CUBA Y LOS CUBANOS A TRAVÉS DE IMÁGENES Y DE TWITTER. LA GENTE OLVIDA, ESPECIALMENTE AQUÉLLOS A LOS QUE NO SE LES ENSEÑA A RECORDAR. Parte I.

Authors

Los primeros tuits o tweets que escribí acerca de Cuba fueron en 2010 y 2011, y trataron el racismo, el deporte, el idioma español hablado en Cuba o el dialecto del español cubano y los rusismos y sovietismos en la lengua española de Cuba o lingüística del español cubano y la migración cubana o el éxodo de migrantes cubanos o “balseros”:

CUBA Y LOS CUBANOS A TRAVÉS DE IMÁGENES Y DE TWITTER. LA GENTE OLVIDA, ESPECIALMENTE AQUÉLLOS A LOS QUE NO SE LES ENSEÑA A RECORDAR. Parte II.

CUBA Y LOS CUBANOS A TRAVÉS DE IMÁGENES Y DE TWITTER. LA GENTE OLVIDA, ESPECIALMENTE AQUÉLLOS A LOS QUE NO SE LES ENSEÑA A RECORDAR. Parte III.

CUBA Y LOS CUBANOS A TRAVÉS DE IMÁGENES Y DE TWITTER. LA GENTE OLVIDA, ESPECIALMENTE AQUÉLLOS A LOS QUE NO SE LES ENSEÑA A RECORDAR. HISTORIA DE CUBA. Parte IV.

CUBA Y LOS CUBANOS A TRAVÉS DE IMÁGENES Y DE TWITTER. LA GENTE OLVIDA, ESPECIALMENTE AQUÉLLOS A LOS QUE NO SE LES ENSEÑA A RECORDAR. HISTORIA DE CUBA. Parte V.

CUBA Y LOS CUBANOS A TRAVÉS DE IMÁGENES Y DE TWITTER. LA GENTE OLVIDA, ESPECIALMENTE AQUÉLLOS A LOS QUE NO SE LES ENSEÑA A RECORDAR. HISTORIA DE CUBA. Parte VI […] Los cubanos que viven dentro de Cuba no conocen su verdadera historia. La historia que han conocido los cubanos de Cuba son “los cuentos chinos” que los Castro les han hecho en los 60 años que ya tiene su dictadura, la dictadura más larga de toda América, la dictadura más larga de todo el hemisferio occidental. Y por fortuna hoy, gracias a Internet, gracias a las redes sociales, gracias a muchas emisoras radiales que trasmiten desde el extranjero, gracias a muchos cubanos del pueblo, comunicadores y periodistas que dentro de Cuba se arriesgan a decir la verdad conociendo el tremendo peligro que corren, el pueblo de Cuba puede enterarse de muchas cosas que el gobierno ha querido silenciar, pero ¿cuántos cubanos pueden darse el lujo de tener Internet? Si Cuba tiene un poco más de 11 millones de habitantes y en sus casas solamente 70.418 tienen Internet, entonces saquen ustedes mismos sus propias conclusiones al respecto: ¿qué cubano del pueblo, que no tenga familia en el extranjero que mande remesas, que mande dólares, puede darse el lujo de pagar los precios con los que el gobierno castrista extorsiona a los cubanos a través de esa empresa castrista corrupta y criminal llamada ETECSA? ¿Por qué ustedes creen que surgió y es tan común entre los cubanos el hashtag #BajenLosPreciosDeInternet? […] Como comenté en una conferencia alguna vez: Cuba ha sido y sigue siendo un inmenso campo de concentración, un internment total, a todo lo largo y ancho de la Isla, desde la Punta de Maisí al Cabo de San Antonio, desde mucho antes de los campos de concentración creados por España en la Isla, conocidos con el nombre de Reconcentración de Valeriano Weyler, hasta la diabólica UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción), que eran campos de trabajo forzado en los que metían a absolutamente todos los cubanos que, del modo que fuera, se oponían al gobierno socialista, al gobierno comunista, al castrismo, que fueron creados en primer lugar por el mercenario argentino Ernesto “Che” Guevara con la autorización, por supuesto, de Fidel Castro, el mismo que después se deshizo de él mandándolo a la muerte segura en Bolivia […]

CUBA Y LOS CUBANOS A TRAVÉS DE IMÁGENES Y DE TWITTER. LA GENTE OLVIDA, ESPECIALMENTE AQUÉLLOS A LOS QUE NO SE LES ENSEÑA A RECORDAR. HISTORIA DE CUBA. Parte VII. […] La historia es una puta que siempre se va con el que tiene más poder. Si en Estados Unidos de América, país llamado PRIMER POTENCIA DEL MUNDO, miren “los cuentos” que en cuanto a la historia hacen Donald Trump, algunos republicanos y los hipócritas pseudo religiosos y pseudo moralistas seguidores de Trump. ¡Imagínense qué no pasará entonces del Río Bravo para abajo! […] En cuanto a la historia de Cuba, ¡60 años de castrismo qué ustedes creen que han hecho! Para los cubanos de la isla Fidel Castro ha borrado de la historia de Cuba a todos los que él ha querido, ha borrado todo lo que él ha querido […] El dictador militar que fue Fulgencio Batista Zaldívar, que fue presidente de Cuba dos veces, el número 9 (de 1940 a 1944) y el número 12 (de 1952 y 1959) en la historia de los presidentes del país, salió huyendo de Cuba el día jueves 1 de enero de 1959 en avión hacia República Dominicana y luego a Portugal. Se escapó de la isla con una inmensa fortuna que robó al pueblo cubano. Esa fortuna, en aquel tiempo, fue de 100 millones de dólares, según algunos historiadores, y según otros historiadores fue el doble, muchísimo más. Murió de leucemia en España, a la edad de 72 años. ¿A cuántos cubanos mató o desapareció Fulgencio Batista? ¡Nadie sabe en realidad! Algunos dicen que en su segundo mandato asesinó a unos 20 mil cubanos. Otros dicen que esta cifra es ridícula, que fueron muchos más. Fidel Castro toma el poder en Cuba, proclama el triunfo de su revolución, el jueves 1 de enero de 1959, con su entrada en Santiago de Cuba y su discurso desde el balcón del Ayuntamiento de la ciudad. Llega a la Habana el día jueves 8 de enero de 1959. De las cosas que ha hecho Fidel Castro, el castrismo y su grupo, en Cuba ya sabemos mucho más, gracias a Internet. Con Internet todo se difunde al minuto, todo se sabe, en muchísimos idiomas. Como he dicho en otros momentos: […] LOS ALCANCES DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SON HOY EL TERROR DE POLÍTICOS, GOBERNANTES, LÍDERES, EMPRESARIOS, RELIGIOSOS CORRUPTOS, “TAPADOS” Y DE COMUNICADORES “CHAYOTEROS” Y “EMBUTEROS”. ¡YA NO PUEDEN ESCONDER SUS BARBARIDADES, MANIPULACIONES, COMPONENDAS, CRÍMENES Y MENTIRAS! TODOS SOMOS PERIODISTAS, COMUNICADORES, Y TODOS DIFUNDIMOS INFORMACIÓN PARA EL MUNDO ENTERO: “¡QUÉ TODO EL MUNDO SE ENTERE AL SEGUNDO!” […] ¡Ni Dios se salva de INTERNET! En las redes sociales “¡el que la hace, la paga!”, y al segundo. Hablando de absolutamente todo, y en especial de instituciones, empresas, ejecutivos, líderes y políticos corruptos y su desprestigio a nivel internacional a través de la difusión inmediata y en muy variados idiomas y dialectos en las comunidades virtuales o comunidades online o comunidades en línea […] ¿Y acaso olvidan aquéllos y aquéllas quienes pretenden llamarse “líder” que “lo que hacen” (comunicación no verbal) puede borrar en un segundo “lo que dicen” (comunicación verbal)? […] Volvemos a recordarles a ésos y ésas que quieren ser “líder” que hace mucho tiempo ya que estamos en los tiempos de Internet y las redes sociales: ¡si la haces, la pagas! […] Claro, hay cosas acerca de lo que ha hecho Fidel Castro que a estas alturas del siglo XXI no se saben. Y los que lo sabían o lo saben, o están muertos, o los desaparecieron, o están callados, no se atreven a hablar, y menos si están dentro de Cuba: “si hablan, se mueren”, ellos o sus familiares, o ellos y también sus familiares, así funcionan las dictaduras militares, y las no militares también, es decir las dictaduras partidistas, como es el caso de México con el Partido Revolucionario Institucional, PRI, que gobernó al país de manera ininterrumpida durante 70 años y nueve meses, y que tiene 90 años de existencia. ¡Imagínense nada más las barbaridades que ha hecho este partido en México! Fidel castro murió a los 90 años, en La Habana, y el pueblo no sabe de qué murió exactamente. ¡Otro “secreto” de la dictadura! Y en una dictadura militar “todo puede pasar”. Consideren, por ejemplo, los suicidios de los líderes y personalidades del castrismo, empezando por el suicidio del mismo hijo mayor de Fidel Castro (dicen que tiene entre 9 y 11 hijos), es decir Fidel Ángel Castro Díaz-Balart. ¿A cuánto asciende la fortuna de Fidel Castro? ¿¡Quién sabe!? ¡Otro secreto de la dictadura! Por ahí se dice que anda entre 900 mil millones de dólares y 1000 millones de dólares. ¿Cuántos han sido los cubanos que han muerto o han desaparecido a causa de Fidel Castro y el castrismo? ¡Nadie sabe! ¡Otro secreto de la dictadura! Por ahí se comenta que los números de cubanos muertos y desaparecidos por causas de la dictadura castrista oscilan entre 12,000, 14,000 y 119,578. Otros dicen que es mucho más porque nadie sabe cuántos cubanos han desaparecido en el mar tratando de huir de la dictadura. Como he dicho otras veces: […] Cuba. Un país rodeado de mar, una isla, salir de ahí huyendo implicaba la probabilidad de muerte segura en el mar, por eso siempre digo que cuando se menciona a las grandes fosas comunes, las fosas ilegales, las fosas clandestinas, en donde las dictaduras, las tiranías, los regímenes represivos, echan a la gente que asesinan, echan a los desaparecidos, también hay que mencionar al Océano Atlántico, al Golfo de México y al Mar Caribe: TRES GRANDES FOSAS COMUNES, en donde el poder castrista arrojó a miles de cubanos. De la inmensa mayoría de estos cubanos desaparecidos en el mar nunca se ha sabido nada. ¿Cuántos han sido los cubanos tragados por el mar al querer huir de Cuba? […] Fidel Castro murió hace más de 2 años, y Raúl Castro ya no es presidente de Cuba hace 1 año, ahora lo es Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez. ¿Y alguien cree de verdad que en Cuba manda Díaz-Canel? ¡En Cuba sigue mandando Fidel Castro! Y, de paso, también manda en Venezuela. ¿Alguna duda al respecto? […]

Aquí sólo aparece una mínima parte de los tuits que he escrito acerca de Cuba. Para los interesados en tener todos esos tuits, les recomiendo que hagan la búsqueda en Twitter de la siguiente manera:

CUBA. CAMPOS DE CONCENTRACIÓN / CUBA. CONCENTRATION CAMPS / КУБА. КОНЦЕНТРАЦИОННЫЕ ЛАГЕРЯ

[…] De lo que hizo y no hizo Ernesto Che Guevara en Cuba […] “Sí, estamos fusilando y seguiremos fusilando a todos los que se opongan a la Revolución” (Ernesto Che Guevara en la ONU, diciembre de 1965) […] ¿Cuántos son los #cubanos #desaparecidos #muertos en #Cuba durante el #Castrismo: 12000, 14000, 119578? ¿Quién sabe? ¿Quiénes son? ¿Cómo se llaman? ¿Dónde están? […] Historias que a “los cubanos de adentro” siempre el gobierno de los Castro les ha ocultado […] Pero resulta que hoy existe INTERNET y todo se sabe, en todos los idiomas de este mundo, por eso “los cubanos de afuera” pueden contar libremente “las historias prohibidas en Cuba” […] #Liberty #Libertad #Liberdade #Свобода / #Rights #Derechos #Direitos #Права / #Censorship #Censura #Цензура / #Respect #Respeto #Respeito #Уважение / #Bullying #Acoso #Acosso #Буллинг #Задирание #Травля / #Harassment #Hostigamiento #Perseguição #Домогательство / #Barbarism #Barbarity #Barbarie #Barbárie #Варварство / #ConcentrationCamp #Internment #CampoDeConcentración #CampoDeConcentração #КонцентрационныйЛагерь #Концлагерь / #ShellShock #NeurosisDeGuerra #NeuroseDeGuerra #СнарядныйШок […]

¡Esos “ingenuos” que a estas alturas creen que con la muerte de Fidel Castro se acabará el castrismo! ¡Cuántos cubanos destacados de la cultura, el arte, la música, la literatura, el periodismo, las ciencias, las técnicas, la política, la economía y los negocios fueron borrados de la historia de Cuba en 57 años de dictadura castrista! ¿¡Que qué pasará en Cuba sin Fidel Castro!? Si en Estados Unidos los medios, periodistas, críticos y políticos “célebres” se equivocaron con respecto a Donald Trump, entonces ahora ¿“quién tira la primera piedra”?

Las actuaciones en la política: teatro, circo y carpa.

[…] Durante 59 años Fidel Castro Ruz lo controló todo en Cuba. Un país rodeado de mar, una isla, salir de ahí huyendo implicaba la probabilidad de muerte segura en el mar, por eso siempre digo que cuando se menciona a las grandes fosas comunes, las fosas ilegales, en donde las dictaduras, las tiranías, los regímenes represivos, echan a la gente que asesinan, echan a los desaparecidos, también hay que mencionar al Océano Atlántico, al Golfo de México y al Mar Caribe: TRES GRANDES FOSAS COMUNES, en donde el poder castrista arrojó a miles de cubanos. De la inmensa mayoría de estos cubanos desaparecidos en el mar nunca se ha sabido nada […] Claro, Fidel Castro y su camarilla no controlaron solos dictatorialmente, tiránicamente, al pueblo cubano; junto a Fidel Castro también estaban muchos intelectuales del mundo, muchos escritores y periodistas, que en un principio apoyaban a la Revolución Cubana […] ¿Y quiénes fueron estos intelectuales cómplices de Fidel Castro? Mucho se ha escrito al respecto, pero ahora ha aparecido un libro llamado La polis literaria: El boom, la Revolución y otras polémicas de la Guerra Fría, del historiador y escritor cubano Rafael Rojas Gutiérrez, que se fue de Cuba y reside en México. Excelente material de referencia para entender uno de los laberintos más complejos y poco conocidos de la historia de Cuba, la relación de Fidel Castro con los intelectuales extranjeros […]

[…] Para Fidel Castro, a lo soviético, a lo maoísta, a lo dictatorial, todo lo que no fuera “su política”, estaba mal. Para Fidel Castro el lema en política e ideología era “Abajo el que suba, menos yo”. ¿Ahora entiendes lo que significa comunismo? ¿Todavía tienes dudas de lo que significa comunismo? Mira a Cuba y a Venezuela, mira como Estados Unidos está repleto de cubanos y venezolanos que salieron huyendo de sus países. ¡Hasta muchos “comunistas come candela” vinieron a dar a Estados Unidos cuando cayeron en desgracia en Cuba y Venezuela! Lo mismo pasó con los comunistas que cayeron en desgracia en otros países de América, de Europa, de Asia, vinieron a dar a Estados Unidos. ¿Eso no te dice quiénes son los buenos y quiénes son las malos en esta película? En Estados Unidos ves en las calles a los “ex-comunistas”, caminando tranquilitos, felices, nadie les hace daño, ahí los ves en Florida, en Miami, y en otras ciudades, inclusive hasta dan conferencias y salen en la televisión hablando las boberías que les gusta escuchar a algunos bobos. ¿Podrían hacer eso estos “renegados” en Cuba o en Venezuela o en China e inclusive en la misma “Rusia libre” de Putin? ¡Ya habrían “desaparecido accidentalmente” o estarían metidos en las cárceles! […] ¿Y quién va a confiar en todos esos intelectuales que adoraron al comunismo y al mismo Fidel Castro por tantos años, por décadas, pero que al final “el tiro les salió por la culata” y se reacomodaron para sobrevivir socialmente, para no morirse de hambre? ¡Con sinceridad, nadie! ¡Hipócritamente, tal vez algunos sí! Como dicen en un pueblo que conocí: “ahora andan por ahí correteando la chuleta” […]

¡Así que estas palabras que ha dicho en México el presidente de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, molestaron a “ciertos” gobiernos de América Latina!: “Ningún gobernante es virtuoso y ningún gobernante tiene legitimidad si sus ciudadanos se ven obligados a marcharse de su país”. ¿A quién, a quiénes ustedes creen que se está refiriendo? “Al que le caiga el sombrero, que se lo ponga”.

[…] La huida de cubanos de Cuba es tan grande que no dudo que en esta estampida un día hasta los Castro quieran escapar de la Isla. Por eso todos los días miro hacia Cuba, porque pienso que es posible que llegue una balsa con Fidel Castro o Raúl, o su familia, y entonces, si tal fuera el caso, habría que gritarle a la gente que siempre ayuda: “No, a ésos no los rescaten, vuelvan a echar esa balsa al mar, y que la corriente marina se los lleve para allá, para Rusia, con Putin y los rusos”. Bueno, y eso a ver si allá los quieren […]

PAISOLOGÍA CUBANA E IMAGOLOGÍA CUBANA […] Cada año son miles los cubanos que se quieren ir de Cuba […] Unos logran llegar a Estados Unidos o a otro lugar, otros desaparecen en el mar, se mueren, se los comen los tiburones. ¿Y cuándo es que la gente se lanza a estas aventuras tan peligrosas como echarse al mar a ver qué pasa? ¡Cuando se está desesperado! ¡Cuando ya lo que queda es “la última opción”! ¿Cuántos son los cubanos muertos y desaparecidos en la dictadura de Fidel Castro? ¡Nadie sabe! ¿Quién sabe?: ¿12,000; 14,000; 119,578…? […] La huida de cubanos de Cuba es tan grande que no dudo que en esta estampida un día hasta los Castro quieran escapar de la Isla. Por eso todos los días miro hacia Cuba, porque pienso que es posible que llegue una balsa con Fidel Castro o Raúl, o su familia, y entonces, si tal fuera el caso, habría que gritarle a la gente que siempre ayuda: “No, a ésos no los rescaten, vuelvan a echar esa balsa al mar, y que la corriente marina se los lleve para allá, para Rusia, con Putin y los rusos”. ¡Bueno, y eso a ver si allá los quieren! […] Recordemos las palabras de José Martí: “¿Haremos los cubanos una revolución por el derecho, por la persona del hombre y su derecho total y negaremos, al día siguiente del triunfo, los derechos por que hemos batallado?” […] ¿Recuerdan ustedes las palabras que Fidel Castro dijo el 24 de abril de 1959? “Libertad con pan, pan sin terror”. La realidad es que en 57 años de Castrismo, en Cuba no ha habido pan y lo que ha sobrado y sigue sobrando es terror. ¿Alguien tiene alguna duda al respecto? Pregúntenle a los disidentes, a los opositores, que siguen viviendo dentro de Cuba: ¡UN INFIERNO! […] ¿Qué si el gobierno de Castro es un gobierno terrorista? ¡Claro que lo es! ¿Ya olvidaron ustedes lo que significa “Terrorismo de Estado”? […] Muchos dicen: “es que con Fidel Castro Cuba ha tenido muchos logros”. Es verdad: educación, medicina, deporte… Pero eso también lo han logrado muchos otros países, ¡y todavía han logrado muchísimo más!, países con excelentes calidad de vida, sin perseguir a sus ciudadanos, sin restringir las libertades de sus ciudadanos, sin establecer totalitarismo, dictadura, tiranía: Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suiza, Canadá, Australia, Alemania, Países Bajos […] ¿Y cómo subsiste Cuba? Gracias a las remesas que mandan todos estos hombres y mujeres que tuvieron que huir de la dictadura castrista, gracias a estos cubanos “disidentes”, gracias a estos cubanos “opositores”, a los que Castro y su pandilla han llamado “los gusanos”. Desde los mismos primeros años de la tiranía castrista, estos disidentes, opositores cubanos, que están regados por todo el mundo, pero que viven principalmente en Estados Unidos, han enviado de todo a Cuba: medicina, comida, ropa, pero sobre todo dinero, dólares […] En 2013 el total aproximado de estas remesas de dólares a Cuba desde Estados Unidos fue de 2,497,031,206 […] y aquí estamos hablando no de millones, sino de BILLONES, es decir millón de millones. Y esto, que conste, fue sólo el envío desde Estados Unidos, porque si sumamos el envío de todas las remesas de “los cubanos en el extranjero”, “los cubanos de afuera”, a Cuba, a “los cubanos de adentro”, entonces la cifra sería inmensísima: 2,777,363,411. ¿Ahora se entiende bien por qué y cómo subsisten Cuba y “los cubanos de adentro”? […] Claro, ahora los cubanos tenemos Internet, nos enteramos de todo al segundo, ya Castro y su pandilla no pueden manipularnos como les da gana. Y las cosas han cambiado para Cuba y los cubanos. Con esta visita de Obama a Cuba tenemos los cubanos nuevos horizontes, tenemos esperanzas concretas, en absolutamente todos los sentidos. Por ahora los cubanos de Cuba lo que queremos es trabajo y comida. “La libertad”, así como vamos, pronto llegará. Y con respecto a los cubanos republicanos o demócratas de la alta política de Estados Unidos que quieren que se mantenga el embargo, el bloqueo, a Cuba, ¡esta gente vive en el pasado!, ¡ya son como extraterrestres en este planeta!, y ahí tienen los resultados. La inmensa mayoría de los cubanos de Estados Unidos nunca votará por ellos en elecciones. ¿Marco Rubio, Ted Cruz, o cosa parecida, para presidente? ¡Ni soñarlo! ¡Pero si ahora Marco Rubio no ganó ni en su propio estado, Florida! ¡Y ya para qué hablar de personas como Bob Menéndez, Ros Lehtinen, Díaz Balart, Curbelo y semejantes!: “su carnaval pasó”, “ese disco se rayó” […]

[…] Los cubanos migrantes conocidos como “balseros” salen de Cuba pobres y en situación terrible. Los que pudieron llegar a Estados Unidos y a otros lugares, hoy, si quieren, pueden regresar a la patria no solamente en aviones, sino también en “barcos del PRIMER MUNDO”, “con tremendo lujo”, en “lujosísimos cruceros”, y llevando lo que necesitan los cubanos de Cuba, “fula, fulas”, es decir dólares […] El crucero Adonia, perteneciente a Carnival Corp., que tiene capacidad para 704 pasajeros, saldrá de Miami, Florida, hacia Cuba el 1 de mayo de 2016 […] las remesas que mandan a Cuba “los gusanos” (es decir los cubanos del exilio, según Fidel Castro y su pandilla) desde Estados Unidos asciende a unos 3 mil millones ($3 000 000 000) de dólares al año, en efectivo, “dinero contante y sonante” […] otros dicen que los dólares que llegan a Cuba es muchísimo más […] “5 mil millones de dólares en remesas y otros 5 mil millones más enviados como medicinas, ropas, zapatos, artículos de primera necesidad y electrodomésticos” […] ¿Cuántos son los cubanos desaparecidos, muertos, en el Castrismo: 12000, 14000, 119578, más? […] ¡Llevamos 57 años queriendo saberlo!, y que no piensen los Castro que los cubanos no tenemos memoria, que no tenemos memoria histórica, y que también tomen en cuenta que tenemos INTERNET, ¡hoy todo se sabe!, “¡tiempo al tiempo!” […] Y, de paso, ¡gracias, Obama, por ayudar a los cubanos de Cuba! […]

 

 

[…] Lo mires por donde lo mires, antes y ahora, ¿quién quiere vivir en América Latina? ¡Nadie! Claro, si no tienes otra opción no te queda de otra que resignarte y esperar a ver qué suerte te toca. En América Latina viven los que no pueden irse a otros lugares o los ricos, los millonarios, que pueden pagar protección y guardaespaldas para ellos y sus familias, ¡y eso no quiere decir que estén seguros!, en cualquier momento les puede tocar una de las tantas “sorpresas” de los tantísimos grupos criminales, de los narcotraficantes, de las bandas delincuenciales, y hasta del mismo gobierno, los políticos, los paramilitares, los asesinos a sueldo de los que gobiernan. No hay un solo país de América Latina que esté libre de la delincuencia extrema; en este subcontinente los males o son “menos peores” o “más peores”, pero “lo peor” nadie se lo quita. Ahí están las historias de las dictaduras sangrientas latinoamericanas, las historias del narcotráfico, las historias de los narco-gobiernos, las historias de los golpes de estado. La historia de América Latina, antes de la llegada de los conquistadores y después, hasta la actualidad, se ha hecho y se sigue haciendo con tinta de sangre. Miren nada más en pleno siglo XXI como siguen huyendo de sus países los mexicanos, salvadoreños, guatemaltecos, hondureños, nicaragüenses, colombianos, dominicanos, haitianos… ¡Hasta los puertorriqueños se van de Puerto Rico! Así como van, en esa isla dentro de poco ya no habrá puertorriqueños. Y Argentina y Chile, con esas dictaduras que han tenido, y tantos muertos y desaparecidos, ya tienen suficiente vergüenza para toda la eternidad, ¡a esconder la cabeza, como avestruces! Y ya no hablemos de los cubanos y los venezolanos. Estas dictaduras en Cuba y Venezuela son una vergüenza para el mundo civilizado, que las ha visto crecer por 60 años en el caso de los cubanos y por 20 años en el caso de los venezolanos, todos vieron y nadie hizo nada o se hizo muy poco. ¡Esa Venezuela, tan rica y tan pobre! Tal pareciera que al mundo civilizado le convenía “por alguna razón o algunas razones” la existencia de estas dictaduras. En este sentido, repetimos: EL SILENCIO CÓMPLICE TAMBIÉN TE HACE CULPABLE […]

Hoy, 9 de abril de 2019, son las elecciones parlamentarias de Israel (Israeli legislative election, парламентские выборы в Израиле). Con esas TERRIBLES EXPERIENCIAS de los judíos a través de la historia y en absolutamente todos los sentidos, ¡y sigue Israel apoyando el embargo a Cuba!, es el bloqueo de su tipo que lleva más tiempo en la historia moderna: 59 años. Y Benjamín Netanyahu lleva ya 10 años ininterrumpidos como primer ministro, ¡y sigue acusado por corrupción!, al igual que Donald Trump en Estados Unidos. ¿Ganará el militar Benny Gantz? ¿Hacia dónde van Israel y los judíos? “¿¡Quién sabe…!?”

IMAGOLOGÍA DE LA MÚSICA EN AMÉRICA / IMAGOLOGY OF MUSIC IN AMERICA / ИМАГОЛОГИЯ МУЗЫКИ В АМЕРИКЕ: MÚSICA CUBANA, CUBAN MUSIC, КУБИНСКАЯ МУЗЫКА, KUBANISCHE MUSIK, 古巴音乐 #MúsicaCubana #CubanMusic #КубинскаяМузыка #KubanischeMusik . Para expresar “las vibras del corazón”, “el sentimiento del alma”, no hay que ser un “clásico erudito libresco”, no hay que ser un hombre “leído y escribido”. Del pueblo salió Homero: el mayor de todos los cantores de todos los tiempos. Ésa es la realidad.

IX. Donald Trump en imágenes. Donald Trump in pictures. Donald Trump em imagens. Дональд Трамп в картинках. 

Dulce María Loynaz (La Habana, Cuba, 10 de diciembre de 1902 – 27 de abril de 1997). La única mujer que en América ha recibido un Premio Miguel de Cervantes, 1992. Para referirse a Dulce María Loynaz “La Única”, “Dama de las Letras Hispánicas”, todo lo grande es pequeño, no hay palabras para definir su poesía, “lo accidental”, y mucho menos su prosa, “lo medular”. Distinción, elegancia, finura, exclusividad, autenticidad, universalidad, grande entre los grandes, poeta (y no poetisa), una gran estrella de la literatura en lengua española

Fidel Castro “intentó” aislar, “matar en vida”, a Dulce María Loynaz. ¡Por supuesto que no lo logró!: “Yo soy hija de un soldado. Los hijos de soldado no tienen miedo ni deben tener. Yo no tengo miedo a nada” […] Y que conste, que quede claro, sin duda alguna, como siempre digo en mis conferencias […] a Sor Juana, a Elena Garro, a Ikram Antaki, “las mataron en vida en México”, las mataron lentamente en México […] las aislaron, las humillaron, las olvidaron, las separaron, las segregaron […] ¡las mataron! […] “en México sí que se sabe olvidar, ¡qué facilidad tienen los mexicanos para olvidar!”

¡Ni Dios se salva de INTERNET! En las redes sociales “¡el que la hace, la paga!”, y al segundo. Hablando de absolutamente todo, y en especial de instituciones, empresas, ejecutivos, líderes y políticos corruptos y su desprestigio a nivel internacional a través de la difusión inmediata y en muy variados idiomas y dialectos en las comunidades virtuales o comunidades online o comunidades en línea […] ¿Y acaso olvidan aquéllos y aquéllas quienes pretenden llamarse “líder” que “lo que hacen” (comunicación no verbal) puede borrar en un segundo “lo que dicen” (comunicación verbal)? […] Volvemos a recordarles a ésos y ésas que quieren ser “líder” que hace mucho tiempo ya que estamos en los tiempos de Internet y las redes sociales: ¡si la haces, la pagas! […] Comunidad Virtual #ComunidadVirtual Virtual Community #VirtualCommunity Comunidade Virtual #ComunidadeVirtual Виртуальное Сообщество #ВиртуальноеСообщество / Comunidad Online #ComunidadOnline Comunidad En Línea #ComunidadEnLínea Online Community #OnlineCommunity Comunidade Online #ComunidadeOnline Онлайн Сообщество #ОнлайнСообщество / Imagen Pública #ImagenPública Public Image #PublicImage Imagem Pública #ImagemPública Публичный Имидж #ПубличныйИмидж / Imagen Social #ImagenSocial Social Image #SocialImage Imagem Social #ImagemSocial Социальный Имидж #СоциальныйИмидж

LOS ALCANCES DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SON HOY EL TERROR DE POLÍTICOS, GOBERNANTES, LÍDERES, EMPRESARIOS, RELIGIOSOS CORRUPTOS, “TAPADOS” Y DE COMUNICADORES “CHAYOTEROS” Y “EMBUTEROS”. ¡YA NO PUEDEN ESCONDER SUS BARBARIDADES, MANIPULACIONES, COMPONENDAS, CRÍMENES Y MENTIRAS! TODOS SOMOS PERIODISTAS, COMUNICADORES, Y TODOS DIFUNDIMOS INFORMACIÓN PARA EL MUNDO ENTERO: “¡QUÉ TODO EL MUNDO SE ENTERE AL SEGUNDO!”

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

  1. MEXICANISMO O MEJICANISMO O MEXICANISMOS O MEJICANISMOS
  2. ¿Qué significa “cantinflear” y “cantinfleo”, quiénes cantinflean y cómo se cantinflea?
  3. ¿A QUÉ SE LE LLAMA “PRIMERA DAMA” Y “PRIMER CABALLERO” Y QUÉ PAPELES DESEMPEÑAN?
  4. México y las elecciones presidenciales del 2012. ¿Y el show del secuestro de Diego Fernández de Cevallos qué?
  5. EL PERIODISMO Y LOS PERIODISTAS EN MÉXICO PERSEGUIDOS, AMENAZADOS, SECUESTRADOS Y ASESINADOS: ENTRE EL NARCOTERRORISMO, EL GOBIERNO Y LA IGLESIA CATÓLICA MEXICANA
  6. PERCEPCIÓN, INSTINTOS Y ESTEREOTIPOS
  7. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  8. CUBANISMO O CUBANISMOS
  9. REFLEXIONES IMAGOLÓGICAS EN TORNO A LOS PROTOCOLOS DE LA MUERTE
  10. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  11. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE I.
  12. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  13. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  14. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE I
  15. México bajo el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el PAN: entre la sangre, el miedo, el dolor, la incertidumbre, la desesperación, las traiciones, las mentiras y las migraciones de todo tipo
  16. ¿Podrán entenderse alguna vez Estados Unidos de América y América Latina? ¿Podrán entenderse alguna vez “de manera clara” México y Estados Unidos de América? ¿Usted qué cree?
  17. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  18. “UNA BLANCA PARA CASARSE, UNA NEGRA PARA LA COCINA Y UNA MULATA PARA LA CAMA”. RECORDANDO UN POCO LA HISTORIA Y LA ACTUALIDAD DEL RACISMO EN CUBA.
  19. ¡ABAJO EL QUE SUBA! Sociología, psicología e imagología de la traición. El lenguaje verbal y el lenguaje no verbal de los traidores
  20. UN VISTAZO MUY POR ARRIBA, Y DESDE EL LADO GABACHO O GRINGO, AL GOBIERNO DEL MEXICANO VICENTE FOX QUESADA, “EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO”: DICIEMBRE DE 2000 A NOVIEMBRE DE 2006… ¿Y SUS REPERCUSIONES…?
  21. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  22. IMAGEN PÚBLICA O IMAGEN SOCIAL
  23. SI CONSIDERAMOS LOS ALCANCES DE LA ONU Y LA OEA, ¿PARA QUÉ SIRVEN, EN REALIDAD, ESTAS ORGANIZACIONES?
  24. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  25. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  26. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  27. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  28. Panorama de la incidencia del periodismo y la literatura mexicanos en los cambios sociales en diversas etapas de la historia mexicana
  29. LA GUERRA PERDIDA DE MÉXICO CONTRA EL NARCOTRÁFICO. MÉXICO EN ESTADO DE COLAPSO
  30. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  31. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE III
  32. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  33. ¿POR QUÉ EXISTEN TANTAS VERSIONES DE LA BIBLIA Y DE CRISTO O JESÚS?
  34. PREDICAR CON EL EJEMPLO: PARA IMPLANTAR CALIDAD, HAY QUE SABER DE CALIDAD Y SER UNA PERSONA DE CALIDAD. ¿QUÉ PASA CUANDO SE QUIERE IMPLANTAR CALIDAD A TONTAS Y A LOCAS? PARTE I
  35. ¡Cuidado!, no nos confundamos, que una cosa es ser jefe y otra, muy diferente, es ser líder
  36. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  37. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  38. ¿CÓMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN POLÍTICO-GUBERNAMENTAL EN AMÉRICA? EL NUNCA ACABAR DE LAS MENTIRAS EN LA POLÍTICA LATINOAMERICANA
  39. MÉXICO Y LOS MEXICANOS VISTOS Y ANALIZADOS A TRAVÉS DE LA ÓPTICA DE ALGUNOS INTELECTUALES
  40. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  41. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  42. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE I
  43. Abramos los ojos de una vez: es necesario poner las cosas en claro acerca de las sociedades secretas o sociedades crípticas
  44. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  45. Protected: LOS ALCANCES DE LA DEPRAVACIÓN DEL CURA MEXICANO VIOLADOR DE NIÑOS MARCIAL MACIEL DEGOLLADO
  46. NARCOTRAFICANTES Y CAPOS MEXICANOS VIVEN EN LAS ZONAS MÁS EXCLUSIVAS DEL PAÍS
  47. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  48. Protected: ¿ACASO ALGUIEN PUEDE CREERLE AL CARDENAL MEXICANO NORBERTO RIVERA CARRERA?
  49. LINGÜÍSTICA EN MÉXICO
  50. ANALFABETISMO FUNCIONAL, ANALFABETISMO DE SEGUNDO GRADO O ANALFABETISMO DE GRADO SUPERIOR
  51. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  52. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  53. ¿Reunión de Felipe Calderón y Barack Obama en marzo de 2011? ¿Y…? ¡Más de lo mismo!
  54. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  55. ¿¡QUÉ TE CONSIDERAS INTELIGENTE!? ¿PERO DE CUÁL DE LAS INTELIGENCIAS ESTÁS HABLANDO?
  56. OPINIÓN PÚBLICA, PUBLIC OPINIÓN, ОБЩЕСТВЕННОЕ МНЕНИЕ, OPINIÃO PÚBLICA, OPINION PUBLIQUE, ÖFFENTLICHE MEINUNG, رأي عام , 舆论
  57. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  58. RACISMO EN MÉXICO
  59. FILMES, PELÍCULAS, DOCUMENTALES, VIDEOS ACERCA DE LOS MIGRANTES O INMIGRANTES O EMIGRANTES O ESPALDASMOJADAS O WET BACK O INDOCUMENTADOS O SINPAPELES O BALSEROS O ILEGALES
  60. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  61. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  62. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  63. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  64. IMAGOLOGÍA DEL ARTE COSMOGÓNICO DE LAS SEIS SOCIEDADES QUE HAN DADO ORIGEN A LAS CIVILIZACIONES MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO: 1. MESOPOTAMIA (ACTUAL IRAQ O IRAK), 2. EGIPTO, 3. INDIA, 4. CHINA, 5. PERÚ (CARAL) Y 6. MÉXICO
  65. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE II
  66. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  67. ¿QUÉ ES EN REALIDAD LA COMUNICACIÓN NO VERBAL?
  68. LITERATURAS, ESCRITORES Y TRADUCTORES VISTOS POR DELANTE Y POR DETRÁS
  69. ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  70. COMUNICACIÓN NO VERBAL (CNV) Y LENGUAJE CORPORAL HUMANO.
  71. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  72. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  73. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  74. UN PANORAMA ENSAYÍSTICO ACERCA DE LOS SECUESTROS O PLAGIOS O LEVANTONES EN MÉXICO
  75. Protected: COMPLEJO DE ADONIS O VIGOREXIA. METROSEXUALIDAD, ÜBERSEXUALIDAD Y RETROSEXUALIDAD
  76. BELLEZA Y FEALDAD
  77. EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MÚSICA Y LA DANZA. PANORAMA DE LA MÚSICA Y LA DANZA CUBANAS Y LA MÚSICA Y LA DANZA MEXICANAS
  78. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  79. La sociolingüística como ciencia que ayuda a entender el comportamiento verbal y corporal de los individuos
  80. Protected: LA IMPORTANCIA DE LA VOZ EN LA COMUNICACIÓN VERBO-CORPORAL
  81. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  82. TABÚ Y TABÚES
  83. HABLEMOS SIN RODEOS ACERCA DE LAS FRUSTRACIONES HUMANAS Y DE LOS FRUSTRADOS
  84. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE IV
  85. CALIDAD PERSONAL / PERSONAL QUALITY
  86. Protected: HABLEMOS UN POCO DE LA RICA MÚSICA CUBANA
  87. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  88. LOS ORÍGENES DE LA CALIDAD
  89. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  90. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  91. ANTROPOMORFISMO, FITOMORFISMO Y ZOOMORFISMO
  92. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE III
  93. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  94. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE I
  95. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  96. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad? #ImagologíaClerical #ClericalImagology #КлерикальнаяИмагология
  97. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  98. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 1
  99. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 2
  100. PROTOCOLO Y ETIQUETA O PROTOCOLOS Y ETIQUETAS
  101. REFLEXIONES EN TORNO A LA CALIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
  102. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  103. REFLEXIONES ACERCA DE LA IMAGEN AMBIENTAL MUNDIAL O LA IMAGEN DE LOS “ECOSISTEMAS NUESTROS DE CADA DÍA”
  104. CONSIDERACIONES EN TORNO AL MEDIO AMBIENTE, LOS ECOSISTEMAS, LA TERRITORIALIDAD, EL LUGAR Y LOS IMPACTOS AMBIENTALES
  105. IMAGOLOGÍA LATINOAMERICANA. LOS SÍMBOLOS PATRIOS DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS. MÉXICO
  106. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  107. Conocer adecuadamente las sociedades y los grupos sociales para poder valorar sus culturas, sus ideologías y sus comportamientos lingüísticos y corporales
  108. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  109. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  110. COMIDA MEXICANA O GASTRONOMÍA MEXICANA
  111. IMAGOLOGÍA POLÍTICA / POLITICAL IMAGOLOGY / ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ
  112. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  113. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  114. IMAGOLOGÍA AMERICANA: LOS SACRIFICIOS HUMANOS, LA ANTROPOFAGIA Y EL CANIBALISMO
  115. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  116. Protected: FAMILIA MEXICANA: FAMILIA, EDUCACIÓN Y CULTURA SOCIAL EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO.
  117. Protected: ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  118. ANALICEMOS UN POCO LOS LENGUAJES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
  119. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  120. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  121. ¿QUÉ ES UN SEMINARIO Y CÓMO FUNCIONA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR?
  122. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  123. ¿A qué llamamos literatura científica y técnica o texto científico y técnico?
  124. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  125. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  126. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE II.
  127. Las realias y su importancia en la traducción, en la interpretación, en los doblajes, en los subtitulajes, en la creación hablada y escrita de discursos, en la lectura y en Internet
  128. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  129. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  130. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  131. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  132. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE III
  133. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE I
  134. SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA, PAISOLOGÍA E IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBALES Y NO VERBALES DE LOS PERSONAJES CON MALFORMACIONES O DEFORMACIONES CORPORALES EN LA HISTORIA DE LA CULTURA Y EL ARTE
  135. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  136. EN ESTA NUEVA GLOBALIZACIÓN TAMBIÉN VIVIMOS DEL CUENTO, DEL MITO, DEL MITOIDE Y DEL MITOTE
  137. TERMINOLOGÍA, TERMINOGRAFÍA, TÉRMINOS.
  138. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  139. TEMAS DE LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN NO VERBAL: ¿CUÁNDO Y CÓMO APARECIERON EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO O COMUNICACIÓN NO VERBAL Y LOS IDIOMAS O LENGUAS O COMUNICACIÓN VERBAL?
  140. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  141. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  142. EL SIGNIFICADO DE LA BOCA HUMANA EN LOS MARCOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL, EL LENGUAJE CORPORAL Y LA IMAGOLOGÍA
  143. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  144. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE IV
  145. Protected: ¡ACLAREMOS!, QUE UNA COSA ES SER ANTI-CLERICAL Y OTRA COSA ES SER ANTI-RELIGIOSO. A PROPÓSITO DEL RECHAZO DE LOS JERARCAS DEL CLERO, PERO NO DE LA RELIGIÓN, QUE SON DOS COSAS TOTALMENTE DIFERENTES
  146. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  147. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE II
  148. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE I
  149. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  150. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  151. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  152. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  153. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE IV.
  154. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE III.
  155. IMAGOLOGÍA. PROGRAMA DEL CURSO El lenguaje Corporal, ANALIZADO A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  156. ЯRConsultores de Imagen Social® . M – Z. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  157. ЯRConsultores de Imagen Social® . A – L. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  158. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  159. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  160. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  161. ¿POR QUÉ EN MÉXICO (MÉJICO) FELIPE CALDERÓN HINOJOSA HA QUITADO A FERNANDO GÓMEZ MONT DEL CARGO DE SECRETARIO DE GOBERNACIÓN? LAS REGLAS DEL JUEGO DE LA POLÍTICA MEXICANA
  162. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  163. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 2.
  164. IMAGOLOGÍA DEL LENGUAJE CORPORAL HUMANO. ¿QUÉ NOS DICEN LA CABEZA, LA CARA Y EL CUELLO?
  165. LA IMPORTANCIA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  166. El lenguaje del narcotráfico, la delincuencia organizada, el crimen organizado, el narcocrimen y la corrupción
  167. Filólogo e imagólogo Fernando Antonio Ruano Faxas
  168. ¿QUÉ ES LA ADULACIÓN, LAMBISCONERÍA O GUATAQUERÍA Y CUÁLES SON SUS ALCANCES?
  169. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE IV
  170. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE II
  171. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  172. Imagología del falo, pene o pinga, a través de la historia y en la actualidad
  173. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad?
  174. ¿QUIÉNES SOMOS LOS MEXICANOS POR DENTRO Y POR FUERA?
  175. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  176. Síndrome de acoso institucional, acoso grupal, Mobbing, Bullying. ¿Qué es esto?
  177. Las actitudes mentales básicas y los lenguajes corporales y verbales en la sincronía interaccional
  178. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 1.
  179. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE II
  180. ¡QUÉ RECUERDEN MUY BIEN ÉSOS QUE HABLAN OPROBIOS DE NOSOTROS LOS LATINOAMERICANOS! ¿Y TU ABUELA, DÓNDE TA’?
  181. LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS
  182. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  183. LA IMPORTANCIA DE LA VISTA Y EL CONTACTO VISUAL EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DEL CONTACTO VISUAL EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  184. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  185. Comentarios en torno a la correlación entre el léxico general y los vocabularios científicos y técnicos
  186. LA PERSONALIDAD DEL ESTUDIANTE Y LA PERSONALIDAD DEL PROFESOR COMO PREMISAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO INDEPENDIENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  187. LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA EN LOS SIGLOS XIX, XX Y XXI
  188. INTRODUCCIÓN EN LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA EL SIGLO XVIII
  189. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  190. Lingüística y filología: diferencias entre estas dos ciencias y su relación con la traductología
  191. La lexicografía: el arte de hacer diccionarios
  192. ¿Qué es lexicología?
  193. El Vaticano y Benedicto XVI están preparando su viaje al Reino Unido (Gran Bretaña, Inglaterra) en septiembre de 2010. ¿Cómo y por qué? El asunto está feo
  194. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE III
  195. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  196. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE V
  197. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE III
  198. LA CALIDAD EN MÉXICO / THE QUALITY IN MEXICO
  199. CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO / QUALITY OF WORKING LIFE
  200. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  201. ¿Cuáles son los primeros escritos en lengua española? ¿Cuándo se escribió por primera vez en lengua española?
  202. ¡ASÍ ANDAMOS…, ENTRE SECRETOS, FALSEDADES, MENTIRAS Y MEDIAS VERDADES…! PERO, TIEMPO AL TIEMPO…
  203. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE V
  204. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE II
  205. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  206. Apuntes, notas y comentarios de imagología clerical. Hablemos un poco acerca de la mierda: Marcial Maciel Degollado, la Legión de Cristo y los Legionarios de Cristo
  207. PANORAMA IMAGOLÓGICO DEL SISTEMA LINGÜÍSTICO ESPAÑOL O IMAGOLOGÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
  208. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE V
  209. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VI
  210. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VIII
  211. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VII
  212. ¿A QUÉ LLAMAMOS DISCURSO HABLADO O DISCURSO ORAL O TEXTO HABLADO O TEXTO ORAL, Y CÓMO SE CLASIFICA?
  213. LENGUAJE CORPORAL O LENGUAJES CORPORALES O COMUNICACIÓN NO VERBAL O CNV O LENGUAJE NO VERBAL
%d bloggers like this: