“¡POBRES PUEBLOS CIEGOS Y ENDÓFAGOS INCAPACES DE VER SU AUTODESTRUCCIÓN LENTA Y TORTUOSA!”
POR EL PRESTIGIO Y LA MORAL DE LOS POLÍTICOS SACA TUS CONCLUSIONES ACERCA DEL PRESTIGIO Y LA MORAL DE SUS ELECTORES
Las actuaciones en la política: teatro, circo y carpa.
DIME POR QUIÉN VOTAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES. POR EL PRESTIGIO Y LA MORAL DE LOS POLÍTICOS SACA TUS CONCLUSIONES ACERCA DEL PRESTIGIO Y LA MORAL DE SUS ELECTORES
LEY DE VITERBO
https://twitter.com/search?f=tweets&vertical=default&q=LEY%20DE%20VITERBO%20ruanofaxas&src=typd
MÉXICO, EL PAÍS DE LOS ETERNOS GENOCIDIOS, EL PAÍS DE LOS ETERNOS HOLOCAUSTOS
«En algunas partes del mundo hablan de “mexicanización” cuando crecen las corrupciones»
Ikram Antaki
#MEXICANIZACIÓN #MEJICANIZACIÓN #MEXICANIZATION #MEXICANISATION #MEXICANIZAÇÃO #МЕКСИКАНИЗАЦИЯ
México se ha convertido en un cementerio clandestino. No hay ya un sólo lugar de este país en donde se meta una pala y no salga un cadáver
[…] AYOTZINAPA […] Cada día, cuando veo en todas las noticias del mundo entero toda esta barbarie de las fosas clandestinas en México, de las fosas comunes, de las narco-fosas, de las masacres, de los genocidios, de los secuestros, de las desapariciones forzadas, de las torturas, de todas estas cosas terribles que les hacen a los migrantes en México, enseguida recuerdo las palabras de Martin Niemöller, que fue un conocido religioso alemán. Él decía: “Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista / Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata / Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista / Cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, porque yo no era judío / Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.” […] Lo mismo pasa en México. Al paso que van los mexicanos con su terrible endofagia, con su bárbaro endocanibalismo, pronto ya no quedará ninguno. Bueno, más bien no quedará ningún mexicano en México, dentro de México, creo que solamente se salvarán los 40 millones de mexicanos que viven aquí en Estados Unidos, porque lograron fugarse de México a tiempo, antes de “EL HOLOCAUSTO FINAL”, “EL GENOCIDIO FINAL” […]
“[…] en México olvidar, si es que se llega a recordar, es muy fácil […] en México sí que se sabe olvidar, ¡qué facilidad tienen los mexicanos para olvidar! […]”
La gente olvida, especialmente aquéllos a los que no se les enseña a recordar
PARA QUE EL PUEBLO DE MÉXICO PUEDA SABER HACIA DÓNDE DIRIGIRSE LO PRIMERO QUE TIENE QUE HACER ES BUSCAR UN CAMINO
SOLAMENTE LOS CÓMPLICES NEGARÍAN LA TREMENDA CORRUPCIÓN DE LOS PARTIDOS Y LOS POLÍTICOS DE MÉXICO
A México lo ha matado el PRI, y el tiro de gracia se lo ha dado el PAN. Y si hubiera alguna oportunidad de resucitar, el fanatismo, la ignorancia y el analfabetismo nunca lo permitirían. “Ni modo” “¡Aquí nos tocó vivir!”
¿CUÁL ES EL PUEBLO DE MÉXICO QUE QUIERE “EL CAMBIO” Y QUE ESTÁ “MUY ACTIVO” EN LAS REDES SOCIALES A DÍAS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE JULIO 2012? VEAMOS POR EJEMPLO A TWITTER: ¿LOS 1.829.694 SEGUIDORES DE CARLOS LORET DE MOLA? ¿LOS 1.355.410 SEGUIDORES DE JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA? ¿LOS 213.251 SEGUIDORES DE CARMEN ARISTEGUI? ¿LOS 716.957 SEGUIDORES DE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA? ¿LOS 702.043 SEGUIDORES DE ENRIQUE PEÑA NIETO? ¿LOS 553.718 SEGUIDORES DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR? ¿LOS 24 MILLONES DE JÓVENES MEXICANOS MENORES DE 29 AÑOS QUE FORMAN PARTE DEL CENSO ELECTORAL? ¿LOS 31 MILLONES DE MEXICANOS QUE VIVEN EN ESTADOS UNIDOS, DE LOS CUALES SOLAMENTE 45 MIL ESTÁN “HABILITADOS” PARA VOTAR POR PRESIDENTE DE MÉXICO (LO QUE NO QUIERE DECIR, POR SUPUESTO, QUE TODOS, INCLUSIVE NI LA MITAD, VAYAN A VOTAR. FINALMENTE LA CIFRA DE LOS QUE VOTARON NO LLEGÓ NI A 25 MIL: 24994)?
Entre Estados Unidos y América Latina, en especial México, nunca ha habido, ni habrá, una comunicación sincera, una comunicación seria. Como ha dicho Octavio Paz, esa comunicación que se produce entre estos países no son diálogos sino monólogos .
#CANTINFLEAR https://twitter.com/search?f=tweets&vertical=default&q=CANTINFLEAR%20RuanoFaxas&src=typd
“¡Ave, PAN y PRI, morituri te salutant!”
“Cuando un pueblo rechaza al honesto y prefiere al corrupto, las consecuencias son catastróficas. ¡Pobres generaciones futuras!”
“Allí por soñar no matan; pero sí matan en cuanto conocen tus sueños. ¡Cuidado con contar los sueños allí!”
LA “EDUCACIÓN” (?) EN MÉXICO: ¿QUÉ COSA ES? MÉXICO Y SUS ETERNOS DESASTRES DE TODO TIPO, COMO LA HISTORIA DEL GATO QUE VIVE ETERNAMENTE PERSIGUIENDO SU PROPIA COLA https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/07/16/la-educacion-en-mexico-que-cosa-es-mexico-y-sus-eternos-desastres-de-todo-tipo-como-la-historia-del-gato-que-vive-eternamente-persiguiendo-su-propia-cola/
Divagaciones acerca de los hispanos o latinos
#Endofagia #Endophagy #Эндофагия
#Endocanibalismo #Endocannibalism #Эндоканнибализм
[…] ¿AYUDARSE MUTUAMENTE EN MÉXICO? ¡NUNCA! […] LA HISTORIA DE LOS CANGREJOS MEXICANOS […] UN PESCADOR REGRESA AL MUELLE, SU LATA ESTABA CASI REPLETA DE CANGREJOS. PONE LA LATA EN EL PISO UN RATO Y ENTONCES OTRO PESCADOR LE DICE QUE LE PONGA UNA TAPA A LA LATA, NO VAYA A SER QUE SE LE ESCAPEN ALGUNOS CANGREJOS. Y LE DICE EL PESCADOR: “AH, NO TE PREOCUPES, SON CANGREJOS MEXICANOS. EN CUANTO UNO EMPIEZA A SUBIR, LOS OTROS LO JALAN PARA ABAJO” […]
[…] HELP EACH OTHER IN MÉXICO? NEVER! […] THE STORY ABOUT THE MEXICAN CRABS […] ONE FISHERMAN RETURNS TO THE DOCK, HIS BUCKET FILLED NEARLY TO THE BRIM WITH CRABS. HE PUTS THE BUCKET DOWN MOMENTARILY AND ANOTHER FISHERMAN WARNS HIM TO PUT A LID ON IT, LEST SOME OF THE CRABS ESCAPE. “OH, DON’T WORRY,” THE FISHERMAN REPLIES. “THEY’RE MEXICAN CRABS. AS SOON AS ONE STARTS TO CLIMB UP, THE OTHERS WILL PULL HIM BACK DOWN” […]
Temas de Imagología Política #ImagologíaPolítica Political Imagology #PoliticalImagology Политическая Имагология #ПолитическаяИмагология. ¿Por qué “hoy” gobiernan los que gobiernan? ¿Por qué “hoy” dirigen los que dirigen? “De la mierda vienes y en mierda te convertirás”. ¡Upssss!, disculpas, quise decir “Del polvo vienes y en polvo te convertirás”. Ni modo, “¡me confundí!” https://ruanofaxas.wordpress.com/2013/03/05/temas-de-imagologia-politica-imagologiapolitica-political-imagology-politicalimagology-%D0%BF%D0%BE%D0%BB%D0%B8%D1%82%D0%B8%D1%87%D0%B5%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F-%D0%B8%D0%BC%D0%B0%D0%B3%D0%BE%D0%BB/
Simone de Beauvoir
“The oppressor would not be so strong if he did not have accomplices among the oppressed themselves.”
“El opresor no sería tan fuerte si no tuviera cómplices entre los propios oprimidos.”
«“¡FLOJITO Y COOPERANDO!” […] En su relación con los políticos, con los gobernantes y con los líderes religiosos, los pueblos son como los hombres, las mujeres y el “tercer sexo”; a unos les fascina las relaciones respetuosas, tiernas, limpias, cariñosas y sinceras; a otros y otras les fascina las relaciones irrespetuosas, grotescas, sucias, corruptas, violatorias, masoquistas y humillantes. Y en este sentido a ciertos pueblos, a ciertas regiones completas, a ciertos subcontinentes completos, “se les pasó la mano”, y desde hace siglos. ¡Qué barbaridad!»
[…] Libros como estos, excelentes libros por cierto, se quedaron cortos a la hora de reflejar la verdadera realidad de México y los mexicanos […] ¿Cada año entre 18,000 y 20,000 muertos en México a causa del narcotráfico, a causa de la guerra de las drogas, a causa de las guerras de las drogas? ¿Cada año 500 niños muertos a causa de las guerras en México? […] Cuando hablamos en nuestra conferencia “Ceguera Social en Plena Globalización” […] ahí hicimos muchas referencias a los “países-morgues”, “países-fosas comunes”, “países-funerarias”, “países-cementerios”, “países-narcofosas”, “países-holocaustos”, “países-barbaries”, “países-masacres”, “países-genocidios”, “países-infiernos”, “países-basuras” […] ¿Se puede decir la verdad en México? No, porque, por un lado, en México no se puede decir la verdad, y, por otro lado, a los mexicanos no les enseñan a decir la verdad […] ¿No recuerdan el libro Mito y magia del mexicano, de Jorge Carrión? […] los mexicanos, como una buena parte de esta América medio analfabeta, han vivido toda su vida entre los mitos, la micromanía y las cantinfladas […] Cantinflear, cantinfleo, cantinflada, es algo que he definido como el ESTADO DEL PAPALOTEO MENTAL, PAPALOTEAR MENTALMENTE […] En el lenguaje verbal y en el lenguaje corporal de los mexicanos, en general y en cualquier contexto, tal pareciera que por encima de la precisión siempre imperará la imprecisión: nunca un “el”, nunca un “la”, nunca un “los”, nunca un “ese”, nunca un “esa”, nunca un “esos”, y siempre un “un”, un “una”, un “unos”… Como decía Antaki (1996): siempre lo general y confuso: “flor y fruta”, nunca lo particular y claro: “jacaranda y ciruela”. ¿Y por qué siempre “lo general”? Muy sencillo, porque a los mexicanos no les enseñan “lo particular”. Les enseñan a dar rodeos para todo, y lo directo se ve como feo, como grosero, como no mexicano, aunque todos sabemos lo que hay verdaderamente detrás de todo esto: “las máscaras mexicanas que tanto daño le han hecho a México y a los mexicanos, y también, de paso, a los países extranjeros y a los extranjeros”: mentir y mentir y mentir […] ¿No recuerdan el libro El laberinto de la soledad, de Octavio Paz? […] ¿No recuerdan el libro El gesticulador, de Rodolfo Usigli? […]
Cuando quieres decir algo y alguien te lo impide, ése que te lo impide esconde algo terrible, y eso que esconde generalmente es una historia criminal, una historia de corrupción
LA COFRADÍA DE LA MANO CAÍDA
«País de piedra. Lenguaje de piedra. Sangre y memoria de piedra. Plaza de piedra. Si no te vas de aquí, te convertirás tú mismo en piedra» (Carlos Fuentes)
«Los mexicanos mienten por fantasía, por desesperación o para superar su vida sórdida […] El ninguneo es una operación que consiste en hacer de Alguien, Ninguno. La nada de pronto se individualiza, se hace cuerpo y ojos, se hace Ninguno […] Don Nadie, padre español de Ninguno, posee don, vientre, honra, cuenta en el banco y habla con voz fuerte y segura. Don Nadie llena al mundo con su vacía y vocinglera presencia. Está en todas partes y en todos los sitios tiene amigos. Es banquero, embajador, hombre de empresa. Se pasea por todos los salones, lo condecoran en Jamaica, en Estocolmo y en Londres. Don Nadie es funcionario o influyente y tiene una agresiva y engreída manera de no ser. Ninguno es silencio y tímido, resignado. Es sensible e inteligente. Sonríe siempre. Espera siempre. Y cada vez que quiere hablar, tropieza con un muro de silencio; si saluda encuentra una espalda glacial; si suplica, llora o grita, sus gestos y gritos se pierden en el vacío que don Nadie crea con su vozarrón. Ninguno no se atreve a no ser: oscila, intenta una vez y otra vez ser Alguien. Al fin, entre vanos gestos, se pierde en el limbo de donde surgió […] Sería un error pensar que los demás le impiden existir. Simplemente disimulan su existencia, obran como si no existiera. Lo nulifican, lo anulan, lo ningunean. Es inútil que Ninguno hable, publique libros, pinte cuadros, se ponga de cabeza. Ninguno es la ausencia de nuestras miradas, la pausa de nuestra conversación, la reticencia de nuestro silencio. Es el nombre que olvidamos siempre por una extraña fatalidad, el eterno ausente, el invitado que no invitamos, el hueco que no llenamos. Es una omisión. Y sin embargo, Ninguno está presente siempre. Es nuestro secreto, nuestro crimen y nuestro remordimiento. Por eso el Ninguneador también se ningunea; él es la omisión de Alguien. Y si todos somos Ninguno, no existe ninguno de nosotros. El círculo se cierra y la sombra de Ninguno se extiende sobre México, asfixia al Gesticulador y lo cubre todo. En nuestro territorio, más fuerte que las pirámides y los sacrificios, que las iglesias, los motines y los cantos populares, vuelve a imperar el silencio, anterior a la historia» (Octavio Paz)
«En un pueblo verde, nadie puede tener un color diferente» (Ikram Antaki)
«Cuando un pueblo se vuelve incapaz de distinguir el bien del mal; cuando sus pensadores se dan como tarea el teorizar esta incapacidad y transformarla en un particularismo justificable y defendible; cuando el retraerse del acuerdo ético universal se vuelve una razón de ser y un orgullo, entonces poco queda por salvar de la esencia de este pueblo» (Ikram Antaki)
«En Cartago, los padres de los niños sacrificados en el fuego gritaban: “¡No!, no son hombres, son Ganado”, así que podían sacrificarlos» (Ikram Antaki)
«no somos un país para nada compacto, somos un país de lo más disperso» (Elena Poniatowska)
«el paisaje mexicano huele a sangre» (Andrés Henestrosa)
«¡Híjole, no sé, cabrón, es muy difícil describir México!» Randy Ebright, baterista, vocalista de Molotov, Gimme The Power.
«los expresidentes [de México] forman una mafia. Pueden aborrecerse entre sí, pero tenían por sagrado el principio de la asociación delictiva: la complicidad» (Julio Scherer)
«La historia [que se hace en Hispanoamérica, en México, es] una historia para niños que nunca serán adultos» (Juan María Alponte)
«¿Quién lo diría? El país no ha cambiado nada: los de abajo siguen siendo los de abajo, los de arriba siguen siendo los de arriba, los de al lado siguen siendo los de al lado, los de en medio cada vez son menos» (Denise Dresser y Jorge Volpi)
«Alguna vez, el periodista Julio Scherer García le pidió a Ernesto Zedillo que le hablara de su amor por México. Le sugirió que hablara del arte, de la geografía, de la historia del país. De sus montañas y sus valles y sus volcanes y sus héroes y sus tardes soleadas. El ex Presidente no supo qué contestar. Hoy es probable que muchos mexicanos tampoco sepan cómo hacerlo» (Denise Dresser)
«La cultura mexicana no sólo genera y permite sino que exige, aplaude y premia ese modo de funcionar. Si en México se miente es porque se puede mentir y más todavía, porque se tiene que mentir. En nuestro sistema cultural, de percepción, pensamiento y valores las cosas son así, o como diría Enrique Alduncin, así es como seleccionamos entre las alternativas posibles de modos y medios para la acción y así es como tomamos nuestras decisiones y elaboramos y justificamos nuestras conductas» (Sara Sefchovich)
«Hoy día, 90 por ciento de los mexicanos son mestizos, en términos estrictamente étnicos, aunque como individuos sigan atrapados en las contradicciones de su ascendencia» (Iturriaga)
«En primer lugar debo admitir que geográficamente hablando, México no tiene peros. Hay de todo. Hay precipicios, llanuras, montañas, desiertos, bosques, ríos que se desbordan, playas, etc. Todo esto cobijado por un clima relativamente benigno. Sobre todo, hay donde escoger. Si no le gusta a uno el calor, se va al frío. Si no le gusta a uno la montaña, se va al llano. Nomás que tiene defectos. El principal de ellos es el de estar poblado por mexicanos, muchos de los cuales son acomplejados, metiches, avorazados, desconsiderados e intolerantes. Ah, y muy habladores. A la mayor parte de estas características, que son responsables, en parte, de que estemos como estamos, yo no les veo compostura ni a corto ni a mediano plazo. El mexicano es acomplejado. Este rasgo no tiene nada de inexplicable. Raro sería que no lo fuera. Una buena parte de los mexicanos vive del favor gubernamental, que es como vivir en el seno materno, que no es lugar propicio para desarrollarse cuando tiene uno cuarenta años. Otro grupo, más numeroso, está frustrado por su ocupación: el que aprendió a hacer mecate de lechuguilla tiene que hacerla de peón de albañil, el que era bueno para la yunta, vende chiles, el que sabe hacer campechanas, maneja un taxi, y todos, absolutamente todos, saben que el único que prospera es el que tiene dinero, que es algo de lo que ellos carecen, y que por consiguiente están condenados a pasar la vida nadando y estirando el pescuezo para no ahogarse. Por si fuera poco, el mexicano es por lo común, chaparrito, gordo y prieto, o en su defecto, chaparrita, gorda y prieta y se pasa la vida entre anuncios en los que aparecen rubios, blancos y largos, que corren por la playa, manejan coches deportivos y beben cerveza. ¿No es para estar acomplejados? El mexicano, como todos los pueblos educados en una ética rigurosa –hoy caída en desuso– está convencido de que el mundo está lleno de buenos y malos. Los buenos somos nosotros y los malos los demás» (Jorge Ibargüengoitia)
«Como bien dice el refrán, m’hijito: el que no transa no avanza, así es que ponte bien buzo, o sea abusadito, suelen recomendar las mamás y los papás mexicanos a sus hijos. Porque para la y el mexicano no importa ser inteligente, culto, informado o leído, lo más importante es ser abusado, para que no abusen de ellas y ellos. Las y los abusados son los que se las arreglan para no pagar impuestos, los que se pasan los altos y se estacionan en doble fila, los que saben halagar a los poderosos. Son los que consiguen viajar en business class con boletos de turista, los que nunca hacen colas, los que mejor saben regatear. La típica abusadilla desde chiquilla consigue boletos gratis para asistir a los espectáculos, se hace invitar a todas las bodas y siempre se las arregla para salir en las revistas de sociales; obtiene la mejor mesa en los restaurantes; y, cuando va al salón, se hace atender de inmediato gracias a sus mentiras tipo: Me voy al aeropuerto dentro de dos horas; que conste que preferí venir aquí que pintarme el pelo en el mejor beauty parlor de Nueva York. Esta señora es tan abusada, que es capaz de traicionar a su mejor amiga con tal de conseguir lo que se propone. No es que sea mala ni desleal, es abusada. El mexicano abusado tiene todavía más oportunidades de abusar, especialmente si se trata de un político. Por consiguiente, sus hijos serán todavía más abusados, por eso pueden comprar penthouse en Miami, viajar en primera clase a Europa y vestirse en las mejores boutiques. Como bien dicen algunos: Ponte abusado, m’hijo, serás un pendejo si no aprovechas. No hay duda de que estas abusadas y abusados no es que sean listos, inteligentes o vivos, son simplemente abusivas y abusivos» (Guadalupe Loaeza)
«Cuando se debe transmitir un mensaje político real, generalmente está disfrazado con una clave secreta que incluso quienes hablan español fluidamente, pero no son de México, deben luchar por descifrar [aunque la mayoría de los mexicanos nativos de este país y residentes en él, inclusive con educación superior, tampoco pueden descifrar, y los cercanos al discursante, de su mismo grupo, interpretan y decodifican de las maneras más disímiles, rayando en ciertos casos en la ridiculez, el cantinfleo, la burla y el humor negro: “lo que el presidente quiso decir…”]. Los Presidentes pueden referirse a “emisarios del pasado” o “espejos externos”. El dirigente del partido gobernante, en cierta ocasión, atacó virulentamente a “quienes desde camarillas oscuras establecen alianzas vergonzantes que el pueblo rechaza”, referencia que sólo un puñado de políticos pudo entender. (Se refería a una reunión entre políticos conservadores de la oposición y diplomáticos de Estados Unidos.) A veces, las palabras elegidas incluso pueden contradecir el significado pretendido, haciendo que los no iniciados lleguen a la conclusión equivocada. En otras ocasiones, una fuerte negación –“No hay crisis”– sirve para confirmar el reconocimiento oficial del problema. Los periódicos del país, por regla general, contribuyen poco al esclarecimiento: usualmente evitan los peligros del análisis y los reportajes a fondo, publicando interminables entrevistas, mientras que, con frecuencia, hay que descifrar las columnas políticas más pertinentes para poderlos entender» (Alan Riding)
«CÉSAR. –Todo el mundo aquí vive de apariencias, de gestos. Yo he dicho que soy el otro César Rubio… ¿a quién perjudica eso? Mira a los que llevan águila de general sin haber peleado en una batalla; a los que se dicen amigos del pueblo y lo roban; a los demagogos que agitan a los obreros y los llaman camaradas sin haber trabajado en su vida con sus manos; a los profesores que no saben enseñar, a los estudiantes que no estudian. Mira a Navarro, el precandidato… yo sé que no es más que un bandido, y de eso sí tengo pruebas, y lo tienen por un héroe, un gran hombre nacional. Y ellos sí hacen daño y viven de su mentira. Yo soy mejor que muchos de ellos. ¿Por qué no…? […] Pero ¿quién eres tú? ¿Quién es cada uno en México? Dondequiera encuentras impostores, impersonadores, simuladores; asesinos disfrazados de héroes, burgueses disfrazados de líderes; ladrones disfrazados de diputados, ministros disfrazados de sabios, caciques disfrazados de demócratas, charlatanes disfrazados de licenciados, demagogos disfrazados de hombres. ¿Quién les pide cuentas? Todos son unos gesticuladores hipócritas. NAVARRO. –Ninguno ha robado, como tú, personalidad de otro. CÉSAR. –¿No? Todos usan ideas que no son suyas; todos son como las botellas que se usan en el teatro: con etiqueta de coñac, y rellenas de limonada; otros son rábanos o guayabas: un color por fuera y otro por dentro. Es una cosa del país. Está en toda la historia, que tú no conoces […] MIGUEL. –¿No te das cuenta de que quiero la verdad para vivir; de que tengo hambre y sed de verdad, de que no puedo respirar ya en esta atmósfera de mentira? […] Si yo tuviera un hijo le daría la verdad como leche, como aire» (Rodolfo Usigli)
«Esto de la “relación abierta” de los gobiernos y funcionarios mexicanos con el narcotráfico ya da asco, y no digo que dé vergüenza, porque ya sabemos cómo anda la vergüenza en nuestros días: ¡está escondida! ¿Alguien sabe en dónde está la vergüenza?» (Fernando Antonio Ruano Faxas)
«No hay un sólo lugar de México en donde metas una pala y no salga un cadáver» (Fernando Antonio Ruano Faxas)
«Y POR FIN, ¿CUÁNTOS SON LOS MUERTOS EN MÉXICO EN EL SEXENIO DE FELIPE CALDERÓN HINOJOSA?: ¿50,000?, ¿60,420?, ¿79,956?, ¿150,000?, ¿250,000?…» (Fernando Antonio Ruano Faxas)
« https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/14/jose-luis-ponce-de-aquino-ftn-demanda-en-usa-a-equipo-de-pena-nieto-por-mucho-menos-que-eso-un-individuo-como-enrique-pena-nieto-su-partido-pri-y-su-equipo-no-habrian-podido-llegar-ni-a-la-can/ […] ¿y los gobiernos qué?, ¿y los políticos qué…?, ¿los gobiernos y los políticos de allá, de acá y del mundo entero, qué…? […] ¿y quiénes lavan ese dinero? Políticos, ¡no se hagan pendejos!, ¡no quieran verle la cara de pendejo al mundo entero! Ustedes, los políticos, saben muy bien que una inmensísima cantidad de los políticos y funcionarios, a todos los niveles, están metidos hasta el cuello en el lavado de dinero […] el caso del fraude PRI-PEÑA NIETO-SORIANA y etc. […] por la compra de votos en México a través de tarjetas prepagas, llamadas “tarjetas de lealtad”, “monederos electorales” […] con valor de 100, 500 y 700 pesos, es otra muestra de hasta dónde puede llegar la vulgaridad de la corrupción política en el país […] Y si alguien cree que los mexicanos, en masa, todos juntos, unidos, codo con codo, se van a lanzar a las calles para protestar contra la injusticia, la impunidad, la corrupción, los crímenes, los secuestros, etc., ¡cuidado!, ¡está totalmente equivocado! ¡No hablemos ya de cómo los mexicanos venden su voto en 8 dólares “al mejor postor”, a “el postor de turno”! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/14/jose-luis-ponce-de-aquino-ftn-demanda-en-usa-a-equipo-de-pena-nieto-por-mucho-menos-que-eso-un-individuo-como-enrique-pena-nieto-su-partido-pri-y-su-equipo-no-habrian-podido-llegar-ni-a-la-can/ […] MACROMANÍA Y MICROMANÍA EN MÉXICO / MACROMANIA AND MICROMANIA IN MEXICO / МАКРО-МАНИЯ И МИКРО-МАНИЯ В МЕКСИКЕ […] ¡Cuántas veces hablamos de la #micromanía mexicana! ¡Cuántas veces hablamos de la #macromanía mexicana! […] Claro, el hacer las cosas a lo pequeño, en chico, en diminutivo, y mal, no es exclusivo de México y los mexicanos. Miren esos países que tienen todos los recursos del mundo, esos países tan ricos, como Venezuela, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Bolivia […] y, por supuesto, México, y peor no han podido estar en el pasado, y hoy están mal, y en algunos casos muy mal, como Venezuela y México. Esto de tener tantos recursos, tantas riquezas, y estar tan mal es como tener alas de águila y mente de pollo. “¡En fin…!” […] Y este asunto de la “macromanía” mexicana, es decir el hacer las cosas en grande, en ciertos casos y por un lado, y por otro lado la “micromanía” mexicana, es decir el hacer las cosas a lo chiquito, a lo pequeño, a lo cortito, e inclusive mal […] ese vivir entre “lo diminutivo” (la inmensa mayoría de la veces) y “lo superlativo” (rarísimas veces, salvo en el caso de la corrupción y la barbarie) […] Para tener una mejor idea acerca de la micromanía y los micrómanos en México, véase, por ejemplo: ru.iiec.unam.mx/2313/1/MitoYMa , arizona.openrepository.com/arizona/handle , twitter.com/search?f=realt , twitter.com/search?f=realt […]
[…] «Para que México le importe “de verdad” al mundo, primero México tiene que importarle “de verdad” a los mismos mexicanos, tanto a los 120 millones de mexicanos que viven dentro de México como a los 40 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos» #valemadrismo #importamadrismo #indiferencia #apatía #desidia #negligencia #indolencia #procrastinación #ignorancia #fanatismo #elecciones #abstencionismo […] ¿Cómo actúan los mexicanos cuando se trata de “defender sus derechos”? […] En este caso todo se hace a lo chiquito, a lo pequeño, a lo micrómano, nada en grande […] Y esto lo sabe absolutamente todo el mundo, esto se ha comentado en absolutamente todos los lugares. Uno de los intelectuales mejor preparado de México, inclusive político de alto rango, Jorge G. Castañeda Gutman, ha comentado en su libro Mañana o pasado. El misterio de los mexicanos, del año 2011, que dos de los aspirantes a la presidencia de México, y que inclusive se dice que fueron los reales y verdaderos ganadores de esas elecciones en sus respectivos momentos, pero que tanto el PRI, con Carlos Salinas de Gortari, como el PAN, con Felipe Calderón Hinojosa, les “robaron” las elecciones, les robaron la presidencia, es decir que me estoy refiriendo a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador […] perdieron porque sus seguidores, es decir “el pueblo”, no los acompañaron hasta el final (Castañeda, 2011:162) […] controvertido, criticado, pirotécnico de la política y la diplomacia mexicanas y “polifacético” Jorge Castañeda Gutman […] Jorge Castañeda Gutman es un político mexicano-judío. Su padre fue el político y diplomático mexicano Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa y su madre la judía de origen lituano Oma Gutman Rudninski, química farmacobióloga que toda su vida trabajó como traductor-intérprete en la ONU. Jorge Castañeda Gutman ha sido acusado de ser doble espía: por un lado, se dice que ha sido espía de la CIA, y por otro lado se ha dicho que ha sido espía de Cuba […] Difícil y compleja la situación de este señor: ¿Para México “espía” y para Cuba “traidor”? […] Elena Poniatowska ha dicho unas palabras que son terribles, terribles para el pasado y el presente y el futuro de todo México, de todos los mexicanos, incluyendo a los mexicanos de aquí de Estados Unidos: “no somos un país para nada compacto, somos un país de lo más disperso” http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=pQR0SYFjCwQ […] ¿¡Y para qué hablar ya de PEMEX #PEMEX!? ¡PEMEX es una aberración! ¡La historia completa de PEMEX, desde su misma creación, da asco, pobre pueblo de México! https://twitter.com/ruanofaxas/status/334296175341608961 , https://twitter.com/search?f=realtime&q=PEMEX%20ruanofaxas&src=typd […]
“México es como el ole, que no tiene explicación…”
[…] Aquí, “cuando la cosa se pone fea de verdad”, sí aparece en toda su expresión el popular dicho mexicano “Es de pendejos jugarse el pellejo” […] Claro que si se trata de algo que tenga que ver con un “mitote”, es decir pachanga, guateque, bullicio, escándalo, tomazón o tomadera de bebidas alcohólicas “y otras cositas más”, etc., entonces sí, eso sí es a lo grande, a lo macrómano, ahí sí se lanza “el pueblo” a las calles, cuantas veces sean necesarias y el tiempo que sea necesario. Ahí está la gran muestra de “las reuniones” en El Ángel de la Independencia, en el Distrito Federal, cuando juega un equipo de fútbol mexicano. Inclusive “el pueblo” se reúne ahí aunque el equipo de fútbol mexicano no gane nada, cosa habitual, bastante común […] como he comentado ya en https://ruanofaxas.wordpress.com/article/mil-felicidades-a-brasil-rio-de-janeiro-19j6x763f3uf8-42-2/ La terrible y desastrosa realidad del deporte mexicano quedó claramente expuesta en las palabras del comentarista y crítico del deporte José Ramón Fernández: “[…] México no existe, deportivamente hablando, no existe, cero […] estamos perdidos […]” […] Ya están cercanas las elecciones presidenciales 2012 en México, y la mierda politiquera mexicana empieza a heder en grande […] Y hablando de “mierda” […] ¿Santiago Creel vuelve a las andadas?, ¿no escarmienta? Este tipo será rico, pero de cultura ¡nada! “Eso” se le olvidó. No es tan imbécil como Vicente Fox, pero de que el coco le falla, claro que le falla, y la lengua más. ¿No sería bueno que antes de su candidateada le dieran un cursito de comunicación verbal “de la buena”, una manita de gato, y si se puede dos, de “oratoria culta”, para que ya suelte su “oratoria cantinflesca” https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-significa-cantinflear-y-cantinfleo-19j6x763f3uf8-157-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/14/una-cosa-es-divagar-el-divagar-de-vez-en-cuando-inclusive-cuando-se-quiere-relajar-temporalmente-la-mente-hasta-el-despapaye-de-las-ideas-cuando-se-quiere-un-poco/ ? ¡Y que tenga mucho cuidado con quien toma sus cursitos, porque en México […] hay unos “asesores de imagen” que han aparecido “del día a la noche”, para variar, unos, por decirlo de alguna manera fina, “empíricos” […] En eso de destrabarle el coco y la lengua lo podrían ayudar la princesa y escritora Elena Poniatowska o la súper fresísima ilustrada, es decir la “súper gente bien” con cerebro y lengua en su máxima expresión, Guadalupe Loaeza. ¡Upssssss!, se me olvidaba que éstas dos son de izquierda, del PRD. Bueno, no importa, un favorcito se le hace a cualquier necesitado, más bien urgido, “con ínfulas a lo grande” […] En fin… http://www.youtube.com/watch?v=vMAx1cfzdxA&feature=player_embedded#at=78 » (Fernando Antonio Ruano Faxas)
«Tal parece que se ha mantenido “la tradición” en México. Como dice Francisco Martín Moreno (2011:130): “No hay duda: los antiguos mexicanos se comieron entre ellos y también se almorzaron a sus vecinos” […] México se ha estado autodestruyendo desde siempre, sólo que ahora la autodestrucción de México ha sido exorbitante, “se pasaron”, es “brutal” (Scherer, 2011:87. Historias de muerte y corrupción) […] y ahora sí que los mexicanos no pueden echarle la culpa de su gran desastre a los extranjeros https://ruanofaxas.wordpress.com/article/racismo-en-mexico-19j6x763f3uf8-102-2/ […] La autodestrucción de México y los mexicanos ha sido y sigue siendo un “plan exclusivo”, una “labor exclusiva” de los “mexicanos de pura cepa”, de los “100 % mexicanos”, de los “más mexicanos que el nopal”. Así es y al respecto no hay ni la mínima duda. En México todos los altísimos y decisivos cargos, esos cargos que deciden absolutamente todo, incluyendo la vida y la muerte del mismo pueblo, son exclusivamente para los “mexicanos-mexicanos”. Aquí ni los extranjeros ni los medio mexicanos tienen cabida. Es decir, que ahora sí no pueden decir los mexicanos “Yo no fui, fue Teté”. ¡Para nada! La autodestrucción de México y los mexicanos ha sido una labor muy bien planificada, meticulosamente calculada, por décadas y en absolutamente todos los sentidos, por los mismos mexicanos, gobierne el partido que gobierne, gobierne el presidente que gobierne, gobiernen los gobernadores y partidos que gobiernen […] En este sentido sólo ha habido de dos: o la cagan más o la cagan menos, pero de que la cagan, la cagan […] Y al respecto nos han hablado, alertado, muchos especialistas […] (Ruano Faxas https://ruanofaxas.wordpress.com/article/endofagia-y-endocanibalismo-modernos-19j6x763f3uf8-179-2/ ) » (Fernando Antonio Ruano Faxas)
«Cantinflear, cantinfleo, cantinflada, es algo que he definido como el ESTADO DEL PAPALOTEO MENTAL, PAPALOTEAR MENTALMENTE […] En el lenguaje verbal y en el lenguaje corporal de los mexicanos, en general y en cualquier contexto, tal pareciera que por encima de la precisión siempre imperará la imprecisión: nunca un “el”, nunca un “la”, nunca un “los”, nunca un “ese”, nunca un “esa”, nunca un “esos”, y siempre un “un”, un “una”, un “unos”… Como decía Antaki (1996): siempre lo general y confuso: “flor y fruta”, nunca lo particular y claro: “jacaranda y ciruela”. ¿Y por qué siempre “lo general”? Muy sencillo, porque a los mexicanos no les enseñan “lo particular”. Les enseñan a dar rodeos para todo, y lo directo se ve como feo, como grosero, como no mexicano, aunque todos sabemos lo que hay verdaderamente detrás de todo esto: “las máscaras mexicanas que tanto daño le han hecho a México y a los mexicanos, y también, de paso, a los países extranjeros y a los extranjeros”: mentir y mentir y mentir» (Fernando Antonio Ruano Faxas)
[…] Y entonces siempre me dicen que por qué hablo de “El sangriento realismo mágico mexicano” […] una conferencia muy vieja, del año 1992 […] que una y otra vez me piden hablar de ella, volverla a dar, tema realmente interesante […] ¿¡Y por qué no hablar de EL SANGRIENTO REALISMO MÁGICO MEXICANO!? IMAGOLOGÍA LITERARIA #ImagologíaLiteraria LITERARY IMAGOLOGY #LiteraryImagology ЛИТЕРАТУРНАЯ ИМАГОЛОГИЯ #ЛитературнаяИмагология IMAGOLOGÍA POLÍTICA #ImagologíaPolítica POLITICAL IMAGOLOGY #PoliticalImagology ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ #ПолитическаяИмагология https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/10/10/y-por-que-no-hablar-de-el-sangriento-realismo-magico-mexicano/ […] es que, de verdad, las cosas que pasan en México son como si fuera magia negra, magia mala, magia tóxica, una realidad mágicamente y “raramente” muy extraña, inexplicable […] y si raro y terrible es que los 31 millones de mexicanos que viven aquí en Estados Unidos sirvan para un carajo a la hora de decidir la suerte de México y los mexicanos, porque estos “migrantes” no votan, no quieren votar, “les vale”, “les da güeva”, no les interesa votar en las elecciones presidenciales de México (y eso que la inmensa mayoría de esos migrantes mexicanos están aquí en Estados Unidos porque tuvieron que salir huyendo de México bajo el PRI o el PAN) más raros y terribles son otros datos que tenemos por aquí acerca de “el pueblo” de México […] ¿pero entonces qué es lo que se supone que quieren estos mexicanos que viven aquí en Estados Unidos y que no hacen ni una cosa ni la otra? Ni se nacionalizan aquí en Estados Unidos, ni se hacen “gringos”, ni votan por “un México mejor”. ¿Entonces qué quieren? ¿Se van a quedar aquí en Estados Unidos toda la vida? ¿Van a regresar a México cuando estén pensionados o jubilados? ¿¡Quién sabe lo que quieren “realmente” los mexicanos, los de allá y los de acá!? […] ¿Qué tanto importa a los mexicanos la llamada #ImmigrationReform #ReformaMigratoria? http://noticias.terra.es/mundo/norteamerica/casi-dos-tercios-de-los-mexicanos-en-eeuu-no-se-nacionalizan-estudio,ea13737e1a0ac310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html […] en esta investigación La geografía electoral de 2012 http://iis-db.stanford.edu/pubs/23882/cf11d6_MEX_EVA-BRO-GEO_ELE2012.pdf se asegura que “los pobres extremos de México”, “los pobres en extremo de México”, es decir el grupo llamado “pobreza extrema” de México, votó por el PAN y por Josefina Vázquez Mota, y no por el PRI y por Enrique Peña Nieto […] y mucho menos votó por quien se esperaba o se creía o se pensaba que iban a votar esos pobres en extremo de México, es decir por el PRD y por Andrés Manuel López Obrador “AMLO” […]
[…] ¡Inconcebible!, “¡aunque usted no lo crea!” […] por eso siempre he dicho que México es como “el ole, que no tiene explicación” […] ¿por quién ustedes creen que votaron “los pobres”, “los de hasta abajo”, en México, en estas elecciones presidenciales? […] “los pobres extremos de México”, “los pobres en extremo de México”, es decir el grupo llamado “pobreza extrema” de México, votó por el PAN y por Josefina Vázquez Mota, y no por el PRI y por Enrique Peña Nieto […] y mucho menos votó por quien se esperaba o se creía o se pensaba que iban a votar esos pobres en extremo de México, es decir por el PRD y por Andrés Manuel López Obrador “AMLO” […] hace ya 30 años que me dicen que de México sé más que muchos mexicanos. Creo que eso no es nada raro, cualquier extranjero sabe más de México que cualquier mexicano […] Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador […] perdieron porque sus seguidores, es decir “el pueblo”, no los acompañaron hasta el final […]
“No recuerdo haber consultado una encuesta de cosas malas en la que México no aparezca, y peor aún, ocupando o el primer lugar o uno de los primeros lugares. ¡Qué barbaridad!”
“¿EN QUÉ COSA MALA NO TIENE #MÉXICO O EL PRIMER LUGAR O UNO DE LOS PRIMEROS LUGARES? ¿EN CUÁL ENCUESTA DE COSAS MALAS NO APARECE MÉXICO O EN EL PRIMER LUGAR U OCUPANDO UNO DE LOS PRIMEROS LUGARES?”
#Ayotzinapa #Iguala #Guerrero #México
https://twitter.com/search?f=realtime&q=AYOTZINAPA%20ruanofaxas&src=typd
[…] hace ya 30 años que me dicen que de México sé más que muchos mexicanos. Creo que eso no es nada raro, cualquier extranjero sabe más de México que cualquier mexicano […] miren el ejemplo del británico (aunque nació en Brasil) Alan Riding y su libro Vecinos distantes. Un retrato de los mexicanos […] con 117 millones de mexicanos dentro de México y 32 millones de mexicanos aquí en Estados Unidos esta “biblia” acerca de los mexicanos la tuvo que escribir un extranjero […] y hay muchos casos más […] la extranjera Eva S. de Kras que escribió este magnífico librito Cultura gerencial México-Estados Unidos, Management in Two Cultures: Bridging the Gap Between U.S. and Mexican Managers, ¡excelente! […] ¿Qué podemos decir en este caso, en estos casos? Aquí sólo podemos decir la tan usada frase en México: “¡Ni modo…!” […] ¿¡En qué invierten su tiempo los intelectuales mexicanos, los investigadores mexicanos!? Será en huir de las autoridades de México que los persiguen, los amenazan, los secuestran, los torturan, los asesinan y hasta los destazan, y por eso no tienen tiempo y no tienen paz para escribir cosas mejores, cosas buenas […] la inmensa mayoría de los mexicanos no sabe prácticamente nada de su país y mucho menos de los otros países, de los otros pueblo […] pero les soy sincero, eso de ser “mexicanólogo” o “mexicanista” o “imagólogo-mexicanista”, tal vez lo fui en un tiempo, en un tiempo pasado; hoy, que veo todo esto que pasa en México, todo lo que sigue pasando con los mexicanos, con los mexicanos de México y con los mexicanos de aquí de Estados Unidos, que son nada más y nada menos que 32 millones, les aseguro que ya no tengo manera de explicar imagológicamente a México: “se me fue el avión” […] Antes, cuando yo explicaba imagológicamente a México y a los mexicanos, pues hablaba yo de distopía, de utopía, de antiutopía y “cositas” por el estilo […] pero ya ha pasado tiempo, se supone que ya hay Internet, porque aquí mismo en Estados Unidos veo que hasta los indígenas mexicanos “indocumentados”, “ilegales” […] se conectan con sus familias, que están allá en las sierras, en los montes, en las montañas, en las selvas de México, a través de computadoras, ¡pero de avances en México, con los mexicanos, nada! Por lo que se ve, ¡al contrario!, “pa’ trá como el cangrejo” […] claro, eso sí, aquí en Estados Unidos de América todos estos “indocumentados” te echan unos discursos kilométricos acerca de “los derechos”, de “sus derechos” y la famosa “Reforma Migratoria Integral” “Comprehensive Immigration Reform” #ReformaMigratoria #ImmigrationReform #ИммиграционнаяРеформа https://twitter.com/search/realtime?q=%23reformamigratoria%20ruanofaxas&src=typd #migrantes #migrants #migración #migration https://twitter.com/search/realtime?q=migraci%C3%B3n%20ruanofaxas&src=typd , pero cuando llega la hora de votar por “el cambio”, en las elecciones presidenciales, en nuestros países de América Latina, entonces no, ahí sí ya se jodió lo de los derechos y las reformas integrales, ahí ya que se jodan los latinos, los hispanos, que siguen metidos en esos países infernales, en esos países infiernos, de América Latina […] entonces, como les decía, que ahora que ya veo que esto no tiene arreglo, pues cuando me preguntan que cómo defino imagológicamente a México, un país “tan rico y tan pobre”, lo que digo es que ya lo que creo es que México es como “El ole, que no tiene explicación…” […] ¿No recuerdan esa canción? http://www.youtube.com/watch?v=3LRbSlgWB0M […] ¿Recuerdan ustedes las palabras de Adolfo Aguilar Zinser, embajador de México ante la Organización de Naciones Unidas, ONU: «México es “el patio trasero” de Estados Unidos y dejará de serlo hasta que no haya mexicanos que piensen que es necesario “tragar camote”» https://ruanofaxas.wordpress.com/article/podran-entenderse-alguna-vez-estados-19j6x763f3uf8-125-2/ […]
[…] A propósito de la “Reforma Migratoria” #ReformaMigratoria #ReformaMigratoriaIntegral en Estados Unidos y la construcción del “doble muro” en la frontera Estados Unidos-México […] ¿¡Pero cuándo se han entendido realmente y sinceramente Estados Unidos y México!? https://ruanofaxas.wordpress.com/?s=m%C3%A9xico+estados+unidos , https://ruanofaxas.wordpress.com/?s=migrantes […] ¿Y cuál es “el trauma” de los políticos mexicanos con la construcción de este doble muro en la frontera Estados Unidos-México? ¿Acaso “los gringos” van a construir el doble muro en tierra mexicana? ¡Pero qué les importa a los mexicanos si “los gringos” gastan mucho o poco dinero en la construcción de este doble muro o en lo que sea! ¡Ése es un “un pedo” de “los gringos”, no de los mexicanos! […] ¿¡Y lo que les hacen los mexicanos a “los demás”, a los migrantes, en la frontera sur de México y en todo México!? ¿Por qué los mexicanos no hablan de esto “en serio y claramente”? […] https://ruanofaxas.wordpress.com/2013/06/25/a-proposito-de-la-reforma-migratoria-reformamigratoria-reformamigratoriaintegral-en-estados-unidos-y-la-construccion-del-doble-muro-en-la-frontera-est/
“La #honestidad de los #políticos es como la #virginidad de las #putas“
https://twitter.com/ruanofaxas/status/335056436457504768
En México se miente. Todos los días y sobre todos los asuntos
[…] y lo miren ustedes como lo miren, ¿no es esto cosa de locos?, ¿no es esto cosa de anormales, de enfermos, de suicidas, de gente tóxica al extremo, de kamikazes, de estúpidos…?, es decir, que a esos “pobres en extremo de México” los ultrajan, los segregan, los humillan, les dan una vida de perro, los obligan a migrar forzadamente en situaciones terribles, inclusive de muerte, los matan, ¡y encima, como pago, votan por partidos como el PAN o el PRI! […] ¿Que qué es esto?, bueno yo creo que esto es parte de “El sangriento realismo mágico mexicano”, a lo que, supongo yo, Andrés Manuel López Obrador ha llamado con otras palabras: “masoquismo colectivo” […] Claro, aquí habría que considerar si lo que se dice en esta investigación que he mencionado más arriba es verdad, si esto es real. Yo no tengo otras fuentes para comparar. Creo que en estos momentos es el único material que toca este tema, o por lo menos es el único que tengo, el único que he encontrado […] ¿Será verdad o será mentira lo que se dice en esta investigación? ¿Ustedes qué creen? Aquí diremos como se dice en México habitualmente “en tales casos”: “¡Quién sabe…!” […] “¡Ave, PAN y PRI, morituri te salutant!” […]
[…] MÉXICO: ¡HAY MUCHAS MANERAS DE MATAR A UN PUEBLO! ¿A QUIÉN LE IMPORTA LO QUE PASA EN MÉXICO? ¿A QUIÉN LE IMPORTA LA MUERTE DE LOS 49 NIÑOS DE LA GUARDERÍA ABC? ¡BASTA YA! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/05/mexico-hay-muchas-maneras-de-matar-a-un-pueblo-a-quien-le-importa-lo-que-pasa-en-mexico-a-quien-le-importa-la-muerte-de-los-49-ninos-de-la-guarderia-abc-basta-ya/ […] ¿Y realmente les importa a los 117 millones de mexicanos que viven dentro de México y a los 34 millones de mexicanos que viven aquí en Estados Unidos todas estas cosas atroces, aberrantes, demoníacas, asquerosas, que pasan en México, que pasan en México entre los mismos mexicanos y también con los extranjeros, como es el caso de los migrantes de otros países desaparecidos, secuestrados y asesinados ahí? ¿Y qué me dicen de los secuestros y asesinatos, crímenes, de periodistas en México? MÉXICO, EL PAÍS EN DONDE PARA LOS PERIODISTAS “LA VIDA NO VALE NADA”. […] MÉXICO, ESA MAQUINARIA DIABÓLICA DE MATAR PERIODISTAS […] Por eso digo que México ya es como sombrero de mago, ahí todo desaparece, bueno, más bien en México “desaparece todo lo bueno”, porque las cosas malas en México perduran por la eternidad, ¡qué barbaridad! […] ¿Quiénes fueron los que pusieron en el poder a todos estos cerdos de políticos, corruptos, ladrones, asesinos, ignorantes, bestias, que tienen a México y a los mexicanos destruidos? Ahí están los resultados de las elecciones, el conteo de los votos, las urnas […] Dice Pedro Ultreras, director del documental ABC: Nunca más http://blogs.cnnmexico.com/aristegui/2013/06/06/el-documental-abc-nunca-mas/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter «[…] que no se quedara en el olvido, porque soy muy consciente que en este país tenemos una especie de memoria colectiva muy corta o a veces no tenemos memoria. Como ciudadanos lo olvidamos con frecuencia, y como gobierno, como estado, se les olvida más rápidamente […] apostarle al olvido no es la alternativa para quien está buscando la justicia, apostarle al olvido es lo que el gobierno estaba buscando […]» Como dice Elena Poniatowska: «no somos un país para nada compacto, somos un país de lo más disperso» […] como dijera José Vasconcelos: «Este pueblo mexicano no merece que yo sacrifique una sola hora de mi sueño. ¡Es un pueblo de traidores y de cobardes que no me merece! Demasiado he hecho por redimirlo. No volveré a ocuparme de él» […]
“Conozco ese país mejor que lo que lo conocen sus propios ciudadanos, conozco a sus ciudadanos mejor que lo que se conocen ellos entre sí”
¿Por qué no ganó las elecciones presidenciales Andrés Manuel López Obrador?
LOS POLÍTICOS MEXICANOS SON COMO UNAS VACAS EN EL TECHO. NUNCA ENTENDEREMOS CÓMO UNOS ANIMALES TAN GRANDES HAN PODIDO LLEGAR TAN ALTO
¿QUÉ ES VERDAD Y QUÉ ES MENTIRA EN MÉXICO? NADIE SABE …24
[…] El ANALFABETISMO es un terrible cáncer social que afecta el desarrollo sano y positivo de los pueblos. Con la ignorancia se relacionan estrechamente el fanatismo y el terrorismo, y ya hemos visto los estragos del terrorismo religioso, antes y ahora; lo vimos con la Inquisición y ahora lo vemos con la rama más extremista del fundamentalismo islámico: Yihadismo. Hablar de Yihadismo es hablar de terrorismo islámico, hablar de Inquisición es hablar de terrorismo cristiano […] Otro cáncer social es el ANALFABETISMO FUNCIONAL, es decir que estamos hablando aquí de personas que pueden tener inclusive educación superior, que han ido inclusive al bachillerato, a la preparatoria, e inclusive a la universidad, pero que sus formas de pensar, sus criterios, casi en general, siguen siendo atrasados, involucionados, no a la altura del mundo desarrollado. Los analfabetos funcionales hacen mucho más daño que lo que se cree. Y si ustedes tienen dudas al respecto, miren el daño que hace a nuestro país, a nuestra región, toda esta bola de políticos burros, discapacitados mentales, incultos, que no leen, que “pasaron la escuela de noche”, y en el caso de los que fueron a la universidad, pues “pasaron la universidad de noche”, “buenos para nada”, y que sólo sirven para robar y cometer todo tipo de actos de corrupción, y en muchísimos otros casos también para estar involucrados en actos criminales, y de esto lo que sobra son ejemplos […] ¿Qué por qué la gente elige a estos políticos burros y delincuentes? Como siempre digo: “POR EL PRESTIGIO Y LA MORAL DE LOS POLÍTICOS SACA TUS CONCLUSIONES ACERCA DEL PRESTIGIO Y LA MORAL DE SUS ELECTORES” […] Pues sí, siempre me preguntan esto: “¿Por qué, en promedio, los mexicanos tienen una cultura tan mediocre, empezando por los políticos?” […] Y yo contesto siempre lo mismo: “¿Ustedes creen que un pueblo que informativamente, que culturalmente, se alimenta de medios de comunicación como Televisa y TV Azteca puede florecer, puede salir adelante? ¡Ni de chiste…! ¿Por qué ustedes creen que Ikram Antaki llamó a México “El pueblo que no quería crecer?” […] Como dice Roger Bartra: “Necesitamos alfabetizar a los políticos. La élite política mexicana es incoherente y analfabeta en su conjunto; eso realmente es una tragedia.” […]
“Mira, los niños pobres también saben llorar. No lo hacen porque saben que es en vano: nadie los escucha. ÉSA ES LA CRUELDAD DE LA POBREZA”
https://twitter.com/search?f=tweets&q=POBREZA%20%40RuanoFaxas&src=typd&lang=es
[…] ¿Y por qué han fracasado todos estos pueblos, por qué siglo tras siglo estos son pueblos fracasados, son pueblos de fracasados? ¡Muy sencillo! El triunfo de los pueblos se puede comparar con la “Secuencia del Éxito” en las ventas, en las empresas, en los negocios […] Si pones a la persona indicada en el lugar indicado, ¡ahí justamente radica el éxito! ¿No lo haces? Entonces, literalmente hablando, se te jode la secuencia del éxito, se te caen las ventas, pierdes, no hay triunfo, se te va “a la chingada” el negocio […] Estos pueblos siempre fracasan por poner en el lugar clave, es decir como presidente, a uno o a una “con visión cero” […]
¿POR QUÉ ENRIQUE PEÑA NIETO Y JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA SUPERAN, Y EN MUCHO, EN POPULARIDAD EN LAS REDES SOCIALES A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR “EL CANDIDATO DE LOS POBRES”? ¿NO ES MÉXICO UN PAÍS DE POBRES? ¿NO ERAN POBRES CUANDO SALIERON DE MÉXICO LA INMENSA MAYORÍA DE LOS 29 MILLONES DE MEXICANOS MIGRANTES Y SUS DESCENDIENTES QUE VIVEN EN ESTADOS UNIDOS? ¿ENTONCES YA NO IMPORTA “EL CAMBIO”? https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/05/por-que-enrique-pena-nieto-y-josefina-vazquez-mota-superan-y-en-mucho-en-popularidad-en-las-redes-sociales-a-andres-manuel-lopez-obrador-el-candidato-de-los-pobres-no-es-mexico-un-p/
LA EXISTENCIA DE LOS INEXISTENTES. El laberinto de la soledad, Octavio Paz; The Labyrinth of Solitude, Octavio Paz; Лабиринт Одиночества, Октавио Пас https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/21/la-existencia-de-los-inexistentes-el-laberinto-de-la-soledad-octavio-paz-the-labyrinth-of-solitude-octavio-paz-%D0%BB%D0%B0%D0%B1%D0%B8%D1%80%D0%B8%D0%BD%D1%82-%D0%BE%D0%B4%D0%B8%D0%BD%D0%BE/
MÉXICO Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2012. ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012 / MEXICAN GENERAL ELECTION 2012 / МЕКСИКАНСКАЯ ВСЕОБЩИХ ВЫБОРОВ 2012. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (АНДРЕС МАНУЭЛЬ ЛОПЕС ОБРАДОР), JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (ХОСЕФИНА ВАСКЕС МОТА), ENRIQUE PEÑA NIETO (ЭНРИКЕ ПЕНЬЯ НЬЕТО) https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/10/mexico-y-las-elecciones-presidenciales-del-2012-elecciones-federales-de-mexico-2012-mexican-general-election-2012-%D0%BC%D0%B5%D0%BA%D1%81%D0%B8%D0%BA%D0%B0%D0%BD%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F-%D0%B2/
Y por más que le buscan a Andrés Manuel López Obrador actos de corrupción, CORRUPCIÓN, lo que es un terrible cáncer terminal en México, no le encuentran. Y a Andrés Manuel López Obrador lo apoyan intelectuales reconocidos en México, reconocidos internacionalmente, empezando por los dos más importantes “vivos”, hombre y mujer, que son Carlos Fuentes y Elena Poniatowska. PARTE DEL SEMINARIO DE IMAGOLOGÍA POLÍTICA Y DEL TEXTO: MÉXICO Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2012. ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012 / MEXICAN GENERAL ELECTION 2012 / МЕКСИКАНСКАЯ ВСЕОБЩИХ ВЫБОРОВ 2012. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (АНДРЕС МАНУЭЛЬ ЛОПЕС ОБРАДОР), JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (ХОСЕФИНА ВАСКЕС МОТА), ENRIQUE PEÑA NIETO (ЭНРИКЕ ПЕНЬЯ НЬЕТО) https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/02/y-por-mas-que-le-buscan-a-andres-manuel-lopez-obrador-actos-de-corrupcion-corrupcion-lo-que-es-un-terrible-cancer-terminal-en-mexico-no-le-encuentran-y-a-andres-manuel-lopez-obrador-lo-apoyan-inte/
JOSÉ LUIS PONCE DE AQUINO (FTN) demanda en USA a EQUIPO DE PEÑA NIETO. Por mucho menos que eso un individuo como Enrique Peña Nieto, su partido PRI y “su equipo” no habrían podido llegar ni a la candidatura a la presidencia “en un lugar civilizado”, pero “EN MÉXICO TODO PUEDE SUCEDER PORQUE MÉXICO ESTÁ EN AMÉRICA LATINA, TIERRA DE NADIE, TIERRA DE CORRUPCIÓN, TIERRA DE BANDOLERISMO, TIERRA DE CRIMINALES, TIERRA DE TRAIDORES, TIERRA DE VALEMADRISTAS”. https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/14/jose-luis-ponce-de-aquino-ftn-demanda-en-usa-a-equipo-de-pena-nieto-por-mucho-menos-que-eso-un-individuo-como-enrique-pena-nieto-su-partido-pri-y-su-equipo-no-habrian-podido-llegar-ni-a-la-can/
LA GUERRA PERDIDA DE MÉXICO CONTRA EL NARCOTRÁFICO. MÉXICO EN ESTADO DE COLAPSO https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-guerra-perdida-de-mexico-contra-el-19j6x763f3uf8-96-2/
UN VISTAZO MUY POR ARRIBA, Y DESDE EL LADO GABACHO O GRINGO, AL GOBIERNO DEL MEXICANO VICENTE FOX QUESADA, “EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO”: DICIEMBRE DE 2000 A NOVIEMBRE DE 2006… ¿Y SUS REPERCUSIONES…? https://ruanofaxas.wordpress.com/article/un-vistazo-muy-por-arriba-y-desde-el-19j6x763f3uf8-39-2/
México bajo el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el PAN: entre la sangre, el miedo, el dolor, la incertidumbre, la desesperación, las traiciones, las mentiras y las migraciones de todo tipo https://ruanofaxas.wordpress.com/article/mexico-bajo-el-gobierno-de-felipe-19j6x763f3uf8-171-2/
Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América. https://ruanofaxas.wordpress.com/article/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-19j6x763f3uf8-134-2/
Que Ernesto Zedillo traicionó al PRI, que Cuauhtémoc Cárdenas traicionó al PRD y a López Obrador, que Vicente Fox traicionó al PAN […] que Felipe Calderón traicionó al PAN y a Josefina Vázquez Mota […] que Jorge Castañeda Gutman primero traicionó a México porque era espía de Castro, y luego traicionó a Castro porque se alió a los gringos, y al mismo tiempo traicionó a Vicente Fox y al PAN porque cuando “lo corrieron” empezó a despepitar a lo grande […] que a Manuel Espino “lo corrieron” del PAN por traidor […] que Rosario Robles traicionó al PRD y que por eso ahora se vendió al mejor postor, a Peña Nieto, al de turno, nada raro dado “el perfil” de Rosario Robles […] y el traidor del PRD, además de “informante”, “chivato”, “orejas”, “mercenario”, de Jesús Ortega “El Chucho” […] es que la lista de los traidores y las traiciones en México (según los mismos mexicanos y también algunos extranjeros) es tan larga que nos pasaríamos mil años haciendo la historia […] no, la historia no, más bien “el cuento”, porque esto sí que es tremendo cuentazo, tan largo como el de Las mil y una noches, nada más que no árabes, sino mexicanas, éstos no son cuentos chinos, sino mexicanos, que son mucho mejores que los chinos o los árabes, porque tienen de todo, como en botica, tienen “de chile, de dulce y de manteca” […] Como se dice en México: “¡Óreleeeeeee, cabrones…!” […] Y ya no hablemos de los periodistas y medios de comunicación “traidores” en México, porque esta lista también es muy larga https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/09/08/que-ernesto-zedillo-traiciono-al-pri-que-cuauhtemoc-cardenas-traiciono-al-prd-y-a-lopez-obrador-que-vicente-fox-traiciono-al-pan-que-jorge-castaneda-gutman-primero-traiciono-a-mexico-porque-er/
Llaman a Felipe Calderón, presidente de México, “verborreico”, en otras palabras. Javier Corral, un senador de su mismo partido, PAN, lo ha llamado monologador y no dialogador. “¡Para variar…!” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/09/12/llaman-a-felipe-calderon-presidente-de-mexico-verborreico-en-otras-palabras-javier-corral-un-senador-de-su-mismo-partido-pan-lo-ha-llamado-monologador-y-no-dialogador-para-variar/
Leave a Reply