La fiesta de la Virgen de Guadalupe se celebra en México el 12 de diciembre. La Virgen de Guadalupe mexicana, “La Patrona de los Mexicanos”, se identifica con la diosa prehispánica azteca Coatlicue (diosa madre, diosa de la fertilidad, también llamada Tonantzin, Teteoinan y otros muchos nombres), es decir se relaciona con una diosa o varias diosas o deidades o divinidades de los indios mexicanos, de los indígenas aztecas y otros grupos nativos de México. Algo parecido sucede en Cuba con la Virgen de la Caridad del Cobre, “La Patrona de Cuba”, también conocida con otros nombres, como Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, Caridad del Cobre, Cachita, “La Negrita”, “La Mulatica”…, que entre los cubanos se relaciona con una diosa africana llamada Oshún (Oxum, Ochún). Entre los cubanos, tanto en Cuba como en Estados Unidos, la fiesta de la Virgen de la Caridad del Cobre se celebra el 8 de septiembre.

Authors

#RELIGIÓN#RELIGIONES#SINCRETISMO

#RELIGION#RELIGIONS#SYNCRETISM

#RELIGIÃO#RELIGIÕES, #SINCRETISMO

#РЕЛИГИЯ#РЕЛИГИИ#СИНКРЕТИЗМ

[…] MÉXICO, RELIGIONES, CREENCIAS, MESTIZAJE RELIGIOSO, ECLECTICISMO, SINCRETISMO, CULTOS ALTERNATIVOS, RITOS ALTERNATIVOS, CULTOS SINCRÉTICOS, RITOS SINCRÉTICOS […] EN CUESTIÓN DE RELIGIÓN Y RELIGIONES, TAMBIÉN SE CUMPLE EL DICHO POPULAR: “AL QUE NO QUIERE CALDO SE LE DAN DOS TAZAS” […] EL CATOLICISMO TIENE HOY A NIVEL INTERNACIONAL ENTRE 1500 Y 40000 SECTAS […] EN MÉXICO HOY EXISTEN 8 MIL 54 ASOCIACIONES RELIGIOSAS Y TAL VEZ UNAS 1000 SECTAS […] SOLAMENTE AL NIVEL DE ÁFRICA SE HABLA DE UNAS 6000 A 25000 SECTAS O IGLESIAS INDÍGENAS O IGLESIAS NATIVAS […] “CANEK DIJO: —¿POR QUÉ NOS ENSEÑAN A QUERER A UN DIOS QUE PERMITE QUE LOS BLANCOS NOS PEGUEN Y NOS MATEN?” […]

¡Así que 10 millones de mexicanos visitaron esta vez la Basílica de Santa María de Guadalupe!

¡Mírenme nada más cuánta religión, cuántos creyentes, cuánta devoción! ¡Qué bonito!, sobre todo en un país como México en el que cuando hay una manifestación para protestar por el asesinato de 48 estudiantes indígenas, como el CASO #AYOTZINAPA, no asiste ni medio millón! Pero eso sí, si un #Papa del #Vaticano va a México las calles se llenan para verlo, hasta 6 millones o mucho más se llegan a reunir ahí. Cuando el Papa #Francisco #PapaFrancisco visitó a México, 10.572.000 mexicanos participaron en las misas o encuentros. ¡Qué interesante asunto! Para manifestarse contra los eternos y terribles problemas de México, como los asesinatos, los secuestros o plagios o levantones, los secuestrados o plagiados o levantados, los muertos, los desaparecidos, los feminicidios o femicidios, las violaciones sexuales a los niños y niñas por parte de los curas, de los sacerdotes, es decir todo eso que se llama pederastia clerical, pedofilia clerical, empezando por la Legión de Cristo, los Legionarios de Cristo y su líder el cura delincuente Marcial Macial, y de la bola de hijos de la chingada que atentan contra los niños mexicanos, a los que inclusive secuestran para destazarlos y vender sus vísceras en el mercado negro de la medicina internacional o para venderlos en los mercados internacionales de la prostitución infantil, ah no, ahí no, ahí los mexicanos no salen en masa a protestar, pero eso sí, para andar en procesiones religiosas los mexicanos tienen el NÚMERO 1 a nivel internacional. Cuando un papa del #Vaticano va a México, entre 6 y 8 millones de mexicanos se lanzan a las calles para verlo, y unos 8 millones de mexicanos se concentran en la Basílica de Santa María de Guadalupe para “celebrar” a la “virgencita morena del Tepeyac”.

¿Así piensan los mexicanos resolver sus eternos y terribles problemas? En fin, como diría el cómico mexicano Pompín Iglesias: “¡Qué bonita familia, pero qué bonita familia!” Viendo el panorama de México, no me queda de otra que decir como dice el personaje de la historieta cómica chilena Condorito: “¡Exijo una explicación!”, “¡Plop!”. Bueno, también podría decir aquí como dicen los mexicanos: “¡Ay, güey!”, “¡Ay, chingao!”, “POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS”.

Este tema de la religión, las religiones, el sincretismo religioso, lo he tratado en otros momentos. Y también he comparado los dos cultos sincréticos de #México y #Cuba.

En mi texto: «José Joaquín Pérez Budar “El Patriarca Pérez”. México es el único país de América que ha tenido, al mismo tiempo, dos “patriarcas”, dos “papas”, dos “cabezas de la Iglesia católica” […] #Imagología Clerical, Clerical #Imagology, Клерикальная #Имагология» he dicho:

https://ruanofaxas.com/…/jose-joaquin-perez-budar-el-patri…/

[…] La fiesta de la Virgen de #Guadalupe se celebra en México el 12 de diciembre. La #VirgenDeGuadalupe mexicana, “La Patrona de los Mexicanos”, se identifica con la diosa prehispánica azteca #Coatlicue (diosa madre, diosa de la fertilidad, también llamada #Tonantzin#Teteoinan y otros muchos nombres), es decir se relaciona con una diosa o varias diosas o deidades o divinidades de los indios mexicanos, de los indígenas aztecas y otros grupos nativos de México. Algo parecido sucede en Cuba con la Virgen de la Caridad del Cobre, “La Patrona de Cuba”, también conocida con otros nombres, como Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, Caridad del Cobre, Cachita, “La Negrita”, “La Mulatica”…, que entre los #cubanos se relaciona con una diosa africana llamada #Oshún (#Oxum#Ochún). Entre los cubanos, tanto en Cuba como en Estados Unidos, la fiesta de la #VirgenDeLaCaridadDelCobre se celebra el 8 de septiembre […] Según la muy larga, variada y compleja mitología mexicana, que se ha producido tanto en la lengua española como en los aproximadamente 200 o 170 idiomas o lenguas indígenas, nativos, que había en México cuando llegaron los conquistadores, los colonizadores, los españoles, al país, y de los cuales hoy quedan solamente 68 idiomas, aparte de los muchos dialectos dentro de ellos, “María, la madre de Jesús, se apareció en cuatro ocasiones al indígena chichimeca Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, y en una ocasión a Juan Bernardino, tío de Juan Diego” […] Cuentan las muy variadas historias que en 1531, siglo XVI, La Virgen de Guadalupe se le apareció no a personas blancas, no a españoles ni europeos que vivían en México, sino a dos indios chichimecas: 4 veces al indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin (al que de plano el papa Juan Pablo II hizo santo en 2002, pero que no ha hecho ningún milagro) en el cerro del Tepeyac, y 1 vez a su tío Juan Bernardino, para “informar cosas”, pero no hizo milagros. No queda claro cuándo apareció la Virgen de la Caridad del Cobre, si en 1612 o 1613, y no se le apareció a personas blancas, a españoles, a europeos radicados en Cuba, sino a tres esclavos, 1 negro, de 10 años de edad, llamado Juan Moreno, y a 2 indios nativos, llamados Juan de Hoyos y Rodrigo de Hoyos, por eso se conocen como “los tres Juanes”, en la Bahía de Nipe, ubicada en la actual provincia de Holguín. De los “milagros” y “milagritos” de estas dos vírgenes se ha hablado muchísimo, pero la concreta es que tanto México como Cuba no han podido estar peor en la historia, antes y ahora, y las matazones de todo tipo, los asesinatos, los crímenes, las represiones han estado siempre a la orden, las guerras, las dictaduras, la pobreza, el hambre, las enfermedades, las epidemias, las necesidades, por lo que tanto los mexicanos como los cubanos no han tenido otra opción que irse de sus respectivos países para sobrevivir, en especial irse a Estados Unidos. Los mexicanos asesinados son incontables, al igual que los cubanos, que son cientos los desaparecidos, ahogados, comidos por tiburones en el mar tratando de huir de la dictadura de Fidel #Castro en más de 50 años, ¡y estas vírgenes nunca han aparecido para hacer sus milagros! ¿Entonces a quiénes se supone que estas vírgenes les hacen sus milagros, a los ricos o a los pobres, a los criminales o sus víctimas, a los dictadores o al pueblo oprimido? La Virgen de Guadalupe se le apareció en 5 ocasiones a dos indios mexicanos, y ya, de ahí para acá nunca volvió a aparecer en México, un país en donde se asesina tanto a niños como a ancianos, a estudiantes, a mujeres, y esto es a diario, por décadas… ¿En dónde está esta virgen, o también se fue a Estados unidos huyendo de los asesinos en México? ¿Y por qué la Virgen de la Caridad del Cobre no ha aparecido para ayudar, para hacer sus “milagros”, a los 3 millones de cubanos que se han ido huyendo de Cuba bajo el #Castrismo y a los más de 119,578 cubanos desaparecidos en el mar tratando de escapar de Cuba y en viaje en balsas y embarcaciones de alto riesgo a Estados Unidos? ¿Por qué la Virgen de la Caridad del Cobre no hace un milagro para que los cubanos tengan comida, no padezcan de hambre, y no tengan que vivir a expensas de las #remesas de dinero que mandan los cubanos que se han tenido que ir de Cuba? […]

Los días 1 y 2 de noviembre se festeja en #México el DÍA DE MUERTOS #DíaDeMuertos #DayOfTheDead #ДеньМёртвых. Se cree que las almas de los niños regresan de visita a la tierra para ver a sus familiares el día 1 de noviembre, y que las almas de los adultos vienen a la tierra a ver a sus familiares y amigos el día 2 de noviembre. En el caso de que no se pueda visitar la tumba, que no se pueda ir al cementerio por alguna razón, como por ejemplo ahora con la pandemia de #Coronavirus, #Covid-19, que los cementerios solo están abiertos solamente para entierros e incineraciones, pero no para festejos, o sea también porque ya no existe la tumba del difunto o porque la familia está muy lejos para ir a visitarla, entonces se elaboran “altares de muertos” en las casas, donde se ponen las ofrendas de muertos, que pueden ser platillos de comida, el pan de muerto, vasos de agua, las bebidas que gustaban a los muertos, como #mezcal, #tequila, #pulque o #atole, cerveza, ron, cigarros, puros o tabacos o habanos, e incluso biberones, mamilas, dulces, caramelos, galleticas, juguetes para las almas de los niños. Todo esto se coloca junto al retrato de los difuntos, rodeados de veladoras o velas. La mayoría dice que México es un país católico. Obviamente esto lo dicen las personas que no conocen las historias de las religiones. México es un país en donde se practica lo que en antropología, en etnología, en paisología, en folclore, se llama “sincretismo religioso”, “mestizaje religioso”, “cultos alternativos”, “ritos alternativos”, “cultos sincréticos”, “ritos sincréticos”, etc., lo que ha sucedido y sigue sucediendo en todo el mundo con respecto a las religiones, y en este caso concreto con el cristianismo, con el catolicismo, es decir “practico esta religión, pero a mi manera, a la manera de mi país, de mi pueblo, de mi grupo”, y hasta practico dos, tres o más religiones o creencias, según me guste o convenga, por eso existen las sectas, la secta, etc. En toda América pasa lo mismo, igual que en España, Italia, Grecia, Rusia, etc. Lo altares de muertos de México son parecidos a los altares de las religiones, creencias y cultos afro-caribeños, en #Cuba, #Jamaica, #Haití, #PuertoRico, #RepúblicaDominicana, #Venezuela, #Colombia, etc. Lo mismo pasa en #Brasil: #SANTERÍA, #ESPIRITISMO, #BRUJERÍA, #ÑAÑIGUISMO, #VUDÚ, #CANDOMBLÉ, #CHAMANISMO, #MAGIA

Muchas personas hoy, al practicar el cristianismo y el catolicismo, quieren aparentar ser “más papistas que el papa”, “los más ‘mochos’ (muy religiosos) de todos los mochos”. ¡Pobres personas afectadas de “confusión y desajuste cultural” que intentan negar su pasado, su herencia, la historia de su pueblo, de su raza, de su país, su folclore! ¡Oye, aterriza, aunque intentes pasar gato por liebre, “DE TODAS MANERAS, JUAN TE LLAMAS”! Y a estas personas que intentan negar su pasado y el de su familia, les recordamos el dicho popular cubano que se le dice a la gente que quiere pasar por “blanca pura” negando a sus ancestros, a sus padres y a sus abuelos negros, a sus familiares africanos: “¡OYE, Y TU ABUELA, DÓNDE ESTÁ!”

Cuando se pone el altar de muertos en México, también se les ponen o se les dicen a los muertos unas palabras especiales, a veces se escriben y se dejan en el altar de muertos. Estas palabras, ya sean habladas o escritas, se llaman “#Calaveritas Literarias” para Día de Muertos, que son pequeños versos o rimas tradicionales para la ocasión. Entre las producciones literarias populares más hermosas que he visto en mis más de 40 años como filólogo, lingüista, imagólogo y paisólogo, es decir como especialista en lenguas, literaturas y culturas, están las que hacen los mexicanos en estos días de muertos, la #calaverita:

“LAS CALAVERITAS LITERARIAS. UN VERDADERO TESORO LITERARIO. QUÉ MARAVILLOSO IMAGINACIÓN E IMAGINERÍA ARTÍSTICA-LITERARIA LA DE ESTE PUEBLO MEXICANO. POR ESO, OTRA VEZ, ¡VIVA MÉXICO! ¡VIVA EL FOLCLOR MEXICANO! ¡VIVA LA HISTORIA PREHISPÁNICA MEXICANA! ¡VIVAN LOS PUEBLOS INDÍGENAS MEXICANOS! NO TRAIGO EN MIS VENAS LA SANGRE MEXICANA, PERO ESTARÍA FELIZ Y MUY ORGULLOSO SI TUVIERA LA SANGRE DE BENITO JUÁREZ, QUE PARA MÍ ES EL LÍDER MÁS DESTACABLE DE TODA LA HISTORIA EN AMÉRICA. EN ESTOS DÍAS DE MUERTOS, POR SUPUESTO QUE MANDAMOS NUESTRO MENSAJE DESDE EL CORAZÓN A LAS DOS PERSONALIDADES MÁS RELEVANTES QUE HA DADO LA HISTORIA DE MÉXICO. COMO MUJER, LA LÍDER INDISCUTIBLE EN LA HISTORIA DE MÉXICO ES SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, #SorJuana. COMO HOMBRE, EL LÍDER INDISCUTIBLE EN LA HISTORIA DE MÉXICO ES BENITO PABLO #JUÁREZ GARCÍA.

 

José Joaquín Pérez Budar “El Patriarca Pérez”. México es el único país de América que ha tenido, al mismo tiempo, dos “patriarcas”, dos “papas”, dos “cabezas de la Iglesia católica” […] #ImagologíaClerical #ClericalImagology #КлерикальнаяИмагология

En la historia de la humanidad hay 10 000 religiones (aparte de sectas) y más de 30 000 dioses y diosas, y en el cristianismo, en el catolicismo, tenemos unos 10,000 santos y beatos, y santos son 7007, es decir que los creyentes tienen una amplísima variedad para escoger, “al gusto”

Cuba, Religión, Religiones, Sincretismo, Cristianismo, Catolicismo, Santería. Cuba, Religion, Religions, Syncretism, Christianity, Catholicism, Santería. Cuba, Religião, Religiões, Sincretismo, Christianismo, Catolicismo, Santeria. Куба, Религия, Религии, Синкретизм, Христианство, Католицизм, Католичество, Сантерия.

Los ignorantes tienen derecho a existir, igual que los demás; pero no tienen derecho a confundir a los demás. De cada cual según sus capacidades, a cada cual según su aporte

coronavirus

“CUIDADO CON LOS TERRORISTAS RELIGIOSOS, AHORA CON EL CORONAVIRUS ESTÁN DESATADOS, APARECEN COMO PLAGA, SON PANDEMIA, SON UN PELIGRO PARA LA SOCIEDAD, SIEMPRE ESTÁN BUSCANDO CUALQUIER OPORTUNIDAD PARA INTERVENIR TÓXICAMENTE SOBRE TODO EN LAS CLASES BAJAS, POBRES, INCULTAS, CON ANALFABETISMO O ANALFABETISMO FUNCIONAL, Y FANATISMO DESMEDIDO”

EN TIEMPOS DE CUARENTENA POR PANDEMIA, NO VAYAS A IGLESIAS, TEMPLOS, SINAGOGAS, MEZQUITAS, ETC. ESTOS LUGARES AHORA SON GRANDES MEDIOS DE CONTAGIO DEL CORONAVIRUS.

Ahora con la pandemia del coronavirus, mucho cuidado con estos falsos “pastores”, predicadores, evangelistas, presbíteros, “iluminados”, telepredicadores, teleevangelistas, guías espirituales, asesores espirituales, o como sea que se quieran llamar, del cristianismo, del protestantismo, del catolicismo, y de cualquier otra religión, que intentan asustar, amedrentar, a la población con sus falsas profecías, sus falsos augurios, sus falsos vaticinios… ¿Saben lo que es terrorismo religioso? Do you know what is religious terrorism? Знаете ли вы, что такое религиозный терроризм?

CORONAVIRUS. ¿POR QUÉ NADIE OYÓ A BILL GATE? ¿POR QUÉ NO SE TOMARON MEDIDAS? ¿POR QUÉ LOS LÍDERES MUNDIALES NO HICIERON SU TRABAJO?

[…] ¡Cuidado con la censura, el fanatismo religioso y las dictaduras! ¿Qué por qué “volé”? Muy sencillo, porque existe una cosa que se llama LIBERTAD y DERECHOS, y ahí, como dice Ikram Antaki: “En un pueblo verde, nadie puede tener un color diferente” […] Y como he comentado en otros momentos: “Allí por soñar no matan; pero sí matan en cuanto conocen tus sueños. ¡Cuidado con contar los sueños allí!” […] “Cuando todo el mundo miente, decir la verdad no es solo revelarse. Es un acto de revolución, es un acto de oposición, es un acto de disidencia. Así que piensa bien cuando la dices, porque es un arma. Y en las dictaduras, en las sociedades atrasadas y enfermas, esto te puede costar la vida y la eterna persecución a ti, a tus familiares y a tus amigos”. Recuerda el libro Archipiélago GULAG (Архипелаг ГУЛАГ), del escritor ruso Aleksandr Isayevich Solzhenitsyn (Александр Исаевич Солженицын) […]

XXXVI. Donald Trump en imágenes. Donald Trump in pictures. Donald Trump em imagens. Дональд Трамп в картинках. FACEBOOK. Trump y el coronavirus en Estados Unidos. Trump and the coronavirus in the United States. Трамп и коронавирус в США.

En toda la historia mundial tenemos más de 10,000 religiones, y millones de dioses y diosas que, a la hora de los grandes desastres mundiales, literalmente hablando, no han servido ni para un carajo

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

  1. MEXICANISMO O MEJICANISMO O MEXICANISMOS O MEJICANISMOS
  2. ¿Qué significa “cantinflear” y “cantinfleo”, quiénes cantinflean y cómo se cantinflea?
  3. ¿A QUÉ SE LE LLAMA “PRIMERA DAMA” Y “PRIMER CABALLERO” Y QUÉ PAPELES DESEMPEÑAN?
  4. México y las elecciones presidenciales del 2012. ¿Y el show del secuestro de Diego Fernández de Cevallos qué?
  5. EL PERIODISMO Y LOS PERIODISTAS EN MÉXICO PERSEGUIDOS, AMENAZADOS, SECUESTRADOS Y ASESINADOS: ENTRE EL NARCOTERRORISMO, EL GOBIERNO Y LA IGLESIA CATÓLICA MEXICANA
  6. PERCEPCIÓN, INSTINTOS Y ESTEREOTIPOS
  7. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  8. CUBANISMO O CUBANISMOS
  9. REFLEXIONES IMAGOLÓGICAS EN TORNO A LOS PROTOCOLOS DE LA MUERTE
  10. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  11. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE I.
  12. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  13. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  14. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE I
  15. México bajo el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el PAN: entre la sangre, el miedo, el dolor, la incertidumbre, la desesperación, las traiciones, las mentiras y las migraciones de todo tipo
  16. ¿Podrán entenderse alguna vez Estados Unidos de América y América Latina? ¿Podrán entenderse alguna vez “de manera clara” México y Estados Unidos de América? ¿Usted qué cree?
  17. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  18. “UNA BLANCA PARA CASARSE, UNA NEGRA PARA LA COCINA Y UNA MULATA PARA LA CAMA”. RECORDANDO UN POCO LA HISTORIA Y LA ACTUALIDAD DEL RACISMO EN CUBA.
  19. ¡ABAJO EL QUE SUBA! Sociología, psicología e imagología de la traición. El lenguaje verbal y el lenguaje no verbal de los traidores
  20. UN VISTAZO MUY POR ARRIBA, Y DESDE EL LADO GABACHO O GRINGO, AL GOBIERNO DEL MEXICANO VICENTE FOX QUESADA, “EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO”: DICIEMBRE DE 2000 A NOVIEMBRE DE 2006… ¿Y SUS REPERCUSIONES…?
  21. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  22. IMAGEN PÚBLICA O IMAGEN SOCIAL
  23. SI CONSIDERAMOS LOS ALCANCES DE LA ONU Y LA OEA, ¿PARA QUÉ SIRVEN, EN REALIDAD, ESTAS ORGANIZACIONES?
  24. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  25. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  26. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  27. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  28. Panorama de la incidencia del periodismo y la literatura mexicanos en los cambios sociales en diversas etapas de la historia mexicana
  29. LA GUERRA PERDIDA DE MÉXICO CONTRA EL NARCOTRÁFICO. MÉXICO EN ESTADO DE COLAPSO
  30. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  31. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE III
  32. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  33. ¿POR QUÉ EXISTEN TANTAS VERSIONES DE LA BIBLIA Y DE CRISTO O JESÚS?
  34. PREDICAR CON EL EJEMPLO: PARA IMPLANTAR CALIDAD, HAY QUE SABER DE CALIDAD Y SER UNA PERSONA DE CALIDAD. ¿QUÉ PASA CUANDO SE QUIERE IMPLANTAR CALIDAD A TONTAS Y A LOCAS? PARTE I
  35. ¡Cuidado!, no nos confundamos, que una cosa es ser jefe y otra, muy diferente, es ser líder
  36. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  37. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  38. ¿CÓMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN POLÍTICO-GUBERNAMENTAL EN AMÉRICA? EL NUNCA ACABAR DE LAS MENTIRAS EN LA POLÍTICA LATINOAMERICANA
  39. MÉXICO Y LOS MEXICANOS VISTOS Y ANALIZADOS A TRAVÉS DE LA ÓPTICA DE ALGUNOS INTELECTUALES
  40. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  41. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  42. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE I
  43. Abramos los ojos de una vez: es necesario poner las cosas en claro acerca de las sociedades secretas o sociedades crípticas
  44. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  45. Protected: LOS ALCANCES DE LA DEPRAVACIÓN DEL CURA MEXICANO VIOLADOR DE NIÑOS MARCIAL MACIEL DEGOLLADO
  46. NARCOTRAFICANTES Y CAPOS MEXICANOS VIVEN EN LAS ZONAS MÁS EXCLUSIVAS DEL PAÍS
  47. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  48. Protected: ¿ACASO ALGUIEN PUEDE CREERLE AL CARDENAL MEXICANO NORBERTO RIVERA CARRERA?
  49. LINGÜÍSTICA EN MÉXICO
  50. ANALFABETISMO FUNCIONAL, ANALFABETISMO DE SEGUNDO GRADO O ANALFABETISMO DE GRADO SUPERIOR
  51. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  52. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  53. ¿Reunión de Felipe Calderón y Barack Obama en marzo de 2011? ¿Y…? ¡Más de lo mismo!
  54. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  55. ¿¡QUÉ TE CONSIDERAS INTELIGENTE!? ¿PERO DE CUÁL DE LAS INTELIGENCIAS ESTÁS HABLANDO?
  56. OPINIÓN PÚBLICA, PUBLIC OPINIÓN, ОБЩЕСТВЕННОЕ МНЕНИЕ, OPINIÃO PÚBLICA, OPINION PUBLIQUE, ÖFFENTLICHE MEINUNG, رأي عام , 舆论
  57. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  58. RACISMO EN MÉXICO
  59. FILMES, PELÍCULAS, DOCUMENTALES, VIDEOS ACERCA DE LOS MIGRANTES O INMIGRANTES O EMIGRANTES O ESPALDASMOJADAS O WET BACK O INDOCUMENTADOS O SINPAPELES O BALSEROS O ILEGALES
  60. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  61. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  62. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  63. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  64. IMAGOLOGÍA DEL ARTE COSMOGÓNICO DE LAS SEIS SOCIEDADES QUE HAN DADO ORIGEN A LAS CIVILIZACIONES MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO: 1. MESOPOTAMIA (ACTUAL IRAQ O IRAK), 2. EGIPTO, 3. INDIA, 4. CHINA, 5. PERÚ (CARAL) Y 6. MÉXICO
  65. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE II
  66. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  67. ¿QUÉ ES EN REALIDAD LA COMUNICACIÓN NO VERBAL?
  68. LITERATURAS, ESCRITORES Y TRADUCTORES VISTOS POR DELANTE Y POR DETRÁS
  69. ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  70. COMUNICACIÓN NO VERBAL (CNV) Y LENGUAJE CORPORAL HUMANO.
  71. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  72. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  73. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  74. UN PANORAMA ENSAYÍSTICO ACERCA DE LOS SECUESTROS O PLAGIOS O LEVANTONES EN MÉXICO
  75. Protected: COMPLEJO DE ADONIS O VIGOREXIA. METROSEXUALIDAD, ÜBERSEXUALIDAD Y RETROSEXUALIDAD
  76. BELLEZA Y FEALDAD
  77. EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MÚSICA Y LA DANZA. PANORAMA DE LA MÚSICA Y LA DANZA CUBANAS Y LA MÚSICA Y LA DANZA MEXICANAS
  78. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  79. La sociolingüística como ciencia que ayuda a entender el comportamiento verbal y corporal de los individuos
  80. Protected: LA IMPORTANCIA DE LA VOZ EN LA COMUNICACIÓN VERBO-CORPORAL
  81. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  82. TABÚ Y TABÚES
  83. HABLEMOS SIN RODEOS ACERCA DE LAS FRUSTRACIONES HUMANAS Y DE LOS FRUSTRADOS
  84. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE IV
  85. CALIDAD PERSONAL / PERSONAL QUALITY
  86. Protected: HABLEMOS UN POCO DE LA RICA MÚSICA CUBANA
  87. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  88. LOS ORÍGENES DE LA CALIDAD
  89. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  90. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  91. ANTROPOMORFISMO, FITOMORFISMO Y ZOOMORFISMO
  92. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE III
  93. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  94. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE I
  95. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  96. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad? #ImagologíaClerical #ClericalImagology #КлерикальнаяИмагология
  97. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  98. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 1
  99. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 2
  100. PROTOCOLO Y ETIQUETA O PROTOCOLOS Y ETIQUETAS
  101. REFLEXIONES EN TORNO A LA CALIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
  102. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  103. REFLEXIONES ACERCA DE LA IMAGEN AMBIENTAL MUNDIAL O LA IMAGEN DE LOS “ECOSISTEMAS NUESTROS DE CADA DÍA”
  104. CONSIDERACIONES EN TORNO AL MEDIO AMBIENTE, LOS ECOSISTEMAS, LA TERRITORIALIDAD, EL LUGAR Y LOS IMPACTOS AMBIENTALES
  105. IMAGOLOGÍA LATINOAMERICANA. LOS SÍMBOLOS PATRIOS DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS. MÉXICO
  106. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  107. Conocer adecuadamente las sociedades y los grupos sociales para poder valorar sus culturas, sus ideologías y sus comportamientos lingüísticos y corporales
  108. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  109. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  110. COMIDA MEXICANA O GASTRONOMÍA MEXICANA
  111. IMAGOLOGÍA POLÍTICA / POLITICAL IMAGOLOGY / ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ
  112. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  113. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  114. IMAGOLOGÍA AMERICANA: LOS SACRIFICIOS HUMANOS, LA ANTROPOFAGIA Y EL CANIBALISMO
  115. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  116. Protected: FAMILIA MEXICANA: FAMILIA, EDUCACIÓN Y CULTURA SOCIAL EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO.
  117. Protected: ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  118. ANALICEMOS UN POCO LOS LENGUAJES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
  119. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  120. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  121. ¿QUÉ ES UN SEMINARIO Y CÓMO FUNCIONA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR?
  122. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  123. ¿A qué llamamos literatura científica y técnica o texto científico y técnico?
  124. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  125. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  126. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE II.
  127. Las realias y su importancia en la traducción, en la interpretación, en los doblajes, en los subtitulajes, en la creación hablada y escrita de discursos, en la lectura y en Internet
  128. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  129. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  130. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  131. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  132. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE III
  133. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE I
  134. SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA, PAISOLOGÍA E IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBALES Y NO VERBALES DE LOS PERSONAJES CON MALFORMACIONES O DEFORMACIONES CORPORALES EN LA HISTORIA DE LA CULTURA Y EL ARTE
  135. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  136. EN ESTA NUEVA GLOBALIZACIÓN TAMBIÉN VIVIMOS DEL CUENTO, DEL MITO, DEL MITOIDE Y DEL MITOTE
  137. TERMINOLOGÍA, TERMINOGRAFÍA, TÉRMINOS.
  138. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  139. TEMAS DE LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN NO VERBAL: ¿CUÁNDO Y CÓMO APARECIERON EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO O COMUNICACIÓN NO VERBAL Y LOS IDIOMAS O LENGUAS O COMUNICACIÓN VERBAL?
  140. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  141. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  142. EL SIGNIFICADO DE LA BOCA HUMANA EN LOS MARCOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL, EL LENGUAJE CORPORAL Y LA IMAGOLOGÍA
  143. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  144. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE IV
  145. Protected: ¡ACLAREMOS!, QUE UNA COSA ES SER ANTI-CLERICAL Y OTRA COSA ES SER ANTI-RELIGIOSO. A PROPÓSITO DEL RECHAZO DE LOS JERARCAS DEL CLERO, PERO NO DE LA RELIGIÓN, QUE SON DOS COSAS TOTALMENTE DIFERENTES
  146. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  147. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE II
  148. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE I
  149. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  150. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  151. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  152. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  153. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE IV.
  154. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE III.
  155. IMAGOLOGÍA. PROGRAMA DEL CURSO El lenguaje Corporal, ANALIZADO A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  156. ЯRConsultores de Imagen Social® . M – Z. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  157. ЯRConsultores de Imagen Social® . A – L. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  158. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  159. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  160. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  161. ¿POR QUÉ EN MÉXICO (MÉJICO) FELIPE CALDERÓN HINOJOSA HA QUITADO A FERNANDO GÓMEZ MONT DEL CARGO DE SECRETARIO DE GOBERNACIÓN? LAS REGLAS DEL JUEGO DE LA POLÍTICA MEXICANA
  162. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  163. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 2.
  164. IMAGOLOGÍA DEL LENGUAJE CORPORAL HUMANO. ¿QUÉ NOS DICEN LA CABEZA, LA CARA Y EL CUELLO?
  165. LA IMPORTANCIA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  166. El lenguaje del narcotráfico, la delincuencia organizada, el crimen organizado, el narcocrimen y la corrupción
  167. Filólogo e imagólogo Fernando Antonio Ruano Faxas
  168. ¿QUÉ ES LA ADULACIÓN, LAMBISCONERÍA O GUATAQUERÍA Y CUÁLES SON SUS ALCANCES?
  169. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE IV
  170. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE II
  171. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  172. Imagología del falo, pene o pinga, a través de la historia y en la actualidad
  173. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad?
  174. ¿QUIÉNES SOMOS LOS MEXICANOS POR DENTRO Y POR FUERA?
  175. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  176. Síndrome de acoso institucional, acoso grupal, Mobbing, Bullying. ¿Qué es esto?
  177. Las actitudes mentales básicas y los lenguajes corporales y verbales en la sincronía interaccional
  178. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 1.
  179. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE II
  180. ¡QUÉ RECUERDEN MUY BIEN ÉSOS QUE HABLAN OPROBIOS DE NOSOTROS LOS LATINOAMERICANOS! ¿Y TU ABUELA, DÓNDE TA’?
  181. LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS
  182. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  183. LA IMPORTANCIA DE LA VISTA Y EL CONTACTO VISUAL EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DEL CONTACTO VISUAL EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  184. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  185. Comentarios en torno a la correlación entre el léxico general y los vocabularios científicos y técnicos
  186. LA PERSONALIDAD DEL ESTUDIANTE Y LA PERSONALIDAD DEL PROFESOR COMO PREMISAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO INDEPENDIENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  187. LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA EN LOS SIGLOS XIX, XX Y XXI
  188. INTRODUCCIÓN EN LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA EL SIGLO XVIII
  189. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  190. Lingüística y filología: diferencias entre estas dos ciencias y su relación con la traductología
  191. La lexicografía: el arte de hacer diccionarios
  192. ¿Qué es lexicología?
  193. El Vaticano y Benedicto XVI están preparando su viaje al Reino Unido (Gran Bretaña, Inglaterra) en septiembre de 2010. ¿Cómo y por qué? El asunto está feo
  194. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE III
  195. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  196. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE V
  197. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE III
  198. LA CALIDAD EN MÉXICO / THE QUALITY IN MEXICO
  199. CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO / QUALITY OF WORKING LIFE
  200. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  201. ¿Cuáles son los primeros escritos en lengua española? ¿Cuándo se escribió por primera vez en lengua española?
  202. ¡ASÍ ANDAMOS…, ENTRE SECRETOS, FALSEDADES, MENTIRAS Y MEDIAS VERDADES…! PERO, TIEMPO AL TIEMPO…
  203. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE V
  204. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE II
  205. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  206. Apuntes, notas y comentarios de imagología clerical. Hablemos un poco acerca de la mierda: Marcial Maciel Degollado, la Legión de Cristo y los Legionarios de Cristo
  207. PANORAMA IMAGOLÓGICO DEL SISTEMA LINGÜÍSTICO ESPAÑOL O IMAGOLOGÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
  208. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE V
  209. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VI
  210. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VIII
  211. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VII
  212. ¿A QUÉ LLAMAMOS DISCURSO HABLADO O DISCURSO ORAL O TEXTO HABLADO O TEXTO ORAL, Y CÓMO SE CLASIFICA?
  213. LENGUAJE CORPORAL O LENGUAJES CORPORALES O COMUNICACIÓN NO VERBAL O CNV O LENGUAJE NO VERBAL
%d bloggers like this: