Las actuaciones en la política: teatro, circo y carpa.
WHAT DO YOU EXPECT FROM POLITICIANS?
¿QUÉ ESPERAS DE LOS POLÍTICOS?
ЧТО ВЫ ЖДЕТЕ ОТ ПОЛИТИКОВ?
SIGNS OF IDENTIFICATION AND BELONGING. SIGNOS DE IDENTIFICACIÓN Y PERTENENCIA. SIGNOS DE IDENTIFICAÇÃO E PERTENCENTE. ЗНАКИ ИДЕНТИФИКАЦИИ И ПРИНАДЛЕЖНОСТИ. ¿En qué se fundamentan las culturas y los pueblos para elegir a sus líderes? Un análisis a partir de la comunicación no verbal y la comunicación verbal en el ámbito de América y concretamente a través de tres procesos de elección presidencial en 2012 en México, Venezuela y Estados Unidos de América. Imagología Política #ImagologíaPolítica / Political Imagology #PoliticalImagology / Политическая Имагология #ПолитическаяИмагология https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/10/08/signs-of-identification-and-belonging-signos-de-identificacion-y-pertenencia-signos-de-identificacao-e-pertencente-%D0%B7%D0%BD%D0%B0%D0%BA%D0%B8-%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BD%D1%82%D0%B8%D1%84%D0%B8/
«La historia, el pasado, y el presente, y así como vamos también el futuro, de América Latina, y sobre todo de “estos pueblos que siempre se destacan”, es como si fuera una pesadilla, una terrible pesadilla en la que sueñas que estás metido en un oscuro y hediondo teatro de burlesque en donde los que actúan son monstruosos enanos deformes y ensangrentados con máscaras de hiena y corazón de cerdo […] ¡Qué asco, Dios mío!» https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/07/02/la-historia-el-pasado-y-el-presente-y-asi-como-vamos-tambien-el-futuro-de-america-latina-y-sobre-todo-de-estos-pueblos-que-siempre-se-destacan-es-como-si-fuera-una-pesadi/
«[…] Y cuando me preguntan: “¿hay alguna canción, algún himno, que identifique la historia, la actualidad, la vida, la conducta, el comportamiento, la educación, la ideología, el folclor, el folklife, la religión, las relaciones de los pueblos de América Latina?” […] Siempre contesto lo mismo: “¡Claro que sí! ¡Por supuesto! Esa canción es BRINCAN LOS BORREGOS, de una artista mexicana llamada Gloria Trevi” […] “Brincan, brincan los borregos, brincan los borregos, brincan los borregos, en el mismo lugar…”» https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/26/y-cuando-me-preguntan-hay-alguna-cancion-algun-himno-que-identifique-la-historia-la-actualidad-la-vida-la-conducta-el-comportamiento-la-educacion-la-ideologia-el-f/
¿Y quiénes son más canallas, https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/10/08/signs-of-identification-and-belonging-signos-de-identificacion-y-pertenencia-signos-de-identificacao-e-pertencente-%D0%B7%D0%BD%D0%B0%D0%BA%D0%B8-%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BD%D1%82%D0%B8%D1%84%D0%B8/ políticos corruptos, ladrones e ineptos que llevan a los pueblos a la perdición o los pueblos torpes, despistados, fanáticos y “valemadristas” que ponen a esos políticos en el poder y entregan en bandeja de plata la suerte de todo el país y hasta de la región y el presente y el futuro de sus familias, de sus hijos, a los menos indicados? “¡Por eso estamos como estamos!”
LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO: 1. Educación. 2. Corrupción, 3. Inseguridad, 4. Secuestros, 5. Peligrosidad, 6.Pobreza y desigualdad, 7. Migración ilegal y legal de mexicanos a Estados Unidos y otros lugares, 8. Fugas de cerebros, 9. Remesas monetarias a México, 10. Economía mexicana, 11. Petróleos Mexicanos (PEMEX) y sindicatos nocivos, 12. Medicina y salud pública, 13. Guerrillas o ejércitos o movimientos de independencia o comandos armados, 14. Desastres naturales, 15. Contaminación y daños al medio ambiente, 16. Conflictos Estado-Sociedad-Religión Católica, 17. Explotación laboral infantil y explotación sexual infantil, 18. Redes de pederastia y pornografía infantil, 19. Pederastia clerical en México, 20. Narcotráfico.
“¡Ha sido tanto el daño que América Latina se ha hecho a sí misma! ¡Ha sido tanto el daño que España y Portugal se han hecho a sí mismos!”
DIME POR QUIÉN VOTAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES. POR EL PRESTIGIO Y LA MORAL DE LOS POLÍTICOS SACA TUS CONCLUSIONES ACERCA DEL PRESTIGIO Y LA MORAL DE SUS ELECTORES
“When you see that in order to produce, you need to obtain permission from men who produce nothing – when you see that money is flowing to those who deal, not in goods, but in favors – when you see that men get richer by graft and by pull than by work, and your laws don’t protect you against them, but protect them against you – when you see corruption being rewarded and honesty becoming a self-sacrifice – you may know that your society is doomed.”
“Cuando usted advierta que para producir necesita obtener autorización de aquéllos que no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no con bienes, sino con favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos a través del soborno y por influencias más que por su trabajo, y que las leyes a usted no lo protegen contra ellos, sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando descubra que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto-sacrificio, entonces usted podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada.”
Ayn Rand
Айн Рэнд
[…] ¡Pero cómo podemos hablar de “futuro” en esta América Latina con esas cosas ahí que se llaman Honduras, Haití, El Salvador, Guatemala, Paraguay…! Ya olvídense de Colombia, México, Argentina, Chile…, en donde cada vez que pisas la tierra sale sangre y huesos humanos, estos países, un poco más o un poco menos, siempre serán una gran vergüenza en la historia moderna de América […] ¡Esa terrible historia de las dictaduras en América latina!: #PINOCHET #VIDELA #DUVALIER #STROESSNER […] #Banzer #Castro #Bordaberry #Bouterse #Trujillo #Somoza #VelascoAlvarado #RodríguezLara #RojasPinilla #Noriega #Chávez […] https://twitter.com/search?f=realtime&q=DICTADURAS%20ruanofaxas&src=typd […] “países-morgues”, “países-fosas comunes”, “países-funerarias”, “países-cementerios”, “países-narcofosas”, “países-holocaustos”, “países-barbaries”, “países-masacres”, “países-genocidios”, “países-infiernos”, “países-basuras” […] No hay un solo momento en la historia en el que estos pueblos de América Latina hayan podido vivir en paz. Cuando no es una cosa es la otra, cuando no es un motivo es el otro, cuando no se están matando entre ellos mismos, dentro de un mismo pueblo, entonces buscan un motivo para matarse con sus vecinos o buscan un conflicto con países de otros continentes, por la causa que sea, con razón o sin razón, por causas muy importantes o por puras pendejadas. Aquí el objetivo principal de los pueblos de América Latina es la guerra, la destrucción, los conflictos, sea como sea. Míren nada más la capacidad autodestructiva de México, de Colombia, de Argentina, de Chile, de Perú, de Ecuador, de Venezuela, de Paraguay, de Bolivia, de Honduras, de Guatemala, de El Salvador, de Haití, de República Dominicana, de Nicaragua […] Puerto Rico es un desastre, con Estados Unidos y sin Estados Unidos […] estos pueblos van a desaparecer un día de la faz de la tierra sin haber conocido lo que es la paz y la prosperidad […] ¡Y es el mismo caso de España, de Portugal, de Italia! […] Es como una maldición que persigue a los pueblos ciegos, a los pueblos enfermos, a los pueblos torpes, a los pueblos endófagos, que se devoran a ellos mismos […] Cuba lleva toda la vida en guerra, en guerra con España, en guerra con Estados Unidos, en una guerra eterna entre los mismos cubanos […] CAMPOS DE CONCENTRACIÓN / CUBA. CONCENTRATION CAMPS / КУБА. КОНЦЕНТРАЦИОННЫЕ ЛАГЕРЯ […] Cuba, los cubanos, saben, sabemos, muy bien lo que es #Barbarie #Barbarity #Варварство / #Genocidio #Genocide #Геноцид / #Holocausto #Holocaust #Холокост […] A finales del siglo XIX, entre 1896 y 1898, España creó en Cuba un terrible campo de concentración conocido con el nombre de “Reconcentración de Weyler” […] este campo de concentración en Cuba estaba dirigido por el sanguinario militar español Valeriano Weyler y Nicolau, “El Carnicero”, “EL Carnicero Weyler”, español, palmesano, nacido en Palma de Mallorca […] Algunos especialistas dicen que en la historia de los últimos cinco siglos eso que conocemos como “campo de concentración” fue creado y se acuñó el término en Polonia, en el siglo XVIII, cuando el Imperio Ruso creó esos centros de confinamiento para los rebeldes polacos que serían posteriormente enviados a Siberia, pero la inmensa mayoría de los historiadores del tema coinciden en que esto se creó en Cuba, en el transcurso de las llamadas Guerra de los Diez Años, 1868-1878, y Guerra de Independencia de Cuba, 1895-1898 […] no se sabe cuántas personas murieron en este campo de concentración de Weyler, pero algunos especialistas estiman que fueron 400,000 civiles o más, es decir una inmensidad de muertos, tomando en cuenta que en el siglo XIX Cuba tenía “aproximadamente” menos de 2 millones de habitantes […] posteriormente, ya bajo el Castrismo, en la dictadura de Fidel Castro, en la llamada “La Revolución”, y concretamente entre 1965 y 1968, vuelve a aparecer en Cuba otro campo de concentración, con el nombre de “Unidades Militares de Ayuda a la Producción, UMAP”. ¿Cuántos seres humanos, hombres, jóvenes, pasaron por estos campos castristas de trabajo forzado? Nadie lo sabe “en detalles”, pero se estima que, como mínimo, fueron 30,000. ¿A quiénes internaba Fidel Castro en estos campos de concentración? Bueno, en realidad, ¡a quiénes no metían en la UMAP!, por lo que fuera o por lo que le pareciera a “La Revolución”, es decir a Fidel Castro: los que no querían ir al Servicio Militar, los que no estaban de acuerdo con Castro o “eso parecía”, es decir “la escoria”, “los gusanos”, “los antisociales”, los homosexuales o los que, según “La Revolución”, eran homosexuales, muchos que tenían sus creencias religiosas y no querían renunciar a ellas, los “líderes sociales” o “líderes grupales” que se quejaban por la escasez de alimentos y otros productos y criticaban el sistema de abastecimiento y la famosa “libreta”, los que no querían hacer las guardias nocturnas del “Comité”, los que querían “irse echando”, es decir los que querían irse de Cuba, en fin…, a “los conflictivos” […] ¡Y cuántos y cuántos intelectuales y artistas cubanos “cayeron” en la UMAP! […] Lo más “simpático” de todo esto es que esos “gusanos”, esos “antisociales”, esos “conflictivos”, en cuanto pudieron se fueron de Cuba, al exilio, principalmente a Estados Unidos, es decir “a 90”, a “La Yuma”, o a donde fuera, a donde se pudiera, y como fuera, y con los más que conocidos riesgos del exilio cubano, en especial el mar, morir ahogado, comido por tiburones, y hace mucho tiempo ya, años, que esos “gusanos”, “escoria”, son los que mandan las famosas “remesas” de dólares o euros o divisas a Cuba, gracias a lo cual “vive”, “subsiste”, toda Cuba y “los cubanos de adentro” […] En 2013 estas remesas de dólares a Cuba desde Estados Unidos fue de 2,497,031,206 , y estamos hablando no de millones, sino de billones, es decir millón de millones. Y esto, que conste, fue sólo el envío desde Estados Unidos, porque si sumamos el envío de todas las remesas de “los cubanos en el extranjero”, “los cubanos de afuera”, a Cuba, a “los cubanos de adentro”, entonces la cifra sería inmensísima: 2,777,363,411. ¿Ahora se entiende bien por qué y cómo subsisten Cuba y “los cubanos de adentro”? […] Y con respecto a “la eterna pregunta”, es decir ¿cuántos cubanos han “desaparecido” en el mar tratando de irse de Cuba? ¡Nadie sabe! ¿Quién sabe?: ¿12,000; 14,000; 119,578…? […]
[…] Lo de México ya no tiene nombre, como se ha dicho ya https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/23/cual-es-el-pueblo-de-mexico-que-quiere-el-cambio-y-que-esta-muy-activo-en-las-redes-sociales-a-dias-de-las-elecciones-presidenciales-de-julio-2012-veamos-por/ […] ¿Qué variante de la barbarie se supone que no ha existido y sigue existiendo en México? https://ruanofaxas.wordpress.com/2014/09/17/y-despues-me-preguntan-que-por-que-llamo-a-mexico-el-gran-trono-universal-e-indiscutible-del-realismo-magico-latino-informacion-tomada-de-httplnkd-indt6cnd4/ […] #BARBARIE https://twitter.com/search?f=realtime&q=BARBARIE%20ruanofaxas&src=typd […] Literalmente hablando, el pueblo mexicano ya no sabe qué hacer, está desesperado […] Y también desesperados están el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, el gobierno de México, los gobernadores estatales, los senadores, los diputados, los ministros de la Suprema Corte https://ruanofaxas.wordpress.com/article/a-que-llamamos-discurso-juridico-19j6x763f3uf8-30-2/ , http://knol.google.com/k/a-qu%C3%A9-llamamos-discurso-jur%C3%ADdico-literatura-jur%C3%ADdica-o-texto-jur%C3%ADdico# […] es decir, los “pejes grandes”, porque los “achichincles” ya sabemos cómo piensan y cómo actúan, para qué sirven https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/03/28/que-es-la-adulacion-lambisconeria-o-19j6x763f3uf8-27-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/07/21/cuando-los-gatos-que-creen-ser-leones-dirigen-a-los-ratones/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-es-la-adulaci%C3%B3n-lambisconer%C3%ADa-o/19j6x763f3uf8/27# […] ¿Pero por qué esta autodestrucción brutal actual de los mexicanos? ¿Por qué esta endofagia mexicana moderna, este endocanibalismo mexicano moderno? ¿Por qué los mexicanos hoy son tan autodestructivos, endocaníbales, endófagos? […] Esto no es nada Nuevo https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/04/22/endofagia-y-endocanibalismo-modernos-19j6x763f3uf8-179-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/imagologia-americana-los-sacrificios-19j6x763f3uf8-62/ , http://knol.google.com/k/imagolog%C3%ADa-americana-los-sacrificios-humanos-la-antropofagia-y-el-canibalismo# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-19j6x763f3uf8-134-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/07/a-mexico-lo-ha-matado-el-pri-y-el-tiro-de-gracia-se-lo-ha-dado-el-pan/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/10/10/y-por-que-no-hablar-de-el-sangriento-realismo-magico-mexicano/ […] Y los mexicanos hoy no solamente se están autodestruyendo […] a ellos mismos, entre ellos mismos, sino que destruyen todo lo que pueden, incluyendo a los extranjeros que pasan por México. Ahí están las muestras, las evidencias irrefutables: los pobres e indefensos migrantes o indocumentados http://knol.google.com/k/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-o-indocumentados-o-sinpapeles-o-balseros# , ahí están las inmensas fosas comunes, las narcofosas, los tremendos cementerios clandestinos, y los miles y miles de desaparecidos, niños, mujeres, viejos, lo que sea […] Tal parece que se ha mantenido “la tradición” en México. Como dice Francisco Martín Moreno (2011:130): “No hay duda: los antiguos mexicanos se comieron entre ellos y también se almorzaron a sus vecinos” […] Sería magnífico que los mexicanos terminaran ya, de una vez y radicalmente, con una buena cantidad de sus mitos (Francisco Martín Moreno. 100 mitos de la historia de México) […]
[…] AMÉRICA: ¿Qué futuro le puede esperar a un continente que tiene este presente? ¿Qué futuro le puede esperar a este continente llamado América cuando Europa, “El Continente del Primer Mundo”, hoy es un desastre? ¿Qué futuro le espera a un continente como América con una clase política y una iglesia católica corruptas, inmorales y pervertidas, que viven de la mentira, la traición, los chismes, los escándalos de todo tipo, el narcotráfico, el lavado de dinero, los fraudes electorales, el analfabetismo y el analfabetismo funcional, el fanatismo enfermizo y, en muchos casos, que viven relacionadas con el crimen organizado? ¡Y ya ni toquemos el tema de la educación, “el desastre de desastres”! […] ¡Y esas historias de traiciones y traidores! ¡Qué barbaridad! “¡Qué capacidad…!” […] Que Ernesto Zedillo traicionó al PRI, que Cuauhtémoc Cárdenas traicionó al PRD y a López Obrador, que Vicente Fox traicionó al PAN […] que Felipe Calderón traicionó al PAN y a Josefina Vázquez Mota […] que Jorge Castañeda Gutman primero traicionó a México porque era espía de Castro, y luego traicionó a Castro porque se alió a los gringos, y al mismo tiempo traicionó a Vicente Fox y al PAN porque cuando “lo corrieron” empezó a despepitar a lo grande […] que a Manuel Espino “lo corrieron” del PAN por traidor […] que Rosario Robles traicionó al PRD y que por eso ahora se vendió al mejor postor, a Peña Nieto, al de turno, nada raro dado “el perfil” de Rosario Robles […] y el traidor del PRD, además de “informante”, “chivato”, “orejas”, “mercenario”, de Jesús Ortega “El Chucho” […] ¡Y a quién y qué no traiciona Elba Esther Gordillo! ¡Esta mujer es famosa por sus traiciones, “entre otras cosas”! […] es que la lista de los traidores y las traiciones en México (según los mismos mexicanos y también algunos extranjeros) es tan larga que nos pasaríamos mil años haciendo la historia […] no, la historia no, más bien “el cuento”, porque esto sí que es tremendo cuentazo, tan largo como el de Las mil y una noches, nada más que no árabes, sino mexicanas, éstos no son cuentos chinos, sino mexicanos, que son mucho mejores que los chinos o los árabes, porque tienen de todo, como en botica, tienen “de chile, de dulce y de manteca” […] Como se dice en México: “¡Óreleeeeeee, cabrones…!” […] Y ya no hablemos de los periodistas y medios de comunicación “traidores” en México, porque esta lista también es muy larga https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/09/08/que-ernesto-zedillo-traiciono-al-pri-que-cuauhtemoc-cardenas-traiciono-al-prd-y-a-lopez-obrador-que-vicente-fox-traiciono-al-pan-que-jorge-castaneda-gutman-primero-traiciono-a-mexico-porque-er/ […] En muchos casos lo único que podemos hacer es clasificar entre MÁS TRAIDORES y MENOS TRAIDORES, MÁS TRAICIÓN y MENOS TRAICIÓN […] ¡Sólo eso! […]» https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/31/y-claro-que-no-solamente-se-acusan-de-traidores-entre-si-los-politicos-y-gobernantes-es-decir-la-chusma-politiquera-sino-que-entre-intelectuales-cientificos-y-academic/ “[…] En ciertas regiones, en ciertos pueblos, en ciertos grupos […] es imposible ya evitar la traición, la corrupción y la mentira, porque son parte del ADN, son parte de la herencia biológica, con ellas ya se nace […] son pandemia […] “¡Ni modo!” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/16/en-ciertas-regiones-en-ciertos-pueblos-en-ciertos-grupos-es-imposible-ya-evitar-la-traicion-la-corrupcion-y-la-mentira-porque-son-parte-del-adn-son-parte-de-la-herencia-biologica-c/ […] a ciertos pueblos, a ciertas regiones completas, a ciertos subcontinentes completos, “se les pasó la mano”, y desde hace siglos. ¡Qué barbaridad! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/20/en-su-relacion-con-los-politicos-con-los-gobernantes-y-con-los-lideres-religiosos-los-pueblos-son-como-los-hombres-las-mujeres-y-el-tercer-sexo-a-unos-les-fascina-las-relaciones/ […]
“ya sabemos cómo anda la vergüenza en nuestros días: ¡está escondida! ¿Alguien sabe en dónde está la vergüenza?”
[…] Todos sabemos que la vida del americano, del latinoamericano, es entrópica, desordenada, con constantes alteraciones negativas, producidas por los mismos riesgos del medio ambiente (Ruano, 2003e), por una educación y una instrucción desajustadas, atrasadas, no competitivas, matizadas por las “pobrezas de los hablares y de los entenderes” (Ruano, 2000; Ruano 2003a), por las obligatorias migraciones humanas producto al desequilibrio económico y político del área (Ruano, 2003a), por las presencias de aparatos políticos, gubernamentales y jurídicos en la zona que no tienen ni pie ni cabeza, con una justicia sin rostro y altamente desprestigiados en los planos locales e internacionales […] por las constantes crisis económicas que llevan al desastre y a la extrema pobreza a tantas y tantas familias, por la apatía, por la falta de liderazgo y las inmoralidades y corruptelas de las cúpulas y jerarcas religiosos del área, en especial del Catolicismo […] por la desidia, la falta de compromiso ciudadano y la nula, poca o desacertada participación de las masas de electores en las decisiones que rigen el futuro de nuestros países y del Continente en general […] ¿Y qué gobierno, qué presidente, qué gobernadores, qué políticos, qué senadores, qué diputados, qué funcionarios, qué bancos, qué instituciones […] no roban, y a lo grande, en este continente llamado América? […]
[…] Las palabras más relacionadas con la imagen política de toda América son TRAICIÓN y MENTIRA. Y esto es viejo, nada nuevo […] En América, como en Portugal, Italia, Grecia y España, los llamados “PIGS” en Europa http://en.wikipedia.org/wiki/PIGS_(economics) , http://es.wikipedia.org/wiki/PIGS , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-xvii-cumbre-iberoamericana-en-chile-19j6x763f3uf8-11-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/13/ninos-robados-por-el-franquismo-lost-children-of-francoism-meninos-roubados-pelo-franquismo-affaire-des-enfants-voles-du-franquisme-%D1%83%D0%BA%D1%80%D0%B0%D0%B4%D0%B5%D0%BD%D0%BD%D1%8B%D0%B5/ podemos vivir sin oxígeno y sin agua, pero sin las mentiras y las traiciones moriríamos de inmediato, así nos han hecho, así somos, y por como pinta el panorama, parece que así también será nuestra existencia, o más bien “subsistencia” hasta que desaparezcamos de la faz de la tierra […] las imágenes de nosotros los americanos son de mentirosos y traidores, por fuera y también por dentro, y eso lo heredamos del mundo latino https://ruanofaxas.wordpress.com/article/por-que-nos-llaman-latinos-quienes-son-19j6x763f3uf8-31-2/ y también de nuestra herencia amerindia, ¡sin duda alguna! […] Claro, las mentiras y las traiciones en “el mundo negro” son también famosas, más que famosas, lo que pasa es que África no le importa a nadie, África no le importa ni a los mismos negros que viven en América: ¡mírenme nada más esa África cómo está! Sigue como antes, “al garete” […] Tenía toda la razón del mundo Ikram Antaki “la ya olvidada”: cuando un pueblo dice a no crecer, pues a no crecer, y ahí se planta por el resto de su existencia o, más bien, su subsistencia https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/09/a-proposito-del-excelente-libro-el-pueblo-que-no-queria-crecer-de-ikram-antaki-y-el-nuevo-presidente-de-mexico-y-su-gobierno-tambien-van-a-deshacerse-de-manera-tan-burda-tan/ […] DE QUÉ MODO LOS PRÍNCIPES DEBEN CUMPLIR SUS PROMESAS. Nadie deja de comprender cuán digno de alabanza es el príncipe que cumple la palabra dada, que obra con rectitud y no con doblez; pero la experiencia nos demuestra, por lo que sucede en nuestros tiempos, que son precisamente los príncipes que han hecho menos caso de la fe jurada, envuelto a los demás con su astucia y reído de los que han confiado en su lealtad, los únicos que han realizado grandes empresas (Maquiavelo, 1995: 30). En la palabra traición hay mucho significado. La palabra traición, empleada por las partes involucradas en una traición, es decir traidores (?) y traicionados (?), incluyendo a esa parte que nunca sabe nada, que nunca tiene pareceres, que es apática, que es indiferente, designa las dos caras de una moneda: los “pareceres”. La palabra “traición”, a través de los tiempos, ha estado en boca de todos para calificar, en todos los sentidos, a los funcionarios, directivos, dirigentes y mandatarios gubernamentales, partidistas y religiosos: […] la traición y la negación son el meollo del arte político […] No traicionar es perecer: es desconocer el tiempo, los espasmos de la sociedad, las mutaciones de la historia. La traición, expresión superior del pragmatismo, se aloja en el centro mismo de nuestros modernos mecanismos republicanos […] ¡Viva la traición! Sofocante o sorprendente, disimulada o confesa, brutal o negociada, esta antigua amante de los políticos se muestra hoy en toda su deslumbrante desnudez […] La traición es una tradición de la historia […] (Jeambar y Roucaute, 1997). […] ¿Pero entonces cómo hablan, cómo se comunican los políticos en América? ¿Pero entonces qué es realmente el discurso verbo-corporal político en América: una entropía discursiva o un estado salvaje de la comunicación? […] La imagen de los políticos de América, casi de manera general, ha sido y sigue siendo un desastre. Y no solamente me refiero a los hombres, a la imagen masculina; ¡esa imagen de las mujeres políticas de América! ¡Qué barbaridad!, salvo sus excepciones ya conocidas, como es el caso de Dilma Rousseff, ¡mis respetos a esta señora de la altísima política!, ¡eso es preparación integral en un mundo globalizado! También es una excepción Luiz Inácio Lula da Silva, ¡mis respetos a este señor de la política, a este líder mundial! LULA, EL HOMBRE QUE SACÓ A BRASIL DE LAS TINIEBLAS […] ¡Y esas primeras damas! Casi la mayoría de las primeras damas de América dan tanta pena, tanta vergüenza, como sus esposos o maridos presidentes. Claro, hay sus excepciones también aquí, ahí está Michelle Obama, encantadora, fina y brillante mujer, ¡todo un lujo de primera dama!, nada que ver con “ciertas otras” https://ruanofaxas.wordpress.com/article/a-que-se-le-llama-primera-dama-y-primer-19j6x763f3uf8-26-2/ […] ¡Por supuesto que en América siempre hemos vivido de la mentira, de las terribles mentiras! América, un continente de mentirosos empedernidos, ¡pero mentirosos-mentirosos, mentirosos de verdad, mentirosos a lo grande, mentirosos en grande! En cuestiones de mentiras en América impera el más que famoso ¡TODOS CONTRA TODOS! https://ruanofaxas.wordpress.com/article/asi-andamos-entre-secretos-falsedades-19j6x763f3uf8-64/ , http://knol.google.com/k/as%C3%AD-andamos-entre-secretos-falsedades-mentiras-y-medias-verdades-pero-tiempo-al# […] Claro que en todo esto de las mentiras y los mentirosos hay algunos países, algunos pueblos, que “se destacan” muchísimo más que otros; eso es más que evidente (Sefchovich, 2008) […] ahí están Internet, la televisión, los periódicos, las revistas, los libros […] Y elecciones van y elecciones vienen, y votaciones van y votaciones vienen, y los elegidos siguen siendo unos “buenos para nada”, o más bien unos “buenos para ‘ciertas cosas’ que ya sabemos”…, con sus muy especiales excepciones, como Michelle Bachelet, Luiz Inácio Lula da Silva […] Si ya estamos viendo y viviendo el colapso de nuestro planeta, los desastres de todo tipo, creados en su inmensa mayoría por las grandes potencias, y ni las “organizaciones internacionales” (?) y mucho menos los “mandatarios” (?) son capaces de frenar esta hecatombe, de poner un hasta aquí a esta muerte acelerada del planeta Tierra, no tienen ni la capacidad más mínima para ponerse de acuerdo en asuntos elementales de vida o muerte de los seres humanos, en sus pueblos, en sus países, y a nivel mundial, y que conste que se trata de “absolutamente todos los seres humanos”, a menos que ya se estén haciendo los programas y planes de la migración urgente de las “clases poderosas”, con sus poderíos incluidos, a otros lugares del espacio extraterrestre: la Luna, Marte u otro lugar, en cuanto este planeta reviente […] En mi pueblo se dice: “¿Cuándo se sabe que un político va a decir mentiras? ¡En cuanto empieza a mover los labios…!” […] Por toda esa barbarie que ha existido en el pasado, que existe en el presente y que, tal y como se presenta el panorama internacional, existirá en el futuro, muchos pueblos del mundo, muchas organizaciones internacionales, muchos grupos humanos, tendrán que seguir diciendo: “¡Dios mío, qué hemos hecho!” Lo más terrible de todo esto es que existen pueblos en esta Tierra que tendrán que decir estas macabras palabras muchas y muchas y muchas veces…, mientras otros pueblos, y hasta continentes enteros, observan de manera indiferente, inhumana y hasta cómplice la barbarie […] cada día queda más que demostrado que hay tierras muy fértiles para que crezca frondosamente la mierda humana […] La capacidad copro-creativa de nuestros ilustres politiqueros coprolálicos o cacolálicos se encarga de que no lo olvidemos […] Pinocho, el muñeco mentiroso, no es un personaje de Disney, no es gringo, no fue creado por Disney. Pinocho es latino, es un personaje latino, pertenece a la latinidad, debido a que fue creado en Italia, por el escritor Carlo Collodi, a finales del siglo XIX, y el cuento se llama Le avventure di Pinocchio. Storia di un burattino. Hay un lindo filme llamado Le avventure di Pinocchio, de 1947, que siempre recomiendo ver […] En los discursos políticos verbales y corporales latinoamericanos parece que ya todo está “arreglado”, aquí ya todos conocemos las reglas del juego: “Haz como que hablas y yo haré como que entiendo… Como político o funcionario sigue intentando articular palabras y yo, como pueblo, seguiré esforzándome en tratar de decodificar, de descifrar, tus sonidos y ruidos verbales inciertos. ¡Aplausos, aplausos, aplausos…! Ni tú sabes lo que dices ni yo entiendo nada, ¡pero ya la hicimos!” “Sigue intentando aparentar ser el bueno para todas ‘esas cosas’ que ofreces, que en un final sabemos que no eres ‘bueno para nada’ de ‘eso’ –aunque sabemos que eres magnífico para ‘otras cosas’, cuestión de ‘perfil laboral’–.” Esto se cumple con más frecuencia en las sociedades en donde es evidente una falta de cultura cívico-democrática, que debido a su desespero social y económico, más que a mandatarios, políticos, legisladores y administrativos, intentan buscar “héroes salvadores”, “mesías”, “profetas de desastres”, “capataces con iniciativas”, “‘grandes hermanos’ o ‘big brother’”,[41] que resuelvan sus difíciles situaciones de una buena vez: “¡Viva éste!” o “¡Viva el otro!” o “¡Viva el que sea!”; en fin…: primero “¡Arriba el que suba!”, y luego “¡Abajo el que subió!”. Por eso en América siempre ha prevalecido la misma ley, “la Ley de Herodes: o te chingas o te jodes”.[42] A veces parece, si consideramos el resultado de ciertas elecciones de funcionarios y mandatarios, que algunos pueblos y grupos se esmeran por elegir a los mafiosos más destacados y a los más vulgares corruptos. ¡Cuánta pena y cuánto error! ¡Y qué caro se pagan estas inacertadas decisiones! Nuestras sociedades tienen demasiados políticos, estadistas y administrativos que con sus lenguajes corporales y verbales, con sus “mañas”, crean falsas expectativas, que evidentemente no se pueden cumplir, ni a corto ni a largo plazo. Cualquier niño con buena instrucción puede ver esto. Entre palabras rebuscadas, no decodificables para un pueblo en promedio iletrado –pero palabras que tampoco pertenecen al vocabulario activo y fluido de los emisores, que se nota que se la aprendieron ayer para decirlas hoy–, desajustes estilísticos –¿es discurso político, es discurso literario cuentístico, poemático, cómico, dramático…?, usos de estilos discursivos no “populares”, sino “vulgares”–, pleitos, discusiones de vecindad o cuartería –perseguirse constantemente, vigilarse o pendenciarse constantemente, espiarse constantemente, humillarse, decirse improperios y ofensas, amenazarse, “levantarse falsos”–, “peleas de comadres” –claro está que estas “peleas de comadres” (al decir de los mexicanos), tienen sus ventajas, porque en situaciones de barbarie, de atraso cultural, de tabuización, de “secretos” y “secrecías”, de censuras, de represiones y de represalias “cuando se pelean las comadres aparecen las verdades”–, recuentos de idilios amorosos, ocurrencias de última hora y exigencias de “privacidad”[43] se produce el discurso político latinoamericano. Pero el problema es mayor aún si consideramos que en el discurso verbo-corporal del ámbito de la política y la gobernación en América Latina se observan unas rupturas comunicativas que muestran, en estos tiempos supuestamente desarrollados, la carencia de principios y valores positivos dentro de un mismo “grupo”, en su mismo seno, en el interior del “grupo” –consideremos entonces la relación entre los “grupos”, en especial a la hora de tomar decisiones trascendentales para la vida y el desarrollo de la comunidad o de las comunidades, del pueblo o de los pueblos, del país, de las organizaciones, etc.–, las violaciones a los principios elementales registrados en los reglamentos que rigen las conductas de los miembros de los aparatos partidistas, políticos y gubernamentales y el histórico y tradicional rejuego entre “traidores” y “traicionados”, en donde es muy difícil saber quién es quién –a la corta o a la larga, se pasan de un partido a otro[44] y cambian de ideologías “según la marea” y según la dirección que tome el “cuerno de la fortuna”, y también todos terminan hablando pestes de todos en muy poco tiempo: ¡viva la unión y la fraternidad! Si “el otro” o “la otra” se pasan a otro partido o defienden ciertos proyectos e ideas de otros partidos, entonces “traicionaron”; pero si soy “yo” el que me paso a otro partido o defiendo ciertos proyectos e ideas de otros partidos, entonces “no estoy traicionando al partido”, sino que estoy “pensando diferente”: ¡eso se llama intentar “verle la cara” a la gente…! (Madrazo, 2007). Lo que sucede es que con frecuencia esta jugarreta sale muy bien, debido al “déficit de memoria” que padecemos los latinoamericanos–. Y en la política latinoamericana, de la misma manera que sucede en muchas empresas e instituciones educativas “reconocidas” (?), esos terribles, desagradables y degradantes conflictos resultantes de la incivilidad, la intolerancia –en cualquiera de sus manifestaciones y formas (Cisneros, 2005)–, la envidia y los odios personales, no solamente se producen entre grupos y personas diferentes, sino que también tienen lugar en el seno de un mismo grupo y entre individuos que, al parecer, eran semejantes: ¡viva la igualdad!. Y claro, está más que demostrado que “el poder”, si no se controla cuidadosamente y en todos los sentidos, entonces corrompe, envilece: “el poder es una criatura viva que sólo puede nutrirse con proteína de poder como ella misma, y la fiera no sólo es carnívora: si no hay alimento a su disposición, se torna caníbal e incluso llega a la autofagia y es capaz de devorarse por completo a sí misma”.[45] Y sucede que a la hora de desacreditar, descalificar u ofender, en nuestra América, una vez que se comienza, ya no hay término: ¡hasta la persona más moral y correcta –los menos, claro está– aquí recibe lo suyo! En América hasta los individuos más respetados por la historia y por el mundo entero son descalificados y ofendidos. Claro que ya conocemos la “cultura” (?), la “educación” (?), el “prestigio” (?) y los intereses de este tipo de ofensor… En algún momento oí a un funcionario latinoamericano decir en una conferencia que si nosotros los latinoamericanos queríamos entender los problemas de América Latina –se refería más concretamente a los problemas de su país de origen–, entonces que leyéramos el relato infantil Alicia en el país de las maravillas –de Lewis Carroll, escrito en 1865, un cuento que está basado en el “temor a crecer”–. “Con todo el respeto que se merece” –frase muy usada en México cuando se va a contradecir a alguien– ese funcionario, yo creo que si para entender los problemas de nuestra América vamos a recurrir al mundo de la imaginería infantil, a la literatura infantil, entonces Alí Babá y los cuarenta ladrones –novela árabe que a veces aparece en ciertas versiones de Las mil y una noches– es el texto ideal para estos efectos, con la diferencia de que toda idea o imaginación acerca de la trascendencia y poder de la frase “¡Ábrete sésamo!” en América Latina se queda corta, y de que acá en Iberoamérica son muchos los “Alíes” y muchos los “ladrones”, que son una verdadera plaga, que brotan como los grillos y las sabandijas de debajo de las piedras y que tal parece que se carece de un buen insecticida que acabe con ellos de una buena vez, y que superan en creces, tanto en cantidad como en calidad, a los personajes de la novela original. Claro que también los problemas políticos y gubernamentales de América podrían recordarnos, entre otros cientos de textos literarios, a El Idiota –novela del escritor ruso Fiodor Dostoievski–, a El Señor Presidente –del escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias– y a El gesticulador –del escritor mexicano Rodolfo Usigli–. Ahora, que si vamos a recurrir a textos científico-politológicos, escritos por adultos civilizados, investigadores, conocedores de este asunto de “los problemas” de nuestra América, y del mundo en general, y que están destinados a adultos civilizados “que sepan leer”, entonces los textos ideales serían los cientos y miles de materiales que han sido escritos por personas comprometidas con la vida y el desarrollo de la Humanidad, de muy diferentes esferas de la actividad humana, dentro y fuera de América Latina, como es el caso de los acertados e ingeniosos libros de Alvin Toffler, de Noam Chomsky…, y ciertos materiales que describen los problemas concretos de países y regiones, como Los grandes problemas nacionales y Las grandes soluciones nacionales, de Samuel Schmidt. Las palabras más relacionadas con la imagen política latinoamericana –y con la imagen política internacional de toda América, incluyendo aquí a Estados Unidos– son traición y mentira. Y esto es viejo, nada nuevo (Paz, 1943; Sefchovich, 2008) El más elemental análisis del aparato educativo de cualquiera de los países latinoamericanos arroja, en promedio, que la escuela de enseñanza general aún hoy día influye débilmente en el aseguramiento de la parte metódica de las relaciones sucesivas entre el trabajo independiente del escolar y el trabajo independiente del estudiante de nivel superior. En la educación superior hay que eliminar las lagunas que existan respecto de la preparación de los estudiantes para el trabajo independiente, sobre todo hay que hacer esto en los países en donde, en pleno siglo XXI, se observa un atraso cultural y científico hasta de un siglo o más. [86] No es un secreto que la mayoría de nuestros alumnos entra a la universidad sin conocer los instrumentos elementales de cualquier estudio. En este sentido, los principales problemas que se detectan en los educandos del primer semestre en la universidad son: 1. Vocabulario. El alumno está acostumbrado a leer sin saber qué lee, a escuchar las palabras en la conversación sin conocer su significado. Es verdad que las palabras concretas, las que hacen referencia a las “cosas”, garantizan la comunicación, especialmente cuando ésta se produce entre hablantes de lenguas o dialectos diferentes, pero también sabemos que cuando éste es el vocabulario que en promedio aparece en el discurso de los estudiantes universitarios, estamos en presencia entonces de una limitada o escasa capacidad científico-cognoscitiva, que restringe el conocimiento analítico-científico. Y aquí no hay más que dos vías para solucionar un problema presente en nuestras universidades: A. O estimulamos el cambio, aunando fuerzas, mediante nuestro ejemplo como docentes a través del uso de un discurso amplio, no limitado, que inclusive puede aparecer con un tono familiar, pero variado en el léxico, y rico en matices semánticos o, B. Nos adaptamos a la pobreza léxica de una mayoría que o es analfabeta o es analfabeta funcional: https://ruanofaxas.wordpress.com/article/analfabetismo-funcional-analfabetismo-19j6x763f3uf8-6-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/analfabetismo-funcional-analfabetismo/19j6x763f3uf8/6# , en la que el cantinfleo, la pomposidad y el alarde de elocuencia es prácticamente norma lingüística: https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-significa-cantinflear-y-cantinfleo-19j6x763f3uf8-157-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157# . 2. Lagunas de ignorancia. Son los vacíos de comprensión que el alumno va dejando a lo largo de sus lecturas, de las explicaciones en clase, inclusive en las informaciones escuchadas en la radio y la televisión, en el material consultado en Internet. De tal manera, vemos como en la universidad el educando puede desconocer ciertos nombres de personajes célebres, históricos, nombres geográficos, nombres de escuelas, religiones, movimientos sociales, fechas, lugares, capitales, etc. 3. Memorismo. Es prácticamente la renuncia a tratar de entender lo que en un libro es necesario aprender, para tomar el camino más mecánico y sencillo de fijar en la memoria frases, palabras, elementos de párrafos, cuya trabazón ideológica es perdida de vista por el estudiante. Todo esto implica que, si por algún motivo –cualquiera de los motivos es muy posible– se olvida una sola palabra de lo memorizado, entonces, por ejemplo, se olvida todo o gran parte de lo que hay que decir en un examen oral o un examen escrito. 4. Estudio por medio de recetas. No tomarse el trabajo de tratar de entender el porqué de los procedimientos aprendidos. Tal vez a esto ha contribuido mucho, desgraciadamente, la invasión y el mal uso de los medios electrónicos y, en especial, de Internet. [87] En ciertos casos, en algunos países, en no pocas universidades, todavía es más cruda la realidad del educando y del profesor de nivel superior: En algunas clases, y en los primeros ciclos universitarios, la mayoría de los alumnos sólo está presente para dar la prueba experimental de su incapacidad para seguir la currícula. Esta incapacidad es conocida de antemano, pero nadie se atreve a denunciarla, lo que obliga literalmente a los maestros a mostrar desprecio, sea hacia sus alumnos, sea hacia el saber del cual son responsables [no hablemos ya de las críticas a todo el sistema educativo y a la dirección y los programas del mismo CES en particular]; en todo caso, hacia ellos mismos como hombres de cultura y como pedagogos. [88] El proceso docente en la educación superior se forma, se debe de formar, de tal manera que se pueda dar a los estudiantes no sólo una suma determinada de conocimientos teóricos y prácticos, sino también que se les enseñe a pensar creativamente, a obtener los conocimientos; se les enseñe a los futuros especialistas la habilidad para profundizar y ampliar sus conocimientos, incluso luego de la culminación de sus estudios en el CES; se les adiestre en un ambiente de verdadera conciencia social, transmitida a través del ejemplo y no del sólo discurso impositivo y el conocimiento libresco. Lo más complejo de todo esto es inculcar en los estudiantes los hábitos de empleo de los conocimientos teóricos para solucionar las tareas prácticas, armarlos con los procedimientos y métodos de valoración del análisis de los fenómenos sociales y la generalización científica de la práctica. Por consiguiente, al estudiante se le debe enseñar necesariamente no sólo a analizar, generalizar, clasificar, deducir, sino también, a primera vista, a compendiar, a leer con cierta rapidez, a trabajar con los libros, es decir, enseñarle las situaciones y condiciones necesarias de cualquier tipo de trabajo intelectual. [100] En lo tocante a que si los latinoamericanos conocen “inclusive de manera elemental” a los escritores y periodistas más célebres de América Latina, la situación es trágica: ¡claro que no los conocen! Y no nos referimos aquí a los latinoamericanos del pueblo, al pueblo inculto, atrasado, tercermundista, cuartomundista, fanático, ignorante, confundido, pobre, que es incapaz de reunirse ni con medio millón para protestar contra la impunidad y los crímenes y los malos gobiernos y la corrupción […] pero que cuando hay que recibir a un papa del Vaticano entonces llegan a 5 millones, o que cuando hay que ir a “dar gracias a la Virgen de Guadalupe por todas las cosas buenas que les ha dado” llega a 6 millones, ¡y lo superan! […] No, no nos referimos a ellos, a esa pobre gente que tiene que salir huyendo de nuestros países de América Latina, por muchas razones, pero principalmente por el hambre, por las necesidades, por las guerras, por los atropellos que se cometen contra ellos y sus familias y sus etnias o grupos indígenas o pueblos originarios, por las dictaduras, para venir a los Estados Unidos de América, al “sueño americano”, como también hemos hecho nosotros, como he hecho yo, para tener otra vida, una vida diferente, menos indigna, más humana, menos terrible, menos horrible, menos deprimente […] para que no me secuestren o me maten en una calle para quitarme unos zapatos o los tres pesos que llevo en el bolsillo o por el sencillo gusto de matar […] Y eso, si es que logran llegar a Estados Unidos y no los masacran, los asesinan, los secuestran en México: https://ruanofaxas.wordpress.com/article/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back-19j6x763f3uf8-134-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/migrantes-o-espaldasmojadas-o-wet-back/19j6x763f3uf8/134# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/filmes-peliculas-documentales-videos-19j6x763f3uf8-146-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/filmes-pel%C3%ADculas-documentales-videos/19j6x763f3uf8/146# […] No, no nos referimos aquí a esa gente. Nos referimos a los llamados “intelectuales” (?), a los “universitarios” (?), a los gobernantes, a los funcionarios, a los ejecutivos, que dirigen a los países sin pies ni cabeza, nos referimos aquí a esos “burros con liderazgo”, a esos “capataces con iniciativas sangrientas” que están llevando a América Latina a la total hecatombe, nos referimos a esos políticos, más bien politiqueros, a esos gobernantes, a esos “troles o trolls con títulos universitarios” que son el hazmerreír en todas las redes sociales porque no conocen ni a los escritores y los libros “elementales” de su mismo país, y mucho menos los de la cultura universal, y se las quieren dar hasta de escritores y grandes lectores […] tema que he detallado en otros muchos momentos https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/10/mexico-y-las-elecciones-presidenciales-del-2012-elecciones-federales-de-mexico-2012-mexican-general-election-2012-%D0%BC%D0%B5%D0%BA%D1%81%D0%B8%D0%BA%D0%B0%D0%BD%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F-%D0%B2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/m%C3%A9xico-y-las-elecciones-presidenciales/19j6x763f3uf8/163# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-significa-cantinflear-y-cantinfleo-19j6x763f3uf8-157-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/como-hablan-y-que-hablan-los-politicos-19j6x763f3uf8-116-2/ , http://knol.google.com/k/c%C3%B3mo-hablan-y-qu%C3%A9-hablan-los-pol%C3%ADticos-de-am%C3%A9rica# […] Estos individuos no tienen ni idea de la cultura escrita, es decir ni libros, ni revistas, ni periódicos, y si algún día ven el periódico será para ver las fotos, las imágenes, “los dibujitos”, en donde aparecen ellos con sus ridículas familias nacas y rústicas con ínfulas de “pirruris”, “fresas” o “bitongos” […] Esta gente no tiene ni ideas de lo que es literatura artística: https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/04/18/escritores-y-periodistas-celebres-de-19j6x763f3uf8-155-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/16/dulce-maria-loynaz-la-habana-cuba-10-de-diciembre-de-1902-27-de-abril-de-1997-la-unica-mujer-que-en-america-ha-recibido-un-premio-miguel-de-cervantes-1992-para-referirse-a-dulce-maria/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/literaturas-escritores-y-traductores-19j6x763f3uf8-89-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/escritores-y-periodistas-c%C3%A9lebres-de/19j6x763f3uf8/155# […] Claro, tampoco saben lo que es periodismo, no sabe lo que es literatura periodística https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-literatura-o-texto-periodistico-y-su-19j6x763f3uf8-32-2/ […] no saben lo que es un texto científico, lo que es literatura científica https://ruanofaxas.wordpress.com/article/a-que-llamamos-literatura-cientifica-y-19j6x763f3uf8-28/ […] ¡Pero si no saben lo que es un texto jurídico, de qué trata toda esa literatura que se refiere a las leyes y derechos https://ruanofaxas.wordpress.com/article/a-que-llamamos-discurso-juridico-19j6x763f3uf8-30-2/ ! […] Y en las lecturas no solamente no se pronuncian bien las palabras, no se entienden los significados de las palabras, las oraciones sintácticamente no se comprenden, sino que inclusive los más elementales signos de puntuación son desconocidos y por tanto no se registran en la lectura según sus funciones […] Por eso, cada vez que oigo por ahí a algunos decir “es que a mí me encanta éste o aquél autor o ésta o aquélla autora y los leo y los disfruto y los entiendo”, y refiriéndose a autores que son de culturas diferentes a las de esos lectores, que son extranjeros, que inclusive son de su mismo idioma pero de otros dialectos geográficos o sociales “distantes” a los del lector, ya sea por el tiempo o por la geografía o por el nivel de cultura, entonces yo les digo: “¿seguro que los entiendes, seguro que entiendes esos textos?” Y esto mismo pasa con los idiomas o lenguas grandes, difundidos internacionalmente. Y ahí están idiomas tan difundidos como el inglés, como el ruso, como el chino, como el hindi, como el español, como el hebreo […] Y no es que solamente el idioma español sea grande, que esté muy difundido, sino que además tiene una historia escrita ya vieja, de siglos, y muy buena: https://ruanofaxas.wordpress.com/article/panorama-imagologico-del-sistema-19j6x763f3uf8-54/ , http://knol.google.com/k/panorama-imagol%C3%B3gico-del-sistema-ling%C3%BC%C3%ADstico-espa%C3%B1ol-o-imagolog%C3%ADa-de-la-lengua# […] Y esto mismo pasa con los textos de toda la cultura latina: https://ruanofaxas.wordpress.com/article/por-que-nos-llaman-latinos-quienes-son-19j6x763f3uf8-31-2/ , http://knol.google.com/k/por-qu%C3%A9-nos-llaman-latinos-qui%C3%A9nes-son-los-latinos-y-cu%C3%A1l-es-su-origen-y-el# […] Si inclusive dialectos grandes, macrodialectos, dialectos tan polimóficos, como es el español de México o el portugués de Brasil, presentan ciertos niveles de complejidad para la “intercomprensión nacional”, es decir para que se entiendan los ciudadanos del país: https://ruanofaxas.wordpress.com/article/quienes-somos-los-mexicanos-por-dentro-19j6x763f3uf8-40/ , http://knol.google.com/k/quiénes-somos-los-mexicanos-por-dentro-y-por-fuera# , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/ortografia-del-espanol-mexicano-o-lo-19j6x763f3uf8-100-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/ortografía-del-español-mexicano-o-lo/19j6x763f3uf8/100# […] Y esto mismo pasa con la Biblia: https://ruanofaxas.wordpress.com/article/por-que-existen-tantas-versiones-de-la-19j6x763f3uf8-142-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/por-qu%C3%A9-existen-tantas-versiones-de-la/19j6x763f3uf8/142# , http://openlibrary.org/works/OL14931955W/La_traducci%C3%B3n_y_la_interpretaci%C3%B3n_de_la_Biblia._Una_disquisici%C3%B3n_filol%C3%B3gico-ling%C3%BC%C3%ADstica […] Solamente la presencia de las “realias” en los discursos, en los textos, en la literatura, en cualquiera que sea la literatura: artística, periodística, científica y técnica, en la televisión, en el cine, en la radio, en Internet, es una barrera, y grande, para la comprensión: http://openlibrary.org/works/OL14931952W/Las_realias_(%D1%80%D0%B5%D0%B0%D0%BB%D0%B8%D1%8F)_y_su_importancia_en_la_traducci%C3%B3n_en_la_interpretaci%C3%B3n_en_los_doblajes_en_los_subtitulajes_en_la_creaci%C3%B3n_hablada_y_escrita_de_discursos_en_la_lectura_y_en_Internet , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/las-realias-y-su-importancia-en-la-19j6x763f3uf8-181/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/15/globalization-and-bilingualism-globalizacion-y-bilinguismo-globalizacao-e-bilinguismo-%D0%B3%D0%BB%D0%BE%D0%B1%D0%B0%D0%BB%D0%B8%D0%B7%D0%B0%D1%86%D0%B8%D1%8F-%D0%B8-%D0%B1%D0%B8%D0%BB%D0%B8%D0%BD/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/mexicanismo-o-mejicanismo-o-19j6x763f3uf8-5-2/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/04/24/linguistica-en-mexico-espanol-de-mexico-espanol-mexicano-el-espanol-hablado-y-escrito-en-mexico-ortografia-del-espanol-mexicano-cantinflear-cantinflada-mexicanismo-mexicanismos-albur-doble-s/ […] Por eso con tanta frecuencia hay que reformular, hay que hacer versiones de los textos, de los discursos, para que la gente pueda entender bien: https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-reformulacion-y-su-relacion-con-la-19j6x763f3uf8-29-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/la-reformulaci%C3%B3n-y-su-relaci%C3%B3n-con-la/19j6x763f3uf8/29# […] Asuntos como los de las pausas, las puntuaciones, los signos ortográficos […] son temas ajenos totalmente a la inmensa mayoría de nuestros “universitarios” […] Como he dicho ya en https://ruanofaxas.wordpress.com/article/como-hablar-correctamente-en-publico-19j6x763f3uf8-43-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/c%C3%B3mo-hablar-correctamente-en-p%C3%BAblico/19j6x763f3uf8/43# , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/07/23/diego-fernandez-de-cevallos-y-sus-discursos-interaccionalmente-asincronicos-o-ya-resucito-diego-fernandez-de-cevallos-y-empieza-otra-vez-a-hablar-mierda-ahora-empieza-a-despepi/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/07/20/eufemismos-de-eufemismos-en-los-discursos-politicos-hablados-y-escritos-de-mexico-o-las-mascaras-de-la-corrupcion-la-incompetencia-y-la-impunidad/ , https://ruanofaxas.wordpress.com/article/ortografia-del-espanol-mexicano-o-lo-19j6x763f3uf8-100-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/ortograf%C3%ADa-del-espa%C3%B1ol-mexicano-o-lo/19j6x763f3uf8/100# […] y por eso no puede haber una exposición clara de las ideas, no pueden haber ideas claras, no puede haber coincidencia armónica entre palabras y gestos, entre palabras y ademanes […] Pensamos que en nuestros países la clase intelectual está en los puestos más altos del gobierno o en las secretarías de educación o ministerios de educación o en las escuelas y universidades o en los medios masivos de educación; pero claro que no […] ¿Que en dónde está la clase intelectual, cultivada, de nuestros países, la clase que verdaderamente está preparada? ¡No sé…! Tal vez ande por ahí por el mundo, en cualquier otro lugar: https://ruanofaxas.wordpress.com/article/educacion-cultura-ciencia-tecnica-y-19j6x763f3uf8-133-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/educaci%C3%B3n-cultura-ciencia-t%C3%A9cnica-y/19j6x763f3uf8/133 […] ¡Y no hablemos ya de la preparación que tienen los políticos y gobernantes en nuestros países […]! ¡Terrible! Al respecto ha dicho el investigador y escritor mexicano Roger Bartra: “[…] Necesitamos alfabetizar a los políticos. La élite política mexicana es incoherente y analfabeta en su conjunto; eso realmente es una tragedia […] En México tenemos dirigentes que si bien nos va entienden lo que pasa en su municipio, en su estado; en el mejor de los casos uno que otro en el país; y en el mundo, muy pocos […]“ […] Por eso cantinflean tanto al hablar, porque no saben lo que van a decir. En algunos casos no tienen “ni puta idea” de lo que están diciendo, y lo que pasa aquí es que aparte de la carota tan dura que tienen, que no tienen ni la menor vergüenza, que no saben lo que es pasar pena, aparte de todo esto, también tienen verborrea o más bien “diarrea verbal”. ¡Cómo les encanta hablar!, lo que siempre me recuerda al brillante mexicano, maestro de toda América, José Joaquín Fernández de Lizardi https://ruanofaxas.wordpress.com/article/ortografia-del-espanol-mexicano-o-lo-19j6x763f3uf8-100-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/ortograf%C3%ADa-del-espa%C3%B1ol-mexicano-o-lo/19j6x763f3uf8/100 : […] El cantinfleo discursivo puede incluir también elementos de lo que en México se llama “cotorrear”, es decir “hablar con exceso y con bullicio [al estilo de los cotorros o cotorras o pericos o pericas o loros o loras, etc.]”. Existen regiones, continentes, países, grupos de usuarios de los lenguajes, esferas laborales, gabinetes político-gubernamentales-administrativos, religiones y sectas religiosas, etc., en donde el cantinfleo no solamente está ampliamente difundido, sino que sus alcances son alarmantes en el mundo moderno, desarrollado y civilizado. En inconcebible que en la actualidad en algunos países y esferas sociolingüísticas el cantinfleo funcione como prácticamente “la norma discursiva verbo-corporal”. El discurso cantinflesco, en especial el de ciertos políticos, funcionarios públicos, partidistas, senadores, diputados, abogados y jueces, locutores, periodistas y conductores de programas televisivos y radiofónicos, líderes (?), empresarios, directivos educativos y maestros, anfitriones y maestros de ceremonias, etc., nos recuerda la fábula “El loro en la tertulia”, del escritor mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi:
Por una casualidad, en tertulia se reunieron brutos y aves, y comieron en buena paz y amistad. Hallóse por convidado a esta célebre función un loro, que a la sazón de la jaula había escapado. Cada cual, a su manera, dedicóse a conversar; el loro llegó a cansar con su charla chocarrera. Con ademán presuntuoso y con mucha algarabía, dijo que todo entendía, que era docto y talentoso. Ya tocaba la trompeta, ya pedía chocolate, y con tanto disparate el auditorio se inquieta. Desatinos garrafales soltaba a cada momento, y tenía en un tormento a los otros animales. Sin embargo, admiradores tuvo el loro entre los brutos que aplaudían, como frutos de su ciencia, sus errores. Esto más lo envanecía, y cuando un ¡bravo! escuchaba del asno que rebuznaba “¡ay qué regalo!”, decía. Muy pronto en una camorra la reunión se convirtiera, si por dicha no estuviera allí la atrevida zorra. Conoció el disgusto, astuta; de calmar a todos trata; –Lorito, dame la pata, dijo, entremos en disputa. Si es amplio, pues, tu saber, dime, por Dios, una cosa: ¿Por qué es tu mujer golosa y qué cosa es la mujer? Todo se atrojó el salvaje y dijo: –Amiga, en rigor, la mujer es ¡A babor! ¡a estribor! ¡fuego! ¡buen viaje! Oyendo tales dislates, por un loco lo tomaron, y unánimes condenaron su charla y sus disparates. –No, no es loco este infelice (clama la zorra, de pronto): habla mucho porque es tonto y no sabe lo que dice. ¡Verdad amarga, quizá, que oyó el loro con desprecio! ¡Ya se ve! ¿De esto, al necio qué cuidado se le da? A muchos necios aplico mi fábula, ella comprende al que habla mucho y no entiende lo que habla, como el perico […]
[…] Recuerdo a mi querido profesor de la universidad […] sus cuentos eran famosos. Las ocurrencias en Repi eran de alcance nacional y hasta internacional […] Nos decía, por ejemplo:
-Cuándo sabes que un político va a decir mentiras. -En cuanto abre la boca.
-Los políticos son los únicos humanos que nacen con dos culos. -¿Por qué? -Porque en el lugar de la boca, ahí también tienen un culo. O sea, que pura mierda les sale solamente.
[…] Después de 40 años, sigo pensando que el Dr. Repi era sencillamente todo un genio. ¡Comprobado lo de sus cuentos! La inmensa mayoría de los políticos, ¿politiqueros?, en sus discursos verbales y corporales, con sus lenguajes verbo-corporales, o la cagan a la entrada o la cagan a la salida, pero de que la cagan, la cagan. […] Claro que en todo esto del “discurso verbo-corporal político de las pendejadas y las estupideces” hay algunos y algunas que son los modelos indiscutiblemente exclusivos. ¡Ganaron la competencia de la habladera de mierda! Existen áreas, continentes y subcontinentes completos, en donde la capacidad de la creación discursiva política coprolálica, cacolálica, es más que impresionante https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-significa-cantinflear-y-cantinfleo-19j6x763f3uf8-157-2/ , http://knol.google.com/k/fernando-antonio-ruano-faxas/qu%C3%A9-significa-cantinflear-y-cantinfleo/19j6x763f3uf8/157 […]
[…] Creemos necesario recordar que, también y además, existen contextos sociales, grupos sociales, situaciones sociales, estratos sociales y hasta pueblos completos en donde las “alteraciones de la realidad” (?) son parte del modus vivendi habitual, cotidiano. Este es el caso de las culturas o sociedades utópicas y de las culturas o sociedades distópicas o cacotópicas, en las cuales, para bien o para mal –generalmente para mal–, la realidad siempre está alterada, siempre está distorsionada, y los lenguajes verbo-corporales no hacen otra cosa que expresar esa alteración, esa distorsión: Justamente por estas cuestiones anteriormente señaladas, es que tenemos que distinguir entre las imágenes sociales representadas en las culturas utópicas o “culturas con una vida tendiente al bien” y en las culturas distópicas o “culturas con una vida tendiente al mal”. Los términos utopía y distopía a veces se confunden, y ese es, justamente, un gran error imagológico […] De tal manera, mediante los análisis imagológicos, podemos hacer distinciones muy precisas entre “lo realmente bueno” a través de una imagen social, de una conducta comunicativa verbo-corporal, y “lo realmente malo” a través de una imagen social, de una conducta comunicativa verbo-corporal. Pasemos a ver estos detalles; pero ya en el plano de la literaturología, de la cinematografía, de la comunicología y de la producción televisiva en el continente americano, en donde se refleja “lo bueno” y “lo malo” de la historia y la actualidad de las tres grandes culturas en contacto en el área: mongoloides, caucasoides y negroides, además de la posible presencia australoide en nuestro continente, concretamente en la América del Sur, y más concretamente en el área del actual Perú y Chile (Ruano, 2007a) […] Los seres humanos no sólo somos un lenguaje verbal –un cerebro, una mente– y un lenguaje corporal –el cuerpo, con un lenguaje corporal interno y un lenguaje corporal externo–; somos también un ser inconsciente cargado de emociones –y no me refiero aquí a “modelos emocionales ideales”, sino de toda una variedad diversísima y compleja de emociones que regulan nuestras relaciones sociales y nuestro comportamiento en general (Dantzer, 1989)–, tenemos un comportamiento inconsciente, que constantemente se manifiesta en nuestra vida social, en nuestra vida laboral o especializada y, por supuesto, en nuestra vida de intimidad, en determinados casos sin control, no sabemos cuándo o cómo puede aparecer, porque las circunstancias sociales y ecosistémicas son muy variables, cambian con bastante frecuencia. En este sentido hay que señalar que esas emociones “resultan fundamentales en la toma de decisiones humanas, por mucho que se presenten como asépticamente lógicas y racionales. Puede afirmarse sin asomo de duda que una mente no influida por las emociones [un individuo, un cuerpo, que no refleja emociones] es la mente de un enfermo […]” (Gubern, 2000). Lo más que podemos hacer es educar al extremo nuestro cuerpo –algo prácticamente imposible para las personas normales, en condiciones normales– de manera tal que las demás personas no puedan “leer” los sutiles mensajes que a veces envía nuestro cuerpo cuando estamos en situaciones desajustadas, buenas o malas, nos referimos a los extremos del comportamiento, cosa que es prácticamente “lo normal” en el mundo occidental o civilizado. Aquí el verdadero inconveniente –¿o conveniencia?– aparecería cuando estemos en presencia de aquellos individuos –que no necesariamente tienen que ser los especialistas universitarios, científicos, en esas lecturas sutiles– que pueden decodificar esos mensajes con un nivel de perfección elevadísimo, mucho más si pertenecen a la cultura social, a la etnia, al grupo, la ciencia, la técnica, etc., del emisor […]
[…] ¿¡Credibilidad en la política de América!? ¡Pero ni de chiste! ¿¡Creer en “los que mandan”[264] en América!? ¡Pero ni de chiste! (Imaz, 1964). ¿¡Creer en “eso” que llaman “democracia” (?) en América!? ¡Pero ni de chiste! (Meyer, 2007). ¿Qué usted no recuerda cómo es que se seleccionan a los dirigentes y políticos de América? Si no recuerda, vea el siguiente video: Time for Some Campaignin o Tiempo de Hacer Campaña, disponible en Time for Some Campaignin http://www.youtube.com/watch?v=adc3MSS5Ydc […]
[…] Como he planteado en https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/14/jose-luis-ponce-de-aquino-ftn-demanda-en-usa-a-equipo-de-pena-nieto-por-mucho-menos-que-eso-un-individuo-como-enrique-pena-nieto-su-partido-pri-y-su-equipo-no-habrian-podido-llegar-ni-a-la-can/ […] Y si en Estados Unidos, aquí mismo en USA, en donde los periodistas y los medios de comunicación, cualquiera que sean y en el estado que estén en los cuatro puntos cardinales, dicen todo, sacan todo a la luz, lo que sea y como sea que haya sido, cosa que hacen con toda la “normalidad” del mundo porque por hacerlo ni los matan ni los persiguen ni los torturan ni los desaparecen ni los destazan (como se hace en México, en América Latina), suceden cosas como ésta de Mitt Romney, que resulta que ahora, a unos tres meses de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y siendo Mitt Romney “lo único” que han podido llevar los republicanos como candidato a la presidencia, porque “los otros” candidatos estaban peores, eran menos “destacados” (creo que habría valido la pena elegir como candidato a Ron Paul, por el bien de Estados Unidos y para evitar el constante desprestigio del Partido Republicano ) http://en.wikipedia.org/wiki/Republican_Party_presidential_candidates,_2012 , aparecen todas estas informaciones en detalles acerca de la relación de Mitt Romney, de este individuo nefasto, mentiroso, desdibujado, hipócrita, medio atarantado y desprestigiado internacionalmente con el crimen organizado, con los Escuadrones de la Muerte (Death squad, Escadron de la mort, Esquadrão da Morte, Эскадроны смерти) […] ¡Imagínense nada más, un posible presidente de Estados Unidos vinculado con los Escuadrones de la Muerte, con el crimen organizado, con el narcotráfico a lo grande! http://www.huffingtonpost.com/2012/08/08/mitt-romney-death-squads-bain_n_1710133.html?utm_hp_ref=mostpopular , http://articles.latimes.com/2012/jul/19/nation/la-na-bain-creation-20120719 […] ¡Pero en qué cosa sucia no está metido el hipócrita de Mitt Romney! http://www.youtube.com/watch?v=96sMxkx1q1E , http://www.youtube.com/watch?v=NOfKWS020LM […] ¿Y había que esperar casi 30 años y que faltaran 3 meses para las elecciones presidenciales de Estados Unidos http://en.wikipedia.org/wiki/United_States_presidential_election,_2012 para que todo Estados Unidos, el mundo entero, en todos los idiomas, supieran quién es realmente Mitt Romney? http://en.wikipedia.org/wiki/Mitt_Romney […] Imaginen entonces ¡qué no habrá sucedido en México, en América Latina, y no lo sabemos! Y claro que no lo sabemos porque en América Latina, en México, los periodistas saben que si hablan mucho, que si “sueltan la sopa”, ¡ya están muertos!, los desaparecen de mil maneras, los sacan del aire, se quedan sin chamba, sin trabajo, y hostigados, perseguidos, de por vida: ¡es el precio por decir la verdad en América Latina! […] ¿Ejemplos? ¡No alcanzaría esta conferencia para nombrar a esos periodistas y medios de comunicación que “han desaparecido” […] Por eso siempre hablo de la moral tan alta que tiene Andrés Manuel López Obrador, al que le han buscado de todo, pero al que no le han podido encontrar nada https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/02/y-por-mas-que-le-buscan-a-andres-manuel-lopez-obrador-actos-de-corrupcion-corrupcion-lo-que-es-un-terrible-cancer-terminal-en-mexico-no-le-encuentran-y-a-andres-manuel-lopez-obrador-lo-apoyan-inte/ […] ¡Cuántas otras barbaridades habrá hecho Enrique Peña Nieto y “su pandilla” y todavía no lo sabemos! ¡Tiempo al tiempo! […]
[…] Y si en Estados Unidos, en USA, en Florida, en Miami, con todos estos medios de comunicación tan sofisticados, con tanto alcance en absolutamente todos los sentidos, hay “epidemia de fraude electoral” http://www.elnuevoherald.com/2012/08/06/1270126/epidemia-de-fraude-electoral-en.html , http://miamiherald.typepad.com/nakedpolitics/2012/08/voter-fraud-watch-inside-the-shady-world-of-ballot-brokering-boleteros.html , http://www.miamiherald.com/2012/08/02/v-fullstory/2927374/hialeah-absentee-ballot-broker.html , http://www.huffingtonpost.com/2012/08/02/deisy-cabrera-hialeah-voter-fraud_n_1733665.html , http://en.wikipedia.org/wiki/Electoral_fraud , http://en.wikipedia.org/wiki/Florida_Central_Voter_File […] ¡imaginen todo lo que pasará “EN UN LUGAR DE LA MANCHA…” […] En Estados Unidos puede haber, de vez en cuando, “EPIDEMIA” de fraude electoral […] México es inconcebible sin fraude, sin corrupción; es imposible hablar de México sin pensar en “transa”, en “mordida”, en “manipulación”, en “miedo”, en “terror”, en “sangre”, en “secuestro”, en “torturas”, en “masacres”, en “crímenes”, en “narcotráfico”, en “cárteles”, en “lavado de dinero”, en “traiciones”, en “censuras”, en “fanatismo fuera de control” […] es inconcebible hablar de México sin pensar en una iglesia católica corrupta con curas delincuentes y violadores, con curas depravados como Marcial Maciel Degollado y los legionarios de Cristo https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/04/24/marcial-maciel-%D0%BC%D0%B0%D1%80%D1%81%D0%B8%D0%B0%D0%BB%D1%8C-%D0%BC%D0%B0%D1%81%D0%B8%D0%B5%D0%BB%D1%8C-legion-de-cristo-legion-of-christ-%D0%BB%D0%B5%D0%B3%D0%B8%D0%BE%D0%BD-%D1%85%D1%80-2/ […] una iglesia con jerarcas como el corrupto, ladrón y cómplice de pederastia clerical Norberto Rivera Carrera https://ruanofaxas.wordpress.com/article/acaso-alguien-puede-creerle-al-cardenal-19j6x763f3uf8-118-2/ […] México es una “extensión sui géneris” de la otra América Latina, es una extensión “corregida y aumentada” […] en México el fraude, y especialmente el fraude electoral, es “PANDEMIA”, todo México está infectado, y es infección grave, de muerte. ¡Pobre país! […] Y lo peor, con México ya no hay arreglo, así lo decidieron los mexicanos con sus elecciones presidenciales y de gobernadores, con la elección de sus senadores, de sus diputados, con la elección de sus “impartidores” de justicia […] Y así lo decidieron “los mexicanos de adentro” y también “los mexicanos de afuera”, los de Estados Unidos […] Es el precio que se paga por “el valemadrismo electoral” […]
REFLEXIONES ACERCA DE IMAGOLOGÍA POLÍTICA INTERNACIONAL. ¿QUIÉNES DOMINAN Y CONTROLAN EL MUNDO? https://ruanofaxas.wordpress.com/article/reflexiones-acerca-de-imagologia-19j6x763f3uf8-172-2/
Temas de Imagología Política #ImagologíaPolítica Political Imagology #PoliticalImagology Политическая Имагология #ПолитическаяИмагология. ¿Por qué “hoy” gobiernan los que gobiernan? ¿Por qué “hoy” dirigen los que dirigen? “De la mierda vienes y en mierda te convertirás”. ¡Upssss!, disculpas, quise decir “Del polvo vienes y en polvo te convertirás”. Ni modo, “¡me confundí!” https://ruanofaxas.wordpress.com/2013/03/05/temas-de-imagologia-politica-imagologiapolitica-political-imagology-politicalimagology-%D0%BF%D0%BE%D0%BB%D0%B8%D1%82%D0%B8%D1%87%D0%B5%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F-%D0%B8%D0%BC%D0%B0%D0%B3%D0%BE%D0%BB/
¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA? https://ruanofaxas.wordpress.com/article/como-hablan-y-que-hablan-los-politicos-19j6x763f3uf8-116-2/
LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE I. https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-imagen-de-america-a-traves-de-sus-19j6x763f3uf8-38-2/
LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE II. https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-imagen-de-america-a-traves-de-sus-19j6x763f3uf8-78/
¿Podrán entenderse alguna vez Estados Unidos de América y América Latina? ¿Podrán entenderse alguna vez “de manera clara” México y Estados Unidos de América? ¿Usted qué cree? https://ruanofaxas.wordpress.com/article/podran-entenderse-alguna-vez-estados-19j6x763f3uf8-125-2/
¿Reunión de Felipe Calderón y Barack Obama en marzo de 2011? ¿Y…? ¡Más de lo mismo! https://ruanofaxas.wordpress.com/article/reunion-de-felipe-calderon-y-barack-19j6x763f3uf8-169/
México bajo el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el PAN: entre la sangre, el miedo, el dolor, la incertidumbre, la desesperación, las traiciones, las mentiras y las migraciones de todo tipo https://ruanofaxas.wordpress.com/article/mexico-bajo-el-gobierno-de-felipe-19j6x763f3uf8-171-2/
JOSÉ LUIS PONCE DE AQUINO (FTN) demanda en USA a EQUIPO DE PEÑA NIETO. Por mucho menos que eso un individuo como Enrique Peña Nieto, su partido PRI y “su equipo” no habrían podido llegar ni a la candidatura a la presidencia “en un lugar civilizado”, pero “EN MÉXICO TODO PUEDE SUCEDER PORQUE MÉXICO ESTÁ EN AMÉRICA LATINA, TIERRA DE NADIE, TIERRA DE CORRUPCIÓN, TIERRA DE BANDOLERISMO, TIERRA DE CRIMINALES, TIERRA DE TRAIDORES, TIERRA DE VALEMADRISTAS”. https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/14/jose-luis-ponce-de-aquino-ftn-demanda-en-usa-a-equipo-de-pena-nieto-por-mucho-menos-que-eso-un-individuo-como-enrique-pena-nieto-su-partido-pri-y-su-equipo-no-habrian-podido-llegar-ni-a-la-can/
MÉXICO Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2012. ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012 / MEXICAN GENERAL ELECTION 2012 / МЕКСИКА: ВСЕОБЩИЕ ВЫБОРЫ 2012 В МЕКСИКЕ, МЕКСИКАНСКИЕ ВСЕОБЩИЕ ВЫБОРЫ 2012. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (АНДРЕС МАНУЭЛЬ ЛОПЕС ОБРАДОР), JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (ХОСЕФИНА ВАСКЕС МОТА), ENRIQUE PEÑA NIETO (ЭНРИКЕ ПЕНЬЯ НЬЕТО) https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/10/mexico-y-las-elecciones-presidenciales-del-2012-elecciones-federales-de-mexico-2012-mexican-general-election-2012-%D0%BC%D0%B5%D0%BA%D1%81%D0%B8%D0%BA%D0%B0%D0%BD%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F-%D0%B2/
UN PANORAMA DEL FRAUDE ELECTORAL EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y EN MÉXICO. UN ANÁLISIS ENSAYÍSTICO A TRAVÉS DE LA IMAGOLOGÍA CONTRASTIVA. EN ESTADOS UNIDOS EL FRAUDE ELECTORAL ES EPIDEMIA, ALGUNOS LUGARES ESTÁN INFECTADOS. EN MÉXICO EL FRAUDE ELECTORAL ES PANDEMIA, TODO ESTÁ INFECTADO, Y ES PANDEMIA MORTAL, YA NO SE PUEDE HACER NADA. https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/06/un-panorama-del-fraude-electoral-en-estados-unidos-de-america-y-en-mexico-un-analisis-ensayistico-a-traves-de-la-imagologia-contrastiva-en-estados-unidos-el-fraude-electoral-es-epidemia-algunos-lug/
Si el gobierno de México no está de acuerdo con las palabras de Mitt Romney, ¿por qué no les preguntan a los migrantes mexicanos y a sus descendientes que en Estados Unidos llegan a 32 millones?, ¿por qué no les preguntan a los periodistas mexicanos (no a los “chayoteros” y “embuteros”)?, ¿por qué no les preguntan a los jóvenes mexicanos? https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/08/02/si-el-gobierno-de-mexico-no-esta-de-acuerdo-con-las-palabras-de-mitt-romney-por-que-no-les-preguntan-a-los-migrantes-mexicanos-y-a-sus-descendientes-que-en-estados-
LOS PRESIDENCIABLES. EL ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL (SE INCLUYE EL LENGUAJE CORPORAL) DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES A PARTIR DE LA LINGÜÍSTICA, LA SOCIOLINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, LA ETOLOGÍA, LA BIOTIPOLOGÍA, LA PAISOLOGÍA, LA CINÉTICA, EL PERFORMANCE, LA PSICOLOGÍA, LA SOCIOLOGÍA, LA CRIMINOLOGÍA, LA VICTIMOLOGÍA, LA PROTOCOLOGÍA, LA ETIQUETOLOGÍA, LA FISIOGNÓMICA, LA GELOTOLOGÍA, LA HERMENÉUTICA INTERCULTURAL, EL FOLCLORE, EL FOLKLIFE Y LA IMAGOLOGÍA https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/12/los-presidenciables-el-analisis-de-la-comunicacion-verbal-y-la-comunicacion-no-verbal-se-incluye-el-lenguaje-corporal-de-los-candidatos-presidenciales-a-partir-de-la-linguistica-la-sociolinguistic/
#México #SegundoDebate #DEBATE2012 #DEBATE #GUADALAJARA La comunicación verbo-corporal del candidato Enrique Peña Nieto está dada a partir de dos factores principales: 1. Analfabetismo funcional y 2. Síndrome de culpabilidad o persona culpígena. En cuanto a las mentiras y la clasificación de Peña Nieto en el tipo de mentiroso, lo hemos clasificado en el tercer tipo: MENTIROSO EMPEDERNIDO. https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/11/mexico-segundodebate-debate2012-debate-guadalajara-la-comunicacion-verbo-corporal-del-candidato-enrique-pena-nieto-esta-dada-a-partir-de-dos-factores-principales-1-analfabetismo-funcional-y-2/
#DEBATE Se está decidiendo la suerte de México y los mexicanos “de adentro” y “de afuera” ¡y miren el tiempo que llevan analizando lo de la edecán JULIA ORAYEN! Como dice Poniatowska: “no somos un país para nada compacto, somos un país de lo más disperso” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/07/debate-se-esta-decidiendo-la-suerte-de-mexico-y-los-mexicanos-de-adentro-y-de-afuera-y-miren-el-tiempo-que-llevan-analizando-lo-de-la-edecan-julia-orayen-como-dice-poniatowska/
[…] En junio de 2012 el periódico británico The Guardian sacó toda la información de “las componendas”, “los arreglos”, “los trucos sucios” llamados “Plan de Promoción”, “cobertura favorable” […] entre TELEVISA, el PRI, Enrique Peña Nieto y las Elecciones Presidenciales de México 2012 […] este sucio y degradante asunto de las relaciones de Enrique Peña Nieto con TELEVISA […] fue tratado en México por el periodista Jenaro Villamil desde octubre de 2005 […] está de más comentar aquí el tremendo impacto que ha tenido este escándalo, ya internacionalizado a través de las redes sociales, en México y en toda América, y el giro seguro que tendrán ahora estas Elecciones Presidenciales México 2012 […] también aquí en toda esta información que ha sacado The Guardian aparecen los tradicionales “manejos sucios, burdos, torpes” de Vicente Fox “El Presidente Tonto” con TELEVISA […] https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/08/en-junio-de-2012-el-periodico-britanico-the-guardian-saco-toda-la-informacion-de-las-componendas-los-arreglos-los-trucos-sucios-llamados-plan-d/
Y por más que le buscan a Andrés Manuel López Obrador actos de corrupción, CORRUPCIÓN, lo que es un terrible cáncer terminal en México, no le encuentran. Y a Andrés Manuel López Obrador lo apoyan intelectuales reconocidos en México, reconocidos internacionalmente, empezando por los dos más importantes “vivos”, hombre y mujer, que son Carlos Fuentes y Elena Poniatowska. PARTE DEL SEMINARIO DE IMAGOLOGÍA POLÍTICA Y DEL TEXTO: MÉXICO Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2012. ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012 / MEXICAN GENERAL ELECTION 2012 / МЕКСИКАНСКАЯ ВСЕОБЩИХ ВЫБОРОВ 2012. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (АНДРЕС МАНУЭЛЬ ЛОПЕС ОБРАДОР), JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (ХОСЕФИНА ВАСКЕС МОТА), ENRIQUE PEÑA NIETO (ЭНРИКЕ ПЕНЬЯ НЬЕТО) https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/02/y-por-mas-que-le-buscan-a-andres-manuel-lopez-obrador-actos-de-corrupcion-corrupcion-lo-que-es-un-terrible-cancer-terminal-en-mexico-no-le-encuentran-y-a-andres-manuel-lopez-obrador-lo-apoyan-inte/
¿Y qué hizo el PRI en México durante 70 años en el poder? ¿Y qué hizo el PAN en México durante 12 años en el poder? “Lo que todo ciudadano quisera no saber de su patria” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/07/06/y-que-hizo-el-pri-en-mexico-durante-70-anos-en-el-poder-y-que-hizo-el-pan-en-mexico-durante-12-anos-en-el-poder-lo-que-todo-ciudadano-quisera-no-saber-de-su-patria/
UN VISTAZO MUY POR ARRIBA, Y DESDE EL LADO GABACHO O GRINGO, AL GOBIERNO DEL MEXICANO VICENTE FOX QUESADA, “EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO”: DICIEMBRE DE 2000 A NOVIEMBRE DE 2006… ¿Y SUS REPERCUSIONES…? https://ruanofaxas.wordpress.com/article/un-vistazo-muy-por-arriba-y-desde-el-19j6x763f3uf8-39-2/
A propósito del “embute” y el “chayote“, del “embutero“, “chayotero“ y “mercenario”, es decir a propósito de “el falso periodismo”, y de las encuestas y los encuestadores “patito” en México en el marco de estas elecciones presidenciales México 2012: NO SE PUEDE TAPAR EL SOL CON UN DEDO, ¿O ES QUE ACASO “INTENTAN” COMPETIR EN CALIDAD, ALCANCES, ACTUALIZACIÓN, CON MEDIOS COMO THE GUARDIAN, DER SPIEGEL, REDES SOCIALES…? ESTÁ BIEN QUE “CORRETEEN LA CHULETA”, PERO NO LA CAGUEN ANTES DE COMÉRSELA. ¿¡VIVIR DE ILUSIONES PARA MORIR DE DESENGAÑOS!?, “O SEA, NO MAMEN…” ¿”SACAR EL COBRE” O NO SACAR EL COBRE?: ¡THAT IS THE QUESTION…! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/07/04/a-proposito-del-embute-y-el-chayote-del-embutero-chayotero-y-mercenario-es-decir-a-proposito-de-el-falso-periodismo-y-de-las-encue/
¿Por qué hoy, 25 de abril de 2012, los candidatos a la presidencia de México del PAN, Josefina Vázquez Mota y del PRI, Enrique Peña Nieto NO QUIEREN HACER EL DEBATE, NO QUIEREN DEBATIR, en MVS, con Carmen Aristegui? Porque “saben lo que les espera”, porque saben “dónde mosca pica”, porque “cerdo cimarrón sabe del palo que se rasca”. Claro, sí habrá debate con los “coordinadores de campaña” de los candidatos, o sea “¡mejor ‘que se quemen los gatos menores’, los ‘achichincles menores’!” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/04/25/por-que-hoy-25-de-abril-de-2012-los-candidatos-a-la-presidencia-de-mexico-del-pan-josefina-vazquez-mota-y-del-pri-enrique-pena-nieto-no-quieren-hacer-el-debate-no-quieren-debatir-en-mvs-c/
“131 ALUMNOS DE LA IBERO RESPONDEN” A ENRIQUE PEÑA NIETO, AL PRI Y “SEMEJANTES” https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/14/131-alumnos-de-la-ibero-responden-a-enrique-pena-nieto-al-pri-y-semejantes/LA GUERRA PERDIDA DE MÉXICO CONTRA EL NARCOTRÁFICO. MÉXICO EN ESTADO DE COLAPSO https://ruanofaxas.wordpress.com/article/la-guerra-perdida-de-mexico-contra-el-19j6x763f3uf8-96-2/
«EL GRAN PROBLEMA DE MÉXICO NUNCA HAN SIDO NI LOS EXTRANJEROS NI “LOS MEXICANOS DE AFUERA”. EL GRAN PROBLEMA DE MÉXICO SIEMPRE HAN SIDO “LOS MEXICANOS DE ADENTRO”» https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/04/el-gran-problema-de-mexico-nunca-han-sido-ni-los-extranjeros-ni-los-mexicanos-de-afuera-el-gran-problema-de-mexico-siempre-han-sido-los-mexicanos-de-adentro/
Y POR FIN, ¿CUÁNTOS ASESORES “EXTRANJEROS” TIENE ENRIQUE PEÑA NIETO: 42, 20 Ó CUANTOS? MÉXICO Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2012. ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012 / MEXICAN GENERAL ELECTION 2012 / МЕКСИКАНСКАЯ ВСЕОБЩИХ ВЫБОРОВ 2012. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (АНДРЕС МАНУЭЛЬ ЛОПЕС ОБРАДОР) / JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (ХОСЕФИНА ВАСКЕС МОТА) / ENRIQUE PEÑA NIETO (ЭНРИКЕ ПЕНЬЯ НЬЕТО) https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/06/02/y-por-fin-cuantos-asesores-extranjeros-tiene-enrique-pena-nieto-42-20-o-cuantos-mexico-y-las-elecciones-presidenciales-del-2012-elecciones-federales-de-mexico-2012-mexic/
“Luis Costa Bonino, identificado como supuesto colaborador de Andrés Manuel López Obrador, acusó que el audio donde supuestamente se le escucha pidiendo dinero para la campaña del aspirante presidencial de izquierda es clandestino, ilegal y manipulado”. MÉXICO Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2012. ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012 / MEXICAN GENERAL ELECTION 2012 / МЕКСИКАНСКАЯ ВСЕОБЩИХ ВЫБОРОВ 2012. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (АНДРЕС МАНУЭЛЬ ЛОПЕС ОБРАДОР), JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (ХОСЕФИНА ВАСКЕС МОТА), ENRIQUE PEÑA NIETO (ЭНРИКЕ ПЕНЬЯ НЬЕТО) https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/31/luis-costa-bonino-identificado-como-supuesto-colaborador-de-andres-manuel-lopez-obrador-acuso-que-el-audio-donde-supuestamente-se-le-escucha-pidiendo-dinero-para-la-campana-del-aspirante-presidenc/
MÉXICO #AsambleaYoSoy132 , #Yosoy132 , MOVIMIENTO #YoSoy132 , PRIMAVERA MEXICANA, MEXICAN SPRING, МЕКСИКАНСКАЯ ВЕСНА. ¿Qué es MOVIMIENTO #YoSoy132 , qué centros de educación superior (CES) o instituciones de educación superior (IES) o escuelas o universidades o institutos o centros de estudio, etc., participan, hasta dónde han llegado, qué acuerdos ya han tomado? https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/31/mexico-asambleayosoy132-yosoy132-movimiento-yosoy132-primavera-mexicana-mexican-spring-%D0%BC%D0%B5%D0%BA%D1%81%D0%B8%D0%BA%D0%B0%D0%BD%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F-%D0%B2%D0%B5%D1%81%D0%BD/
«[…] Y claro que no solamente se acusan de traidores entre sí los políticos y gobernantes, es decir “la chusma politiquera”, sino que entre intelectuales, científicos y académicos las acusaciones por traición, el gritarse unos a otros “traidores”, están a la orden del día, y esto pasa no sólo en libros y revistas, sino que sucede en todas las redes sociales, en Internet, ¡PARA QUE TODO EL MUNDO SE ENTERE! […] Y cuando uno ve en las redes sociales estas acusaciones, estas palabras de TRAICIÓN, TRAIDOR, uno se pregunta: “¿quién se la habrá dicho a quién?”, “¿quién habrá acusado a quién?” […] En muchos casos lo único que podemos hacer es clasificar entre MÁS TRAIDORES y MENOS TRAIDORES, MÁS TRAICIÓN y MENOS TRAICIÓN […] ¡Sólo eso! […]» https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/31/y-claro-que-no-solamente-se-acusan-de-traidores-entre-si-los-politicos-y-gobernantes-es-decir-la-chusma-politiquera-sino-que-entre-intelectuales-cientificos-y-academic/
¿Qué significa “cantinflear” y “cantinfleo”, quiénes cantinflean y cómo se cantinflea? https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-significa-cantinflear-y-cantinfleo-19j6x763f3uf8-157-2/¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico? https://ruanofaxas.wordpress.com/article/a-que-llamamos-discurso-juridico-19j6x763f3uf8-30-2/
PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I https://ruanofaxas.wordpress.com/article/panorama-de-mexico-en-el-siglo-xxi-los-19j6x763f3uf8-24-2/CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. https://ruanofaxas.wordpress.com/article/calidad-calidad-de-vida-y-corrupcion-19j6x763f3uf8-23-2/
ENDOFAGIA Y ENDOCANIBALISMO MODERNOS. MÉXICO EN COLAPSO https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/04/22/endofagia-y-endocanibalismo-modernos-19j6x763f3uf8-179-2/
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA: ¡Dios mío, qué envidia…! ¿¡Por qué no nos tocó a nosotros un líder así…!? ¿Qué habremos hecho la inmensa mayoría de los pueblos de América para recibir los castigos político-gubernamentales que estamos teniendo hoy…? https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/07/10/luiz-inacio-lula-da-silva-dios-mio-que-envidia-por-que-no-nos-toco-a-nosotros-un-lider-asi-que-habremos-hecho-la-inmensa-mayoria-de-los-pueblos-de-americ/
Las “NEFASTAS HERENCIAS” de América Latina: los mestizos porque somos mestizos, los indios porque son indios, los negros porque son negros…, ¡y no hay manera de que podamos salir adelante! ¿Y los blancos? ¿Cuáles blancos? ¡Ahhh, ya entendí…! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/07/08/las-nefastas-herencias-de-america-latina-los-mestizos-porque-somos-mestizos-los-indios-porque-son-indios-los-negros-porque-son-negros-y-no-hay-manera-de-que-podamos-salir-adelante/
DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS Y SUS DISCURSOS INTERACCIONALMENTE ASINCRÓNICOS O ¿YA RESUCITÓ DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS Y EMPIEZA, OTRA VEZ, A HABLAR MIERDA? ¿AHORA EMPIEZA A “DESPEPITAR”, OTRA VEZ, CONTRA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR “AMLO” Y COMIENZA A “DESPEPITAR” CONTRA #YoSoy132? PARECE QUE DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS OLVIDÓ QUE EN CUESTIONES DE POLÍTICA E IMPACTO SOCIAL EN MÉXICO ÉL YA HACE MUCHO TIEMPO PADECE EL SÍNDROME DE COTARD O SÍNDROME DEL ZOMBIE (ALGO ASÍ COMO “EL SÍNDROME DEL APESTADO”): ¡ES CARNE PODRIDA! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/07/23/diego-fernandez-de-cevallos-y-sus-discursos-interaccionalmente-asincronicos-o-ya-resucito-diego-fernandez-de-cevallos-y-empieza-otra-vez-a-hablar-mierda-ahora-empieza-a-despepi/
LA “EDUCACIÓN” (?) EN MÉXICO: ¿QUÉ COSA ES? MÉXICO Y SUS ETERNOS DESASTRES DE TODO TIPO, COMO LA HISTORIA DEL GATO QUE VIVE ETERNAMENTE PERSIGUIENDO SU PROPIA COLA https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/07/16/la-educacion-en-mexico-que-cosa-es-mexico-y-sus-eternos-desastres-de-todo-tipo-como-la-historia-del-gato-que-vive-eternamente-persiguiendo-su-propia-cola/
Guerra contra el narcotráfico en México, Mexican Drug War, Нарковойна в Мексике, Lutte contre les narcotrafiquants au Mexique, Drogenkrieg in Mexiko, Guerra messicana della droga: Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González, Ricardo Escorcia Vargas, Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/05/19/guerra-contra-el-narcotrafico-en-mexico-mexican-drug-war-%D0%BD%D0%B0%D1%80%D0%BA%D0%BE%D0%B2%D0%BE%D0%B9%D0%BD%D0%B0-%D0%B2-%D0%BC%D0%B5%D0%BA%D1%81%D0%B8%D0%BA%D0%B5-lutte-contre-les-narcotrafiqu/
SEMINARIO: TEMAS DE IMAGOLOGÍA LITERARIA E IMAGOLOGÍA POLÍTICA. Periodismo, literatura y política en la historia y la actualidad de México y de los 117 millones de mexicanos que viven dentro de México y de los 32 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos de América […] La eterna pregunta acerca de México y los mexicanos: “¿Por qué?” La eterna respuesta acerca de México y los mexicanos: “¡Ni modo!” […] Hay muchas maneras de matar, porque con el olvido y el desprecio también se mata. Esto es viejo, nada nuevo. Recordemos algunos ejemplos en México […] Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Ruiz de Alarcón, José Joaquín Fernández de Lizardi, Octavio Paz, Elena Garro, Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, Ikram Antaki, José Gutiérrez Vivó, Carmen Aristegui […] ¡y muchos más intentos de exterminio! ¿Qué pasó “realmente” con ellos?, ¿quiénes los recuerdan? Y lo peor de todo esto es que el pueblo de México, con su olvido, ha contribuido a matar lentamente, poco a poco, a estos grandes de la historia de la cultura, la literatura y el periodismo en México, en América Latina, en el mundo. Claro, ya sabemos lo que van a decir “los aludidos y ofendidos”: “¡YO NO FUI, FUE TETÉ!” […] y estas palabras de José Vasconcelos contra México y los mexicanos son duras, muy duras, terribles, la gran ventaja es que casi ningún mexicano las conoce, y aunque las conozcan, ¿¡quién se puede sentir aludido en México en estos casos!? ¡Pero cómo las van a conocer! […] “Este pueblo mexicano no merece que yo sacrifique una sola hora de mi sueño. ¡Es un pueblo de traidores y de cobardes que no me merece! Demasiado he hecho por redimirlo. No volveré a ocuparme de él” […] https://ruanofaxas.wordpress.com/2013/04/01/seminario-temas-de-imagologia-literaria-e-imagologia-politica-periodismo-literatura-y-politica-en-la-historia-y-la-actualidad-de-mexico-y-de-los-117-millones-de-mexicanos-que-viven-dentro-de-mexic/
[…] Por ahí he leído que dicen algunos especialistas, algunos investigadores, que los seres vivos, que los animales vivos, más resistentes del planeta son unos llamados tardígrados o tardígradas u osos de agua […] creo que estos científicos se olvidaron de los políticos corruptos, ¡qué resistencia la de esta gente, la de estos “animales”!, y ahí siguen viviendo, contra viento y mareo, pase lo que pase, se reproducen de a cientos, de a miles, ¡qué capacidad!, y esto es en donde quiera, en todo el planeta, pero claro, sabemos muy bien en donde hay más […] lo de la resistencia de estos “seres” o “animales” llamados políticos corruptos es innegable, y en lo que respecta a que son “animales”, pues creo que eso también está más que claro […]
EL MONO VANO
José Joaquín Fernández de Lizardi
Un mono presumido
que en palacios se crió,
a los bosque huyó
de sus mejores ropas vestido.
Se presentó a los monos
haciendo cortesías,
con dos mil monerías
y hablando con ridículos entonos.
Al pronto, ante su vista,
los monos se aturdieron.
–¿Quién será éste? dijeron:
¡Júpiter con sus rayos nos asista!
Mas poco a poco el susto
se les fue disipando;
fuéronse acercando
y lo reconocieron a su gusto.
–¿Qué es esto, compañero?
un mono le decía;
y el vano respondía:
–Háblame como se habla a un caballero.
Advierte, desdichado,
que de la mona gente
soy yo muy diferente,
porque soy hábil, rico y bien plantado.
En medio de este entono,
hizo cierta cabriola;
se le salió la cola,
y todos le dijeron: –Eres mono.
Eres mono, aturdido,
y mono como todos;
aunque por raros modos
te quieras disfrazar con el vestido.
Con igual desenfado,
lo mismo diré yo
al rico que creyó
que no es igual al pobre desdichado.
De un padre descendemos;
mil pasiones sentimos;
enfermamos, morimos
todos, y ser iguales no queremos.
Leave a Reply