en todo el país los “pueblos fantasmas”, las “ciudades fantasmas”, como si se tratara de películas de terror. En muchos pueblos mexicanos ya no hay gente, o ya no hay hombres, ya sea porque sus pobladores se van del país como migrantes o espaldas mojadas o espaldasmojadas o braceros o mojados o ilegales : http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back/19j6x763f3uf8/134# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/filmes-pel%C3%ADculas-documentales-videos/19j6x763f3uf8/146# , o porque se han tenido que ir todos por las guerras y conflictos que se producen en todo el país, una guerra contra el narcotráfico que más que idiota o tonta o estúpida es altamente sangrienta […] Veamos algunas imágenes de los llamados “pueblos fantasmas” en México: http://www.youtube.com/watch?v=W0IKAdNy9KI&feature=player_embedded […]
¿Pero cuál es la realidad, hoy, de México con el gobierno de Felipe Calderón? ¿Qué prometió Felipe Calderón en su campaña para llegar a la presidencia de México y qué está haciendo hoy? […] Claro, como siempre, lo que prometió fue una cosa, y lo que está haciendo hoy no tiene otro nombre que mierdas y pendejadas […] Véalo y escúchelo usted mismo: http://www.youtube.com/watch?v=kYYru_cM8YM&feature=player_embedded […]
Y claro que en México reina la confusión: en primera porque un pueblo semianalfabeto o analfabeto funcional no puede “entender de verdad” lo que está pasando, un pueblo así “se pierde en el entendimiento”; en segunda, porque la información que se brinda al pueblo está controlada y alterada y porque no todos pueden acceder a los medios que difunden la verdadera realidad de la violencia entre los mexicanos, la violencia de los mexicanos (los mexicanos están siendo violentados dentro de México y fuera de México, ¿o cómo llamarle a las persecuciones en contra de los migrantes mexicanos en Estados Unidos?); y por si esto no bastara, y como tercera cuestión, está el hecho de que a la hora de hablar, de informar, de comentar, en los medios masivos de comunicación, la inmensa mayoría de los “especialistas” (?) mexicanos se expresan con un cantinfleo tal, con esa forma tan anormal y aberrada de exponer los graves problemas que afectan a la comunidad, que nadie los entiende, o muy pocos los entienden de verdad, o los entienden nada más aquéllos que dominan “el lenguaje especial del cantinfleo político-social mexicano y sus códigos en contexto”, acerca de lo cual ya me he referido en varios textos, como http://knol.google.com/k/la-imagen-de-américa-a-través-de-sus-políticos-y-de-sus-políticas-parte-ii# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/cómo-hablan-y-qué-hablan-los-políticos/19j6x763f3uf8/116# , etc. […] Y si alguien cree que la historia de “los cangrejos mexicanos” es mentira, ¡oh, sorpresa! https://twitter.com/search/realtime?q=cangrejos%20ruanofaxas&src=typd […]
[…] ¿AYUDARSE MUTUAMENTE EN MÉXICO? ¡NUNCA! […] LA HISTORIA DE LOS CANGREJOS MEXICANOS […] UN PESCADOR REGRESA AL MUELLE, SU LATA ESTABA CASI REPLETA DE CANGREJOS. PONE LA LATA EN EL PISO UN RATO Y ENTONCES OTRO PESCADOR LE DICE QUE LE PONGA UNA TAPA A LA LATA, NO VAYA A SER QUE SE LE ESCAPEN ALGUNOS CANGREJOS. Y LE DICE EL PESCADOR: “AH, NO TE PREOCUPES, SON CANGREJOS MEXICANOS. EN CUANTO UNO EMPIEZA A SUBIR, LOS OTROS LO JALAN PARA ABAJO” […]
[…] HELP EACH OTHER IN MÉXICO? NEVER! […] THE STORY ABOUT THE MEXICAN CRABS […] ONE FISHERMAN RETURNS TO THE DOCK, HIS BUCKET FILLED NEARLY TO THE BRIM WITH CRABS. HE PUTS THE BUCKET DOWN MOMENTARILY AND ANOTHER FISHERMAN WARNS HIM TO PUT A LID ON IT, LEST SOME OF THE CRABS ESCAPE. “OH, DON’T WORRY,” THE FISHERMAN REPLIES. “THEY’RE MEXICAN CRABS. AS SOON AS ONE STARTS TO CLIMB UP, THE OTHERS WILL PULL HIM BACK DOWN” […]
[…] Y se habla y se habla y se habla y se vuelve a hablar […] Los políticos, o más bien los politiqueros, en México padecen de una verborrea interminable. Y cuando llegan los periodos de elecciones, o más bien los periodos “electoreros”, los que sean, pero sobre todo al nivel de gobernadores de estados y presidente del país, esta verborrea grotesca y hedionda se les desata más, a todo dar, incontrolable, como “El loro en la tertulia” de José Joaquín Fernández de Lizardi ( http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157# ) […]
[…] Como he comentado ya en http://knol.google.com/k/literaturas-escritores-y-traductores-vistos-por-delante-y-por-detr%C3%A1s# : Ya no da solamente cansancio y tristeza, flojera total, oír hablar (¿o rebuznar?) a esta gentuza politiquera mexicana, sino que ya ahora, tal y como están las cosas, esto da asco […] En cuanto a la forma de hablar de los mexicanos, era y sigue siendo terrible la manera “mañosa” de hablar de una inmensa cantidad de políticos en México, de diplomáticos, de ejecutivos, de gerentes, de intelectuales, que se creen “los muy creativos” lingüísticamente hablando. A esta gente que vivía y sigue viviendo del bla, bla, bla de quinta les teníamos terror, porque nos metían en tremendos apuros traductológicos e interpretativos, con sus inventos y pendejadas lingüísticas, con sus malformaciones educativas, con sus bajísimos niveles culturales, con sus evidentísimos analfabetismos y analfabetismos funcionales: http://knol.google.com/k/an%C3%B3nimo/analfabetismo-funcional-analfabetismo/19j6x763f3uf8/6# , con sus ínfulas de seres de primer mundo cultural. Como estos tipos y estas tipas, e inclusive los “híbridos” y las “híbridas”, siempre estaban despistados, pues ahí iban las metidas de patas, de las dos patas, y los inventos lexicogenésicos, los “lapsus” según ellos, los “ñoc-ñoc” o los “oink-oink” (onomatopeya, gruñido del cerdo) y los “oih-oih” (por los burros o asnos) según nosotros […] Y lo más interesante de todo esto es que ellos mismos, y entre ellos mismos, se las daban y se las siguen dando de “súper oradores”. A esta bola de animales y de “animalas” (para seguirle el juego lingüístico al ex presidente mexicano Vicente Fox: http://www.youtube.com/watch?v=sy5V3zRHbeo , http://www.youtube.com/watch?v=c4Ozb5RhO-4&feature=related ) les teníamos pánico. A esta bola de burros y burras rústicos y buenos para nada les llamábamos “los metafóricos” (de metáfora), “los similadores” (de símil) […] Sin duda alguna, los mexicanos instruidos de verdad, cultivados de verdad, no solamente hablan muy bien, sino que hablan muy bonito, de manera muy grata, tal vez el problema esté, en ciertos casos, en el poco fondo léxico para nominar sus realidades tan diversas y las realidades elementales de la nueva globalización, lo que está relacionado directamente con la ya tan conocida, comentada y publicada en todo tipo de medio masivo de comunicación “educación defectuosa de los mexicanos en absolutamente todos los niveles educativos”, y principalmente, en lo que respecta al ámbito universitario, en la inmensa mayoría de las instituciones educativas particulares o privadas: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/la-educaci%C3%B3n-y-la-instrucci%C3%B3n-en-m%C3%A9xico/19j6x763f3uf8/165# […] ¿¡Y qué tal si hablamos un poco acerca de la “honestidad” de los políticos mexicanos!? […]
[…] Y se habla y se habla y se habla y se vuelve a hablar de “seguridad (?)” en México. ¿Pero cuál seguridad? ¿Cuál seguridad se va a emplear para proteger al pueblo? ¿La misma “seguridad (?)” que se empleó para “proteger (?)” al que fuera el segundo de los cuatro secretarios de gobernación (es decir Juan Camilo ‘Eddie Addams’ Mouriño Terrazo [Anabel Hernández, 2008. Los cómplices del presidente]) que ya lleva Felipe Calderón en los cuatro años (de seis que le corresponden) de presidencia? ¿Se va a emplear esa misma “protección (?)” sin pies ni cabeza que se empleó con Juan Camilo Mouriño, que creó un desastre que acabó con su vida y la de otros, un desastre para el que, a estas alturas y luego de dos años, todavía no hay una explicación “lógica”, “verosímil”, “creíble”: http://knol.google.com/k/seguimiento-y-análisis-informativo-de-la-muerte-de-juan-camilo-mouriño-parte-1# ? […] ¿Se van a emplear las mismas “protección (?)” y “seguridad (?)” que se emplearon para Diego Fernández de Cevallos, un “personaje” que todo el mundo sabía que estaba “sentenciado”, y no por sólo un individuo o un sólo grupo, sino por muchos: http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/83305 , aunque ahora quieran inventar, como siempre, otra cosa, aunque ahora quieran hacer ya no “otro cuento chino”, sino “otro cuento mexicano”? ¿Y dónde está Diego Fernández de Cevallos a más de 2 meses de que fuera secuestrado, plagiado o levantado? ¡Nada…! Aquí nadie nunca vio nada, aquí nadie nunca supo nada. Así es la vida en México: http://www.eluniversal.com.mx/columnas/85051.html […] De Diego Fernández de Cevallos no se sabe nada, como tampoco se sabe qué fue lo que “realmente” mató a Mouriño, como tampoco se sabe dónde están los periodistas mexicanos desaparecidos: http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/mexico/20100824233635133188.html […]
En este sentido de la “desaparición” de Diego Fernández de Cevallos, véase: http://www.youtube.com/watch?v=VjxwJ0AiEys […]
Y hablando con toda honestidad y sinceridad, ¿a quién le puede importar la vida de Diego Fernández de Cevallos y de individuos como él? ¿A su familia, por ejemplo? ¡Upsssssss!: http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/83305 […]
Aquí se cuenta la historia completa del “¿secuestro?” y “¿liberación?” del llamado “Jefe Diego”: http://www.reporteindigo.com/edicion/update-43-el-jefe-diego-presidente […] ¿Qué hay, en realidad, detrás de toda esta rara historia del secuestro de Diego Fernández de Cevallos?: http://www.reporteindigo.com/lodehoy/las-preguntas-sobre-diego […] En la famosa revista mexicana Proceso, No. 1782 de diciembre de 2010, se dice que en México la policía, es decir el gobierno, saben quiénes secuestraron a Diego Fernández de Cevallos. Pero aquí se dice todavía más, y algo en extremo comprometedor, “que políticos mexicanos pueden ser cómplices de los secuestradores”
[…] Pero ahora sí ha quedado más que claro que en México “todos los políticos y funcionarios” están sentenciados, están vigilados, día y noche. ¿Y solamente están vigilados y sentenciados ellos, los políticos y funcionarios, o también sus familias? Creo que a todo el mundo le queda “más que claro” de qué se trata aquí. Y eso lo ha dicho la Red por la Transformación Global, es decir “los misteriosos desaparecedores”, el grupo que secuestró a Diego Fernández de Cevallos: http://www.jornada.unam.mx/2010/12/28/index.php?section=opinion&article=015a1pol&partner=rss :
[…] Epílogo de una desaparición, el comunicado de la Red por la Transformación Global, el grupo que reivindica el secuestro de Diego Fernández de Cevallos, transmite un mensaje central: nadie en el poder está seguro. En la lucha contra la injusticia y la impunidad en México, no habrá ni perdón ni olvido.
En la parte final de su proclama, la red afirma: parecía intocable hasta aquella noche en que su pasado oscuro lo alcanzó (…) siempre que como pueblo nos atrevemos a luchar contra la injusticia, no habrá felonía que quede impune. Tomar prisionero a Fernández de Cevallos y obligarlo a devolver una parte de lo que se robó –aseguran– es una demostración de que nadie, por poderoso que sea, es intocable […]
El retrato que sus captores hacen del Jefe Diego es demoledor. La radiografía de sus relaciones políticas es reveladora. Nadie a quien se le haya ventilado públicamente ese historial político puede razonablemente aspirar a la Presidencia de la República. Más allá de la operación mediática para reivindicar su figura, Fernández de Cevallos no es alguien que suscite simpatías y, por el contrario, provoca una gran animadversión. Para constatarlo, basta ver los comentarios sobre su persona divulgados en diversos blogs dependientes de periódicos nacionales […]
¿Qué el Partido Acción Nacional, PAN, quiere aprovechar todo esto del secuestro o plagio de Diego Fernández de Cevallos para lanzarlo como candidato a las elecciones presidenciales del 2012? Pues ahora sí que como se dice en el pueblo: “¡Puede ser que sí, puede ser que no!” Se suponía que no, que Diego Fernández de Cevallos no debería ser lanzado a una candidatura presidencial y a nada que tenga que ver con política o puesto gubernamental o cosa por el estilo, por su historial de delincuente y rata: http://www.jornada.unam.mx/2010/12/28/index.php?section=opinion&article=015a1pol&partner=rss :
[…] de acuerdo con varios articulistas y columnistas, la desaparición de Fernández de Cevallos fue una maniobra política para proyectarlo como candidato presidencial o fortalecer al Partido Acción Nacional (PAN) […] El Jefe Diego, sostiene la organización que se presenta como su captora, es uno de los individuos que encarrilaron el destino del país en la vía del proyecto neoliberal, de los delincuentes de cuello blanco que han saqueado al país. Simultánea y alternadamente funcionario de Estado, empresario y abogado del crimen organizado, Fernández de Cevallos resume en su biografía todo tipo de historias oscuras: defensa de MetMex Peñoles contra las madres de miles de niños envenenados por la contaminación de la empresa; encubrimiento de los crímenes de la guerra sucia; establecimiento de un nuevo pacto entre la Iglesia católica y el Estado; vínculos con el narcotráfico; orquestación del fraude electoral que impuso a Carlos Salinas en 1988 y a Felipe Calderón en 2006, y del desmantelamiento del Estado social […]
Y de aquí “podría desprenderse en condiciones normales” que sería inconcebible que un individuo como Diego Fernández de Cevallos, con este historial delictivo, delincuencial, criminal, fuera a unas elecciones presidenciales, o cualquier cosa por el estilo, en pleno siglo XXI, cuando todo se sabe al minuto, al segundo, porque en Internet todo aparece, en todos los idiomas del mundo, y miren los ejemplos WikiLeaks y OpenLeaks […] Pero también sucede que aquí en América todo puede pasar, aquí en América, en este continente, “pasa lo impasable”. Pasaba antes y por supuesto que sigue pasando ahora. América entera en cuestiones de política, de gobernación, de impartición de justicia, es una mierda, eso ya lo he expuesto muchas, pero muchas veces: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/c%C3%B3mo-hablan-y-qu%C3%A9-hablan-los-pol%C3%ADticos/19j6x763f3uf8/116# , http://knol.google.com/k/la-imagen-de-am%C3%A9rica-a-trav%C3%A9s-de-sus-pol%C3%ADticos-y-de-sus-pol%C3%ADticas-parte-i# , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/a-qu%C3%A9-llamamos-discurso-jur%C3%ADdico/19j6x763f3uf8/30# […] Si en Chile, un país “menos ignorante y menos atrasado” que México, en estos mismos momentos, en 2010, acaba de quedar como presidente del país un individuo como Sebastián Piñera Echenique, un individuo que hasta el mismo gobierno de Estados Unidos ha reconocido como “delincuente”, un individuo que “ha cometido delitos”, algo que todo el mundo sabe muy bien, algo que era y es de dominio público total en Chile, algo que está difundido en absolutamente todos los medios masivos de comunicación y en todos los idiomas del mundo: http://www.elpais.com/articulo/internacional/Pinera/maneja/politica/negocios/limite/etica/ley/elpepuint/20101227elpepuint_11/Tes
[…] Antes de que el pasado 13 de septiembre el presidente de Chile, Sebastián Piñera, dirigiese el rescate de 33 hombres atrapados en la mina San José… Antes de que el 11 de marzo de 2010 lograra convertirse en el primer presidente de derechas elegido democráticamente en los últimos 50 años de su país… Mucho antes de todo eso, la Embajada de Estados Unidos en Santiago ya venía escrutando sus pasos con cierto recelo. En un despacho del 9 de octubre de 2009 se le describía así: “Hombre de negocios competitivo y político que tiende a tomar riesgos, Piñera ha estado vinculado en el pasado a un número de cuestionables acciones sobre sus negocios, pero los votantes parecen relativamente desinteresados por estas acusaciones” […] Piñera maneja tanto sus negocios como su política hasta los límites de la ley y la ética. Algunas de sus acciones, como prestar dinero a empresas ficticias, parecen cruzar claramente la línea de la incorrección legal […]
Entonces, ¿qué no puede pasar en México? Además, ahí está el historial de la política en México. En un país en donde un “trastornado mental” como Vicente Fox queda como presidente y “controla” al país, hace del país y de su política interior y exterior lo que le da la gana, junto a una delincuente como Martha o Marta Sahagún, y su pandilla, ¿qué no puede pasar? En un país así, con un pueblo así, ¡pasa todo!: http://knol.google.com/k/un-vistazo-muy-por-arriba-y-desde-el-lado-gabacho-o-gringo-al-gobierno-del# […] ¿Y ahora, en estas elecciones presidenciales 2012, cuántos muertos saldrán a votar en México? ¡En México los muertos salen a votar! ¡Inconcebible! Y los mismos muertos salen a votar cada año, y así año tras año: http://www.youtube.com/watch?v=kcfC5GI7Ars&feature=player_embedded#at=107 […]
¿Visión en un país en donde suceden cosas como éstas? ¿Opiniones públicas sensatas en un país en donde suceden cosas como éstas? ¿Cómo pueden existir “votaciones normales, conscientes” en un país en donde pasan cosas como éstas? ¿Cómo se pueden elegir a buenos gobernantes en un país en donde los ratones eligen como presidentes, gobernantes y líderes a gatos y gatas?: http://www.youtube.com/watch?v=UtTW72F8xo0&feature=player_embedded#at=17
[…] Como he comentado ya en http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/la-importancia-de-la-vista-y-el/19j6x763f3uf8/67#
Opinión pública.
Quisiera reflexionar un poco acerca de la opinión pública, porque “La opinión pública se ha convertido en una creatura todopoderosa, que está en todos lados y es capaz de influir en las decisiones más importantes de los hombres más poderosos del planeta” (Gordoa, 2002: 222). Aquí la pregunta de partida sería la siguiente: ¿en nuestros países americanos, incluyendo a Estados Unidos, pero no a Canadá –un país que ya está aspirando a tener el más alto nivel de vida en todo el mundo–, podemos considerar que la opinión pública implica prever un comportamiento grupal positivo que tienda a resolver de manera concreta –ya no importa si es parcial o totalmente– un problema social? ¿Podemos considerar que en nuestros pueblos, tradicionalmente carcomidos hasta el tuétano por los lenguajes de la mentira (Ruano y Rendón, 2006; Sefchovich, 2008), pueblos rústicos, analfabetos, desesperados y aterrorizados, puede tomarse en cuenta una opinión pública sensata, sincera, honesta, verdadera y que valga un comino? ¿Y quién o qué puede medir adecuadamente la opinión pública en grupos humanos tan atrasados, tan ignorantes, tan distópicos, tan fanáticos, tan mentirosos, tan perversos, con personas tan ambivalentes, tan convenencieras, tan valemadristas, tan podridas…? ¿Los “barómetros de opinión” como, por ejemplo, LATINOBARÓMETRO: http://www.latinobarometro.org/ ? ¡Claro que no!; pero se respetan “los intentos”. Las opiniones públicas latinoamericanas, iberoamericanas, que de partida están condicionadas por las tradicionales y más que conocidas mentiras: http://openlibrary.org/b/OL22647949M/Parafernalia_de_la_mentira_en_Am%C3%A9rica._El_arte_de_la_mentira_en_el_discurso_verbal_y_corporal_en_Iberoam%C3%A9rica ,http://knol.google.com/k/an%C3%B3nimo/la-imagen-de-am%C3%A9rica-a-trav%C3%A9s-de-sus/19j6x763f3uf8/38# , http://knol.google.com/k/an%C3%B3nimo/as%C3%AD-andamos-entre-secretos-falsedades/19j6x763f3uf8/64# y mitos iberoamericanos (Ruano y Rendón, 2006; Sefchovich, 2008), son opiniones ciegas, son opiniones condicionadas y manipuladas, son “opiniones a discreción”, son “opiniones en efecto dominó” –salvo contadas y muy particulares excepciones–, son opiniones nada creativas y personales o individuales, todo tradicional y grupal, son opiniones resultantes del miedo, del terror, de la incertidumbre, de la introversión, de la mentira, del enmascaramiento, del mito y del mitote, son opiniones resultantes de “antiguas verdades” (?), que ya en esa antigüedad eran “verdades relativas” y para nada “verdades absolutas”…; las opiniones de nuestros pueblos iberoamericanos son el resultado de la agnosis, de la ceguera psíquica, del reconocido analfabetismo y del analfabetismo funcional o analfabetismo de segundo grado o analfabetismo de grado superior, son el resultado de la ausencia de la memoria histórica –¿cuál “memoria histórica” en Iberoamérica, si tal parece que nosotros los iberoamericanos, de la misma manera que la mayoría de los habitantes de este planeta (Ruano, 2002a; Ruano 2003e; Ruano 2007a; Ruano, 2007b), carecemos de “memoria operativa o memoria a corto plazo”?, ¿qué no vemos cómo actuamos y cómo enfrentamos nuestras realidades?, ¿qué no vemos lo que estamos haciendo de este planeta Tierra y, así como vamos, también del espacio exterior?–, son el resultado de esa incapacidad de reconocer lo que se ve: “[…] la imagen lo veía a él, él no veía la imagen […] la ceguera es una cuestión privada entre la persona y los ojos con que nació […] estoy ciego por haber observado a un ciego. [Los ciegos] se comportan como si temieran darse a conocer uno al otro,”[9] son el resultado de la censura que tal parece que se le impone no ya al niño, sino al feto que está en el mismo vientre de la madre, censura que se lleva a su máxima expresión en la vida en sociedad, en especial en las culturas atrasadas, tabuizadas, fanáticas, analfabetas, totalitarias, dictatoriales, hegemónicas, marginadoras, terroristas, satélites, tercermundistas, cuartomundistas (Coetzee, 2007), son el resultado de esos terribles cataclismos, de esas terribles desgracias, que les acontecen a las sociedades enfermas y turbulentas en donde florecen los “países de ciegos”:
[…] El País de los Ciegos [The Country of the Blind, libro de Herbert George Wells] poseía todo cuanto pudiera desear el corazón del hombre: agua dulce, pastos y un clima benigno, laderas de tierra fértil y rica con marañas de arbustos que producían un fruto excelente, y de uno de los costados colgaban vastos pinares que frenaban las avalanchas en lo alto. Mucho más arriba, por tres costados, inmensos riscos de rocas de color gris verdoso estaban coronados de casquetes de hielo […] En este valle ni llovía ni nevaba, pero los abundantes manantiales proporcionaban ricos pastos verdes que la irrigación esparcía en toda la extensión del valle […] Sus animales se criaron bien y se multiplicaron y no había más que una cosa que ensombreciera su dicha. Y, sin embargo, bastaba para ensombrecerla sobremanera. Una extraña enfermedad se había abatido sobre ellos haciendo que no sólo todos los niños nacidos allí, sino también muchos de los otros niños mayores, fueran atacados por la ceguera […] [todos] tenían los ojos cerrados y hundidos […] Esas extravagantes cosas que se llaman ojos y que existen sólo para dotar a la cara de una suave y agradable depresión […] tiene pestañas y sus párpados se mueven […]
Y en medio de la escasa población de aquel valle […] la enfermedad siguió su curso. Los ancianos se volvieron cegatos y andaban a tientas, los jóvenes veían, pero confusamente, y los niños que les nacieron no vieron jamás […] El ofuscamiento de la vista había sido tan gradual que apenas se dieron cuenta de su pérdida. Guiaban a los niños ciegos de acá para allá […] fueron una raza simple, analfabeta […] Su tradición del mundo […] adquirió un tinte mítico e incierto […] A una generación le siguió otra. Y a ésta otra más […] los ciegos llamaban al día noche […] [y dijo un hombre que veía] «Estos estúpidos deben estar ciegos» […]
–No lo comprendéis –gritó con una voz que pretendía ser estentórea y resuelta, pero que se le quebró en la garganta–. Vosotros sois ciegos y yo veo […] Vengo […] del país […] donde los hombres pueden ver […] Una ciudad distinta de vuestra aldea. Vengo de un vasto mundo…, donde los hombres tienen ojos y ven […][10]
Estas opiniones son el resultado de esa ausencia de la libertad de expresión verbo-corporal que forma parte de nuestros protocolos comunicativos desde la infancia: “¿por qué no te callas?”, “¡no te muevas, no hables!”, “¡los niños hablan cuando las gallinas mean!”…
Cómo esperar que a través de la opinión pública se pueda prever un comportamiento sensato y positivo si, además de la agnosis, padecemos de amnesia. Cualquier cosa nos confunde, a unos más y a otros menos, pero nos confunde. Si en Estados Unidos –con todo su desarrollo económico, científico, sus grandes universidades, sus medios masivos de comunicación tan sofisticados, etc.– dos de cada cinco estadounidenses no saben qué partido –y sólo hay dos partidos– controla su parlamento, ni saben dónde están los países del mundo[11] –tal vez sí tengan una noción geográfica de aquéllos países a los que han atacado y a los que van a atacar–, y las mentiras y los crímenes internacionales de su partido gobernante y de su presidente, George Bush, así como los desastres económicos, las terribles crisis financieras, de alcances internacionales y la recesión,[12] creados por ambos, es decir gobierno y presidente, son de dominio público (Greenspan, 2007; McClellan, 2007; Krugman, 2004; Krugman, 2008; Navalón, 2009); y en España, todavía hoy, en el siglo XXI, los criterios, incluso de las clases “culturalmente altas” (?), que se tienen generalmente acerca de América Latina y de otros pueblos, sus dirigentes, sus religiones, sus capacidades bélicas, sus estrategias y tácticas, que se tienen acerca de los protocolos y las etiquetas más elementales, en verdad dan risa (Ruano, 2007b)…, ¿o pena?[13] Entonces imaginemos cómo andan las opiniones (?) por acá por Iberoamérica […] tierra de nadie, o más bien tierra de politicastros y gobiernos delincuentes y ladrones […] tierra de bandoleros ignorantes […] tierra de pisoteados […] tierra de borregos, lambiscones, guatacas, lamebotas, lameculos […]: http://knol.google.com/k/an%C3%B3nimo/qu%C3%A9-es-la-adulaci%C3%B3n-lambisconer%C3%ADa-o/19j6x763f3uf8/27# […] tierra de asustados, pasmados, buenos para nada […] tierra de humillaciones […] tierra sin deportes […] tierra de pobres, hambrientos, desnutridos y fanáticos […]
[…] La mayoría de los nefastos acontecimientos mundiales que se han producido a finales del siglo XX y en lo que va del siglo XXI –en donde todos estamos involucrados, de una u otra manera–, nos dicen que, en promedio y en todos los sentidos: social, político, económico, cultural, etc., las opiniones que se dan tanto en países desarrollados como países subdesarrollados con cierta relevancia, y en este caso específico me refiero a toda Iberoamérica, son ciegas, son opiniones evidentemente ciegas, cargadas de incertidumbres, dudas, desconocimientos, mitos, falsedades, ignorancias y estupideces… Al respecto no hay duda:
[…] todos los profesionales del oficio [periodistas y comunicólogos] saben, en el fondo, que la gran mayoría de los interpelados no sabe casi nada de las cuestiones sobre las que se le preguntan […] Se puede pensar: ¿qué diferencia hay si no se saben estas cosas? En sí misma, hay muy poca diferencia; pero es enorme si estas lagunas elementales se interpretan como indicadores de un desinterés generalizado. El argumento es que si una persona no sabe ni siquiera estas cosas [las cosas elementales del mundo inmediato que le circunda], con mayor razón no tendrá noción alguna de los problemas por simples que sean (Sartori, 2002: 81).
[…] Un ejemplo de lo anterior son las votaciones electorales latinoamericanas, todas ligadas, de una manera u otra, a seguros o supuestos fraudes electorales. Partamos de que, como sabemos ya por estar más que demostrado, por la experiencia nuestra de cada día, durante siglos, los fraudes electorales en el mundo entero, en toda América, y en este caso en Iberoamérica –claro que en algunos países esto es, de manera simiesca, burlona y ridícula, mucho más evidente–, están a la orden del día. Si en Estados Unidos, un país lleno de cerebros brillantes, de universidades reconocidas mundialmente, de medios masivos de comunicación de todo tipo y con los alcances más inconcebibles, de redes de control, investigación y espionaje con alcances internacionales como la CIA[14] y el FBI, etc., un país en donde un fraude, una “transa” –como se dice en México–, un acto corrupto de alto impacto, puede costar muy caro, los fraudes electorales, que alteran cualquier tipo de votación, al nivel que sea, se producen de un día para otro, como sucedió, por ejemplo, con el fraude electoral electrónico generado por un programa realizado en 2000 por Clinton Eugene Curtis,[15] lo que puede verse en el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=4IfSVQK7Jvo . Si en Rusia los fraudes electorales están a la orden del día[16]…, entonces imaginemos qué no pasará en América Latina, una “tierra de nadie”, que se pasea entre países y regiones tercermundistas y cuartomundistas, ¡hasta con golpes de estado en pleno siglo XXI!; pero tenemos que destacar aquí que el resultado del referéndum de Venezuela 2007 nos dejó con la boca abierta… ¡Inconcebible para un país en donde “dizque” hay un régimen autoritario, una dictadura![17] ¿Acaso se nos olvidó ya cómo se producen las elecciones, las campañas, los referendos, cómo se toman las decisiones, en los gobiernos militaristas y castrenses del mundo, de América, de España y Portugal, en las dictaduras militares,[18] en las “pseudodemocracias”, en las “diz que democracias”, en las “democracias débiles”, en las “dictablandas”, en las “dictaduras perfectas”, en las “dictaduras imperfectas”,[19] en los contextos de “guerras frías”, de “guerras civiles frías”…? ¡Ahhhh, con esta memoria de nosotros los latinoamericanos…!
Aquí en Iberoamérica siempre nos hemos preocupado –o por lo menos así parece dados los “mitotes” o alborotos que armamos en este sentido– porque la gente vote, porque vaya a las urnas a votar. Ahora bien, ¿es éste solamente el problema?, ¿votar para qué, por quién? Para nada… Una cosa es ir a votar como el burro que tocó la flauta y otra cosa es saber votar, es decir “elegir”, algo que no sabe hacer el iberoamericano. Si hay alguna duda al respecto, sencillamente veamos cómo estamos en toda Iberoamérica, en su conjunto y al nivel de cada país en concreto, antes y ahora, comparémonos con otros continentes y con otros megapaíses, como China, la India… Por eso las votaciones latinoamericanas, por mayoritarias que sean, seguirán siendo ciegas, porque no se sabe elegir, no se está preparado para elegir. ¡Son tantos factores, de todo tipo, los que afectan de manera negativa estas elecciones o campañas!
[…] ¿Pero con qué cuenta Felipe Calderón Hinojosa para llevar a cabo esta guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado de México? […] ¿Con el ejército mexicano? Pues si es así, ¡bien jodidos estamos! Veamos lo que cree al respecto Estados Unidos, http://www.elpais.com/articulo/internacional/Mexico/Ejercito/dividido/incapaz/vencer/narcos/elpepuint/20101202elpepuint_31/Tes :
México: un Ejército dividido incapaz de vencer a los narcos. Los cables expresan la frustración de EE UU por las rivalidades internas en las Fuerzas Armadas y la corrupción “generalizada”.
Estados Unidos desconfía de la capacidad de México para luchar eficazmente contra el narcotráfico debido a la rivalidad entre los cuerpos de seguridad, la “generalizada” corrupción oficial y la incapacidad manifiesta del Ejército para reunir pruebas que incriminen a sus detenidos. Según se desprende de varios documentos elaborados por la Embajada estadounidense en México a los que ha tenido acceso EL PAÍS, “el éxito de un organismo se ve como el fracaso de otro” y “solo el 2% de los detenidos en Ciudad Juárez ha sido responsabilizado de un crimen”. La embajada, que reconoce el compromiso “sin precedentes” del Gobierno de Felipe Calderón en la lucha contra el narcotráfico, pone sin embargo de manifiesto en varios de sus informes la nula preparación del Ejército: “Es lento y tiene aversión al riesgo” [o sea, un ejército sacatón y miedoso]
[…] Y estos mismos comentarios acerca de México, el gobierno de Felipe Calderón y el ejército mexicano se repiten en otros países y medios de comunicación: http://www.eluniversal.com.mx/notas/728093.html […]
¿De cuál seguridad y protección habla el gobierno de México? ¿La misma “seguridad” y “protección” de Monterrey, en el estado de Nuevo León? ¿Eso es seguridad y protección? ¿Quiénes sino los sicarios, los delincuentes, los secuestradores, las bandas, los asesinos, los ladrones y los narcos dominan a todo México?: http://www.reporteindigo.com/edicion/update-monterrey-de-rodillas […]
En realidad, ¿Quién manda en México? (Luis Pazos, 2010): http://www.youtube.com/watch?v=FYJg-K05Gvs […] ¿Y quién manda en Ciudad Juárez? (Marcela Turati, Proceso, 1769) ¡Pues el narco…!: http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/83789
[…] Literalmente hablando, el pueblo mexicano ya no sabe qué hacer, está desesperado. El pueblo mexicano ya le ha gritado de mil formas al gobierno “¿Qué quieren de nosotros?” (Denise Dresser: http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/83779 ). La violencia en México, en absolutamente todos los sentidos, ya ha llegado a los límites, la inseguridad en México es pan de cada día […] Las protestas y críticas en torno a la situación de México y los mexicanos se han reflejado hasta en el arte […]
¿Y en la actualidad quién está involucrado, de la forma que sea, con el narcotráfico, el narcoterrorismo, el crimen organizado y la corrupción en México? Aquí la respuesta adecuada es: ¡mejor preguntar –considerando cómo están las cosas y la información escandalosa y aterradora que aparece todos los días en este sentido– “quién no” está involucrado en la actualidad, de la manera que sea, con el narcotráfico, el narcoterrorismo, el crimen organizado y la corrupción en México y en el mundo entero! (Cedillo, 2007; Rodríguez, 2007; Friedl, 2008; Scherer, 2008:195-205; González, 2001; Fernández y Ronquillo, 2006; Ravelo, 2007; Mendoza, 2008; Hernández, 2008, en especial de la página 251 a la 254; Ravelo, 2009:24-26; Pazos, 2010; Cruz, 2010; Aristegui, 2009; http://www.youtube.com/watch?v=SXLZcxkWInw , http://www.youtube.com/watch?v=JwVMxzy8FHU , http://www.reporteindigo.com/edicion/df-32-judas-y-afis-secuestraban ), y esto es más preocupante aún cuando este asunto de los involucrados en el mundo de las drogas lo dice abiertamente nada más y nada menos que una personalidad internacional como Antonio Maria Costa, máximo representante en cuestiones de narcotráfico en la ONU: http://www.youtube.com/watch?v=wrb-Nld3Ab0 , http://www.youtube.com/watch?v=k1FcX5EDp74 , ¡inconcebible!) […] Y en ese libro Los señores del narco, de la brillante y arriesgada periodista mexicana Anabel Hernández, publicado por Grijalbo en 2010, se dice todo, absolutamente todo, es una investigación excelente, insuperable, sobre este del narco en México, de las inmensas, extendidas, incontrolables y putrefactas redes del narco en México, en todos los lugares del país, y quiénes son los implicados de las altas esferas políticas, sociales, religiosas, económicas […] en todo esto. ¡Un tremendo escándalo! Claro, lo que pasa es que en un país en donde la gente no tiene ni ideas de lo que son los libros y de lo que es leer, muchas cosas, más que sabidas, más que conocidas, no se conocen. ¡Ésta es la triste realidad de México y los mexicanos! […] http://www.youtube.com/watch?v=LFXH4L8kQY4&feature=player_embedded […] Y sobre el tema de la lectura y su relación con la información y la actualización en general ya he hablado: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/toquemos-el-tema-de-la-lectura-lecturas/19j6x763f3uf8/158# […]
En el famoso programa de Carmen Aristegui, en CNN en Español, el día 10 de noviembre de 2010, el experto Edgardo Buscaglia aseguró que en México el narcotráfico, el crimen organizado y la delincuencia organizada han infiltrado a más del 70 % de los gobiernos locales y a entre el 50 y el 65 % de las campañas electorales del país, incluyendo a las campañas presidenciales […]: http://www.youtube.com/watch?v=7Va5mzlQRZA […]
¿Y en qué cosa mala México no está en los primeros lugares a nivel internacional?: http://knol.google.com/k/panorama-de-m%C3%A9xico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-m%C3%A9xico-parte-i# , http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-m%C3%A9xico-contra-el-narcotr%C3%A1fico-m%C3%A9xico-en-estado-de-colapso# […] Y en algunas cosas malas, las peores, como son la muerte, los crímenes, ahí México está en el primerísimo lugar “indiscutible” a nivel internacional, en todo el mundo […] ¿Y en cuál actividad delictiva México no está a la cabeza mundial? ¿En qué cosa negativa México no es líder? […] Es imposible no tomar en cuenta que el 25% de las ciudades más peligrosas del mundo son mexicanas […] 12 de las 50 urbes violentas son mexicanas, entre las que se encuentran: Chihuahua, Tepic, Durango, Torreón, Tijuana, Acapulco, Reynosa, Nuevo Laredo, Cuernavaca, Mazatlán, Culiacán y Ciudad Juárez. Esa urbe fronteriza es, por tercer año consecutivo, la más violenta del mundo con el índice más alto de personas asesinadas: 229 homicidios por cada 100,000 habitantes […] Hasta en delitos cibernéticos México es líder mundial: “México se ubica a la cabeza del crimen mundial… pero cibernético. Ahora, además de balaceras, asaltos, secuestros y extorsiones, las computadoras mexicanas también son presa de delincuentes a nivel mundial”, según http://www.eluniversal.com.mx/notas/716397.html […] Como dice el dicho popular, aquí, en cuestiones de narcotráfico en México, “el que no corre, vuela…”, es decir, una inmensa mayoría está implicada, de una u otra manera, en este sucio y escandaloso internacionalmente asunto. La siguiente imagen ha sido tomada de http://www.reporteindigo.com/edicion/df-32-judas-y-afis-secuestraban […]
Si hasta la misma Iglesia católica mexicana y sus altos líderes: http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/acaso-alguien-puede-creerle-al-cardenal/19j6x763f3uf8/118# , que inclusive han sido acusados varias veces de complicidad con el narcotráfico mexicano, han dicho que en México el narco está infiltrado en todo: http://www.yucatan.com.mx/20101031/nota-13/27024-el-narco-infiltrado-en-todo.htm , http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/10/31/el-narcotrafico-ha-permeado-algunos-ambientes-religiosos-arquidiocesis , http://www.informador.com.mx/primera/2010/245481/6/iglesia-catolica-condena-nexos-con-el-narcotrafico.htm […]
¿Y cómo entra México en este año 2011? ¿Cómo se dirige México hacia las elecciones presidenciales del 2012? […] Este tema lo he abordado detalladamente en http://knol.google.com/k/la-guerra-perdida-de-m%C3%A9xico-contra-el-narcotr%C3%A1fico-m%C3%A9xico-en-estado-de-colapso# y http://knol.google.com/k/panorama-de-m%C3%A9xico-en-el-siglo-xxi-los-principales-problemas-de-m%C3%A9xico-parte-i# […] Hoy la narcoviolencia en México está en absolutamente todos los lugares de este país, y se ha instalado con raíces profundas en la capital, el Distrito Federal: http://www.reporteindigo.com/edicion/df-06-la-narcoviolencia-se-instala-en-la-capital-del-pais […] Este asunto de la narcoviolencia en México ha llegado a tal nivel que se ha planteado que dos de cada cinco ciudadanos que viven en zonas urbanas de este país desean irse al extranjero, es decir salir de México: http://www.bbc.co.uk/spanish/specials/1118_mexico_datos/index.shtml […] En lo que va del sexenio del gobierno del presidente Felipe Calderón, es decir 2006 a la actualidad, agosto de 2010, se han registrado en México 28 mil asesinatos relacionados con el crimen organizado y el narcotráfico: http://mexico.cnn.com/nacional/2010/08/03/cisen-son-28-mil-los-muertos-relacionados-con-el-crimen-organizado , http://www.milenio.com/node/421744 , http://www.eluniversal.com.mx/notas/672485.html , http://www2.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/nacional/155178/ejecutivo-mas-22-mil-muertos-violencia-del-narco y hay 3 mil desaparecidos: http://www.jornada.unam.mx/2010/08/30/index.php?section=politica&article=005n1pol , http://www.jornada.unam.mx/2010/09/01/index.php?section=politica&article=021n1pol […] La vida y el trabajo de los periodistas en México es insoportable, terrible: http://www.eluniversaltv.com.mx/detalle.php?d=19713 […] Entre el 2000 y el 2010 se han registrado en México 67 periodistas asesinados […] En lo que va del sexenio de Felipe Calderón hay 49 periodistas asesinados […] El año pasado, 2009, asesinaron a 19 periodistas […] En el 2010, hasta el mes de octubre, han asesinado a 16 periodistas, más de uno por mes, y hay 12 periodistas desaparecidos: http://mexico.cnn.com/nacional/2010/08/07/periodistas-en-mexico-marchan-contra-la-violencia-este-sabado […] En este sentido, las cifras de asesinatos y muertos que se daban en México siempre fueron bajas, nada que ver con la realidad, “para variar”, aunque aquí en Estados Unidos periodistas mexicanos (en especial Fernando del Rincón, en entrevista con María Elvira Salazar en MEGA TV el día 15 de abril de 2010) siempre aseguraron que esta cifra de muertos llegaba y pasaba de 27 mil […] y 4 de cada 5 ciudadanos mexicanos, en México, considera que las “condiciones en las que vivimos hoy [2010] son menos seguras que las que teníamos hace un año en México [2009]”, según http://72.52.156.225/Estudio.aspx?Estudio=seguridad-mexico-mucd , http://www.radioformula.com.mx/noticias/nacional/cuatro-de-cada-5-perciben-que-163398.html […] En el año 2009 han asesinado en México a 7 defensores de los derechos humanos. Al respecto se comenta en Proceso, http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/84736 :
[…] En 2009 siete defensores de derechos humanos fueron asesinados en México […] México es comparable con Indonesia, Sri Lanka, Asia o el Congo, en África, o Rusia, en Europa, países donde las detenciones de defensores tienen niveles de frecuentes a sistemáticos y donde los atentados contra la integridad física de los defensores han llegado hasta la muerte […] Las torturas, detenciones arbitrarias, desapariciones, homicidios y otras agresiones cometidas por fuerzas de seguridad, no son objeto de investigación por las autoridades civiles competentes, y el uso de la justicia militar para juzgar los abusos militares ha contribuido a mantener la impunidad […]
Se estima que en México la cifra de huérfanos por la guerra del narcotráfico, los llamados “narcohuérfano” o “narcohuérfanos” , puede llegar y pasar de 50 mil […] Solamente en Ciudad Juárez, la ciudad más peligrosa del mundo, existen 8500 narcohuérfanos: http://www.eluniversaltv.com.mx/detalle.php?d=20506 […] En México hay 43 mil menores de edad en las filas del crimen organizado […] La Comisión Nacional de Derechos Humanos de México (CNDH, Defensor del Pueblo) informó […] que en 2010 han sido secuestrados más de 20.000 indocumentados centroamericanos, una cifra que supera los casi 20.000 de 2009 […] Por territorio mexicano pasan cada año entre 200.000 y 300.000 inmigrantes centroamericanos con la intención de llegar a Estados Unidos: http://elsoldelaflorida.com/?p=13047 , http://www.elcorreo.com/agencias/20101224/mas-actualidad/mundo/20.000-emigrantes-centroamericanos-secuestrados-este_201012240258.html , http://www.laprensasa.com/2.0/3/23/964672/Mexico/Ombudsman-mexicano-denuncia-20-000-secuestros-de-migrantes-en-2010.html […] Los recursos que se pierden por la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada representan 154 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones del periódico mexicano El Universal: http://www.eluniversal.com.mx/primera/35480.html […] ¡Las múltiples y variadas “fuerzas del mal” desangran a México! Y mientras México se desangra, la guerra política y partidista en este país, la guerra entre los políticos y gobernantes de este país, y entre los políticos y la Iglesia católica mexicana, es cada vez más sucia. Y en esta “guerra sucia” hacia las elecciones presidenciales de México en el 2012 la Iglesia católica mexicana mantiene su habitual e inmoral injerencia en los asuntos político-gubernamentales del país sin que el gobierno y las autoridades y las instituciones pertinentes intervengan […] ¿Y por qué el gobierno mexicano, dirigido por el Partido Acción Nacional, PAN, no toma de una vez y por todas cartas en el asunto? ¿Usted qué cree?: http://www.jornada.unam.mx/2010/08/23/index.php?section=opinion&article=021a1pol&partner=rss […] Y aquí no cabe otra cosa que repetir el popular dicho mexicano: “¡Está bien que sean cochinos, pero no tan trompudos!” […] Claro, ahora en 2012 ya “ganó” el PRI “otra vez” las elecciones presidenciales de México, “ganó” Enrique Peña Nieto, y, “para variar”, vemos como enseguida, raudos y veloces, miembros relevantes del PAN, “la élite”, renuncian a su militancia en este partido http://www.proceso.com.mx/?p=329478 […] “¡qué raro…!”, “¡dónde y cuándo habré visto eso ya…!” […] En fin, “Dios los cría y el diablo los junta” […] “¡Patitas para qué te quiero…!” […] ¡Si hasta Felipe Calderón y su familia “ya volaron” de México!, “pasaron a mejor vida”, es decir ya viven aquí en Estados Unidos, ahora “diz que” va a ser “maístro” en Harvard […] Y ahora ya vivirán tranquilos, “seguros” y felices en “tierra de blancos puros” […]
[…] ¡Ah, cará, con estos “políticos” latinoamericanos! […]
MÉXICO: ¿Qué mexicano conoce “de verdad” lo que pasa en Cochoapa el Grande? Y debates van y vienen, y entrevistas van y vienen, y discursos van y vienen, “puro show”, “puras cantinfladas”. ¿Y quién habla de los más pobres de México: COCHOAPA EL GRANDE, METLATÓNOC, ACATEPEC, TEHUIPANGO, SANTA MARÍA CHILCHOTLA…? Busquen, por ejemplo, en TWITTER el nombre de Cochoapa el Grande, nadie habla de él, no existe, no lo menciona nadie, pueblos fantasmas. ¡Pobre de aquél que nazca en uno de estos pueblos en México!, no solamente será un pobre, sino que será olvidado, borrado, para siempre, así funciona México. https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/11/mexico-que-mexicano-conoce-de-verdad-lo-que-pasa-en-cochoapa-el-grande-y-debates-van-y-vienen-y-entrevistas-van-y-vienen-y-discursos-van-y-vienen-puro-show-puras-ca/
[…] El narcotráfico genera cada año en el mundo entero más de 300 mil millones de dólares, y en México cada año por este concepto la cifra es de 40 mil millones de dólares: http://www.youtube.com/watch?v=gOf2aWBG96E&feature=sub
[…] Para hablar de la historia del narcotráfico y de los narcotraficantes a nivel internacional hay que considerar la historia y el modus operandi del narcotraficante más célebre de la historia, el colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria: en español véase: http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Escobar ; in english: http://en.wikipedia.org/wiki/Pablo_Escobar ; на русском языке: http://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%AD%D1%81%D0%BA%D0%BE%D0%B1%D0%B0%D1%80,_%D0%9F%D0%B0%D0%B1%D0%BB%D0%BE . ¡Con quién no se relacionó este hombre! ¡Hasta dónde no llegó su inmenso poder y su influencia controladora! Al respecto véase, por ejemplo, la película o film Los pecados de mi padre: http://www.youtube.com/watch?v=4NgHJW30Zzw . Y en México vienen pasando desde hace mucho tiempo ya, y siguen pasando en la actualidad, por supuesto, cosas semejantes. Eso lo sabe todo el mundo […]
Los orígenes del narcotráfico en México son antiguos, nada nuevo. Al respecto consúltese: Juan Alberto Cedillo (2007). Los nazis en México. México, Random House Mondadori-DEBATE: “El tráfico de drogas, considerado hoy en día un problema de seguridad hemisférica, encuentra sus primeros antecedentes mexicanos en el comercio ilegal de sustancias prohibidas entre México y Estados Unidos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando diversos sectores de la comunidad china establecida en nuestro país inauguraron una extensa red de tráfico de opio. Esta sustancia era trasladada ilegalmente entre las ciudades del norte de México y las del sur de los Estados Unidos, sobre todo entre aquellas asentadas en la costa del pacífico. Años más tarde, hacia finales de la década de los treinta, los servicios de inteligencia alemanes y japoneses utilizaron estas mismas rutas para dar nuevos bríos al comercio ilegal de sustancias prohibidas. El narcotráfico se convirtió en una de las armas secretas de los países del Eje [este Eje o Potencias del Eje o Eje Roma-Berlín-Tokio estaba formado principalmente por Alemania, Italia y Japón, pero aquí también entraron otros países como Hungría, Rumania, Bulgaria, Eslovaquia, Finlandia, etc., y otros “estados títeres y satélites”. Para más detalles al respecto véase: http://es.wikipedia.org/wiki/Potencias_del_Eje_en_la_Segunda_Guerra_Mundial . Este término “Eje” referido a este grupo de países en la Segunda Guerra Mundial fue empleado por primera vez por el dictador italiano Benito Mussolini] contra el ejército norteamericano. Los oficiales de la Abwehr [organización de inteligencia alemana] y de la Gestapo [policía secreta del estado alemán] fueron los encargados de llevar a cabo esta operación, que terminó por crear el primer gran cártel del narcotráfico en nuestro país. En la antesala de la Segunda Guerra Mundial fue inaugurado el contrabando internacional de drogas a gran escala, con la participación de militares y políticos mexicanos. Aunque impulsado y apoyado por los nazis y los japoneses, nuestro primer gran cártel fue encabezado por destacados mexicanos de la época. La organización era dirigida por el general Francisco Javier González, importante diplomático, y sus principales cómplices eran los gobernadores y ex gobernadores de varios estados: Gonzalo N. Santos, de San Luis Potosí; Donato Bravo Izquierdo, de Puebla; Miguel Alemán Valdés, de Veracruz, y Maximino Ávila Camacho, ex mandatario de Puebla. Fue muy poco el tiempo que el primer gran cártel mexicano necesitó para apoderarse de casi todo el tráfico de drogas a través de la frontera norte. La organización impulsada por los nazis no sólo utilizó las rutas inauguradas por los chinos, sino que abrió nuevas vías para llevar los estupefacientes enviados desde Alemania y Japón a ciudades como El Paso, Douglas, Laredo y San Diego. La logística y las operaciones de campo del cártel eran supervisadas por un teniente coronel desde la mismísima Oficina de la Presidencia. Para lo referente al lavado de dinero, el cártel incluyó a un banquero de origen sirio […] fue a partir del impulso alemán y japonés que el rentable negocio de la droga llamó la atención de militares, políticos y gobernantes [mexicanos] (Cedillo, 2007:43-44) […]
[…] Y esto del lavado de dinero o blanqueo de dinero proveniente del narcotráfico, del narcocrimen, de las drogas, es viejo, nada nuevo, todo el mundo siempre ha sabido los detalles, lo que pasa es que también “todo el mundo” ha estado y está metido en esto, ¡y a lo grande! […] tema que he tratado en http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/reflexiones-acerca-de-imagolog%C3%ADa/19j6x763f3uf8/172# […] ¿el más que famoso, reconocido y multimillonario negocio del lavado de dinero o blanqueo de dinero: http://es.wikipedia.org/wiki/Lavado_de_dinero , sobre todo del dinero proveniente de las drogas, el narcotráfico, los narcotraficantes, el narcocrimen, el crimen organizado, con Londres y Nueva York a la cabeza: http://www.guardian.co.uk/world/2011/apr/03/us-bank-mexico-drug-gangs , http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2011/04/03/londres-ny-grandes-lavadores-narco , http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=726992 ?
ЯRConsultores de Imagen Social®
Paisólogo, imagólogo, filólogo y lingüista Fernando Antonio Ruano FaxasCONFERENCIA: REFLEXIONES ACERCA DE IMAGOLOGÍA POLÍTICA INTERNACIONAL ¿QUIÉNES DOMINAN Y CONTROLAN EL MUNDO? Diapositiva 37Estados Unidos de América ruanofaxas@gmail.com
Londres y Nueva York son los mayores lavaderos de dinero de origen criminal
ЯRConsultores de Imagen Social®
Paisólogo, imagólogo, filólogo y lingüista Fernando Antonio Ruano FaxasCONFERENCIA: REFLEXIONES ACERCA DE IMAGOLOGÍA POLÍTICA INTERNACIONAL ¿QUIÉNES DOMINAN Y CONTROLAN EL MUNDO? Diapositiva 39 Estados Unidos de América ruanofaxas@gmail.com
Lavado de dinero en el Banco Vaticano
¿A qué se ha dedicado y se dedica en la actualidad, “realmente”, el Banco del Vaticano? Son tantos los escándalos de este Banco: saqueo a judíos: http://en.wikipedia.org/wiki/Class_action_suit_against_the_Vatican_Bank_and_others , lavado de dinero de todo tipo, incluyendo dinero criminal : http://en.wikipedia.org/wiki/Institute_for_Works_of_Religion … Si en Estados Unidos de América los bancos hicieron lo que literalmente les dio la gana “y aquí nadie vio nada”; si en Italia, en el Vaticano, el Banco del Vaticano, es decir el banco del Papa y su séquito, es decir el Instituto Para las Obras de Religión o IOR, ha hecho y deshecho “y aquí nadie vio nada”, entonces imaginemos qué no harán los bancos en América Latina, tierra de nadie.
[…] Estos politiqueros siempre han querido “pasar gato por liebre” en todo, incluyendo su falso catolicismo, su falso cristianismo […] Y viene Juan Pablo II, y viene Benedicto XVI, y ahí están “en primera fila”, haciéndose los muy creyentes, los fieles devotos, e intentando “verle al pueblo la cara de pendejo” […] Claro, “para una, otra”, si los políticos quieren “aparentar” ser los más católicos del mundo delante de estos papas, también estos papas, Juan Pablo II, Benedicto XVI, etc., han querido “aparentar” ser “los enviados de Dios en la tierra para trasmitir las palabras de la Biblia” […] sólo que aquí hay un gran problema, ningún dios de la Biblia, en ninguna de sus tantas y tantas versiones http://knol.google.com/k/por-qu%C3%A9-existen-tantas-versiones-de-la-biblia-y-de-cristo-o-jes%C3%BAs# […] fue pederasta ni cómplice de pederastas, pedófilo ni cómplice de pedófilos, ni protegió la pederastia clerical […] ni lavó dinero, ni perteneció a “la mafia encubierta” http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/c%C3%B3mo-interpretar-la-informaci%C3%B3n/19j6x763f3uf8/86# […] 1. ¿En qué creen, “sinceramente”, los que dicen que no creen? 2. ¿En qué creen, “sinceramente”, los que dicen que creen? […]
[…] PARA VER LOS DETALLES DE LAS PRÁCTICAS DE SANTERÍA, BRUJERÍA, CHAMANISMO, CULTOS ALTERNATIVOS EN GENERAL, ETC., ENTRE LOS POLÍTICOS MEXICANOS, VÉASE https://ruanofaxas.wordpress.com/article/un-paseo-por-las-religiones-las-19j6x763f3uf8-159-2/ […] Con respecto a las “creencias” (?), a la “religión” (?), a las “religiones” (?), a las “prácticas religiosas” (?), a las “prácticas de los cultos alternativos” (?), al “catolicismo” (?), al “cristianismo” (?) de todos estos “políticos” (¿o politiqueros?), ya me he referido en otros momentos […] Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo? http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/un-paseo-por-las-religiones-las/19j6x763f3uf8/159# , ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal? http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/pobre-hait%C3%AD-pobre-pueblo-haitiano-los/19j6x763f3uf8/161# , LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS http://knol.google.com/k/las-creencias-las-religiones-los-cultos-y-los-mitos-y-su-relaci%C3%B3n-con-las , ¿POR QUÉ EXISTEN TANTAS VERSIONES DE LA BIBLIA Y DE CRISTO O JESÚS? http://knol.google.com/k/por-qu%C3%A9-existen-tantas-versiones-de-la-biblia-y-de-cristo-o-jes%C3%BAs , ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad? http://knol.google.com/k/cu%C3%A1ndo-y-qui%C3%A9nes-destruyeron-la-inmensa-mayor%C3%ADa-de-la-historia-escrita-de-la , ¡ACLAREMOS!, QUE UNA COSA ES SER ANTI-CLERICAL Y OTRA COSA ES SER ANTI-RELIGIOSO. A PROPÓSITO DEL RECHAZO DE LOS JERARCAS DEL CLERO, PERO NO DE LA RELIGIÓN, QUE SON DOS COSAS TOTALMENTE DIFERENTES http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/aclaremos-que-una-cosa-es-ser-anti/19j6x763f3uf8/144 , ¿ACASO ALGUIEN PUEDE CREERLE AL CARDENAL MEXICANO NORBERTO RIVERA CARRERA? http://knol.google.com/k/acaso-alguien-puede-creerle-al-cardenal-mexicano-norberto-rivera-carrera , LOS ALCANCES DE LA DEPRAVACIÓN DEL CURA MEXICANO VIOLADOR DE NIÑOS MARCIAL MACIEL DEGOLLADO http://knol.google.com/k/los-alcances-de-la-depravaci%C3%B3n-del-cura-mexicano-violador-de-ni%C3%B1os-marcial# , SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/sexo-pederastia-paidofilia-pedofilia/19j6x763f3uf8/19 , Mucho más del 50 % de los católicos del mundo están en el Continente Americano. Ya es hora de poner a un papa de este continente en el Vaticano. ¿O de qué se trata? http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/mucho-m%C3%A1s-del-50-de-los-cat%C3%B3licos-del/19j6x763f3uf8/162 […]
______________________________________________________
COMENTARIOS
Los comentarios se moderan y, por tanto, no se podrán ver hasta que alguno de los autores de este knol los apruebe
______________________________________________________
Anónimo
Oaxaca vivir en morir
estimado señor lei su interesante conferencia y esta muy buena que lastima que no podasmos estar en sus conferensias seria muy bueno para todos nosotros que somos pobres y vivimos tan lejos de los lugares en donde la gente se prepara bien pero afortunadamente tenemos interned. en Oaxaca vivir es morir, Ya no sabemos que nos pasara cada dia. Y con todos los gobiernos y partidos es lo mismo. Ahorita esto del secuestro de los migrantes extranjeros nos tiene bien encanijados pero si nos matan a nosotros mismos los mexicanos entonces himaginese lo que hacen con los estranjeros. Voy a mandarle a su correo mucha informacion de las cosas que nadie comenta. Muchas gracias
Última modificación: 29/12/2010 08:08
______________________________________________________
Anónimo
Excelente su conferencia. Gracias
Excelente su conferencia. Le agradecemos mucho que nos hubiera atendido de manera tan especial. Reciba nuestro mejor saludo.
Última modificación: 28/12/2010 13:01
Leave a Reply