[…] Los mexicanos son 160 millones: 120 millones viven en México y 40 millones viven en Estados Unidos […] los mexicanos viven en un constante terror: en México por los desastres naturales y por la barbarie que impera debido a los narco-políticos, que asesinan y desaparecen a miles de mexicanos cada año. Y en Estados Unidos ahora los mexicanos viven con miedo debido a la ola de racismo, segregación, bullying, persecución, agresión, que se ha desatado desde que Donald Trump llegó a la presidencia […] ¿No es esto un infierno? […]
«¿Quiénes somos los hispanos tanto en América Latina como en Estados Unidos como en España o en donde sea? “Para muestra, un botón”: ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ESTADOS UNIDOS 2016. ¿Cómo el “Dilema del Erizo” o “Dilema del Puercoespín” de Schopenhauer: “si siempre sí, entonces no”, “si siempre no, entonces sí”?»
Divagaciones acerca de los hispanos o latinos
MÉXICO: IMAGOLOGÍA, PAISOLOGÍA Y OTRAS COSAS MÁS…
[…] A MÉXICO LO HA MATADO EL PRI, Y EL TIRO DE GRACIA SE LO HAN DADO EL PAN, EL PRD, EL PVEM, EL PT, EL PANAL, EL MC (MOVIMIENTO CIUDADANO), EL ES (ENCUENTRO SOCIAL) […] MÉXICO ES COMO EL OLE, QUE NO TIENE EXPLICACIÓN, UN PAÍS TAN RICO Y TAN POBRE, RICO EN TODOS LOS SENTIDOS POR SUS RECURSOS NATURALES, POBRE EN TODOS LOS SENTIDOS POR SUS POLÍTICOS INÉPTOS, LADRONES Y MEDIO ANALFABETOS… TODO MÉXICO VIVE HOY GRACIAS A LAS REMESAS DE LOS MIGRANTES MEXICANOS […] LA SITUACIÓN ACTUAL DE MÉXICO ESTÁ COMO LA MISMA HISTORIA DE MÉXICO: TODO ES CONFUSIÓN […] MÉXICO, EL PAÍS DE LOS ETERNOS GENOCIDIOS, EL PAÍS DE LOS ETERNOS HOLOCAUSTOS […] MÉXICO, UN ETERNO AYOTZINAPA […] MÉXICO, UN PAÍS DE LUTO ETERNO […] ¿¡QUÉ DÍA NO HAY EN MÉXICO UN APATZINGÁN, UN AYOTZINAPA, UN TLATLAYA, UN ACTEAL…!? […] ¿CUÁNTOS AYOTZINAPA HAY EN MÉXICO? ¡NADIE SABE! […] ¿Y EN DÉCADAS, QUÉ DÍA, QUÉ AÑO, NO HA HABIDO EN MÉXICO UN APATZINGÁN, UN AYOTZINAPA, UN TLATLAYA, UN ACTEAL…? […] ¿Y QUIÉN HABLA DE LOS MÁS POBRES DE MÉXICO: COCHOAPA EL GRANDE, METLATÓNOC, ACATEPEC, TEHUIPANGO, SANTA MARÍA CHILCHOTLA…? […] ¿¡CÓMO NO VA A HABER POBREZA EN TODO MÉXICO!? ¿¡CÓMO NO SE VAN A QUERER IR LOS MEXICANOS DE MÉXICO PARA ESTADOS UNIDOS O PARA CUALQUIER OTRO LUGAR!? DICEN QUE CADA AÑO LOS POLÍTICOS MEXICANOS ROBAN EL 10 POR CIENTO DEL PRESUPUESTO ANUAL, Y QUE EN 2015 SE ROBARON 460 MIL MILLONES DE PESOS […] “POR LO DEMÁS HIDALGO, MORELOS, JUÁREZ TIENEN TODAVÍA MUCHA FAENA POR DELANTE. NO SE HAN QUITADO TODAVÍA LAS BOTAS DE CAMPAÑA” […] “EN MÉXICO EL NARCOTRÁFICO, EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA DELINCUENCIA ORGANIZADA HAN INFILTRADO A MÁS DEL 70 POR CIENTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y A ENTRE EL 50 Y EL 65 POR CIENTO DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES DEL PAÍS, INCLUYENDO A LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES” […]
Mira, los niños pobres también saben llorar. No lo hacen porque saben que es en vano: nadie los escucha. ÉSA ES LA CRUELDAD DE LA POBREZA
#LIDERAZGO #PRESTIGIO #INTERNET
#LEADERSHIP #PRESTIGE #INTERNET
#LIDERANÇA #PRESTÍGIO #INTERNET
[…] México nunca ha tenido liderazgo en América del Norte, y hace décadas lo perdió en América Central, América del Sur y el Caribe: “[México] un país cuya posición es la de un patio trasero [de Estados Unidos].” Adolfo Aguilar Zínser (escritor, periodista, diplomático, político mexicano, embajador de México en la ONU) […] “El paisaje mexicano huele a sangre.” Eulalio Gutiérrez Ortiz (militar, ex presidente de México) […]
[…] LOS DESASTRES SOCIALES EN MÉXICO SON PEORES QUE LOS DESASTRES GEOGRÁFICOS […] Libros como estos, excelentes libros por cierto, se quedaron cortos a la hora de reflejar la verdadera realidad de México y los mexicanos […] ¿Cada año entre 18,000 y 20,000 muertos en México a causa del narcotráfico, a causa de la guerra de las drogas, a causa de las guerras de los cárteles, a causa de la narco-política? ¿Cada año 500 niños muertos a causa de las guerras en México? […] Cuando hablamos en nuestra conferencia “Ceguera Social en Plena Globalización” […] ahí hicimos muchas referencias a los “países-morgues”, “países-fosas comunes”, “países-funerarias”, “países-cementerios”, “países-narcofosas”, “países-holocaustos”, “países-barbaries”, “países-masacres”, “países-genocidios”, “países-infiernos”, “países-basuras”, “países-endofágicos” […] ¿Se puede decir la verdad en México? No, porque, por un lado, en México “no se puede decir la verdad”, y, por otro lado, a los mexicanos no les enseñan a decir la verdad […] ¿No recuerdan el libro Mito y magia del mexicano, de Jorge Carrión? […] los mexicanos, como una buena parte de esta América medio analfabeta, han vivido toda su vida entre los mitos, los mitoides, la micromanía y las cantinfladas […] Cantinflear, cantinfleo, cantinflada, es algo que he definido como el ESTADO DEL PAPALOTEO MENTAL, PAPALOTEAR MENTALMENTE […] En el lenguaje verbal y en el lenguaje corporal de los mexicanos, en general y en cualquier contexto, tal pareciera que por encima de la precisión siempre imperará la imprecisión: nunca un “el”, nunca un “la”, nunca un “los”, nunca un “ese”, nunca un “esa”, nunca un “esos”, y siempre un “un”, un “una”, un “unos”… Como decía Antaki (1996): siempre lo general y confuso: “flor y fruta”, nunca lo particular y claro: “jacaranda y ciruela”. ¿Y por qué siempre “lo general”? Muy sencillo, porque a los mexicanos no les enseñan “lo particular”. Les enseñan a dar rodeos para todo, y lo directo se ve como feo, como grosero, como no mexicano, aunque todos sabemos lo que hay verdaderamente detrás de todo esto: “las máscaras mexicanas que tanto daño le han hecho a México y a los mexicanos, y también, de paso, a los países extranjeros y a los extranjeros”: mentir y mentir y mentir […] ¿No recuerdan el libro El laberinto de la soledad, de Octavio Paz? […] ¿No recuerdan el libro El gesticulador, de Rodolfo Usigli? […] ¿No recuerdan el libro El pueblo que no quería crecer, de Ikram Antaki? […]
MÉXICO, ESA MAQUINARIA DIABÓLICA DE MATAR PERIODISTAS
MÉXICO: IMAGOLOGÍA, PAISOLOGÍA Y OTRAS COSAS MÁS…
[…] ¿Por qué en México hay tanta pobreza, tanta miseria? ¿Por qué los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca son siempre los que tienen más pobreza, más miseria? ¿Por qué en Estados Unidos viven 40 millones de mexicanos (incluyendo aquí a sus descendientes)? ¿Por qué la inmensa mayoría de los mexicanos no puede ubicar en un mapa de su país a pueblos que viven en total desamparo y marginación en absolutamente todos los sentidos como Cochoapa el Grande (Guerrero), Metlatónoc (Guerrero), Acatepec (Hidalgo), Tehuipango (Veracruz), Santa María Chilchotla (Oaxaca)…? ¿Por qué cuando hay desastres en México, como por ejemplo terremotos, sismos, huracanes, inundaciones, sequías, etc., no llega ayuda a tiempo, y si llega entonces es poca, y esa poca los políticos se la roban? Los funcionarios de los gobiernos en México se roban las donaciones, eso todo el mundo lo sabe, eso está más que documentado en todo INTERNET […] Si es verdad lo que dice un político mexicano llamado Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO: “los corruptos roban alrededor de 30.000 millones de dólares al año, entre 500.000 y 600.000 millones de pesos. En México, y probablemente en el mundo, no hay ninguna banda que robe tanto”, entonces entendemos perfectamente quiénes son el gran y terrible cáncer de México y los mexicanos: LOS POLÍTICOS […]
Leave a Reply