A propósito de las 10 nominaciones al premio Óscar de la película Roma, de Alfonso Cuarón, y lo prácticamente inconcebible, la nominación a MEJOR ACTRIZ de Yalitza Aparicio, una indígena mexicana, oaxaqueña, de padre mixteco y madre triqui, sin ninguna preparación en cuanto a actuación, cine, teatro, y también de la nominación de Marina de Tavira a MEJOR ACTRIZ DE REPARTO, recordemos algunos datos de la presencia de los latinos, de los hispanos, de México y los mexicanos en la historia de los Academy Awards o The Oscars.
Texto actualizado el 7 de enero de 2022.

“LA ENVIDIA NO ES EXCLUSIVA DE MÉXICO, ¡PERO QUÉ FUERTE ES AQUÍ!”
[…] ¿AYUDARSE MUTUAMENTE EN MÉXICO? ¡NUNCA! […] LA HISTORIA DE LOS CANGREJOS MEXICANOS […] UN PESCADOR REGRESA AL MUELLE, SU LATA ESTABA CASI REPLETA DE CANGREJOS. PONE LA LATA EN EL PISO UN RATO Y ENTONCES OTRO PESCADOR LE DICE QUE LE PONGA UNA TAPA A LA LATA, NO VAYA A SER QUE SE LE ESCAPEN ALGUNOS CANGREJOS. Y LE DICE EL PESCADOR: “AH, NO TE PREOCUPES, SON CANGREJOS MEXICANOS. EN CUANTO UNO EMPIEZA A SUBIR, LOS OTROS LO JALAN PARA ABAJO” […]
[…] HELP EACH OTHER IN MÉXICO? NEVER! […] THE STORY ABOUT THE MEXICAN CRABS […] ONE FISHERMAN RETURNS TO THE DOCK, HIS BUCKET FILLED NEARLY TO THE BRIM WITH CRABS. HE PUTS THE BUCKET DOWN MOMENTARILY AND ANOTHER FISHERMAN WARNS HIM TO PUT A LID ON IT, LEST SOME OF THE CRABS ESCAPE. “OH, DON’T WORRY,” THE FISHERMAN REPLIES. “THEY’RE MEXICAN CRABS. AS SOON AS ONE STARTS TO CLIMB UP, THE OTHERS WILL PULL HIM BACK DOWN” […]

ENVY
THE SERPENT AND THE FIREFLY.
ONCE UPON A TIME THERE WAS A SERPENT THAT WAS PERSECUTING A FIREFLY. THE POOR FIREFLY FLED FROM THE FEROCIOUS PREDATOR, USING ALL THE ENERGY CREATED BY FEAR TO SPEED HIM ALONG. THE SERPENT, HOWEVER, NEVER CONSIDERED GIVING UP HIS PURSUIT, SO HE CHASED THE POOR FIREFLY AND MADE HIM RUN AWAY, AND AGAIN CHASED HIM AND MADE HIM RUN AWAY THE SECOND AND THE THIRD DAY. THE ORDEAL CONTINUED, UNTIL THE END OF THE THIRD DAY.
WITHOUT THE STRENGTH TO CONTINUE, THE FIREFLY STOPPED AND ASKED THE SERPENT, “MAY I ASK YOU 3 QUESTIONS?”
THE SERPENT SAID WITH A HAUGHTY TONE, “I’M NOT USED TO ANSWERING ANYONE, BUT SINCE I AM GOING TO DEVOUR YOU, YOU CAN ASK ME ANYTHING”.
1) “AM I PART OF YOUR FOOD CHAIN?”
“NO”, ANSWERED THE SERPENT.
2) “DID I HURT YOU OR PROVOKE YOU IN ANY WAY?” ASKED THE FIREFLY.
“NOTHING AT ALL”, REPEATED THE SERPENT.
3) “SO, WHY DO YOU WANT TO DEVOUR ME?”
“WELL”, SAID THE SERPENT, “BECAUSE I CAN’T STAND TO SEE YOUR SHINING LIGHT.”
ENVIDIA
LA SERPIENTE Y LA LUCIÉRNAGA.
CUENTA LA LEYENDA QUE UNA SERPIENTE PERSEGUÍA A UNA LUCIÉRNAGA PARA COMÉRSELA. EL PEQUEÑO INSECTO HACÍA HASTA LO IMPOSIBLE PARA HUIR DE LA SERPIENTE. DURANTE DÍAS FUE UNA PERSECUCIÓN INTENSA.
DESPUÉS DE UN TIEMPO, LA LUCIÉRNAGA CANSADA, EXHAUSTA, SE DETUVO Y LE DIJO A LA SERPIENTE: “¿TE PUEDO HACER 3 PREGUNTAS?”
LA SERPIENTE RESPONDIÓ: “NO ACOSTUMBRO A DAR CONCESIONES, PERO COMO DE TODOS MODOS TE VOY A ENGULLIR…, ¡ADELANTE!”
1) “¿PERTENEZCO A TU CADENA ALIMENTICIA?”
“NO”, RESPONDIÓ LA SERPIENTE
2) “¿TE HE HECHO ALGO?”
“NADA EN ABSOLUTO”, CONTESTÓ LA SERPIENTE.
3) “Y ENTONCES, ¿POR QUÉ QUIERES DEVORARME?”
“PORQUE NO SOPORTO VERTE BRILLAR”, DIJO FINALMENTE LA SERPIENTE.

RACISMO EN MÉXICO CRESTOMATÍA DE LA CONFERENCIA IMPARTIDA POR EL FILÓLOGO, IMAGÓLOGO, PAISÓLOGO Y LINGÜISTA CUBANO FERNANDO ANTONIO RUANO FAXAS

Este 24 de febrero de 2019, domingo, será la entrega número 91 de los premios Óscar. Sin duda alguna, el acontecimiento más importante este año es que una mujer que nunca ha trabajado ni en cine, ni en teatro, ni en televisión, que no sabía nada de escenografía, que nunca había sido actriz, de repente aparece en una película y ya, la nominan a nada más y nada menos que MEJOR ACTRIZ. Me refiero a la indígena oaxaqueña mexicana de 25 años de edad Yalitza Aparicio y su actuación en la película Roma, del mexicano Alfonso Cuarón, que tiene 10 nominaciones a los premios Óscar. Yalitza Aparicio compite en la categoría de MEJOR ACTRIZ con mujeres experimentadas en la actuación como Glenn Close, Lady Gaga, Olivia Colman y Melissa McCarthy.
Pero esto de que una mujer “salida de la nada” triunfe estrepitosamente en Hollywood no es nada nuevo. Ha habido muchísimos casos ya, tanto con mujeres estadounidenses como mujeres extranjeras. Y entre nosotros los latinos, los hispanos, creo el caso más destacable del triunfo de una mujer en Hollywood es el de la actriz Rita Moreno, cuyo verdadero nombre es Rosa Dolores Alverío. Rita Moreno hoy tiene 87 años, y sigue trabajando como actriz, ¡y en papeles protagónicos! Aquí tenemos que destacar su actuación en la comedia One Day at a Time (que en América Latina se llama Un día a la vez y en España Día a día). Esta serie la podemos ver en NETFLIX, y ha sido tan grande su éxito que próximamente, el 8 de febrero de 2019, saldrá su tercera temporada con 13 episodios, y trata de una familia cubana que vive en los Estados Unidos. Esta serie es sencillamente maravillosa, cómica, simpática, en ciertos casos “estremecedora”, y a la vez trata los asuntos comunes de nosotros los cubanos, los latinos, los hispanos, migrantes buscando el “sueño americano”. La fuerza espiritual de Rita Morena es tremenda, una mujer llena de energía y simpatía que nos hace reír a carcajadas. Indudablemente, es Rita Morena, a través del personaje de “la abuela Lydia”, el eje alrededor del cual gira la serie. Lo que queremos destacar aquí, sobre todo, es que Rita Morena era en Puerto Rico una pueblerina, muy pobre, hija de un campesino y una costurera, y los momentos tan difíciles que pasó esta actriz se reflejan en sus propias palabras: “La vida es dura y tuve una vida muy dura, pero siempre pienso en lo positivo y creo que tengo una vida mágica”. El asunto no es solamente que sea Rita Moreno la primer mujer hispana en ganar un premio Óscar (fue en 1962, en la categoría de Mejor Actriz de Reparto, por su papel de Anita en West Side Story o Amor sin barreras. El primer hombre hispano que ganó un Oscar fue el puertorriqueño José Ferrer, en la categoría de Mejor Actor, por su papel en el film Cyrano de Bergerac), sino que el tremendo éxito de esta mujer hispana, puertorriqueña, se eleva al estrellato más alto que puede alcanzar un actor a nivel internacional: “Es una de los doce artistas que han ganado los cuatro principales premios de entretenimiento estadounidense: un Óscar, dos Emmy, un Grammy y un Tony. También es una de las 22 personas que han logrado la Triple Corona de Actuación, con premios individuales de los Óscar, Emmy y Tony, por actuar. Es una de solo dos personas que han logrado ambas distinciones, la otra es Helen Hayes.” ¡Nuestro más grande reconocimiento a Rita Moreno, la latina de mayor trascendencia internacional en el ámbito de las artes escénicas!

“Rita Moreno is one of the few artists to have won all four major annual American entertainment awards, EGOT: Emmy, Grammy, Oscar, and Tony. She is also one of 23 people who have achieved what is called the Triple Crown of Acting, with individual competitive Academy, Emmy and Tony awards for acting; she and Helen Hayes are the only two who have achieved both distinctions. She has won numerous other awards, including various lifetime achievement awards and the Presidential Medal of Freedom, America’s highest civilian honor.”
[…] ¿Y cuando hablas de las mexicanas que han llegado al cine estadounidense, seguro que tienes una idea clara de lo que estás hablando? No son solamente Dolores del Río, Lupita Tovar, Lupe Vélez, Katy Jurado, Salma Hayek, Lupita Nyong’o, Ana de la Reguera, Sara Paxton, Alexis Bledel, Yalitza Aparicio…; son muchas otras actrices. Y se es mexicano no solamente porque hayas nacido en México; si tus padres son mexicanos, o son hijos de mexicanos, o uno de tus padres (padre o madre) es mexicano, entonces también eres mexicano, lo mires por donde lo mires y lo analices por donde lo analices […]

: Para los ganadores de estos cuatro premios . Solamente lo tienen 15 personas: Richard Rodgers, Helen Hayes, Rita Moreno (única hispana de la lista), John Gielgud, Audrey Hepburn, Marvin Hamlisch, Jonathan Tunick, Mel Brooks, Mike Nichols, Whoopi Goldberg, Scott Rudin, Robert Lopez, John Legend, Andrew Lloyd Webber, Tim Rice. El primero en ganar un EGOT fue el compositor estadounidense Richard Rodgers, en 1962, que a su vez es una de las dos únicas personas que tienen un EGOT y también un Premio Pulitzer. La otra persona es el compositor estadounidense Marvin Hamlisch.

Como les he comentado en otras ocasiones, les recuerdo aquí que Robert Lopez no es mexicano. Es estadounidense con raíces de por su padre. Es famoso por sus composiciones, y con su esposa Kristen Anderson-Lopez crearon la famosa canción del film . Robert Lopez es la única persona que ha ganado el EGOT dos veces.















Like this:
Like Loading...
Leave a Reply