[…] Bueno no, en realidad aquí en los medios de comunicación de Estados Unidos casi no se habla ni en idioma español y mucho menos en idioma inglés de los intelectuales mexicanos, y eso que aquí en este país hay más de 40 millones de mexicanos, es decir entre mexicanos nacidos en México y sus descendientes, y que somos en total aproximadamente 70 millones de latinos, y de éstos somos hispanos unos 56 millones. Pero tienes que tomar en cuenta que el analfabetismo y el analfabetismo funcional están a la orden del día en este país. Si muchos intelectuales, como Isabel Allende, e investigadores reconocidos dicen que el presidente Donald Trump en un analfabeto funcional que no sabe leer, imagínate cómo andará este asunto de educación y cultura en “el pueblo”, entre “los gringos blancos”, y no hablemos ya de “los gringos negros” y los migrantes, muchos de ellos indígenas que solo hablan bien sus lenguas amerindias de sus países de origen, y que medio hablan español y que ni entienden ni hablan inglés. En Estados Unidos se cree que hay unos 93 millones de personas que tienen algún tipo de analfabetismo, se dice que son 50 millones de estadounidenses con analfabetismo funcional #AnalfabetismoFuncional y 43 millones con analfabetismo #Analfabetismo. ¡Imagínate cómo andará este desastre educativo y cultura en México, en América Latina! ¡Triste y terrible! […] Aquí en Estados Unidos es raro oír o ver alguna información acerca de los intelectuales mexicanos. Claro, sí se habla de México, porque Donald Trump siempre está mencionando a los migrantes, a los indocumentados, a la frontera, al muro o wall, al narcotráfico, a los violadores, a los delincuentes, es decir todas estas pendejadas de las que este presidente idiota, como Vicente Fox, siempre está hablando, para desviar la atención de su verdadero problemototote, que es esto de que él llegó al poder gracias a Rusia, a Putin, todo esto que ha investigado Mueller y que sigue dando de qué hablar, que no termina ni terminará nunca, una larga historia con implicaciones que todavía no se sabe hasta dónde llegarán, que muchos republicanos han querido dar a entender que ya terminó y justamente es cuando está empezando. Obviamente, hay medios importantes aquí en Estados Unidos que presentan a periodistas mexicanos conocidos internacionalmente, como Carmen Aristegui. De ahí no pasa […] Yo venía por la autopista, a veces oigo información en idioma español, de América Latina y del mundo, oigo a Aristegui, para estar bien informado, porque imagínate lo que sería confiar en la información que dan los periodistas y comunicadores chayoteros, embuteros, de México, estaría perdido, es como desinformarse, perder el tiempo […] sí, claro, a Alfredo Jalife lo conozco, es brillante, mis respetos, tiene una cultura atípica para México, para toda América Latina y buena parte del mundo. Jalife es una persona que, te guste o no, estés de acuerdo con él o no, tienes que oírlo, este tipo es como una enciclopedia humana, siempre dice algo que mueve fuerte el tapete, le caiga el sombrero a quien le caiga, a la hora de hablar Jalife primero dispara y después apunta, no tiene paz con nadie. Y, claro, esto no les conviene a los que no piensan como él y tienen largas colas que les pisen. A mí me encanta, y eso que yo no tengo paz con nadie, y menos con las dictaduras, y menos con los corruptos, con todos esos hijos de su puta madre que han llevado a América Latina al hueco negro, pestilento y lleno de mierda en el que está. Los jerarcas del catolicismo en México ven a Alfredo Jalife como un demonio. A ellos no les conviene todo lo que dice Jalife acerca de los curas, de los sacerdotes pedófilos, violadores de niños, como Marcial Maciel y sus cómplices los Legionarios de Cristo y el cardenal Norberto Rivera Carrera. Y sí, está más que claro que muchos judíos mexicanos quisieran quemar con leña verde a Jalife: “y los sueños, sueños son” […] Y, te repito, en cuanto a cultura integral, en cuanto a polimatía, en México ha habido en los últimos años dos geniales intelectuales: Ikram Antaki y Alfredo Jalife. También hay otros, pero en cuanto a “sólida cultura integral internacional” no les llegan a estos dos. Por supuesto, Ikram Antaki y Alfredo Jalife siempre fueron dos polos opuestos, no podían verse ni en pintura, pero los dos son geniales, siempre me encantaron los dos, y eso que muchas veces no estaba de acuerdo con lo que ellos decían, pero oírlos y verlos hablar siempre fue una delicia. ¡Qué pena que Ikram Antaki haya muerto! Imagínate poder oír y ver hablar a dos personajes como Antaki y Jalife, y más en un país como México, en donde el cantinflear, las cantinfladas, es decir el hablar boberías, mierda, está a la orden del día, es pan nuestro de cada día, es prácticamente norma lingüística, es decir bla, bla, bla, bla, bla…, hablar y hablar y no decir nada, te aburren, te duermes, caes en coma, terrible. Cantinflear, cantinfleo, cantinflada, es algo que he definido como el estado del papaloteo mental, papalotear mentalmente. En el lenguaje verbal y en el lenguaje corporal de los mexicanos, en general y en cualquier contexto, tal pareciera que por encima de la precisión siempre imperará la imprecisión: nunca un “el”, nunca un “la”, nunca un “los”, nunca un “ese”, nunca un “esa”, nunca un “esos”, y siempre un “un”, un “una”, un “unos” […] es algo así como un “sí, pero no” y un “no, pero sí” […] Imagínate nada más, ahora resulta que 142 “intelectuales” mexicanos mandan una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO, para pedirle que no incluya a Alfredo Jalife en su gobierno, que no le dé ningún puesto. ¡Mírame nada más a lo que se atreven! Y cuando oyes o lees que fueron unos “intelectuales” los que mandaron esta carta, enseguida piensas, sobre todo, en literatura y periodismo, es decir en escritores y periodistas, y entonces vi los nombres de “los distinguidos firmantes”. En cuanto a literatura, pues mira, por ejemplo, de los 6 mexicanos que han recibido un Premio Cervantes, ya se murieron 5, sólo queda viva Elena Poniatowska, “La Princesa Roja”, “La Princesa de Izquierda”, “La Princesa Comunista”, obradorista de siempre, tiempo completo, encantadora persona, una princesa de verdad, y en esa carta no vi su nombre, y de los periodistas mexicanos conocidos y reconocidos internacionalmente en estos momentos la líder es Carmen Aristegui, indiscutiblemente, “La Gigante del Periodismo en México”, y en esa carta tampoco vi su nombre. Lo que sí veo en esa carta son nombres de muchos intelectuales mexicanos acusados de varias cosas, desde plagio intelectual hasta acoso sexual y espionaje en contra de la patria (es decir en contra de México, es decir traición a la patria), veo en esa carta nombres de periodistas mexicanos famosos pero por ser chayoteros, embuteros, y esto del chayote y el embute en el periodismo mexicano, que la mayoría de la gente no entiende, les aclaro que tiene sus sinónimos, como he comentado en otros momentos: #Borrego #Borregos #Chacaleo #Chacaleos #Chayo #Chayos #Chayote #Chayotes #Chayotero #Chayoteros #Cohecho #Corrupción #Embute #Embutes #Embutero #Embuteros #Escritor #Escritores #Literatura #Méjico #México #Mordida #Periodismo #Periodistas #Soborno #Unto #Volada #Voladas […] Imagínate nada más que intelectuales mexicanos que siempre han despepitado contra López Obrador, y que incluso peor, han sido señalados por estar involucrados en “complots” contra AMLO, ahora le pidan al presidente que no incluya en su gabinete o en su grupo a una persona porque, según ellos, es “no recomendable”, es “mala”. ¡No jodan, cabrones! ¡Están escupiendo para arriba, y el gargajo les va a caer directo en la cabeza! Esto suena más a “grilla” que a carta de intelectuales. ¡Ay, este México, y estos mexicanos, Y DESPUÉS ME PREGUNTAN QUE POR QUÉ LLAMO A MÉXICO “EL GRAN TRONO UNIVERSAL E INDISCUTIBLE DEL REALISMO MÁGICO LATINO”! […] “En un pueblo verde, nadie puede tener un color diferente” Ikram Antaki.
Leave a Reply