MÉXICO
5 DE JUNIO DE 2009 EN HERMOSILLO, SONORA, MÉXICO
#México #ABC #ABCNuncaMás #GuarderíaABC
#JusticiaABC #LaMarchaDeLasCarreolas #ExijoJusticiaABC
#49bebes #49razones #MarchaSolemneDeLos49 #25niñas24niños
http://es.wikipedia.org/wiki/Incendio_de_la_Guarder%C3%ADa_ABC
http://en.wikipedia.org/wiki/2009_Hermosillo_daycare_center_fire
¡HAY MUCHAS MANERAS DE MATAR A UN PUEBLO!
¿A QUIÉN LE IMPORTA LO QUE PASA EN MÉXICO?
¿A QUIÉN LE IMPORTA LA MUERTE DE LOS 49 NIÑOS DE LA GUARDERÍA ABC?
¡BASTA YA!
“Nosotros somos culpables de muchos errores y muchas faltas,
pero nuestro peor crimen es el abandono de los niños” (Gabriela Mistral)
¿¡Y por qué no hablar de EL SANGRIENTO REALISMO MÁGICO MEXICANO!?
http://www.proceso.com.mx/?p=309737
[…] ¿Y realmente les importa a los 117 millones de mexicanos que viven dentro de México y a los 34 millones de mexicanos que viven aquí en Estados Unidos todas estas cosas atroces, aberrantes, demoníacas, asquerosas, que pasan en México, que pasan en México entre los mismos mexicanos y también con los extranjeros, como es el caso de los migrantes de otros países desaparecidos, secuestrados y asesinados ahí? ¿Y qué me dicen de los secuestros y asesinatos, crímenes, de periodistas en México? […] Por eso digo que México ya es como sombrero de mago, ahí todo desaparece, bueno, más bien en México “desaparece todo lo bueno”, porque las cosas malas en México perduran por la eternidad, ¡qué barbaridad! […] ¿Quiénes fueron los que pusieron en el poder a todos estos cerdos de políticos, corruptos, ladrones, asesinos, ignorantes, bestias, que tienen a México y a los mexicanos destruidos? Ahí están los resultados de las elecciones, el conteo de los votos, las urnas […] Dice Pedro Ultreras, director del documental ABC: Nunca más http://blogs.cnnmexico.com/aristegui/2013/06/06/el-documental-abc-nunca-mas/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter «[…] que no se quedara en el olvido, porque soy muy consciente que en este país tenemos una especie de memoria colectiva muy corta o a veces no tenemos memoria. Como ciudadanos lo olvidamos con frecuencia, y como gobierno, como estado, se les olvida más rápidamente […] apostarle al olvido no es la alternativa para quien está buscando la justicia, apostarle al olvido es lo que el gobierno estaba buscando […]» Como dice Elena Poniatowska: «no somos un país para nada compacto, somos un país de lo más disperso» […] como dijera José Vasconcelos: «Este pueblo mexicano no merece que yo sacrifique una sola hora de mi sueño. ¡Es un pueblo de traidores y de cobardes que no me merece! Demasiado he hecho por redimirlo. No volveré a ocuparme de él» […]
MÉXICO Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2012. ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012 / MEXICAN GENERAL ELECTION 2012 / МЕКСИКАНСКАЯ ВСЕОБЩИХ ВЫБОРОВ 2012. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (АНДРЕС МАНУЭЛЬ ЛОПЕС ОБРАДОР), JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (ХОСЕФИНА ВАСКЕС МОТА), ENRIQUE PEÑA NIETO (ЭНРИКЕ ПЕНЬЯ НЬЕТО) https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/10/mexico-y-las-elecciones-presidenciales-del-2012-elecciones-federales-de-mexico-2012-mexican-general-election-2012-%D0%BC%D0%B5%D0%BA%D1%81%D0%B8%D0%BA%D0%B0%D0%BD%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F-%D0%B2/
LA GUERRA PERDIDA DE MÉXICO CONTRA EL NARCOTRÁFICO. MÉXICO EN ESTADO DE COLAPSO https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-guerra-perdida-de-mexico-contra-el-19j6x763f3uf8-96-2/
FAMILIA MEXICANA: FAMILIA, EDUCACIÓN Y CULTURA SOCIAL EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO. https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/04/02/familia-mexicana-familia-educacion-y-19j6x763f3uf8-46-2/
¿CUÁL ES EL PUEBLO DE MÉXICO QUE QUIERE “EL CAMBIO” Y QUE ESTÁ “MUY ACTIVO” EN LAS REDES SOCIALES A DÍAS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE JULIO 2012? VEAMOS POR EJEMPLO A TWITTER: ¿LOS 1.829.694 SEGUIDORES DE CARLOS LORET DE MOLA? ¿LOS 1.355.410 SEGUIDORES DE JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA? ¿LOS 213.251 SEGUIDORES DE CARMEN ARISTEGUI? ¿LOS 716.957 SEGUIDORES DE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA? ¿LOS 702.043 SEGUIDORES DE ENRIQUE PEÑA NIETO? ¿LOS 553.718 SEGUIDORES DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR? ¿LOS 24 MILLONES DE JÓVENES MEXICANOS MENORES DE 29 AÑOS QUE FORMAN PARTE DEL CENSO ELECTORAL? ¿LOS 31 MILLONES DE MEXICANOS QUE VIVEN EN ESTADOS UNIDOS, DE LOS CUALES SOLAMENTE 45 MIL ESTÁN “HABILITADOS” PARA VOTAR POR PRESIDENTE DE MÉXICO (LO QUE NO QUIERE DECIR, POR SUPUESTO, QUE TODOS, INCLUSIVE NI LA MITAD, VAYAN A VOTAR. FINALMENTE LA CIFRA DE LOS QUE VOTARON NO LLEGÓ NI A 25 MIL: 24994)? https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/23/cual-es-el-pueblo-de-mexico-que-quiere-el-cambio-y-que-esta-muy-activo-en-las-redes-sociales-a-dias-de-las-elecciones-presidenciales-de-julio-2012-veamos-por/
#México
#ABC
#ABCNuncaMás
#GuarderíaABC
#JusticiaABC
#LaMarchaDeLasCarreolas
#ExijoJusticiaABC
#49bebes
#49razones
#MarchaSolemneDeLos49
#25niñas24niños
«¡Qué caro pagan las sociedades actuales y “supuestamente” globalizadas sus programas educativos involucionados, retrógrados, enajenantes, oprimentes, castrantes, manipuladores, desconcertantes, pseudomoralistas, mentirosos [30] e hipócritas! ¿Que cuál continente, región, país o grupo social tiene una tal educación? La respuesta es muy sencilla: observe nada más aquellos grupos sociales de donde los jóvenes tienen que salir huyendo, de donde los jóvenes escapan, ahogados por la vida (?) que llevan y por la ausencia de presentes y futuros estables […] pueblos, países y regiones completas de donde todo el mundo se quiere ir (los que han logrado quedar vivos, los que no han sido secuestrados y masacrados), por el terror, la barbarie y la impunidad http://knol.google.com/k/abordando-el-tema-del-miedo-el-temor-y-el-terror-en-sus-contextos-situacionales […] Existe una novela llamada Peyton Place, de la afamadísima escritora estadounidense Grace Metalious, publicada en 1956, y llevada muy exitosamente al cine en 1957, bajo el nombre de Peyton Place, y en idioma español con el nombre de La caldera del diablo o Vidas borrascosas, que siempre comento, expongo y recomiendo en mis cursos y conferencias que se relacionan con la educación, con la instrucción, tanto para docentes e instituciones educativas como para educandos. Han pasado más de 50 años desde que aparecieron estos sensacionales e impactantes novela y film o película, para aquellos tiempos y para éstos, por supuesto, ¿y acaso han cambiado las cosas en una buena cantidad de sociedades del mundo, de países, de grupos sociales…? ¡Por supuesto que no…! ¡Qué pena!»
Leave a Reply