#Imagología #Imagology #Имагология #Imagologie
https://twitter.com/search?f=tweets&vertical=default&q=%22IMAGOLOGIA%22%20from%3Aruanofaxas&src=typd
https://twitter.com/search?f=tweets&vertical=default&q=IMAGOLOGIA%20RuanoFaxas&src=typd
IMAGOLOGÍA DEL ARTE COSMOGÓNICO DE LAS SEIS SOCIEDADES QUE HAN DADO ORIGEN A LAS CIVILIZACIONES MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO: 1. MESOPOTAMIA (ACTUAL IRAQ O IRAK), 2. EGIPTO, 3. INDIA, 4. CHINA, 5. PERÚ (CARAL) Y 6. MÉXICO
IMAGOLOGÍA LATINOAMERICANA. LOS SÍMBOLOS PATRIOS DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS. MÉXICO. ARTE INDOCRISTIANO, INDO-CHRISTIAN ART, ИНДИЙСКО-ХРИСТИАНСКОЕ ИСКУССТВО. TEQUITQUI, ТЭКИТКИ. BANDERA DE MÉXICO, FLAG OF MEXICO, ФЛАГ МЕКСИКИ. ESCUDO DE MÉXICO, COAT OF MEXICO, ГЕРБ МЕКСИКИ.
MÉXICO: ARTE INDO-CRISTIANO, TEQUITQUI. MEXICO: INDO-CHRISTIAN ART, TEQUITQUI. МЕКСИКА: ИНДИЙСКО-ХРИСТИАНСКОЕ ИСКУССТВО, ТЭКИТКИ. IMAGOLOGÍA DEL ARTE, IMAGOLOGY OF ART, ИМАГОЛОГИЯ ИСКУССТВА
ENDOFAGIA Y ENDOCANIBALISMO MODERNOS. MÉXICO EN COLAPSO […] “¡POBRES PUEBLOS CIEGOS Y ENDÓFAGOS INCAPACES DE VER SU AUTODESTRUCCIÓN LENTA Y TORTUOSA!”
COMUNICACIÓN NO VERBAL #ComunicaciónNoVerbal / NONVERBAL COMMUNICATION #NonVerbalCommunication / COMUNICAÇÃO NÃO VERBAL #ComunicaçãoNãoVerbal / НЕВЕРБАЛЬНАЯ КОММУНИКАЦИЯ #НевербальнаяКоммуникация. IMAGOLOGÍA #Imagología / IMAGOLOGY #Imagology / ИМАГОЛОГИЯ #Имагология. ETOLOGÍA #Etología / ETHOLOGY #Ethology / ЭТОЛОГИЯ #Этология
Respecto a la #Comunicación en general, la #ComunicaciónNoVerbal y la #ComunicaciónVerbal, aquí nos detendresmos un poco:
[…] El primer país de la América conquistada por Europa, y también uno de los primeros del mundo, que reflexiona en torno a las “buenas maneras de hablar” y las “buenas maneras de comportarse” considerando la cultura occidental, casi al mismo tiempo, algo así como si al juntar estas dos partes aparecieran las raíces de la sociolingüística en nuestro Continente, considerando las particularidades del entonces –lo que todavía tiene, después de siglo y medio, mucha vigencia–, fue Venezuela. En 1847, aparece la obra más célebre que se ha escrito en América acerca del buen uso del idioma español en este continente: Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, del filólogo y jurista venezolano radicado en Chile Andrés Bello (Caracas, Venezuela, 1781-Santiago de Chile, 1865), y, en 1853, aparece el sensacional Manual de urbanidad y buenas maneras, conocido como “Manual de Carreño”, del músico, pedagogo, político y diplomático venezolano Manuel Antonio Carreño (Caracas, Venezuela, 1812-París, Francia, 1874) […] Esta familia venezolana Carreño tiene una larga y destacada historia en el panorama cultural de Venezuela y América. Manuel Antonio Carreño era hijo de José Cayetano Carreño (Caracas, Venezuela, 1774 – 1836), un destacado músico y compositor venezolano de importantes piezas musicales de carácter religioso y autor de la música de la primera canción patriótica venezolana, escrita por Andrés Bello, titulada “Caraqueños, otra época comienza” […] Y la única hija de Manuel Antonio Carreño, María Teresa Gertrudis de Jesús Carreño García (Caracas, Venezuela, 1853 – Nueva York, 1917), fue una música, pianista, compositora y cantante venezolana, “Ha sido denominada por muchos expertos como la pianista más prolífica de América Latina durante los siglos XIX y XX, y una de las pianistas y compositoras más importantes del mundo considerando lo inusual de que una mujer de su época se dedicara a esa profesión”. Dio su primer concierto a los 8 años, el 25 de noviembre de 1862 en la sala Irving Hall de Nueva York, y a los 9 años, en 1863, tocó el piano exitosamente para el presidente Abraham Lincoln. Luego, en 1916, ya que habían pasado 53 años, regresó a la Casa Blanca para ofrecer un recital en honor al presidente Woodrow Wilson […]
En América, y concretamente en Iberoamérica o Latinoamérica, el líder indiscutible en IMAGEN VERBO-CORPORAL ha sido VENEZUELA.
- IMAGEN VERBAL: En 1847, aparece la obra más célebre que se ha escrito en América acerca del buen uso del idioma español en este continente: Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, del filólogo y jurista venezolano Andrés Bello (Caracas, Venezuela, 1781-Santiago de Chile, 1865).
- IMAGEN NO VERBAL: En 1853, aparece el sensacional Manual de urbanidad y buenas maneras, del músico y pedagogo venezolano Manuel Antonio Carreño (Caracas, Venezuela, 1812-París, Francia, 1874).
- Hace mucho tiempo ya que el famoso cubano-venezolano Osmel Sousa ha sido consagrado como EL ZAR DE LA BELLEZA, EL HACEDOR DE MISSES, el líder mundial en imagen física y belleza femenina.
Los grandes pioneros de la comunicación no verbal. De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo aparecen:
-
Baltasar de Castiglione (1478-1529), con su genial libro El cortesano.
-
Jean de la Bruyère (1645-1696), con el libro Los caracteres.
-
Charles Bell (1774-1842) con su libro Essays on the Anatomy of Expression in Painting, escrito en 1806.
-
Charles Darwin (1809-1882), con su libro La expresión de las emociones en el hombre y el animal, de 1873.
-
Manuel Antonio Carreño (Caracas, Venezuela, 1812-París, Francia, 1874), con el libro Manual de urbanidad y buenas maneras.
-
Ray Birdwhistell, que en 1952 escribe su Introducción en la cinética.
Leave a Reply