[…] Nadie nunca ha logrado unir a los hispanos, y mucho menos a los latinos […] La única forma en la que todos los hispanos (y también todos los latinos) nos reviraríamos contra Donald Trump sería en aquel caso en que Trump tuviera el poder, la capacidad, el don, para prohibirnos que nosotros los hispanos nos matáramos entre nosotros mismos. Sólo en ese caso los hispanos atacaríamos en masa y fulminantemente a Donald Trump y acabaríamos con él de una vez y por todas, y “luego, luego”, otra vez, inmediatamente, volveríamos a nuestra gran empresa: AUTODESTRUIRNOS, ENDOFAGIA, ENDOCANIBALISMO. La autodestrucción de América Latina es algo que sólo nos compete a nosotros los hispanos, a nosotros los latinos, ¡y por nada de este mundo permitiremos que “extranjeros” lleven a cabo esta “sagrada e histórica faena”! ¡Y qué bien lo sabemos hacer! ¡Así como vamos, ya nos falta poco! […]
[…] «¿Quiénes somos los hispanos tanto en América Latina como en Estados Unidos como en España o en donde sea? “Para muestra, un botón”: ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ESTADOS UNIDOS 2016. ¿Cómo el “Dilema del Erizo” o “Dilema del Puercoespín” de Schopenhauer: “si siempre sí, entonces no”, “si siempre no, entonces sí”?» […] Ahora resulta que muchos quieren criticar a José Vasconcelos por sus palabras: “Un pueblo de traidores y de cobardes que no me merece. Demasiado he hecho por redimirlo. No volveré a ocuparme de él” […] Y ya que ustedes dicen que son muy religiosos, que son muy creyentes y respetuosos de la palabra de Dios, de lo que dice la Biblia, que son muy morales, ¿a quiénes ustedes creen que iban dirigidas las palabras del apóstol Mateo, de Mateo el Evangelista, en Mateo 7:6? ¿Creen ustedes que estas palabras de Mateo iban dirigidas solamente a “los demás” y a ustedes no? ¿Es decir, que según ustedes este sombrero no les cae a ustedes?: “No entreguen las cosas sagradas a los perros, ni echen sus perlas a los cerdos, pues las pisotearán y, revolviéndose, los harán pedazos a ustedes.” […] En cuestiones de política, de partidos, de elecciones, de sufragios, de votantes, de electores, de moral, de principios, de prestigio, de honestidad, de sinceridad, de compromisos, de religiones, de creencias, de ideales, de conciencia, de liderazgo…, todos aquéllos que eligen a los malos políticos, a los estadistas nefastos, a los corruptos, a los inmorales, a los dictadores, a los criminales, son tan culpables como esos malos políticos a los que eligen. En palabras claras: “Tanta culpa tiene el que mata a la vaca como el que le sujeta la pata” […] ¡Y para la traición los latinos, los hispanos, nos pintamos solos, somos re-buenos para eso, se nos da naturalito! Nada más miren en qué situación de desastre ha estado y sigue estando América Latina, España, y lo que hicimos en estas elecciones presidenciales de Estados Unidos, y ya, suficiente, aquí no queda duda alguna de lo que se trata […] ¡Qué barbaridad! […]
“¿Por qué en las elecciones presidenciales de Estados Unidos no hay candidatos de origen mexicano y puertorriqueño? México y Puerto Rico en Estados Unidos: ¿de qué se trata realmente?”
¿Todavía tienes dudas de lo que somos capaces los latinos, los hispanos?
¿Todavía tienes dudas de lo que son capaces ésos a los que José Vasconcelos llamó “PUEBLO DE TRAIDORES Y DE COBARDES”?
¿Todavía tienes dudas de quiénes son los culpables de la cagazón que Donald Trump tiene en Estados Unidos?
[…] ¿Pero en realidad cómo vivimos los latinos, los hispanos, de América Latina, tanto en la misma Latinoamérica como aquí en Estados Unidos? […] Las diferencias entre “latino” e “hispano” las he expuesto en otros momentos: https://ruanofaxas.com/?s=latinoamericanos%2C+latinoeuropeos%2C+latinoafricanos%2C+latinoasiaticos : latinoamericanos, latinoeuropeos, latinoafricanos, latinoasiáticos, latinooceánicos […] Todos sabemos perfectamente que entre 11 y 17 millones de hispanos (también llamados latinos) migrantes indocumentados, ilegales, espaldas-mojadas, etc. corren el riesgo de ser deportados por Donald Trump. Todos sabemos perfectamente que la única esperanza que tenían esos millones de migrantes hispanos, latinos, era Hillary Clinton, es decir todos sabemos perfectamente de qué se trata todo esto. ¿Entonces qué pasó? ¿Por qué perdió Hillary Clinton? Ya vimos que Trump logró movilizar a las grandes masas de blancos pobres, sin cultura, sin educación, de Estados Unidos, y que muchos negros no quisieron votar ni por Trump ni por Clinton. Pero Donald Trump también logró movilizar a otros grupos humanos, muy variados. Eso lo sabremos en detalles cuando se calculen finalmente los datos estadísticos de estas elecciones. En estos momentos, todo es “especulación aproximada”. ¿Pero qué pasó con los hispanos?
En primera, aclaremos que no es lo mismo latino que hispano, latinos que hispanos, aunque la mayoría de las personas confunde estos términos. Latinos somos todos los descendientes de cultura latina, es decir cualquier lengua o idioma descendiente del latín: 1. Aragonés, 2. Astur-leonés, 3. Español, 4. Catalán, 5. Dálmata (lengua muerta), 6. Francés, 7. Francoprovenzal o arpitano (hablado en Italia, Francia y Suiza. Lengua en peligro de extinción), 8. Friulano (hablado en Italia y en Rumania), 9. Gallego, 10. Istriano (idioma hablado en la península de Istria, que pertenece a Eslovenia, Croacia e Italia), 11. Italiano, 12. Ladino, lengua o idioma retorrománico o retorromance (hablado en Italia). También se llama ladino o judeoespañol o sefardí o sefardita a la lengua o idioma o dialecto del español hablado y escrito por judíos españoles o descendientes de judíos españoles, especialmente descendientes de los judíos expulsados de España en el siglo XV. Esta lengua o dialecto judeoespañol o ladino sefardita está ampliamente difundido, es decir que se habla y se escribe en muchos lugares del mundo en donde hay presencia sefardita, como es el caso de América, 13. Mozárabe (idioma formado por variados dialectos romances, es lengua muerta), 14. Normando (hablado en la Normandía francesa), 15. Occitano o lengua de oc (hablado en España, Francia e Italia), 16. Picardo (hablado en Bélgica y Francia), 17. Portugués, 18. Provenzal, 19. Romanche o rético o grisón (hablado en Suiza, en peligro de extinción), 20. Rumano, 21. Sardo (hablado en Cerdeña), 22. Siciliano (hablado en Sicilia), 23. Valón (idioma hablado al sur de Bélgica, en Valonia).
Aparte de estas lenguas naturales o idiomas naturales descendientes del idioma latín, existen 2 lenguas o idiomas artificiales que han sido creados a partir de este idioma: 1. Esperanto (lengua creada en 1887), 2. Interlingua (lengua creada en 1951).
Y los latinos no solamente habitan Europa y América, también habitan en África, Asia y Oceanía, por eso hablamos no solamente de latinoamericanos y latinoeuropeos, sino también de latinoafricanos, latinoasiáticos y latinooceánicos, si tomamos en cuenta que los idiomas latinos o romances, con su variedad de dialectos geográficos y sociales, están presentes en absolutamente todos los continentes, ya sea como lenguas oficiales o nacionales, establecidas en los países y regiones de manera general o de manera compartida con otras lenguas o idiomas, ya sea como lenguas o dialectos hablados por grupos minoritarios o minorías etnolingüísticas o minorías raciales o minorías lingüísticas o minorías culturales, etc. No es difícil saber cuáles son los países latinos de Europa, aunque a veces algunos olvidan ubicar aquí a Rumanía. También sucede que algunas personas olvidan que en el continente de América Haití, Canadá, Guayana Francesa y muchas islas son de lengua francesa, y por lo tanto también son latinos. Muchas personas olvidan que los brasileños y los portugueses, de la misma manera que los españoles, son también latinos.
En África los países latinoafricanos de lengua española son: 1. Guinea Ecuatorial y 2. República Árabe Saharaui Democrática.
En África los países latinoafricanos de lengua portuguesa son 6: 1. Angola, 2. Cabo Verde, 3. Guinea-Bisáu, 4. Guinea Ecuatorial, 5. Mozambique, 6. Santo Tomé y Príncipe.
En Asia los países latinoasiáticos de lengua portuguesa son: 1. Macao, 2. Timor Oriental.
Los países latinoafricanos de lengua francesa, de idioma francés, son: 1. Benín, 2. Burkina Faso, 3. Burundi, 4. Camerún, 5. Comoras, 6. Costa de Marfil, 7. Chad, 8. Gabón, 9. Guinea, 10. Guinea Ecuatorial, 11. Madagascar, 12. Malí, 13. Níger, 14. República Democrática del Congo, 15. República Centroafricana, 16. República del Congo, 17. Ruanda, 18. Seychelles, 19. Senegal, 20. Togo, 21. Yibuti.
En Oceanía hay un país latinooceánico de lengua francesa: 1. Vanuatu.
[…] Los medios, el periodismo, las redes, los periodistas, los encuestadores, los asesores, los estrategas, los consultores…, nadie sabe con certeza, e inclusive ni de manera aproximada, lo que pasará con los hispanos en estas elecciones estadounidenses. Si lo supieran, ya lo habrían publicado. Respecto de los hispanos y la política siempre se dice “se cree”, “se piensa”, nada seguro, nada concreto, el mundo de los hispanos es el mundo del “ahí se va”, del “a ver qué pasa”, como también sucede en Asia, en África y en las partes pobres de Europa. Los hispanos, estemos donde estemos, siempre somos “la gran incógnita conocida”: “si siempre sí, entonces no”, “si siempre no, entonces sí”. ¡Y pobre del que confíe en nosotros los hispanos! El que lo haga, está perdido. ¡Los hispanos tenemos una capacidad para mentir y manipular! Y para la traición nos pintamos solos. Nunca olvido a José Vasconcelos, ¡cuánta razón ha tenido! Dicen que el traidor más famoso en la historia conocida del mundo fue Judas Iscariote: ¿seguro que era judío y no hispano? […] A veces pienso que los hispanos ya nacemos confundidos, desorientados, que padecemos “confusión genética”, y si encima de nuestras eternas confusiones oímos hablar a la mayoría de estos “asesores políticos” hispanos, entonces ya “valió madre” el intento de salvarnos del “naufragio cultural”. ¡Qué manera de hablar mierda estos “estrategas hispanos”, estos “asesores hispanos” de Estados Unidos, empezando por supuesto por los republicanos! ¡Y no hablemos ya de América Latina y España! ¡Caso perdido! […] Y, por si fuera poco toda la confusión que traemos los hispanos ya desde nuestras regiones particulares de origen, tan diversas y complejas algunas de ellas en Iberoamérica como son concretamente México y Brasil, cuando una buena cantidad de iberoamericanos y de hispanoamericanos llega a Estados Unidos se convierten al protestantismo, o, mejor dicho, a una de las tantísimas variantes, cualquiera que sea, de las sectas protestantes que hay en Estados Unidos, y entonces quieren ser más protestantes que el mismísimo Martín Lutero. En conclusiones: la inmensa mayoría de estos hispanos, de estos iberoamericanos, que vienen como migrantes a Estados Unidos eran unos ignorantes en temas de religión, concretamente en temas de catolicismo, y pasaron con la conversión al cristianismo luterano a ser unos ignorantes en temas de protestantismo o cristianismo o como quieran llamarles a las sectas resultantes del luteranismo. Es lo que se llama analfabetismo funcional (functional illiteracy). Aquí muchos de ustedes dirán, “bueno es que estos migrantes hispanos, latinos, iberoamericanos, hispanoamericanos, latinoamericanos, que vienen a Estados Unidos se pasan al protestantismo porque ya están hartos de los escándalos de pederastia, de pedofilia, de corrupción, que hay en el catolicismo, en el Vaticano”. Claro, todo esto de los escándalos de pederastia entre los jerarcas católicos, en el Vaticano, ha sido y es una vergüenza internacional, no solamente para los católicos, pero recuerden que la mayoría de los migrantes hispanos que llega a Estados Unidos desde América Latina pertenece a comunidades rurales, populares, sin educación, sin instrucción, muchos de ellos salen directamente de las selvas, de los bosques de América Latina sin nunca haber vivido en una ciudad, en un área urbana, y llegan directamente a una ciudad estadounidense, muchos no saben ni leer en sus idiomas, ni en español ni en sus idiomas indígenas o nativos, algunos no hablan ni español, hablan solamente su idioma nativo de su comunidad indígena latinoamericana, y que no tienen ni idea de todo esto de las violaciones sexuales que han hecho los curas, los sacerdotes, a niños y niñas, amparados por las cúpulas del catolicismo y el Vaticano. Muchos de estos hispanos se cambian de religión aquí en Estados Unidos porque eso es lo que hace la mayoría, y porque el marketing religioso protestante estadounidense es magnífico, tiene una fuerza tremenda, y es constante, diario, en cualquier lugar, pero se acentúa los fines de semana, casa por casa, barriada por barriada, en especial allí en donde habita “sangre fresca”, es decir migrantes, especialmente indocumentados, ilegales, sin papeles, que piensan que esto puede ayudarlos a, por fin, lograr regularizar sus documentados migratorios. En cierto sentido, estos migrantes indocumentados tienen razón, y hacen bien en convertirse del catolicismo al cristianismo o protestantismo. Y la proliferación de templos religiosos protestantes hechos por hispanos está aquí en Estados Unidos a la orden del día, aparecen de un día para otro, en cualquier lugar, de área urbana o rural, y en muchísimos casos están dirigidos por individuos, hombres o mujeres, con una educación defectuosa en sus mismos idiomas nativos (no hablemos ya del inglés) que les impide expresarse ni medianamente bien en idioma español, y así “instruyen” en temas de fe y religión, y hasta en política, a sus acólitos o seguidores. Y no hablemos ya de la “interpretación” que estos náufragos culturales hacen de los textos bíblicos y las explicaciones que dan al respecto. ¡Pobre gente! “¡Ni cómo ayudarlos!” […] Se considera que en Estados Unidos hay 32 ó 35 millones de analfabetos (analfabetas) “registrados” más 30 ó 50 millones de analfabetos funcionales “registrados”, es decir esto es lo que sabemos de analfabetismo y analfabetismo funcional en Estados Unidos. Ahora súmenles a éstos los que andan por ahí entre los 11 ó 13 ó 17 millones de indocumentados o ilegales. Es decir, que en Estados Unidos hay todo un ejército de analfabetos y todo un ejército de analfabetos funcionales. ¡Y eso que es la PRIMER POTENCIA DEL MUNDO! ¡Imagínense entonces cómo andará esa América Latina! […] Donald Trump es tan disfuncional conductual y disfuncional comunicativo como la inmensa mayoría de los analfabetos y analfabetos funcionales que lo siguen […] Con respecto a los latinos, hispanos, que votaron por Trump, en especial si son mexicanos, ¡qué decir ya de ellos que no se haya dicho!, sencillamente miren las cosas que dicen en las redes sociales, miren los comentarios que ponen en las redes sociales, en Internet, en Facebook, en Twitter, en Google+ etc., “comentarios raros” inclusive hasta acerca de sus cosas íntimas, de los “secretos” a voces de sus mismas familias […] en fin, que son tan “fichitas” como el mismo Trump: “Dios los cría y el Diablo los junta” […] Y no olvidemos que en Estados Unidos hay entre 300 y 500 religiones, tomando en cuenta solamente las denominaciones de ellas, es decir sus nombres. A esto añádanles las variantes sectarias de cada una de estas religiones. ¡Imagínense la situación de las religiones en este país! ¿“Unidos” por “la religión”? ¿Por cuál? […] ¿Y en México?: 8 mil 54 asociaciones religiosas y más de 1000 sectas […] ¿Y todavía así dicen algunos que los mexicanos son católicos, cristianos? ¡Por favor! “No hay peor ciego que el que no quiere ver” […] NINGUNA RELIGIÓN QUE DISCRIMINE, SEGREGUE Y HUMILLE A LA MUJER, CUALQUIERA QUE SEA ESTA MUJER Y EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO, PUEDE TENER CABIDA EN UNA DEMOCRACIA DE VERDAD. ¿CÓMO PUEDE SER BUENA UNA RELIGIÓN QUE DA COSAS BUENAS A UNOS GRUPOS HUMANOS Y COSAS MALAS A OTROS GRUPOS HUMANOS? Y EN ESTE MUNDO GLOBALIZADO, EN DONDE HASTA LOS INDÍGENAS EN LAS SELVAS PUEDEN TENER INTERNET, LAS COSAS MALAS Y LAS COSAS BUENAS LAS PUEDEN VER HASTA LOS CIEGOS. ESTO NO LO VE SOLAMENTE AQUELLOS QUE NO LO QUIEREN VER Y AQUELLOS A LOS QUE NO LES CONVIENE VERLO […] ¡Y no hablemos ya de esos cánceres sociales llamados racismo y segregación, que entre nosotros los latinos, estemos en donde estemos, están a la orden del día! ¡Qué barbaridad! Del racismo he hablado muchas veces ya https://ruanofaxas.com/?s=racismo . Del racismo en Cuba he hablado en “UNA BLANCA PARA CASARSE, UNA NEGRA PARA LA COCINA Y UNA MULATA PARA LA CAMA”. RECORDANDO UN POCO LA HISTORIA Y LA ACTUALIDAD DEL RACISMO EN CUBA. Del racismo en México he hablado en RACISMO EN MÉXICO y Racismo, racismo oculto, segregación, determinismo biológico, determinismo genético, limpieza étnica, eugenesia y mestizofobia en México, según las épocas, las regiones, las clases sociales y las religiones y sectas o cómo siguen viviendo los mexicanos de “el cuento y la maraña racial .
También pueden consultarse:
Las “NEFASTAS HERENCIAS” de América Latina: los mestizos porque somos mestizos, los indios porque son indios, los negros porque son negros…, ¡y no hay manera de que podamos salir adelante! ¿Y los blancos? ¿Cuáles blancos? ¡Ahhh, ya entendí…!
PERCEPCIÓN, INSTINTOS Y ESTEREOTIPOS. PERCEPTION, INSTINCTS AND STEREOTYPES. ВОСПРИЯТИЕ, ИНСТИНКТЫ И СТЕРЕОТИПЫ / INSTINTOS Y RACISMO, INSTINCTS AND RACISM, INSTINTOS E RACISMO, ИНСТИНКТЫ И РАСИЗМ / PROTOTIPO, PROTOTYPE, ПРОТОТИП / ESTEREOTIPO, STEREOTYPE, СТЕРЕОТИП / PERFIL RACIAL, RACIAL PROFILING, РАСОВОЕ ПРОФИЛИРОВАНИЕ / PERFIL SOCIAL, SOCIAL PROFILE, СОЦИАЛЬНОЕ ПРОФИЛИРОВАНИЕ / RELACIONES EN EL ÁREA DE TRABAJO, WORKPLACE RELATIONSHIPS, ВЗАИМООТНОШЕНИЕ В КОЛЛЕКТИВЕ
Del racismo en Cuba he dicho, entre otras cosas:
Claro, cuando los cubanos, ya sea en Cuba, en Estados Unidos o en donde sea, se convierten a otras religiones y sectas, especialmente al cristianismo, al protestantismo, al evangelismo o a lo que sea, entonces niegan su pasado, su herencia, su folclor, su cultura. Y niegan sus pasados religiosos y sincréticos de la misma manera que niegan a sus ancestros negros, a sus antepasados africanos, a menos que estos ancestros negros sean ricos o famosos o líderes “pinchos”, “ganchos”, “jefes” “que resuelvan”, médicos famosos, músicos y artistas con dinero (si son pobres, entonces no), buenos “chencheros” o que estén en el extranjero o en “misiones” (trabajos en el exterior por parte del gobierno cubano) y les manden #remesas o les dejen “algo”, es decir alguna herencia. Pero si eres negro o pobre, y peor si eres las dos cosas, negro y pobre, entonces estás borrado de la historia familiar. Y eso lo he visto en los tres países en donde he vivido, no falla. ¡Pobre gente que niega su pasado cultural, racial y religioso! ¡Pobres de esos “blancos de pacotilla”, es decir falsos blancos, blancos “apiñonados” (como se dice en México), que viven en su eterna “confusión de sentimientos”, como si los demás no tuvieran ojos y no conocieran la historia! Como se dice en Cuba: “¡¿Y tu abuela, dónde está?!”, “El que no tiene de congo, tiene de carabalí”. ¡Ese #racismo que tanto daño ha hecho! ¡Esa #segregación racial tan tóxica! Estas personas que niegan su herencia cultural y racial a veces dan tristeza, dan pena, dan vergüenza, y a veces también dan asco.
[…] ¿En política hay verdaderos líderes positivos hispanos de talla mayor en Estados Unidos? “¿On tan apá?” “¿On tan amá?” […] Recordemos que hoy hay 57 millones de hispanos viviendo en Estados Unidos y que de estos hispanos unos 40 millones son de origen mexicano, tienen su origen en México ya sea porque nacieron en México o porque descienden de mexicanos, es decir son “mexicanos” […] En estas elecciones presidenciales de Estados Unidos 2016, en donde están compitiendo Hillary Clinton y Donald Trump por la presidencia, tienen sus documentos habilitados para votar, es decir que pueden votar, entre 25 y 27 millones de hispanos (latinos serían muchísimo más, porque habría que añadir aquí entonces a los estadounidenses de origen italiano y otros), pero se plantea que al final, debido al abstencionismo y al “valemadrismo”, “importamadrismo”, tal vez sólo lo hagan unos 13 ó 15 millones de hispanos. ¿Cuántos hispanos votarán por Trump? Nadie sabe, porque hay unos entre 14 y 12 millones de hispanos que todavía no se han registrado para poder votar, y existe una elevada posibilidad de que muchísimos no se registren. Y a ésos de última hora son a los que hay que temer, ¡nunca se sabe lo que pasará con ellos!: “Ni a favor ni en contra, sino todo lo contrario” […] Ustedes no tienen que reflexionar mucho, que esforzarse mucho mentalmente para saber quiénes somos los hispanos. Miren la triste y pobre realidad de América Latina, un subcontinente que siempre ha estado “de mal en peor”, miren cómo están España y Portugal en Europa. Eso lo dice todo. Miren la imagen de esos otros latinos en Europa, como Rumania e Italia, son una vergüenza, son el hazmereír europeo, entre deudas, corrupción, fraudes electorales y políticos prostituidos. ¿Qué por qué nosotros los hispanos, los latinos, estamos como estamos? Claro y sencillo: valemadrismo, importamadrismo, indiferencia, apatía, desidia, negligencia, indolencia, procrastinación, ignorancia, fanatismo… https://twitter.com/search?f=tweets&vertical=default&q=VALEMADRISMO%20RuanoFaxas&src=typd , https://twitter.com/ruanofaxas/status/752478972500402176 […] ¿Recuerdan ustedes la frase que se atribuye al poeta griego Arquíloco: “Muchas cosas sabe el zorro, pero el erizo [el mamífero llamado erinacino, no el erizo de mar] sabe una sola, y grande”? Esta frase la emplean muchos políticos e intelectuales en los países civilizados. En los países atrasados los políticos no emplean frases como éstas, no están capacitados para discursar con frases como éstas (a menos que se las escriban o se las digan otros, cosa habitual entre ellos, y si las dicen no saben lo que significa) porque en promedio son analfabetos funcionales que no tienen tiempo para civilizarse, para cultivarse, porque todo su tiempo lo emplean en robar, y en los casos ya conocidos también en matar, en asesinar, así andan de ocupados y ocupadas los que hacen política en Asia, África y América Latina […] y los intelectuales que llegan a emplear frases como éstas de Arquíloco en los países atrasados, entonces es que ya evolucionaron demasiado para el área y se van, si pueden, a los países civilizados. Rara vez los intelectuales de verdad que migran al Primer Mundo regresan al Segundo, Tercer y Cuarto Mundo, y si regresan, entonces es porque no cupieron por allá, porque los zapatos de la civilización les quedaron grande […] «¿Qué tendrá el “más allá” que los que lo conocen ya no regresan –al “más acá”–?» […] Claro, hay sus excepciones, porque miren el caso del mexicano Carlos Fuentes, que después de estar tanto tiempo en el extranjero primermundista regresó a México, pero eso sí, dejó bien claro, y por escrito, que en cuanto muriera quería regresar a la civilización, por eso tuvieron que enterrarlo en Francia, ¡ni muerto quiso quedarse definitivamente en México! ¿Y ustedes por qué creen que sería? Miren el panorama de México y los mexicanos: ¡más que claro! […] Y, por supuesto, no vayamos a comparar a la política y a los políticos de países como Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia…, con la política y los políticos de “esos lugares de cuyos nombres no quiero acordarme” […] En esos países civilizados de verdad los políticos también meten la pata, ¡pero es tan raro!, y “si la hacen, la pagan”. En “estos lugares de cuyos nombres no quiero acordarme” lo raro es que haya un político que valga la pena, un político que haga cosas buenas para “el pueblo”. Miren ese panorama diario de América Latina y saquen sus propias conclusiones. ¡Miren esa España! ¡Miren esos políticos españoles! […] Y si en las dos potencias más grandes del mundo, es decir Estados Unidos de América y Rusia, en nuestros días pueden llegar al poder o pueden ser candidatos presidenciales individuos como George Bush, Donald Trump, Sarah Palin, Putin…, entonces, como decían los viejos de antes, “¡Qué Dios nos agarre confesados!” […] En cuanto al político judío-asquenazí letón (nacido en Letonia) nacionalizado británico Isaiah Berlin, su texto o ensayo The Hedgehog and the Fox, escrito en 1953, se puede encontrar en español como El erizo y el zorro o como El erizo y la zorra […] es un pequeño librito de unas 150 o 160 páginas que vale la pena consultar […] Imagínense nada más vivir en pleno mundo globalizado considerando que todo tiene que ser interpretado de manera unilateral, como el erizo o puercoespín, cuando se suponía que en una comunidad tan variada deberíamos pensar y actuar partiendo de adecuadas interpretaciones funcionales socio-culturales en contexto, como el zorro o la zorra, es decir respetando a los demás dentro del marco de las leyes vigentes, dentro del marco jurídico vigente, para evitar conflictos que pueden convertirse en verdaderas bombas de tiempo […] Y cuando dicen que estos grupos latinos, que estos grupos hispanos, son muy solidarios, que siempre se ayudan en las adversidades y los desastres, esto me admira profundamente, porque todos sabemos muy bien que eso es mentira, como demuestran los hechos diarios: basta considerar la historia de las dictaduras, de los dictadores, de los golpes de estado, de las masacres, de los genocidios, de los crímenes, de los asesinatos, de los desaparecidos, en América. ¿Cuál solidaridad? ¿A cuáles países de América Latina les ha importado o le importa lo que pasa con los otros países del área? ¿Y qué me dicen de estas elecciones 2016 en Estados Unidos? ¿Ya vieron los millones de latinos (incluyo aquí a los estadounidenses-italianos) que apoyan a Donald Trump? ¿Ya vieron los millones de hispanos que apoyan a Donald Trump? Y tanto latinos en general como hispanos en general saben muy bien lo que les espera a más de 11 ó 13 ó 17 millones de hispanos que están viviendo en Estados Unidos de manera “irregular”, de manera indocumentada, que son “ilegales” aquí en Estados Unidos, en el caso de que Trump llegara a la Casa Blanca […] Sí, es verdad que unos grupos sí se ayudan “hasta cierto punto”, y de manera nuclear, es decir núcleos particulares del gran sistema de eso que llamamos “latinos” e “hispanos”, pero no se ayudan entre sí los diferentes núcleos del sistema, los diferentes subconjuntos del gran conjunto. Que los latinos se ayudan entre sí, que los hispanos se ayudan entre sí, eso es mentira. De repente ha pasado y pasa que los miembros de los diferentes núcleos de estos sistemas, de estos conjuntos, se ayudan entre sí, pero es como “el burro que tocó la flauta”, no es lo que debería ser, la norma […] Y lo de las familias nucleares, y cómo funcionan los vínculos entre los elementos humanos de la familia nuclear, ya lo he explicado, tanto al nivel de América Latina como aquí en Estados Unidos entre latinos e hispanos […] Si los elementos del mismo núcleo, del mismo subconjunto, no se ayudan entre sí, ¡imagínense ayudarse entre sí los diferentes núcleos, entre los diferentes subconjuntos! ¿O ya se les olvidó lo que pasa cuando en México hay elecciones y lo que hacen los 40 millones de mexicanos que viven aquí en Estados Unidos? ¡No votan!, es decir “les vale madre” lo que pase con los mexicanos de México. Igual sucede dentro de México, los mexicanos no votan, no van a las urnas, “les vale madre” lo que pase con ellos mismos, y en automático con su actitud valemadrista, con su actitud importamadrista, ponen en las manos de los políticos nefastos, corruptos y asesinos el presente y el futuro de México, el presente y el futuro inclusive de sus propias familias, pero parece que eso los mismos mexicanos, los de México y los de los Estados Unidos, nunca lo entenderán. Lo mismos pasa con los demás grupos de latinos e hispanos. Y ya, a estas alturas, en cuestiones de política no hay terceras posiciones, es decir, viendo el panorama, o estás a favor o estas en contra, de lo que sea, pero así es, o ayudas o no ayudas, en lo que sea, así es. ¿¡Cómo que a estas alturas, y viendo todo lo que está pasando, hay latinos e hispanos que dicen “me abstengo”, no voto, ingreso en las filas del abstencionismo!? ¡Eso es poner, y en bandeja de plata, en las manos de los ineptos la suerte del país, e inclusive la misma suerte de toda la región, es decir la suerte de toda América, y de una buena parte del mundo! […] eso de “solidaridad” entre latinos, entre hispanos, ¡para nada!, al contrario. ¿Por qué entonces existiría la historia de “los cangrejos en la lata”? ¿Acaso esto no es verdad? Esos cuentos de falsa solidaridad de estos grupos humanos me recuerdan el libro Parerga y Paralipómena. Escritos filosóficos menores, de Schopenhauer, escrito en 1851, en donde se relata la parábola “Dilema del erizo”, y aquí exponemos los comentarios de Sigmund Freud al respecto: “Consideremos el modo en que los seres humanos en general se comportan afectivamente entre sí. Según el famoso símil de Schopenhauer sobre los puercoespines que se congelaban, ninguno soporta una aproximación demasiado íntima de los otros […] Para defenderse del frío invernal, los erizos decidieron juntarse los unos a los otros para calentarse con su propio calor animal, pero, al acercarse, se pincharon y entonces se alejaron nuevamente; al alejarse, tuvieron de nuevo frío y se volvieron a acercar para calentarse, pero se pincharon nuevamente y, una vez más, se alejaron, buscando alternativas para protegerse del frío y de las picaduras. Todo esto hasta que, después de varios intentos, los erizos encontraron la distancia adecuada que les permitía no pincharse, sino calentarse, es decir, protegerse al mismo tiempo del frío y de la picadura” […] También el poeta español Luis Cernuda habló de este “síndrome de los erizos” entre los humanos, y ahí vean su texto Donde habite el olvido: “Como los erizos, ya sabéis, los hombres un día sintieron su frío. Y quisieron compartirlo. Entonces inventaron el amor. El resultado fue, ya sabéis, como en los erizos” […] ¡Qué barbaridad! Si nos alejamos entre nosotros mismos entonces sentimos la necesidad de acercarnos, si nos acercamos entre nosotros mismos entonces nos enterramos las púas […] Y este asunto de que algunas familias hispanas, familias latinas, aquí en Estados Unidos no quieren (eso parece) que sus hijos hablen español, ¡claro que está muy mal!, ¡fatal! Ahí tienen el caso de Julián Castro (también el mismo caso de su hermano Joaquín Castro), que es hijo de mexicanos, nacido en San Antonio, Texas, que fue alcalde de San Antonio y que hoy es Secretario (Ministro) de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos. Pues resulta que desde que se empezó a hablar de que Hillary Clinton sería candidata a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata también se habló de la alta posibilidad de que Julián Castro fuera su compañero de fórmula, para la vice-presidencia, y sobre todo porque hacía falta una persona altamente capacitada, como él, que “atrajera” el voto hispano, el voto latino, y que pudiera entenderse perfectamente con los hispanos, con los latinos, de Estados Unidos. Cuando llegó el momento de tomar decisiones se vio que Julián Castro tenía todas las cualidades necesarias, desde presencia y cultura hasta el dominio político requerido, joven, con 41 años, pero, ¡oh, sorpresa!, no habla español, ¡inconcebible siendo hijo de mexicanos, de hispanos, de latinos!, y entonces hubo que buscar a otra persona. Y aparece Tim Kaine, un estadounidense, un gringo, bilingüe, que habla perfectamente español. El resultado ya lo conocen: Tim Kaine, de 58 años, “le comió el mandado” a Julián Castro, porque éste no habla español […] Y, “de pasada”, ya que estamos metidos en esto de “el voto latino”, nosotros los hispanos de Estados Unidos, que somos entre 50 y 60 millones, necesitamos un presidente o vicepresidente que pueda entendernos adecuadamente, sobre todo a aquellos hispanos o latinos que o no hablamos inglés o que lo entendemos mal […] La cuestión de hablar otros idiomas, y en este caso el español, no es solamente importante porque abre caminos en todo tipo de comunicación social, cultural, empresarial, en los negocios, en la política, etc., sino también por la trascendencia del bilingüismo, del plurilingüismo, del multilingüismo, es decir hablar 2 o más lenguas o idiomas, y la trascendencia de la diglosia, de la poliglosia, de la multiglosia, es decir hablar 2 o más dialectos (dialecto es forma de hablar un idioma, es decir las variantes que emplean las personas para hablar el idioma o lengua, por ejemplo, español de España, de México, de Cuba, de Argentina, de Estados Unidos, etc.) y como el bilingüismo y la diglosia ayudan a retardar la llegada de enfermedades tales como el Alzheimer y la Demencia Senil. Por eso debemos tratar por todos los medios que nuestros hijos, que nuestras familias, que niños y ancianos, hablen otros idiomas, es cuestión de salud, en especial de salud mental, todo esto es beneficioso para mantener nuestros cerebros sanos, “en ejercicio” […] Por eso vemos, por ejemplo, que la mayoría de los ancianos indígenas, indios, de regiones como el estado de Oaxaca, en México, en donde se hablan entre 13 y 15 idiomas (aparte de los dialectos), mantienen una memoria muy buena, en comparación con los otros mexicanos monolingües, es decir los mexicanos que solamente hablan 1 idioma, 1 lengua […] Nadie nunca ha logrado unir a los hispanos, y mucho menos a los latinos. Y no me vengan a decir ahora que Roma unió a los latinos. Esclavitud es sometimiento forzado, no unión. En Europa el odio entre españoles, italianos, franceses y portugueses es como la diabetes, que se controla pero no se erradica. Y no hablemos ya del criterio que tienen españoles, italianos, franceses y portugueses acerca de este otro grupo humano también latino que son los rumanos. Para España, Italia, Francia y Portugal este país llamado Rumania sencillamente no existe, a menos que se hable de Drácula. Y en América muchos hombres relevantes han intentado unir a este subcontinente llamado América Latina, Hispanoamérica, Latinoamérica, pero ¡intento fallido! En América también, como en Europa, hay sus categorías. En Europa a los portugueses, italianos y españoles (junto a los griegos) los llaman “PIGS” (Portugal, Italy, Greece, Spain). ¡Y muchos españoles nos siguen llamando “indios” a los hispanoamericanos!, “¡pobrecitos!” Ese trauma racial (entre los tantos traumas de los españoles) de algunos españoles debe ser porque media Europa llama a los españoles “africanos”, “negros”. Y no es necesario que yo aquí diga cómo nos ven y cómo nos llaman y qué piensan de “nosotros los hispanos” una buena cantidad de estadounidenses blancos ¡y hasta negros!, y también ciertos canadienses. Y entonces en América Latina los chilenos y argentinos de veras se creen que ellos son “los elegidos”. “¡Pobrecitos!”, vivir de ilusiones para morir de desengaños. ¿“Los elegidos” de qué, para qué? ¿Para autoexterminarse? ¿Para la endofagia? ¿Para el endocanibalismo? ¡Sólo con esas dictaduras asesinas que han tenido es suficiente como para meter la cabeza en la tierra como el avestruz por el resto de sus días! Y entonces, de una u otra forma, todos los de América Latina contra Haití, contra los haitianos, y en cierta medida también contra República Dominicana, contra los dominicanos. “¡En fin…!” […] Y las clasificaciones y divisiones que tenemos los hispanos y los latinos entre nosotros mismos aquí en Estados Unidos generalmente dan vergüenza; a veces dan risa, por lo estúpidas que son. ¿Recuerdan algunas de las “traumáticas clasificaciones raciales” en América Latina, como las de México de Riva Palacio, Larrauri Montaño, las del Museo Nacional, etc.? ¡Y todavía nos quejamos de las clasificaciones raciales que hace Estados Unidos de nosotros los latinos y los hispanos! “¡Háganme el cabrón favor!” […] La única forma en la que todos los hispanos (y también todos los latinos) nos reviraríamos contra Donald Trump sería en aquel caso en que Trump tuviera el poder, la capacidad, el don, para prohibirnos que nosotros los hispanos nos matáramos entre nosotros mismos. Sólo en ese caso los hispanos atacaríamos en masa y fulminantemente a Donald Trump y acabaríamos con él de una vez y por todas, y “luego, luego”, otra vez, inmediatamente, volveríamos a nuestra gran empresa: AUTODESTRUIRNOS, ENDOFAGIA, ENDOCANIBALISMO. La autodestrucción de América Latina es algo que sólo nos compete a nosotros los hispanos, a nosotros los latinos, ¡y por nada de este mundo permitiremos que “extranjeros” lleven a cabo esta “sagrada e histórica faena”! ¡Y qué bien lo sabemos hacer! ¡Así como vamos, ya nos falta poco! […]
#Bilingüismo #multilingüismo #plurilingüismo #diglosia #poliglosia #multiglosia #cerebro #vejez #Alzheimer #DemenciaSenil #SenileDementia
“El arma más letal que han conocido los mexicanos en su historia han sido los mismos mexicanos”
“Los hispanos, los latinos, no necesitamos que ningún otro grupo humano nos odie, nos amenace, nos aterrorice, nos masacre; nosotros solitos lo hacemos, y muy bien, entre nosotros mismos. Por eso estamos como estamos. ¡Miren nada más este desastre llamado América Latina, ‘¡ni a cual irle!'”
“Es un pueblo de traidores y de cobardes que no me merece. Demasiado he hecho por redimirlo. No volveré a ocuparme de él.”
José Vasconcelos
[…] ¡Ah, cará, con estos pueblos famosos, entre otras cosas terribles, por ser “auto-traidores”, por traicionarse a sí mismos! Y ahí está la historia comprobada, antes y ahora, ahí están los datos concretos de lo que hicieron y de lo que siguen haciendo. Estos pueblos, estos países, estas regiones que se “auto-traicionan” dan lástima por su ignorancia y fanatismo; dan repugnancia por sus traiciones […]
Joseph de Maistre (Жозеф де Местр): “Toute nation a le gouvernement qu’elle mérite” / “Cada nación tiene el gobierno que se merece” / “Every nation gets the government it deserves” / “Каждый народ имеет то правительство, которое он заслуживает”
POR EL PRESTIGIO Y LA MORAL DE LOS POLÍTICOS SACA TUS CONCLUSIONES ACERCA DEL PRESTIGIO Y LA MORAL DE SUS ELECTORES
TRUMP, CUANDO SE PELEAN LAS COMADRES APARECEN LAS VERDADES
MÉXICO, EL PAÍS EN DONDE PARA LOS PERIODISTAS “LA VIDA NO VALE NADA”.
“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros.”
“All animals are equal, but some animals are more equal than others.”
George Orwell
¿Por qué critican los cargos y los doctorados de los políticos de América Latina? En Estados Unidos los animales pueden tener cargos políticos https://en.wikipedia.org/wiki/Non-human_electoral_candidates y hasta una marmota (General Beauregard Lee) tiene un doctorado https://en.wikipedia.org/wiki/General_Beauregard_Lee . ¿Entonces por qué nuestros políticos latinoamericanos no van a tener los mismos derechos que los demás animales?
WikiLeaks ha revuelto feo el panal, ha regado mierda hedionda a diestra y siniestra
https://twitter.com/search?f=tweets&vertical=default&q=%22WikiLeaks%22%20from%3Aruanofaxas&s
Entre Estados Unidos y América Latina, en especial México, nunca ha habido, ni habrá, una comunicación sincera, una comunicación seria. Como ha dicho Octavio Paz, esa comunicación que se produce entre estos países no son diálogos sino monólogos .
#CANTINFLEAR https://twitter.com/search?f=tweets&vertical=default&q=CANTINFLEAR%20RuanoFaxas&src=typd
LULA, EL HOMBRE QUE SACÓ A BRASIL DE LAS TINIEBLAS
México Es un pueblo de traidores y de cobardes que no me merece
José Vasconcelos
¿Quién es más mentiroso, Enrique Peña Nieto o Donald Trump?
¿O ahí se van?
¿O “Cómo México no hay dos”?
¿Entonces qué, por fin, acerca del muro…?
¿O “ni a favor, ni en contra, sino todo lo contrario”?
[…] En todas las culturas, y en todos los tiempos, ha habido grupos humanos mediocres, eso es normal, no es un problema. Inclusive entre los mismos genios, y según ellos mismos, hay mediocres, “genios-mediocres”. El problema terrible es cuando ciertos pueblos, ciertas regiones, inclusive países y regiones con inmensas riquezas naturales, con inmensos recursos naturales, se destacan internacionalmente por su “mediocridad humana masificada” durante tanto tiempo. ¡Imagínense vivir durante siglos, durante décadas en la mediocridad! ¡La mediocridad es como la sarna, deja marca y se pega, se contagia! ¡Imagínense esos pueblos que durante décadas han sido dirigidos por políticos mediocres, que a su vez han sido elegidos por hombres y mujeres mediocres! ¡Imagínense esos pueblos que solamente eligen a gobernantes mediocres! Bueno, dicen que “una imagen dice más que mil palabras”, ¡miren ese panorama de esta región! Eso lo dice todo […] Por eso se habla de SEGUNDO MUNDO, TERCER MUNDO y hasta de CUARTO MUNDO, e inclusive el daño que han hecho los mediocres es tanto, tan grande y tan terrible que hay quienes hablan de un QUINTO MUNDO […] ¿Recuerdan esas terribles palabras del político francés Joseph de Maistre “Cada nación tiene el gobierno que se merece”? ¿Recuerdan el conocido dicho popular “Por eso estamos como estamos”? […]
IMAGOLOGÍA DE “EL FALSO LÍDER”
(COMUNICACIÓN NO VERBAL Y COMUNICACIÓN VERBAL)
Donald Trump
Biblia, Mateo 7:15
“Cuídense de los falsos profetas, que vienen a ustedes con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.”
IMAGOLOGY OF “THE FALSE LEADER”
(NONVERBAL COMMUNICATION AND VERBAL COMMUNICATION)
Donald Trump
Bible, Matthew 7:15
“Beware of false prophets, which come to you in sheep’s clothing, but inwardly they are ravening wolves.”
ИМАГОЛОГИЯ “ЛОЖНОГО ЛИДЕРА” (НЕВЕРБАЛЬНАЯ КОММУНИКАЦИЯ И ВЕРБАЛЬНАЯ КОММУНИКАЦИЯ)
Дональд Трамп
Библия, Матфей 7:15
“Берегитесь лжепророков, которые приходят к вам в овечьей одежде, а внутри суть волки хищные.”
Divagaciones acerca de los hispanos o latinos
[…] Los mexicanos son 160 millones: 120 millones viven en México y 40 millones viven en Estados Unidos […] los mexicanos viven en un constante terror: en México por los desastres naturales y por la barbarie que impera debido a los narco-políticos, que asesinan y desaparecen a miles de mexicanos cada año. Y en Estados Unidos ahora los mexicanos viven con miedo debido a la ola de racismo, segregación, bullying, persecución, agresión, que se ha desatado desde que Donald Trump llegó a la presidencia […] ¿No es esto un infierno? […]
Divagaciones acerca de los hispanos o latinos…45
“¿De cuál España quieren ustedes que les hable, de la verdadera y real España o de la España que se han inventado algunos españoles, que parece que los 40 años de dictadura franquista les hizo perder la memoria?”
“Si contamos desde el momento en que apareció, entonces tenemos que decir que Internet ya tiene unos 48 años de existencia. Hoy se puede consultar información en prácticamente todos los idiomas de este planeta con los tantos y tan variados programas de traducción existentes en las redes. ¿Y así todavía hay alguien aquí que no sepa por qué los ingleses tomaron La Habana en 1792 y por qué en 1898 España y los españoles perdieron a Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam? ¡Esa ineficacia de los españoles, que inclusive hoy mantiene a España entre los países más atrasados y pobres del llamado PRIMER MUNDO! […] ¡Pero si le quitaras el odio, la envidia, los conflictos internos, la traición, el fanatismo, el analfabetismo funcional, la desmemoria…, entonces ya no sería España! […] ¿Hay alguien aquí que no conozca la historia de terror de los campos de concentración que hizo en Cuba el sanguinario militar español Valeriano Weyler y Nicolau, “El Carnicero”, “EL Carnicero Weyler”? Si en los años 1896-1898 en Cuba había 2 millones de habitantes y dicen que Weyler mató a unos 400 mil cubanos, ¡entonces casi acaba con la mitad de los seres humanos de la Isla!”
“Aquí yace media España, murió de la otra media.” Mariano José de Larra (1809 – 1837).
“¿Cómo es posible que un pueblo tan belicoso como el español haya sido siempre conquistado, en todo y en parte, por galos, romanos, cartagineses, vándalos, moros?” Francesco Guicciardini (1483 – 1540, embajador de Florencia en España).
“[Los españoles están] condenados a ir siempre detrás de los curas, o con el cirio o con el garrote.” Agustín de Foxá y Torroba (1906 – 1959).
Leave a Reply