En el caso de los cubanos, ya sea que hayan nacido en Cuba o en el extranjero pero hijos de cubanos, ya sean los dos padres cubanos o uno de los padres, madre o padre, que han recibido el Premio Oscar, tenemos que decir aquí que solamente han logrado este preciado galardón dos cubanas, dos mujeres, y las dos son cubanas-estadounidenses:
- Irene Cara (Irene Cara Escalera, madre cubana y padre puertorriqueño. El Bronx, Nueva York, 18 de marzo de 1959-Miami, 25 de noviembre de 2022, 63 años). Premio Óscar, 1984, Mejor Canción Original, Flashdance… What a Feeling, compuesta por Giorgio Moroder, Cara y Keith Forsey, uno de los temas más representativos de la década de los ochenta, que llegó a ocupar el primer lugar de las Listas de popularidad en Estados Unidos (Billboard Hot 100).
- Mercedes Ruehl (Mercedes J. Ruehl, madre cubana. Jackson Heights, Queens, Nueva York, Estados Unidos, 28 de febrero de 1948, 74 años). Actriz de cine, teatro y televisión. Premio Óscar, 1991, Mejor Actriz de Reparto, por el film o película The Fisher King (El Rey Pescador).
Y aquí aprovechamos para recordar a los puertorriqueños, ya sean hijos de los dos padres puertorriqueños o boricuas o hijos de uno de los padres, padre o madre, de origen puertorriqueño o boricua, o hijos de padres no puertorriqueños pero nacidos en Puerto Rico, ganadores de un premio Oscar:
- José Ferrer (José Tomás Ferrer Machuca y Cintrón. San Juan, Puerto Rico, 8 de enero de 1912 – Miami, Florida, 26 de enero de 1992, 80 años), Premio Óscar, 1951, Mejor Actor, por la película Cyrano de Bergerac.
- Rita Moreno (Rosa Dolores Alverío Marcano. Humacao, Puerto Rico, 11 de diciembre de 1931, 90 años). Premio Óscar, 1961, Mejor Actriz de Reparto, por el film West Side Story (en español también se conoció como Amor sin Barreras). Y la historia artística y de premiaciones de Rita Morena es mucho más grande todavía que la de cualquier otro artista latino, hispano, e inclusive de cualquier otro origen, como comenté ya en otro momento: […] #Emmy: Premios para la #televisión, #TV. #Grammy: Industria musical, #música. #Oscar: Industria cinematográfica, #cine. #Tony: #Teatro. Estos cuatro premios: Emmy, Grammy, Oscar y Tony se le entregan a “los mortales”, es decir a cualquiera que resulte ganador en cualquiera de las modalidades o géneros o categorías que se han establecido dentro de cada uno de ellos. Muy por encima de estos cuatro premios están otras dos premiaciones, que vendrían siendo el Olimpo de los artistas, que son: TRIPLE CROWN OF ACTING o TRIPLE CORONA DE ACTUACIÓN para los ganadores de estos premios: Oscar, Emmy y Tony. Solamente tienen este premio 23 personas: Helen Hayes, Thomas Mitchell, Ingrid Bergman, Shirley Booth, Melvyn Douglas, Paul Scofield, Jack Albertson, Rita Moreno (única hispana de la lista), Maureen Stapleton, Jason Robards, Jessica Tandy, Jeremy Irons, Anne Bancroft, Vanessa Redgrave, Maggie Smith, Al Pacino, Geoffrey Rush, Ellen Burstyn, Christopher Plummer, Helen Mirren, Frances McDormand, Jessica Lange, Viola Davis (única afro-americana o miembros de la raza negra de la lista) y Glenda Jackson. #EGOT: Para los ganadores de estos cuatro premios #Emmy #Grammy #Oscar #Tony. Solamente lo tienen 15 personas: Richard Rodgers, Helen Hayes, Rita Moreno (única hispana de la lista), John Gielgud, Audrey Hepburn, Marvin Hamlisch, Jonathan Tunick, Mel Brooks, Mike Nichols, Whoopi Goldberg, Scott Rudin, Robert Lopez, John Legend, Andrew Lloyd Webber, Tim Rice. El primero en ganar un EGOT fue el compositor estadounidense Richard Rodgers, en 1962, que a su vez es una de las dos únicas personas que tienen un EGOT y también un Premio Pulitzer. La otra persona es el compositor estadounidense Marvin Hamlisch. La TRIPLE CROWN OF ACTING y el EGOT juntos solamente lo tienen la puertorriqueña Rita Moreno y la estadounidense Helen Hayes.
- Irene Cara (Irene Cara Escalera, madre cubana y padre puertorriqueño. El Bronx, Nueva York, 18 de marzo de 1959-Miami, 25 de noviembre de 2022, 63 años). Premio Óscar, 1984, Mejor Canción Original, Flashdance… What a Feeling, compuesta por Giorgio Moroder, Cara y Keith Forsey, uno de los temas más representativos de la década de los ochenta, que llegó a ocupar el primer lugar de las Listas de popularidad en Estados Unidos (Billboard Hot 100).
- Benicio del Toro (Benicio Monserrate Rafael del Toro Sánchez, San Germán, Puerto Rico, 19 de febrero de 1967, 55 años). Premio Óscar, 2000, Mejor Actor de Reparto, por el film o película Traffic (Tráfico).
- Joaquin Phoenix (Joaquin Rafael Bottom Dunetz. Río Piedras, Puerto Rico, 28 de octubre de 1974, 48 años). Premio Óscar, 2020, Mejor Actor, por el film o película Joker (Guasón).
Leave a Reply