[…] Es muy fácil estereotipar a través de la comunicación dialogada, frente a frente, en persona, en la comunicación in situ, porque ahí se valora la imagen física, los gestos, los protocolos, las etiquetas, y también las palabras, en sus respectivos discursos dialectales, ya sean geográficos, sociales, especializados, científicos, técnicos, etc., y en los cinco planos de tratamiento de la lengua: 1. Léxico, 2. Semántico, 3. Fonético y fonológico, 4. Morfológico y 5. Sintáctico. Es decir que ahí, en esa comunicación in situ, frente a frente, se valora absolutamente todo; pero es difícil estereotipar cuando sólo valoramos a través de la lengua escrita, de la literatura, ya sea literatura artística, literatura periodística o literatura científico-técnica https://openlibrary.org/works/OL13464037W/Literatura_art%C3%ADstica_literatura_period%C3%ADstica_y_literatura_cient%C3%ADfica_y_t%C3%A9cnica._Reflexiones_para_su_ , https://ruanofaxas.com/?s=LITERATURA , y todo esto por muy variadas razones (Ruano, 2003c; Ruano, 2003d; Ruano 2003e; Ruano, 2005b; Ruano, 2008a). En el tratamiento de los grupos sociales, de los seres humanos, de las relaciones sociales, se considera que el estereotipo es un modelo, es una imagen, que se tiene de manera muy simple, rápida y funcional para valorar las figuras humanas y sus particularidades, las conductas verbo-corporales, los protocolos, las cualidades, los hábitos, las habilidades, las tradiciones, la ideología (o las ideologías “según contexto”, falsa moral, pseudo-moral, pseudomoral, seudomoral…), las mañas, etc., de las demás personas, de los grupos sociales, en especial de los esquemas arquetípicos, o lo que es lo mismo de los “modelos arquetípicos” a partir de los cuales sacamos ciertas conclusiones para valorar a la inmensa variedad de personas con las que nos relacionamos en nuestros diferentes mundos o contextos o en el mundo o contexto globalizado, ya sea al nivel de la esfera pública, de la esfera laboral o de la esfera íntima o familiar –recordemos aquí, por ejemplo, hasta dónde puede llegar el concepto de familia en sociedades migrantes, como es el caso de México, Cuba, Rusia, China, India, España, Italia, los judíos, los árabes, los africanos, etc., que están presentes en prácticamente todo el Orbe, y que adoptan o pueden adoptar nacionalidades, idiomas, dialectos, tradiciones, religiones, gastronomías, folclores, etc., de los países y grupos de llegada pero “siguen siendo familia en contacto”–. La importancia de los estereotipos es tremenda, tanto al nivel de las supuestas sociedades o grupos desarrollados, civilizados, como al nivel de los grupos tercermundistas, cuartomundistas, en estado de barbarie y presocialidad […] Y hablamos de analfabetismo y analfabetos, pero pocas veces hablamos del analfabetismo funcional y de los analfabetos funcionales, es decir de estas personas que han estudiado, que tienen cierta preparación cultural, que hasta inclusive han asistido a algún centro de educación superior, a la universidad, pero que no están capacitadas para entender adecuadamente, correctamente, la información, los comunicados, que aparecen en los periódicos, en las revistas, en los medios, en Internet […] ¡Imagínense el daño terrible que hacen los analfabetos y los analfabetos funcionales a la hora de elegir a los líderes políticos, a los líderes religiosos, a los líderes que ocupan altos puestos en las organizaciones internacionales! ¡Imagínense el “desorden comunicacional” que crean estos “líderes” políticos como Vicente Fox, Enrique Peña Nieto, Donald Trump, con sus limitados recursos lingüísticos en sus mismas lenguas maternas! ¿Cómo vas a saber en este “mundo globalizado” lo que es bueno y lo que es malo, lo que correcto y lo que es incorrecto, si no estás capacitado para entender esto que se llama “GLOBALIZACIÓN”, “MUNDIALIZACIÓN”? […] Divagaciones acerca de los hispanos o latinos […] ¡Los latinos, los hispanos, tenemos una capacidad para mentir y manipular! https://twitter.com/search?f=tweets&vertical=default&q=LATINOS%20RuanoFaxas&src=typd , https://twitter.com/search?f=tweets&q=HISPANOS%20RuanoFaxas&src=typd . Y para la traición nos pintamos solos https://twitter.com/search?f=tweets&q=TRAICION%20RuanoFaxas&src=typd , https://twitter.com/search?f=tweets&q=TRAIDORES%20RuanoFaxas&src=typd […] Nunca olvido a José Vasconcelos, ¡cuánta razón ha tenido! https://twitter.com/search?f=tweets&q=VASCONCELOS%20RuanoFaxas&src=typd . Dicen que el traidor más famoso en la historia conocida del mundo fue Judas Iscariote: ¿seguro que era judío y no hispano? […] A veces pienso que los hispanos ya nacemos confundidos, desorientados, que padecemos “confusión genética”, y si encima de nuestras eternas confusiones oímos hablar a la mayoría de estos “asesores políticos” hispanos, entonces ya “valió madre” el intento de salvarnos del “naufragio cultural”. ¡Qué manera de hablar mierda estos “estrategas hispanos”, estos “asesores hispanos”, estos “consultores hispanos” de Estados Unidos, empezando por supuesto por los republicanos! https://twitter.com/search?f=tweets&q=ASESORES%20RuanoFaxas&src=typd . ¡Y no hablemos ya de América Latina y España! ¡Caso perdido! […] Se considera que en Estados Unidos hay 32 ó 35 millones de analfabetos (analfabetas) “registrados”, más 30 ó 50 millones de analfabetos funcionales “registrados”, es decir esto es lo que sabemos de analfabetismo y analfabetismo funcional en Estados Unidos. Ahora súmenles a éstos los que andan por ahí entre los 11 ó 13 ó 17 millones de indocumentados o ilegales. Es decir, que en Estados Unidos hay todo un ejército de analfabetos y todo un ejército de analfabetos funcionales. ¡Y eso que es la PRIMER POTENCIA DEL MUNDO! ¡Imagínense entonces cómo andará esa América Latina! […] Y no olvidemos que en Estados Unidos hay entre 300 y 500 religiones, tomando en cuenta solamente las denominaciones de ellas, es decir sus nombres. A esto añádanles las variantes sectarias de cada una de estas religiones. ¡Imagínense la situación de las religiones en este país! ¿“Unidos” por “la religión”? ¿Por cuál? […] ¡Imaginen nada más a estos analfabetos y analfabetos funcionales “interpretando” la Biblia, o cualquiera de las miles y miles de versiones de la Biblia! Recuerden las palabras de José Saramago […] CEGUERA SOCIAL, ANALFABETISMO, ANALFABETISMO FUNCIONAL Y CULTURA RELIGIOSA EN AMÉRICA LATINA […] ¡Pero cómo vamos a esperar que en estos pueblos en donde impera la incultura, el analfabetismo, el analfabetismo funcional, exista eso que se llama “cultura religiosa”! https://ruanofaxas.wordpress.com/2012/04/07/si-los-religiosos-catolicos-o-cristianos-no-saben-practicamente-nada-de-catolicismo-o-cristianismo-si-no-saben-nada-de-las-divisiones-del-catolicismo-de-las-sectas-si-no-tienen-ni-idea-sensata/ […] Si en América, si en el mundo, los religiosos prácticamente no conocen nada de su religión o de su secta, ¡qué van a saber de otras religiones y de otras sectas! […] Si en estos pueblos la gente no lee un periódico, y si lo lee no lo entiende bien, ¡imaginen entender los textos religiosos “sagrados”, como las biblias y sus cientos y miles de versiones e interpretaciones, según los tiempos y según las corrientes religiosas y los intereses de muy diferentes tipos, en especial políticos, clericales y económicos! […] ¿Y por qué ustedes creen que José Saramago ha dicho esto? […] “no esperaba reacciones de los católicos [acerca de este libro CAÍN] porque ellos [los católicos] no leen la Biblia […] ¿Quién va a leer un libro de ese tamaño?” […] Si en Europa los europeos “cultos” (?) pasan trabajo para “medio entender” las tantas y tantas y tantas versiones de la Biblia en ese continente, ¡imaginen lo que pasa en América Latina, un subcontinente plagado de analfabetos y analfabetos funcionales, a todos los niveles, empezando en este caso por los políticos y gobernantes, y hasta incluso la mayoría de los líderes o jerarcas religiosos del catolicismo, del cristianismo, del protestantismo y sus cientos de sectas! […] y entonces dicen que Brasil o México son los más católicos. ¡Cómo van a ser católicos o cristianos unos grupos humanos que creen en absolutamente todo lo que se les ponga por delante, sea lo que sea, que creen en todo, que practican todo tipo de religiones y creencias, que en cuestión de religión y religiones “le tiran a todo lo que se mueva”! Por eso hablamos de “religiosidad oficial” y “religiosidad popular”, de “diálogo interreligioso”, de inclusivismo, de sincretismo, de eclecticismo, de religiones alternativas, religiones sincréticas, cultos alternativos, ritos alternativos, cultos sincréticos, ritos sincréticos, imaginería, fantasías religiosas sincréticas […] tan habituales y pintorescas en absolutamente todo el mundo y más que evidentes en América Latina […] No hay una sola religión, una sola creencia, que no esté presente en Estados Unidos, y en cada región de este país, en cada uno de los 50 estados, vemos que estas religiones o creencias se practican “a su manera”, es decir de forma diferente, un poco más o un poco menos, por una cosa o por la otra, por la teoría o por la práctica, por los sacramentos o ritos, por la eucaristía… […] Y en América Latina, en cuestión de religión y religiones, se cree en todo y se practica todo, es decir “todo se vale”, y todo está presente en ese folclor con mil tipos de expresiones regionales y mil tipos de festejos y celebraciones https://twitter.com/search?f=tweets&vertical=default&q=RELIGIONES%20RuanoFaxas&src=typd […] Cuando las culturas se juntan con tal fuerza y tal tiempo, como ha ocurrido en América, entonces ¿dónde no aparece el sincretismo, en la medida que sea?, ¿qué códigos dejan de alterarse, de cambiar?, ¿qué se libra del sincretismo?, ¡nada!, ni el repique de campanas se libra del sincretismo https://twitter.com/search?f=tweets&q=SINCRETISMO%20RuanoFaxas&src=typd […] Las campanas tocan en Europa de una manera y para ciertos actos; aquí en América las campanas tocan de manera diferente y con muy variados significados, incluyendo el dolor por tantos indios y negros esclavizados y muertos, antes y ahora, y por tanta gente que a diario aquí en este continente es humillada, masacrada, violada, secuestrada, torturada y asesinada. Sí, aquí en Latinoamérica, en Hispanoamérica, las campanas no tocan, sino lloran […] en la inmensa mayoría de los pueblos de América, desde que se trajo la primer campana a este Continente, lo único que han hecho estas campanas es llorar, gritar de dolor con sus repiques […] en México, en especial en los pueblos indígenas, las campanas no repican sino gritan de dolor por tanto genocidio, por tanta impunidad, por tanta sangre indígena que ha corrido en suelo azteca, en suelo mexica, en todo México, antes y ahora, antes por las terribles guerras fratricidas entre los diferentes grupos indígenas, una cosa terrible, luego por los crímenes, desmanes, abusos, de los españoles, de los europeos, de la Iglesia católica, contra indios, negros y mestizos, otra cosa terrible que a veces parece que algunos olvidan o prefieren olvidar o quieren olvidar “a discreción”, y desde la “Independencia” de México a la actualidad por los crímenes que cometen los mismos mexicanos contra los mismos mexicanos, y contra los pobres migrantes extranjeros que, desgraciadamente, se ven obligados, porque no tienen otra opción, a pasar por México para llegar a Estados Unidos […]
MÉXICO, EL PAÍS DE LOS ETERNOS GENOCIDIOS, EL PAÍS DE LOS ETERNOS HOLOCAUSTOS
[…] Veamos las cifras referentes a religiones y sectas en Brasil […] ¿Y en México?: 8 mil 54 asociaciones religiosas y más de 1000 sectas […] ¿Y todavía así dicen algunos que los mexicanos son católicos, cristianos? ¡Por favor! “No hay peor ciego que el que no quiere ver”, cosa que siempre comento en mis pláticas acerca de “CEGUERA SOCIAL EN AMÉRICA” […] Si el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo de México, que está acusado por complicidad en la pederastia clerical, en la pedofilia clerical https://twitter.com/search?f=tweets&q=RIVERA%20PEDERASTIA%20RuanoFaxas&src=typd , https://twitter.com/search?f=tweets&vertical=default&q=PEDERASTIA%20RuanoFaxas&src=typd y también por robo https://twitter.com/search?f=tweets&q=RIVERA%20RuanoFaxas&src=typd tiene una cultura lingüística tan mediocre que no sabe lo que significa “chamaco” en el español de México https://ruanofaxas.wordpress.com/2011/09/30/acaso-alguien-puede-creerle-al-cardenal-19j6x763f3uf8-118/ , ¡qué va a entender entonces este individuo de lo que se dice en la Biblia! […] y ya, por ahí, saquen en qué situación cultural está, en promedio, el pueblo mexicano […] ¿Y ahora ya tienen una idea de quiénes son los que en una buena cantidad votaron por Donald Trump? ¡No me vengan a decir ahora que no lo saben! https://twitter.com/search?f=tweets&q=TRUMP%20ILLITERACY%20RuanoFaxas&src=typd , https://twitter.com/search?f=tweets&q=TRUMP%20RuanoFaxas&src=typd […]
#Illiteracy #Analfabetismo #Неграмотность
#FunctionalIlliteracy #AnalfabetismoFuncional #ФункциональнаяНеграмотность
#FunctionalIlliteracyInTheWorkplace #AnalfabetismoFuncionalEnElTrabajo #AnalfabetismoFuncionalEnLaEmpresa #AnalfabetismoFuncionalNoTrabalho #ФункциональнаяНеграмотностьНаРаботе
[…] Donald Trump padece de, entre otras cosas, megalomanía y complejo de superioridad. Para él todo lo suyo es más grande que lo de los demás, aunque, debido a los comentarios de Marco Rubio, ya tenga fama en todo el mundo de tener “aquello” chiquito, considerando el tamaño de sus manos, algo que, como sabemos, es lo más terrible que pueda pasarle al “orgullo masculino” […] Trump, como ya se ha comprobado, es un mentiroso patológico (pathological liar), un mentiroso en serie (serial liar) […] Y ahora dice a la revista estadounidense Rolling Stone que su avión es más grande que el avión del presidente de Estados Unidos, que el avión de Obama, es decir el Air Force One […] Como ha demostrado el famosísimo periódico The Washington Post, ésta es otra mentira de Donald Trump. Este tipo, decididamente, tiene el cerebro ardido, “está quemao” […] En resumidas cuentas, “el que lo tiene más grande es Obama y no Trump”. Obviamente, me refiero al avión, no a “otra cosa” […]
“El que dice lo que no debe, tiene que oír lo que no quiere”
“El que hace lo que no debe, tiene que aguantar lo que no quiere”
TRUMP, CUANDO SE PELEAN LAS COMADRES APARECEN LAS VERDADES
FUNCTIONAL ILLITERACY IN THE WORKPLACE
Vice President Mike Pence
Israel = Nicaragua
AMERICAN PRESIDENTS WHO WON THE NOBEL PEACE PRIZE.
PRESIDENTES ESTADOUNIDENSES QUE GANARON EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ.
THEODORE ROOSEVELT 1906
WOODROW WILSON 1919
JIMMY CARTER 2002
BARACK OBAMA 2009
Leave a Reply