Hoy domingo 10 de febrero de 2019 se entregan los premios #Grammy #GRAMMYs, la más alta premiación que da la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos (National Academy of Recording Arts and Sciences) a la música.
En la esfera del arte también en Estados Unidos hay premios muy importantes, como son:
Emmy: Premios para la televisión.
Grammy: Industria musical, música.
Oscar: Industria cinematográfica.
Tony: Teatro.
Estos cuatro premios: Emmy, Grammy, Oscar y Tony se le entregan a “los mortales”, es decir a cualquiera que resulte ganador en cualquiera de las modalidades o géneros o categorías que se han establecido dentro de cada uno de ellos.
Muy por encima de estos cuatro premios están otras dos premiaciones, que vendrían siendo el Olimpo de los artistas, que son:
-
TRIPLE CROWN OF ACTING o TRIPLE CORONA DE ACTUACIÓN para los ganadores de estos premios: Oscar, Emmy y Tony. Solamente tienen este premio 23 personas: Helen Hayes, Thomas Mitchell, Ingrid Bergman, Shirley Booth, Melvyn Douglas, Paul Scofield, Jack Albertson, Rita Moreno (única hispana de la lista), Maureen Stapleton, Jason Robards, Jessica Tandy, Jeremy Irons, Anne Bancroft, Vanessa Redgrave, Maggie Smith, Al Pacino, Geoffrey Rush, Ellen Burstyn, Christopher Plummer, Helen Mirren, Frances McDormand, Jessica Lange, Viola Davis (única afro-americana o miembros de la raza negra de la lista) y Glenda Jackson.
-
#EGOT: Para los ganadores de estos cuatro premios#Emmy#Grammy#Oscar#Tony. Solamente lo tienen 15 personas: Richard Rodgers, Helen Hayes, Rita Moreno (única hispana de la lista), John Gielgud, Audrey Hepburn, Marvin Hamlisch, Jonathan Tunick, Mel Brooks, Mike Nichols, Whoopi Goldberg, Scott Rudin, Robert Lopez, John Legend, Andrew Lloyd Webber, Tim Rice. El primero en ganar un EGOT fue el compositor estadounidense Richard Rodgers, en 1962, que a su vez es una de las dos únicas personas que tienen un EGOT y también un Premio Pulitzer. La otra persona es el compositor estadounidense Marvin Hamlisch.
La TRIPLE CROWN OF ACTING y el EGOT juntos solamente lo tienen la puertorriqueña Rita Moreno y la estadounidense Helen Hayes.
Como les he comentado en otras ocasiones, les recuerdo aquí que Robert Lopez no es mexicano. Es estadounidense con raíces de #Filipinas #Philippines por su padre. Es famoso por sus composiciones, y con su esposa Kristen Anderson-Lopez crearon la famosa canción #RememberMe #Recuérdame del film #COCO. Robert Lopez es la única persona que ha ganado el EGOT dos veces.
Cuando la gente triunfa, todo el mundo alaba la gloria, pero pocos conocen los sacrificios, las necesidades, el dolor, la tristeza de esos triunfadores, en especial si se trata de la #migración forzada, de abandonar su país, su familia, sus raíces, si se trata de #migrantes, #balseros, #EspaldasMojadas etc. La cantante cubano-mexicana-estadounidense #Camila arrasó con su actuación en los Grammy 2019. Su nombre completo es Karla Camila Cabello Estrabao, nació en #Cuba, en un pueblo llamado #Cojímar, que es un pueblo pobre de pescadores ubicado en el municipio #Habana del Este, #LaHabana. Su madre es cubana y su padre mexicano. Ella salió de Cuba a la edad de 5 años y se radicó en la Ciudad de #México, de ahí, a los 7 años, emigró a los Estados Unidos, #Miami, en donde hoy vive. En una entrevista realizada a la madre de Camila, una arquitecta llamada Sinuhé Estrabao, se ha dicho lo siguiente:
“Sinuhe, ahora de 49 años, sentía entonces que sus posibilidades de éxito eran limitadas si permanecía en la nación caribeña. ‘No quería eso para mi hija. Quería que tuviera oportunidades’, dijo en una entrevista reciente para el portal Glamour. Con solo cinco años de edad, Camila voló junto a su madre a Ciudad de México con la intención de cruzar la frontera con Estados Unidos y acogerse a los beneficios del gobierno norteamericano para los nacionales de Cuba. El padre no recibió la visa para viajar a los EE.UU., por lo que ambas se aventuraron solas a cruzar la frontera, llevando únicamente una mochila con sus pertenencias. Cuando finalmente llegaron a un centro de inmigración fronterizo, Sinu y su pequeña fueron retenidas unas 22 horas antes de que le permitieran cruzar al otro lado. Sinuhé se mudó a Miami, donde un querido amigo de la familia le dio cobijo durante dos meses hasta que consiguió un trabajo en el departamento de calzado de una tienda Marshall. Tras una espera de meses, el padre de Camila pudo reunirse con su familia luego de cruzar como indocumentado el mismísimo río Bravo, en la frontera con México. Poco después, la pareja pudo cumplir el sueño de crear una empresa de construcción. Nadie podría haber predicho cuán acertada fue la visión de Sinu. Camila sobresalió inmediatamente en su escuela en Miami y audicionó en noveno grado para The X Factor, lo que lanzó su carrera musical con la popular banda Fifth Harmony. La influencia de Sinu estuvo siempre presente en la obra de Camila. En el proceso que llevó a su primera incursión en solitario, ‘The Hurting. The Healing. The Living’, la artista se sentía tan deprimida y tímida que no se animaba a mostrarle a nadie sus creaciones.”
Los triunfos de Camila han llegado tan lejos como superar a la famosísima Adele: Al respecto dice CIBERCUBA: “Havana, el single debut de la cantante cubana Camila Cabello le ha quitado el puesto al megahit Hello, de la británica Adele, al alzarse con el récord de la canción con más reproducciones online. El tema de la cubana suma más de 3.4 mil millones de transmisiones, por lo cual se ha convertido en la artista femenina más reproducida en los servicios de streaming, batiendo el récord de Hello de Adele con 3.36 mil millones.”
Leave a Reply