¡Así que “650 intelectuales: periodistas, escritores, cineastas y científicos mexicanos, acusan al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de socavar la libertad de expresión” y están empleando el hashtag #EstoTieneQueParar! ¿Solamente 650 personas firmaron este “desplegado” contra López Obrador? ¡Pero si los mexicanos son 160 millones: 120 millones que viven en México y 40 millones que viven en Estados Unidos! ¿Entonces…? Creo que aquí hay “muy poco bulto”.

Authors

¡Así que “650 intelectuales: periodistas, escritores, cineastas y científicos mexicanos, acusan al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de socavar la libertad de expresión” y están empleando el hashtag #EstoTieneQueParar!

¿Solamente 650 personas firmaron este “desplegado” contra #LópezObrador? ¡Pero si los mexicanos son 160 millones: 120 millones que viven en México y 40 millones que viven en Estados Unidos! ¿Entonces…? Creo que aquí hay “muy poco bulto”.

Aquí aparecen los nombres de los mexicanos que firmaron este “desplegado”, según “Letras Libres”, una revista mexicana de cultura, literatura y política dirigida por el intelectual mexicano Enrique #Krauze Kleinbort:

https://www.letraslibres.com/…/en-defensa-la-libertad…

Como saben, llevo más de 40 años en las ciencias sociales y las humanidades, impartiendo docencia en varias universidades y haciendo investigaciones, publicando materiales diversos, en el área de letras, periodismo, literatura, #imagología, culturología, #paisología, #lingüística, #filología… Sé muy bien de lo que estoy hablando, ¡por supuesto!

#PERIODISMO:

https://twitter.com/search…

https://ruanofaxas.com/?s=periodismo

#LITERATURA

https://twitter.com/search?f=live…

https://ruanofaxas.com/?s=literatura

#MÉXICO #MÉJICO

https://twitter.com/search?f=live…

https://ruanofaxas.com/?s=M%C3%A9xico

#CHAYOTE #EMBUTE

https://twitter.com/search?f=live&vertical=trends…

En cuanto al #periodismo, entre los #periodistas que firman este desplegado no veo los nombres de los periodistas más destacados y reconocidos dentro de México y en el extranjero, es decir “los periodistas mexicanos estelares” que ha tenido México en los últimos años debido al impacto de sus trabajos, de sus investigaciones, de sus denuncias, de sus publicaciones, de sus libros, los periodistas a los que conoce “el mundo entero”: la princesa franco-polaca-mexicana Elena #Poniatowska (Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor, Premio Cervantes 2013). José Elías Gutiérrez #Vivó “Pepe” “Gutiérrez Vivó”. María del Carmen #Aristegui Flores “Carmen Aristegui”. Jorge Gilberto Ramos Ávalos “Jorge Ramos” (periodista, escritor, conductor, presentador de Noticiero Univisión, que se transmite en Estados Unidos y en 16 países). Anabel Hernández García. Lydia María Cacho Ribeiro. Sanjuana Martínez Montemayor. Julio Hernández López “Julio Astillero”. Tampoco veo el nombre de María Guadalupe #Loaeza Tovar “Guadalupe Loaeza”, considerada la periodista y escritora mexicana que mejor ha “retratado” a las clases altas mexicanas y sus “secretos a voces”.

En cuanto a la #literatura, entre los #escritores que firman este desplegado no veo los nombres de los escritores mexicanos más reconocidos internacionalmente: la princesa franco-polaca-mexicana Elena Poniatowska (Premio Cervantes 2013). Jorge Luis Volpi Escalante (es uno de los escritores más prolíferos de la actualidad en México. Algunas de sus obras han alcanzado fama internacional y han sido traducidas a más de 25 idiomas). Francisco Ignacio Taibo Mahojo “Paco Ignacio Taibo II”. Álvaro Enrigue Soler (uno de los más importantes narradores contemporáneos de México). Juan Villoro Ruiz. Laura Beatriz Esquivel Valdés “Laura Esquivel” (autora del famoso libro “Como agua para chocolate”, publicado en 1989, traducido en más de 30 idiomas, novela llevada al cine, 10 premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Desde 2015 es diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional MORENA). Gerardo Horacio Porcayo (destacado escritor en la literatura iberoamericana de ciencia-ficción). Tryno Maldonado (escritor, editor, músico, activista, autor del reportaje “Ayotzinapa. El rostro de los desaparecidos”) y otros y otras.

En cuanto al #cine, a los #cineastas, aquí en este “desplegado” no veo los nombres de los nacidos mexicanos o descendientes de mexicanos destacados internacionalmente en el cine, inclusive con muchos premios y nominaciones “#Oscar”: Manuel Arango Arias (nacido en Tampico, empresario, junto con sus hermanos Jerónimo y Plácido Arango Arias fundaron la cadena de supermercados Aurrerá, que en conglomerado con las tiendas Suburbia, los restaurantes Vips y El Portón conformaron Grupo Cifra. Fue el primer mexicano en obtener un Oscar, un “Premio de la Academia” por su cortometraje “Centinelas del silencio”, con las narraciones de Orson Welles en inglés y Ricardo Montalbán en español. “Centinelas del silencio” ganó 2 Premios Óscar en 1972; uno para mejor cortometraje y otro para mejor documental corto. Esta fue la única vez que un cortometraje ganó dos premios Óscar en dos categorías). Beatriz De Alba (estadounidense descendiente de mexicanos, Oscar 2002 por el maquillaje de la película Frida, con Salma Hayek). Guillermo Navarro (director de fotografía, Oscar por Mejor Fotografía en 2006, por El Laberinto del Fauno, de Guillermo del Toro). Eugenio Caballero (director de arte, Oscar 2006 por Mejor Diseño de Producción, Laberinto del Fauno). Guillermo del Toro Gómez (director, guionista, productor y novelista, 2 premios Oscar 2017, Ariel, Globos de Oro, BAFTA, Cóndor de Plata, etc.). Alejandro González #Iñárritu (cineasta, guionista, productor, locutor y compositor mexicano, y ganador de 5 Premios Óscar, Cannes, Ariel, Globos de Oro, BAFTA, etc.). Lupita Nyong’o (actriz mexicana-keniana, Óscar por Mejor Actriz de Reparto y otros premios). Emmanuel Lubezki (director, productor y fotógrafo mexicano, 3 Oscar y otros premios). #Salma Hayek Jiménez (actriz de cine, televisión y teatro mexicana, y también empresaria y productora, es una de las cuatro actrices latinoamericanas nominadas como mejor actriz al premio Óscar, junto a la brasileña Fernanda Montenegro, 1998, la colombiana Catalina Sandino Moreno, 2004, y la mexicana Yalitza Aparicio, 2019, además de ser la primera actriz mexicana nominada como actriz principal. Katy Jurado y Adriana Barraza fueron nominadas como Actriz de Reparto. Se le considera una de las figuras mexicanas que han alcanzado mayor notoriedad en Hollywood, desde los tiempos de la actriz Dolores del Río). #Yalitza Aparicio Martínez (actriz de cine y maestra mexicana mixteca, la primera mujer indígena y la segunda mujer mexicana en ser nominada como mejor actriz al premio Óscar después de Salma Hayek, la revista Time la clasificó como “la mejor actuación de 2018”, en octubre de 2019 fue incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes en el mundo durante 2019 de la BBC.​ Y desde el año 2020 forma parte de los mexicanos miembros de las Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas). Demián Bichir Nájera (en 2012 se convirtió en el segundo actor mexicano, después de Anthony Quinn en 1957 y 1964, en ser nominado al Óscar a Mejor Actor por su interpretación en “A better life”). Silvia Verónica Pinal Hidalgo “Silvia Pinal” (actriz, empresaria, política y productora mexicana. Es considerada como una de las figuras femeninas icónicas de la Época de Oro del cine mexicano). Marina de Tavira Servitje (nominada al Oscar, como Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en el film “Roma”). Gael García Bernal (actor, productor y director mexicano, ganador del Globo de Oro por su actuación en la serie “Mozart in the Jungle”. Ha protagonizado películas en México, Estados Unidos, Argentina, España, Chile, Bolivia, Francia y Brasil, seis en total de su carrera llegaron a ser nominadas al Oscar). Damián Alcázar (actor y político mexicano, es el actor mexicano que más premios Ariel ha ganado: 12 nominaciones y ha ganado 8 estatuillas. Ariel es el premio cinematográfico concedido anualmente por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas). No veo el nombre de la actriz Ana Ofelia Murguía, que es la que tiene más nominaciones al Ariel: 17 en total, ni los nombres de las actrices que han obtenido la mayor cantidad de estatuillas Ariel, 4 cada una: María Rojo, Blanca Guerra y Patricia Reyes Spíndola. Aquí podríamos mencionar a muchos y muchas más celebridades del cine mexicano, reconocidos internacionalmente, pero no veo ninguno de sus nombres en este “desplegado” contra López Obrador.

En cuanto a la #ciencia, a los #científicos, en este “desplegado” contra #AMLO no veo los nombres de científicos mexicanos con altísimo reconocimiento internacional, como José Mario Molina Henríquez, Premio #Nobel de Química en 1995. Juan Manuel Lozano Gallegos (inventor del catalizador pentametálico, útil en motores de cohetes usando peróxido de hidrógeno. Fundador de Tecnología Aeroespacial Mexicana, TAM). Ricardo Rosales (científico creador en 2005 de la vacuna MVAE2 contra el Virus del Papiloma Humano, VPH, causante de cáncer cérvicouterino y también de las vacunas contra la toxoplasmosis, hepatitis C, rotavirus y dengue hemorrágico). Luis Rafael Herrera Estrella (biólogo y Doctor en Ingeniería Genética de Plantas, que en 2000 fue reconocido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI, como el inventor de las plantas transgénicas). Ana María Cetto Kramis (física, primera científica mexicana que en 2008 ocupa el cargo de directora general adjunta y jefa del Departamento de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica). Rodolfo Neri Vela (primer cosmonauta o astronauta mexicano al viajar como especialista en la misión conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Europea) y otras personalidades de la ciencia y la técnica mexicanas reconocidos mundialmente.

Y repito, no estoy diciendo que en este “desplegado” no haya personas altamente capacitadas, muy preparadas, “súper leídas y escribidas”, pero como siempre, “SEGÚN EL SAPO ES LA PEDRADA”, “PRIMERO LOS PRIMEROS Y SEGUNDO LOS SEGUNDOS”.

En fin, y para que quede más claro esto. ¡Qué “no mamen” estos que firmaron el “desplegado”!, que se ubiquen, que como dice la canción: “No hay cama pa’ tanta gente…”, y el tiempo de los pendejos ya pasó, hace mucho tiempo ya que tenemos Internet y nos enteramos de todo, al segundo, en todos los idiomas del mundo. Y que si quieren más “chayote”, más “embute”, pues a ver en dónde lo encuentran porque en el México de López Obrador, ¡qué ni lo sueñen! Así de claro y simple.

¡Así que ahora 650 intelectuales mexicanos exigen al presidente Andrés Manuel López Obrador que frene el acoso a la libertad de expresión!

ESTÁ BIEN QUE SEAN COCHINOS, PERO NO TAN TROMPUDOS

#Twitter, #México, #Méjico, #Corrupción, #Periodismo, #Periodista, #Periodistas, #Literatura, #Escritor, #Escritores, #Borrego, #Borregos, #Chacaleo, #Chacaleos, #Chayo, #Chayos, #Chayote, #Chayotes, #Chayotero, #Chayoteros, #Cohecho, #Embute, #Embutes, #Embutero, #Embuteros, #Mordida, #Soborno, #Unto, #Volada, #Voladas.

#Facebook, #México, #Méjico, #Corrupción, #Periodismo, #Periodista, #Periodistas, #Literatura, #Escritor, #Escritores, #Borrego, #Borregos, #Chacaleo, #Chacaleos, #Chayo, #Chayos, #Chayote, #Chayotes, #Chayotero, #Chayoteros, #Cohecho, #Embute, #Embutes, #Embutero, #Embuteros, #Mordida, #Soborno, #Unto, #Volada, #Voladas.

 

 

Imagínate nada más, ahora resulta que 142 “intelectuales” mexicanos mandan una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO, para pedirle que no incluya a Alfredo Jalife en su gobierno, que no le dé ningún puesto. ¡Mírame nada más a lo que se atreven! Esto suena más a “grilla” que a carta de intelectuales.

¡Pero qué barbaridad, qué bajeza! ¡Qué gentuza tan vulgar, tan chusma, tan “pelusa de a tirito”! Ese partido político mexicano llamado Partido Acción Nacional, PAN, es, como decía el genial intelectual mexicano Manuel Gamio, “un partido de anormales”. ¡Inconcebible! ¡Ay, estos “cangrejos mexicanos” y su asquerosa política de “abajo el que suba”! ¿Recuerdan el significado de la frase popular mexicana “mostrar el cobre”, “enseñar el cobre”? ¡Ay, caramba, con estos cabrones nacos! ¡Miren que mandar una carta a la Organización Mundial de la Salud, OMS, pidiendo que no acepten como asesor a un mexicano, en este caso al doctor, al médico Subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez! La carta, con nada más y nada menos que 7 páginas, que fue elaborada por el Partido Acción Nacional, fue enviada al doctor Tedros Adhanom, director general de la OMS y estuvo firmada firmada por Marko Cortés, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, así como por el diputado Juan Carlos Romero, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados y el senador Mauricio Kuri, líder del partido ante el Senado.

MÉXICO, CORONAVIRUS, COVID-19. Ahora se aparecen 6 ex secretarios (ex ministros) de salud de México: José Ángel Córdova, Julio Frenk, Mercedes Juan, José Narro, Guillermo Soberón y Salomón Chertorivski, y dicen que ellos tienen la fórmula (¿“mágica”?) para acabar con la pandemia de coronavirus en México “en 6 semanas”. ¿Y qué dijo el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell Ramírez ante este “lamentable e irrazonable comentario” de estos 6 ex secretarios mexicanos de salud?: SI TIENEN ESTA SOLUCIÓN, QUE LA PATENTEN: “Sería de gran valor, yo creo que esto podría dar lugar a una especie de patente, porque eso se necesita en todo el mundo. La pandemia sigue activa en el mundo entero.”

Este 9 de febrero de 2020 se realizará la 92.ª ceremonia de entrega de los Premios Óscar, presentados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) a los mejores filmes de 2019. Tendrá lugar en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California, a partir de las 17:00 horas. Alrededor de 9.000 miembros de la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood emitieron sus votos para escoger a los candidatos que competirán el próximo 9 de febrero por una o más estatuillas. La magnífica y estremecedora película “Joker” encabeza la lista de películas nominadas a los premios Oscar. El filme, protagonizado por Joaquin Phoenix (nacido con el nombre de Joaquin Rafael Bottom) y dirigido por el neoyorkino Todd Phillips, compite en 11 categorías, entre ellas mejor película, mejor director y mejor actor. El conocido y triunfador actor Joaquin Phoenix es latino, hispano, porque nació en San Juan, Puerto Rico, país de lengua española, el 28 de octubre de 1974, y tiene 45 años de edad.

A propósito de las 10 nominaciones al premio Óscar de la película Roma, de Alfonso Cuarón, y lo prácticamente inconcebible, la nominación a MEJOR ACTRIZ de Yalitza Aparicio, una indígena mexicana, oaxaqueña, de padre mixteco y madre triqui, sin ninguna preparación en cuanto a actuación, cine, teatro, y también de la nominación de Marina de Tavira a MEJOR ACTRIZ DE REPARTO, recordemos algunos datos de la presencia de los latinos, de los hispanos, de México y los mexicanos en la historia de los Academy Awards o The Oscars.

¿Y tú crees que el cuento de LOS CANGREJOS MEXICANOS QUE ESTÁN EN LA LATA Y QUE SE AUTODESTRUYEN es sólo una “visión cuentística” de México y los mexicanos? ¡Es para toda América Latina! Claro, el asunto aquí es: “NO ES LO DURO, SINO LO TUPIDO”

Hoy domingo 10 de febrero de 2019 se entregan los premios Grammy, Grammys, la más alta premiación que da la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos (National Academy of Recording Arts and Sciences) a la música.

[…] LA ACTRIZ MEXICANA KATY JURADO #KatyJurado (1924 – 2002) FUE LA PRIMER MUJER HISPANA Y LATINA EN SER NOMINADA A UN PREMIO #OSCAR EN LA CATEGORÍA DE MEJOR ACTRIZ DE REPARTO, EN 1954, POR SU PAPEL EN EL FILM BROKEN LANCE (PELÍCULA CONOCIDA EN ESPAÑOL COMO LO QUE LA TIERRA HEREDA Y TAMBIÉN LANZA ROTA) […] TAMBIÉN FUE LA PRIMER MUJER LATINOAMERICANA, HISPANOAMERICANA, EN GANAR UN GOLDEN GLOBE O GLOBO DE ORO EN LA CATEGORÍA DE MEJOR ACTRIZ DE REPARTO, EN 1953, POR SU PAPEL EN LA PELÍCULA HIGH NOON (EN ESPAÑOL A LA HORA SEÑALADA, SÓLO ANTE EL PELIGRO) […] LA ACTRIZ MEXICANA LUPITA NYONG’O #LupitaNyongo, ÚNICA MUJER DE MÉXICO CON UN PREMIO OSCAR. MEJOR ACTRIZ DE REPARTO 2013, POR EL FILM 12 AÑOS DE ESCLAVITUD […] #México #Méjico #Мексика / #Oscar #Оскар / #GoldenGlobe #GloboDeOro #ЗолотойГлобус / #Imagología #Imagology #Имагология […]

Y DESPUÉS ME PREGUNTAN QUE POR QUÉ LLAMO A MÉXICO “EL GRAN TRONO UNIVERSAL E INDISCUTIBLE DEL REALISMO MÁGICO LATINO”

MEXICO, PERIODISMO, LITERATURA, POLÍTICA, POLÍTICOS, ELECCIONES. Pues resulta que nada más y nada menos que Enrique Krauze (Энрике Краузе), un intelectual mexicano muy conocido en México, escritor, historiador, periodista, está metido en tremendo lío. Y este tremendo lío va desde tramar un complot contra el presidente de México Andrés Manuel López Obrador “AMLO” (Андрес Мануэль Лопес Обрадор) en las pasadas elecciones presidenciales para que no llegara al poder, hasta plagiar textos de otro escritor mexicano llamado Ricardo Sevilla Gutiérrez y publicarlo en nada más y nada menos que en el periódico The New York Times. Krauze está, literalmente hablando, loco. Al hacer esto se acaba de desprestigiar en todos los medios estadounidenses y del mundo, así de sencillo, ¡ya está circulado como ladrón de propiedad intelectual! ¿Y así todavía Enrique Krauze piensa demandar a Tatiana Clouthier o ya “le cayó el veinte”?

A propósito del “embute” y el “chayote“, del “embutero“, “chayotero“ y “mercenario”, es decir a propósito de “el falso periodismo”, y de las encuestas y los encuestadores “patito” en México en el marco de estas elecciones presidenciales México 2012: NO SE PUEDE TAPAR EL SOL CON UN DEDO, ¿O ES QUE ACASO “INTENTAN” COMPETIR EN CALIDAD, ALCANCES, ACTUALIZACIÓN, CON MEDIOS COMO THE GUARDIAN, LE MONDE, DER SPIEGEL, THE WASHINGTON POST, REDES SOCIALES…? ESTÁ BIEN QUE “CORRETEEN LA CHULETA”, PERO NO LA CAGUEN ANTES DE COMÉRSELA. ¿¡VIVIR DE ILUSIONES PARA MORIR DE DESENGAÑOS!?, “O SEA, NO MAMEN…” ¿”SACAR EL COBRE” O NO SACAR EL COBRE?: ¡THAT IS THE QUESTION…!

¿CÓMO SE PRODUCE LA COMUNICACIÓN ENTRE POLÍTICOS Y PERIODISTAS EN MÉXICO? EN MÉXICO SI NO CANTINFLEAS NO ERES POLÍTICO. EN MÉXICO SI ERES PERIODISTA Y NO CANTINFLEAS, ENTONCES O TE SACAN DEL AIRE O “TE MUERES” O ERES UN PERSEGUIDO Y AMENAZADO DE POR VIDA O TE TIENES QUE IR DE MÉXICO. ¡NO HAY DE OTRA!

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: NI CORRUPTO NI TRAIDOR. Y por más que le buscan a Andrés Manuel López Obrador actos de corrupción, CORRUPCIÓN, lo que es un terrible cáncer terminal en México, no le encuentran. Y a Andrés Manuel López Obrador lo apoyan intelectuales reconocidos en México, reconocidos internacionalmente, empezando por los dos más importantes “vivos”, hombre y mujer, que son Carlos Fuentes y Elena Poniatowska. PARTE DEL SEMINARIO DE IMAGOLOGÍA POLÍTICA Y DEL TEXTO: MÉXICO Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2012. ELECCIONES FEDERALES DE MÉXICO 2012 / MEXICAN GENERAL ELECTION 2012 / МЕКСИКА: ВСЕОБЩИЕ ВЫБОРЫ 2012 В МЕКСИКЕ, МЕКСИКАНСКИЕ ВСЕОБЩИЕ ВЫБОРЫ 2012. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (АНДРЕС МАНУЭЛЬ ЛОПЕС ОБРАДОР), JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (ХОСЕФИНА ВАСКЕС МОТА), ENRIQUE PEÑA NIETO (ЭНРИКЕ ПЕНЬЯ НЬЕТО)

Y todo fue porque el presidente de México Andrés Manuel López Obrador dijo: “Envié una carta al rey de España y otra carta al Papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos. Hubo matanzas, imposiciones. La llamada Conquista se hizo con la espada y con la cruz”.

Cantinflear, cantinfleo, cantinflada, es algo que he definido como el ESTADO DEL PAPALOTEO MENTAL, PAPALOTEAR MENTALMENTE

[…] Una cosa es divagar, el divagar “de vez en cuando”, inclusive cuando se quiere “relajar temporalmente la mente hasta el despapaye de las ideas”, cuando se quiere un poco de “güeva mental” […] otra cosa es el cantinfleo, ese eterno cantinfleo, el cantinfleo del nunca acabar, ese discurso verbal y corporal de las incongruencias y las pendejadas, es decir la eterna “habladera de mierda”, la eterna “escribidera de mierda” […] esa tremenda capacidad copro-creativa de coprolálicos o cacolálicos, esa eterna diarrea verbal crónica […] como es el caso de la inmensa mayoría, la casi total inmensa mayoría, de los políticos de América Latina […] Ahí están los ejemplos clásicos: […] Álvaro Uribe Vélez, Vicente Fox Quesada, que “riegan mierda” parejo, a izquierda y también a derecha, a “los de allá” y a “los de acá”, a “los tuyos” y “a los míos”, que se sabe cuando van llegando, porque siempre los precede el tufo a cagazón […] este tipo que parece que lo conocen sólo en su casa (esperemos que así sea), el tal Gabriel Quadri, un mexicano que salió de la nada de un día para otro, que “se lo sacaron de la manga”, y que quiere ser presidente, que representa a la mujer más asqueada de todo México: Elba Esther Gordillo […] ese chillar por todo a las tontas y a las locas […] se decía que éste era EL SÍNDROME DE LA PUTA MAMECHORA: SI SE LA METEN GRITA Y SI SE LA SACAN LLORA […]

«Los discursos, las comunicaciones, en México, se producen como si los usuarios de la lengua que está establecida en el país como idioma oficial, es decir el idioma español, estuvieran dentro de la novela llamada Epepe o Metropole, del autor Ferenc Karinthy, es decir “nadie nunca entendió a nadie”»

Marca Personal #MarcaPersonal Personal Brand #PersonalBrand Personal Branding #PersonalBranding Marca Pessoal #MarcaPessoal Персональный Бренд #ПерсональныйБренд Персональный Брендинг #ПерсональныйБрендинг. Cuando los gatos que creen ser leones dirigen a los ratones. Efecto Dunning-Kruger, Dunning-Kruger effect, Эффект Даннинга-Крюгера

EUFEMISMOS DE EUFEMISMOS EN LOS DISCURSOS POLÍTICOS HABLADOS Y ESCRITOS DE MÉXICO O LAS MÁSCARAS DE LA CORRUPCIÓN, LA INCOMPETENCIA Y LA IMPUNIDAD. COMO DIJERA EL PRESIDENTE DE MÉXICO LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ: “ESTA MEDIDA NO NOS BENEFICIA NI NOS PERJUDICA, SINO TODO LO CONTRARIO”, O SEA COMO DICE “EL PUEBLO”: “NI A FAVOR NI EN CONTRA, SINO TODO LO CONTRARIO”.

EL PERIODISMO Y LOS PERIODISTAS EN MÉXICO PERSEGUIDOS, AMENAZADOS, SECUESTRADOS Y ASESINADOS: ENTRE EL NARCOTERRORISMO, EL GOBIERNO Y LA IGLESIA CATÓLICA MEXICANA

EL PERIODISMO Y LOS PERIODISTAS EN MÉXICO PERSEGUIDOS, AMENAZADOS, SECUESTRADOS Y ASESINADOS: ENTRE EL NARCOTERRORISMO, EL GOBIERNO Y LA IGLESIA CATÓLICA MEXICANA. DOCUMENTAL SILENCIO FORZADO Y VIDEO DE DECLARACIONES DE LA PERIODISTA MEXICANA ANABEL HERNÁNDEZ

¡Por supuesto! La ausencia de CARLOS MONSIVÁIS, IKRAM ANTAKI, GRANADOS CHAPA y también la exclusión de Gutiérrez Vivó echan más tinieblas en la gran confusión del pueblo mexicano

«[…] Y claro que no solamente se acusan de traidores entre sí los políticos y gobernantes, es decir “la chusma politiquera”, sino que entre intelectuales, científicos y académicos las acusaciones por traición, el gritarse unos a otros “traidores”, están a la orden del día, y esto pasa no sólo en libros y revistas, sino que sucede en todas las redes sociales, en Internet, ¡PARA QUE TODO EL MUNDO SE ENTERE! […] Y cuando uno ve en las redes sociales estas acusaciones, estas palabras de TRAICIÓN, TRAIDOR, uno se pregunta: “¿quién se la habrá dicho a quién?”, “¿quién habrá acusado a quién?” […] En muchos casos lo único que podemos hacer es clasificar entre MÁS TRAIDORES y MENOS TRAIDORES, MÁS TRAICIÓN y MENOS TRAICIÓN […] ¡Sólo eso! […]»

Que Ernesto Zedillo traicionó al PRI, que Cuauhtémoc Cárdenas traicionó al PRD y a López Obrador, que Vicente Fox traicionó al PAN […] que Felipe Calderón traicionó al PAN y a Josefina Vázquez Mota […] que Jorge Castañeda Gutman primero traicionó a México porque era espía de Castro, y luego traicionó a Castro porque se alió a los gringos, y al mismo tiempo traicionó a Vicente Fox y al PAN porque cuando “lo corrieron” empezó a despepitar a lo grande […] que a Manuel Espino “lo corrieron” del PAN por traidor […] que Rosario Robles traicionó al PRD y que por eso ahora se vendió al mejor postor, a Peña Nieto, al de turno, nada raro dado “el perfil” de Rosario Robles […] y el traidor del PRD, además de “informante”, “chivato”, “orejas”, “mercenario”, de Jesús Ortega “El Chucho” […] ¡Y a quién y qué no traiciona Elba Esther Gordillo! ¡Esta mujer es famosa por sus traiciones, “entre otras cosas”! […] es que la lista de los traidores y las traiciones en México (según los mismos mexicanos y también algunos extranjeros) es tan larga que nos pasaríamos mil años haciendo la historia […] no, la historia no, más bien “el cuento”, porque esto sí que es tremendo cuentazo, tan largo como el de Las mil y una noches, nada más que no árabes, sino mexicanas, éstos no son cuentos chinos, sino mexicanos, que son mucho mejores que los chinos o los árabes, porque tienen de todo, como en botica, tienen “de chile, de dulce y de manteca” […] Como se dice en México: “¡Óreleeeeeee, cabrones…!” […] Y ya no hablemos de los periodistas y medios de comunicación “traidores” en México, porque esta lista también es muy larga

La confianza en los políticos es como la virginidad, normalmente se pierde más tarde o más temprano, y una vez que se pierde ya no se recupera nunca más

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

  1. MEXICANISMO O MEJICANISMO O MEXICANISMOS O MEJICANISMOS
  2. ¿Qué significa “cantinflear” y “cantinfleo”, quiénes cantinflean y cómo se cantinflea?
  3. ¿A QUÉ SE LE LLAMA “PRIMERA DAMA” Y “PRIMER CABALLERO” Y QUÉ PAPELES DESEMPEÑAN?
  4. México y las elecciones presidenciales del 2012. ¿Y el show del secuestro de Diego Fernández de Cevallos qué?
  5. EL PERIODISMO Y LOS PERIODISTAS EN MÉXICO PERSEGUIDOS, AMENAZADOS, SECUESTRADOS Y ASESINADOS: ENTRE EL NARCOTERRORISMO, EL GOBIERNO Y LA IGLESIA CATÓLICA MEXICANA
  6. PERCEPCIÓN, INSTINTOS Y ESTEREOTIPOS
  7. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  8. CUBANISMO O CUBANISMOS
  9. REFLEXIONES IMAGOLÓGICAS EN TORNO A LOS PROTOCOLOS DE LA MUERTE
  10. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  11. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE I.
  12. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  13. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  14. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE I
  15. México bajo el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el PAN: entre la sangre, el miedo, el dolor, la incertidumbre, la desesperación, las traiciones, las mentiras y las migraciones de todo tipo
  16. ¿Podrán entenderse alguna vez Estados Unidos de América y América Latina? ¿Podrán entenderse alguna vez “de manera clara” México y Estados Unidos de América? ¿Usted qué cree?
  17. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  18. “UNA BLANCA PARA CASARSE, UNA NEGRA PARA LA COCINA Y UNA MULATA PARA LA CAMA”. RECORDANDO UN POCO LA HISTORIA Y LA ACTUALIDAD DEL RACISMO EN CUBA.
  19. ¡ABAJO EL QUE SUBA! Sociología, psicología e imagología de la traición. El lenguaje verbal y el lenguaje no verbal de los traidores
  20. UN VISTAZO MUY POR ARRIBA, Y DESDE EL LADO GABACHO O GRINGO, AL GOBIERNO DEL MEXICANO VICENTE FOX QUESADA, “EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO”: DICIEMBRE DE 2000 A NOVIEMBRE DE 2006… ¿Y SUS REPERCUSIONES…?
  21. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  22. IMAGEN PÚBLICA O IMAGEN SOCIAL
  23. SI CONSIDERAMOS LOS ALCANCES DE LA ONU Y LA OEA, ¿PARA QUÉ SIRVEN, EN REALIDAD, ESTAS ORGANIZACIONES?
  24. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  25. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  26. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  27. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  28. Panorama de la incidencia del periodismo y la literatura mexicanos en los cambios sociales en diversas etapas de la historia mexicana
  29. LA GUERRA PERDIDA DE MÉXICO CONTRA EL NARCOTRÁFICO. MÉXICO EN ESTADO DE COLAPSO
  30. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  31. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE III
  32. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  33. ¿POR QUÉ EXISTEN TANTAS VERSIONES DE LA BIBLIA Y DE CRISTO O JESÚS?
  34. PREDICAR CON EL EJEMPLO: PARA IMPLANTAR CALIDAD, HAY QUE SABER DE CALIDAD Y SER UNA PERSONA DE CALIDAD. ¿QUÉ PASA CUANDO SE QUIERE IMPLANTAR CALIDAD A TONTAS Y A LOCAS? PARTE I
  35. ¡Cuidado!, no nos confundamos, que una cosa es ser jefe y otra, muy diferente, es ser líder
  36. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  37. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  38. ¿CÓMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN POLÍTICO-GUBERNAMENTAL EN AMÉRICA? EL NUNCA ACABAR DE LAS MENTIRAS EN LA POLÍTICA LATINOAMERICANA
  39. MÉXICO Y LOS MEXICANOS VISTOS Y ANALIZADOS A TRAVÉS DE LA ÓPTICA DE ALGUNOS INTELECTUALES
  40. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  41. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  42. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE I
  43. Abramos los ojos de una vez: es necesario poner las cosas en claro acerca de las sociedades secretas o sociedades crípticas
  44. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  45. Protected: LOS ALCANCES DE LA DEPRAVACIÓN DEL CURA MEXICANO VIOLADOR DE NIÑOS MARCIAL MACIEL DEGOLLADO
  46. NARCOTRAFICANTES Y CAPOS MEXICANOS VIVEN EN LAS ZONAS MÁS EXCLUSIVAS DEL PAÍS
  47. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  48. Protected: ¿ACASO ALGUIEN PUEDE CREERLE AL CARDENAL MEXICANO NORBERTO RIVERA CARRERA?
  49. LINGÜÍSTICA EN MÉXICO
  50. ANALFABETISMO FUNCIONAL, ANALFABETISMO DE SEGUNDO GRADO O ANALFABETISMO DE GRADO SUPERIOR
  51. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  52. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  53. ¿Reunión de Felipe Calderón y Barack Obama en marzo de 2011? ¿Y…? ¡Más de lo mismo!
  54. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  55. ¿¡QUÉ TE CONSIDERAS INTELIGENTE!? ¿PERO DE CUÁL DE LAS INTELIGENCIAS ESTÁS HABLANDO?
  56. OPINIÓN PÚBLICA, PUBLIC OPINIÓN, ОБЩЕСТВЕННОЕ МНЕНИЕ, OPINIÃO PÚBLICA, OPINION PUBLIQUE, ÖFFENTLICHE MEINUNG, رأي عام , 舆论
  57. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  58. RACISMO EN MÉXICO
  59. FILMES, PELÍCULAS, DOCUMENTALES, VIDEOS ACERCA DE LOS MIGRANTES O INMIGRANTES O EMIGRANTES O ESPALDASMOJADAS O WET BACK O INDOCUMENTADOS O SINPAPELES O BALSEROS O ILEGALES
  60. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  61. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  62. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  63. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  64. IMAGOLOGÍA DEL ARTE COSMOGÓNICO DE LAS SEIS SOCIEDADES QUE HAN DADO ORIGEN A LAS CIVILIZACIONES MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO: 1. MESOPOTAMIA (ACTUAL IRAQ O IRAK), 2. EGIPTO, 3. INDIA, 4. CHINA, 5. PERÚ (CARAL) Y 6. MÉXICO
  65. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE II
  66. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  67. ¿QUÉ ES EN REALIDAD LA COMUNICACIÓN NO VERBAL?
  68. LITERATURAS, ESCRITORES Y TRADUCTORES VISTOS POR DELANTE Y POR DETRÁS
  69. ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  70. COMUNICACIÓN NO VERBAL (CNV) Y LENGUAJE CORPORAL HUMANO.
  71. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  72. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  73. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  74. UN PANORAMA ENSAYÍSTICO ACERCA DE LOS SECUESTROS O PLAGIOS O LEVANTONES EN MÉXICO
  75. Protected: COMPLEJO DE ADONIS O VIGOREXIA. METROSEXUALIDAD, ÜBERSEXUALIDAD Y RETROSEXUALIDAD
  76. BELLEZA Y FEALDAD
  77. EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MÚSICA Y LA DANZA. PANORAMA DE LA MÚSICA Y LA DANZA CUBANAS Y LA MÚSICA Y LA DANZA MEXICANAS
  78. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  79. La sociolingüística como ciencia que ayuda a entender el comportamiento verbal y corporal de los individuos
  80. Protected: LA IMPORTANCIA DE LA VOZ EN LA COMUNICACIÓN VERBO-CORPORAL
  81. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  82. TABÚ Y TABÚES
  83. HABLEMOS SIN RODEOS ACERCA DE LAS FRUSTRACIONES HUMANAS Y DE LOS FRUSTRADOS
  84. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE IV
  85. CALIDAD PERSONAL / PERSONAL QUALITY
  86. Protected: HABLEMOS UN POCO DE LA RICA MÚSICA CUBANA
  87. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  88. LOS ORÍGENES DE LA CALIDAD
  89. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  90. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  91. ANTROPOMORFISMO, FITOMORFISMO Y ZOOMORFISMO
  92. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE III
  93. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  94. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE I
  95. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  96. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad? #ImagologíaClerical #ClericalImagology #КлерикальнаяИмагология
  97. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  98. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 1
  99. SEXO, PEDERASTIA, PAIDOFILIA, PEDOFILIA, EFEBOFILIA O INFANTOFILIA, PEDERASTIA CLERICAL, CURAS O SACERDOTES VIOLADORES SEXUALES, RELIGIOSOS VIOLADORES SEXUALES, CELIBATO, CÓMPLICES SEXUALES. PARTE 2
  100. PROTOCOLO Y ETIQUETA O PROTOCOLOS Y ETIQUETAS
  101. REFLEXIONES EN TORNO A LA CALIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
  102. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE I
  103. REFLEXIONES ACERCA DE LA IMAGEN AMBIENTAL MUNDIAL O LA IMAGEN DE LOS “ECOSISTEMAS NUESTROS DE CADA DÍA”
  104. CONSIDERACIONES EN TORNO AL MEDIO AMBIENTE, LOS ECOSISTEMAS, LA TERRITORIALIDAD, EL LUGAR Y LOS IMPACTOS AMBIENTALES
  105. IMAGOLOGÍA LATINOAMERICANA. LOS SÍMBOLOS PATRIOS DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS. MÉXICO
  106. CUIDADO CON EL SILENCIO. EL SILENCIO DICE MÁS QUE MUCHAS PALABRAS / BEWARE OF THE SILENCE. THE SILENCE SAYS MORE THAT MANY WORDS
  107. Conocer adecuadamente las sociedades y los grupos sociales para poder valorar sus culturas, sus ideologías y sus comportamientos lingüísticos y corporales
  108. ¿CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PÚBLICO? LINGÜÍSTICA E IMAGOLOGÍA DEL DISCURSO HABLADO
  109. La educación y la instrucción en México. Historia y actualidad
  110. COMIDA MEXICANA O GASTRONOMÍA MEXICANA
  111. IMAGOLOGÍA POLÍTICA / POLITICAL IMAGOLOGY / ПОЛИТИЧЕСКАЯ ИМАГОЛОГИЯ
  112. Abordando el tema del miedo, el temor y el terror en sus contextos situacionales
  113. ¿POR QUÉ NOS LLAMAN LATINOS? ¿QUIÉNES SON LOS LATINOS Y CUÁL ES SU ORIGEN? ¿Y EL RACISMO QUÉ?
  114. IMAGOLOGÍA AMERICANA: LOS SACRIFICIOS HUMANOS, LA ANTROPOFAGIA Y EL CANIBALISMO
  115. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE I
  116. Protected: FAMILIA MEXICANA: FAMILIA, EDUCACIÓN Y CULTURA SOCIAL EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO.
  117. Protected: ¿QUÉ DICEN LOS GESTOS? GESTOS Y ADEMANES. LOS BRAZOS Y LAS MANOS EN ACCIÓN
  118. ANALICEMOS UN POCO LOS LENGUAJES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
  119. HABLEMOS UN POCO ACERCA DE NUESTRAS SOCIEDADES…, Y DE SEXO Y SEXUALIDAD TAMBIÉN
  120. SEXO Y GÉNERO O SEXOS Y GÉNEROS
  121. ¿QUÉ ES UN SEMINARIO Y CÓMO FUNCIONA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR?
  122. LA LITERATURA O TEXTO PERIODÍSTICO Y SU CLASIFICACIÓN
  123. ¿A qué llamamos literatura científica y técnica o texto científico y técnico?
  124. ¿A qué llamamos discurso jurídico, literatura jurídica o texto jurídico?
  125. UN PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA
  126. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE II.
  127. Las realias y su importancia en la traducción, en la interpretación, en los doblajes, en los subtitulajes, en la creación hablada y escrita de discursos, en la lectura y en Internet
  128. ¡Pobre Haití! ¡Pobre pueblo haitiano! ¡Los primeros y los últimos! ¡Ni los dioses quieren a Haití! ¿Y el manco Mackandal?
  129. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE IV
  130. TOQUEMOS EL TEMA DE LA LECTURA: LECTURAS, TEXTOS, LIBROS, BIBLIOTECAS, INTERNET…
  131. LA CONTINUIDAD Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES
  132. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE III
  133. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE I
  134. SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA, PAISOLOGÍA E IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBALES Y NO VERBALES DE LOS PERSONAJES CON MALFORMACIONES O DEFORMACIONES CORPORALES EN LA HISTORIA DE LA CULTURA Y EL ARTE
  135. LA IMPORTANCIA DE LA ROPA, LOS ADORNOS Y LA JOYERÍA. TEMAS DE IMAGOLOGÍA CORPORAL O IMAGEN FÍSICA
  136. EN ESTA NUEVA GLOBALIZACIÓN TAMBIÉN VIVIMOS DEL CUENTO, DEL MITO, DEL MITOIDE Y DEL MITOTE
  137. TERMINOLOGÍA, TERMINOGRAFÍA, TÉRMINOS.
  138. Migrantes o espaldasmojadas o wet back o indocumentados o sinpapeles o balseros o ilegales… Hablemos un poco acerca de otra de las grandes vergüenzas de este continente llamado América.
  139. TEMAS DE LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN NO VERBAL: ¿CUÁNDO Y CÓMO APARECIERON EL LENGUAJE CORPORAL HUMANO O COMUNICACIÓN NO VERBAL Y LOS IDIOMAS O LENGUAS O COMUNICACIÓN VERBAL?
  140. COSAS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS CONFERENCISTAS Y ASESORES. LA FUNCIÓN DE LA CLARIDAD, LA CONCISIÓN, LA COHERENCIA, LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD EN LAS CONFERENCIAS Y ASESORÍAS
  141. ¿CÓMO HABLAN Y QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS DE AMÉRICA?
  142. EL SIGNIFICADO DE LA BOCA HUMANA EN LOS MARCOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL, EL LENGUAJE CORPORAL Y LA IMAGOLOGÍA
  143. Un paseo por las religiones, las creencias, la magia, la brujería, la santería y todo tipo de ideas. ¿Y el sincretismo?
  144. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE IV
  145. Protected: ¡ACLAREMOS!, QUE UNA COSA ES SER ANTI-CLERICAL Y OTRA COSA ES SER ANTI-RELIGIOSO. A PROPÓSITO DEL RECHAZO DE LOS JERARCAS DEL CLERO, PERO NO DE LA RELIGIÓN, QUE SON DOS COSAS TOTALMENTE DIFERENTES
  146. OLFATOS Y AROMAS. UN TRATAMIENTO A PARTIR DE LA IMAGOLOGÍA Y PARA LOS FINES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  147. La XVII Cumbre Iberoamericana en Chile: 8, 9 y 10 de noviembre de 2007. El caso Chávez, Ortega, Rodríguez Zapatero y Juan Carlos o A propósito de las nuevas elecciones 2008 en España o La trascendencia del “¿Por qué no te callas?” PARTE II
  148. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE I
  149. PAISOLOGÍA, FILOLOGÍA E IMAGOLOGÍA ITALIANAS: PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO
  150. Educación, cultura, ciencia, técnica y fuga de cerebros en América y concretamente en México
  151. LA EXPERIENCIA DEL TERREMOTO DE CHILE DE 2010
  152. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE II
  153. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE IV.
  154. LA IMAGEN DE AMÉRICA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS POLÍTICAS. PARTE III.
  155. IMAGOLOGÍA. PROGRAMA DEL CURSO El lenguaje Corporal, ANALIZADO A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  156. ЯRConsultores de Imagen Social® . M – Z. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  157. ЯRConsultores de Imagen Social® . A – L. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LAS ASESORÍAS, TALLERES, SEMINARIOS, LICENCIATURAS, DIPLOMADOS Y MAESTRÍAS EN COMUNICACIÓN NO VERBAL, LENGUAJES CORPORALES, LENGUAJES VERBO-CORPORALES E IMAGOLOGÍA.
  158. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTE II
  159. COMENTARIOS ACERCA DE LA SEMIÓTICA COMO FUNDAMENTO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  160. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL MEXICANO O, LO QUE ES LO MISMO, CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA LENGUA ESPAÑOLA HABLADA Y ESCRITA EN MÉXICO
  161. ¿POR QUÉ EN MÉXICO (MÉJICO) FELIPE CALDERÓN HINOJOSA HA QUITADO A FERNANDO GÓMEZ MONT DEL CARGO DE SECRETARIO DE GOBERNACIÓN? LAS REGLAS DEL JUEGO DE LA POLÍTICA MEXICANA
  162. TEMAS DE IMAGOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. LA ACTUACIÓN Y LA SOBREACTUACIÓN DISCURSIVAS TANTO AL NIVEL VERBAL COMO AL NIVEL NO VERBAL
  163. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 2.
  164. IMAGOLOGÍA DEL LENGUAJE CORPORAL HUMANO. ¿QUÉ NOS DICEN LA CABEZA, LA CARA Y EL CUELLO?
  165. LA IMPORTANCIA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DE LA POSTURA CORPORAL O LA CINESTESIA EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  166. El lenguaje del narcotráfico, la delincuencia organizada, el crimen organizado, el narcocrimen y la corrupción
  167. Filólogo e imagólogo Fernando Antonio Ruano Faxas
  168. ¿QUÉ ES LA ADULACIÓN, LAMBISCONERÍA O GUATAQUERÍA Y CUÁLES SON SUS ALCANCES?
  169. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE IV
  170. ¿POR QUÉ UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN? HABLEMOS UN POCO ACERCA DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CORTESÍA, LOS PROTOCOLOS Y LAS ETIQUETAS, ENTRE OTRAS COSAS DEL BUEN GUSTO Y EL MAL GUSTO. PARTE II
  171. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE VI
  172. Imagología del falo, pene o pinga, a través de la historia y en la actualidad
  173. ¿Cuándo y quiénes destruyeron la inmensa mayoría de la historia escrita de la Humanidad?
  174. ¿QUIÉNES SOMOS LOS MEXICANOS POR DENTRO Y POR FUERA?
  175. Recordando a los pioneros del tratamiento y la investigación de la comunicación no verbal
  176. Síndrome de acoso institucional, acoso grupal, Mobbing, Bullying. ¿Qué es esto?
  177. Las actitudes mentales básicas y los lenguajes corporales y verbales en la sincronía interaccional
  178. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. UNA INTRODUCCIÓN A LA IMAGOLOGÍA DE LOS LENGUAJES VERBO-CORPORALES O, LO QUE ES LO MISMO, DE LOS LENGUAJES VERBALES Y DE LOS LENGUAJES CORPORALES HUMANOS. PARTE 1.
  179. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE II
  180. ¡QUÉ RECUERDEN MUY BIEN ÉSOS QUE HABLAN OPROBIOS DE NOSOTROS LOS LATINOAMERICANOS! ¿Y TU ABUELA, DÓNDE TA’?
  181. LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS
  182. HACIA LA CALIDAD INTEGRAL SIN FRONTERAS
  183. LA IMPORTANCIA DE LA VISTA Y EL CONTACTO VISUAL EN LA COMUNICACIÓN O IMAGOLOGÍA DEL CONTACTO VISUAL EN SITUACIONES DE MUNDIALIZACIÓN
  184. LA REFORMULACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DIALECTOLOGÍA Y LA TRADUCTOLOGÍA
  185. Comentarios en torno a la correlación entre el léxico general y los vocabularios científicos y técnicos
  186. LA PERSONALIDAD DEL ESTUDIANTE Y LA PERSONALIDAD DEL PROFESOR COMO PREMISAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO INDEPENDIENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  187. LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA EN LOS SIGLOS XIX, XX Y XXI
  188. INTRODUCCIÓN EN LA LINGÜÍSTICA. PANORAMA GENERAL DE LA LINGÜÍSTICA DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA EL SIGLO XVIII
  189. ¿POR QUÉ LA GENTE NO SE ACEPTA Y SE RECHAZA CON TANTA FRECUENCIA, Y SI SE ACEPTA LO HACE HIPÓCRITAMENTE? HABLEMOS UN POCO DE LA SINCRONÍA INTERACCIONAL Y SU FUNCIÓN EN LA COMUNICACIÓN HUMANA
  190. Lingüística y filología: diferencias entre estas dos ciencias y su relación con la traductología
  191. La lexicografía: el arte de hacer diccionarios
  192. ¿Qué es lexicología?
  193. El Vaticano y Benedicto XVI están preparando su viaje al Reino Unido (Gran Bretaña, Inglaterra) en septiembre de 2010. ¿Cómo y por qué? El asunto está feo
  194. PANORAMA DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MÉXICO. PARTE III
  195. LAS CREENCIAS, LAS RELIGIONES, LOS CULTOS Y LOS MITOS Y SU RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES, LAS CULTURAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. PARTE II
  196. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE V
  197. CALIDAD, CALIDAD DE VIDA Y CORRUPCIÓN. PARTE III
  198. LA CALIDAD EN MÉXICO / THE QUALITY IN MEXICO
  199. CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO / QUALITY OF WORKING LIFE
  200. RUSISMO O RUSISMOS Y SOVIETISMO O SOVIETISMOS
  201. ¿Cuáles son los primeros escritos en lengua española? ¿Cuándo se escribió por primera vez en lengua española?
  202. ¡ASÍ ANDAMOS…, ENTRE SECRETOS, FALSEDADES, MENTIRAS Y MEDIAS VERDADES…! PERO, TIEMPO AL TIEMPO…
  203. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE V
  204. A propósito de la imagen pública: ¿por qué las personas a veces no se entienden bien? Las cosas que hacen que la comunicación verbal y la comunicación no verbal sean un problema. PARTE II
  205. José Gutiérrez Vivó, “La voz que todo México escucha”, “La voz en español”, comenzó a trasmitir, otra vez, desde Estados Unidos
  206. Apuntes, notas y comentarios de imagología clerical. Hablemos un poco acerca de la mierda: Marcial Maciel Degollado, la Legión de Cristo y los Legionarios de Cristo
  207. PANORAMA IMAGOLÓGICO DEL SISTEMA LINGÜÍSTICO ESPAÑOL O IMAGOLOGÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
  208. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE V
  209. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VI
  210. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VIII
  211. CÓMO TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES O LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARTE VII
  212. ¿A QUÉ LLAMAMOS DISCURSO HABLADO O DISCURSO ORAL O TEXTO HABLADO O TEXTO ORAL, Y CÓMO SE CLASIFICA?
  213. LENGUAJE CORPORAL O LENGUAJES CORPORALES O COMUNICACIÓN NO VERBAL O CNV O LENGUAJE NO VERBAL
%d bloggers like this: