“131 ALUMNOS DE LA IBERO RESPONDEN” A ENRIQUE PEÑA NIETO, AL PRI Y “SEMEJANTES”

· ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, APPLIED IMAGOLOGY, CONTRASTIVE IMAGOLOGY, CORRUPCIÓN, CORRUPTION, CRISIS, DEBATES PRESIDENCIALES, АНДРЕС МАНУЭЛЬ ЛОПЕС ОБРАДОР, ВСЕОБЩИЕ ВЫБОРЫ В МЕКСИКЕ, ВЫБОРЫ, ЖУРНАЛИСТИКА, ИМАГОЛОГИЧЕСКАЯ ТОМОГРАФИЯ, ИМАГОЛОГИЯ, КОНТРАСТИВНАЯ ИМАГОЛОГИЯ, КОРРУПЦИЯ, КРИЗИС, МЕКСИКА, МЕКСИКАНСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ, МЕКСИКАНСКИЕ ВСЕОБЩИЕ ВЫБОРЫ, НАРУШЕНИЯ НА ВЫБОРАХ, ОБРАЗОВАНИЕ, ОТМЫВАНИЕ ДЕНЕГ, ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ, ПОЛИТИЧЕСКИЙ ИМИДЖ, ПРЕЗИДЕНТСКИЕ ДЕБАТЫ, ПРИКЛАДНАЯ ИМАГОЛОГИЯ, СТРАНОВЕДЕНИЕ, ХОСЕФИНА ВАСКЕС МОТА, ЭКОНОМИКА, ЭНРИКЕ ПЕНЬЯ НЬЕТО, ECONOMÍA, ECONOMICS, EDUCACIÓN, EDUCATION, ELECCIONES, ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012, ELECTIONS, ELECTORAL FRAUD, ELEIÇÕES, ENRIQUE PEÑA NIETO, FRAUDE ELECTORAL, FRAUDE ELEITORAL, IMAGEN POLÍTICA, IMAGOLOGÍA, IMAGOLOGÍA APLICADA, IMAGOLOGÍA CONTRASTIVA, IMAGOLOGÍA MEXICANA, IMAGOLOGÍA POLÍTICA, IMAGOLOGICAL TOMOGRAPHY, IMAGOLOGY, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, JOURNALISM, LAVADO DE DINERO, MÉJICO, MÉXICO, MEXICAN GENERAL ELECTION 2012, MEXICAN IMAGOLOGY, MONEY LAUNDERING, PAISOLOGÍA, PERIODISMO, POLITICAL IMAGE, POLITICAL IMAGOLOGY, PRESIDENTIAL DEBATES, REGIONAL AND CULTURAL STUDIES, SOCIOLOGY, TOMOGRAFÍA IMAGOLÓGICA
Authors

 @ruanofaxas

#YoSoy132 

#MarchaYoSoy132

#AsambleaYoSoy132 

#Movimiento132

#Debate132

#3aMarchaAntiEPN

#MarchaAntiEPN

 #6DíasParaSalvaraMéxico

“131 ALUMNOS DE LA IBERO RESPONDEN” A

ENRIQUE PEÑA NIETO, AL PRI Y “SEMEJANTES”

«Estos valientes estudiantes de la Ibero, los #YoSoy132 , crearon “la historia” más sensacional de México en el ámbito de la política en los últimos tiempos, hicieron que la política en México agarrara por otro camino, por un camino de esperanzas para México y los mexicanos. Ellos son los que, con sus actos, han creado esta historia, ¡y lo hecho, hecho está!, esta historia ha sido como un avión, que aparece, la gente se sube, y el avión despega, sale, se va, y el que no se sube al avión a tiempo lo pierde, “se le va el avión”, y tiene entonces que esperar otro avión, a ver si llega, y si llega a tiempo»

“Y ESTOS MAGNÍFICOS ESTUDIANTES MEXICANOS LOGRARON QUE EL DÍA 19 DE JUNIO DE 2012 LOS CANDIDATOS (MENOS PEÑA NIETO) HICIERAN UN DEBATE INSÓLITO PARA MÉXICO, PARA AMÉRICA, PARA EL MUNDO”

ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012

MEXICAN GENERAL ELECTION 2012

МЕКСИКАНСКИЕ ВСЕОБЩИЕ ВЫБОРЫ 2012

PRIMAVERA MEXICANA

MEXICAN SPRING

МЕКСИКАНСКАЯ ВЕСНА

Han sido la Ibero y sus estudiantes los que han escrito este nuevo capítulo de la historia sociopolítica mexicana.

SIEMPRE HAN EXISTIDO LOS CREADORES DE LA HISTORIA Y “LOS DEMÁS”

SIEMPRE HAN EXISTIDO LOS ACTORES Y LOS ESPECTADORES

EMPEZAR A DESPERTAR NO SIGNIFICA EMPEZAR A CAMINAR, SON DOS COSAS DIFERENTES, PERO “ALGO ES ALGO”, ESO YA ES MUCHA GANANCIA EN UN PUEBLO ALETARGADO POR DÉCADAS

“EL MOVIMIENTO SERÁ PLURAL Y APARTIDISTA, NO APOLÍTICO”

¡HAY QUE ESTUDIAR, HAY QUE ESTUDIAR, EL QUE NO ESTUDIE COMO PEÑA VA A ACABAR!

https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-educacion-y-la-instruccion-en-mexico-19j6x763f3uf8-165-2/

https://ruanofaxas.wordpress.com/article/toquemos-el-tema-de-la-lectura-lecturas-19j6x763f3uf8-158-2/

https://ruanofaxas.wordpress.com/article/educacion-cultura-ciencia-tecnica-y-19j6x763f3uf8-133-2/

https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-te-consideras-inteligente-pero-de-19j6x763f3uf8-166-2/

«La historia, el pasado, y el presente, y así como vamos también el futuro, de América Latina, y sobre todo de “estos pueblos que siempre se destacan”, es como si fuera una pesadilla, una terrible pesadilla en la que sueñas que estás metido en un oscuro y hediondo teatro de burlesque en donde los que actúan son monstruosos enanos deformes y ensangrentados con máscaras de hiena y corazón de cerdo […] ¡Qué asco, Dios mío!» https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/07/02/la-historia-el-pasado-y-el-presente-y-asi-como-vamos-tambien-el-futuro-de-america-latina-y-sobre-todo-de-estos-pueblos-que-siempre-se-destacan-es-como-si-fuera-una-pesadi/

México. Una universidad mexicana, llamada Universidad Iberoamericana (Ibero-American University, Универсидад Ибероамерикана) http://www.uia.mx/ , más conocida como LA IBERO, “le puso tremenda madriza social” a Enrique Peña Nieto (Энрике Пенья Ньето), candidato a la presidencia de México por el PRI (Partido Revolucionario Institucional) en estas nuevas elecciones presidenciales de México 2012 https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/10/mexico-y-las-elecciones-presidenciales-del-2012-elecciones-federales-de-mexico-2012-mexican-general-election-2012-%D0%BC%D0%B5%D0%BA%D1%81%D0%B8%D0%BA%D0%B0%D0%BD%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F-%D0%B2/ Esta “bomba socio-política” que ha hecho explotar esta universidad IBERO ha logrado que absolutamente toda la masa estudiantil mexicana comprometida con su país se lance a las calles para protestar en contra de los políticos que los estudiantes consideran “nefastos”, “corruptos”, “delincuentes”, en especial Enrique Peña Nieto, y también para apoyar la figura de aquellos políticos que ellos, los estudiantes, consideran adecuados, convenientes para México, como es el caso de Andrés Manuel López Obrador, “AMLO” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/02/y-por-mas-que-le-buscan-a-andres-manuel-lopez-obrador-actos-de-corrupcion-corrupcion-lo-que-es-un-terrible-cancer-terminal-en-mexico-no-le-encuentran-y-a-andres-manuel-lopez-obrador-lo-apoyan-inte/ 

Esta protesta de la IBERO ha sido un acto de repudio, de rechazo, de crítica, de enfrentamiento, sin precedentes en estos tiempos de elecciones presidenciales 2012 en México al nivel universitario. Este es un acto que en estos momentos es todo un ejemplo de liderazgo combativo estudiantil, de arriesgada y valiente libertad de expresión y de protesta, un ejemplo para absolutamente todas las universidades de México, de América y del mundo. Se habría pensado que un tal acto de repudio a un “candidato presidencial no grato” debía haber salido de la llamada Universidad Nacional Autónoma de México (National Autonomous University of Mexico, Национальный Автономный Университет Мексики) http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Nacional_Aut%C3%B3noma_de_M%C3%A9xico , más conocida como “LA UNAM”, dado su “historial”; pero no, no ha sido así. Y hace mucho tiempo ya que en este mundo globalizado, internacionalizado, tan acelerado, tan rápido, con este Internet que hace que las cosas se conozcan y se difundan al segundo y en absolutamente todo el mundo y en todos los idiomas, el que quiera ser protagonista de la historia no puede estarse durmiendo en los laureles, es decir no puede estar “echadote”, “güeboneando”, viviendo del cuento y la maraña, viviendo de “las historias del pasado”. No se puede ser protagonista de los cambios sociales solamente “echando rollo”, solamente con “el eterno cantinfleo” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/14/una-cosa-es-divagar-el-divagar-de-vez-en-cuando-inclusive-cuando-se-quiere-relajar-temporalmente-la-mente-hasta-el-despapaye-de-las-ideas-cuando-se-quiere-un-poco/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/18/como-se-produce-la-comunicacion-entre-politicos-y-periodistas-en-mexico-en-mexico-si-no-cantinfleas-no-eres-politico-en-mexico-si-eres-periodista-y-no-cantinfleas-entonces-o-te-sacan-del-aire/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-significa-cantinflear-y-cantinfleo-19j6x763f3uf8-157-2/ […] O se ven las cosas o se es ciego, hay muchas maneras de ser ciego, “La ceguera social, la peor enemiga de los pueblos https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-importancia-de-la-vista-y-el-19j6x763f3uf8-67/ […] Para ser un verdadero y real protagonista de los cambios sociales hay que actuar, y actuar a tiempo, como ha hecho la IBERO, y esto es así “le guste a quien le guste, le pese a quien le pese” […] Lo real y concreto, “la neta” como se dice en México, es que “LA IBERO” les agarró la delantera a absolutamente todas las universidades del país azteca en este sentido del liderazgo combativo y crítico en estos momentos electorales en México. Bueno, tal vez LA UNAM todavía esté pensando qué hacer, cuándo hacerlo, cómo hacerlo y etc., etc., etc… ¡A veces suceden estas cosas con “los tiempos de reacción”! ¡En fin…, qué bueno que no es competencia deportiva, porque de lo contrario ya estaría ganado el PRIMER LUGAR! Y otra vez, como se dice en México: “¡Lástima, Margarito!” […] Y cuando me refiero a los jóvenes quiero dejar muy claro que a mí también me queda muy claro, porque también fui joven, que no todos los jóvenes, inclusive de una misma región, de un mismo país, de un mismo pueblo, de un mismo estado, de una misma provincia, de una misma etnia […] son iguales, que no todos los jóvenes que dicen que quieren un mundo diferente tienen las mismas ideas e inclusive ni ideas semejantes acerca de lo que quieren, de lo que están buscando […] eso de “un mundo diferente” para ciertos jóvenes es “una cosa como que rara” […] claro, exieten las generaciones, los contextos situacionales, la modernidad, los estilos, ¡lo que gusten y manden!, pero “la neta”, “en todos los tiempos del mundo la mierda ha sido mierda” […] que algunas gentes la use para emplastes, que se la pongan en la cabeza, que la empleen en brujería, etc., ¡por eso no deja de ser mierda, y no deja de tener peste! […] es lo mismo que pasa con la democracia, y no solamente en América Latina, sino en el mundo entero. En el mundo entero la democracia es una mierda […] Como dice el magnífico actor mexicano Héctor Suárez “la política […] la democracia, ya se pueden ir a tomar por el culo” […] film Suave Patria http://www.youtube.com/watch?v=Z2b36sFTS-w […]

[…] Claro, aquí en Estados Unidos de América puedes decir y escribir lo que se te pegue en ganas, “con mínimas restricciones” […] ¿Por qué cada vez que un escritor, periodista, pensador […] de América Latina tiene que salir huyendo de su país viene a dar a Estadois Unidos, a USA? […] Ahora, pregúntenles acerca de democracia a los chinos, a los cubanos […] a todos los que en este mundo han vivido y viven todavía las dictaduras de muy diferentes tipos, porque hay dictaduras militares, y hay dictaduras militares muy represivas y sangrientas, y otras menos represivas y sangrientas, casi sin sangre, con tan poca sangre que prácticamente nadie se da cuenta, e inclusive nadie se da cuenta aunque se diga esto, aunque se denuncie esto,  por Internet https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/26/los-alcances-de-internet-y-las-redes-sociales-son-hoy-el-terror-de-politicos-gobernantes-lideres-empresarios-religiosos-corruptos-tapados-y-de-comunicadores-chayoteros-y-embuteros/ […] Miren toda esa sangre que se ha derramado en Siria, ¿y a quién le importa esto? […] ¿Y dónde me dejan el triste, muy triste, y vergonzoso caso de México? […] pero también hay dictaduras con mil caras […] y eso ya lo comenté en https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/10/mexico-y-las-elecciones-presidenciales-del-2012-elecciones-federales-de-mexico-2012-mexican-general-election-2012-%D0%BC%D0%B5%D0%BA%D1%81%D0%B8%D0%BA%D0%B0%D0%BD%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F-%D0%B2/ :

[…] La mayoría de los nefastos acontecimientos mundiales que se han producido a finales del siglo XX y en lo que va del siglo XXI –en donde todos estamos involucrados, de una u otra manera–, nos dicen que, en promedio y en todos los sentidos: social, político, económico, cultural, etc., las opiniones que se dan tanto en países desarrollados como países subdesarrollados con cierta relevancia, y en este caso específico me refiero a toda Iberoamérica, son ciegas, son opiniones evidentemente ciegas, cargadas de incertidumbres, dudas, desconocimientos, mitos, falsedades, ignorancias y estupideces… Al respecto no hay duda:

[…] todos los profesionales del oficio [periodistas y comunicólogos] saben, en el fondo, que la gran mayoría de los interpelados no sabe casi nada de las cuestiones sobre las que se le preguntan […] Se puede pensar: ¿qué diferencia hay si no se saben estas cosas? En sí misma, hay muy poca diferencia; pero es enorme si estas lagunas elementales se interpretan como indicadores de un desinterés generalizado. El argumento es que si una persona no sabe ni siquiera estas cosas [las cosas elementales del mundo inmediato que le circunda], con mayor razón no tendrá noción alguna de los problemas por simples que sean (Sartori, 2002: 81).

[…] Un ejemplo de lo anterior son las votaciones electorales latinoamericanas, todas ligadas, de una manera u otra, a seguros o supuestos fraudes electorales. Partamos de que, como sabemos ya por estar más que demostrado, por la experiencia nuestra de cada día, durante siglos, los fraudes electorales en el mundo entero, en toda América, y en este caso en Iberoamérica –claro que en algunos países esto es, de manera simiesca, burlona y ridícula, mucho más evidente–, están a la orden del día. Si en Estados Unidos, un país lleno de cerebros brillantes, de universidades reconocidas mundialmente, de medios masivos de comunicación de todo tipo y con los alcances más inconcebibles, de redes de control, investigación y espionaje con alcances internacionales como la CIA[14] y el FBI, etc., un país en donde un fraude, una “transa” –como se dice en México–, un acto corrupto de alto impacto, puede costar muy caro, los fraudes electorales, que alteran cualquier tipo de votación, al nivel que sea, se producen de un día para otro, como sucedió, por ejemplo, con el fraude electoral electrónico generado por un programa realizado en 2000 por Clinton Eugene Curtis,[15] lo que puede verse en el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=4IfSVQK7Jvo . Si en Rusia los fraudes electorales están a la orden del día[16]…, entonces imaginemos qué no pasará en América Latina, una “tierra de nadie”, que se pasea entre países y regiones tercermundistas y cuartomundistas, ¡hasta con golpes de estado en pleno siglo XXI!; pero tenemos que destacar aquí que el resultado del referéndum de Venezuela 2007 nos dejó con la boca abierta… ¡Inconcebible para un país en donde “dizque” hay un régimen autoritario, una dictadura![17] ¿Acaso se nos olvidó ya cómo se producen las elecciones, las campañas, los referendos, cómo se toman las decisiones, en los gobiernos militaristas y castrenses del mundo, de América, de España y Portugal, en las dictaduras militares,[18] en las “pseudodemocracias”, en las “diz que democracias”, en las “democracias débiles”, en las “dictablandas”, en las “dictaduras perfectas”, en las “dictaduras imperfectas”,[19] en los contextos de “guerras frías”, de “guerras civiles frías”…? ¡Ahhhh, con esta memoria de nosotros los latinoamericanos…!

Aquí en Iberoamérica siempre nos hemos preocupado –o por lo menos así parece dados los “mitotes” o alborotos que armamos en este sentido– porque la gente vote, porque vaya a las urnas a votar. Ahora bien, ¿es éste solamente el problema?, ¿votar para qué, por quién? Para nada… Una cosa es ir a votar como el burro que tocó la flauta y otra cosa es saber votar, es decir “elegir”, algo que no sabe hacer el iberoamericano. Si hay alguna duda al respecto, sencillamente veamos cómo estamos en toda Iberoamérica, en su conjunto y al nivel de cada país en concreto, antes y ahora, comparémonos con otros continentes y con otros megapaíses, como China, la India… Por eso las votaciones latinoamericanas, por mayoritarias que sean, seguirán siendo ciegas, porque no se sabe elegir, no se está preparado para elegir. ¡Son tantos factores, de todo tipo, los que afectan de manera negativa estas elecciones o campañas! […]

[…] Miren lo que pasa “en la neta” con la famosa democracia, aquí hay interesantes ejemplos […] Acerca de la “democracia” dice el conocido actor, productor y director mexicano Gael García Bernal a la famosa periodista mexicana Carmen Aristegui en una entrevista en donde se hablaba del filme “No”: «[…] ellos [los estudiantes de Chile] cuando sale Pinochet se reían y cuando sale Patricio Aylwin lo chiflan […] Hay un descontento natural con la democracia como tal, no sólo en Chile, en el mundo entero […]» http://aristeguinoticias.com/1001/kiosko/entrevista-de-aristegui-con-gael-sobre-pelicula-nominada-al-oscar/

FERNANDO ANTONIO RUANO FAXAS. IMAGOLOGÍA DE EL FALSO LÍDER, COMUNICACIÓN NO VERBAL Y COMUNICACIÓN VERBAL. IMAGOLOGY OF THE FALSE LEADER, NONVERBAL COMMUNICATION AND VERBAL COMMUNICATION. ИМАГОЛОГИЯ ЛОЖНОГО ЛИДЕРА, НЕВЕРБАЛЬНАЯ

FERNANDO ANTONIO RUANO FAXAS. Por qué es ya una tradición que en Portugal, Italia, Grecia y España, PIGS, el pueblo ponga como líderes y gobernantes a burros. Lo mismo pasa en América Latina. Es esto LA HERENCIA MALDITA

FERNANDO ANTONIO RUANO FAXAS. FRUSTRACIÓN Y FRUSTRADOS. RELACIONES TÓXICAS Y PERVERSAS ENTRE LOS POLÍTICOS Y EL PUEBLO EN AMÉRICA LATINA, EN MÉXICO

FERNANDO ANTONIO RUANO FAXAS. MIS TRES PATRIAS, MY THREE HOMELANDS, МОИ ТРИ РОДИНИ. DOS DE ELLAS HAN CLAVADO MI CORAZÓN Y EN UNA CONOCÍ LOS AMANECERES APACIBLES

Palabras de la reconocida mujer de la cultura internacional, además de princesa, Elena Poniatowska http://internacional.elpais.com/internacional/2012/06/24/actualidad/1340496607_520627.html , http://senderodefecal1.blogspot.com/2012/06/los-meritos-de-lopez-obrador-son.html 

Periodista. ¿Qué le ha parecido lo mejor y lo peor de la campaña [presidencial México 2012]?
Elena Poniatowska. Lo mejor es el surgimiento de los jóvenes de “#Yo soy 132” que trajo aire fresco y nos purificó. Son muchachos cultos, preparados y muy bien informados y representan la esperanza del cambio en nuestro país.

Palabras de un mexicano, Guillermo Rendón Medrano “El Viejo más Joven de México”, 83 años

«Estos valientes estudiantes de la Ibero, los #YoSoy132 , crearon “la historia” más sensacional de México en el ámbito de la política en los últimos tiempos, hicieron que la política en México agarrara por otro camino, por un camino de esperanzas para México y los mexicanos. Ellos son los que, con sus actos, han creado esta historia, ¡y lo hecho, hecho está!, esta historia ha sido como un avión, que aparece, la gente se sube, y el avión despega, sale, se va, y el que no se sube al avión a tiempo lo pierde, “se le va el avión”, y tiene entonces que esperar otro avión, a ver si llega, y si llega a tiempo […] y es una historia que ya todo el mundo conoce, en todas las culturas y en todos los idiomas, en todos los continentes, porque cuando se habla de “Primavera Mexicana” enseguida hay que hablar de los estudiantes de la Ibero, de la Universidad Iberoamericana, de #YoSoy132 , y eso lo veo aquí en TWITTER  todo los días […] Y estos estudiantes les han demostrado al mundo que si se pensaba que México estaba dormido, pues no, aquí está la demostración, ¡MÉXICO ESTÁ DESPIERTO!, tal vez México había echado su pestañita, pero estos jóvenes valientes #YoSoy132 lo despertaron. Y la historia nos ha demostrado que un México despierto puede hacer, y de hecho hace, muchas cosas. ¡Esto ya no hay quien lo pare! Estos estudiantes de la Ibero crearon esta historia para México y el mundo, a los demás ya no nos queda de otra que contar, somos “los contadores de la historia”, y los periodistas, los medios, están en esta situación, son los contadores de la historia, a su manera, si quieren, y según les haya ido en la feria, pero de ahí no pasa, de “contadores de la historia” […] Y puede pasar ahora lo que sea, pero de que ya los estudiantes de #YoSoy132 escribieron esta maravillosa y valiente página en la historia de México, ¡eso está más que claro y nadie podrá negarlo, imposible, gústele a quien le guste, pésele a quien le pese! Estos muchachos valientes, estos estudiantes que son un orgullo para México y América, me han recordado mucho un video que tú mismo nos mostraste una vez, el video Lección de Motivación: “El mundo está en manos de aquéllos que tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir de sus sueños”, ¡y lo lograron…!»

Dice el periódico mexicano La Jornada http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/05/28/13567729-irrupcion-de-jovenes-en-proceso-electoral-201chizo-trizas-guion-establecido-ong

«De los 36 millones de jóvenes, 3.5 millones votarán por primera vez y definirán el rumbo de la elección presidencial»

Dice el periódico español El País http://internacional.elpais.com/internacional/2012/05/22/actualidad/1337719454_576432.html

«Un total de 24 millones de jóvenes menores de 29 años forman parte del censo electoral, y 14 millones nunca han votado en unas elecciones presidenciales. De pronto estos números han cobrado vida e irrumpido en la campaña electoral mexicana con una fuerza nunca vista. Son los enojados, los engañados, los ignorados, los estudiantes, sobre todo, de las universidades privadas que, hartos de una democracia devaluada, se han echado a la calle para protestar contra la corrupción, los partidos políticos y la “manipulación” informativa de las grandes cadenas de televisión. El detonante que ha puesto en marcha una cadena de manifestaciones -la próxima este miércoles- estalló el pasado día 11, cuando el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, acudió a un acto de campaña en la Universidad Iberoamericana, fundada por los jesuitas y situada en una de las zonas más exclusivas de la capital mexicana. Los estudiantes pronto se cansaron de las vaguedades del político y comenzaron a reprocharle su gestión como gobernador del Estado de México. Sin posibilidad de réplica, Peña Nieto acabó huyendo entre gritos de “¡fuera, fuera!” y “¡asesino!”. El PRI reaccionó acusando a los universitarios de dejarse manipular por un grupo de provocadores e infiltrados. Televisa, la cadena con mayor audiencia y a la que se acusa de apoyar al líder priísta, solo dio una versión de los hechos favorable al viejo partido hegemónico […] Los jóvenes han entrado en la campaña y reclaman un cambio, convirtiéndose en una suerte de quinto poder. Y de momento van ganando. Televisa emitió por primera vez en la mañana del lunes, diez días después de los incidentes, nueve minutos sobre lo que ocurrió en la Universidad Iberoamericana»

Dice la BBC http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/05/120523_mexico_132_marcha_estudiantes_jrg.shtml

«¿Quiénes son los #132 de México? Todo empezó en una universidad privada. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, fue abucheado por cientos de estudiantes desde el auditorio donde dio un discurso hasta la puerta de salida de la Universidad Iberoamericana. Los líderes del PRI y de su socio, el Partido Verde, descalificaron la protesta llamaron “infiltrados” y “manipulados” a los jóvenes. Las críticas desataron una inusual ola de marchas juveniles, que se extendieron en pocos días a varias ciudades del país. Estudiantes de la Iberoamericana (UIA) difundieron un video en la página de Youtube donde, con credencial en mano, afirmaron que no eran infiltrados sino miembros de la comunidad universitaria. El video se llamo “131 alumnos de la Ibero responden” y a éste siguió en Twitter el hashtag #Marchayosoy132, a través del cual se han convocado la mayoría de las movilizaciones. ¿Primavera mexicana? Las marchas tomaron por sorpresa a políticos, académicos y periodistas, pues desde hace varias décadas no se veía un movimiento donde participaran estudiantes de todo tipo. “El estado de ánimo de los mexicanos es muestra del pasto seco. Hay desesperanza, irritación, miedo, mucho miedo” Agustín Basave Benítez, director de posgrado de la UIA. De hecho, en México la mayoría de las protestas estudiantiles han surgido de escuelas públicas e incluso la mayoría de las víctimas de las masacres de 1968 y 1971 fueron alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional. Pero el cariz de las recientes protestas es distinto: la convocatoria inicial surgió de la UIA, luego se sumaron otras escuelas privadas, públicas y después jóvenes trabajadores y desempleados. Algunos dicen que podría ser el germen de una llamada Primavera mexicana, en referencia al movimiento que cambió el cariz político de algunos países de Medio Oriente. Otros comparan el momento con las movilizaciones de los Indignados de España, o los Ocuppy de Estados Unidos»

Dice Animal Político http://www.animalpolitico.com/2012/05/la-mitad-de-los-mexicanos-se-uniria-a-yo-soy-132-si-pudiera/

«El 50% de los mexicanos se uniría al movimiento “Yo Soy 132” si tuviera la oportunidad, según revela una encuesta levantada a nivel nacional por la empresa Demotecnia tras el levantamiento de los jóvenes estudiantes. Además un 65% opinó que esta movilización juvenil es buena para México, porque puede presionar para que las cosas mejoren en el país. La mitad de los encuestados también dice coincidir con la idea manejada por el movimiento en el sentido de que las televisoras están manipulando la información a favor del candidato del PRI Peña Nieto»

Dice revista mexicana PROCESO  http://ht.ly/bjxOd

«Por cierto, dicen que desde ahora la Ibero ya no tiene cupo para el próximo curso, pues todos los jóvenes quieren estar ahora en la escuela que dio el primer salto y mostró al país que ahí sí se enseña a pensar y debatir. Dicen que hasta se ha ubicado en el top del prestigio, desbancando a la propia UNAM»

Dice John M. Ackerman en TheNation. http://www.thenation.com/article/168564/left-wing-comeback-mexicos-presidential-elections

«In an unexpected turn of events, the eruption of a new youth movement has transformed the prospects for Mexico’s July 1 presidential elections. A month ago, the candidate from the old authoritarian Party of the Institutional Revolution (PRI), Enrique Peña Nieto, seemed poised to win easily by a two-digit margin and bring back the ways of the past. But after weeks of student protests against the imposition of Peña Nieto by the dominant television duopoly, as well as a series of corruption scandals that implicate the PRI, leftist candidate Andrés Manuel López Obrador has come back within striking distance»

El líder indiscutible del llamado MOVIMIENTO # YO SOY 132 es la Universidad Iberoamericana, la IBERO, y luego, también, según la información que aparece en algunos medios de comunicación mexicanos, aparecen como “otros” líderes ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México), ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey) y ANÁHUAC. Otras universidades y centros de educación superior mexicanos, como la UNAM, ya están participando activamente en este MOVIMIENTO YO SOY 132 creado por la IBERO. Ha sido la Ibero y sus estudiantes los que han escrito este nuevo capítulo de la historia sociopolítica mexicana.

¿Qué es MOVIMIENTO #YoSoy132 , qué centros de educación superior (CES) o instituciones de educación superior (IES) o escuelas o universidades o institutos o centros de estudio, etc., participan, hasta dónde han llegado, qué acuerdos ya han tomado? http://www.animalpolitico.com/2012/05/los-acuerdos-alcanzados-en-la-asamblea-yosoy132/









































FERNANDO ANTONIO RUANO FAXAS. IMAGOLOGÍA, IMAGOLOGY. PARA ENTENDER UN POCO A MÉXICO HAY QUE LEER COMO MÍNIMO ESTOS LIBROS






























FERNANDO ANTONIO RUANO FAXAS. IMAGOLOGÍA. Traiciones y traidores en México. Andrés Manuel López Obrador, ni corrupto ni traidor










FERNANDO ANTONIO RUANO FAXAS. El idioma español de México. Y qué diferencia hay entre la güeva que echa este mono y las güevas que echan los políticos mexicanos


[…] ¿¡Qué México ha cambiado!?, ¿en qué? […] ¿Qué ahora en México “desaparecieron” 43 estudiantes normalistas, maestros, de Ayotzinapa, Guerrero? ¿Qué en México “ahora” “cazaron como conejos” a estos jóvenes y que los mataron, los asesinaron, los torturaron, los masacraron, qué a algunos “los quemaron vivos”? […] ¿En qué ha cambiado México? ¿¡“Sacrificios humanos” en pleno siglo XXI!? ¡Esto es “sacrificio humano” al estilo mexicano moderno! ¡Esto es endofagia, endocanibalismo, canibalismo; los mexicanos “se devoran” entre ellos mismos, y sobre todo exterminan a los pobres, a los indígenas, a los campesinos, y también a los migrantes, sean mexicanos o extranjeros! ¡Esto es fratricidio! ¡Esto es genocidio! ¡Esto es barbarie! Tal pareciera que “la política” del México actual es destruir todo lo vivo. “¡Qué capacidad!” […] Y, “para variar”, aquí nunca nadie vio nada ni sabe nada […] Y, “para variar”, aquí nunca pasa nada […] #Ayotzinapa #México #Méjico #Guerrero #Iguala #MasacreDeIguala #MatanzaDeIguala #MasacreDeAyotzinapa #MatanzaDeAyotzinapa #Chilpancingo #PuebloViejo #57Estudiantes #57Normalistas #43Estudiantes #43Normalistas #NormalistasDeAyotzinapa #43ConVidaYa #VivosLos43 #HastaEncontrarlos #NosFaltan43 #Estudiantes #Normalistas #Desaparecidos #FosasClandestinas #FosasComunes #NarcoFosas #PuebloViejo #LomaDeCoyote #JusticiaParaAyotzinapa #AyotzinapaNoSeOlvida #AyotzinapaSomosTodos #LaVerdadSobreAyotzinapa #Secuestro #Plagio #Levantón #Desaparición #DesaparicionesForzadas #Torturas #Crimen #CrimenOrganizado #Asesinato #Masacre #Matanza #Genocidio #Impunidad #Corrupción #Narcotráfico #TerrorismoDeEstado #GuerraSucia #GuerraDeBajaIntensidad #Paramilitarismo #Paramilitares #MéxicoEnColapso #PRD #PRI #PAN […]

[…] A PROPÓSITO DE LA MASACRE DE AYOTZINAPA O MATANZA DE AYOTZINAPA, O MASACRE DE IGUALA O MATANZA DE IGUALA, ESTADO DE GUERRERO: UN PANORAMA DE LAS FOSAS COMUNES #FosasComunes O FOSAS CLANDESTINAS #FosasClandestinas EN MÉXICO […] NO HAY YA UN SÓLO LUGAR DE ESTE PAÍS EN DONDE SE META UNA PALA Y NO SALGA UN CADÁVER […] NO HAY UN SÓLO LUGAR DE ESTE PAÍS EN DONDE SE META UNA PALA Y NO SALGAN CADÁVERES […] #Ayotzinapa #México #Méjico #Guerrero #Iguala #MasacreDeIguala #MatanzaDeIguala #MasacreDeAyotzinapa #MatanzaDeAyotzinapa #Chilpancingo #PuebloViejo #57Estudiantes #57Normalistas #43Estudiantes #43Normalistas #NormalistasDeAyotzinapa #43ConVidaYa #Estudiantes #Normalistas #Desaparecidos #FosasClandestinas #FosasComunes #NarcoFosas #JusticiaParaAyotzinapa #AyotzinapaNoSeOlvida #AyotzinapaSomosTodos #Secuestro #Plagio #Levantón #Desaparición #DesaparicionesForzadas #Torturas #Crimen #CrimenDeEstado #CrimenDeLesaHumanidad #CrimenOrganizado #Asesinato #Matanza #Masacre #Barbarie #Genocidio #Impunidad #Corrupción #Narcotráfico #TerrorismoDeEstado #GuerraSucia #GuerraDeBajaIntensidad #Paramilitarismo #Paramilitares #MéxicoEnColapso #PRD #PRI #PAN […] PARA QUE EL PUEBLO DE MÉXICO PUEDA SABER HACIA DÓNDE DIRIGIRSE LO PRIMERO QUE TIENE QUE HACER ES BUSCAR UN CAMINO […] ¿Qué si es necesario hablar más aquí acerca de los políticos mexicanos? Creo que no. El célebre mexicano Manuel Gamio lo dijo todo al respecto: «En general nuestros políticos profesionales nunca valieron por sí mismos […] ¿Qué trascendencia nacional pueden tener las asociaciones o “partidos” que forman anormales de este género?» […] LOS ALCANCES DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SON HOY EL TERROR DE POLÍTICOS, GOBERNANTES, LÍDERES, EMPRESARIOS, RELIGIOSOS CORRUPTOS, “TAPADOS” Y DE COMUNICADORES “CHAYOTEROS” Y “EMBUTEROS”. ¡YA NO PUEDEN ESCONDER SUS BARBARIDADES, MANIPULACIONES, COMPONENDAS, CRÍMENES Y MENTIRAS! TODOS SOMOS PERIODISTAS, COMUNICADORES, Y TODOS DIFUNDIMOS INFORMACIÓN PARA EL MUNDO ENTERO: “¡QUÉ TODO EL MUNDO SE ENTERE AL SEGUNDO!” […] ¡Ni Dios se salva de INTERNET! En las redes sociales “¡el que la hace, la paga!”, y al segundo […] “MÉXICO ES COMO EL OLE, QUE NO TIENE EXPLICACIÓN” […] “MÉXICO ES COMO UN SANGRIENTO SOMBRERO DE MAGO: TODO DESAPARECE” […] COMO DIJERA EL EX PRESIDENTE MEXICANO EULALIO GUTIÉRREZ: “EL PAISAJE MEXICANO HUELE A SANGRE” […] Para llorar a los muertos primero hay que encontrarlos; y si no encontramos sus cuerpos, entonces siempre estarán vivos […] en México olvidar, si es que se llega a recordar, es muy fácil […] en México sí que se sabe olvidar, ¡qué facilidad tienen los mexicanos para olvidar! […]

[…] #Tlatelolco #Тлателолько #México #Мексика #MasacreDeTlatelolco #MatanzaDeTlatelolco #TlatelolcoMassacre #MassacreDeTlatelolco #РезняТлателолько […] el 2 de octubre de 1968, conocido como la “Masacre de Tlatelolco”, “Matanza de Tlatelolco”, “El agravio vigente”, “La Noche de Tlatelolco”, etc. […] ¿Cuántos fueron asesinados en Tlatelolco ese día?, ¿a cuántos mataron el presidente asesino mexicano Gustavo Díaz Ordaz y el entonces secretario de gobernación Luis Echeverría Álvarez, que después se convirtió en otro presidente de México, otro presidente mexicano asesino? Nadie sabe, “para variar”, cuántos fueron asesinados ese día: las cifras van desde 26, 325… hasta 500 muertos. ¡Qué barbaridad! […] Todos los gobiernos de México se han alimentado de la sangre de los jóvenes, y también era así en el periodo prehispánico […] decía el genial Diego Rivera que en México en el periodo prehispánico el pozole era sazonado con la carne de los jóvenes ofrendados al Sol […] ¿Y en qué ha cambiado México desde la Matanza de Tlatelolco a la actualidad? ¿Acaso no se siguen masacrando a los jóvenes en México? […] “Para muestra un botón”: ¿qué se acaba de hacer en Tlatlaya, en el Estado de México? Una masacre, una matanza, una de las tantas que se siguen haciendo en México, en todo el país. ¿Y qué les hacen en México a los presidentes asesinos, criminales, matadores de jóvenes, niños, indígenas…? ¡Nada, absolutamente nada! En México los presidentes asesinan y roban y luego andan por ahí, “¡FELICES LOS INDIOS!”. E inclusive hasta se exilian en Estados Unidos, con familia y todo, y “borrón y cuenta nueva”, “aquí nunca pasó nada” […] ¡Ah, cará, con este México y estos mexicanos! […] Como decía el ex presidente mexicano Eulalio Gutiérrez: “El paisaje mexicano huele a sangre” […] En México ya no se siembra maíz, se siembran cadáveres en fosas comunes. México se ha convertido en un cementerio clandestino. No hay ya un sólo lugar de este país en donde se meta una pala y no salga un cadáver […] ¿¡Y quién sabe por dónde andarán los “desaparecidos” de México!? Bueno, “¡lo imaginamos!” […] Todo esto: #Tlatelolco #Tlatlaya #Acteal #AguasBlancas #Atenco #ElBosque tiene nombres, esto se llama #BARBARIE, esto se llama #MASACRE […] LOS ALCANCES DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SON HOY EL TERROR DE POLÍTICOS, GOBERNANTES, LÍDERES, EMPRESARIOS, RELIGIOSOS CORRUPTOS, “TAPADOS” Y DE COMUNICADORES “CHAYOTEROS” Y “EMBUTEROS”. ¡YA NO PUEDEN ESCONDER SUS BARBARIDADES, MANIPULACIONES, COMPONENDAS, CRÍMENES Y MENTIRAS! TODOS SOMOS PERIODISTAS, COMUNICADORES, Y TODOS DIFUNDIMOS INFORMACIÓN PARA EL MUNDO ENTERO: “¡QUÉ TODO EL MUNDO SE ENTERE AL SEGUNDO!” […] ¡Ni Dios se salva de INTERNET! En las redes sociales “¡el que la hace, la paga!”, y al segundo […]

[…] Esta barbaridad, esta barbarie, de #TLATLAYA, en el Estado de México […] es en el panorama sangriento de México un “¡Qué tanto es tantito!” […] MÉXICO: MASACRES EN ACTEAL, CHERÁN, COPALA, COCHOAPA EL GRANDE, METLATÓNOC, ACATEPEC, TEHUIPANGO, SANTA MARÍA CHILCHOTLA… ¡TODO MÉXICO HA SIDO Y ES UN HOLOCAUSTO, UN GENOCIDIO! ¡HASTA CUÁNDO! […] Como dijera ya Eulalio Gutiérrez, que fue presidente de México entre 1914 y 1915, y que repitiera el excelente escritor Andrés Henestrosa: “EL PAISAJE MEXICANO HUELE A SANGRE” […] ¿Y quiénes hablan sinceramente acerca de lo que ha pasado y sigue pasando en México? ¿Los periodistas? ¿Los medios? ¿Cuáles? ¿Dónde? Y si lo hacen, éstos son muy pocos. Son los valientes, los arriesgados. ¿Por qué? Olviden ya esto de “chayoteros” y “embuteros”, eso ya no tiene caso analizarlo aquí, es “caso perdido”, son abrumadora mayoría. El asunto radica en lo que en México les hacen a los periodistas, a los comunicadores y los medios que se atreven a “hablar”. ¿No recuerdan ustedes las palabras de Elena Poniatowska? “En México decir la verdad es jugarse la vida”, “Estamos bocabajeados, muy divididos. México está sin fe”, “No somos un país para nada compacto, somos un país de lo más disperso” […] Los discursos, las comunicaciones, en México, se producen como si los usuarios de la lengua que está establecida en el país como idioma oficial, es decir el idioma español, estuvieran dentro de la novela llamada Epepe o Metropole, del autor Ferenc Karinthy, es decir “nadie nunca entendió a nadie” […] En México, salvo casos contados, se cantinflea acerca de absolutamente todo, y sobre todo y en especial en el ámbito de la política, los verdaderos problemas de México y los mexicanos y los derechos humanos […] ¿Qué hasta dónde ha llegado México en cuanto a Derechos Humanos? Nunca en la vida había oído que a un ombudsman lo quisieran llevar a juicio, que quisieran enjuiciarlo, llevarlo a los tribunales. ¿¡Pero qué cosa es ésa!? Pues esto es lo quieren hacer muchos grupos y personalidades influyentes de México con Raúl Plascencia Villanueva, que es hoy el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México. ¿Se imaginan ustedes los alcances de esto? Y DESPUÉS ME PREGUNTAN QUE POR QUÉ LLAMO A MÉXICO “EL GRAN TRONO UNIVERSAL E INDISCUTIBLE DEL REALISMO MÁGICO LATINO” […] En México puede pasar todo, hasta tener su Papa particular: México es, a saber, el único país de América que ha tenido, al mismo tiempo, dos “patriarcas”, dos “papas”, dos “cabezas de la Iglesia católica” –en este caso, una en Roma y otra en México. En 1926, mientras regía como papa en el Vaticano Pío XI –italiano de nacimiento, cuyo nombre era Archille Ratti, que fue papa entre 1922 y 1939–, el general y presidente mexicano Plutarco Elías Calles nombró “Patriarca” al cura oaxaqueño José Joaquín Pérez Budar, luego de un conflicto que se produjo en el seno de la Iglesia católica mexicana a partir de febrero de 1925: “En octubre de 1926, el Patriarca Pérez fue consagrado Primado de los Viejos Cristianos para América del Norte” […] Cantinflear, cantinfleo, cantinflada, es algo que he definido como el ESTADO DEL PAPALOTEO MENTAL, PAPALOTEAR MENTALMENTE […] En el lenguaje verbal y en el lenguaje corporal de los mexicanos, en general y en cualquier contexto, tal pareciera que por encima de la precisión siempre imperará la imprecisión: nunca un “el”, nunca un “la”, nunca un “los”, nunca un “ese”, nunca un “esa”, nunca un “esos”, y siempre un “un”, un “una”, un “unos” […] es algo así como un “sí, pero no” y un “no, pero sí”… Como decía Antaki: siempre lo general y confuso: “flor y fruta”, nunca lo particular y claro: “jacaranda y ciruela”. ¿Y por qué siempre “lo general”? Muy sencillo, porque a los mexicanos no les enseñan “lo particular”. Les enseñan a dar rodeos para todo, y lo directo se ve como feo, como grosero, como no mexicano, aunque todos sabemos lo que hay verdaderamente detrás de todo esto: “las máscaras mexicanas que tanto daño le han hecho a México y a los mexicanos, y también, de paso, a los países extranjeros y a los extranjeros”: mentir y mentir y mentir […] Hay unas palabras de Vasconcelos (casi un apóstol o un apóstol para muchos mexicanos) que para mí siempre serán terribles, nunca he visto ni oído tales palabras, ni semejantes, en un líder para referirse a su pueblo: “Este pueblo mexicano no merece que yo sacrifique una sola hora de mi sueño. ¡Es un pueblo de traidores y de cobardes que no me merece! Demasiado he hecho por redimirlo. No volveré a ocuparme de él” […] cuando me preguntan que cómo defino imagológicamente a México, un país “tan rico y tan pobre”, lo que digo es que ya lo que creo es que “México es como el ole, que no tiene explicación…” […] Creo que quien mejor ha definido la vida de los mexicanos dentro de México ha sido Carlos Fuentes: “Eres quien eres porque supiste chingar y no te dejaste chingar; eres quien eres porque no supiste chingar y te dejaste chingar” […]

[…] A PROPÓSITO DE LOS SAQUEOS QUE HACEN “EL PUEBLO” Y “EL GOBIERNO”, ES DECIR “LOS POLÍTICOS”, EN MÉXICO […] LOS ALCANCES DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SON HOY EL TERROR DE POLÍTICOS, GOBERNANTES, LÍDERES, EMPRESARIOS, RELIGIOSOS CORRUPTOS, “TAPADOS” Y DE COMUNICADORES “CHAYOTEROS” Y “EMBUTEROS”. ¡YA NO PUEDEN ESCONDER SUS BARBARIDADES, MANIPULACIONES, COMPONENDAS, CRÍMENES Y MENTIRAS! TODOS SOMOS PERIODISTAS, COMUNICADORES, Y TODOS DIFUNDIMOS INFORMACIÓN PARA EL MUNDO ENTERO: “¡QUÉ TODO EL MUNDO SE ENTERE AL SEGUNDO!” […] ¡Ni Dios se salva de INTERNET! En las redes sociales “¡el que la hace, la paga!”, y al segundo […] NINGÚN SAQUEO, POR GRANDE Y TERRIBLE QUE SEA, QUE HAGA “EL PUEBLO” EN MÉXICO ES COMPARABLE CON LOS FAMOSOS, INMENSOS, HABITUALES E INTERNACIONALMENTE CONOCIDOS SAQUEOS DE LOS POLÍTICOS DE MÉXICO […] A MÉXICO LO HA MATADO EL PRI, Y EL TIRO DE GRACIA SE LO HA DADO EL PAN. ¿Y EL PRD? ¿QUÉ COSA REPUGNANTE ES “ESO” QUE SE LLAMA PRD? […] CUANDO ME PREGUNTAN QUE CÓMO DEFINO IMAGOLÓGICAMENTE A MÉXICO, UN PAÍS “TAN RICO Y TAN POBRE”, LO QUE DIGO ES QUE YA LO QUE CREO ES QUE MÉXICO ES COMO “EL OLE, QUE NO TIENE EXPLICACIÓN…” […] Y DESPUÉS ME PREGUNTAN QUE POR QUÉ LLAMO A MÉXICO “EL GRAN TRONO UNIVERSAL E INDISCUTIBLE DEL REALISMO MÁGICO LATINO” […]

[…] Y DESPUÉS ME PREGUNTAN QUE POR QUÉ LLAMO A MÉXICO “EL GRAN TRONO UNIVERSAL E INDISCUTIBLE DEL REALISMO MÁGICO LATINO” […] PARA QUE EL PUEBLO DE MÉXICO PUEDA SABER HACIA DÓNDE DIRIGIRSE LO PRIMERO QUE TIENE QUE HACER ES BUSCAR UN CAMINO […] Información tomada de http://lnkd.in/dT6cND4 , http://lnkd.in/d_em3ci , http://lnkd.in/deH4qjR , http://lnkd.in/dJ4uiB9 , http://lnkd.in/dMjdKhR , http://lnkd.in/d-RiPRx , http://lnkd.in/dMwvUFU […] Y en México con los muertos todo puede pasar. En México los muertos hasta salen de las tumbas y los nichos, salen de las urnas en donde han sido depositados después de la cremación o incineración, para ir a votar cuando hay elecciones […] Todo este “show” de que los muertos en México salen a votar “en pandilla”, “en bolita”, en las elecciones, cualesquiera que sean estas elecciones políticas, es mucho más importante que lo que pasa en el llamado “Día de Muertos”, porque estos “muertos votantes” o “muertos votadores”, estos muertos que votan, son los que deciden “por abrumadora mayoría”, la suerte de todo México y de los mexicanos, tanto de “los mexicanos de adentro” (los mexicanos que viven en México) como “los mexicanos de afuera” (sobre todo los mexicanos que viven en Estados Unidos, que nunca nadie ha sabido, ni sabrá, cuántos son), en especial cuando son deportados y tienen que regresar a México y encontrarse “otra vez” con “la misma piedra”, con el tradicional “más de lo mismo” […] Y después me preguntan que por qué llamo a México “El gran trono universal e indiscutible del realismo mágico latino” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/10/10/y-por-que-no-hablar-de-el-sangriento-realismo-magico-mexicano/ […] En México, como en “la otra América”, se desconoce a “las grandes personalidades mundiales de verdad”; pero en cuanto se mueren, tal parece que todos los mexicanos las conocen, y digo esto por lo que vemos en las redes sociales como TWITTER, FACEBOOK, GOOGLE PLUS, etc. […] Decididamente, para que te conozcan o te reconozcan, hay que morirse […] ¡Y cuidado…!, porque el riesgo es muy grande, ya que puedes ser una personalidad mundial o al nivel de México pero si cuando te mueres se muere también, al mismo tiempo, algún actorcillo o actorcilla o cantante o algún papa o cosa por estilo, que tanto fascina a los mexicanos, “¡te vas sin adiositos mexicanos!” Si en los “pueblos medio-sanos” se olvida, y con bastante facilidad, imaginemos entonces qué no pasa en los “pueblos enfermos” […] En el año 2010 México cumple 200 años de su Independencia […] y también cumple 100 años de su Revolución […] Claro que ya sabemos de qué se trata el festejo del 15 de septiembre en México. Esto lo dejó en claro Octavio Paz: “Para el mexicano cualquier cosa es motivo de festejo […] El 15 de septiembre la gente grita por espacio de 1 hora para callar todo el año” […] ¿Y qué han logrado México y los mexicanos en 200 años? La respuesta es siniestra y en lo absoluto alentadora. ¡Ahí está la imborrable realidad mexicana, la evidentísima realidad de los mexicanos! […] ¡Pero de qué se trata todo esto! ¡Cómo es esto posible! […] ¿Qué los ministros de la Corte en México ganan al mes más de 40 mil dólares cuando en México hay casi 54 millones de mexicanos pobres (sin contar los millones de migrantes que ya se fueron de México), 11.5 millones de mexicanos en pobreza extrema y unos 3.5 millones de mexicanos discapacitados en pobreza? […] ¿¡90,000 asesinados o muertos en un sexenio, en el sexenio de Felipe Calderón!? […] ¿300,000 desaparecidos? […] ¿Qué en lo que va de más o menos 20 años han asesinado a “por lo menos 156 maestros”? […] ¿Qué en México son asesinadas 7 mujeres al día? […] ¿Qué en Allende, Coahuila, en una sola noche “desaparecieron” 300 personas, y nadie nunca ni vio nada ni supo nada? […] ¿Cientos de niñas y niños desaparecidos en el estado de Jalisco? […] ¿Qué en 16 años han desaparecido 512 personas en el estado de Guerrero, es decir a razón de unos 32 desaparecidos por año, y nadie nunca vio nada ni supo nada? […] ¿Qué en los últimos meses en Ecatepec y municipios vecinos del Estado de México han desaparecido más de 60 jóvenes? […] ¿Qué México tiene el primer lugar a nivel mundial en secuestros o plagios o levantones? […] ¿Qué en Ayotzinapa, Guerrero, “desaparecieron” “así nomás”, 57 estudiantes normalistas, que iban a ser maestros? […] ¿Qué en #México “desaparecieron” 43 estudiantes universitarios, normalistas, maestros, indígenas, campesinos, #AYOTZINAPA #IGUALA #GUERRERO? ¿¡Dónde están!? Todos sabemos que ahí están las manos sucias, corruptas y ensangrentadas del gobierno de México y el narcotráfico, que para los efectos es lo mismo, “La misma gata, pero revolcada” […] ¿Qué 9 de las 50 ciudades más violentas del mundo están en México? […] ¿102 periodistas asesinados en México? […] ¿Qué en México son habituales las masacres de migrantes, como ha sido la #MatanzaDeSanFernando o #MasacreDeSanFernando o #MasacreDeTamaulipas, cuando 72 migrantes (58 hombres y 18 mujeres) fueron asesinados? […] ¿El 80% de las mujeres y niñas migrantes que pasan por México en su ruta hacia Estados Unidos son violadas? […] ¿Hombres, niños, migrantes o no, violados sexualmente en México, y “aquí no pasa nada”? […] ¿Cada año entre 18,000 y 20,000 muertos en México a causa del narcotráfico, a causa de la guerra de las drogas, a causa de las guerras de las drogas? […] ¿Cada año 500 niños muertos a causa de las guerras en México? […] ¿Qué cada hora desaparecen en México de 3 a 4 niños? […] ¿Qué entre 2006 y 2014 en México han muerto 1700 niños a causa del crimen organizado, es decir unos 212 niños por año? […] ¿México con hambre y necesidades de todo tipo y los políticos compran un avión en 580 millones de dólares (7 mil 500 millones de pesos mexicanos) para el presidente, una cosa que no tiene ni el presidente de Estados Unidos ni el de Rusia, los países más poderosos del mundo? ¿Cómo está eso de que con todas las necesidades que tienen los mexicanos Peña Nieto pueda gastar como “gobernador” 997.4 millones de pesos mexicanos en “publicidad, promoción e imagen”? ¿Qué un embajador de México gane más que el presidente de España? […] el embajador de México en España gana al mes 13 mil 223 dólares mientras el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, gana mensualmente 9 mil 820 dólares […] ¿¡Pero cómo es eso de que el chofer de la embajada de México en Bélgica gana 100 mil pesos mexicanos al mes!? […] un ministro de la Corte en México gana alrededor de 500 mil pesos mensuales […] un ex presidente, como Carlos Salinas de Gortari, le cuesta a los mexicanos casi 5 millones de pesos mensuales […] a costa del erario mexicano, a costa de los mexicanos, se pagan 5 mil millones de pesos al año para el fondo de ahorro de los altos funcionarios […] los sueldos de los más encumbrados burócratas del gobierno de México son de los más altos de mundo […] ¿Pero cómo está eso de que un obispo en México gane más de 300 mil pesos al mes? […] ¿Qué en México sólo se castiga el 7.2 por ciento de todas las averiguaciones previas que levanta el Ministerio Público por delitos relacionados con la trata de personas, con el tráfico humano, con el tráfico de personas, con el tráfico ilegal de personas, y esto sin contar los casos que no se denuncian porque los mexicanos tienen terror a ir a un Ministerio Público porque les puede ir peor, aparte de la desidia y la procrastinación “habituales y tradicionales” de los mexicanos, es decir la conocida “güeva” de los mexicanos? ¡Ayyyyyyyyyy! […] ¿Educación en México, cuál, qué a estas alturas del desarrollo mundial, de la globalización, en México hay 7 millones 337 mil 520 jóvenes “ninis”, es decir que ni estudian ni trabajan; qué 6 millones de mexicanos son analfabetos o analfabetas, sin contar los analfabetos funcionales mexicanos, como los presidentes Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, y la inmensa mayoría de los políticos en México? […] ¿¡Y así, con todo esto, los mexicanos todavía “festejan” su llamada “independencia”!? En casos como estos es cuando digo las “palabras mágicas”: “¡Ay, güey!” “¡Ay, chingao!” […] MASACRES EN ACTEAL, CHERÁN, COPALA, COCHOAPA EL GRANDE, METLATÓNOC, ACATEPEC, TEHUIPANGO, SANTA MARÍA CHILCHOTLA… ¡TODO MÉXICO HA SIDO Y ES UN HOLOCAUSTO, UN GENOCIDIO, UNA GRAN BARBARIE! ¡HASTA CUÁNDO! […] https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/11/mexico-que-mexicano-conoce-de-verdad-lo-que-pasa-en-cochoapa-e […] Ya no sé cómo explicar a México: ¿distopía, cacotopía, utopía, antiutopía…? […] “MÉXICO ES COMO EL OLE, QUE NO TIENE EXPLICACIÓN” […] “MÉXICO ES COMO UN SANGRIENTO SOMBRERO DE MAGO: TODO DESAPARECE” […] COMO DIJERA EL EX PRESIDENTE MEXICANO EULALIO GUTIÉRREZ: “EL PAISAJE MEXICANO HUELE A SANGRE” […] Para llorar a los muertos primero hay que encontrarlos; y si no encontramos sus cuerpos, entonces siempre estarán vivos […] LOS ALCANCES DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SON HOY EL TERROR DE POLÍTICOS, GOBERNANTES, LÍDERES, EMPRESARIOS, RELIGIOSOS CORRUPTOS, “TAPADOS” Y DE COMUNICADORES “CHAYOTEROS” Y “EMBUTEROS”. ¡YA NO PUEDEN ESCONDER SUS BARBARIDADES, MANIPULACIONES, COMPONENDAS, CRÍMENES Y MENTIRAS! TODOS SOMOS PERIODISTAS, COMUNICADORES, Y TODOS DIFUNDIMOS INFORMACIÓN PARA EL MUNDO ENTERO: “¡QUÉ TODO EL MUNDO SE ENTERE AL SEGUNDO!” […] ¡Ni Dios se salva de INTERNET! En las redes sociales “¡el que la hace, la paga!”, y al segundo […] en México olvidar, si es que se llega a recordar, es muy fácil […] en México sí que se sabe olvidar, ¡qué facilidad tienen los mexicanos para olvidar! […]

[…] ¿CUÁL ES EL PUEBLO DE MÉXICO QUE QUIERE “EL CAMBIO” Y QUE ESTÁ “MUY ACTIVO” EN LAS REDES SOCIALES A DÍAS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE JULIO 2012? […] PARA LLORAR A LOS MUERTOS PRIMERO HAY QUE ENCONTRARLOS; Y SI NO ENCONTRAMOS SUS CUERPOS, ENTONCES SIEMPRE ESTARÁN VIVOS […] En ciertas regiones, en ciertos pueblos, en ciertos grupos […] es imposible ya evitar la traición, la corrupción y la mentira, porque son parte del ADN, son parte de la herencia biológica, con ellas ya se nace […] son pandemia […] “¡Ni modo!” […] VEAMOS POR EJEMPLO A TWITTER: ¿LOS 1.829.694 SEGUIDORES DE CARLOS LORET DE MOLA? ¿LOS 1.355.410 SEGUIDORES DE JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA? ¿LOS 213.251 SEGUIDORES DE CARMEN ARISTEGUI? ¿LOS 716.957 SEGUIDORES DE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA? ¿LOS 702.043 SEGUIDORES DE ENRIQUE PEÑA NIETO? ¿LOS 553.718 SEGUIDORES DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR? ¿LOS 24 MILLONES DE JÓVENES MEXICANOS MENORES DE 29 AÑOS QUE FORMAN PARTE DEL CENSO ELECTORAL? ¿LOS 31 MILLONES DE MEXICANOS QUE VIVEN EN ESTADOS UNIDOS, DE LOS CUALES SOLAMENTE 45 MIL ESTÁN “HABILITADOS” PARA VOTAR POR PRESIDENTE DE MÉXICO (LO QUE NO QUIERE DECIR, POR SUPUESTO, QUE TODOS, INCLUSIVE NI LA MITAD, VAYAN A VOTAR. FINALMENTE LA CIFRA DE LOS QUE VOTARON NO LLEGÓ NI A 25 MIL: 24994)? […]

Que Ernesto Zedillo traicionó al PRI, que Cuauhtémoc Cárdenas traicionó al PRD y a López Obrador, que Vicente Fox traicionó al PAN […] que Felipe Calderón traicionó al PAN y a Josefina Vázquez Mota […] que Jorge Castañeda Gutman primero traicionó a México porque era espía de Castro, y luego traicionó a Castro porque se alió a los gringos, y al mismo tiempo traicionó a Vicente Fox y al PAN porque cuando “lo corrieron” empezó a despepitar a lo grande […] que a Manuel Espino “lo corrieron” del PAN por traidor […] que Rosario Robles traicionó al PRD y que por eso ahora se vendió al mejor postor, a Peña Nieto, al de turno, nada raro dado “el perfil” de Rosario Robles […] y el traidor del PRD, además de “informante”, “chivato”, “orejas”, “mercenario”, de Jesús Ortega “El Chucho” […] ¡Y a quién y qué no traiciona Elba Esther Gordillo! ¡Esta mujer es famosa por sus traiciones, “entre otras cosas”! […] es que la lista de los traidores y las traiciones en México (según los mismos mexicanos y también algunos extranjeros) es tan larga que nos pasaríamos mil años haciendo la historia […] no, la historia no, más bien “el cuento”, porque esto sí que es tremendo cuentazo, tan largo como el de Las mil y una noches, nada más que no árabes, sino mexicanas, éstos no son cuentos chinos, sino mexicanos, que son mucho mejores que los chinos o los árabes, porque tienen de todo, como en botica, tienen “de chile, de dulce y de manteca” […] Como se dice en México: “¡Óreleeeeeee, cabrones…!” […] Y ya no hablemos de los periodistas y medios de comunicación “traidores” en México, porque esta lista también es muy larga

MÉXICO Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2012. ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012 / MEXICAN GENERAL ELECTION 2012 / МЕКСИКА: ВСЕОБЩИЕ ВЫБОРЫ 2012 В МЕКСИКЕ, МЕКСИКАНСКИЕ ВСЕОБЩИЕ ВЫБОРЫ 2012. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (АНДРЕС МАНУЭЛЬ ЛОПЕС ОБРАДОР), JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (ХОСЕФИНА ВАСКЕС МОТА), ENRIQUE PEÑA NIETO (ЭНРИКЕ ПЕНЬЯ НЬЕТО)

QUIÉNES SON LOS QUE ROBAN EN MÉXICO Y CUÁNTO ROBAN. EN MÉXICO SE HA ROBADO Y SE SIGUE ROBANDO ¡A LO GRANDE Y A LA VISTA DE TODOS LOS QUE TENGAN OJOS Y QUIERAN Y PUEDAN VER!

 

 

 

 

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

  1. MEXICANISMO O MEJICANISMO O MEXICANISMOS O MEJICANISMOS
  2. ¿Qué significa “cantinflear” y “cantinfleo”, quiénes cantinflean y cómo se cantinflea?
  3. ¿A QUÉ SE LE LLAMA “PRIMERA DAMA” Y “PRIMER CABALLERO” Y QUÉ PAPELES DESEMPEÑAN?
  4. México y las elecciones presidenciales del 2012. ¿Y el show del secuestro de Diego Fernández de Cevallos qué?
  5. EL PERIODISMO Y LOS PERIODISTAS EN MÉXICO PERSEGUIDOS, AMENAZADOS, SECUESTRADOS Y ASESINADOS: ENTRE EL NARCOTERRORISMO, EL GOBIERNO Y LA IGLESIA CATÓLICA MEXICANA
  6. PERCEPCIÓN, INSTINTOS Y ESTEREOTIPOS
  7. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  8. CUBANISMO O CUBANISMOS
  9. REFLEXIONES IMAGOLÓGICAS EN TORNO A LOS PROTOCOLOS DE LA MUERTE
  10. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  11. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE I.
  12. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  13. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  14. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE I
  15. México bajo el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el PAN: entre la sangre, el miedo, el dolor, la incertidumbre, la desesperación, las traiciones, las mentiras y las migraciones de todo tipo
  16. ¿Podrán entenderse alguna vez Estados Unidos de América y América Latina? ¿Podrán entenderse alguna vez “de manera clara” México y Estados Unidos de América? ¿Usted qué cree?
  17. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  18. “UNA BLANCA PARA CASARSE, UNA NEGRA PARA LA COCINA Y UNA MULATA PARA LA CAMA”. RECORDANDO UN POCO LA HISTORIA Y LA ACTUALIDAD DEL RACISMO EN CUBA.
  19. ¡ABAJO EL QUE SUBA! Sociología, psicología e imagología de la traición. El lenguaje verbal y el lenguaje no verbal de los traidores
  20. UN VISTAZO MUY POR ARRIBA, Y DESDE EL LADO GABACHO O GRINGO, AL GOBIERNO DEL MEXICANO VICENTE FOX QUESADA, “EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO”: DICIEMBRE DE 2000 A NOVIEMBRE DE 2006… ¿Y SUS REPERCUSIONES…?
  21. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  22. IMAGEN PÚBLICA O IMAGEN SOCIAL
  23. SI CONSIDERAMOS LOS ALCANCES DE LA ONU Y LA OEA, ¿PARA QUÉ SIRVEN, EN REALIDAD, ESTAS ORGANIZACIONES?
  24. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  25. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  26. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  27. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  28. Panorama de la incidencia del periodismo y la literatura mexicanos en los cambios sociales en diversas etapas de la historia mexicana
  29. LA GUERRA PERDIDA DE MÉXICO CONTRA EL NARCOTRÁFICO. MÉXICO EN ESTADO DE COLAPSO
  30. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  31. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE III
  32. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  33. ¿POR QUÉ EXISTEN TANTAS VERSIONES DE LA BIBLIA Y DE CRISTO O JESÚS?
  34. PREDICAR CON EL EJEMPLO: PARA IMPLANTAR CALIDAD, HAY QUE SABER DE CALIDAD Y SER UNA PERSONA DE CALIDAD. ¿QUÉ PASA CUANDO SE QUIERE IMPLANTAR CALIDAD A TONTAS Y A LOCAS? PARTE I
  35. ¡Cuidado!, no nos confundamos, que una cosa es ser jefe y otra, muy diferente, es ser líder
  36. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  37. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  38. ¿CÓMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN POLÍTICO-GUBERNAMENTAL EN AMÉRICA? EL NUNCA ACABAR DE LAS MENTIRAS EN LA POLÍTICA LATINOAMERICANA
  39. MÉXICO Y LOS MEXICANOS VISTOS Y ANALIZADOS A TRAVÉS DE LA ÓPTICA DE ALGUNOS INTELECTUALES
  40. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  41. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  42. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE I
  43. Abramos los ojos de una vez: es necesario poner las cosas en claro acerca de las sociedades secretas o sociedades crípticas
  44. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  45. Protected: LOS ALCANCES DE LA DEPRAVACIÓN DEL CURA MEXICANO VIOLADOR DE NIÑOS MARCIAL MACIEL DEGOLLADO
  46. NARCOTRAFICANTES Y CAPOS MEXICANOS VIVEN EN LAS ZONAS MÁS EXCLUSIVAS DEL PAÍS
  47. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  48. Protected: ¿ACASO ALGUIEN PUEDE CREERLE AL CARDENAL MEXICANO NORBERTO RIVERA CARRERA?
  49. LINGÜÍSTICA EN MÉXICO
  50. ANALFABETISMO FUNCIONAL, ANALFABETISMO DE SEGUNDO GRADO O ANALFABETISMO DE GRADO SUPERIOR
  51. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  52. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  53. ¿Reunión de Felipe Calderón y Barack Obama en marzo de 2011? ¿Y…? ¡Más de lo mismo!
  54. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  55. ¿¡QUÉ TE CONSIDERAS INTELIGENTE!? ¿PERO DE CUÁL DE LAS INTELIGENCIAS ESTÁS HABLANDO?
  56. OPINIÓN PÚBLICA, PUBLIC OPINIÓN, ОБЩЕСТВЕННОЕ МНЕНИЕ, OPINIÃO PÚBLICA, OPINION PUBLIQUE, ÖFFENTLICHE MEINUNG, رأي عام , 舆论
  57. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  58. RACISMO EN MÉXICO
  59. FILMES, PELÍCULAS, DOCUMENTALES, VIDEOS ACERCA DE LOS MIGRANTES O INMIGRANTES O EMIGRANTES O ESPALDASMOJADAS O WET BACK O INDOCUMENTADOS O SINPAPELES O BALSEROS O ILEGALES
  60. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  61. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  62. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  63. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  64. IMAGOLOGÍA DEL ARTE COSMOGÓNICO DE LAS SEIS SOCIEDADES QUE HAN DADO ORIGEN A LAS CIVILIZACIONES MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO: 1. MESOPOTAMIA (ACTUAL IRAQ O IRAK), 2. EGIPTO, 3. INDIA, 4. CHINA, 5. PERÚ (CARAL) Y 6. MÉXICO
  65. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE II
  66. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  67. ¿QUÉ ES EN REALIDAD LA COMUNICACIÓN NO VERBAL?
  68. LITERATURAS, ESCRITORES Y TRADUCTORES VISTOS POR DELANTE Y POR DETRÁS
  69. ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  70. COMUNICACIÓN NO VERBAL (CNV) Y LENGUAJE CORPORAL HUMANO.
  71. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  72. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  73. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  74. UN PANORAMA ENSAYÍSTICO ACERCA DE LOS SECUESTROS O PLAGIOS O LEVANTONES EN MÉXICO
  75. Protected: COMPLEJO DE ADONIS O VIGOREXIA. METROSEXUALIDAD, ÜBERSEXUALIDAD Y RETROSEXUALIDAD
  76. BELLEZA Y FEALDAD
  77. EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MÚSICA Y LA DANZA. PANORAMA DE LA MÚSICA Y LA DANZA CUBANAS Y LA MÚSICA Y LA DANZA MEXICANAS
  78. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  79. La sociolingüística como ciencia que ayuda a entender el comportamiento verbal y corporal de los individuos
  80. Protected: LA IMPORTANCIA DE LA VOZ EN LA COMUNICACIÓN VERBO-CORPORAL
  81. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  82. TABÚ Y TABÚES
  83. HABLEMOS SIN RODEOS ACERCA DE LAS FRUSTRACIONES HUMANAS Y DE LOS FRUSTRADOS
  84. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE IV
  85. CALIDAD PERSONAL / PERSONAL QUALITY
  86. Protected: HABLEMOS UN POCO DE LA RICA MÚSICA CUBANA
  87. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  88. LOS ORÍGENES DE LA CALIDAD
  89. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  90. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  91. ANTROPOMORFISMO, FITOMORFISMO Y ZOOMORFISMO
  92. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE III
  93. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  94. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE I
  95. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  96. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad? #ImagologíaClerical #ClericalImagology #КлерикальнаяИмагология
  97. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  98. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 1
  99. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 2
  100. PROTOCOLO Y ETIQUETA O PROTOCOLOS Y ETIQUETAS
  101. REFLEXIONES EN TORNO A LA CALIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
  102. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  103. REFLEXIONES ACERCA DE LA IMAGEN AMBIENTAL MUNDIAL O LA IMAGEN DE LOS “ECOSISTEMAS NUESTROS DE CADA DÍA”
  104. CONSIDERACIONES EN TORNO AL MEDIO AMBIENTE, LOS ECOSISTEMAS, LA TERRITORIALIDAD, EL LUGAR Y LOS IMPACTOS AMBIENTALES
  105. IMAGOLOGÍA LATINOAMERICANA. LOS SÍMBOLOS PATRIOS DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS. MÉXICO
  106. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  107. Conocer adecuadamente las sociedades y los grupos sociales para poder valorar sus culturas, sus ideologías y sus comportamientos lingüísticos y corporales
  108. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  109. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  110. COMIDA MEXICANA O GASTRONOMÍA MEXICANA
  111. IMAGOLOGÍA POLÍTICA / POLITICAL IMAGOLOGY / ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ
  112. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  113. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  114. IMAGOLOGÍA AMERICANA: LOS SACRIFICIOS HUMANOS, LA ANTROPOFAGIA Y EL CANIBALISMO
  115. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  116. Protected: FAMILIA MEXICANA: FAMILIA, EDUCACIÓN Y CULTURA SOCIAL EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO.
  117. Protected: ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  118. ANALICEMOS UN POCO LOS LENGUAJES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
  119. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  120. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  121. ¿QUÉ ES UN SEMINARIO Y CÓMO FUNCIONA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR?
  122. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  123. ¿A qué llamamos literatura científica y técnica o texto científico y técnico?
  124. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  125. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  126. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE II.
  127. Las realias y su importancia en la traducción, en la interpretación, en los doblajes, en los subtitulajes, en la creación hablada y escrita de discursos, en la lectura y en Internet
  128. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  129. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  130. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  131. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  132. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE III
  133. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE I
  134. SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA, PAISOLOGÍA E IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBALES Y NO VERBALES DE LOS PERSONAJES CON MALFORMACIONES O DEFORMACIONES CORPORALES EN LA HISTORIA DE LA CULTURA Y EL ARTE
  135. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  136. EN ESTA NUEVA GLOBALIZACIÓN TAMBIÉN VIVIMOS DEL CUENTO, DEL MITO, DEL MITOIDE Y DEL MITOTE
  137. TERMINOLOGÍA, TERMINOGRAFÍA, TÉRMINOS.
  138. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  139. TEMAS DE LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN NO VERBAL: ¿CUÁNDO Y CÓMO APARECIERON EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO O COMUNICACIÓN NO VERBAL Y LOS IDIOMAS O LENGUAS O COMUNICACIÓN VERBAL?
  140. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  141. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  142. EL SIGNIFICADO DE LA BOCA HUMANA EN LOS MARCOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL, EL LENGUAJE CORPORAL Y LA IMAGOLOGÍA
  143. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  144. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE IV
  145. Protected: ¡ACLAREMOS!, QUE UNA COSA ES SER ANTI-CLERICAL Y OTRA COSA ES SER ANTI-RELIGIOSO. A PROPÓSITO DEL RECHAZO DE LOS JERARCAS DEL CLERO, PERO NO DE LA RELIGIÓN, QUE SON DOS COSAS TOTALMENTE DIFERENTES
  146. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  147. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE II
  148. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE I
  149. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  150. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  151. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  152. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  153. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE IV.
  154. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE III.
  155. IMAGOLOGÍA. PROGRAMA DEL CURSO El lenguaje Corporal, ANALIZADO A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  156. ЯRConsultores de Imagen Social® . M – Z. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  157. ЯRConsultores de Imagen Social® . A – L. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  158. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  159. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  160. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  161. ¿POR QUÉ EN MÉXICO (MÉJICO) FELIPE CALDERÓN HINOJOSA HA QUITADO A FERNANDO GÓMEZ MONT DEL CARGO DE SECRETARIO DE GOBERNACIÓN? LAS REGLAS DEL JUEGO DE LA POLÍTICA MEXICANA
  162. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  163. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 2.
  164. IMAGOLOGÍA DEL LENGUAJE CORPORAL HUMANO. ¿QUÉ NOS DICEN LA CABEZA, LA CARA Y EL CUELLO?
  165. LA IMPORTANCIA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  166. El lenguaje del narcotráfico, la delincuencia organizada, el crimen organizado, el narcocrimen y la corrupción
  167. Filólogo e imagólogo Fernando Antonio Ruano Faxas
  168. ¿QUÉ ES LA ADULACIÓN, LAMBISCONERÍA O GUATAQUERÍA Y CUÁLES SON SUS ALCANCES?
  169. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE IV
  170. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE II
  171. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  172. Imagología del falo, pene o pinga, a través de la historia y en la actualidad
  173. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad?
  174. ¿QUIÉNES SOMOS LOS MEXICANOS POR DENTRO Y POR FUERA?
  175. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  176. Síndrome de acoso institucional, acoso grupal, Mobbing, Bullying. ¿Qué es esto?
  177. Las actitudes mentales básicas y los lenguajes corporales y verbales en la sincronía interaccional
  178. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 1.
  179. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE II
  180. ¡QUÉ RECUERDEN MUY BIEN ÉSOS QUE HABLAN OPROBIOS DE NOSOTROS LOS LATINOAMERICANOS! ¿Y TU ABUELA, DÓNDE TA’?
  181. LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS
  182. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  183. LA IMPORTANCIA DE LA VISTA Y EL CONTACTO VISUAL EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DEL CONTACTO VISUAL EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  184. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  185. Comentarios en torno a la correlación entre el léxico general y los vocabularios científicos y técnicos
  186. LA PERSONALIDAD DEL ESTUDIANTE Y LA PERSONALIDAD DEL PROFESOR COMO PREMISAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO INDEPENDIENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  187. LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA EN LOS SIGLOS XIX, XX Y XXI
  188. INTRODUCCIÓN EN LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA EL SIGLO XVIII
  189. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  190. Lingüística y filología: diferencias entre estas dos ciencias y su relación con la traductología
  191. La lexicografía: el arte de hacer diccionarios
  192. ¿Qué es lexicología?
  193. El Vaticano y Benedicto XVI están preparando su viaje al Reino Unido (Gran Bretaña, Inglaterra) en septiembre de 2010. ¿Cómo y por qué? El asunto está feo
  194. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE III
  195. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  196. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE V
  197. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE III
  198. LA CALIDAD EN MÉXICO / THE QUALITY IN MEXICO
  199. CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO / QUALITY OF WORKING LIFE
  200. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  201. ¿Cuáles son los primeros escritos en lengua española? ¿Cuándo se escribió por primera vez en lengua española?
  202. ¡ASÍ ANDAMOS…, ENTRE SECRETOS, FALSEDADES, MENTIRAS Y MEDIAS VERDADES…! PERO, TIEMPO AL TIEMPO…
  203. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE V
  204. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE II
  205. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  206. Apuntes, notas y comentarios de imagología clerical. Hablemos un poco acerca de la mierda: Marcial Maciel Degollado, la Legión de Cristo y los Legionarios de Cristo
  207. PANORAMA IMAGOLÓGICO DEL SISTEMA LINGÜÍSTICO ESPAÑOL O IMAGOLOGÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
  208. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE V
  209. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VI
  210. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VIII
  211. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VII
  212. ¿A QUÉ LLAMAMOS DISCURSO HABLADO O DISCURSO ORAL O TEXTO HABLADO O TEXTO ORAL, Y CÓMO SE CLASIFICA?
  213. LENGUAJE CORPORAL O LENGUAJES CORPORALES O COMUNICACIÓN NO VERBAL O CNV O LENGUAJE NO VERBAL
%d bloggers like this: