#RELIGIÓN, #RELIGIONES, #SINCRETISMO
#RELIGION, #RELIGIONS, #SYNCRETISM
#RELIGIÃO, #RELIGIÕES, #SINCRETISMO
#РЕЛИГИЯ, #РЕЛИГИИ, #СИНКРЕТИЗМ
[…] MÉXICO, RELIGIONES, CREENCIAS, MESTIZAJE RELIGIOSO, ECLECTICISMO, SINCRETISMO, CULTOS ALTERNATIVOS, RITOS ALTERNATIVOS, CULTOS SINCRÉTICOS, RITOS SINCRÉTICOS […] EN CUESTIÓN DE RELIGIÓN Y RELIGIONES, TAMBIÉN SE CUMPLE EL DICHO POPULAR: “AL QUE NO QUIERE CALDO SE LE DAN DOS TAZAS” […] EL CATOLICISMO TIENE HOY A NIVEL INTERNACIONAL ENTRE 1500 Y 40000 SECTAS […] EN MÉXICO HOY EXISTEN 8 MIL 54 ASOCIACIONES RELIGIOSAS Y TAL VEZ UNAS 1000 SECTAS […] SOLAMENTE AL NIVEL DE ÁFRICA SE HABLA DE UNAS 6000 A 25000 SECTAS O IGLESIAS INDÍGENAS O IGLESIAS NATIVAS […] “CANEK DIJO: —¿POR QUÉ NOS ENSEÑAN A QUERER A UN DIOS QUE PERMITE QUE LOS BLANCOS NOS PEGUEN Y NOS MATEN?” […]
¡Así que 10 millones de mexicanos visitaron esta vez la Basílica de Santa María de Guadalupe!
¡Mírenme nada más cuánta religión, cuántos creyentes, cuánta devoción! ¡Qué bonito!, sobre todo en un país como México en el que cuando hay una manifestación para protestar por el asesinato de 48 estudiantes indígenas, como el CASO #AYOTZINAPA, no asiste ni medio millón! Pero eso sí, si un #Papa del #Vaticano va a México las calles se llenan para verlo, hasta 6 millones o mucho más se llegan a reunir ahí. Cuando el Papa #Francisco #PapaFrancisco visitó a México, 10.572.000 mexicanos participaron en las misas o encuentros. ¡Qué interesante asunto! Para manifestarse contra los eternos y terribles problemas de México, como los asesinatos, los secuestros o plagios o levantones, los secuestrados o plagiados o levantados, los muertos, los desaparecidos, los feminicidios o femicidios, las violaciones sexuales a los niños y niñas por parte de los curas, de los sacerdotes, es decir todo eso que se llama pederastia clerical, pedofilia clerical, empezando por la Legión de Cristo, los Legionarios de Cristo y su líder el cura delincuente Marcial Macial, y de la bola de hijos de la chingada que atentan contra los niños mexicanos, a los que inclusive secuestran para destazarlos y vender sus vísceras en el mercado negro de la medicina internacional o para venderlos en los mercados internacionales de la prostitución infantil, ah no, ahí no, ahí los mexicanos no salen en masa a protestar, pero eso sí, para andar en procesiones religiosas los mexicanos tienen el NÚMERO 1 a nivel internacional. Cuando un papa del #Vaticano va a México, entre 6 y 8 millones de mexicanos se lanzan a las calles para verlo, y unos 8 millones de mexicanos se concentran en la Basílica de Santa María de Guadalupe para “celebrar” a la “virgencita morena del Tepeyac”.
¿Así piensan los mexicanos resolver sus eternos y terribles problemas? En fin, como diría el cómico mexicano Pompín Iglesias: “¡Qué bonita familia, pero qué bonita familia!” Viendo el panorama de México, no me queda de otra que decir como dice el personaje de la historieta cómica chilena Condorito: “¡Exijo una explicación!”, “¡Plop!”. Bueno, también podría decir aquí como dicen los mexicanos: “¡Ay, güey!”, “¡Ay, chingao!”, “POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS”.
Este tema de la religión, las religiones, el sincretismo religioso, lo he tratado en otros momentos. Y también he comparado los dos cultos sincréticos de #México y #Cuba.
En mi texto: «José Joaquín Pérez Budar “El Patriarca Pérez”. México es el único país de América que ha tenido, al mismo tiempo, dos “patriarcas”, dos “papas”, dos “cabezas de la Iglesia católica” […] #Imagología Clerical, Clerical #Imagology, Клерикальная #Имагология» he dicho:
https://ruanofaxas.com/…/jose-joaquin-perez-budar-el-patri…/
[…] La fiesta de la Virgen de #Guadalupe se celebra en México el 12 de diciembre. La #VirgenDeGuadalupe mexicana, “La Patrona de los Mexicanos”, se identifica con la diosa prehispánica azteca #Coatlicue (diosa madre, diosa de la fertilidad, también llamada #Tonantzin, #Teteoinan y otros muchos nombres), es decir se relaciona con una diosa o varias diosas o deidades o divinidades de los indios mexicanos, de los indígenas aztecas y otros grupos nativos de México. Algo parecido sucede en Cuba con la Virgen de la Caridad del Cobre, “La Patrona de Cuba”, también conocida con otros nombres, como Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, Caridad del Cobre, Cachita, “La Negrita”, “La Mulatica”…, que entre los #cubanos se relaciona con una diosa africana llamada #Oshún (#Oxum, #Ochún). Entre los cubanos, tanto en Cuba como en Estados Unidos, la fiesta de la #VirgenDeLaCaridadDelCobre se celebra el 8 de septiembre […] Según la muy larga, variada y compleja mitología mexicana, que se ha producido tanto en la lengua española como en los aproximadamente 200 o 170 idiomas o lenguas indígenas, nativos, que había en México cuando llegaron los conquistadores, los colonizadores, los españoles, al país, y de los cuales hoy quedan solamente 68 idiomas, aparte de los muchos dialectos dentro de ellos, “María, la madre de Jesús, se apareció en cuatro ocasiones al indígena chichimeca Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, y en una ocasión a Juan Bernardino, tío de Juan Diego” […] Cuentan las muy variadas historias que en 1531, siglo XVI, La Virgen de Guadalupe se le apareció no a personas blancas, no a españoles ni europeos que vivían en México, sino a dos indios chichimecas: 4 veces al indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin (al que de plano el papa Juan Pablo II hizo santo en 2002, pero que no ha hecho ningún milagro) en el cerro del Tepeyac, y 1 vez a su tío Juan Bernardino, para “informar cosas”, pero no hizo milagros. No queda claro cuándo apareció la Virgen de la Caridad del Cobre, si en 1612 o 1613, y no se le apareció a personas blancas, a españoles, a europeos radicados en Cuba, sino a tres esclavos, 1 negro, de 10 años de edad, llamado Juan Moreno, y a 2 indios nativos, llamados Juan de Hoyos y Rodrigo de Hoyos, por eso se conocen como “los tres Juanes”, en la Bahía de Nipe, ubicada en la actual provincia de Holguín. De los “milagros” y “milagritos” de estas dos vírgenes se ha hablado muchísimo, pero la concreta es que tanto México como Cuba no han podido estar peor en la historia, antes y ahora, y las matazones de todo tipo, los asesinatos, los crímenes, las represiones han estado siempre a la orden, las guerras, las dictaduras, la pobreza, el hambre, las enfermedades, las epidemias, las necesidades, por lo que tanto los mexicanos como los cubanos no han tenido otra opción que irse de sus respectivos países para sobrevivir, en especial irse a Estados Unidos. Los mexicanos asesinados son incontables, al igual que los cubanos, que son cientos los desaparecidos, ahogados, comidos por tiburones en el mar tratando de huir de la dictadura de Fidel #Castro en más de 50 años, ¡y estas vírgenes nunca han aparecido para hacer sus milagros! ¿Entonces a quiénes se supone que estas vírgenes les hacen sus milagros, a los ricos o a los pobres, a los criminales o sus víctimas, a los dictadores o al pueblo oprimido? La Virgen de Guadalupe se le apareció en 5 ocasiones a dos indios mexicanos, y ya, de ahí para acá nunca volvió a aparecer en México, un país en donde se asesina tanto a niños como a ancianos, a estudiantes, a mujeres, y esto es a diario, por décadas… ¿En dónde está esta virgen, o también se fue a Estados unidos huyendo de los asesinos en México? ¿Y por qué la Virgen de la Caridad del Cobre no ha aparecido para ayudar, para hacer sus “milagros”, a los 3 millones de cubanos que se han ido huyendo de Cuba bajo el #Castrismo y a los más de 119,578 cubanos desaparecidos en el mar tratando de escapar de Cuba y en viaje en balsas y embarcaciones de alto riesgo a Estados Unidos? ¿Por qué la Virgen de la Caridad del Cobre no hace un milagro para que los cubanos tengan comida, no padezcan de hambre, y no tengan que vivir a expensas de las #remesas de dinero que mandan los cubanos que se han tenido que ir de Cuba? […]
Los días 1 y 2 de noviembre se festeja en #México el DÍA DE MUERTOS #DíaDeMuertos #DayOfTheDead #ДеньМёртвых. Se cree que las almas de los niños regresan de visita a la tierra para ver a sus familiares el día 1 de noviembre, y que las almas de los adultos vienen a la tierra a ver a sus familiares y amigos el día 2 de noviembre. En el caso de que no se pueda visitar la tumba, que no se pueda ir al cementerio por alguna razón, como por ejemplo ahora con la pandemia de #Coronavirus, #Covid-19, que los cementerios solo están abiertos solamente para entierros e incineraciones, pero no para festejos, o sea también porque ya no existe la tumba del difunto o porque la familia está muy lejos para ir a visitarla, entonces se elaboran “altares de muertos” en las casas, donde se ponen las ofrendas de muertos, que pueden ser platillos de comida, el pan de muerto, vasos de agua, las bebidas que gustaban a los muertos, como #mezcal, #tequila, #pulque o #atole, cerveza, ron, cigarros, puros o tabacos o habanos, e incluso biberones, mamilas, dulces, caramelos, galleticas, juguetes para las almas de los niños. Todo esto se coloca junto al retrato de los difuntos, rodeados de veladoras o velas. La mayoría dice que México es un país católico. Obviamente esto lo dicen las personas que no conocen las historias de las religiones. México es un país en donde se practica lo que en antropología, en etnología, en paisología, en folclore, se llama “sincretismo religioso”, “mestizaje religioso”, “cultos alternativos”, “ritos alternativos”, “cultos sincréticos”, “ritos sincréticos”, etc., lo que ha sucedido y sigue sucediendo en todo el mundo con respecto a las religiones, y en este caso concreto con el cristianismo, con el catolicismo, es decir “practico esta religión, pero a mi manera, a la manera de mi país, de mi pueblo, de mi grupo”, y hasta practico dos, tres o más religiones o creencias, según me guste o convenga, por eso existen las sectas, la secta, etc. En toda América pasa lo mismo, igual que en España, Italia, Grecia, Rusia, etc. Lo altares de muertos de México son parecidos a los altares de las religiones, creencias y cultos afro-caribeños, en #Cuba, #Jamaica, #Haití, #PuertoRico, #RepúblicaDominicana, #Venezuela, #Colombia, etc. Lo mismo pasa en #Brasil: #SANTERÍA, #ESPIRITISMO, #BRUJERÍA, #ÑAÑIGUISMO, #VUDÚ, #CANDOMBLÉ, #CHAMANISMO, #MAGIA…
Muchas personas hoy, al practicar el cristianismo y el catolicismo, quieren aparentar ser “más papistas que el papa”, “los más ‘mochos’ (muy religiosos) de todos los mochos”. ¡Pobres personas afectadas de “confusión y desajuste cultural” que intentan negar su pasado, su herencia, la historia de su pueblo, de su raza, de su país, su folclore! ¡Oye, aterriza, aunque intentes pasar gato por liebre, “DE TODAS MANERAS, JUAN TE LLAMAS”! Y a estas personas que intentan negar su pasado y el de su familia, les recordamos el dicho popular cubano que se le dice a la gente que quiere pasar por “blanca pura” negando a sus ancestros, a sus padres y a sus abuelos negros, a sus familiares africanos: “¡OYE, Y TU ABUELA, DÓNDE ESTÁ!”
Cuando se pone el altar de muertos en México, también se les ponen o se les dicen a los muertos unas palabras especiales, a veces se escriben y se dejan en el altar de muertos. Estas palabras, ya sean habladas o escritas, se llaman “#Calaveritas Literarias” para Día de Muertos, que son pequeños versos o rimas tradicionales para la ocasión. Entre las producciones literarias populares más hermosas que he visto en mis más de 40 años como filólogo, lingüista, imagólogo y paisólogo, es decir como especialista en lenguas, literaturas y culturas, están las que hacen los mexicanos en estos días de muertos, la #calaverita:
“LAS CALAVERITAS LITERARIAS. UN VERDADERO TESORO LITERARIO. QUÉ MARAVILLOSO IMAGINACIÓN E IMAGINERÍA ARTÍSTICA-LITERARIA LA DE ESTE PUEBLO MEXICANO. POR ESO, OTRA VEZ, ¡VIVA MÉXICO! ¡VIVA EL FOLCLOR MEXICANO! ¡VIVA LA HISTORIA PREHISPÁNICA MEXICANA! ¡VIVAN LOS PUEBLOS INDÍGENAS MEXICANOS! NO TRAIGO EN MIS VENAS LA SANGRE MEXICANA, PERO ESTARÍA FELIZ Y MUY ORGULLOSO SI TUVIERA LA SANGRE DE BENITO JUÁREZ, QUE PARA MÍ ES EL LÍDER MÁS DESTACABLE DE TODA LA HISTORIA EN AMÉRICA. EN ESTOS DÍAS DE MUERTOS, POR SUPUESTO QUE MANDAMOS NUESTRO MENSAJE DESDE EL CORAZÓN A LAS DOS PERSONALIDADES MÁS RELEVANTES QUE HA DADO LA HISTORIA DE MÉXICO. COMO MUJER, LA LÍDER INDISCUTIBLE EN LA HISTORIA DE MÉXICO ES SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, #SorJuana. COMO HOMBRE, EL LÍDER INDISCUTIBLE EN LA HISTORIA DE MÉXICO ES BENITO PABLO #JUÁREZ GARCÍA.
Leave a Reply